
La dimensión desconocida
Autor: Nona Fernández
Número de Páginas: 233La traición, la locura, la mala conciencia de un personaje insondable en manos de una narradora inteligente y sofisticada
La traición, la locura, la mala conciencia de un personaje insondable en manos de una narradora inteligente y sofisticada
Amnistía Internacional considera que las autoridades nicaragüenses, implementaron y mantuvieron una estrategia de represión, en ocasiones intencionalmente letal, a lo largo de semanas de protesta de abril y mayo de 2018. En esta investigación, Amnistía Internacional encontró que el gobierno no sólo utilizó fuerza excesiva en el marco de la protesta, sino que posiblemente llevó a cabo ejecuciones extrajudiciales con la participación de grupos parapoliciales.
Quien a vosotros escucha, a mí me escucha; quien a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado (Lc 10, 16). La misión de la enseñanza o magisterio de los pastores debe estar acompañada por un asentimiento de los fieles. Hay que precisar que el asentimiento se da a la Verdad que Cristo nos ha enseñado, de ahí que el asentimiento propio de la fe se concede ante la Palabra de Dios. [...] Sin embargo, existe otro tipo de enseñanza de la jerarquía que no pretende llegar a ese nivel, pues no establece enunciados que sean infalibles o definitivos. Es lo que se denomina magisterio meramente auténtico, ordinario, o no definitivo. El objeto del presente estudio es precisamente qué tipo de asentimiento se le debe a ese tipo de pronunciamientos.
La historia y el desarrollo del arte mexicano durante los siglos 19 y 20.
Este volumen recoge el testimonio de algunos protagonistas de la cultura mexicana, europea y española sobre la Guerra Civil y el exilio republicano español. Se incluyen entrevistas de los mexicanos Octavio Paz, Juan de la Cabada, José Chávez Morado y Fernando Gamboa, que asistieron al Congreso de Valencia de 1937, y de los reporteros europeos de la Guerra Civil Kati Horna y Walter Reuter. Esta historia se amplía con el testimonio de artistas e intelectuales españoles exiliados en las Américas como el cineasta Luis Alcoriza, la artista Manuela Ballester, el escritor Ángel Gaos, el artista José Renau, el poeta Gil Albert, etc., y la experiencia en la emigración de Eusebio Sempere y José Guerrero. Cierra el libro el hijo del exilio Ruy Renau Ballester. La memoria oral de los hechos históricos de la Guerra Civil y del exilio español de 1939 es la protagonista de este ensayo.
Don Fidel García Martínez, al frente de la diócesis de Calahorra desde la Dictadura de Primo de Rivera, fue el único obispo de la España nacionalcatólica que publicó una pastoral advirtiendo del peligro nazi. En los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo, con el régimen franquista bendecido por la jerarquía eclesiástica española, un hombre comprometido con la doctrina social de Pío XII osó levantar la voz para condenar los errores del régimen alemán que con tanto entusiasmo se aplaudía e imitaba en España. Su atrevimiento le costó caro. Ahora, al cumplirse los treinta y cinco años de su muerte, se desvelan las claves de la conspiración que sufrió. Antonio Arizmendi, hijo del que fuera abogado de la diócesis cuando se sucedieron los hechos referidos y que ha sido magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid durante muchos años, reconstruye la conjura contra don Fidel, denuncia la conspiración de la que fue objeto el obispo de Calahorra y La Calzada y -comprometido con su fe de católico descubre el ominoso «pacto de silencio» al que llegaron las autoridades civiles y eclesiásticas para mantener oculta la verdad.
Zitate von/über: Schmidt, Helmut: S. 11.12,14,39,266,275,279,294,359,370,386,388,390,444,472,476,599 + Klappentext (hinten) von Helmut Schmidt
Ver más detalles