Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)
Buscador de ebooks....
Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Apellido Forner
Autor: Aa.vv. , Instituto De Historia Y Heráldica Familiar
Número de Páginas: 8
Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.
... Raquel Forner
Autor: Géo Dorival
Número de Páginas: 112
Juan Pablo Forner y su época, 1756-1797
Autor: Jesús Cañas Murillo , Miguel Ángel Lama
Número de Páginas: 632
Plastica en el 3er ciclo EGB: corresponde al 7o, 8o y 9o anos de la EGB.
Autor: Juan Sebastian Garcia
Número de Páginas: 132
Raquel Forner
Autor: Raquel Forner
Número de Páginas: 90
Vida y obras de d. Juan Pablo Forner y Segarra
Autor: María Jiménez Salas
Número de Páginas: 642
Juan Pablo Forner (1756-1797)
Autor: Jesús Alvarez Gómez
Número de Páginas: 586
Poetas liricos del siglo XVIII.
Autor: Leopoldo Augusto De Cueto (marques De Valmar)
Número de Páginas: 734
Juan Pablo Forner (1756-1797), preceptista y filósofo de la historia
El blanqueamiento dental es un campo de la terapéutica odontológica conservadora estética sobre el que, todavía, el profesional tiene dudas debidas a la gran variabilidad de tipos y de intensidades de las discoloraciones dentales y al importante y variopinto arsenal terapéutico disponible en la actualidad. Por este motivo, nace esta publicación con la intención de presentar un texto sencillo y esquemático y que colabore en posicionar a la terapéutica blanqueadora en el lugar que le corresponde. En este Atlas se presenta al lector: una clasificación didáctica de las alteraciones del color dentario, útil a la hora de establecer el diagnóstico inicial de la discoloración y en base al cual se debe diseñar el plan de tratamiento adecuado y personalizado; la clasificación actualizada de las técnicas de blanqueamiento dental; una guía de consulta rápida en la que se describe el procedimiento clínico de las técnicas blanqueadoras más empleadas actualmente; unos protocolos clínicos orientativos establecidos en base al tipo y grado de discoloración; una serie de casos clínicos solucionados de diferente manera; y un vademécum en el que se presentan los productos...
Homenaje al Dr. Marino Barbero Santos
Autor: Luis Arroyo Zapatero , Adán Nieto Martín
Número de Páginas: 1450
La presente obra, dividida en dos volúmenes, recoge trabajos de diversos juristas españoles, latinoamericanos y europeos, reunidos con el fin de homenajear al Prof. D. Marino Barbero Santos. Las distintas contribuciones abordan un amplio espectro de problemas jurídicos penales, materia a la cual el homenajeado dedicó su quehacer científico y universitario durante más de cuatro décadas.
Nicolás Antonio y la ilustración española
Autor: José Cebrián , José Cebrián García
Número de Páginas: 304
José Vargas Ponce (1760-1821) en la Real Academia de la Historia
Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández
Número de Páginas: 616
Despallerofant
Autor: Carlos González Sanz
Número de Páginas: 288
Un escritor ilustrado, Cándido María Trigueros
Autor: Francisco Aguilar Piñal
Número de Páginas: 384
Poetas liricos del siglo 18. coleccion formada e ilustrada por ... Leopoldo Augusto de Cueto
Número de Páginas: 488
Cronicon Mayoricense
Autor: Alvaro Campaner Y Fuertes
Número de Páginas: 666
Poetas líricos del siglo XVIII
Autor: Leopoldo Augusto De Cueto (marqués De Valmar)
Revista de la biblioteca, archivo y museo [de Madrid].
Número de Páginas: 1068
Miscelánea filológica dedicada al profesor Jesús Neira
Número de Páginas: 496
Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias
Autor: Buenaventura Carlos Aribau
Número de Páginas: 738
Cronicon Mayoricense. Noticias y relaciones historicas de Mallorca desde 1229 a 1800. etc
Autor: Alvaro Campaner Y Fuertes
Número de Páginas: 670
Iriarte y su época
Autor: Emilio Cotarelo Y Mori
Número de Páginas: 616
Poetas líricos del siglo XVIII
Autor: Leopoldo Augusto De Cueto (marques De Valmar)
Número de Páginas: 740
Indice de insertos en XXV años de la revista "Hidalguía": E-LL
Autor: Adolfo Barredo De Valenzuela
Número de Páginas: 244
El último sapo que besé
Autor: Rosetta Forner
Número de Páginas: 344
Existen tantos tipos de relaciones de pareja que no es fácil elegir bien. Algunas de esas relaciones no son amorosas. Incluso algunas son desdeñosas. No todas las personas saben lo que quieren los demás, a veces ni siquiera ellas mismas saben lo que quieren. Por eso, Rosetta Forner se adentra en el laberinto de las relaciones. Con su estilo genuino, divertido y sabio, descifra los tipos de hombres y mujeres que uno puede encontrarse en la vida y desvela cómo saber interpretar las señales y cómo acertar de lleno con la pareja.
Hacer que hacemos
Autor: Tomás De Iriarte
Número de Páginas: 258
Rescate teatral. Primera edición moderna de Hacer que hacemos, comedia neoclásica humorística de Iriarte, donde se caricaturiza un tipo execrable de la sociedad acomodada: el ridículo fingenegocios que reduce su vida a aparentar hacer tantas nimiedades que nunca alcanza a hacer nada. Comicidad canonizable. Iriarte dramaturgo es aún desconocido. Riquelme pondera el valor de la vis cómica de un autor que entra en liza por un lugar en el canon dieciochesco y proporciona claves para una puesta en escena amena.
Creación artística y mujeres
Autor: Marián L. F. Cao
Número de Páginas: 204
La presencia de las mujeres en el arte de todas las épocas y países no siempre significa algo positivo para ellas pues su imagen es la expresión de estereotipos sobre la condición femenina. Por otro lado, no toda la producción artística está hecha por varones, aunque esto es lo que se ha querido demostrar: ha habido y hay muchas mujeres que pintan, esculpen y construyen. Sus obras ofrecen un mensaje diferente porque en ellas se representan a sí mismas, no como lo prescribe el patriarcado sino en su realidad y con la consiguiente reivindicación de su dignidad y derechos. Este libro aporta una valoración crítica sobre la presencia de las mujeres en el arte y sobre las posibilidades que tienen de acceder al mundo de la creación.
Diccionario histórico, biográfico, crítico y bibliográfico de autores, artistas y extremeños ilustres
Autor: Nicolás Díaz Y Pérez
Número de Páginas: 722
Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach
Autor: Emilio Alarcos Llorach
Número de Páginas: 566
Jurisprudencia criminal
Autor: Spain. Tribunal Supremo
Nobiliario alicantino
Autor: Rafael De La Guardia Salvetti Finestrat (barón)
Número de Páginas: 372
Sentencias del Tribunal Supremo en materia criminal
Autor: Spain. Tribunal Supremo
El autor oculto en la literatura española
Autor: Collectif
Número de Páginas: 217
Los lectores contemporáneos intentan asociar un nombre de autor a cada texto, en una concordancia ideal entre la obra y su creador. Sin embargo, son numerosos los casos de autores que se sustraen a la mirada del lector. La autorialidad no constituye necesariamente el atributo de un sujeto; puede estratificarse involucrando a otros actores de la producción de lo escrito. Las modalidades de presencia del autor también son múltiples: mientras unos tienden a difuminarse mediante el anonimato o el apócrifo, otros se manifiestan. Este libro se propone renunciar al creador como instancia unívoca para considerar los casos límite en que éste se esquiva y definir las relaciones entre el autor y las diferentes figuras que reviste en la obra. Dicha exploración de la ocultación autorial se realiza a partir de textos españoles, desde la Edad Media hasta el siglo xviii, antes de que el estatuto del autor sea plenamente reconocido.
History of Spanish literature
Autor: George Ticknor
Número de Páginas: 560
Idea de Europa en la España del siglo XVIII
Autor: Alejandro Diz
Número de Páginas: 631
En todo pensamiento histórico hay dos conceptos fundamentales: el de evolución y de de individualidad histórica, y al analizar el tema que nos interesa y nos ocupa, lo haremos en la evolución del conjunto de Europa en ese momento crítico, como queda dicho, del paso de la modernidad a la contemporaneidad, de la vivencia colectiva en el umbral entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberal-democráticas posteriores, a la vez que teniendo en cuenta la individualidad del caso español, su originalidad, con sus aportaciones específicas al bagaje civilizador común eruopeo y con sus déficit en un proceso que, aunque compartido con otros países europeos, y unitario en tantos aspectos , no fue ni tenía por qué ser uniforme ni mucho menos idéntico.