Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Estadística práctica para ciencia de datos con R y Python

Estadística práctica para ciencia de datos con R y Python

Autor: Peter Bruce , Andrew Bruce , Peter Gedeck

Número de Páginas: 362

Los métodos estadísticos son una parte fundamental de la ciencia de datos, pero pocos científicos de datos tienen una formación avanzada en estadística. Los cursos y libros sobre estadística básica rara vez tratan el tema desde la perspectiva de la ciencia de datos. La segunda edición de este libro incluye ejemplos detallados de Python, ofrece una orientación práctica sobre la aplicación de los métodos estadísticos a la ciencia de datos, te indica cómo evitar su uso incorrecto y te aconseja sobre lo que es y lo que no es importante. Muchos recursos de la ciencia de datos incorporan métodos estadísticos, pero carecen de una perspectiva estadística más profunda. Si estás familiarizado con los lenguajes de programación R o Python y tienes algún conocimiento de estadística, este libro suple esas carencias de una forma práctica, accesible y clara. Con este libro aprenderás: Por qué el análisis exploratorio de datos es un paso preliminar clave en la ciencia de datos Cómo el muestreo aleatorio puede reducir el sesgo y ofrecer un conjunto de datos de mayor calidad, incluso con Big Data Cómo los principios del diseño experimental ofrecen respuestas definitivas...

75 ensayos breves de economía crítica en homenaje a Benjamín Bastida

75 ensayos breves de economía crítica en homenaje a Benjamín Bastida

Número de Páginas: 353

Este libro reúne 75 escritos cortos de economía crítica. Cada una de estas pequeñas perlas está pensada con independencia de las demás pero tienen algo en común que las aglutina: sus autores las han escrito como homenaje a Benjamín Bastida en ocasión de su jubilación. Benjamín Bastida, profesor de Política Económica de la Universidad de Barcelona, es un economista humanista que interpreta la Economía como una ciencia social y cree que su única razón de ser es la consecución del bienestar de las personas. Sus estudios son un referente para los que se acercan a nuestra ciencia desde una posición heterodoxa. Los autores, académicos y profesionales de la economía, colegas y amigos, han compartido con Benjamín en diversos momentos del camino este difícil sendero de búsqueda de alternativas a la visión económica dominante. Con sus aportaciones a este libro, nos asoman a las claves para entender algunos de los hechos más relevantes de la economía actual. El resultado es un compendio de reflexiones comprometidas y apasionadas que interesarán al lector inquieto por la insuficiencia explicativa de las aproximaciones económicas convencionales.

Introducción a la ciencia de datos en R

Introducción a la ciencia de datos en R

Autor: Pérez Castillo José Nelson

Número de Páginas: 161

Este libro busca que el lector adquiera la capacidad de utilizar las técnicas y herramientas propias de lo que hoy se conoce como ciencia de datos, teniendo como propósito resolver problemas que involucren diversas fuentes de datos, tanto estructurados como no estructurados, dotándolo de la capacidad de generar valor y diferenciación a las organizaciones a partir del análisis de sus conjuntos de datos.

Curación Digital y Género en la Ciencia de la Información: acceso y preservación

Curación Digital y Género en la Ciencia de la Información: acceso y preservación

Número de Páginas: 206

El mundo de las presencias es simulado, presentado y representado en el medio digital. En el contexto de la comunicación digital-virtual, y a partir de las recientes transformaciones en sus soportes, las colecciones multimodales de información pasan a un estado en el que el acceso de los sujetos informacionales a la información se puede facilitar y ampliar. En tal universo, la información y los datos representados necesitan tratamientos conceptuales y técnicos que respeten la naturaleza y las particularidades de los medios y de los lenguajes que transitan por ellos. Además, al ser procesados en un medio frágil como es el digital, la información codificada para medios electrónicos también requiere de procedimientos y cuidados dirigidos a su preservación integral. En la Ciencia de la Información, el conjunto de procedimientos continuos e iterativos destinados a satisfacer las demandas de atención para optimizar el acceso y la preservación se denomina Curación Digital: un complejo de procesos que van desde el design inicial y conceptualización hasta la designación de metadatos, la evaluación de decisiones de preservación o descarte, la transformación, el acceso,...

Estadística con aplicaciones en R

Estadística con aplicaciones en R

Autor: Manuel Ricardo, Contento Rubio

Número de Páginas: 412
Python para Todos

Python para Todos

Número de Páginas: 264

Python para Todos está diseñado para introducir a los estudiantes en la programación y el desarrollo de software a través de un enfoque en la exploración de datos. Puedes pensar en Python como una herramienta para resolver problemas que están más allá de las capacidades de una simple hoja de cálculo.Python es un lenguaje de programación fácil de usar y sencillo de aprender, disponible de forma gratuita para equipos Macintosh, Windows, o Linux. Una vez que aprendes Python, puedes utilizarlo el resto de tu carrera sin necesidad de comprar ningún software.Existen copias electrónicas gratuitas de este libro en varios formatos, así como material de soporte para el libro, que pues encontrar en es.py4e.com. Los materiales del curso están disponibles bajo una Licencia Creative Commons, de modo que puedes adaptarlos para enseñar tu propio curso de Python.

Análisis multivariante aplicado con R. 2ª ed.

Análisis multivariante aplicado con R. 2ª ed.

Autor: Aldas Manzano, Joaquin , Uriel Jimenez, Ezequiel

Número de Páginas: 682

El principal objetivo de esta obra es proporcionar al lector una visión rigurosa y a la vez muy aplicada de las herramientas estadísticas de análisis multivariante. Las herramientas desarrolladas cubren un espectro muy amplio de lectores potenciales: desde estudiantes de grado o máster que preparan asignaturas de estadística, investigación de mercados o métodos cuantitativos aplicados a la economía, la dirección de empresas, la sociología o la psicología, hasta investigadores de esos mismos campos que desean estar al día de los últimos avances en modelos de ecuaciones estructurales o PLS-SEM. Todas estas herramientas se desarrollan utilizando el software libre R que se está convirtiendo en el programa estándar en la mayoría de universidades europeas, dado que, además de ser gratuito y, por ello, accesible a todos los usuarios, sus paquetes marcan la frontera de la investigación en análisis estadístico. El enfoque del manual combina la rigurosidad con la aplicabilidad práctica a partir del desarrollo de más de 40 casos resueltos y multitud de ejemplos que permiten entender la lógica de la técnica de análisis de datos y cómo aplicarla fácilmente mediante...

Estadística aplicada

Estadística aplicada

Autor: Horra Navarro, Julián De La

Número de Páginas: 374

La presente obra expone, de manera razonada, aquellos conceptos y métodos de la Estadística que se consideran básicos e imprescindibles para su posterior aplicación en cualquier campo. No es un libro con teoremas y demostraciones, pero es riguroso, en el sentido en que las propiedades se comprueban y los conceptos se plantean y desarrollan matemáticamente, siempre que se considera razonable. De manera intencionada, se han excluido todos aquellos conceptos que, desde el punto de vista matemático resultan muy interesantes, pero que, desde elpunto de vista aplicado, contribuyen a generar confusión. El resultado final de todo esto es un libro de Estadística corto en extensión, claro en lo básicoy riguroso en lo posible.INDICE RESUMIDO: Prefacio a la tercera edición. Estadística descriptiva deuna variable. Estadística descriptiva de dos variables. Probabilidad. Variables aleatorias. Vectores aleatorios. Modelos de probabilidad más comunes. Muestreo aleatorio. Estimación puntual. Estimación por intervalos de confianza. Contraste de hipótesis paramétricas. Regresión y diseño de experimentos. Soluciones de ejercicios.

Armas de destrucción matemática

Armas de destrucción matemática

Autor: Cathy O'neil

Número de Páginas: 280

Vivimos en la edad del algoritmo. Las decisiones que afectan a nuestras vidas no están hechas por humanos, sino por modelos matemáticos. En teoría, esto debería conducir a una mayor equidad: todos son juzgados de acuerdo con las mismas reglas, sin sesgo. Pero en realidad, ocurre exactamente lo contrario. Los modelos que se utilizan en la actualidad son opacos, no regulados e incontestables, incluso cuando están equivocados. Esto deriva en un refuerzo de la discriminación: si un estudiante pobre no puede obtener un préstamo porque un modelo de préstamo lo considera demasiado arriesgado (en virtud de su código postal), quedará excluido del tipo de educación que podría sacarlo de la pobreza, produciéndose una espiral viciosa. Los modelos apuntalan a los afortunados y castigan a los oprimidos: bienvenido al lado oscuro del big data. O'Neil expone los modelos que dan forma a nuestro futuro, como individuos y como sociedad. Estas "armas de destrucción matemática" califican a maestros y estudiantes, ordenan currículos, conceden (o niegan) préstamos, evalúan a los trabajadores, se dirigen a los votantes, fijan la libertad condicional y monitorean nuestra salud.

ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA TEORIA DE CONJUNTOS Y PROBABILIDADES

ENFOQUE DIDÁCTICO DE LA TEORIA DE CONJUNTOS Y PROBABILIDADES

Autor: Lorenzo Cevallos , Jorge Zambrano , Wilbert Ortiz , Maikel Leyva , Yudelnabis Mendoza , Florentin Smarandache

La teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas, y cuya dedicación de este capítulo, es gracias al matemático, Ferdinand Ludwing Philipp Cantor, quien es considerado el padre de la Teoría de Conjuntos, debido a ello, es que, en el año 1874, salió su primer trabajo revolucionario, con respecto a la teoría de conjuntos.

Introducción a los SIG con R

Introducción a los SIG con R

Autor: Royé, Dominic , Serrano Notivoli, Roberto

Número de Páginas: 360

R tiene, como lenguaje de programación enfocado al análisis estadístico, todos los ingredientes para ser usado como herramienta de análisis espacial y representación cartográfica: es gratuito, permite personalizar, replicar y compartir los análisis de cualquier nivel de dificultad y carece de limitaciones en cuanto a cantidad de información a procesar o tipos de formato diferentes para gestionar. Todo ello lo coloca en una situación de ventaja que mejora día a día, gracias a su amplia comunidad de usuarios, respecto a un SIG (Sistema de Información Geográfica) convencional. Este manual explica, sin necesidad de conocimientos previos, cómo desarrollar con R todos los análisis disponibles en un SIG, con ejemplos sencillos y multitud de casos prácticos. Además, se muestran las enormes posibilidades de representación cartográfica, que van mucho más allá de la simple creación de mapas. R permite desde exportar a cualquier formato de archivo hasta crear mapas dinámicos para su publicación en Internet.

El programa R, herramienta clave en investigación

El programa R, herramienta clave en investigación

Autor: Carlos G. Redondo Figuero

Número de Páginas: 432

La investigación, que es uno de los principales motores del desarrollo de un país, solo tiene éxito cuando se hace adecuadamente, es decir, cuando prosigue los pasos del Método Científico, ya que si sigue un camino confundido no llegará a alcanzar el fin deseado. Por tanto, se necesita formación en metodología de investigación. Además, precisa de unas herramientas adecuadas, siendo una de ellas un programa que permita el análisis estadístico de los datos: el programa R. El investigador debe tener soltura en el manejo de la informática, para lo cual es fundamental conocer el programa R, que destaca por sus excelentes capacidades estadísticas y gráficas. Sin lugar a dudas R es el mejor y más completo programa estadístico. Además de ser totalmente gratuito, sobrepasa en capacidades a cualquier otro programa, comercial o no, por lo que es deseable que todo investigador se vaya introduciendo en el manejo de este programa. Su conocimiento permitirá al investigador realizar cualquier técnica estadística que necesite para analizar los datos de su estudio. Es un programa con una curva de aprendizaje lenta al principio debido a que es muy exigente en la escritura...

Análisis de datos con el programa estadístico R

Análisis de datos con el programa estadístico R

Autor: Christian Salas Eljatib

Número de Páginas: 174

El propósito de este libro es introducir al lector al mundo del software estadístico R. El análisis de datos y la construcción de modelos estadísticos son vitales en todas las disciplinas, desde la ingeniería, medicina, epidemiología, biología, genética, ecología, agronomía, hasta la economía y las políticas públicas. R es un software gratuito y de código abierto, que junto con permitir el análisis de datos y el ajuste de modelos estadísticos, ofrece una serie de ventajas para el trabajo asociativo, registro y reproducibilidad de análisis, que lo convierten en una herramienta computacional moderna ideal para el aprendizaje, la investigación y el trabajo profesional. Responder a preguntas del tipo: ¿Cómo funciona R? ¿Cómo se leen datos en diferentes formatos? ¿Cómo explorar y filtrar bases de datos? ¿Cómo graficar? ¿Cómo se ajustan modelos de regresión? y ¿Cómo se realizan comparaciones múltiples en experimentos? son el foco del libro.

Métodos de Data Science aplicados a la Economía y a la Dirección y Administración de Empresas

Métodos de Data Science aplicados a la Economía y a la Dirección y Administración de Empresas

Autor: Vicente VÍrseda Juan Antonio , GonzÁlez Arias Julio , Parra RodrÍguez Francisco , BeltrÁn Pascual Mauricio

Número de Páginas: 442

El libro pretende hacer una revisión de las técnicas más habituales en Data Science, desde los modelos estadísticos de regresión lineal hasta aquellos más avanzados de redes neuronales, pasando por algoritmos y modelos básicos en el análisis de datos. Todo ello se plasma de manera práctica, utilizando como herramienta de análisis R, que es un lenguaje de programación de común utilización en el ámbito de las ciencias sociales, al que, además, se le dedica un tema introductorio para que el estudiante se maneje con facilidad. De esta forma, el manual no solo contiene los aspectos teóricos de los diferentes modelos estadísticos, sino también ejemplos de carácter práctico, sobre bases de datos de referencia y de fácil de acceso en Internet, que permiten al lector tener una visión clara y útil de aquello en lo que previamente ha profundizado. Los cuatro autores del libro son directores de la formación modular de Experto, Especialización y Máster en Big Data y Data Science Aplicados a la Economía y Administración de la Empresa, que se ha convertido en un gran banco de pruebas y experiencia para la gestión de este manual. De igual forma, los cuatro autores...

Big Data

Big Data

Autor: Luis Joyanes Aguilar

Número de Páginas: 400

Big Data (grandes volúmenes de datos o macrodatos) supone la confluencia de una multitud de tendencias tecnológicas que venían madurando desde la primera década del siglo cuando han explosionado e irrumpido con gran fuerza en organizaciones y empresas, en particular, y en la sociedad, en general. Muchas veces estos datos no están estructurados, esta tecnología viene a iluminarlos. El libro se divide en 3 partes principales, se introduce el tema, se descubre la infraestructura y la analítica del Big Data. Tiene en sus manos la referencia necesaria para introducirse en Big Data. Aprenda: ¿Qué es Big Data? Analítica de datos, analítica Web y analítica social. Sectores estratégicos de Big Data y Open Data. Conozca: Las mejores herramientas informáticas para procesar sus datos. Las nuevas tendencias tecnológicas y sociales que traen la nube y los Big Data.

Matemáticas básicas

Matemáticas básicas

Autor: Lucio Rojas Cortés , Arturo Ramírez Baracaldo

Número de Páginas: 512

Los estudiantes de programas de Ingeniería requieren de una sólida formación en Matemáticas básicas como preámbulo a las asignaturas de Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Ecuaciones Diferenciales, Álgebra Lineal y Cálculo Vectorial, las cuales les darán las herramientas suficientes para aplicarlas en proyectos propios de la disciplina. Este texto, elaborado a partir de la revisión de un gran número de cursos de Matemáticas en programas de Ingeniería, cubre los prerrequisitos necesarios para estudiantes de primer semestre. El texto maneja expresiones y ecuaciones algebraicas, plano cartesiano, recta, circunferencia, geometría euclidiana, geometría analítica, funciones y trigonometría. Los autores utilizan una metodología didáctica que invita al aprendizaje autónomo. Matemáticas básicas con aplicaciones a la ingeniería está dirigido a estudiantes de cursos de Matemáticas en los primeros semestres de programas de Ingeniería. También es útil para cursos preuniversitarios de ingeniería, cursos de nivelación en matemáticas básicas y, en general, todo profesional interesado en recordar conceptos previos al cálculo.

Tópicos sobre el modelo de insumo-producto

Tópicos sobre el modelo de insumo-producto

Autor: Andrés Ricardo Schuschny

Número de Páginas: 96

El presente manuscrito cumple la función de recopilar y resumir, con una notación unificada, las principales aplicaciones prácticas relacionadas con el empleo de las matrices de insumo-producto como herramientas de análisis económico cuantitativo. El objetivo primordial del documento es mostrar la riqueza de conocimiento que se puede obtener a partir de esta forma de representación de información económica y, como consecuencia, se procura instar a analistas y tomadores de decisión de los países de la región a utilizar estas matrices como herramienta de apoyo cuantitativo, promover su uso y elaboración periódica.

Python Deep Learning

Python Deep Learning

Autor: Jordi Torres

Número de Páginas: 364

La inteligencia artificial permite la innovación y el cambio en todos los aspectos de la vida moderna. La mayoría de los avances actuales se basan en Deep Learning, un área de conocimiento muy madura que permite a las empresas desarrollar y poner en producción sus algoritmos de aprendizaje automático y usar los algoritmos preentrenados ofrecidos por las principales plataformas Cloud.

Sin imagen

Análisis Numérico de Ecuaciones Diferenciales

Autor: José M. A Gallardo

Número de Páginas: 188

El presente libro es una introducción al análisis numérico de ecuaciones diferenciales ordinarias. Está orientado principalmente a estudiantes de Matemáticas, ya que se presta especial atención al rigor y a la justificación de los resultados presentados. Sin embargo, también es perfectamente válido para estudiantes de Física, Ingeniería y otras ciencias aplicadas, ya que los resultados teóricos se ilustran con multitud de ejemplos y aplicaciones.El libro está estructurado en tres bloques. Los dos primeros se dedican, respectivamente, al estudio de métodos unipaso y multipaso para problemas de valor inicial. Se estudian propiedades fundamentales tales como consistencia, estabilidad, convergencia, orden, estabilidad absoluta, etc. El tercer bloque se dedica al análisis de métodos numéricos para problemas de contorno, dedicando especial atención al método de diferencias finitas.Al final de cada capítulo se pueden encontrar implementaciones en el lenguaje de programación Python de los distintos métodos y problemas estudiados.

Análisis de series temporales

Análisis de series temporales

Autor: Daniel Peña

Este libro comienza con los análisis descriptivos más simples de series temporales, presenta los métodos actuales para construir modelos dinámicos y obtener predicciones y discute los problemas que constituyen las fronteras de la investigación actual en series temporales. Puede servir de texto para un curso de predicción dirigido a estudiantes de economía y administración de empresas, estadística o ingeniería y también para cursos más avanzados de doctorado en cualquier rama científica. Su enfoque es aplicado, con numerosos ejemplos que ilustran el análisis y predicción de series reales con los paquetes estadísticos más utilizados.

Análisis estadístico de datos categóricos

Análisis estadístico de datos categóricos

Autor: Luis Guillermo Díaz Monroy , Mario Alfonso Morales Rivera , Leidy Rocío León Dávila

Número de Páginas: 440

El libro recorre el tema del análisis estadístico de datos categóricos, necesario para que los profesionales de las áreas biológicas, agrícolas, de salud y afines adquieran los conocimientos y herramientas necesarios para un apropiado análisis de datos. En los primeros capítulos se exponen y afianzan conceptos básicos orientados a la comprensión de las herramientas de análisis de datos expuestas en los capítulos posteriores. Se introducen conceptos de estadística no paramétrica como alternativa de análisis, ya que, en la mayoría de los casos, los datos categóricos provenientes de los estudios biológicos no satisfacen los supuestos estadísticos estándar. Se hace especial énfasis en la implementación de los análisis haciendo uso del software libre R.

Las bases de Big Data

Las bases de Big Data

Autor: Enrique Martín , Rafael Caballero

Número de Páginas: 114

Cada clic en Internet es un dato que bien aprovechado puede servir, por ejemplo, para adecuar las páginas a nuestras preferencias, pero también para ofrecer publicidad personalizada. Los teléfonos móviles emiten constantemente datos sobre nuestra ubicación o el uso de aplicaciones. Al viajar en transporte público y validar un billete, contribuimos a una base de datos que sirve para decidir qué líneas de transporte se utilizan más y a qué horas. Al pagar con tarjeta, aportamos a nuestro banco información sobre nuestros hábitos y también a la tienda sobre los productos que hemos comprado. Estos ejemplos muestran que cada vez vivimos en un mundo más repleto de datos, a menudo producidos por nosotros mismos sin darnos cuenta. Este inmenso trasiego de datos solo se convierte en información útil cuando se procesa y analiza, es entonces cuando se vislumbra su potencial. Aunque a simple vista puede parecer un truco de magia, este libro desvela la ciencia que hay detrás de Big Data: las bases de datos NoSQL. El fin último de este libro no solo es presentar datos curiosos e interesantes, sino dar una visión no técnica, pero sí detallada y crítica, que permita al lector ...

Introducción a la microeconometría básica con aplicaciones en R

Introducción a la microeconometría básica con aplicaciones en R

Autor: Ramiro, Rodríguez Revilla

Número de Páginas: 80

En esta obra, de investigación y observación de aves en la Universidad de La Salle, se destacan las diferentes especies avistadas en la sede norte de la institución; se analizan cuarenta y cinco especies, entre ellas, rapaces, migratorias, el colibrí abeja (Chaetocercus mulsant), que es una de las aves más pequeñas del mundo; así como nativas y endémicas, entre otras.

Glosario Ilustrado de Matemáticas Escolares

Glosario Ilustrado de Matemáticas Escolares

Autor: Efraín Soto Apolinar

Número de Páginas: 556

Este Glosario Ilustrado de Matemáticas Escolares provee definiciones precisas y a la vez accesibles a un amplio público. En esta obra se incluyen los conceptos más frecuentemente usados de las matemáticas elementales, abarcando desde primaria, secundaria, bachillerato y de nivel universitario, correspondientes a los cursos del área de ingeniería. En particular, se incluyen términos de los cursos de cálculo infinitesimal, cálculo de funciones de varias variables, álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, cálculo vectorial, matemáticas finitas, probabilidad y estadística. Esta obra contiene 2442 términos definidos y 1242 figuras. La cantidad de ilustraciones es mayor si se consideran a los ejemplos en cada definición como una ilustración. Además de la definición de cada término, en donde se consideró pertinente, se incluyen resultados matemáticos relacionados, propiedades algebraicas del objeto matemático definido, su representación geométrica, ejemplos para clarificar el concepto o la técnica matemática definida, etc., con la intención de transmitir la idea matemática en distintas formas de representación (algebraica, numérica, geométrica, etc.) El...

Gráficos estadisticos y mapas con R

Gráficos estadisticos y mapas con R

Autor: Castor Guisande González , Antonio Vaamonde Lise

Número de Páginas: 378

R no es solamente el programa estadístico de uso general más potente y versátil, además de ser totalmente gratuito, sino que es también el que tiene la mayor variedad y potencia de grá?cos. Los grá?cos son una forma de presentar la información de modo que pueda ser ade- cuadamente interpretada, y tradicionalmente acompaña a otros resultados estadísticos como medidas, tablas, modelos, contrastes, etc. Sin embargo, la evolución moderna de la ciencia estadística ha conducido a una situación en la cual los grá?cos ya no son solamente un complemento que ayuda a ver mejor los resultados, sino potentes herramientas de análisis, imprescindibles para el usuario avanzado. Los grá?cos son con frecuencia el resultado principal de la aplicación de una técnica estadística. Algunos han alcanzado un grado de complejidad tan elevado que su comprensión requiere un aprendizaje experto, y un conocimiento profundo de los principios estadísticos utilizados en su construcción para asegurar la correcta interpretación. En este libro se presentan en primer lugar las técnicas generales para la construcción de grá?cos en R, con numerosos ejemplos de aplicación que permitirán al...

ESTUDIO ESTADÍTICO- NEUTROSÓFICO DE LOS EFECTOS CAUSADOS POR SISMOS. CASO DE ESTUDIO

ESTUDIO ESTADÍTICO- NEUTROSÓFICO DE LOS EFECTOS CAUSADOS POR SISMOS. CASO DE ESTUDIO

Autor: Lorenzo Jovanny Cevallos Torres, Alfonso Aníbal Guijarro Rodríguez, Leili Genoveva Lopezdomínguez Rivas, Eloy González Acosta, Maylié Almeida González, Maikel Leyva Vázquez

Número de Páginas: 314

En este trabajo, se presenta la vulnerabilidad del ambiente frente a los efectos contaminantes que se producen después de un movimiento telúrico o sismo con la finalidad de poder determinar el nivel de conocimiento que tienen los docentes y personal no docente de la Universidad de Guayaquil, respecto a los terremotos y su peligrosidad, así mismo como actuarían durante y después de este y que tan conscientes se encuentran de los efectos altamente contaminantes que se presentan posteriormente ocurrido el desastre.

MATEMÁTICAS DISCRETAS

MATEMÁTICAS DISCRETAS

Autor: Richard Johnsonbaugh

Número de Páginas: 696

Este libro se diseñó para un curso de introducción a matemáticas discretas. La exposición es clara y adecuada, además de que contiene abundantes ejercicios. Esta edición, igual que las anteriores, incluye temas como algoritmos, combinatoria, conjuntos, funciones e inducción matemática. También toma en cuenta la comprensión y construcción de pruebas y, en general, el reforzamiento matemático. El primer capítulo de lógica y demostraciones se amplió en forma considerable. Se agregaron ejemplos de lógica en lenguajes de programación. Se presentan varios ejemplos de algoritmos antes de llegar a la notación de O mayúscula. Un nuevo capítulo de introducción a la teoría de números. Este capítulo incluye resultados clásicos como la divisibilidad, la infinitud de los primos, el teorema fundamental de la aritmética, así como los algoritmos de teoría de números.

Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias

Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias

Autor: Ronald E. Walpole

Número de Páginas: 816

En esta octava edición del prestigioso libro de Walpole et al, al igual que en las ediciones anteriores, se conserva el equilibrio entre la teoría y las aplicaciones. Esta obra se apoya en las matemáticas cuando se considera que ello enriquece la labor didáctica. Tal enfoque impide que el material se convierta en una mera colección de herramientas sin fundamentos, y que el usuario sólo sea capaz de aplicarlas dentro de límites muy estrechos. La nueva edición incluye abundantes ejercicios, los cuales desafían al estudiante a utilizar los conceptos del texto, para resolver problemas relacionados con diversas situaciones del campo científico y de la ingeniería.

Probabilidad y estadística: un enfoque teórico-práctico

Probabilidad y estadística: un enfoque teórico-práctico

Autor: Marcos Moya Navarro , Natalia Robles Obando

Número de Páginas: 332

La obra Probabilidad y Estadística es el fruto de las experiencias académicas y profesionales de sus autores, así como de sus inquietudes por describir, analizar y simular los fenómenos que se presentan en los campos científicos y prácticos. El material que aquí se presenta se caracteriza por estar orientado especialmente a los problemas comunes de la ingeniería de la producción, de la industrial y de la administración. Su desarrollo es de complejidad creciente y los conceptos tratados se ilustran ampliamente con ejercicios resueltos y problemas para que el estudiante los desarrolle y refuerce así el aprendizaje.

Introducción al análisis de series temporales

Introducción al análisis de series temporales

Autor: Uriel , Ezequiel Uriel Jiménez , Amado Peiró

Número de Páginas: 343

En las ultimas decadas hemos podido asistir a la aparicion de modelos y metodos estadisticos de gran importancia para el trabajo con datos de series temporales. La necesidad de disponer de predicciones lo mas precisas posibles, asi como el interes en conocer la dinamica de las distintas variables, ha originado que los metodos de analisis de series temporales hayan pasado a ocupar un lugar central en el estudio de disciplinas muy diversas.

SOCIEDADES Y FRONTERAS

SOCIEDADES Y FRONTERAS

Autor: Marta RuÍz GarcÍa , IvÁn RodrÍguez Pascual , JosÉ AndrÉs DomÍnguez GÓmez , Joaquina Castillo Algarra , Teresa GonzÁlez GÓmez , Carmen RodrÍguez Reinado , Carolina Rebollo DÍaz

Número de Páginas: 742

El libro "SOCIEDADES Y FRONTERAS" recoge las Actas del IX Congreso Andaluz de Sociología celebrado en la Universidad de Huelva entre el 23 y 24 de noviembre de 2018 y organizado por la Asociación Andaluza de Sociología y el área de Sociología de la Universidad de Huelva. Sociedades y fronteras fue el lema IX Congreso Andaluz que planteó una invitación a la reflexión académica y profesional sobre la diversidad de realidades sociales que están construyéndose en la segunda década del siglo XXI. Fronteras físicas y fronteras simbólicas. Fronteras entre el mundo real y el virtual. Fronteras que empujan a la construcción identitaria y a la movilización colectiva. Que contribuyen a la desigualdad y a la existencia de sectores y colectivos desfavorecidos tales como inmigrantes, solicitantes de asilo o refugiados. Fronteras que marcan diferencias entre mujeres y hombres, menores y mayores, cualificados y descualificados, ricos y pobres, salud y enfermedad. Fronteras nítidas o borrosas que dividen y fragmentan. Fronteras que pueden desdibujarse y transformarse para generar oportunidades, encuentros, e incluso espacios de cooperación y solidaridad transfronteriza. Siguiendo ...

Sin imagen

Inteligencia artificial

Autor: Stuart J. Russell , Peter Norvig

Número de Páginas: 979

Ofrece un panorama integrado y coherente de la IA.

Procesamiento de series de tiempo

Procesamiento de series de tiempo

Autor: F. Alejandro Nava P.

Número de Páginas: 349

Esta obra es una introducción a los fundamentos teóricos y prácticos que permitirán entender al investigador científico entender y aplicar las distintas técnicas de procesamiento de series de tiempo a partir de las cuales llevar a cabo los estudios de su especialización. Si bien los ejemplos presentados están orientados a la geofísica, y en particular a la sismología, éstos son útiles para todas las ramas de las ciencias y las ingenierías. Luego introducir al estudiante en el concepto y las particularidades de las series de tiempo, el autor expone las relaciones de correlación y convolución, el análisis espectral de Fourier, las funciones especiales, el muestreo, las transformadas y, finalmente, los filtros digitales.

Manual de prácticas de Bioinformática

Manual de prácticas de Bioinformática

Autor: Juan Capel Salinas , Fernando Juan Yuste Lisbona

Número de Páginas: 112

La Bioinformática es un campo de estudio que comprende un gran abanico de disciplinas en las que participan científicos de muy diversa índole. Por ello, la Bioinformática podría definirse como una ciencia multidisciplinar donde convergen en armonía los planteamientos experimentales de la Biología Molecular y Genética, con los enfoques metodológicos y tecnológicos de la Ciencia de la Computación y la Ingeniería Informática, todo ello dirigido hacia la administración, el análisis y la comprensión del conocimiento Biológico y Científico. El desarrollo de herramientas bioinformáticas ha experimentado una importante revolución en la última década, provocada por la combinación del impacto de Internet y los espectaculares avances en el campo de la Genómica, los cuales generan ingentes cantidades de datos, cuya gestión y análisis plantean numerosos problemas que deben ser resueltos desde una perspectiva bioinformática. Conocer cómo abordar y solucionar estos problemas son competencias que deberían poseer los investigadores y trabajadores en cualquiera de los ámbitos de la Biotecnología. La asignatura de Bioinformática ofrece una amplia visión sobre las...

Python con aplicaciones a las matemáticas, ingeniería y finanzas

Python con aplicaciones a las matemáticas, ingeniería y finanzas

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 454

En esta obra se presenta el lenguaje de programación Python desde sus conceptos y características básicas, hasta el desarrollo de programas con un alto nivel de complejidad. De acuerdo con este propósito en el libro se incluyen más de 150 ejemplos que ilustran cada paso de la exposición. Aprenda La descripción, análisis y desarrollo de algoritmos a ser implementados con el lenguaje de programación Python. Conozca Los conceptos y métodos fundamentales del lenguaje de programación Python. Desarrolle El diseño de algoritmos y su implementación en el lenguaje Python. Ofelia Cervantes Villagómez. Licenciada en Ingeniería en Sistemas Computacionales (UDLAP), Maestra en Ciencias Computacionales (École Nationale Supérieure d'Informatique et de Mathématiques Appliquées - Grenoble), Doctora en Ciencias Computacionales (Institut National Polytechnique de Grenoble). Ha trabajado como investigadora en varias instituciones nacionales e internacionales en las áreas de inteligencia artificial, bases de datos y sistemas distribuidos. David Báez López. Licenciado en Física (UAP), Maestro en Ciencias (Universidad de Arizona), Doctor en Ingeniería Eléctrica (Universidad de...

Introducción a la econometría. Un enfoque moderno

Introducción a la econometría. Un enfoque moderno

Autor: Wooldridge, Jeffrey m.

Número de Páginas: 996

Introducir a la econometria desde la perspectiva de los usuarios profesionales, simplifica la ensenanza de esta asignatura, ademas de hacerla mucho mas interesante a los alumnos. Por ello, en esta segunda edicion, se mantiene el enfasis sobre la aplicacion de la econometria a problemas del mundo real. Cada metodo econometrico se motiva con una cuestion especifica a la que los investigadores que analizan datos no experimentales tienen que enfrentarse. La caracteristica que diferencia mas claramente este manual de otros es la separacion de los temas en funcion del tipo de datos que se analizan. En este manual se le da especial importancia a la comprension e interpretacion de los supuestos teniendo presentes aplicaciones empiricas reales: el dominio de matematicas que se requiere no va mas alla de los conocimientos de algebra que adquirimos en la universidad y de nociones basicas de probabilidad y estadistica

Últimos ebooks y autores buscados