Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura)

Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura)

Autor: Resumenexpress,

Número de Páginas: 28

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. En esta obra, el nobel portugués nos relata una misteriosa epidemia de ceguera que afecta a toda una ciudad. El escritor nos presenta aquí una crítica velada de la sociedad, en la que cada uno deberá hacer al final un ejercicio de reflexión. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Historia del cerco de Lisboa

Historia del cerco de Lisboa

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 432

2022: AÑO SARAMAGO Una novela deslumbrante sobre el poder de la rebeldía para cambiar la historia «Mientras no alcances la verdad, no podrás corregirla. Pero si no la corriges, no la alcanzarás. Mientras tanto, no te resignes». Libro de los Consejos Raimundo Silva, corrector de pruebas de una editorial, es un personaje anodino que tiene como misión en la vida conservar la integridad de los textos que llegan a sus manos. Un día, revisando un ensayo sobre el cerco de la ciudad de Lisboa, siente el impulso irreprimible de introducir un «No» donde debiera aparecer un «Sí». Esta decisión aparentemente inocua altera, sin duda alguna, la historia escrita, pero también va a ser fundamental en su vida personal. A partir de ese momento, el conservador Raimundo Silva no volverá a ser sujeto paciente de la historia, tanto de la universal como de la personal, porque su acto de rebeldía le hace asumir el protagonismo que, como hombre, y por tanto como ser hegemónico, le corresponde en la vida. Historia del cerco de Lisboa es una novela contemporánea en la que caen varios cercos: el histórico de la ciudad de Lisboa y el que impide al hombre comunicarse con sus semejantes,...

El último cuaderno

El último cuaderno

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 272

Un bloguero llamado Saramago. Este último cuaderno, con prólogo de Umberto Eco, recoge los textos que el Premio Nobel de Literatura escribió en su blog desde marzo de 2009 hasta junio de 2010, fecha de su última entrada. ES TIEMPO DE VOLVER AL COMPROMISO: EL ESCRITOR TIENE QUE DECIR QUIÉN ES Y QUÉ PIENSA «No es este un libro triste, no es un libro tronante, es, simplemente, una despedida. Por eso, José Saramago, pese a estar atento a la anécdota del día o al suceso terrible, pese a usar el humor y la ironía y emplearse a fondo en la compasión, rescata textos dormidos que son actuales y nos los deja como regalos inesperados, no como un testamento, simplemente ofrendas íntimas que desvelan pasiones y sueños. Nos acerca al mundo de Kafka, o a la inevitable tristeza de Charlot, o nos describe la soberbia aventura de coronar la cima de la Montaña Blanca, en Lanzarote. Este es un libro de vida, un tesoro, un Saramago que nos habla al oído para decirnos que el problema no es la justicia, sino los jueces que la administran en el mundo. No habrá más cuadernos, esa mirada oblicua para ver el revés de las cosas, la frontal, sin bajar nunca la cabeza ante el poder, sí para ...

Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 416

2022: AÑO SARAMAGO Una novela y un autor que nos alertan sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». «Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos». Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza? El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad. La crítica ha dicho: «Una metáfora ...

La viuda

La viuda

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 160

LA PRIMERA NOVELA DEL NOBEL PORTUGUÉS, INÉDITA HASTA EL MOMENTO EN ESPAÑOL El inicio de la celebración del centenario del autor «Saramago vuelve comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía». Comité Nobel «Hay que vivir aunque sea de cualquier modo, siempre que sea vivir.» Tras la muerte de su marido, Maria Leonor, madre de dos hijos, se siente abrumada ante las dificultades para administrar su hacienda en el Alentejo, las expectativas de la sociedad y el férreo control de su entorno. Después de unos meses sumida en una profunda depresión, decide finalmente afrontar su responsabilidad como propietaria de las tierras, pero su corazón está atormentado por un pecado secreto: a pesar del duelo, su deseo no se ha apagado. Entre cavilaciones sobre la esencia del amor, el paso del tiempo y los deslumbrantes cambios en la naturaleza, la joven viuda pasa las noches en vela, espiando los amores de sus criadas y padeciendo la soledad propia. Hasta que dos hombres muy distintos irrumpen en su vida y su destino se tambalea inesperadamente. Escrita en 1947, La viuda es la primera novela del autor, que vio la luz en...

Biblioteca Saramago (Pack 3 ebooks): Ensayo sobre la ceguera, El viaje del elefante, Caín y el primer capítulo inédito d

Biblioteca Saramago (Pack 3 ebooks): Ensayo sobre la ceguera, El viaje del elefante, Caín y el primer capítulo inédito d

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 652

Un pack imprescindible para conocer lo esencial de Saramago, que incluye un capítulo inédito de Claraboya, el manuscrito del Premio Nobel de literatura que permaneció extraviado durante años y que Alfaguara publicará el próximo marzo Este pack contiene los títulos: ENSAYO SOBRE LA CEGUERA EL VIAJE DEL ELEFANTE CAÍN PRIMER CAPÍTULO DEL LIBRO PERDIDO DE JOSÉ SARAMAGO, CLARABOYA Claraboya (capítulo inédito): En 1953, Saramago escribió Claraboya, y le entregó el manuscrito a una editorial sin obtener respuesta alguna sobre su posible publicación. El texto permaneció extraviado hasta los años noventa. «El libro no sólo no fue publicado sino que tampoco lo volví a ver. Hasta que, cerca de cuarenta años más tarde, recibí una carta en la que me decían que, en una reorganización de sus archivos, habían encontrado el original de Claraboya, pero llegaban tarde.» Saramago dejó en manos de sus herederos la decisión de cuándo publicarlo. Claraboya narra la historia un edificio donde viven seis inquilinos «que se ven sucesivamente envueltos en un enredo», según palabras del propio autor, quien describe la obra como «un libro ingenuo, que tiene cosas que están...

José Saramago en sus palabras

José Saramago en sus palabras

Autor: Fernando Gómez Aguilera

Número de Páginas: 560

José Saramago en sus palabras. Un catálogo de reflexiones personales, literarias e ideológicas. La intervención en la esfera pública constituye uno de los rasgos centrales del perfil intelectual de José Saramago. Su voz se convirtió en una referencia global, particularmente identificada con el pensamiento crítico, la defensa de los excluidos y la reivindicación de los derechos humanos. La concesión del Premio Nobel de Literatura en 1998 contribuyó a acrecentar el alcance de sus palabras. Este libro constituye un repertorio de declaraciones del autor recogidas en prensa escrita desde la segunda mitad de los años setenta hasta marzo de 2009. Su vertiente de creador de opinión pública queda bien patente en estas páginas, que ahondan en la identidad de José Saramago como persona, como escritor y como ciudadano comprometido. Controvertido y racionalista, sentencioso e imaginativo, original y provocador, político y combativo, Saramago observa, analiza y saca conclusiones poderosas formuladas mediante frases robustas y sugerentes. Unas declaraciones que constituyen hoy un valioso caudal de información y de presentación de ideas y valores éticos, así como un compendio ...

Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 439

Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una 'ceguera blanca' que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana; la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.

Ensayo sobre la ceguera / Blindness

Ensayo sobre la ceguera / Blindness

Autor: José Saramago

Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». «Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos.» Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza? El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad. ENGLISH...

La ceguera en el cine

La ceguera en el cine

Autor: Marcos Serrano Galindo

Número de Páginas: 700

La ceguera en el cine es un ensayo en el que se aborda una amplia selección de títulos cinematográficos en torno a un tema de interés social. En la obra se pone de manifiesto desde diferentes enfoques la importancia de los aspectos vitales de la ceguera en la experiencia de los personajes que la soportan, directa o indirectamente, y se indaga en los géneros cinematográficos que la explotan. Se analizan 125 películas en las que la ceguera es parte esencial del argumento con una crítica pormenorizada de cada una de ellas. Un trabajo fundamental para cualquier cinéfilo con inquietudes filosóficas.

Las pequeñas memorias

Las pequeñas memorias

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 208

Las pequeñas memorias, una joya literaria que recupera recuerdos de infancia y adolescencia de José Saramago. «Me interesa conocer mi relación con ese niño que fui. Ese niño que está en mí, siempre lo ha estado y siempre lo estará. Un adulto escribe memorias de adulto, acaso para decir: "Miren que importante soy". He hecho memorias de niño y me he sentido niño haciéndolas; quería que los lectores supieran de dónde salió el hombre que soy. Así que me centré en unos años, de los cuatro a los quince.» José Saramago Con un estilo sencillo y desnudo, Saramago describe los hechos, grandes y pequeños, que nunca, desde aquellos tiernos años, lograron desvanecerse en el tejido del recuerdo. De todos ellos, los más vívidos serán aquellos que acompañaron el despertar de su vocación de escritor: las largas horas pasadas en la encrucijada de los ríos que bañaban las tierras de cultivo de la aldea, las carreras entrelos olivares, la contemplación del atardecer, la luna más luminosa que jamás alcanzara a ver mientras conducía los cerdos a la feria junto con su tío Manuel, la felicidad de acabar la tarea encomendada por su abuelo bajo una lluvia torrencial, la...

Ensayos sobre el desarrollo humano

Ensayos sobre el desarrollo humano

Autor: Pedro Ibarra Güell , Koldo Unceta

Número de Páginas: 434
Qué haréis con este libro

Qué haréis con este libro

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 416

Toda la obra dramática del Premio Nobel de Literatura portugués reunida en un solo volumen por primera vez en español: una perfecta combinación de ideas plenamente vigentes y maestría literaria. «La memoria es el dramaturgo que todos tenemos dentro. Pone en escena e inventa un disfraz para cada ser vinculado con nosotros. La distancia entre lo que fue una persona y lo que se recuerda de ella es literatura.» José Saramago José Saramago se llamaba a sí mismo «el dramaturgo involuntario» porque siempre sintió que su contribución a ese género venía marcada por circunstancias azarosas. Pero incluso así, su genio creativo dio luz a las cinco obras teatrales que se reúnen ahora en este volumen: La noche (1979), ¿Qué haré con este libro? (1980), La segunda vida de Francisco de Asís (1987), In Nomine Dei (1993) y Don Giovanni o El disoluto absuelto (2005). Salvo La noche e In Nomine Dei, se publican por primera vez en castellano. Con la hondura propia de toda su obra -aunque revestida de una aparente simplicidad-, brilla en estas piezas magistrales la ironía del autor y la agudeza de sus reflexiones. Los grandes héroes dejan paso a los hombres y mujeres sencillos...

El nombre y la cosa

El nombre y la cosa

Autor: José Saramago

Este libro parecera una disertacin acerca del antiguo problema filosfico de la relacin entre el nombre y la cosa. Sin embargo, el ensayo -producto de las conferencias que el gran escritor portugus dict en la Ctedra Alfonso Reyes del Tecnolgico de Monterrey- resulta una fuerte crtica de la situacin poltica actual en el mundo, en el sentido de que las definiciones que histricamente han encumbrado los valores de la poltica: democracia, igualdad, Estado, derechos humanos, no corresponden a la realidad de los hechos. De esta lamentable incompatibilidad, Saramago arma su lcida y devastadora crtica, que demuestra que el lenguaje no siempre contiene lo que la cosa, o el acontecimiento es.

La razón del mal

La razón del mal

Autor: Rafael Argullol

Número de Páginas: 224

En una ciudad occidental, cosmopolita y próspera, se produce un fenómeno extraño que inicialmente parece sólo un molesto contratiempo pero muy pronto se convierte en una amenaza mucho más insidiosa, capaz de transformar las más íntimas convicciones de los ciudadanos. A partir de la crónica de este fenómeno que afecta a todos los estratos de una sociedad, el autor recrea el proceso de su descomposición, desde la delación, el temor y la sospecha, hasta el pillaje, la magia y la superstición. En medio del caos, una relación amorosa se construye serenamente, inmersa en el tiempo de la lenta restauración de un cuadro mitológico donde el artista se atrevió a invitar al espectador a soñar con otro destino para Orfeo y Eurídice. Argullol nos recuerda el indispensable valor de la lucidez y la memoria: mirar atrás, como hiciera Orfeo al rescatar a su amada del Hades, no aboca necesariamente a la condenación. "Novela pensada para perturbar las buenas conciencias y dinamitar algunas ideas, [...] como que vivimos en el mejor de los mundos posibles". Lluís Bassets, El País "El valor de la novela estriba en representarnos una catástrofe súbita y mostrarnos que el recurso...

Poesía completa

Poesía completa

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 666

Cerremos esta puerta. Lentas, despacio, que nuestras ropas caigan Como de sí mismos se desnudarían dioses. Y nosotros lo somos, aunque humanos. JOSÉ SARAMAGO

Neruda: el fuego y la fragua. Ensayo de Literatura Comparada

Neruda: el fuego y la fragua. Ensayo de Literatura Comparada

Autor: Selena Millares

Número de Páginas: 226
Alabardas

Alabardas

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 160

La novela inacabada de José Saramago sobre la violencia, el negocio de las armas y la responsabilidad personal. Meses antes de su muerte, José Saramago sintió una vez más el impulso vital de reflexionar desde la ficción sobre una de sus mayores preocupaciones: la violencia ejercida sobre las personas y las sociedades, que las convierte en víctimas y les impide ser dueñas absolutas de sus vidas. El resultado de este impulso es Alabardas, una huella emocionante del inagotable espíritu de lucha de José Saramago y su última voluntad narrativa. El relato inconcluso plantea el conflicto moral de Artur Paz Semedo, empleado de una fábrica de armas, que, intrigado por el sabotaje de una bomba durante la Guerra Civil española e impulsado por Felícia, su exesposa, inicia la investigación de los entresijos de una época convulsa, lo que despierta en él un debate íntimo entre la ceguera impuesta por el miedo heredado y la necesidad delcompromiso. Alabardas es una reflexión sobre el poder y la destrucción, sobre cómo las armas alimentan el gran fracaso ético de la humanidad que son las guerras, sobre la paz como único camino posible para romper con la aparente...

Ensayo sobre la lucidez

Ensayo sobre la lucidez

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 384

2022: AÑO SARAMAGO Una novela sobre la libertad y la capacidad para cambiar el mundo del individuo. Un escritor que es la conciencia lúcida de una época cegada por los mecanismos del poder. Una llamada de alerta la sociedad. «Aullemos, dijo el perro». Libro de las Voces Durante las elecciones municipales de una ciudad sin nombre, la mayoría de sus habitantes decide de forma espontánea ejercer su derecho al voto de una manera inesperada. El gobierno teme que ese gesto revolucionario —capaz de socavar los cimientos de una democracia que tal vez no sea lo que dice ser— propicie su caída, de ahí que lo presente como producto de una conjura anarquista internacional o de grupos extremistas desconocidos. Las cloacas del poder se ponen en marcha: los culpables tienen que ser eliminados. Y si no se hallan, se inventan. Los protagonistas de Ensayo sobre la lucidez, un inspector de policía y la mujer que conservó la vista en la epidemia de ceguera blanca de Ensayo sobre la ceguera, dan muestras de la altura moral que los ciudadanos anónimos pueden alcanzar cuando deciden ejercer la libertad. Con esta obra, Saramago, un escritor reconocido como la conciencia lúcida de una...

Zona ciega

Zona ciega

Autor: Lina Meruane

Número de Páginas: 117

Zona ciega es un hipnótico ensayo en tres partes donde Lina Meruane retorna al tema de la visión y de la ceguera que inspiró su premiada novela Sangre en el ojo. Esta meditación, donde se combinan la crítica, lo biográfico y la crónica, trenza con audacia diversas historias del ojo, atendiendo tanto a su significado en la escena social como a su reiterada representación literaria. “Matar el ojo”, el primer texto, se detiene en el estallido chileno para leer los mensajes explícitos e implícitos en la “visible” estrategia policial de cegar a la ciudadanía. Retrocediendo en el tiempo, “Ojos prestados” regresa al episodio de la ceguera sufrida por la autora en 2001 para dar cuenta de cómo se ha escrito la pérdida visual en novelas, ensayos y poemas de autores canónicos –de Homero a John Milton, de Joyce a Aldous Huxley, de Borges a João Cabral–. El último ensayo, “Las casi ciegas”, narra, a partir de hallazgos en un amplio archivo de cartas y entrevistas, las “borrosas biografías” de tres escritoras fundamentales del siglo XX –Gabriela Mistral, Marta Brunet y la mexicana Josefina Vicens– que sufrieron de la vista sin que ello llegara a...

El Evangelio según Jesucristo

El Evangelio según Jesucristo

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 520

2022: AÑO SARAMAGO La novela humana de los hechos de la vida de Jesús: una historia que sorprendió al mundo católico ¿Quién es este Dios, primero hebraico y ahora cristiano, que quiere la sangre, la muerte, para que sea restablecido el equilibrio de un mundo en el que sólo imperan sus leyes? ¿Cómo puede la nueva ley ser ley de Amor si aún pesa sobre el ser humano la condenación eterna? ¿Cómo puede éste creerse una criatura divina digna de la inmortalidad si debe someterse a una ley de terror que preexiste y es exterior a él? Esta novela, que tanto sorprendió al mundo católico, presenta una visión distinta, mucho más terrenal, de los hechos relativos a Jesús: las circunstancias de su nacimiento, los primeros interrogatorios a su madre, José atormentado por la culpa por haber preferido salvar a su hijo antes que alertar sobre las intenciones de Herodes, los encuentros con los ángeles y demonios, el descubrimiento del amor junto a María Magdalena, los diálogos existenciales y la angustia por saber cuál es el verdadero sentido y función de su existencia ante los ojos de Dios... El Evangelio según Jesucristo responde al deseo de un hombre y de un escritor de...

La historia prohibida

La historia prohibida

Autor: J. Douglas Kenyon

Número de Páginas: 376

Pone en duda las teorías científicas sobre el establecimiento de la civilización y la tecnología • Contiene 42 ensayos por 17 importantes pensadores en los campos de la ciencia y la historia alternativas, incluidos Christopher Dunn, Frank Joseph, Will Hart, Rand Flem-Ath y Moira Timms • Editado por el director de la revista Atlantis Rising, J. Douglas Kenyon En su libro La historia prohibida, el escritor y editor J. Douglas Kenyon ha escogido 42 ensayos de la revista bimensual Atlantis Rising para dar a los lectores un panorama general sobre las posiciones de algunos de los pensadores más importantes en el intenso debate actual sobre los misterios antiguos y las versiones alternativas de la historia. Entre los colaboradores se encuentran Robert Schoch, Rand Flem-Ath, Moira Timms, Frank Joseph, Christopher Dunn y Will Hart. Todos ellos han desempeñado papeles fundamentales en lo que respecta a desafiar a la comunidad científica establecida a que reexamine sus suposiciones acerca de nuestros orígenes olvidados y considere la posibilidad de sostener un debate inteligente, sean cuales sean las consecuencias para el paradigma actual. Kenyon ha ido acumulando minuciosamente...

El viaje del elefante

El viaje del elefante

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 280

2022: AÑO SARAMAGO José Saramago narra el insólito viaje del elefante Salomón a través de la Europa del siglo XVI Una aventura épica llena de humanidad, humor y sabiduría «Siempre acabamos llegando a donde nos esperan». Libro de los Itinerarios A mediados del siglo XVI el rey Juan III ofrece a su primo, el archiduque Maximiliano de Austria, un elefante asiático. Esta novela cuenta el viaje épico de ese elefante llamado Salomón que tuvo que recorrer Europa por caprichos reales y absurdas estrategias. El viaje del elefante no es un libro histórico, es una combinación de hechos reales e inventados que nos hace sentir la realidad y la ficción como una unidad indisoluble, como algo propio de la gran literatura. Una reflexión sobre el sentido de la vida humana, con sus afanes, desvelos y ambiciones, con su irremisible final, en la que el humor y la ironía, marcas de la implacable lucidez del autor, se unen a la compasión con la que José Saramago observa las flaquezas humanas. La crítica ha dicho: «Una deslumbrante comedia humana, llena de risas, emoción y sabiduría». Le Monde des Livres «Una obra maestra de la ironía y la empatía entre seres humanos». Los...

Estamos ciegos

Estamos ciegos

Autor: Jürgen Klaric

Número de Páginas: 256

La conferencia "Estamos ciegos" dio fama a Jürgen Klaric en 50 países. El objetivo de este libro es abrir los ojos a cómo funciona la mente y entender por qué el marketing y la publicidad fallan con tanta frecuencia. Este libro permite aprender cómo funciona la mente humana y su curioso comportamiento de decisión; el principio de los tres cerebros: córtex (racional), límbico (emocional), reptiliano (instintivo); identificar cuáles son los errores más serios de las grandes marcas por estar ciegas, así como conocer ejemplos prácticos de ceguera, y muestra qué hacer para abrir los ojos y cómo cambiar la visión y cultura de la empresa. Además, brinda los 10 principios de Jürgen Klaric para entender la mente subconsciente, que pemiten potencializar las ventas y el marketing: 1. Di ¡no sé nada! 2. Entiende la problemática y plantea un objetivo claro. 3. Investiga bajo modelo científico. 4. Genera hipótesis. 5. Genera preguntas claves. 6. Utiliza la técnica de laddering. 7. Lee entre líneas. 8. Discrimina la información bajo principios neurobiológicos para así descubrir las improntas. 9. Depura y jerarquiza los insights. 10. Sintetiza, codifica e implementa.

Memorial del convento

Memorial del convento

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 384

2022: AÑO SARAMAGO Una emocionante novela histórica. Una historia de amor imposible de olvidar. Un personaje femenino memorable. «Hasta una simple palabra sobra si es la vida la que está cambiando». Érase una vez un rey que hizo la promesa de construir un convento en Mafra. Érase una vez la gente que construyó ese convento. Érase una vez un soldado manco y una mujer que tenía poderes. Érase una vez la historia de un amor sin palabras de amor. Érase una vez un cura que quería volar y murió loco. Érase una vez un músico. Érase una vez una passarola. Érase una vez. La crítica ha dicho: «Son muchos los ecos que esta novela fascinante deja en la memoria, pero, sobre todo, el de su historia de amor resuena sobre el resto de la acción como una flauta en medio de una gran orquesta». The New York Times Book Review «Saramago vuelve comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía». Comité Nobel «Un hombre con una sensibilidad y una capacidad de ver y de entender que están muy por encima de lo que en general vemos y entendemos los comunes mortales». Héctor Abad Faciolince «Saramago es un ejemplo, un...

El año de la muerte de Ricardo Reis

El año de la muerte de Ricardo Reis

Autor: José Saramago

Número de Páginas: 528

2022: AÑO SARAMAGO Una novela sobre la ciudad de Lisboa, sobre la literatura, la identidad, la soledad y la tristeza, sobre un momento crucial de la historia de Europa y, también, sobre la vida y la muerte. «Sabio es quien se contenta con el espectáculo del mundo». Fernando Pessoa A finales de 1935, año de la muerte de Fernando Pessoa, llega al puerto de Lisboa un barco inglés, el Highland Brigade, en el que ha viajado desde Brasil Ricardo Reis, uno de los heterónimos del poeta portugués. A lo largo de nueve meses cruciales para Europa, durante los que estalla la guerra civil española y se produce la intervención italiana en Abisinia, asistimos a la última etapa de la vida de Ricardo Reis, en diálogo con el espíritu de Fernando Pessoa que acude a visitarle desde el cementerio en los momentos más inesperados. Es la época de las plumas estilográficas, de las radios Pilot, de las Juventudes Hitlerianas, de los topolinos, en una Lisboa atlántica y lluviosa cuya atmósfera envolvente se convierte en la verdadera protagonista de esta novela. El año de la muerte de Ricardo Reis es una lúcida meditación sobre el sentido de toda una época. Saramago demuestra que...

Ensayo sobre los privilegios

Ensayo sobre los privilegios

Autor: Emmanuel-joseph Sieyès

Número de Páginas: 66

E.-J. Sieyès (1748-1830), jesuita y vicario general del obispo de Chartres, entra en contacto con los círculos ilustrados en los que se gesta la Revolución Francesa. Sus escritos resultarán fundamentales para la proclamación de la Asamblea Nacional en 1789. Presidente del Senado con Napoleón, acabó siendo su opositor y tuvo que exiliarse. Esta pequeña obra es una pieza literaria de gran valor, también por su importancia moral y política, todavía actual, y por constituir un magnífico estudio sociológico de las clases pudientes del Antiguo Régimen. Sieyès protesta contra una sociedad en la que las leyes no son las mismas para todos. Su obra es un reproche contra el feudalismo y una apuesta por la meritocracia, manteniendo la equidad como principio de su discurso.

Sentido ajeno

Sentido ajeno

Autor: Emma León Vega , Emma León

Número de Páginas: 152

CONTENIDO: Homogeneización o diversidad como necesidad de sentido - La multiplicidad: nuevo dogma o vieja necesidad de apertura - Implicación ética y multiplicidad de mundos - Ontología y ética de la nominación - La nominación como poder - La nominación del otro como sistemas de verdad - Nombrar en infinitivo y poder de encubrimiento - Responsabilidad por la propia ontología - Ontologías culturales y el reino de la sensibilidad - Apropiación y vivencia del mundo - El problema simbólico y las estructuras de sensibilidad - Competencias ontológicas y no marginalidades en extinción.

Ensayo sobre la lucidez / Seeing

Ensayo sobre la lucidez / Seeing

Autor: Jose Saramago

Saramago, un escritor que se ha convertido en la conciencia lúcida de una época cegada por los mecanismos del poder, lanza una llamada de alerta: «Puede suceder que un día tengamos que preguntarnos "¿Quién ha firmado esto por mí?"». Ese día puede ser hoy. «Aullemos, dijo el perro.» LIBRO DE LOS CONTRARIOS Durante las elecciones municipales de una ciudad sin nombre, la mayoría de sus habitantes decide individualmente ejercer su derecho al voto de una manera inesperada. El gobierno teme que ese gesto revolucionario, capaz de socavar los cimientos de una democracia degenerada, sea producto de una conjura anarquista internacional o de grupos extremistas desconocidos. Las cloacas del poder se ponen en marcha: los culpables tienen que ser eliminados. Y si no se hallan, se inventan. Los protagonistas de esta novela de Saramago, un inspector de policía y la mujer que conservó la vista en la epidemia de luz blanca de Ensayo sobre la ceguera, dan muestras de la altura moral que los ciudadanos anónimos pueden alcanzar cuando deciden ejercer la libertad. ENGLISH DESCRIPTION What would happen if an entire population decided to cast a blank vote in their town elections? In this...

Conversaciones con Saramago

Conversaciones con Saramago

Autor: José Saramago , Jorge Halperín

Número de Páginas: 100

Además de permitir que conozcamos en primera persona su transcurrir literario, Saramago nos comenta sus preocupaciones más profundas ante el devenir actual del mundo. Y nos plantea la necesidad ineludible de un debate mundial sobre la democracia, en realidad inexistente, la falta de control social del poder económico, la misión eterna de la Izquierda de compensar la injusticia, la necesidad de ser ciudadano en plenitud, la religión como motivo de división y, sobre todo, la sabiduría que supone el respeto del otro, la capacidad de entender lo que es distinto. Su estado de ánimo, él mismo lo define: "en el plano personal tengo todos los motivos para ser optimista. Pero tengo uno que me amarga la vida, y que se llama mundo". Vida personal, vida literaria y compromiso con el mundo aparecen en esta obra como muestra de su gran humanidad. (Jorge Halperín).

Iluminaciones

Iluminaciones

Autor: Walter Benjamin

Número de Páginas: 480

La primera selección de textos esenciales de Walter Benjamin. Esta es la primera selección que se publica en España de los textos fundamentales de Walter Benjamin, escogidos cuidadosamente a partir de los cuatro volúmenes de Iluminaciones y el de Discursos interrumpidos. Benjamin fue uno de los críticos culturales más originales e indispensables del siglo XX. Este libro incluye, entre otras reflexiones, las que dedica a Kafka, a quien le unía una estrecha afinidad personal, sus estudios sobre Baudelaire, Proust y Brecht, así como su ingenioso (y emblemático) texto «La obra del arte en la era de su reproductibilidad técnica», una discusión esclarecedora de la traducción como modo literario y sus tesis sobre la filosofía de la historia. ------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos textos esenciales...

Sin imagen

La Ceguera como motivo en "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago e "Informe sobre ciegos" de Ernesto Sábato

Autor: Marco Antonio Fonseca

Últimos ebooks y autores buscados