Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El fin de la inflación

El fin de la inflación

Autor: Javier Milei

Número de Páginas: 143

"Cuando los salarios en dólares vuelen, habrá una fuerte caída de la pobreza y la indigencia y una ganancia en bienestar enorme, por el solo hecho de haber realizado un cambio monetario que termine con la estafa". Plantándole cara a la casta política, peleando contra un supuesto sentido común de época que está destruyendo la Argentina y retando a duelo de ideas a colegas economistas, el candidato a la presidencia de la Nación presenta aquí tres textos que conforman el núcleo de lo que podría ser leído como un programa de gobierno, y que en realidad es mucho más que eso: se trata de un ataque frontal a la inflación, ese mal que corroe día a día la vida de millones y millones de argentinos. No será una lucha fácil, advierte Javier Milei: demasiados intereses enquistados, privilegios que llevan décadas, miserias corporativas. Pero hay una buena noticia: dar la pelea contra la inflación, recuperar la libertad de elegir qué hacer con nuestro dinero y terminar con las mentiras de una eco-nomía intoxicada por la política colocarán los cimientos para volver a ser un gran país.

El fin de la pobreza

El fin de la pobreza

Autor: Jeffrey Sachs

Número de Páginas: 549

El fin de la pobreza es una hoja de ruta para seguir el camino hacia un mundo más próspero y más seguro. Por primera vez en la historia nuestra generación tiene la oportunidad de acabar con la pobreza extrema de los países más necesitados del mundo. Pero ¿cómo detener el círculo vicioso de enfermedad, endeudamiento y catástrofes naturales que mantiene en el atraso a más de mil millones de habitantes de la tierra? Jeffrey D. Sachs, reconocido por el New York Times como «probablemente el economista más importante del mundo», ofrece la respuesta en este libro. Tras más de veinticinco años como profesor y asesor económico de distintos gobiernos y de trabajar en más de cien países, Sachs une el testimonio directo de sus viajes con la información y los datos de la historia y la economía para ofrecer un mapa actual de la pobreza en el mundo. Explica, además, por qué la distancia entre los países ricos y los países pobres se ha ido agrandando con el tiempo y por qué los países más pobres permanecen en unos niveles ínfimos de desarrollo. Este libro, referencia obligada para conocer las raíces de la prosperidad económica, aporta gran cantidad de datos que...

La dimensión sociopolítica del fin del petróleo: Desafíos a la sostenibilidad

La dimensión sociopolítica del fin del petróleo: Desafíos a la sostenibilidad

Autor: Armando Páez

Número de Páginas: 92

Este ensayo hace una crítica al concepto del desarrollo sostenible, ya que no considera el fin del petróleo, "savia vital" de la sociedad contemporánea; el agotamiento de las reservas del hidrocarburo ocurrirá antes de 2070, el fin de las reservas fácilmente asequibles (petróleo barato) antes de 2020. Se analizan los desafíos sociopolíticos que presenta el fin del petróleo, para esto se revisan teorías sobre el determinismo energético y el colapso de las sociedades complejas y se comenta el efecto del embargo petrolero de 1973 en las sociedades capitalistas. Se discute también el desafío alimentario, ya que la agricultura moderna es dependiente del hidrocarburo; se presenta como alternativa a la agricultura mecanizada el caso de la revolución agroecológica cubana — experiencia agrícola pospetróleo coordinada por el Estado— . Se subraya la necesidad de invertir en investigación y desarrollo con una lógica posnaturaleza-pospetróleo para enfrentar la crisis que se aproxima.

Sin imagen

El Fin de la Inflaciòn

Autor: Pablo Acuña

Número de Páginas: 126

A través de este libro, el autor intenta explicarnos cómo funciona el sistema capitalista y cuáles son sus deficiencias más notorias. Además, propone otra alternativa, introduciendo varios conceptos como las empresas sin ganancia (ESG), empresas fuera de mercado (EFM), Círculo Cooperativo (CC) y los barrios optimizados (BO). Todos estos componentes conllevan a lograr el fin de la inflación y en su conjunto conforman las bases de un Sistema Económico Cooperativo.La clave està en la utilización de las ganancias generadas por los agentes económicos y como su aplicación se puede utilizar para, entre otras cosas, generar mas riqueza y a la vez atender cuestiones que el capitalismo deja de lado.

El malestar en la globalización

El malestar en la globalización

Autor: Joseph E. Stiglitz

Número de Páginas: 250

El premio Nobel Joseph Stiglitz le da una nueva vida a su libro más importante. El malestar en la globalización fue un éxito de ventas y provocó una gran polémica al denunciar la mala gestión de la globalización, causante de desajustes políticos y una desigualdad desenfrenada. El libro se convirtió en la piedra angular del debate sobre el tema al demostrar cómo el Fondo Monetario Internacional e instituciones como el Banco Mundial, así como los acuerdos comerciales globales, más que ayudar, perjudican a las naciones en desarrollo. En esta importante ampliación y actualización de su exitoso best seller, Stiglitz aborda los nuevos malestares generados por la globalización. Desde la primera publicación las consecuencias de este fenómeno se han agudizado, rebasando el terreno de los países en desarrollo y dejando a su paso un rastro de ciudadanos descontentos en todo el mundo. Los mensajes poderosos y proféticos de Stiglitz están hoy más vigentes que nunca. La crítica ha dicho... «Stiglitz no es pesimista sino realista. Deberíamos escucharlo urgentemente.» Will Hutton, The Guardian «Conseguir que un importante economista someta al FMI a un escrutinio...

La política monetaria y la inflación en España

La política monetaria y la inflación en España

Autor: Banco De España. Servicio De Estudios

Número de Páginas: 863

A raiz de la Ley de Autonomía del Banco de España de 1994, se vio la necesidad de controlar la inflación y concentrar la política monetaria en el fin primordial de la estabilidad de precios.

Lo que indican los indicadores. Cómo utilizar la información estadística para entender la realidad económica de México

Lo que indican los indicadores. Cómo utilizar la información estadística para entender la realidad económica de México

Autor: Inegi

Número de Páginas: 422
Sobreviviendo la Recesión Económica

Sobreviviendo la Recesión Económica

Autor: Floyd Austin , Carl Frederick

Número de Páginas: 336

¿Alguna vez has tenido la sensación de que los comestibles son cada vez más caros, así como otras cosas comunes que compramos a diario? ¿Te gustaría descubrir quién y qué lo provoca? ¿Cada final de mes te encuentras batallando con tus gastos? ¿Sientes que podrías mejorar en la administración de tu dinero? Entonces sigue leyendo… “La inflación es la madre del paro, y la ladrona invisible de los que han ahorrado” - Margaret Thatcher Los alimentos, los precios de la vivienda, los alquileres, la tecnología, el gas, los servicios públicos, la ropa, las inversiones, las acciones, los metales, las materias primas; todas estas cosas se ven afectadas por la Inflación Económica. Probablemente más de una vez te has encontrado en situaciones donde piensas “no debí comprar esto”, “necesito administrar mejor mi dinero”, “ya no recuerdo porque necesitaba hacer tal gasto”. Todo mundo pasa por un proceso de aprendizaje monetario cuando comienza a valerse por sí mismo. Créeme, nadie se independiza y sabe administrar su dinero a la perfección. En este libro, descubrirás: Cómo se ha producido la inflación paso por paso. Aprende a beneficiarte de la...

El siglo XX.

El siglo XX.

Autor: R. A. C. Parker

Número de Páginas: 456

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad.

Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes

Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes

Autor: Jorge Toro , Rocío Mora , Daniel Parra , Fernando Arias , Daira Garrido , Aarón Garavito , Ana María Iregui , Luis Fernando Melo , Juan José Echavarría , Andrés González , Enrique López , Norberto Rodríguez , Franz Hamann , Luis Fernando Mejía , Joan Granados , Luisa Silva , Sergio Restrepo , Mauricio Salazar , Carolina Arteaga , Carlos Huertas , Sergio Olarte , Enrique Montes , María Mercedes Collazos , César Vallejo , Edgar Caicedo , Juan Sebastián Amado , Evelyn Yohana Tique , Luis Eduardo Arango , Ximena Chavarro , Eliana Gonzá , Ignacio Lozano , Ligia Melo , Jorge Enrique Ramos , Julián Parra , Carmiña Vargas , Juan Manuel Julio , Juan Pablo Zárate , Adolfo Cobo , Jair Ojeda , María Teresa Ramírez , Carlos Gustavo Cano , José Eduardo Gómez

Número de Páginas: 701

"Los flujos de capitales y choques externos son determinantes del comportamiento de las principales variables macroeconómicas de los países emergentes, entre ellos Colombia y, por tanto, sus efectos se convierten en un reto constante de política para las autoridades económicas. De ahí la importancia y trascendencia de los temas y capítulos que incluye este libro".

Informaciones Comerciales

Informaciones Comerciales

Autor: Peru. Dirección General De Comercio

Número de Páginas: 1084
La inflación (al alcance de los ministros)

La inflación (al alcance de los ministros)

Autor: José Luis Sampedro , Carlos Berzosa

Número de Páginas: 240

La gran obra de Sampedro sobre la inflación, revisada y actualizada. En este libro sobre la inflación, José Luis Sampedro y Carlos Berzosa procuran mostrar al ciudadano lo que la ciencia económica oficial prefiere ignorar o enmascarar. La inflación, un fantasma que parecía controlado desde mediados de los noventa, vuelve a estar en boca de todos, ya que es la excusa en la que se escudan las autoridades económicas y financieras para adoptar políticas restrictivas que asfixian aún más las débiles señales de crecimiento. En su ya clásico estudio, José Luis Sampedro, uno de los economistas más respetados de España, diseccionaba la inflación y la hacía comprensible para el gran público. Además, frente a la ortodoxia de la teoría económica, exponía una visión mucho más crítica en la que la inflación era una herramienta fundamental del sistema. En el amplio epílogo de Carlos Berzosa que actualiza la obra se repasa la historia de la inflación desde que fue controlada en los noventa, y se analiza por qué ha vuelto y a qué intereses beneficia su retorno.

Testimonio final

Testimonio final

Autor: Colombia. President (1974-1978 : López Michelsen) , Alfonso López Michelsen

Número de Páginas: 454
Macroeconomía en la economía global

Macroeconomía en la economía global

Autor: Felipe Larraín B. , Jeffrey D. Sachs

Número de Páginas: 796
Informes sobre la estabilización de precios, el control de la inflación y solicitudes de abastecimientos adicionales para Cuba en el año de 1945

Informes sobre la estabilización de precios, el control de la inflación y solicitudes de abastecimientos adicionales para Cuba en el año de 1945

Autor: Cuba. Oficina De Regulación De Precios Y Abastecimiento

Número de Páginas: 88
Las crisis económicas argentinas

Las crisis económicas argentinas

Autor: Miguel A. Kiguel

Número de Páginas: 242

Examen pormenorizado y didáctico de la historia de crisis macroeconómicas de la Argentina desde 1950 hasta la era kirchnerista: el Rodrigazo, la crisis de la deuda y la hiperinflación, pasando por la Convertibilidad, el default y la crisis de 2001.

Los felices 90

Los felices 90

Autor: Joseph E. Stiglitz

Número de Páginas: 416

La década más próspera de la historia como causa de la crisis económica actual. La década de los noventa marcó el surgimiento de la Nueva Economía, caracterizada por unos incrementos de productividad que duplicaban, o triplicaban, lo conocido durante las dos décadas precedentes. Pero los felices noventa se acabaron bien pronto, antes incluso de que Clinton abandonara la Casa Blanca. La economía entró en recesión y los escándalos empresariales destronaron a los sumos sacerdotes del capitalismo: daba la impresión de que los directivos de algunas empresas se estaban lucrando a expensas de sus accionistas y empleados. La globalización, que tan recientemente se había saludado como el comienzo de un mundo nuevo, también parecía verse con malos ojos. La reunión de la Organización Mundial del Comercio celebrada en Seattle en 1999, que tenía por fin ahondar en la apertura del mundo, acabó en disturbios protagonizados por grupos preocupados por los efectos, a veces devastadores, que la globalización tiene sobre los más pobres. Es necesario arrojar nueva luz sobre lo que ocurrió esos años, acentuando la necesidad de reinterpretarlos. Este libro no se limita a...

El dinero

El dinero

Autor: John Kenneth Galbraith

Número de Páginas: 700

El libro traza con ingenio y claridad los episodios más significativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimiento de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva Federal y otros bancos centrales, el crash de 1929, el advenimiento de la economía keynesiana, los dilemas financieros de la época contemporánea y no pocas de las locuras que han marcado el devenir de los asuntos monetarios. Según palabras del propio autor, "hay muchas cosas fascinantes en la historia del dinero. Y hay muchas más que ilustran con elocuencia el comportamiento y la locura de los seres humanos".

Las obligaciones pecuniarias frente a la inflación

Las obligaciones pecuniarias frente a la inflación

Autor: Luis Fernando Uribe Restrepo

Número de Páginas: 328

Últimos ebooks y autores buscados