Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Periferias | Crónicas del Ecuador invisible

Periferias | Crónicas del Ecuador invisible

Autor: Christel Alchundia Macías , Lorena Natalia Erazo Carapaz , Luis Freire Adrián , Gisela Guerrero Cruz , Carmen Menéndez Zambrano , Karol Noroña Calvachi , Mayra Prado Torres , Ronna Rísquez , Manuel Gonzales Quiñónez

Número de Páginas: 151

Periferias: crónicas del Ecuador invisible es una publicación colectiva que reúne cinco investigaciones periodísticas que dan cuenta del olvido y la inacción del Estado ecuatoriano. Los autores de los reportajes son periodistas locales que integran la Red de Periodismo de Investigación. La Fundación Periodistas Sin Cadenas empezó a tejer esta red de trabajo colaborativo en 2020 y diseñó un programa de capacitación virtual sobre periodismo de investigación con el apoyo de la Universidad San Francisco de Quito. Las historias recogidas en el libro reflejan la destrucción que ha dejado la minería y la industria agroalimentaria en Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, respectivamente; el olvido en el que se sumió Manta después del terremoto de 2016; y la penetración de bandas delincuenciales transnacionales en Carchi. Además, retomamos la investigación del secuestro y asesinato del equipo de prensa de diario El Comercio para denunciar una vez más la negligencia del Estado por no seguir una pista importante: los celulares y las comunicaciones que tuvieron los hombres de Guacho en la cárcel de Latacunga.

Bandas Criminales del Mundo

Bandas Criminales del Mundo

Autor: Luis Fernando Narvaez Cazares

Número de Páginas: 152

Bandas Criminlaes del Mundo recoje la reseña de los grupos delictivos màs peligrosos de todos los continentes. No te pierdas este texto que en definitiva serà un punto de partida para que analices de manera màs profunda a los grupos que aterrorizan nuestro planeta. Màs de 250 Bandas Criminales reseñadas en este libro para ti.

El honor del deber cumplido

El honor del deber cumplido

Autor: Eduardo Zapateiro Altamiranda

Número de Páginas: 322

"LA VOZ DE EDUARDO ZAPATEIRO DEBE SER ESCUCHADA. ES NECESARIO. ES DEMOCRÁTICO. ES CONVENIENTE. ES URGENTE". Del prólogo de Juan Lozano El 20 de julio del 2022 el general Eduardo Zapateiro Altamiranda, quien era el comandante del Ejército nacional, anunció que se retiraba de su cargo por sus discrepancias de fondo con el presidente electo Gustavo Petro. El general tomó esta dramática decisión para preservar el honor militar, que consideraba vulnerado después de las diversas acusaciones realizadas en contra de la institución por quien en los próximos días asumiría la presidencia y sería, además, el comandante supremo de las Fuerzas Militares. En estas memorias sinceras y reveladoras son protagonistas por igual la vida de Eduardo Zapateiro y la historia de Colombia; el general ha sido testigo y actor de primer orden de momentos cruciales del pasado reciente del país, y por el caudal de su experiencia, y por la atención y la pasión con las que sigue nuestra convulsa actualidad, sus palabras tienen hoy un enorme valor para abordar el presente y para reflexionar sobre qué futuro es posible construir

Gramática social de la violencia

Gramática social de la violencia

Autor: Roberto Briceño-león

Número de Páginas: 196

¿Cómo es posible que Venezuela, uno de los países considerados durante años entre los más pacíficos de América Latina, haya terminado encabezando la lista de los más violentos en el presente siglo? Para Roberto Briceño-León, la explicación de este fenómeno se halla en la política: en el resquebrajamiento de la gramática social de la institucionalidad por acción y omisión de la revolución bolivariana. Así pues, el incremento de la violencia en el país tiene su origen en la destrucción de la institucionalidad que ha provocado el propio gobierno. Bajo la justificación discursiva de la revolución y la creación de un nuevo "sistema" con nuevos valores, nueva economía y un hombre nuevo, el gobierno bolivariano fue derrumbando las bases de la legitimidad del control y monopolio de la violencia por parte del Estado, lo que produjo un vacío normativo y de impunidad que luego ha sido sustituido por el ejercicio desnudo de la violencia sin ley. Si las sociedades políticas son principalmente instituciones en las cuales las normas constituyen el vínculo social principal; y si la gramática social de esas instituciones son las normas de convivencia y acuerdo social...

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 197

Periodismo de guerra llamó Sonia Osorio las agresiones desatadas contra los periodistas y medios, para impedir que el pueblo esté informado, primero por el fallecido dictador teniente coronel (R) Hugo Chávez Frías desde 1999 hasta 2012 y desde 2013, su sucesor Nicolás Maduro, pero con más crueldad. Se trata de todos modos de una guerra asimétrica entre una dictadura apertrechada de fusiles, gases tóxicos, tanquetas, ballenas de agua, órganos de seguridad pública, Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General de la República, Defensoría del Pueblo, milicianos y colectivos violentos y unos comunicadores sociales cuya única arma consiste en una grabadora, una cámara fotográfica o de video y máscaras antigases.Durante el año examinado, durante enero a diciembre, según el informe hecho público por el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela, citado el 8 de marzo de 2018 por el periodista Ronald Romero, del portal Noticiero Digital, con información de El Nacional, aumentaron las restricciones de la labor periodística y se incrementaron las violaciones de la libertad de expresión, con la ocurrencia de 518 casos para 1.087, resultado que a juicio de la organización...

Las muñecas de la corona

Las muñecas de la corona

Autor: Ibéyise Pacheco

Número de Páginas: 253

La detención en Miami de Tim Black, un estilista que trabaja con hermosas y sofisticadas mujeres al servicio de una red de corrupción, activa a las agencias federales de Estados Unidos para investigar decenas de crímenes cometidos por la élite política militar y civil en Venezuela. Un concurso de belleza devenido en una masiva trata de blancas, opera bajo el aplauso de una sociedad esnobista que asume con orgullo que sus representantes sean convertidas en muñecas y que resulten triunfadoras en eventos internacionales, mientras el narcotráfico, la compra de armas, el terrorismo y la corrupción, son escenario cotidiano para quienes controlan las instituciones y actúan con impunidad. Pero la vida se les complica cuando Tim se convierte en el hilo conductor entre las perversiones de los jerarcas de la dictadura y los sabuesos que se han propuesto ponerle mano a los jefes de las mafias cuyas acciones se extienden más allá de las fronteras del país caribeño y son consideradas como un problema geopolítico mundial. El suspenso está desde la primera línea de Las Muñecas de la Corona, un thriller apasionante donde el sexo y el delito van de la mano con gobernantes perversos ...

El mapa criminal en Colombia

El mapa criminal en Colombia

Autor: Ariel Avila

Número de Páginas: 272

"Ariel Ávila se ocupa de pasar revista a las violencias después del acuerdo de paz. Es un balance crítico, pero, como siempre, muy documentado. Tiene razón el autor en sus preocupaciones. Estamos ante el resurgir de algunas violencias y ante el temor de que el incendio de las armas y los fusiles tome otra vez una gran fuerza en Colombia". Tomado del Prólogo de León Valencia Ariel Ávila explica en este libro la reconfiguración de la guerra en Colombia después de la firma del proceso de paz con las FARC. Luego de transitar por la inmensidad de las zonas rurales y los pueblos, veredas y municipios más afectados por los grupos armados, hablar con sus gentes y entender en terreno sus nuevas realidades, el autor y su equipo de investigación revelan las respuestas a preguntas como "¿por qué no se silenciaron todos los fusiles en Colombia después del proceso de La Habana?", "¿cuáles son los grupos armados cuya fortaleza económica y militar se ali-menta de economías ilegales como el narcotráfico, la compra y venta de armas, la trata de personas, la minería ilegal y otras actividades ilícitas?", "¿por qué se sigue reciclando la guerra?". El mapa criminal en Colombia,...

La muerte nuestra de cada día

La muerte nuestra de cada día

Autor: Alzualde, Carlos , Antillano, Andrés , Armas, Marelia , Ávila, Keymer , Briceño-león, Roberto , Escorcia, Laura , Fernández-shaw, José Luis , Gabaldón, Luis Gerardo , García, Kayre , González, Roneisy , Hanson, Rebecca , Llorens, Manuel , Ortiz, Luz , Sánchez, Francisco , Sepúlveda, Chelina , Souto, John , Zapata, Manuel , Zubillaga, Verónica

Número de Páginas: 382

La violencia que desde hace décadas se vive en Venezuela, que se ha recrudecido en los últimos años, es una problemática de investigación, pero también, y más profundamente, un drama que afecta la vida de los venezolanos. La misión de la Red de Activismo e Investigación para la Convivencia (Reacin) hermana el trabajo investigativo con los esfuerzos del activismo. Los autores, todos investigadores, al reunirse en Reacin buscan potenciar tanto el registro, el análisis y la denuncia, así como la construcción de alternativas a la violencia que se ha instalado en el país. Este libro, que es uno de los frutos de esta iniciativa colaborativa y prospectiva, presenta investigaciones centradas en la violencia armada y militarización de la seguridad ciudadana en la Venezuela post Chávez, realizadas por un equipo de investigación diverso conformado por psicólogos, sociólogos y dos abogados, investigadores de amplia trayectoria en su país. Esta obra presenta los hallazgos de investigaciones empíricas recientes, de una llamativa riqueza metodológica, que registran y analizan, desde la perspectiva de las vivencias de la gente, las transformaciones en la violencia en...

La Venganza de Juan Planchard

La Venganza de Juan Planchard

Autor: Jonathan Jakubowicz

Número de Páginas: 286

La segunda parte del Best Seller que cambió la historia de la literatura Venezolana contemporánea, nos muestra a Juan Planchard saliendo de la cárcel para enfrentar una misión llena de riesgos, que lo llevará a lo más profundo del conglomerado de crimen internacional en el que se convirtió Venezuela. Acción, política, sexo, drogas, ideología y humor; se combinan de manera desquiciada, en una realidad mucho más dura: A finales del 2017, el hambre se ha apoderado de la nación. La hiperinflación ha convertido en desperdicio a la moneda nacional. Millones de Venezolanos escapan del país en busca de una vida mejor. El gobierno lo está vendiendo todo para mantenerse a flote. La mitad de la oposición está comprada y no es fácil distinguir quiénes son los que no están. Sólo Juan Planchard tiene la pericia necesaria para navegar los mundos que comparten el infierno creado por los herederos de El Comandante. Caracas, Moscú, París, California, Beirut, Panamá, Teherán; todos miran hacia un hombre. Su lealtad es un enigma y su venganza será completamente inesperada. Jonathan Jakubowicz nació en Caracas, Venezuela. Cineasta de profesión, formado en la Escuela de...

Tanatopolítica en Venezuela

Tanatopolítica en Venezuela

Autor: Roberto Briceño-león

Número de Páginas: 470

En el año 2015 se iniciaron unos operativos policiales en Venezuela que el gobierno nacional afirmó estaban destinados a liberar al pueblo de la delincuencia. En el medio de la noche, grandes contingentes de funcionarios policiales y militares rodeaban las zonas pobres de las ciudades, derrumbaban las puertas y sacaban a las familias de sus hogares para separarlas de los hombres, en su mayoría jóvenes. Al día siguiente, un alto funcionario informaba del éxito de la intervención policial y, orgulloso de sus logros, notificaba a la población que habían dado de baja a peligrosos delincuentes. Este libro reporta una investigación realizada por ocho universidades venezolanas para conocer las voces de las familias víctimas de la letalidad policial y la opinión de la población. Ofrece novedosos conceptos y teorías que permiten una mejor interpretación sociológica y política de la violencia del Estado en América Latina. Con sus análisis y testimonios, los autores buscan acercarnos al horror que padecieron esas familias y demostrar que no fueron eventos aislados, sino el resultado de una política de muerte —una tanatopolítica— de un Estado que, saliéndose del...

#2 Presencia, actividad e influencia de los Grupos Armados Organizados en la actividad minera al sur del río Orinoco

#2 Presencia, actividad e influencia de los Grupos Armados Organizados en la actividad minera al sur del río Orinoco

Autor: Sos Orinoco

Número de Páginas: 57

La minería en el sur de Venezuela, representada en el Arco Minero, se ha convertido en una actividad imbuida dentro de una gran trama delincuencial organizada que llega a todos los niveles del poder político y militar. Uno de los actores irregulares clave dentro de esa compleja trama son los Grupos Armados Organizados (GAO). En este informe se presentan los resultados de una investigación sobre la presencia, actividad e influencia de los GAO en la minería al sur del río Orinoco, abarcando como ámbito de estudio los estados Amazonas y Bolívar. El informe está organizado en tres secciones. El primer capítulo aborda el contexto general sobre la presencia, actividad e influencia de los GAO en la actividad minera al sur del Orinoco. En el segundo capítulo se presenta un análisis sobre el alcance y distribución geográfica, trayectoria e interacción entre los GAO en función del fenómeno minero. La tercera sección consiste en un conjunto de fichas que sistematizan informaciones básicas sobre la presencia y actividad de cada uno de los GAO considerados en esta investigación.

Del Caya al Arauca

Del Caya al Arauca

Autor: Saúl Apostol

Número de Páginas: 248

Emilio, un hombre de familia, reside en el área rural de Montijo, pueblo insertado en los campos y valles de Extremadura en la España peninsular de principios del siglo XX. Las circunstancias sociales y políticas del país envuelven a su familia, complicando su estadía en la región. Su esposa María muere luego de una penosa enfermedad. Su hijo mayor, Pedro, alimentando ideas de libertad, se opone a la cruenta dictadura de la época. Emilio decide que lo mejor para su familia es salir de España e ir a América. Ante la persecución de la dictadura a su hijo, este decide huir por un camino diferente para no poner en peligro la salida de su padre y su hermano menor. Emilio desolado consiente el escape por otro camino de Pedro. Allí comienza la aventura de la Familia Montijo, el relato de la vida de tres generaciones que origina una historia que describe el proceso de huida y retorno a causa de situaciones político-económicas. La historia humana es un relato de constante movimiento, desde el hombre originario que sale de África a poblar los fríos senderos europeos y asiáticos, la salida de Abraham de Ur de Caldea a la tierra prometida. Así, también Emilio y su pequeño...

Antología personal

Antología personal

Autor: Maruja Vieira

Número de Páginas: 156

Está mi voz creciendo, buscando bajo tierra el júbilo del agua, del trigo y la violeta. Sube por las raíces milagrosas de un sueño hacia el aire y la nube desde la oscura greda. Nacerá como un árbol de ramas florecidas que ceñirán la frente del espacio en sus dedos. Y alargarán mi sombra por un camino eterno, más allá de la imagen borrosa de mi cuerpo.

Poetas parnasianos y modernistas, antología

Poetas parnasianos y modernistas, antología

Autor: Luis León (venezuelan.)

Número de Páginas: 298
Ovejon (el célebre ladrón de Aragua), ó sea, Cuadros de costumbres populares

Ovejon (el célebre ladrón de Aragua), ó sea, Cuadros de costumbres populares

Autor: Sansón Carrasco

Número de Páginas: 194
Historia de la propiedad territorial en los valles de Aragua, 1590-1830

Historia de la propiedad territorial en los valles de Aragua, 1590-1830

Autor: Carlos Julio Tavera-marcano

Número de Páginas: 526

"Detailed discussion of the evolution of landholdings in Aragua, from an adjunct to encomienda to major source of wealth and dominant institution in rural Venezuela. Views land tenure issues as crucial to an understanding of Venezuelan history"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Antología de telegrafistas poetas venezolanos

Antología de telegrafistas poetas venezolanos

Autor: Guillermo S. García A.

Número de Páginas: 408
Memoria sobre la vida del General Simón Bolívar (Tomo I)

Memoria sobre la vida del General Simón Bolívar (Tomo I)

Autor: Tomás Cipriano De Mosquera

Número de Páginas: 368

Después de la muerte del Libertador Simón Bolívar aparecieron en América y en Europa diversos escritos acerca de su vida. Algunos de estos plagados de la inexactitud propia de la escasa investigación científica del tema. Entretanto, Memoria de la vida del General Simón Bolívar, Libertador de la Gran Colombia, Perú y Bolivia, escrito por el general colombiano Tomás Cipriano de Mosquera, se diferencia de esos escritos porque el autor de la obra, fue su ayudante de campo, su Secretario personal y su Jefe de Estado Mayor General, por lo tanto lo conoció y lo observó mucho más de cerca que otros autores de esa época. Con creces, esta es una de las biografías políticas y militares mejor escritas acerca de la vida y la obra de Simón Bolívar el hombre más grande que haya nacido en el hemisferio americano. Con base en documentos auténticos y testimonios de primera mano de quienes fueron actores de primer orden en la guerra de independencia contra España y en la formación de las repúblicas surgidas de su espada y visión geopolítica, el general Tomás Cipriano de Mosquera condensó los episodios biográficos más trascendentales del Libertador, y dejó para la...

Últimos ebooks y autores buscados