Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 28 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Cómo se hace una investigación

Cómo se hace una investigación

Autor: Loraine Blaxter , Christina Hughes , Malcolm Tight

Número de Páginas: 352

La investigación es una de las tareas más importantes en la carrera universitaria. Puede ser una actividad grata y apasionante o bien convertirse en un infierno. ¿Qué tema escoger? ¿Dónde comenzar? ¿Dónde encontrar las informaciones? ¿Cómo plantear las preguntas? ¿Cómo organizar los argumentos para presentar los resultados? La presente obra se dirige muy especialmente a estudiantes que se encuentran ante su primer trabajo de investigación. Paso a paso muestra cómo proceder en trabajos individuales o en grupos, ofrece criterios para escoger la bibliografía más valiosa y enseña las técnicas de lectura y redacción más eficaces. Los autores atienden todos los aspectos de la metodología del trabajo científico, ejemplificado en abundantes ejercicios prácticos y en un lenguaje muy accesible. Se trata de una guía ideal para desarrollar un trabajo de investigación que ayuda a controlar en todo momento su eficacia y coherencia para no irse por las ramas.

Historia de la investigacion social, Un viaje desde la primera encuesta (S, XVIII) a la actual investigación online

Historia de la investigacion social, Un viaje desde la primera encuesta (S, XVIII) a la actual investigación online

Autor: Lázaro Echegaray Eizaguirre

Número de Páginas: 152

La investigación social forma hoy parte de nuestra vida cotidiana, A partir de ella sabemos qué piensa la gente sobre diferentes temas: nos informamos de las tendencias de consumo, sobre la situación de los colectivos que nos rodean, la intención de voto o sobre los problemas que más preocupan a la población, Su presencia en la sociedad ha crecido exponencialmente de acuerdo con el desarrollo social y el crecimiento de los mercados, La construcción de la investigación social ha respondido a un proceso de unión de materias, conceptos y herramientas que se han ido incorporando a la disciplina en la medida en que el análisis y estudio de la sociedad han ido encontrado nuevos retos, La Psicología, la Antropología, la Sociología y la Economía, la Estadística, la Matemática y la Filosofía, por citar algunas de las fundamentales, son las materias de las que se ha nutrido, El proceso de adopción de materias científicamente consolidadas en beneficio de una única disciplina, no han surgido de la noche a la mañana sino que forma parte de la evolución y el desarrollo histórico, Las Ciencias Sociales requerían de un método propio de trabajo que ayudara a conocer las...

Estadística para periodistas, publicitarios y comunicadores

Estadística para periodistas, publicitarios y comunicadores

Autor: Jordi Àngel Jauset

Número de Páginas: 254

“Es que soy de letras”. Esta excusa para disculparse a la hora de abordar un tema que incluye estadísticas no se corresponde ni con la trascendencia que éstas tienen en la actualidad ni con una práctica profesional y responsable del trabajo de periodistas y profesionales de la comunicación. La estadística es la ciencia que ofrece un retrato de una determinada realidad a partir del análisis y la interpretación de datos numéricos. La información que resulta de su aplicación permite tomar decisiones con un reducido margen de error, por lo que su uso se ha generalizado y ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Presupuestos, leyes, bases de datos, sondeos de opinión, encuestas y estudios son manejados hoy por toda clase de administraciones, organizaciones, entidades y medios de comunicación. Por este motivo, tener conocimientos de estadística se ha convertido en una necesidad para un buen número de profesionales, entre ellos los de la comunicación, quienes continuamente deben manejar e interpretar multitud de datos procedentes de fuentes estadísticas. Esta obra permite acercarse de manera sencilla al análisis de cifras estadísticas y aclarar aquellas...

Estadística práctica para la investigación en ciencias de la salud

Estadística práctica para la investigación en ciencias de la salud

Autor: Antonio Rial Boubeta , Jesús Varela Mallou

Número de Páginas: 352

Este libro es fruto de más de 15 años de contacto con diferentes profesionales que desarrollan su trabajo en el ámbito sanitario. A raíz de los cursos que en todo este tiempo hemos impartido para médicos, enfermeros, farmacéuticos o psicólogos de diferentes especialidades y niveles de formación, hemos podido ir captando las dificultades y carencias que los profesionales experimentan en su intento valiente de aportar, por qué no, su grano de arena al conocimiento científico. La estadística y los paquetes estadísticos constituyen todavía en pleno siglo XXI uno de los principales frenos o barreras a este nivel. El objetivo de este libro no es otro que el animar y ayudar a los diferentes profesionales de la salud a incorporar su experiencia y conocimientos al circuito científico, fundamentalmente porque son ellos quienes disponen de los datos empíricos, fruto del contacto directo con pacientes y usuarios. Nuestro propósito es poner a su disposición un material sencillo, accesible y, no por ello menos riguroso, que les permita hacer un uso responsable y eficiente de las diferentes herramientas de análisis de datos y, por extensión de la estadística. A lo largo de...

Estadística aplicada a las Ciencias Sociales

Estadística aplicada a las Ciencias Sociales

Autor: M. D. Molina , J. Mulero , M. J. Nuedo , A. Pascual

Número de Páginas: 268

La Estadística constituye actualmente un instrumento esencial en el estudio de los fenómenos sociales. Su correcto aprendizaje y su uso riguroso es fundamental para la interpretación y la elaboración de conclusiones válidas en estudios realizados en los ámbitos económicos, sociológicos, educativos o jurídicos. Este manual se ha elaborado para proporcionar a los estudiantes de los grados de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas un primer contacto con la Estadística Descriptiva y es fruto de la experiencia docente de los autores en dichos grados. María Dolores Molina, Julio Mulero, María José Nueda y Aurora Pascual son profesores del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Alicante.

Historia de la Probabilidad Y la Estadística Vi

Historia de la Probabilidad Y la Estadística Vi

Autor: José María Arribas Macho , Alejandro AlmazÁn Llorente , Beatriz MaÑas RamÍrez , Antonio Félix Vallejos Izquierdo

Número de Páginas: 370

El presente libro es el resultado del VI Congreso Internacional de Historia de la Estadística y de la Probabilidad celebrado en Valencia entre los días 7 y 9 de julio 2011 en el Centro Asociado de la UNED de Valencia Francisco Tomás y Valiente bajo los auspicios de la UNED y la Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad Española (AHEPE).

LA ESTADÍSTICA

LA ESTADÍSTICA

Autor: Alberto Rodríguez Rodríguez , Robards Javier Lima Pisco , Miguel Angel Padilla Orlando , Tania Yadira Garcia Ponce , Rosa Yesenia Vera Loor , Julio C. Pino Tarragó

Número de Páginas: 100
Herramientas estadísticas para la investigación en medicina y economía de la salud

Herramientas estadísticas para la investigación en medicina y economía de la salud

Autor: Pedro Juez Martel

Número de Páginas: 512

Un libro que pretende abarcar todas las fases de investigación de cualquier proyecto sanitario, abordando las técnicas más usadas en la investigación sanitaria desde una metodología eminentemente práctica. El esquema de la obra comprende el diseño del estudio, la selección y el cálculo del tamaño de la muestra, y el análisis de los datos a través del programa informático SPSS. Debido a la amplia experiencia del autor en la enseñanza a distancia de esta disciplina, el material está contrastado con la opinión de numerosos alumnos.

Elaboración y presentación de un proyecto de investigación y una tesina

Elaboración y presentación de un proyecto de investigación y una tesina

Autor: Carmen Fuentelsaz Gallego , Maria Teresa Icart Isern , Anna M. Pulpón Segura

Número de Páginas: 155

Este texto tiene por objetivo ayudar al estudiante universitario en la elaboración y presentación de un proyecto de investigación y una tesina. También intenta ser una guía para el tutor/a o director/a que debe orientar al alumno en las actividades que tienen por finalidad la planificación, ejecución, redacción y exposición de los citados documentos en el contexto de un diploma de postgrado o máster.

El pluralismo metodológico en la investigación social

El pluralismo metodológico en la investigación social

Autor: Margarita Latiesa

Número de Páginas: 422
La enseñanza de las Relaciones Laborales

La enseñanza de las Relaciones Laborales

Autor: Agustín Galán García

Número de Páginas: 472

Desde hace algunos años la Universidad española viene sufriendo un proceso de transformación importante. Me refiero a los cambios de planes de estudios que se están produciendo. En el caso que nos ocupa, la antigua Diplomatura de Graduado Social ha dejado paso a la nueva titulación de Diplomado en Relaciones Laborales. Dicho cambio, tan radical y repentino, ha provocado situaciones de inseguridad tanto en la docencia como en la gestión, que se han tenido que ir solucionando sobre la marcha, con el agravante de que en muchas ocasiones, y debido a la autonomía universitaria, la experiencia de unos no era asumible por los demás.

Sin imagen

Estadística para la investigación social

Autor: Alejandro Almazán , Luis Alfonso Camarero

Número de Páginas: 308
Sin imagen

Estadística y técnicas de investigación social

Autor: Antonio Pulido San Roman

Número de Páginas: 305
INVESTIGACION SOCIAL para la ACCION DOCUMENTACION SOCIAL REVISTA DE DESARROLLO SOCIAL

INVESTIGACION SOCIAL para la ACCION DOCUMENTACION SOCIAL REVISTA DE DESARROLLO SOCIAL

Número de Páginas: 92
Métodos científicos de investigación social

Métodos científicos de investigación social

Autor: Pauline V. Young

Número de Páginas: 706
Diccionario de la investigación científica

Diccionario de la investigación científica

Autor: Mario Tamayo Y Tamayo

Número de Páginas: 184
Segundo Congreso Inter-Americano de Estadistica incluyendo la tercera Sesión de la Comisión del Censo de las Américas de 1950, Bogotá, enero, 1950

Segundo Congreso Inter-Americano de Estadistica incluyendo la tercera Sesión de la Comisión del Censo de las Américas de 1950, Bogotá, enero, 1950

Número de Páginas: 88
Sin imagen

Fundamentos de estadística en la investigación social

Autor: Jack Levin , William C. Levin

Número de Páginas: 305
Estadística para las ciencias sociales.

Estadística para las ciencias sociales.

Autor: Ferris Joseph Ritchey

Número de Páginas: 688

Incluye tareas para trabajar en computadora con el CD incluido que contiene el SPSS v. 14 para el estudiante. El autor enseña que la estadística es un sistema de trabajo y otra manera de ver la realidad. Encuadra la estadística en el ámbito de la investigación y de la prueba de hipótesis.

Estadística básica aplicada

Estadística básica aplicada

Autor: Ciro Martínez Bencardino

Número de Páginas: 406

La Estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana, de ahí que se tenga como asignatura indispensable en casi todos los programas académicos, además, en el mundo de los negocios, su conocimiento es considerado de gran importancia ya que suministra instrumentos de investigación que permiten observar, recopilar y controlar actividades de producción, ventas y proyecciones a corto, mediano y largo plazo, optimizando los procesos y estrategias en una empresa. En un lenguaje claro, los capítulos del uno al once desarrollan temas de Estadística Descriptiva: elaboración de cuadros y gráficas; promedios (media aritmética, moda, media cuadrática, geométrica y armónica); medidas de dispersión (varianza, desviación típica); regresión y correlación; series cronológicas; números índices e indicadores económicos. En los capítulos doce y trece se presenta una síntesis de Inferencia Estadística (probabilidad, distribución de medias muestrales y límites de confianza, prueba de hipótesis, distribución «t» de Student y, por último, la distribución Ji-cuadrado) y la aplicación de algunas técnicas de muestreo. Dirigido a estudiantes...

Revista de estadística 1969. Febrero. Volumen XXXII, núm 2

Revista de estadística 1969. Febrero. Volumen XXXII, núm 2

Autor: Inegi

Número de Páginas: 69
Sistema de estadísticas sociales y demográficas. Bases teóricas y metodológicas. Aplicaciones generales. Serie de lecturas II

Sistema de estadísticas sociales y demográficas. Bases teóricas y metodológicas. Aplicaciones generales. Serie de lecturas II

Autor: Inegi

Número de Páginas: 430

El propósito del presente documento es presentar los aspectos conceptuales y metodológicos pare sustentar la captación de información sobre el trabajo infantil a través de encuestas de hogares en México. Éste está organizado en seis partes: la primera contiene cifras globales sobre la magnitud del trabajo infantil en el mundo para ofrecer un acercamiento a la magnitud del fenómeno; la segunda presenta un recuento de las acciones aplicadas en México en relación con el trabajo de los niños; la tercera y cuarta partes aluden a los diferentes enfoques para abordar el fenómeno y los aspectos de orden conceptual del trabajo infantil; la quinta esboza algunos lineamientos generales para el diseño de encuestas en torno al tema; y la última parte hace referencia al diseño conceptual del Módulo de Trabajo Infantil 2011..

Una introducción a R para la investigación en ciencias sociales

Una introducción a R para la investigación en ciencias sociales

Autor: Escario Gracia, José Julián , Valiño García, Juan

Número de Páginas: 114

A la hora de realizar tanto trabajos de fin de grado (TFG) como artículos de investigación en el campo de las ciencias médicas y sociales, el análisis de datos cada vez adquiere más relevancia debido a la creciente disponibilidad de bases de datos proporcionadas por muchos organismos oficiales. Además, también los estudiantes e investigadores diseñan frecuentemente sus propias encuestas o experimentos para obtener los datos relevantes para sus estudios. Para analizar los datos es necesario disponer de herramientas estadísticas adecuadas. Un problema relacionado con dichas herramientas (SPSS, Stata, SAS, etc.) es que suelen ser bastante costosas. Por lo tanto, los alumnos matriculados en la asignatura Trabajo Fin de Grado rara vez pueden permitirse su compra. El inconveniente anterior puede llevar a los alumnos a tratar de conseguir copias «piratas» de dichos programas. A veces, incluso los profesores sugieren esa forma de conseguir los programas. Sin embargo, esta práctica plantea dos problemas. El primero es de tipo ético y legal, puesto que supone una adquisición ilegal que vulnera la ley de propiedad intelectual. El segundo consiste en que puede afectar a la...

Últimos ebooks y autores buscados