Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El espejo del cerebro

El espejo del cerebro

Autor: Nazareth Castellanos

Número de Páginas: 76

Conocer el cerebro es el gran reto de la neurociencia, y se podría decir que es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. La autora de este ensayo nos invita a hacerlo a través de su experiencia científica en laboratorios y su continua búsqueda de conocimiento en áreas, todas interconectadas, como la medicina, la filosofía o la espiritualidad. Este libro recoge los resultados de la neurociencia de la meditación donde se muestran los cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud atenta y consciente. Estas investigaciones nos invitan a conocer los obstáculos de la mente y a recordar que la biología nos permite moldearnos y ser escultores de nuestro propio cerebro. "Escribir este libro, nos dice la autora, ha sido como destilar la neurociencia para extraer el aceite que nos ayude a conocernos a nosotros mismos". Este libro es una oda al crecimiento personal basado en la neurociencia y la reflexión filosófica.

Las neuronas espejo

Las neuronas espejo

Autor: Silvina Catuara Solarz

Número de Páginas: 144

En el presente volumen se repasan los laboratorios donde las neuronas espejo fueron observadas en acción por vez primera, y se profundiza en la explicación de qué son, dónde se encuentran, qué función cumplen y qué ocurre cuando esta se ve alterada.

Las neuronas espejo

Las neuronas espejo

Autor: Marco, Iacoboni

Número de Páginas: 273

Durante mucho tiempo la ciencia intentó sin éxito explicar la extraordinaria capacidad humana de comprender lo que los otros hacen y sienten, de entender las intenciones de los demás y reaccionar de manera adecuada a los actos ajenos. El descubrimiento de las neuronas espejo inició una revolución en nuestra comprensión del modo en que al interactuar con los demás usamos el cuerpo -los gestos, las expresiones, las posturas corporales- para comunicar nuestras intenciones y nuestros sentimientos. Es precisamente gracias a las neuronas espejo que se puede crear un puente entre uno y los otros y volver así posible el desarrollo de la cultura y de la sociedad.

Las neuronas espejo

Las neuronas espejo

Autor: Giacomo Rizzolatti , Corrado Sinigaglia

«En 1996 el equipo de Giacomo Rizzolatti, de la Universidad de Parma (Italia), estaba estudiando el cerebro de monos cuando descubrió un curioso grupo de neuronas. Las células cerebrales no sólo se encendían cuando el animal ejecutaba ciertos movimientos sino que, simplemente con contemplar a otros hacerlo, también se activaban. Se les llamó neuronas espejo o especulares. En un principio se pensó que simplemente se trataba de un sistema de imitación. Sin embargo, los múltiples trabajos que se han hecho desde su descubrimiento, el último de los cuales se publicó en Science la semana pasada, indican que las implicaciones trascienden, y mucho, el campo de la neurofisiología pura. El sistema de espejo permite hacer propias las acciones, sensaciones y emociones de los demás. Su potencial trascendencia para la ciencia es tanta que el especialista Vilayanur Ramachandran ha llegado a afirmar: "El descubrimiento de las neuronas espejo hará por la psicología lo que el ADN por la biología".» El País, Futuro, 19 de octubre de 2005

Cerebro y meditación

Cerebro y meditación

Autor: Matthieu Ricard , Wolf Singer

Número de Páginas: 432

Monje budista desde hace cuarenta años, Matthieu Ricard es un experimentado meditador, solicitado con frecuencia por universidades de todo el mundo para sus investigaciones sobre el cerebro. Neurobiólogo, director emérito del Instituto Max Planck para la Investigación sobre el Cerebro, Wolf Singer es uno de los mayores especialistas mundiales en el cerebro. Durante ocho años, Ricard y Singer han compartido sus conocimientos y se han interrogado sobre el funcionamiento de la mente: ¿La meditación modifica los circuitos neuronales? ¿Cómo se forman las emociones? ¿Cuáles son los diferentes estados modificados de la consciencia? ¿Qué es el "yo"? ¿Existe el libre albedrío? ¿Qué podemos decir de la naturaleza de la consciencia? En cada tema, se confrontan con inteligencia dos tradiciones de pensamiento. Una, la filosofía budista, es un conocimiento en primera persona, resultado de prácticas milenarias de meditación en el cerebro. La otra, las neurociencias, es un conocimiento en tercera persona, procedente de experimentaciones en laboratorio. Los dos enfoques son radicalmente diferentes, pero bastante a menudo llegan a las mismas conclusiones. Para poder desarrollar...

El cerebro moral

El cerebro moral

Autor: Patricia S. Churchland

Número de Páginas: 328

En esta nueva edición de El cerebro moral, con nuevo prólogo de la autora, Patricia Churchland sostiene que la moralidad se origina en la biología del cerebro y que los valores morales están arraigados en la conducta habitual de todos los mamíferos, lo que se manifiesta en el cuidado a la prole. El resultado es una provocativa genealogía de la moral que nos induce a reevaluar la prioridad que concedemos a la religión, a las normas absolutas y a la razón pura como base de la moralidad.

Tu hijo, tu espejo (Nueva edición)

Tu hijo, tu espejo (Nueva edición)

Autor: Martha Alicia Chávez

Número de Páginas: 146

XV Aniversario. El libro que sigue abriendo corazones y tocando las fibras de sus lectores ahora cuenta con un nuevo capítulo acerca de la tecnología, sus pros, sus contras y cómo guiar a nuestros hijos en su uso. Nuevo Capítulo "Tecnología: Un nuevo miembro en la familia" Los padres proyectamos en nuestros hijos nuestras expectativas de la vida, nuestras frustraciones, nuestras etapas de la infancia o adolescencia sin resolver, nuestros "hubiera" y nuestras necesidades insatisfechas, esperando inconscientemente que ellos se conviertan en una extensión de nosotros mismos y que cierren esos asuntos inconclusos. Conocer la "parte oculta" de nuestra relación, comprender por qué ese hijo, específicamente ése, nos saca tan fácil de nuestras casillas, por qué nos desagrada, por qué nos es tan difícil amarlo, por qué estamos empeñados en cambiarlo, por qué lo presionamos con tal insistencia para que haga o deje de hacer, nos abre la puerta a la posibilidad de un cambio profundo en la relación con él. Darnos cuenta contribuye a transformar los sentimientos de rechazo, rencor y su consecuente culpa, que pueden resultar devastadores, facilitando el paso al único...

Sin imagen

Neurociencia Aplicada Al Coaching

Autor: David Gómez , Isabel Sousa

Número de Páginas: 384

Tienes ante ti algo más que un libro, tienes una potente herramienta de transformación y una guía para entrenar tu cerebro y el de tus clientes de coaching, psicología o terapia y conseguir pasar de una mente de supervivencia a una mente sin límites. Todo pasa y es creado por nuestro cerebro; nuestros pensamientos, emociones, reacciones e interpretaciones de lo que vivimos. Sin embargo, nadie nos ha enseñado el libro de instrucciones de esta maravillosa maquina. Descubrir las claves de su funcionamiento te permitirá comprender mejor a tu cliente, utilizar técnicas y herramientas más eficaces para producir cambios y conocer los "atajos cerebrales" que le ayudarán a llegar antes a sus metas. Descubre la ciencia que hay detrás del coaching de la mano del Método Neurogrowth® a través del cual podrás aplicar paso a paso y con facilidad la Neurociencia en cada etapa del proceso. Tus sesiones serán más transformadoras, los cambios más duraderos y disfrutaras de una mayor satisfacción y reconocimiento por parte de tus clientes. Basado en el curso Neurociencia para coaches, co-creado por Isabel y David en el año 2016, el libro te ofrece abundante material extra,...

Aprende a descansar

Aprende a descansar

Autor: Jana Fernández

Número de Páginas: 184

Este libro demuestra lo desincronizados que están nuestros relojes laboral, social y cultural con respecto a nuestro reloj biológico y explica qué sucede en nuestro cuerpo cuando dormimos y cuáles son las consecuencias de la privación de sueño para nuestra salud. Luego, la autora presenta el método de las 7 D del descanso para ayudarnos a reconectar con nuestro cuerpo y vivir de un modo más pleno.

Las neuronas espejo

Las neuronas espejo

Autor: Marco Iacoboni

Número de Páginas: 274

Durante mucho tiempo la ciencia intentó sin éxito explicar la extraordinaria capacidad humana de comprender lo que los otros hacen y sienten, de entender las intenciones de los demás y reaccionar de manera adecuada a los actos ajenos. El descubrimiento de las neuronas espejo inició una revolución en nuestra comprensión del modo en que al interactuar con los demás usamos el cuerpo -los gestos, las expresiones, las posturas corporales- para comunicar nuestras intenciones y nuestros sentimientos. Es precisamente gracias a las neuronas espejo que se puede crear un puente entre uno y los otros y volver así posible el desarrollo de la cultura y de la sociedad: son ellas las que explican la imitación y la empatía. Del mismo modo, un déficit en las neuronas espejo puede ser responsable de varios e importantes síntomas del autismo: los problemas sociales, motores y de lenguaje. 'Las neuronas espejo. Empatía, neuropolítica, autismo, imitación, o de cómo entendemos a los otros' es el relato fascinante de un descubrimiento inesperado que está cambiando la forma en la que psicólogos y neurocientíficos conciben todo, desde el lenguaje hasta la interacción social. "Una eximia ...

El cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos

El cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos

Autor: Daniel Goleman

Número de Páginas: 63

En este fascinante y persuasivo libro, Daniel Goleman sostiene que nuestra visión de la inteligencia humana es estrecha, pues soslaya un amplio abanico de capacidades esenciales para la vida. El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos reúne los hallazgos más recientes de la investigación cerebral y otras fuentes sobre temas que van de la creatividad y el rendimiento óptimo a la conexión entre dos cerebros en el terreno del liderazgo, pasando por las formas de mejorar la inteligencia emocional en sí. Palabras del autor... «En este volumen pretendo continuar con nuevas vías de investigación y detallar a mis lectores algunos descubrimientos decisivos que nos permiten comprender mejor la inteligencia emocional y cómo aplicar ese conjunto de capacidades. No se trata de un análisis técnico y exhaustivo de datos científicos, sino de un trabajo en curso que se centra en descubrimientos con un valor práctico, en hallazgos que podemos aplicar en la vida cotidiana.» Daniel Goleman

El libro que tu cerebro no quiere leer : cómo reeducar el cerebro para ser más feliz y vivir con plenitud

El libro que tu cerebro no quiere leer : cómo reeducar el cerebro para ser más feliz y vivir con plenitud

Autor: David Del Rosario

Desde una perspectiva tan didáctica como divertida, David del Rosario, investigador y divulgador científico, convierte la neurociencia en una herramienta de transformación, cien por cien aplicable en el día a día. Un viaje fascinante, del átomo a las estrellas, que revolucionará tu forma de vivir y de entender el mundo.

El inventor del peronismo

El inventor del peronismo

Autor: Silvia Mercado

Número de Páginas: 200

El kirchnerismo es el movimiento político que más importancia le dio a la comunicación desde 1983, pero Néstor Kirchner no inventó nada. Episodios parecidos a los que se viven en el presente sucedieron entre el año 46 y el 55, cuando Perón captó a artistas y directores de cine, compró medios económicamente débiles y expropió el diario La Prensa mientras construía su relato: el mito potente del líder popular. El ideólogo y brazo ejecutor de las políticas de comunicación del peronismo original fue Raúl Apold. Kirchner supo más de él de boca de un viejo peronista que, en pleno conflicto con el campo, lo visitó para decirle que el mayor logro de Perón no habían sido las obras públicas o la política social sino el aparato de propaganda del Estado, motorizado desde la Subsecretaría de Informaciones y Prensa. Apold era el segundo hombre más poderoso y temido de la Argentina peronista hasta julio de 1955, cuando dejó el país y se esfumó de la escena pública sin pena ni gloria. ¿Pero quién era en realidad el llamado "Goebbels de Perón"? ¿Por qué se sabe tan poco sobre su origen, su familia, los detalles de su vida, si era judío o nazi, su vínculo con...

Sobrevivir en la mente o vivir en el corazón

Sobrevivir en la mente o vivir en el corazón

Autor: Judit Mateu Cochs

Número de Páginas: 158

Judit Mateu nos ofrece en este libro un mapa acerca de cómo funcionamos como «seres» y como «humanos», cómo nos relacionamos y manejamos con nuestras mentes, nuestras emociones y nuestro cuerpo. Nos muestra que sobrevivimos en un universo mental en el que solamente sabemos utilizar la mente de nuestra personalidad herida y traumatizada que como «humanos» nos limita y nos mantiene en estados de miedo, culpa y falta de autoestima. Este libro muestra que podemos vivir en este universo mental pero utilizando la mente ilimitada de nuestro «ser» y que este viaje de la mente limitada a la mente ilimitada solamente es posible si tenemos la voluntad, el coraje y la determinación de volver a habitar nuestro cuerpo y a escuchar las emociones alojadas en nuestro corazón. La autora nos acompaña a hacer este viaje al corazón del cuerpo para contactar, liberar, transformar y sanar el dolor emocional que habita en él, a la vez que esto nos permite también contactar con nuestras partes más luminosas, los dones de nuestro Ser más profundo y elevado para poder fluir y cocrear con la vida.

La sensación de lo que ocurre

La sensación de lo que ocurre

Autor: Antonio Damasio

Número de Páginas: 120

¿Cómo puede nuestra mente llegar a conocer? ¿Cómo podemos tener sensación y consciencia del ser? ¿De qué manera se produce la transición de la ignorancia y la inconsciencia al conocimiento y a la identidad del ser? Éstas son las preguntas que plantea y responde en este libro Antonio Damasio, uno de los mayores expertos mundiales en neurología.

Alicia y el cerebro maravilloso

Alicia y el cerebro maravilloso

Autor: Nazareth Perales Castellanos , Luna López-alcántara

Número de Páginas: 32

La neurocientífica, Nazareth Castellanos, explica a los más pequeños en este maravilloso cuento ilustrado cómo funciona el cerebro y cómo cuidarlo para hacerlo crecer. Todos sabemos dónde está el cerebro, pero ¿para qué sirve? ¿Sabías que está formado por un bosque? Sí, sí, ¡por un bosque de neuronas! ¿Y sabías que esas neuronas se envían cartas entre sí para dar instrucciones al resto del cuerpo? ¡Todo esto y mucho más lo aprenderás junto a Alicia y la coneja Cajal! A través de coloridas ilustraciones, sencillas metáforas y pequeñas cajitas de información, los más pequeños descubrirán: *de dónde vienen las emociones y los pensamientos *de qué depende nuestra atención *cuáles son los mejores ejercicios para cuidar del cerebro, uno de los órganos más importantes del cuerpo en su momento más delicado del desarrollo. Aprender cómo funciona el cerebro nos ayuda a hacerlo crecer y a utilizarlo bien.

Psiconeuroendocrinoinmunología y ciencia del tratamiento integrado. El manual.

Psiconeuroendocrinoinmunología y ciencia del tratamiento integrado. El manual.

Autor: Francesco Bottaccioli , Anna Giulia Bottaccioli

Número de Páginas: 720

Psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI) es el resultado de décadas de investigación científica dedicada a la relación mente-cuerpo, basándose en fundamentos sólidos de biología molecular en un enfoque sistémico. La PNEI tiene reconocimiento internacional como un nuevo modelo para conocer el organismo humano en la salud y en la enfermedad. Esta obra da acceso a una materia compleja a través del empleo riguroso del lenguaje científico, evitando los tecnicismos inservibles y facilitando la lectura a los profesionales.

Cerebro productivo

Cerebro productivo

Autor: Blanca Mery Sánchez

Número de Páginas: 248

Ser más productivos y efectivos en todo lo que hacemos, ya sea en nuestro trabajo o en nuestra vida personal, no solo es posible, sino que es cada vez más una obligación para ser exitosos en el mundo digital en el que nos hallamos, con todos los retos que supone y todas las consecuencias que tienen en nuestra forma de trabajar y en nuestra vida. En este libro, la autora sintetiza años de estudio y de trabajo con todo tipo de profesionales y organizaciones para traducir a un lenguaje sencillo esos avances, y para dar forma a un plan que te permitirá ser más productivo, lograr un mayor bienestar, enfocarte en lo verdaderamente importante, dominar tus emociones y eliminar las barreras para lograr lo que realmente quieres. Mediante sencillos ejercicios de autoevaluación de acción, serás capaz de dejar de gestionar el tiempo para gestionar tu atención –clave de la productividad personal-, lograr la atención plena, controlo cómo reaccionas ante los diferentes estímulos, no ser rehén de las distracciones y las interrupciones, y pasar a ser miembro del selecto club de personas que consiguen un alto desempeño.

Cerebro y drogas

Cerebro y drogas

Autor: Andrés Antonio González Garrido , Esmeralda Matute

Número de Páginas: 181

El libro Cerebro y Drogas está dedicado a reflexionar, con un enfoque multidisciplinario, sobre diferentes aspectos relacionados con el consumo, abuso y dependencia de drogas y el efecto deletéreo de este consumo sobre el cerebro y la conducta humana. El presente texto abarca una discusión que comprende desde elementos de carácter neurobioquímico y genético que subyacen al consumo de drogas, hasta la aparición y desarrollo de conductas anómalas, incluyendo sus expresiones neurobiológicas más típicas. Con los elementos incorporados en este libro, el lector podrá tener una idea bastante fidedigna y actual de la relación entre las drogas y el cerebro, así como de la importancia del estudio de este tema para poder ayudar mejor a quienes requieran de este conocimiento específico. La información que provee es completamente actualizada y los autores de los diferentes capítulos son prestigiados investigadores especialistas en el tema por lo que los resultados de sus propias investigaciones están incorporados en sus textos. Con un estilo ágil y sencillo, Cerebro y Drogas puede ser consultado por cualquier persona interesada en el tema.

Cerebro y universo. Dos cosmologías

Cerebro y universo. Dos cosmologías

Autor: David Jou I Mirabent

Número de Páginas: 218

El presente libro parte de una idea feliz: considerar el cerebro y el universo como dos entidades parecidas, aunque a distinta escala. Mediante este enfoque, alejado de todo paralelismo superficial, David Jou revela similitudes profundas y sorprendentes: la inmensidad cósmica es condición necesaria para la existencia del cerebro; el procesamiento de la información en el cosmos y en la mente humana sigue pautas afines; en los dos ámbitos resultan fundamentales los llamados «componentes oscuros» (la glía para la computación neuronal y el universo invisible sobre la materia visible); la física cuántica parece desempeñar un papel sutil tanto en las galaxias como en las sinapsis cerebrales. Contemplar el universo como un inmenso ordenador nos lleva a preguntas cruciales sobre su «programa» y su «memoria»: ¿es de tipo matemático o tiene una lógica más amplia? ¿Conserva la memoria del cosmos rastro de nosotros, o desaparecemos de ella como se desvanecen los recuerdos en el cerebro? ¿Podrá seguir realizando cálculos eternamente un universo cada vez más diluido y frío? Del mismo modo, ver el cerebro como un universo subraya su vertiginosa complejidad, su dinamismo...

Cómo aprende (y recuerda) el cerebro

Cómo aprende (y recuerda) el cerebro

Autor: Mara Dierssen Sotos

Número de Páginas: 144

Una de las propiedades más interesantes, complejas y útiles de nuestro cerebro es la capacidad de aprender, entendiendo el aprendizaje con las connotaciones propias de la neurobiología.

Cuando la mente encontró a su cerebro

Cuando la mente encontró a su cerebro

Autor: Luis Aguado

Número de Páginas: 464

El ser humano es el único animal capaz de volver la vista hacia su propio interior y preguntarse: ¿qué hay ahí dentro?, ¿cómo funcionan la mente y el cerebro de donde proceden nuestra conducta, nuestros pensamientos y nuestras emociones? A lo largo de la historia, estas preguntas han fascinado a artistas y pensadores, pero sólo recientemente hemos empezado a vislumbrar la posibilidad de responderlas a partir del conocimiento científico. La actual neurociencia cognitiva, surgida de la unión de la psicología y las neurociencias, es la empresa multidisciplinar encaminada a la difícil meta de explicar cómo la mente surge de la biología. La mente en busca de su cerebro. El objetivo de la presente obra es ofrecer una aproximación al fascinante mundo de la investigación actual sobre la mente y el cerebro a partir de diez temas de candente actualidad. Algunos de ellos, como la identidad personal, la mente social o la psicobiología del placer, han sido asuntos recurrentes en la historia de la psicología y la neurociencia. Otros abordan temas que son objeto de polémica dentro y fuera del ámbito científico, como la especialización de los hemisferios cerebrales o el...

Las neuronas de Dios

Las neuronas de Dios

Autor: Diego Golombek

Número de Páginas: 232

¿Por qué, en pleno siglo XXI, seguimos creyendo en algo o alguien superior, llámese Dios, meditación trascendental, espiritualidad o sentido de la vida? ¿De dónde surge esta necesidad, antigua como nuestra especie, de preguntarnos por lo que habrá "después" o lo que está "más allá"? ¿Viene "de fábrica" o es un producto de la cultura? ¿Por qué Messi mira al cielo después de hacer un gol? En este libro fascinante, que es un verdadero viaje al corazón de las creencias, Diego Golombek se anima a proponer una ciencia de la religión como fenómeno eminentemente humano. A lo largo de estas páginas, nuestro autor pasa revista a un sinfín de experimentos que muestran cómo actúan las neuronas de monjas rezadoras, budistas meditadores, pentecostales o iluminados con LSD, peyote, ayahuasca y hongos alucinógenos varios. Recorre las historias de quienes han atravesado experiencias límite, como trances epilépticos o la vivencia de la propia muerte con la misteriosa luz al final del túnel. E incluso se mete en el mundo de los rituales diseñados ad hoc y los asesores espirituales robóticos. La investigación científica que, entre otras cosas, ha encontrado circuitos...

Incógnito

Incógnito

Autor: David Eagleman

Número de Páginas: 509

En su nuevo libro, brillante y provocativo, David Eagleman, un reconocido científico que trabaja en el campo de las neurociencias, navega por las profundidades del cerebro subconsciente para iluminar misterios soprendentes: ¿por qué nuestro pie avanza hacia el pedal del freno antes de que percibamos un peligro inminente? ¿Por qué nos damos cuenta de que alguien ha dicho nuestro nombre en una conversación que no estábamos escuchando? ¿Qué tienen en común Ulises y la contracción del crédito? ¿Por qué Thomas Alva Edison electrocutó un elefante en 1916? ¿Por qué las personas cuyo nombre comienza con «j» tienen mayores posibilidades de casarse con otras personas cuyo nombre también comienza con esta letra? ¿Por qué es tan difícil guardar un secreto? ¿Y cómo es posible enfurecerse con uno mismo? ¿Con quién está uno enfurecido en realidad? «Incógnito nos ofrece una versión notable de las consecuencias que tiene para nosotros el ascenso de la neurociencia como un instrumento para pensar el mundo... Según Eagleman, nos pone ante la última frontera de nuestra pequeñez y contingencia: la comprensión de que la conciencia no es el centro de la mente sino una...

Cerebro, educación y vivir humano

Cerebro, educación y vivir humano

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 298

El cerebro humano es la estructura física más compleja, holística, sistémica y dialéctica del universo. Uno de los más importantes, básicos y trascendentales interrogantes que el ser humano se ha planteado a lo largo de la historia de la especie es precisamente cómo funciona el cerebro humano y cómo se relaciona con la mente. Los avances tecnológicos han proporcionado mucha información sobre el funcionamiento del cerebro. Los estudios que aparecen en este libro se han publicado en obras referenciadas o en revistas científicas indexadas y en bases de datos de alto impacto. Algunos resultados que se esbozan en esta obra han sido confirmados decenas de veces. Este libro hace una propuesta holística e integradora desde las nuevas teorías de los sistemas, las configuraciones y la complejidad. Su contenido aborda la configuración entre el cerebro, la educación y el vivir humano, de manera que pueda aprender lo que necesite para actuar de manera compatible con el funcionamiento del cerebro.

La Empatía Cuántica

La Empatía Cuántica

Autor: Gina Bribany

Número de Páginas: 128

El poder que tienes de manifestar lo que deseas está siendo revelado desde una perspectiva científi ca que demuestra que la realidad que vives es el resultado de lo que piensas. Activa la conexión que existe con todo lo que te rodea y con aquello que deseas alcanzar reflejándolo desde tu interior. Conoce el fascinante descubrimiento de Gina Bribany sobre la empatía cuántica y su poder para conectar con aquello que deseamos hasta convertirlo en tu realidad. Esta interesante propuesta se basa en principios de la física cuántica y su conexión con las neuronas espejo en nuestro cerebro. Descubre las conexiones que has establecido con tu realidad al nivel del cuerpo, de la mente y del espíritu, aprendiendo la forma de modificarlas para reflejar el éxito y la felicidad que deseas. Gina Bribany es maestra y practicante de Reiki japonés y tibetano y psicóloga de orientación transpersonal, estudios que realizó en la ciudad de México. También es comunicadora social, formación que recibió en su lugar de origen: Cali, Colombia. Desde muy pequeña Gina ha experimentado una sensibilidad extrasensorial que le ha brindado una visión holística del mundo, por eso tras completar ...

Secretos de tu cerebro

Secretos de tu cerebro

Autor: Gemma Sala Grau , Alexia De La Morena

Número de Páginas: 320

Prólogo de Pere Estupinyà ¿Te gustaría aprender a desarrollar tu talento, estimular tu creatividad o cambiar la estructura de tu cerebro a través de la neuroplasticidad? ¿Eres consciente de que puedes gestionar mejor tus pensamientos y tus emociones para ser más feliz y tener una vida más equilibrada? ¿Sabías que ser positivo es bueno para la salud del cerebro? Este ameno libro te permitirá conocer algunas de las cuestiones esenciales sobre el cerebro y la felicidad. Te invita a descubrir y desvelar incógnitas sobre el comportamiento humano que te ayudarán a conocerte mejor y empoderarte para tu autogestión. Incluye numerosas técnicas con dinámicas para reducir el estrés, mantener una actitud positiva, desconectar, ser más creativo, cambiar hábitos, conseguir transformarse y mantener una vida equilibrada. Abunda en neurotips tanto para el coach, el profesional de RR.HH., el psicólogo o el directivo, como para cualquier persona interesada en su crecimiento personal y con curiosidad para descubrir sus propios recursos de autogestión. ¡En definitiva, conocer más sobre el cerebro te hace más libre!

El espejo del líder

El espejo del líder

Autor: David Fischman

Número de Páginas: 197

« El Espejo del Líder es un libro para aquellas personas que tengan el coraje de verse en su espejo interior. Cuando compramos ropa en una tienda, nos miramos al espejo para ver cómo nos queda. No nos basta con que el vendedor nos diga que nos queda bien. El Espejo del Líder provee un marco conceptual que permitirá al lector reconocer en su “espejo” una serie de características personales e interpersonales. A diferencia de la ropa, estas características las vestimos en nuestro interior y no son tan visibles».

¿Para qué sirve el cerebro?

¿Para qué sirve el cerebro?

Autor: Javier Tirapu Ustárroz

Número de Páginas: 298

El cerebro, su cerebro, es el que le permite ser lo que usted es. La división entre mente y cerebro ha muerto. Todo está ahí, en esa masa gelatinosa como el paté, con forma de nuez, que se retuerce sobre sí misma para ganar espacio. Definitivamente, la neurociencia nos permite conocer muchos de los entresijos del funcionamiento de esta máquina con la que intentamos comprender el mundo. Asimismo, nos enseña que el ser sublime que se vanagloria de ser la especie más compleja cincelada por la evolución, responde a pautas de funcionamiento cerebral. Para comprender el cerebro es fundamental entablar un diálogo con la evolución con el fin de conocer para qué fue diseñado hace más de 50.000 años. Para analizar su funcionamiento (no tan complejo como pueda parecer), intentaremos escudriñar en algunas de sus funciones más complejas como la inteligencia, la memoria y la conciencia. Por último, procuraremos reflexionar sobre el futuro de nuestra especie y dilucidar si cada vez somos más inteligentes o más torpes. Esta obra pretende acercarle al funcionamiento del cerebro de forma pedagógica y sencilla, a la vez que plantea una reflexión sobre algunos temas candentes en ...

Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis)

Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis)

Autor: Napoleon Hill

Número de Páginas: 339

Esto no es una novela. Es un libro de texto sobre logros individuales que surgió directamente de las experiencias de cientos de los hombres más exitosos de Estados Unidos. Debe ser estudiado, digerido y meditado. No se debe leer más de un capítulo en una sola noche. El lector debe subrayar las oraciones que más lo impresionan. Más tarde, debe volver a estas líneas marcadas y leerlas de nuevo. Un verdadero estudiante no solo leerá este libro, absorberá su contenido y lo hará suyo. Este libro debe ser adoptado por todas las escuelas secundarias y no se debe permitir que ningún niño o niña se gradúe sin haber aprobado satisfactoriamente un examen. Esta filosofía no reemplazará las asignaturas que se enseñan en las escuelas, pero le permitirá organizar y aplicar los conocimientos adquiridos y convertirlos en un servicio útil y una compensación adecuada sin pérdida de tiempo.

Cerebro, mente y conciencia

Cerebro, mente y conciencia

Autor: Alejandro Melo Flor An , Alejandro Melo Florián

Número de Páginas: 324

Es curioso, el tiempo que ha debido pasar desde el haber tenido aquella idea sobre comenzar mi propio proceso de b squeda interior, desde diferentes enfoques, procurando no ser ajeno al esp ritu de los tiempos finiseculares que preconizaban como se adven a un nuevo hombre, un nuevo tipo de hombre con mayor conciencia de s, con mayor conciencia de su entorno, que ser a como una especie de "semilla de redenci n" en la mejor a de un mundo de vivencias experimentales de conglomerados sociales diversos. Desde mi particular provincia del conocimiento, que comenz con el aprendizaje de las ciencias m dicas de mi tiempo en mis tiempos de juventud, con los paralelos procesos de la b squeda del propio yo, como la fuente de la unicidad que me permitir a ser m s aut ntico y ayudar mejor a otros, del tratar de afirmar el rol preestablecido para m por el orden social que aceptaba sin mayores reticencias, pensando que el sistema val a la pena, del tratar de mejorar en mi parte acad mica, de preocuparme por lo que iba a hacer en los pr ximos a os, de pronto un d a comenz mi curiosidad por la conducta humana y asociada a esta, su gestor anat mico, el cerebro. De donde surgi este inter s en la...

Mis emociones y habilidades en la escuela

Mis emociones y habilidades en la escuela

Autor: Lucas J. J. Malaisi

Número de Páginas: 119

Ya nos dimos cuenta de que para que las niñas y los niños sean felices no basta con enseñarles matemáticas, lengua o geografía. En el mundo de hoy hace falta equiparlos con algo más: las emociones, para bien o para mal, están siempre presentes, y aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas marcará una gran diferencia en sus vidas. Este libro está orientado a las niñas y los niños, e integra estratégicamente a padres, madres y docentes en el desarrollo de las habilidades emocionales y sociales de los más pequeños. Aborda el cultivo de los ingredientes esenciales de la Nutrición Emocional, que permitirá el desarrollo de una autoestima sana, las claves para desactivar berrinches y poner límites sin romper la armonía familiar, el modo saludable de acercarse a las nuevas tecnologías y cómo actuar ante casos de bullying, entre otros aspectos fundamentales en las crianzas de hoy. A su vez, mediante diversas actividades, acompaña en forma sistematizada a las niñas y los niños en el conocimiento de eso que hasta ahora no se enseñaba en las escuelas y que no sabe ni puede saber de antemano nadie; aquello que en definitiva hará libre a todo estudiante: el...

La evolución del cerebro y la idea de dios

La evolución del cerebro y la idea de dios

Autor: Torrey, Edwin Fuller

Número de Páginas: 373

Por medio del estudio comparado de distintas fuentes ?desde la datación de restos funerarios, cráneos y artefactos antiguos, hasta estudios de imágenes cerebrales, primatología y desarrollo infantil?, Edwin Fuller Torrey reúne pruebas de que la aparición de los dioses fue una consecuencia incidental de varios factores evolutivos y describe cómo las nuevas capacidades cognitivas dieron lugar a nuevos comportamientos que desembocaron, por una parte, en la conceptualización y creación de los dioses, y por otra, en la creación de sociedades y de religiones organizadas. Este libro no descarta las creencias, sino que las presenta como un resultado inevitable de la evolución del cerebro. Brindando explicaciones claras y accesibles de la neurociencia evolutiva, La evolución del cerebro y la idea de dios, arrojará nueva luz sobre la mecánica de nuestros misterios más profundos.

El sistema nervioso : desde las neuronas hasta el cerebro humano

El sistema nervioso : desde las neuronas hasta el cerebro humano

Autor: Ernesto Bustamante Zuleta

Número de Páginas: 338
El cerebro altruista

El cerebro altruista

Autor: Donald Pfaff

Número de Páginas: 368

Del mismo modo que el lingüista Noam Chomsky escribió que estamos "predispuestos" para producir frases gramaticales, este libro expone la teoría de que los seres humanos estamos "predispuestos" para comportarnos de manera altruista. "El cerebro altruista" constituye el estudio más importante sobre cómo y por qué medios —por mecanismos puramente físicos— los seres humanos empatizan entre sí y responden de manera altruista. Esa amabilidad espontánea es nuestro comportamiento natural, independientemente de los condicionamientos religiosos o culturales. Basándose en su propia interpretación neurocientífica y en las investigaciones de científicos eminentes acerca de los mecanismos cerebrales, Pfaff muestra de qué manera el funcionamiento del cerebro recompensa nuestra conducta ética y sirve a los objetivos mayores de la evolución. Asimismo expone cómo, utilizando los planteamientos psicosociales que actualmente se conocen, podemos cultivar este aspecto de la naturaleza humana, para que no se vea superado por influencias sociales adversas. De esta forma, disipa los temores de que los descubrimientos de la neurociencia socaven inevitablemente la ética y el libre...

Últimos ebooks y autores buscados