Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Estudios jurídicos sobre el fútbol profesional

Estudios jurídicos sobre el fútbol profesional

Autor: Javier Rodríguez Ten , Eduardo De La Iglesia Prados , Pedro J. Contreras Jurado , Leopoldo Del Puerto Cabrera , Rafael Comino Ríos , José Luis Carretero Lestón , Miguel María García Caba

Número de Páginas: 496

La presente obra, dirigida por el profesor Antonio Millán Garrido y que tiene su origen en las II Jornadas sobre Derecho del fútbol celebradas en Jerez los días 22 y 23 de noviembre de 2012, aborda diversos temas de actualidad y trascendencia en la ordenación jurídica del fútbol profesional, como son su régimen fiscal, el Derecho disciplinario, el arbitraje, las apuestas deportivas, las licencias, los agentes de jugadores, las fundaciones, la responsabilidad civil o el concurso de acreedores. Los autores, J. L. Carretero Lestón, R. Comino Ríos, P. J. Contreras Jurado, E. de La Iglesia Prados, L. del Puerto Cabrera, M. M.ª García Caba, J. Gómez Vallecillo, V. Javaloyes Sanchis, A. Millán Garrido, J. P. Murga Fernández, J. M. Ríos Corbacho y J. Rodríguez Ten, son juristas de reconocida competencia en los ámbitos académico y profesional y especialistas todos ellos en Derecho del deporte. Estudios jurídicos sobre el fútbol profesional es, en definitiva, una obra importante, seria y rigurosa, en la que se aúnan los conocimientos teóricos con el tratamiento práctico de las relevantes y a veces muy complejas cuestiones objeto de análisis.

Régimen fiscal y contable de los derechos federativos en el ámbito del fútbol profesional

Régimen fiscal y contable de los derechos federativos en el ámbito del fútbol profesional

Autor: María Pilar Martín Zamora , Luis Alberto Malvárez Pascual

Número de Páginas: 337

La presente obra tiene por objeto el estudio del régimen tributario y contable de los derechos federativos en el ámbito del fútbol profesional. A pesar de la gran importancia económica que han alcanzado tales derechos, la doctrina no ha prestado demasiada atención a muchas de las cuestiones que los mismos suscitan, al centrar sus trabajos en las consecuencias tributarias que generan a los futbolistas. Esta es la razón que justifica la necesidad de examinar, de un modo global y sistemático, las distintas operaciones que tienen por objeto los derechos federativos. A tal efecto, se ha llevado a cabo un análisis completo de estas transacciones desde el punto de vista de los clubes y sociedades anónimas deportivas que en ellas intervienen para lograr una visión integral de este fenómeno, lo que ha requerido un estudio multidisciplinar. Aunque el análisis contable ofrece interés en sí mismo, también tiene una gran trascendencia tributaria, pues, en la medida en que estos derechos no se regulan de forma expresa en la Ley del Impuesto sobre Sociedades, los efectos fiscales vienen determinados por lo dispuesto en las normas contables. Por otra parte, si bien el trabajo se ha ...

La fiscalidad de los agentes de deportistas

La fiscalidad de los agentes de deportistas

Autor: Feliciano Casanova Guasch

Número de Páginas: 648

La presente obra analiza la fiscalidad de los agentes de deportistas haciendo un estudio de cada uno de los impuestos que inciden en el ejercicio de esta actividad económica. Aunque el sujeto de estudio es el profesional indicado, la obra también es perfectamente aplicable a otros profesionales de la intermediación, como es el caso de los agentes de artistas. El grueso del trabajo lo componen los impuestos directos del sistema impositivo español de territorio común (IAE, IRPF, IS e IRNR), si bien uno de los capítulos más densos es el dedicado al IVA, impuesto indirecto que grava las prestaciones de servicios llevadas a cabo por este tipo de agentes económicos. Si, de por sí, todas las normas de carácter tributario presentan especial dificultad debido a la complejidad que tiene su aplicación e interpretación, en este caso hay que añadir un elemento más: que muchas operaciones presentan un elemento internacional al obtener los agentes de deportistas ingresos de fuente extranjera mientras que otros no residentes las obtienen en territorio español. El estudio se lleva a cabo de manera objetiva, procurando incurrir mínimamente en valoraciones subjetivas, pero sin dejar...

Fiscalidad internacional de los cánones

Fiscalidad internacional de los cánones

Autor: Alejandro García Heredia

Número de Páginas: 365

This book analyses the definition of royalties under the terms of double taxation treaties with special reference to Spanish practice and based on the OECD Model and its Commentary on royalties.

Lo que el fútbol se llevó

Lo que el fútbol se llevó

Autor: Gregorio Martín Quetglás

Número de Páginas: 232

En pleno verano del 2003, algunos medios de comunicación empezaron a destapar la situación económica del fútbol español. El sector, con casi el 1% del PIB, mostraba su crisis: un déficit de más de 2.600 millones de euros, unas reclamaciones de Hacienda a los clubes de casi 300 millones de euros, sin contar las dirigidas a algunos futbolistas que engrosan la lista de imputados por delito fiscal, al tiempo que otros denuncian por impago a sus clubes. Este es un relato, alejado del ritmo que impone la competición, de las extrañas y tormentosas relaciones entre Hacienda y el fútbol, un deporte y un espectáculo, pero cuya crisis no puede resolverse a costa del dinero de todos los ciudadanos.

Derecho del fútbol

Derecho del fútbol

Autor: Antonio Manuel Tejero Bermudo , Ildefonso Manuel Gómez Padilla , Enric Ripoll González , Miguel María García Caba , Paolo Torchetti , Juan De Dios Crespo Pérez , Pablo Ayala Alcaraz , Antonio José Sánchez Pino , David Ruano Delgado , Javier Rodríguez Ten , José Luis Pérez Triviño

Número de Páginas: 232

Esta obra reúne diversos trabajos generados con ocasión del XIII Congreso Español de Derecho Deportivo, que, con el mismo título que esta publicación, Derecho del fútbol: principios y normatividad, tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria los días 3 y 4 de noviembre de 2017. El Congreso, organizado por la Asociación Española de Derecho Deportivo y por el portal Iusport, con la colaboración del Gobierno de Canarias, estuvo abierto a todas las cuestiones de actualidad en el Derecho del fútbol: disciplina, integridad, control económico, fiscalidad... Muchas de ellas se analizan con rigor y profundidad en esta obra, a lo largo de la cual se formulan sugerentes propuestas de reforma del régimen jurídico vigente. Los once autores, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, son prestigiosos expertos en Derecho del deporte.

La fiscalidad del patrocinio deportivo

La fiscalidad del patrocinio deportivo

Autor: José Luis Carretero Lestón

Número de Páginas: 200

El deporte necesita financiación pública y privada para su desarrollo, y cuanto más escasa es la primera más importante resulta la segunda. Una de las formas de financiación privada del deporte la constituye el patrocinio. La presente obra parte de la distinción de las distintas especies de patrocinio: el patrocinio publicitario o esponsorización, el mecenazgo simple y el mecenazgo empresarial, en sus di-versas modalidades. Una manera de fomentar las distintas especies del patrocinio es mediante la concesión de incentivos fiscales, por lo que la investigación se centra en analizar la normativa tributaria vigente y los beneficios fiscales para los patrocinadores y mecenas. También incluye el nece-sario examen de la tributación de las cantidades percibidas por los patrocinados o beneficia-dos. En ambos casos, se hace una distinción entre las personas físicas y las personas jurídi-cas. El estudio se completa con ejercicios prácticos que ayudan a comprender las ventajas económicas de cada una de las opciones, con unas conclusiones críticas y con una completa bibliografía sobre el tema estudiado. El autor, José Luis Carretero Lestón, es profesor titular de Derecho...

La tributación de las entidades deportivas privadas sin fines lucrativos en el Impuesto de Sociedades

La tributación de las entidades deportivas privadas sin fines lucrativos en el Impuesto de Sociedades

Autor: Correcher Mato, Carlos Javier

Número de Páginas: 330

En la presente obra se analiza de manera exhaustiva y crítica la tributación en el Impuesto sobre Sociedades de aquellas entidades deportivas que más próximas se encuentran de la realización del interés general en el deporte, es decir, las entidades deportivas privadas sin fines lucrativos. Para ello, se realiza una primera aproximación al deporte y a su organización a fin de delimitar, a continuación, los regímenes fiscales especiales que resultan de aplicación a las entidades objeto de análisis, esto es, el régimen de las entidades sin fines lucrativos y el régimen de entidades parcialmente exentas. Llevado a cabo lo anterior, se procede al examen detallado de la tributación en el marco de los regímenes fiscales mencionados, prestando especial atención a las cuestiones más controvertidas y relevantes, así como a aquellas que proyectan particularidades específicas en el ámbito del deporte. No obstante, para poder desarrollar el examen de forma óptima, evitando reiteraciones innecesarias, se efectúa anticipadamente una revisión de los fundamentos de los regímenes fiscales objeto de la investigación y se estudian los aspectos comunes que presentan. En...

Marketing y fútbol : el mercado de las pasiones

Marketing y fútbol : el mercado de las pasiones

Autor: Jaime Rivera Camino , Víctor Manuel Molero Ayala

Número de Páginas: 503
Convenios fiscales internacionales y fiscalidad de la Unión Europea 2008

Convenios fiscales internacionales y fiscalidad de la Unión Europea 2008

Autor: José Manuel Calderón Carrero

Número de Páginas: 1242

Especializada en el análisis de la normativa internacional tributaria que regula la doble imposición, el fraude de ley y la evasión fiscal de las rentas generadas por los sujetos pasivos no residentes en los estados donde éstas se producen. Ofrece un pormenorizado estudio de la legislación de la Unión Europea sobre imposición directa. NOVEDADES DE LA EDICIÓN 2008 Actualizado con todas las novedades que se han producido en esta materia. Esta edición recoge numerosas novedades en su contenido, procedentes tanto de diferentes fuentes jurídicas como de los criterios y conclusiones más recientes emanados de los foros internacionales acerca de los diferentes aspectos analizados en la obra: Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. Orden EHA/1433/2007, de 17 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en...

Prácticas patológicas en la aplicación de los tributos

Prácticas patológicas en la aplicación de los tributos

Autor: Pages I Galtés, Joan , Rozas Valdés, José Andrés , Urquizu Cavallé, Ángel

Número de Páginas: 428

El presente volumen recoge poco más de veintiún comentarios de jurisprudencia tributaria y doctrina administrativa reciente, nacional e internacional, relativa a cuestiones tributarias candentes, estructuradas en cuatro bloques: Gestión (seis), Inspección (siete), Recaudación (seis) y Revisión (dos). Obedecen todos ellos a una misma estructura y parecida extensión. Todos sus autores son investigadores del Grupo consolidado «Derecho tributario, Política fiscal y de la empresa», en su mayoría de universidades catalanas. El propósito de la obra es el de diagnosticar muy diversas patologías o disfunciones en la práctica administrativa habitual de las Administraciones tributarias que han sido evidenciadas por los tribunales -la Sección segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de España, en su mayor parte- al calor de lo que se ha venido en llamar principio de buena administración. Es pues, un análisis detenido y ordenado de lo que desde los tribunales se está haciendo para mejorar, optimizar, el buen hacer de las Administraciones tributarias; resulta de interés, pues, tanto para quienes trabajan a su servicio, como para quienes colaboran en la aplicación de...

Futbolandia

Futbolandia

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 202

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada", decía Winston Churchill. En Futbolandia me vuelvo a atrever como en La Ignorática y el fútbol en 2009 o Apología del fútbol en 2010, mis libros anteriores. Y surgen ensoñaciones y realidades del fútbol como "Mis sueños de fútbol, ser jugador o entrenador, surrealismos de este deporte-negocio, la creación del factor FIB (Felicidad Interior Bruta), los miedos y las lágrimas, el factor confianza, la experiencia, las ranas en el fútbol, etcétera". También incorporé diversos apuntes sobre Guardiola, Marcelo Bielsa, José Pellegrini, Manolo Preciado o José Mourinho, entrenadores y ejemplos vivos de liderazgo. Con el añadido de una visión muy particular de la victoria de la Selección Española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica 2010. Y mi homenaje personal a un amigo de la niñez, Vicente del Bosque. También, plasmando algunas habilidades de los futbolistas: Zidane, Ronaldinho, Garrincha, Laudrup, Raul, Cristiano Ronaldo, Messi... virgueros de este deporte. Mark Twain dijo que "la diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta es la misma que entre el rayo y la ...

Narrativas tributarias 3

Narrativas tributarias 3

Autor: Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 432

Mediante la Resolución 1274 del 28 de enero del 2016, el Ministerio de Educación Nacional otorgó el registro calificado por siete años a la Maestría en Tributación de la Universidad de los Andes. Desde su concepción como maestría de profundización1, este programa tiene especial énfasis en el estudio y la solución de casos y problemas avanzados relacionados con la tributación nacional, subnacional, internacional, supranacional y comparada. En consecuencia, sus materias han sido especialmente diseñadas para que el estudiante reconozca las problemáticas tributarias más importantes y, de esa manera, esté en capacidad de proponer alternativas de solución. Como resultado, en el curso Perspectivas Interdisciplinarias de la Tributación los estudiantes logran identificar las principales tensiones en la relación entre la tributación y otras disciplinas, pertenecientes o no al área jurídica, lo cual les permite establecer un mejor diálogo con profesionales de materias afines a la tributación. En el curso Temas Avanzados de la Tributación Colombiana, por su parte, se analizan las problemáticas (normativas, doctrinales y jurisprudenciales)más relevantes de los...

¿Hacienda somos todos? (Libros para entender la crisis)

¿Hacienda somos todos? (Libros para entender la crisis)

Autor: Francisco De La Torre

Número de Páginas: 295

La mejor obra sobre los impuestos en España, qué son y para qué sirven, por uno de los mayores expertos, Francisco de la Torre. Pocas cosas tienen peor fama que los impuestos. Sin embargo, son el precio de la civilización: en la jungla no existen, y cuando el fraude aumenta, la civilización retrocede. Por ello, todos pagamos impuestos de algún tipo y nos beneficiamos del gasto público en alguna medida. Pero los ciudadanos llevan décadas viendo con impotencia cómo cada vez pagan más mientras caen las prestaciones sociales. Debate recupera, en una versión revisada y actualizada, la mejor obra sobre los impuestos en España, qué son y para qué sirven, por uno de los mayores expertos, Francisco de la Torre.

Evidencias y paradojas del fútbol

Evidencias y paradojas del fútbol

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 194

Evidencias y paradojas del fútbol me permite cuestionar si cumplo con "El arte de callar" del Abate Dinouart: "Se escribe sobre cosas inútiles. Se escribe demasiado sobre las mejores cosas. Se escribe sobre temas que uno mismo debe prohibirse cuando no se tiene esa misión, aunque se posea el talento necesario para hablar de ellos". El fútbol es sociología, lucha de inteligencias, negocio abierto o entre bambalinas; es difícil diseccionar la personalidad de los equipos y adivinar por qué éstos no saben jugar en equipo... Distingo entre fútbol carrusel y fútbol torbellino; analizo la mentalidad de los triunfadores y de los perdedores así como a los que saben ganar y también a los que saben perder; recapacito sobre los buenos hábitos de los fuera de serie y cómo desarrollaron sus talentos, incluso si éstos tienen genes altruistas o egoístas o, simplemente, aplican la estrategia del delfín...La "Generación linimento Sloan" me recuerda la niñez y la "Generación Karaoke", más contemporánea, me lleva por la senda de la individualidad hacia un fútbol armónico o misterioso, ése donde conviven las orugas procesionarias, los camaleones, los gusanos, las mariposas,...

Tributos y empresas (Doctor Magín Pont Mestres)

Tributos y empresas (Doctor Magín Pont Mestres)

Autor: Magín Pont Mestres

Número de Páginas: 838

Llibre d’estudis en homenatge al doctor Magí Pont Mestres, professor emèrit de la Universitat de Barcelona i antic titular de la Càtedra de Hisenda Pública i Dret Tributari de l'Escola d'Alts Estudis Mercantils de Barcelona entre 1970 i 1992. L’obra recull aportacions de quaranta-dos professors, alguns dels quals assessors fiscals en exercici, que completen un volum de gairebé vuit-centes pàgines, editat en la col·lecció Homenatges.

Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

Elaboración de un modelo de impacto del fútbol profesional en la economía española

Autor: Jose Luis Espejo Saavedra Ezquerra

Número de Páginas: 316

La Ciencia del Deporte ha estado durante mucho tiempo alejada del pensamiento económico. Los centros de investigación del deporte y la actividad física se han orientado hacia el estudio de la medicina deportiva, la formación de profesores y sistemas de entrenamiento, con el objetivo de obtener mejoras en los resultados de los deportistas, olvidándose de la importancia de los recursos económicos. La falta de interés de los investigadores del área económica ha sido debida a la escasa importancia relativa del deporte en la economía y a la existencia de focos de interés en otras disciplinas como la economía de la salud, la economía de la educación y la economía del medioambiente, entre otras. La importancia del deporte radica en su carácter polivalente que le permite abarcar al mismo tiempo seis funciones diferentes: educativa, salud pública, social, cultural, lúdica, económica y redistributiva. En los últimos años hemos asistido al despegue del deporte no sólo como actividad humana lúdica y saludable (que se encuadraría dentro de la economía del ocio), sino como deporte espectáculo, deporte negocio y como hecho social de gran relevancia. Este cambio supone,...

La reforma del régimen jurídico del deporte profesional

La reforma del régimen jurídico del deporte profesional

Autor: Carmen María Sáenz Rodríguez , Javier Latorre Martínez , Mario Seoane Linares , Ricardo Morte Ferrer , Javier Rodríguez Ten , Gabriel Real Ferrer , Esther Queraltó Tolsau , José F. Palomino Manchego , Alberto Palomar Olmeda , Javier Tebas Medrano , Rosario De Vicente Martínez , Antonio Millán Garrido , Pedro J. Barras García , Loïc Lerouge , María José Carvalho , Manuel Guedea Martín , Emilio Andrés García Silvero , Miguel María García Caba , Valerio Forti , Juan De Dios Crespo Pérez , Ramón Barba Sánchez , Xabier-albert Canal Gomara , Miguel Cardenal Carro , José Luis Carretero Lestón , Rafael Comino Ríos , Sabino M. López García , Gerardo Luis Acosta Pérez

Número de Páginas: 712

LA REFORMA DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE PROFESIONAL Esta obra reúne, oportunamente revisadas y estructuradas, todas las contribuciones al IV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho Deportivo celebrado en Huesca los días 13 y 14 de mayo de 2010, que estuvo exclusivamente dedicado a la reforma del régimen jurídico del deporte profesional y, más en concreto, al análisis de los distintos temas integrantes del "Informe sobre el deporte profesional en España" aprobado el 27 de abril anterior por la Subcomisión del Congreso de los Diputados encargada de estudiar la situación normativa de este sector en nuestro país y plantear su posible reforma. En la obra se abordan directamente, a través de ponencias y comunicaciones, las cuestiones más relevantes que, en un sentido amplio y sustancial, deben integrar la reforma, desde el propio modelo de organización de las competiciones profesionales hasta las apuestas deportivas, pasando por materias singulares como la "forma" o estructura de las entidades intervinientes en la competición profesional (con especial detenimiento en el presente y futuro de la sociedad anónima deportiva), el régimen fiscal, los...

Una historia de la selección española de fútbol (1984-85)

Una historia de la selección española de fútbol (1984-85)

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 298

Tomo 28 de la colección “Una historia de la selección española de fútbol”.

Fiscalidad Española e Internacional

Fiscalidad Española e Internacional

Autor: Antonio Robinhood

Número de Páginas: 63

¡Cuidado! Si tienes una Limited Liability Company (LLC) o si estás pensando en tenerla, y eres residente en España o en otro país fuera de Estados Unidos, quizás estés muy malinformado. Ciertos marketeros convertidos en “asesores fiscales”, que en los casos más importantes ni siquiera residen en España, han propagado ciertas ideas sobre las LLCs que no son del todo ciertas y que pueden generarte problemas. No quiero ver cómo Hacienda se hincha a poner sanciones y ejecutar embargos, así que me vi obligado a ponerme el sombrero de Robinhood y compartir los auténticos trucos de los ricos para que ningún hijo de vecino venido a más acabe preso por ingenuo. Si estás en otro país, pero igual te interesa el tema de manejar una LLC desde el extranjero, este libro te va a servir. En muchas cuestiones lo que sucede en el caso español es lo mismo que si residieses en otro lugar. Lo hemos llamado Fiscalidad Española e Internacional, pero bien podría llamarse Fiscalidad Nacional e Internacional. El punto es (querer) tener una LLC en Estados Unidos sin ser residente en el país. O, ni eso, “simplemente” buscar aprender más sobre cómo funciona el mundo. Este es un...

Leer Antes de Apostar: Apuestas deportivas (fútbol, baloncesto y tenis): consejos para ganar dinero, estrategias y peligros

Leer Antes de Apostar: Apuestas deportivas (fútbol, baloncesto y tenis): consejos para ganar dinero, estrategias y peligros

Autor: Samuel Holgado

Número de Páginas: 343

***EL LIBRO QUE DEBES LEER SI QUIERES TENER ÉXITO APOSTANDO*** OFERTA ESPECIAL DE LANZAMIENTO TODOS LOS SECRETOS DE LAS APUESTAS EN FÚTBOL, BALONCESTO Y TENISEste es el libro que debes leer si quieres triunfar en las apuestas deportivas. Es la obra más completa y detallada sobre esta temática en español que jamás se había escrito hasta ahora. Todos los conocimientos que necesitas para ganar dinero en ese mundo están en este manual práctico que te guiará en este apasionante mundo. Este libro te enseña: ⇒Cómo saber si estás preparado para apostar. ⇒Cómo prepararte física y mentalmente para apostar. ⇒Cómo crear tu propia estrategia conociendo tu balance de apuestas ganadas y perdidas. ⇒Cómo marcarte unos objetivos realistas a corto y largo plazo. ⇒Cómo utilizar la información disponible en apps y páginas web para apostar con éxito. ⇒Cómo hacer el estudio de los partidos y elegir los mejores para apostar. ⇒Cómo analizar las cuotas prepartido proporcionadas por las casas de apuestas. ⇒Cómo establecer unos objetivos que te ayuden a seguir una línea. Este libro te ayudará a responder a estas preguntas: ⇒¿Llevas un tiempo apostando y no haces...

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo

Autor: Luca Caioli

Número de Páginas: 228

El chico de oro, el futbolista más caro de la historia y uno de los mejores de todos los tiempos. Desde sus primeros pasos en la isla de Madeira, en el seno de una modestísima familia de barrio obrero, el libro recorre su complicado salto al continente, primero al Sporting de Lisboa y, con apenas 18 años, al Manchester United, donde consiguió el Balón de Oro como mejor jugador el mundo. El autor no olvida su rocambolesco traspaso al Real Madrid, su comparación con Leo Messi, sus mejores partidos, sus grandes decepciones, las mujeres de su vida y su paternidad. Se habla de su obsesión por la perfección, su relación con Ferguson y Mourinho y de su extraordinaria capacidad para marcar goles que le llevó a conseguir con el Madrid la Bota de Oro 2011. Una biografía para conocer a fondo a un gran ídolo de masas, el futbolista más querido y más odiado del planeta.

Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

Autor: Carmen Almagro Martín

Número de Páginas: 204

La globalización del mundo en que vivimos y la creciente internacionalización de las empresas ha provocado importantes movimientos de los trabajadores que trascienden de nuestras fronteras. En este contexto el Derecho Financiero y Tributario juega un importante papel ya que las ventajas fiscales que ofrezcan los distintos países pueden determinar el país de destino.En esta obra la autora se ocupa del régimen tributario de los trabajadores que entran o salen de nuestro país para desarrollar su trabajo. La normativa fiscal española ha previsto un tratamiento especial para los «impatriados», así como una serie de ventajas para los «expatriados» que, junto con el régimen opcional previsto para los residentes en otros Estados de la Unión Europea que deban tributar en territorio español, son objeto de un pormenorizado análisis.Con carácter previo, y a la luz de las últimas sentencias del Tribunal Supremo sobre las ausencias esporádicas, se ha realizado un completo estudio del concepto de «residencia fiscal» que, en última instancia, será el punto de conexión que determinará qué trabajadores podrán beneficiarse de tales beneficios y cuáles no. Estudio que se...

Fútbol responsable

Fútbol responsable

Autor: José Luis Fernández Fernández , Raúl López Martínez

Número de Páginas: 223

Este libro aporta una Guía práctica para la efectiva implantación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los clubes de fútbol, desde el convencimiento de que, más allá de su primaria labor como empresas que gestionan equipos profesionales en competiciones deportivas, aquéllos pueden llevar a cabo una excelente labor de liderazgo social y contribuir de manera directa a la mejora del entorno en el que operan y a la resolución de algunos de los desafíos más serios que tenemos planteados y que conforman la denominada Agenda 2030. Como contrapartida, los clubes ganarían imagen, fortalecerían su marca, incrementarían el intangible de la reputación. En definitiva, estarían sentando bases para la sostenibilidad, tanto propia cuanto ajena, cara al futuro. El público objetivo que puede sacar provecho de la lectura de este libro es amplio y variado. De una parte, están los gestores de los clubes; y de otra, los responsables que ejercen su papel desde las Administraciones con las que el fútbol se relaciona: el propio Ministerio, el Consejo Superior de Deportes, los directivos y gerentes de las federaciones y otros organismos homólogos… Por lo demás, el...

Breve historia del Derecho deportivo español (1941-1990)

Breve historia del Derecho deportivo español (1941-1990)

Autor: Carretero Lestón, José Luis

Número de Páginas: 185

En España el deporte surge de la iniciativa privada y al margen del interés de los poderes públicos. Una vez implantado en la sociedad, tras la Guerra Civil, la Dictadura lo interviene y lo encuadra en el partido político único: la Falange. Es en ese momento cuando se instaura un modelo jurídico-deportivo que con alguna adaptación ha llegado hasta nuestros días. Las leyes de 1961 y de 1980 constituyen hitos importantes, aunque no sean los únicos, en la consolidación de ese peculiar modelo, y su estudio resulta fundamental para entender nuestra actual realidad jurídico-deportiva. La obra comprende un análisis detenido y crítico de las normas publicadas entre 1941 y 1989, dando una visión del nacimiento y evolución de lo que puede denominarse ordenamiento jurídico del deporte. En esa evolución ha sido fundamental la labor de los tribunales de justicia, cuyos pronunciamientos han ido modulando el férreo sistema implantado al margen de las Administraciones públicas por claras razones de instrumentación política. El autor, uno de los pioneros del Derecho deportivo español, ofrece una documentada crónica de lo ocurrido en el periodo histórico citado, de obligada...

Temas de actualidad en Derecho del deporte y en gestión de entidades deportivas

Temas de actualidad en Derecho del deporte y en gestión de entidades deportivas

Número de Páginas: 401

Las comunicaciones, todas ellas revisadas para su publicación, abordan cuestiones trascendentes y, a veces, complejas, como, entre otras, la evolución del nuevo marco normativo antidopaje, el conflicto de intereses en el deporte, la protección del menor en los eSports, la violencia verbal en el deporte, la prestación de servicios de los deportistas profesionales para las selecciones nacionales, la participación de personas trans en la actividad deportiva, la seguridad en las instalaciones y equipamientos deportivos o la creación de nuevas competiciones, todas ellas adaptadas, en su caso, a la nueva Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, que incluso es objeto de un interesante y sugerente análisis «desde una perspectiva socialmente responsable». Materias todas de sustancial interés para cuantos, profesionales o estudiosos, necesitan estar al día en Derecho del deporte y conocer su incidencia en el ámbito de la gestión de las entidades deportivas.

Cometarios al Proyecto de Ley del Deporte

Cometarios al Proyecto de Ley del Deporte

Autor: Millán Garrido, Antonio

Número de Páginas: 586

Aunque la vigente Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, constituyó en su momento un buen marco normativo que, con un equilibrado modelo de colaboración público-privado y la modernización de las estructuras, logró un alto nivel competitivo, resulta innegable que, junto a sus carencias originarias, el transcurso del tiempo ha ido generando aspectos deficitarios en una regulación que, treinta y un años después, se muestra en general insuficiente y, en algunos temas, inadecuada para dar respuesta a la realidad actual del sector deportivo y a las demandas de sus agentes. A esta situación normativa trata de poner fin el actual Proyecto de Ley del Deporte, publicado el 14 de enero de 2022 en el Boletín Oficial de las Cortes Generales, con lo cual se inicia su tramitación parlamentaria. El Proyecto, a la hora de conformar el régimen jurídico del deporte, parte del actual modelo, que, aun con sus debilidades y carencias, ha contribuido sustancial y decididamente al éxito del deporte español en los últimos veinticinco años, pero lo actualiza, adaptándolo a la realidad actual, colma sus lagunas, elimina sus deficiencias y, en definitiva, lo mejora para dar cumplida...

Responsables tributarios. Monográfico Nueva Fiscalidad 2021.

Responsables tributarios. Monográfico Nueva Fiscalidad 2021.

Autor: Isaac Merino Jara

Número de Páginas: 282

Monografía Asociada a la Revista Nueva Fiscalidad. 2021.

Economía, derecho y empresa ante una nueva era: digitalización, IA y competitividad en un entorno global

Economía, derecho y empresa ante una nueva era: digitalización, IA y competitividad en un entorno global

Número de Páginas: 1440

Nos enfrentamos a un entorno marcado por un acelerado desarrollo tecnológico, volatilidad económica, transición energética, inestabilidad política y conflictos geoestratégicos. Un entorno -desde el más cercano hasta el global- en el que surgen nuevos escenarios con cambios inesperados e inestables, consecuencias impredecibles, multitud de factores interconectados y un cierto y extendido desconocimiento de las reglas de juego. Todo ello, sin duda, nos conduce a un periodo de gran incertidumbre e inestabilidad, tanto a nivel económico como social e institucional.

Código del fútbol

Código del fútbol

Autor: Carlos Marroquín Romera , Carlos Del Campo Colás , Vidal Morales Madrigal , Javier Tebas Medrano

Número de Páginas: 1178

Este Código del fútbol, patrocinado por la Fundación LaLiga, es una completa compilación, cerrada al 1.º de octubre de 2020, de toda la ordenación jurídica de este deporte, esto es, de su marco regulatorio general y específico. Tras la Ley del Deporte, la obra incluye, en un primer bloque, los Estatutos y el Reglamento General de LaLiga y los Estatutos, el Reglamento General y el Código Disciplinario de la RFEF, así como el Convenio de coordinación entre ambas entidades y el Código de Conducta. Siguen las normas generales reguladoras de los clubes y las sociedades anónimas deportivas, de las federaciones deportivas, de los derechos audiovisuales, de la violencia en espectáculos deportivos, del fraude y manipulación de resultados y del dopaje, destacando en este punto la inclusión de la versión española del texto revisado de 2021 del Código Mundial Antidopaje. Concluye la compilación con los apartados relativos a la disciplina deportiva y a los futbolistas profesionales, su relación laboral y régimen de Seguridad Social. Los textos, prologados por Javier Tebas, presidente de LaLiga, se presentan con rigurosas anotaciones, consistentes en precisas concordancias ...

Comentarios a la ley antidopaje

Comentarios a la ley antidopaje

Autor: Millán Garrido, Antonio

Número de Páginas: 538

El dopaje supone, lo mismo que la corrupción y la violencia, una permanente amenaza contra el deporte. De ahí que deba prevenirse, controlarse y reprimirse este fenómeno que desnaturaliza la competición deportiva, pervierte los valores inherentes al deporte y pone en peligro la salud del deportista. A esta necesidad de mantener la lucha efectiva contra el dopaje responde la Ley Orgánica 11/2021, de 28 de diciembre, con la que se conforma un nuevo marco normativo derivado tanto de la voluntad política de erradicar el uso de sustancias y métodos prohibidos, garantizando el desarrollo de las competiciones deportivas en términos de igualdad, como, especialmente, en este caso, de la perentoria necesidad de adaptar nuestra regulación a las exigencias contenidas en el Código Mundial Antidopaje. Concluyen estos Comentarios con una bibliografía en materia de dopaje, en la que se incluyen más de seiscientas referencias (A. Millán) y con el texto completo de la Ley comentada.

Los e-Sports como ¿deporte?

Los e-Sports como ¿deporte?

Autor: Javier Rodríguez Ten

Número de Páginas: 152

Es un hecho innegable la imparable expansión de la práctica de los videojuegos, que, gracias a la tecnología, puede efectuarse desde cualquier dispositivo incluso interactuando con usuarios de todo el mundo. Originariamente algunos ya reproducían, con enormes limitaciones técnicas, competiciones deportivas; actualmente el elenco de deportes que se puede practicar virtualmente es mayor, y la similitud con la realidad es casi total. Los videojuegos son, además de entretenimiento, un enorme negocio. En torno a programas de temática deportiva y no deportiva existen ya competiciones con gran número de participantes y seguidores, e incluso algunos jugadores profesionales que entrenan las destrezas y habilidades precisas para triunfar. Sin diferenciar contenidos se habla interesadamente de deportes electrónicos o e-Sports, habiéndose llegado a proponer su reconocimiento como deporte, con unas connotaciones y beneficios publicitarios inigualables. Ello ha generado un debate técnico-deportivo (desde las Ciencias del deporte) y jurídico que discurre compartimentado y con planteamientos y respuestas diferentes. La presente monografía, realizada por un autor sobradamente conocido ...

Desarrollo reglamentario de la Ley del Deporte: algunas cuestiones

Desarrollo reglamentario de la Ley del Deporte: algunas cuestiones

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 282

La nueva Ley del Deporte lleva un semestre de vigencia y lo que debe preocuparnos, ante todo y con independencia de cualquier otro tipo de consideraciones, es la adaptación del ordenamiento jurídico al nuevo texto, algo que pasa necesariamente por la ejecución y desarrollo reglamentario, con objeto de poner fin a la actual situación de transitoriedad normativa que, en algunas materias, resulta sustancialmente contraria a la propia voluntad del legislador.

Marco legal y retos de la gestión deportiva

Marco legal y retos de la gestión deportiva

Autor: Blanco Pereira, Eduardo

Número de Páginas: 530

Ponentes y comunicantes, ahora coautores, analizan, a lo largo de los veintitrés trabajos que integran el libro, distintas cuestiones del actual marco normativo de la actividad deportiva, pero, especialmente, de los términos en que viene planteada la reforma contenida en el Anteproyecto (actualmente, Proyecto) de nueva Ley del Deporte, que, como advierte en el prólogo, el profesor Gabriel Real Ferrer, si bien no supone un cambio de modelo ni una alteración sustancial del mismo, sí comporta modificaciones relevantes que afectarán a juristas y gestores en su desempeño profesional. Entre otras cuestiones, se reflexiona sobre el modelo deportivo, el marco jurídico de la gestión deportiva, la contratación pública, las obligaciones fiscales en el deporte, el servicio público municipal, el régimen de las competiciones, la gobernanza, la limitación de mandatos, el deporte de las personas con discapacidad, los derechos audiovisuales o la mediación como herramienta de gestión, materias todas de sustancial interés para quienes, como juristas, gestores o estudiosos, deban conocer las novedades del régimen jurídico del deporte.

Las organizaciones interprofesionales agroalimentarias

Las organizaciones interprofesionales agroalimentarias

Autor: Palma Fernández, José Luis

Número de Páginas: 282

El libro contiene un análisis de las organizaciones interprofesiona­les agroalimentarias en España, el primero que se realiza de modo completo sobre dichas entidades en nuestro país. Partiendo de un conocimiento práctico profundo de la materia —al haber asesorado a múltiples interprofesionales— se ofrece un examen sistemático de la figura, desde una óptica marcadamente jurídica. La obra muestra el surgimiento comparado de la institución y su difusión en el ámbito europeo así como su desarrollo en España a partir de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, desde donde parte el estudio. La conexión con la Política Agrícola Común ocupa también una parte relevante, resaltándose la potencialidad futura que descansa en esta clase de asociaciones en el ámbito del Derecho de la Unión Europea. Tras examinar el concepto y la naturaleza jurídica de la institución, se detallan las clases de organizaciones y sus finalidades, reco­rriendo el procedimiento administrativo completo que precede a la creación y reconocimiento de una organización interprofesional. Cuestiones como la extensión de normas, su ...

Últimos ebooks y autores buscados