Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Emprendimiento y creación de empresas

Emprendimiento y creación de empresas

Autor: Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto

Número de Páginas: 562

Un emprendedor es quien detecta y aprovecha oportunidades para idear, proponer y llevar a la práctica soluciones con imaginación en contextos específicos de lugar y tiempo. Tras un detallado recorrido por teorías y modelos, el autor propone incluir en teorías y políticas a las personas forzadas a huir de sus hogares para escapar del conflicto armado, la violencia y el irrespeto de los derechos humanos. El flujo de compatriotas desplazados se acerca hoya cuatro millones de personas y constituye una crisis humanitaria. Sin pertenencias ni contactos sociales, estos colombianos intentan rehacer su proyecto de vida. Este libro es un aporte a la discusión, a fin de permitir optimizar las acciones de los organismos que apoyan las pequeñas iniciativas empresariales propuestas por las personas en situación de desplazamiento forzado por la violencia, y que, con muchas dificultades, tratan de solucionar sus problemas de inclusión, pobreza y violencia en medio del proceso de estabilización socioeconómica y la generación de ingresos.

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Cómo crear y hacer funcionar una empresa

Autor: Mª De Los Ángeles Gil Estallo , Fernando Giner De La Fuente

Número de Páginas: 700

Cuando se crea una empresa hay muchas inquietudes que se aproximan a nuestra mente: ¿La idea es viable? ¿Quiénes serán mis clientes? ¿Cuánto comprarán? ¿Qué precio he de poner a mis productos y/o servicios? ¿Qué costes? ¿Qué inversión? ¿Dónde? ¿Cuándo generaré ingresos suficientes para cubrir los costes? ¿Seré el líder? ¿Crearé la empresa yo solo? ¿Qué identidad le damos? ¿Qué forma jurídica? ¿Qué decisiones he de tomar? ¿Sobre qué?... todo está en tu mente, pero sobre todos estos aspectos has de tener un criterio, un conocimiento. En este libro encontrarás respuestas. Hoy la creación de empresas es un objetivo para muchas personas. Y, es fácil, podemos crearla tras varios clics, puede crecer y mantenerse tras otros tantos clics, y lo que habíamos aprendido con esfuerzo anteriores generaciones ahora parece devenir inútil e innecesario; pero el conocimiento es importante y lo es en tanto que nos ha de ayudar a iniciarnos en lo ya sabido, a mejorar nuestras organizaciones y a llevarlas al mayor de los éxitos. Crear una empresa supone tener aptitudes, habilidades, capacidades y actitudes que vamos desarrollando a lo largo de nuestros días y...

Formación integral y en contexto

Formación integral y en contexto

Autor: Londoño Orozco, Guillermo

Número de Páginas: 280

El diseño, la puesta en marcha y la evaluación de las distintas experiencias descritas en este libro representan saber pedagógico reflexionado y puesto al servicio del que hacer docente dar la comunidad universitaria. En este sentido cuando logramos identificar experiencias de profesores cobra importancia su visibilización y reconocimiento, esto es, el testimonio de maestros que, gracias a la reflexión de su propio ejercicio docente, nos permiten explorar diversas prácticas que valoran la educación activa, el aprender haciendo y el acercar a los estudiantes a problemas reales de su objetivo de estudio o de grupos sociales vulnerables. En ello podemos constatar el valor de prestar atención al acercamiento a las realidades del campo de formación, el énfasis particular en la sensibilidad por lo social y a ejercicios específicos encaminados a fortalecer el desarrollo integrar de los estudiantes. Tales elementos característicos reflejan una clara exigencia para las instituciones educativas.

Construyendo una cultura emprendedora desde el modelamiento estratŽgico

Construyendo una cultura emprendedora desde el modelamiento estratŽgico

Autor: Dougglas Hurtado Carmona , Fernando Su‡rez Galvis , Jorge Vengoechea Orozco , Carlos Llanos Goenaga , William Niebles Nu–ez

Los cien errores más frecuentes del emprendimiento

Los cien errores más frecuentes del emprendimiento

Autor: Carmen De Pablos Heredero , Francisco Blanco Jiménez

Número de Páginas: 120

Ser emprendedor no es fácil y menos en España. Quien diga lo contrario no sabe de lo que habla. Bueno, ya lo hemos dicho, pero sería un error, el primero y más importante, no intentarlo y de eso trata este libro. Tratar de analizar los errores de otros para que aumente la probabilidad de que usted con su negocio acierte evitando el derroche de sus escasos recursos. Muchos han comparado este proceso con los deportistas de élite, los cuales cometen errores y se enfrentan continuamente al fracaso, lo gestionan y lo superan ya que sólo gana uno en las competiciones. Crear y gestionar una empresa conlleva un número importante de riesgos y sacrificios. Se toman decisiones sobre una posible situación ideal rentable, pero con poca información sobre las posibilidades de éxito o fracaso futuro del producto o servicio que se va a ofrecer. Índice: Los cien errores del emprendimiento: Error 1. El error más grave de todos es no emprender.- Error 2. Falta de preparación.- Error 3. Falta de experiencia.- Error 4. No ser constantes.- Error 5. No dar importancia a los aspectos jurídicos.- Error 6. Pensar pequeño y morir diminuto.- Error 7. Demasiados costes fijos. […]

Gestión de un pequeño comercio

Gestión de un pequeño comercio

Autor: Marin Martinez, Mª BegoÑa

Número de Páginas: 280

Esta obra, actualizada y adaptada a la nueva legislación (LOE), desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión de un Pequeño Comercio, del Ciclo Formativo de grado medio Técnico en Actividades Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, según el Real Decreto 1688/2011, de 18 de noviembre. Conocer y llevar a la práctica las actividades necesarias para gestionar un pequeño negocio con eficacia y rentabilidad, respetando la normativa vigente, es valorado cada vez más en el mercado laboral, e imprescindible actualmente para el emprendedor que desea desarrollar una idea de negocio. Gestión de un pequeño comercio propone en cada una de las diez Unidades que lo constituyen numerosas y variadas actividades con una perspectiva decididamente práctica. Los contenidos teóricos se exponen primero junto con casos prácticos resueltos y actividades propuestas para trabajar en el aula, mientras que al término de la Unidad se ofrecen gran cantidad de actividades finales de comprobación, de aplicación y de ampliación para que el alumno pueda comprobar, mediante el trabajo individual o en equipo, la correcta asimilación de los...

Emprendimiento exitoso

Emprendimiento exitoso

Autor: Alejandro Schnarch

Número de Páginas: 262

Desde hace tiempo, se impulsa, motiva y apoya con ánimo el emprendimiento. Se ofrecen libros, seminarios, conferencias, cursos, manuales y procedimientos; además de consejos, ejemplos y fórmulas, para llevarlo a cabo con éxito. Como consecuencia, la tasa de emprendimiento en la actualidad es elevada; sin embargo, la supervivencia de estas nuevas organizaciones es muy baja, originando frustraciones, reveses y errores. Al respecto hay muchos mitos y la realidad de los hechos sorprende. El autor, Alejandro Schnarch, de nacionalidad chilena, reflexiona sobre ello, concluyendo que hay factores a los cuales no se les ha dado la importancia y categoría que merecen y que definitivamente pueden aportar a mejorar la creación de nuevas empresas: saber diferenciar ideas de oportunidades, tener un modelo de negocio y utilizar las herramientas del marketing. El libro, que está dirigido a emprendedores actuales y potenciales, estudiantes, académicos y organismos que impulsan o financian estas actividades, busca aportar positiva y constructivamente al proceso emprendedor.

LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

LA GESTIÓN Y EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Autor: Jorge Alejandro Silva Rodríguez De San Miguel

Número de Páginas: 124

La gestión de las organizaciones, de cualquier giro, requiere que el capital humano en las organizaciones se desempeñe de la mejor forma posible. Esto en la práctica es complicado, dependiendo del tipo de organización y su grado de complejidad (en términos de su giro, tamaño, clima organizacional, etc.). Por ello, es importante conocer, de forma general, aquellos factores que merman o potencian el desempeño de los trabajadores de una organización para poder aplicar acciones preventivas y correctivas que redunden en un mejor desempeño laboral. Para lograr esto, en este libro se analizan factores económicos, pero en particular aquellos que tienen un impacto directo en el comportamiento organizacional, ya que, un deficiente diseño organizacional puede ocasionar que recursos humanos con un amplio conocimiento técnico no sean eficaces ni eficientes. A fin de cumplir con el propósito de explicar el impacto del desarrollo organizacional en los diferentes procesos de gestión para mejorar el desempeño del capital humano, la presente obra consta de nueve capítulos.

Humanismo, ética e interculturalidad en salud

Humanismo, ética e interculturalidad en salud

Autor: Carmen Alicia Cardozo De Martínez , Juan Carlos García Ubaque , Paula Fernanda García Benítez

La ética, la interculturalidad y el humanismo son conceptos que, se podría decir, están inherentemente relacionados con la vida y la salud; sin embargo, no siempre se ven reflejados en la práctica de los profesionales y el personal encargado de velar por la salud, ni en los diferentes escenarios previstos para la convivencia social y el ejercicio de la ciudadanía. Es por esta razón que es necesario profundizar en estos tres conceptos, su historia y relevancia tanto en términos generales, como en los ámbitos de la salud y la vida misma. En ese orden de ideas, este trabajo busca analizar y estudiar cada uno de estos conceptos, así como las relaciones entre ellos, para finalmente presentar los resultados de una investigación realizada por los autores respecto a la realidad de estos conceptos en el ámbito específico de la Universidad Nacional de Colombia.

Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML): An lnternational Book Series in lnformation Science and Engineering. Volume 6/2019

Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML): An lnternational Book Series in lnformation Science and Engineering. Volume 6/2019

Autor: Florentin Smarandache , Maikel Leyva-vázquez

Número de Páginas: 158

"Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) has been created for publications of advanced studies in neutrosophy, neutrosophic set, neutrosophic logic, neutrosophic probability, neutrosophic statistics, neutrosophic approaches to machine learning etc. and their applications in any field. "Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en neutrosofía, conjunto neutrosófico, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica, enfoques neutrosó-ficos para el aprendizaje automático, etc. y sus aplicaciones en cual-quier campo. Contributors to current issue (listed in papers' order): Ricardo González Labrada, Larissa Pineda López, Stella Cristóbal, Larissa Pineda López, Frank Michel Enrique Hevia, Wilber Ortiz Aguilar, Marlys Peña Álvarez, Maely Ramírez Rodríguez, Maribel Cruz Ortiz, María de la C. Casanova Moreno, Esther Izquierdo Machín, Yuday Morejón Rosales, Hugo A. Martínez Noriega.

Planeamiento estratégico y control de gestión sustentable

Planeamiento estratégico y control de gestión sustentable

Autor: Claudio Marcelo Pizzi

Número de Páginas: 456

Esta obra puede constituir un material de consulta permanente para emprendedores y empresas en marcha que desean llevar adelante proyectos sustentables. Aborda temas centrales como la rentabilidad, la productividad, la competitividad, la innovación, el equilibrio económico-financiero, el desafío del crecimiento, el desarrollo y la creación de valor sostenible, propuestos con la profundidad pedagógica que requieren, en un lenguaje sencillo y técnico. Contiene herramientas prácticas para “planificar y administrar de manera eficiente” emprendimientos, empresas en marcha, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones del Estado, con ejemplos cotidianos y prácticos de la vida comercial y empresarial, considerando las realidades de Latinoamérica y el mundo. De modo particular y destacable introduce guías de acción para contrarrestar los efectos de la incertidumbre en industrias y mercados que forman parte de un mundo turbulento, cambiante y dinámico. Es un texto ideal para las “pymes” que desean transformarse en “proyectos sustentables”, pero también convoca a estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas a debatir sobre el rol protagónico que deben ...

MF1001_3 - Gestión de la fuerza de ventas y equipos comerciales

MF1001_3 - Gestión de la fuerza de ventas y equipos comerciales

Autor: Alicia Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 340

Esta publicación corresponde a uno de los Módulos que componen el Certificado de Profesionalidad denominado COMT0411 – Gestión Comercial de Ventas. Una vez finalizado el Módulo, el alumno será capaz de Gestionar la Fuerza de Ventas y Coordinar el Equipo de Comerciales. Para ello, se estudiará la determinación de la fuerza de ventas, el reclutamiento y retribución de vendedores, el liderazgo del equipo de ventas. Además, también se darán nociones sobre la organización y control del equipo comercial, la formación y habilidades del equipo de ventas y la resolución de conflictos en el equipo comercial.

Evidencias de la gestión de conocimiento en contextos sociales y tecnológicos de países de Latinoamérica y Europa

Evidencias de la gestión de conocimiento en contextos sociales y tecnológicos de países de Latinoamérica y Europa

Autor: Carlos Blanco Valbuena

Número de Páginas: 181

En este libro abordamos la creación de conocimientos en los contextos Latinoamericano y Europeo, para mostrar evidencias y certezas justificadas de cómo algunas organizaciones de carácter social y tecnológico han asumido el reto de gestionar el conocimiento de forma inteligente para aprovechar en el buen sentido la experticia de las personas. Las investigaciones realizadas dejan ver resultados importantes que otras organizaciones pueden tomar para llevarlas a la práctica y obtener los beneficios deseados a partir de la creación de conocimientos. Invitamos a nuestros lectores a asumir el riesgo de hacer parte de la economía basada en el conocimiento y tener la valentía de romper paradigmas del siglo pasado, para que sus empresas puedan permanecer en el mercado.

El mercadeo en los emprendimientos asociativos de pequeños productores rurales sistematización de los talleres de capacitación para la conformación de un sistema de apoyo al mercadeo

El mercadeo en los emprendimientos asociativos de pequeños productores rurales sistematización de los talleres de capacitación para la conformación de un sistema de apoyo al mercadeo

Metodoligia de Brechas en el Analisis de la gestion Empresarial de Frupos Generadores de ingresos

Metodoligia de Brechas en el Analisis de la gestion Empresarial de Frupos Generadores de ingresos

Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus

Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus

Autor: Brizeida R. Hernández-sánchez , Giusseppina María Cardella , José Carlos Sánchez-garcía

Desarrollo, estructuras económicas, políticas públicas y gestión

Desarrollo, estructuras económicas, políticas públicas y gestión

Autor: Vargas Prieto, Amanda , Sánchez Álvarez, César

Número de Páginas: 370

La obra recoge un compendio de investigaciones de más de 20 profesores y estudiantes de la Universidad de La Salle, Colombia, y La Salle México con reflexiones teóricas y metodológicas para el análisis del territorio, la equidad y el desarrollo, así como apuestas metodológicas para estudiar la gestión, el entorno y la competitividad de las organizaciones en el ámbito mundial.

Dirección universitaria y buenas prácticas de gestión

Dirección universitaria y buenas prácticas de gestión

Autor: González Campo, Carlos Hernán , Vásquez Rivera, Oscar Iván , Murillo Vargas, Guillermo

Número de Páginas: 112

La aparición de factores sociales, políticos y económicos que afectan el progreso de las universidades a nivel mundial ha generado la necesidad de planear, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar muy bien sus estrategias para brindar educación incluyente, innovadora y de alta calidad en un contexto competitivo y globalizado propio del siglo XXI. Lo anterior hace que, paulatinamente, se genere una preocupación por investigar, documentar y sistematizar buenas prácticas y casos exitosos donde se evidencien los logros alcanzados como producto de la adopción de una buena gestión estratégica en la dirección universitaria. En ese sentido, en este libro se muestra un marco teórico y un estado del arte sobre los temas que son más representativos para la gestión estratégica en la dirección universitaria a nivel mundial. Así mismo, se hace un análisis de contenido cuantitativo de las buenas prácticas de gestión estratégica en la dirección universitaria, recopiladas en la Red Telescopi, con el propósito de brindar un mayor nivel de comprensión y relevancia sobre los temas discutidos.

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

Autor: Alonso Galicia, Patricia Esther , Álvarez Morales, Elsa , Aragón-sánchez, Antonio , Barreiro Pousa, Luis , Borrás Atiénzar, Francisco , Bueckmann Diegoli, Rafaela , Cánovas Rada, Iveliz , Castro Solano, Dante Benito , Díaz Fernández, Ileana , Díaz Ocampo, Eduardo , Esteban-lloret, Nuria , Fernández Laviada, Ana , Fernández Pérez, Virginia , Franco Rodríguez, Cynthia L. , García De Los Salmones Sánchez, María Del Mar , García Pérez De Lema, Domingo , Giordano Martínez, Karla , González García, Jorge Aquilino , Gutiérrez-solana Salcedo, Federico , Herrero Crespo, Ángel , Hung Pentón, Oscar Luis , Liberio Roca, Francisco Florencio , López Fernández, José Manuel , López Fernández, María Concepción , Madrid Guijarro, Antonia , Maraboto Quepons, José Manuel , Martínez García, Francisco Javier , Messina Scolaro, María , Pañellas Alvarez, Daybel , Pérez Ruiz, Andrea , Pons Pérez, Saira , Rodríguez Ariza, Lázaro , Rodríguez Cotilla, Zoe Luisa , Rosique Blasco, Mario , Rubio Bañón, Alicia , Rueda Sampedro, Inés , San Martín Gutiérrez, Héctor , Sarduy González, Mariuska , Serrano Bedia, Ana María , Silveyra León, Geraldina , Somohano Rodríguez, Francisco Manuel , Torres Pérez, Ricardo , Varela Villegas, Rodrigo , Zaldivar Puig, Martha , Zipitría Deambrosio, Leandro

Número de Páginas: 472

Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de conjunto del fenómeno emprendedor. Confiamos en que la cuidada selección de trabajos, teóricos y empíricos, que emplean diversas y actuales metodologías tanto a nivel macro como micro, y que muestran experiencias de éxito en diferentes entornos económicos, será del interés de públicos tan diversos como son los investigadores, reguladores, políticos o los propios emprendedores. Al promover esta obra, la Universidad de Cantabria, la Universidad de La Habana y la Fundación FAEDPYME...

La fiscalidad del emprendimiento

La fiscalidad del emprendimiento

Autor: Carlos De Pablo Varona , Juan Enrique Varona Alabern

Número de Páginas: 608

No cabe duda de que una figura que brilla con luz propia en el actual panorama empresarial es el emprendimiento, que pretende fomentar la generación de nuevas actividades económicas, al tiempo que promociona la figura del emprendedor, que es la persona que con iniciativa y con una clara actitud de asunción de riesgo, pone en marcha una actividad económica o un negocio profesional En este libro se abordan con rigor científico, profundidad y completud los aspectos más relevantes de la fiscalidad del emprendimiento. Aunque no faltan publicaciones sobre esta misma materia, no es fácil encontrar en la literatura jurídica actual una obra que con tanta exhaustividad examine el régimen tributario de este fenómeno empresarial. A lo largo de sus páginas, el lector conocerá el tratamiento fiscal de figuras tan emblemáticas como el crowdfunding, el business angel, las Empresas de Base Tecnológica y las startups, En este libro también se analizan con profundidad los principales incentivos tributarios que afectan a la creación de nuevas empresas, tanto societarias como individuales, así como la fiscalidad de los aspectos internacionales del emprendimiento.

Fuentes de financiación

Fuentes de financiación

Autor: Álvaro Pérez De Las Peñas

Número de Páginas: 120

Desde el punto de vista de los negocios, la financiación es la aportación de fondos propios o ajenos a un sujeto económico (emprendedor o empresa, en nuestro caso), con el fin de iniciar, desarrollar o continuar su proyecto empresarial. Cualquier proyecto empresarial, cualquier negocio, consiste en la toma de una serie de decisiones de distintos tipos. La primera decisión a tomar es la de definir el producto o servicio en el que consiste nuestro negocio. Obviamente, la solución que demos a esta decisión va a determinar el planteamiento de muchas de las decisiones posteriores. Entre estas decisiones está la de determinar cuál es la mejor combinación de fuentes de financiación que utilizaremos en nuestro proyecto. Dependiendo de las características propias del proyecto o idea de negocio que emprendamos, se nos plantearán distintos retos en relación con las necesidades de financiación. No es lo mismo determinar qué tipo de financiación es deseable para una consultoría especializada que para una empresa que se dedica a la reparación de equipos informáticos, por ejemplo. Índice Introducción a las fuentes de financiación.- Necesidades de financiación.- Fuentes de...

Finanzas, gestión y entorno organizacional

Finanzas, gestión y entorno organizacional

Autor: Cristian Armando, Yepes Lugo , Carlos Fernando, Morales Sánchez

Número de Páginas: 272

Esta obra brinda una mirada actualizada al entorno financiero y organizacional, a partir del análisis de la gestión, la estrategia, el contexto socioambiental y la educación financiera. De esta forma, se presenta una panorámica sobre los desafíos existentes para la formulación de políticas que respondan a un entorno organizacional cambiante en América Latina. La diversidad de enfoques enriquece el aporte del libro para los interesados en mejorar su comprensión sobre los desafíos externos e internos que deben afrontar las organizaciones contemporáneas. Por último, se espera que estos trabajos aporten nuevos marcos interpretativos a futuras investigaciones, al tiempo que la vision crítica y basada en evidencia de la academia contribuya en la formulación de políticas públicas en la región. Este libro evidencia cómo el Grupo de Investigación en Desarrollo, Estructuras Económicas y Políticas Públicas (GIDEP) continua consolidando su agenda de investigación.

Temas selectos de salud pública

Temas selectos de salud pública

Autor: Marco Antonio Zavala-gonzález , María Angélica Alonso-Álvarez , Alexis Chávez-díaz , María Del Carmen Cortés-lópez , María De Los Ángeles Covarrubias-bermúdez , Isaura Matilde García-hernández , María Del Pilar Gómez-gonzález , Gloria Patricia Velázquez-mota

Número de Páginas: 104

“Revisiones panorámicas” podrá mirarse como un título extraño para un texto de salud pública, pero no lo es. La salud pública es un área interesada en describir la distribución y causalidad de la enfermedad en poblaciones humanas, así como en evaluar la respuesta médica organizada para contender contra la enfermedad. La investigación en salud pública ha generado un cúmulo de conocimiento, teorías y metodologías para explicar la enfermedad y las respuestas sociales para enfrentarla. Esta obra, se ubica en esta intersección, la de la salud pública y su producción científica, al congregar ocho revisiones de la literatura.

Explorando el pensamiento estratégico

Explorando el pensamiento estratégico

Autor: Juan Villena

Número de Páginas: 1270

“Un libro de viajes por el mundo de la empresa; lo que vi, lo que viví y lo que creo haber comprendido… y sigo intentándolo; es decir, el poso filosófico” “Se concibe con la ilusión de la aventura, no ya la del autor, sino la del lector que ansía adentrarse en un mundo, quizás desconocido en todo o en parte, pero que le atrae de forma irresistible” “Aunque la visión del objetivo sea difusa y el trayecto incierto, cualquier viaje necesita ser planeado de antemano… un apoyo en un viajero cuyos pasos precedieron caminos parecidos, hará que la sorpresa encuentre más inmediata respuesta y la aventura quizás un mayor provecho” “Buscando la utilidad… expongo al lector mis reflexiones… con esquemas que actúen como esos mapas y dibujos del explorador primigenio, a través de los cuales éste intentó representar su percepción de la realidad de la forma más fiel, pero también más asimilable de que fue capaz” “…ésta… no es una historia de éxitos… no se pretende ensalzar las hazañas de quien acierta… aporta herramientas para razonar –aquellas que, sin desdeñar lo heredado, me fui construyendo y afinando–, pero además advierte de los...

Gestión de viajes, servicios y productos turísticos

Gestión de viajes, servicios y productos turísticos

Autor: Isabel Albert Piñole

Número de Páginas: 772

Una guía sobre gestión de viajes, servicios y productos turísticos, que actualiza anteriores publicaciones de la misma autora dirigido a estudiantes, profesionales del turismo, agentes de viajes autónomos o miembros de una empresa, a los partidarios de la autoorganización de viajes y a todos aquellos interesados en estos conocimientos como potenciales y reales viajeros.

1001 consejos para emprender

1001 consejos para emprender

Autor: Fernando Jaúregui , Lourdes Carmona

Número de Páginas: 359

P rólogo .....................................................................................15 Innovación-emprendimiento y ética, fórmulas para mejorar una sociedad por Mariano Barbacid ..................................................................................... 15 C aPítulo 1: P asos Para Crear una emPresa .........................................21 Cree en ti, pero no con una fe ciega, sino con un plan de negocio propio por José Carrillo Menéndez ........................................................................ 21 Si no eres emprendedor... ¿Será porque lo has probado poco? por Tontxu Campos ....................................................................................................25 Seis I-Elementos y diez consejos para emprender por Pedro Carrión Pérez ........................................................................................................28 ¿Está abierta la ventana de tu oportunidad? por Luisa Fernanda Cuéllar Vázquez ....................................................................................................32 ¿Me salen las cuentas? ¿Qué puede fallar? por Jorge Coque Martínez .........36 Innova, evoluciona...

La gestión de la Comunicación organizacional. Un enfoque ecléctico desde la publicidad y las relaciones públicas

La gestión de la Comunicación organizacional. Un enfoque ecléctico desde la publicidad y las relaciones públicas

Autor: Marta Pulido Polo , Rafael Cano Tenorio , Juan Pablo Micaletto Belda , José Luis Cervera Traver , Johnny Gómez Aguilar , Karla Garita Granados , Jorge Quesada Araya , Janneth Arley Palacios Chavarro , Fernando Marroquín Ciendúa , Bayron Antonio Castro Villacis , Margarita Parrilla Amador , María Teresa Pellicer Jordá

Metodología ágil de emprendimiento para la creación de empresas innovadoras

Metodología ágil de emprendimiento para la creación de empresas innovadoras

Autor: Mº Ángeles GonzÁlez De Souza , Javier MartÍn Robles , Silvia Mazzoli , Mª Vicenta PÉrez Silvestre , Francisco Javier Rivero Romero , Consuelo VerdÚ Saiz

Número de Páginas: 132

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................13. Introducción .......................................................................................................................... | 14 | 2. El porqué de Lean Startup y de las metodologías ágiles ....................................................... | 20 | 3. Descubriendo al Emprendedor .............................................................................................. | 22 | 4. Las diferentes fases de desarrollo de los proyectos. La Organización por Itinerarios .......... | 27 | Capítulo 2 FASE 1 - DISEÑO DE NEGOCIO ............................................................................................| 31 | 1. “De la idea a la acción”.......................................................................................................... | 33 | 2. Oportunidad de negocio y tendencias ................................................................................... | 34 | 3. Investigación del entorno...

Empresas familiares: una mirada a su funcionamiento

Empresas familiares: una mirada a su funcionamiento

Autor: Francisca Cecilia Encinas Orozco

Número de Páginas: 320

El campo de estudio de las empresas familiares sigue en desarrollo y muestra un creciente interés por académicos y profesionistas, la investigación de este tema ha tenido desde sus inicios un tratamiento interdisciplinario y esta diversidad ha enriquecido teórica y metodológicamente su estudio. Este libro busca precisamente contribuir desde la mirada de académicos de diferentes contextos e instituciones al estudio de las empresas familiares en la actualidad. Los estudios mostrados son el resultado del acercamiento a investigadores a la dinámica y funcionamiento de empresas familiares de diferentes tamaños y giros, lo cual es una característica que refuerza la diversidad de empresas familiares que existen. El contenido es a partir de una convocatoria abierta publicada en diferentes medios, a la cual respondieron académicos-investigadores mayoritariamente de México y de los cuales se seleccionaron aquellos que sumaran a esta perspectiva de diversidad. Al final se logró organizar en siete capítulos el contenido, cerrando con un caso de estudio de una empresa familiar del sector salud. Se esperas que Empresas Familiares: Una mirada a su funcionamiento sea un libro que...

Ecoturismo indígena

Ecoturismo indígena

Autor: Luiza Azevedo Luíndia

Número de Páginas: 216

El ecoturismo debe de ser conducido hacia una nueva realidad del mercado. Debe ser planificado, debe tener como meta la conservación de los ambientes naturales y debe ofrecer una alternativa económica, sociocultural y étnica a los grupos indígenas.

Temas y políticas clave sobre PYMEs y emprendimiento en México

Temas y políticas clave sobre PYMEs y emprendimiento en México

Autor: Oecd

Número de Páginas: 210

Durante la última década, el gobierno mexicano ha establecido un marco fuerte de política para promover las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y el emprendimiento. Ha creado una serie de apoyos políticos que van desde el desarrollo de nuevos emprendedores, microempresas, PYMEs y empresas “gacela” al fomento de la asociación entre las PYMEs y las llamadas empresas “tractor”. Han sido creados también nuevos acuerdos de coordinación entre las secretarías de estado y los gobiernos estatales para aumentar la coherencia y la integración de sus programas. El informe estudia la situación de dicho progreso y evalúa las oportunidades para fortalecer más la economía mexicana mediante las PYMEs y el emprendimiento. Esto muestra que el marco de condiciones en México es bueno en general, y que ha mejorado en los años recientes gracias a reformas como la simplificación regulatoria, a la expansión del programa nacional de garantías, y a la inclusión del sector de microempresas como un objetivo del sistema de apoyo público. Al mismo tiempo, se puede hacer más aún para convertir a los emprendedores a negocios del sector formal y desarrollar más las empresas...

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ. RE-DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ. RE-DISEÑO CURRICULAR DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Autor: Amparo Bienvenida Baque Morán , Carlos Artemidoro Zea Barahona , María Leonor Parrales Poveda , Kleber Dionicio Orellana Suárez , José Luis Merino Murillo , Antonio Eduardo Osejos Vásquez , Karina Lourdes Santistevan Villacreses , Erick Geovanny Salazar Ponce , Mariana Lourdes Cantos Figueroa , Luz Teresa Cañarte Quimis , Xavier Enrique Soledispa Rodríguez

Número de Páginas: 138

Actualmente la educación superior está en constante trasformación, donde se realizan grandes esfuerzos para diseñar proyectos curriculares y enfrentar los desafíos que impone el contexto educativo nacional e internacional en su vinculación con el entorno laboral, para dar respuesta en la formación de profesionistas mediante el perfeccionamiento de los instrumentos cognoscitivos teóricos e instrumentales del quehacer de la docencia e investigación.

Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial 1º BCH GENERAL LOMLOE

Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial 1º BCH GENERAL LOMLOE

Autor: José Sande Edreira , Luis Martínez Sirera , Elisa Socas Fernández

Número de Páginas: 317

Libro de texto de la nueva materia Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial de bachillerato LOMLOE .

GESTIÓN EMPRESARIAL Y POSMODERNIDAD

GESTIÓN EMPRESARIAL Y POSMODERNIDAD

Autor: Noel Batista Hernandez , Jesús Estupiñán Ricardo

Número de Páginas: 96

En el ámbito empresarial la posmodernidad incrementa la influencia de las dimensiones espacio y tiempo. Los factores de contexto que impulsan determinadas ideas de gestión pueden ser tendencias sociales y políticas temporalmente acotadas, pero también ciclos mucho más largos que afectan a la naturaleza misma de las condiciones y exigencias sociales. La toma de decisiones ha recibido un cambio fundamental, la otrora cultura tecnócrata que recaía sobre los expertos, los analistas, ingenieros, se ha desplazado con mucha velocidad a la preponderancia del liderazgo objetivo, que toma en cuenta la evaluación activa de datos, internos y del entorno, unido a la maximización de la creatividad, la innovación y la intuición de los líderes. La posmodernidad nos aporta una nueva forma de mirar y concebir el mundo, las organizaciones y los negocios se desarrollan a partir de la globalización, la internacionalización y la apertura económica; estos procesos se caracterizan por su multiplicidad, velocidad y la complejidad. Es una etapa histórica que configura un nuevo tipo de pensamiento que deviene producto multifactorial que ha venido mutando y anunciando la necesidad de este...

Plan de recursos humanos

Plan de recursos humanos

Autor: Alfonso López Olalla

Número de Páginas: 120

Dentro de la gestión de los recursos humanos, hay muchos y diferentes factores que inciden y pueden llevarnos al éxito, al mantenimiento de los puestos de trabajo y a contribuir a la rentabilidad de la empresa. Para una buena gestión hemos de conocer técnicas para confeccionar organigramas, hacer descripciones de puestos de trabajo, diseñar perfiles, llevar a cabo el proceso de reclutamiento, efectuar selecciones óptimas, orientar a nuestra gestoría sobre la contratación laboral más adecuada en cada caso y diseñar procesos para lograr una eficiente integración del nuevo trabajador en la empresa. Hay que gestionar la motivación y el liderazgo, la comunicación interna y la cultura de empresa, el clima laboral y la política salarial, así como la política y planes de formación y los beneficios sociales, etc. Durante el proceso de emprendimiento hemos de decidir si la empresa la creo solo o con socios, si ellos serán trabajadores o solo aportarán capital, y tanto en el proceso de emprendimiento como a lo largo del desarrollo de la actividad hay que plantearse el número de trabajadores que necesitamos. Para ello hemos de pensar tanto en las cargas de trabajo como en...

La dirección de la empresa asociativa: fundamentos y metodología para una gestión eficiente en las M.A.R.

La dirección de la empresa asociativa: fundamentos y metodología para una gestión eficiente en las M.A.R.

Últimos ebooks y autores buscados