Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El suicidio

El suicidio

Autor: Émile Durkheim

Número de Páginas: 352

Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la minuciosidad de sus investigaciones empíricas. Émile Durkheim, dentro del circunscrito marco de referencia de los grandes maestros de la ciencia social junto a Max Weber y Karl Marx, ha sido uno de los que más ha contribuido a configurar esta disciplina como ciencia, delimitando rigurosamente su objeto específico y sus métodos propios.

El Suicidio (Spanish Edition)

El Suicidio (Spanish Edition)

Autor: Emile Durkheim

Número de Páginas: 216

El suicidio. Estudio de sociolog�a (1897) (en franc�s: Le suicide. �tude de sociologie) es una de las m�s importantes obras del soci�logo franc�s �mile Durkheim que trata sobre el suicidio como fen�meno social. Con ello rompe la tendencia tradicional de considerarlo como un fen�meno estrictamente individual y por ende s�lo como objeto de la psicolog�a o de la moral.Durkheim inicia su obra se�alando la necesidad de que los t�rminos utilizados por los investigadores sean cient�ficamente definidos y no tomados acr�ticamente del uso vulgar. Las palabras, tal como son usadas ordinariamente, resultan por lo general ambiguas en su significado y, al surgir de una clasificaci�n inconsciente generada a partir de impresiones confusas, no refleja la verdadera naturaleza de las cosas. As� resulta que se nombran con el mismo t�rmino cosas esencialmente distintas al tiempo que cosas afines son designadas con diferentes nombres. Una clasificaci�n cient�fica deber�, por el contrario, mediante un an�lisis met�dico y consciente, adecuar los t�rminos a la realidad: que las cosas afines y comparables sean reunidas bajo un mismo t�rmino (pues el...

El suicidio

El suicidio

Autor: Émile Durkheim

Número de Páginas: 492

Emile Durkheim (1858-1917) hizo excesivo énfasis en la realidad de la sociedad como algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivo acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la minuciosidad de sus investigaciones empíricas.

El Suicidio y Los Estados Psicopaticos

El Suicidio y Los Estados Psicopaticos

Autor: Emile Durkheim

Número de Páginas: 234

En el presente libro, el autor intenta, como él mismo expresa en el prólogo realizar un estudio sociológico basándose en el método científico, para demostrar así que la Sociología es verdaderamente una ciencia. La hipótesis que el autor pretende defender es que el suicidio no es tanto un asunto individual cuanto mas es social. Para Durkheim los hechos sociales son externos al individuo y determina la conducta de este. Por lo tanto la sociedad forma al individuo, y este tiende a comportarse según las circunstancias, situación, entorno y contexto en el que se encuentre presente. Durkheim pretende con esta introducción dejar perfectamente delimitado el concepto objeto de nuestro estudio. Par ello da una definición objetiva del suicidio, eliminando las posibles alteraciones que las palabras sufren al incluirse en el vocabulario cotidiano. Así define el suicidio como toda muerte que resulta mediata o inmediatamente de un acto positivo o negativo realizado por la misma víctima. Tras dar esta definición observa en su argumentación que pueden quedar incluidos los hechos accidentales, así establece la siguiente matización: "Hay suicidio cuando la víctima, en el momento...

Émile Durkheim: Estructura social y subjetividad

Émile Durkheim: Estructura social y subjetividad

Autor: Padilla Pineda, Mario T.

Número de Páginas: 164
Émile Durkheim

Émile Durkheim

Autor: Lluís Flaquer

Número de Páginas: 124

Durkheim es uno de los clásicos de las ciencias sociales más leído, y su influjo en numerosas tendencias teóricas no para de crecer. Ha demostrado ser un visionario, y no hay que dudar que en los próximos decenios continuará nutriendo nuestra imaginación sociológica con su inspiración. Este libro trata de hacer una síntesis de su pensamiento y un balance de su legado.

Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Autor: Clemencia Tejeiro Sarmiento

Número de Páginas: 437

Afirmar que un autor es clásico es reconocer su contemporaneidad. Más allá de un calificativo, se trata de saber hasta dónde llega, en qué se cifra y en qué se muestra su vigencia. ¿Cuál es le legado de Émile Durkheim que nos lleva a considerarlo contemporáneo y reconocer su actualidad? Esta cuestión, como proyecto de reflexión, fue abordada por un grupo de sociólogos y antropólogos de diferentes universidades del país, acompañados de reconocidos expertos internacionales. Conscientes de que su desarrollo llevaba inexorablemente a una confrontación del pasado y el presente, se preguntaron en qué forma debía realizarse: ¿Como evaluación distante y fría, dispendiosa y probablemente inútil?, ¿Como juicio inquisitorial, poniendo al autor en manos del tribunal de la sociología actual y aprovechando las ventajas que tienen los vivos sobre los muertos?, ¿con actitud descalificadora por el hecho obvio de que los problemas de su época no son los de la nuestra, y porque en muchos de sus escritos denota una mentalidad "anticuada" para los hombres y mujeres de hoy?. Sin desconocer la distancia espacio-temporal y cultural que los separa del maestro, trataron, más...

El suicidio como recuperación de la subjetividad

El suicidio como recuperación de la subjetividad

Autor: Jairo Alberto Cardona Reyes

Número de Páginas: 169

Este libro tendrá el propósito de responder a la siguiente pregunta: ¿será posible entender el suicidio como una acción de un sujeto que se considera libre y dueño de sí, es decir, como una acción racional? Nos plantearemos entonces, con la ayuda de Sartre, Séneca y Virasoro, tal posibilidad, dejando, al mismo tiempo, abierta, a lo largo de todo el escrito, la pregunta: ¿Cuál es el cuestionamiento que deja en mí el suicidio del otro? Para mayor claridad, abarcaremos el problema a lo largo de cuatro capítulos, organizados de la siguiente manera: En el primer capítulo nos preguntaremos ¿Qué se conoce comúnmente por suicidio? Pregunta que será respondida a partir de la posición de la Iglesia Católica y de diversas disciplinas, perspectivas que, o le niegan a la persona el derecho de decidir sobre su propio suicidio, o no encuentran en ella responsabilidad alguna sobre tal acto. Por otra parte, hablaremos de la eutanasia como la forma más próxima de recuperación de la subjetividad, y del abismo jurídico que aún existe en Colombia sobre dicha práctica. En el segundo capítulo, contemplaremos la posibilidad de un suicidio como acción racional. Hablaremos del...

Cómo evitar tu suicidio. Ideas transuicidas para no morir

Cómo evitar tu suicidio. Ideas transuicidas para no morir

Autor: Juan Cámos

Número de Páginas: 240

¿Y si el suicidio fuera no algo que nos pasa sino algo que somos y podemos recorrer de un modo consciente y distinto? Podría ser que la idea suicida sea uno de los principales rasgos que nos hacen humanos, más que el pulgar oponible o la aparición del lenguaje. De ahí la conveniencia de empezar a tratar con inteligente benevolencia la irrupción de este tipo de pensamientos. Para ello sugerimos, a modo de tentativa, un antimanual del suicidio (antimanual o manual en negativo, porque con él no aprendemos a hacer algo sino a no hacerlo). A lo largo de sus páginas reencontramos a nuestra muerte y, con los oscuros ropajes de su literalidad, nos hacemos el inesperado y sorprendente traje a medida del Transuicidio.

Sociología y educación

Sociología y educación

Autor: Karl Marx , Max Weber , Émile Durkheim

Número de Páginas: 148

Sociología y educación es el resultado de una recopilación de textos de Karl Marx, Max Weber y Emile Durkheim relacionados con el mundo de la educación. El principal objetivo de este libro es dar a conocer a los lectores de habla hispana algunos escritos poco conocidos de estos tres grandes sociólogos clásicos, pero también, y sobre todo, incitar a la lectura directa de sus obras, así como promover un modo riguroso de abordar las cuestiones educativas en el marco histórico y social que las dota de sentido. Karl Marx, Max Weber y Émile Durkheim compartieron con los ilustrados la necesidad de hacer avanzar la democratización de las sociedades, así como la creencia en la función emancipadora de las ciencias sociales vertebradas por la historia social. Para ellos la educación no se agota en la instrucción, pues su principal finalidad es la formación de ciudadanos libres, conscientes, reflexivos, ciudadanos capaces de encarnar el ideal de perfección del humanismo clásico. Karl Marx, Max Weber y Emile Durkheim dieron en su tiempo una gran importancia a los sistemas de enseñanza, pero lejos de considerarlos absolutamente autónomos, independientes, cerrados en si...

Resonancia

Resonancia

Autor: Hartmut Rosa

Número de Páginas: 593

Las sociedades modernas se aceleran, se expanden incesantemente: innovan, aumentan la producción, acortan los plazos, estimulan el consumo, multiplican las conexiones. Pero esta aceleración no nos hace más felices: contribuye más bien a producir una creciente alienación. Si la aceleración es el problema, la solución, argumenta Hartmut Rosa en esta obra maestra, puede entonces residir en la resonancia: la calidad de la vida humana no puede ser medida solamente en términos de recursos materiales, simbólicos o físicos, sino más bien en términos de nuestra relación con el mundo. Desde las experiencias corporales más básicas (respirar, alimentarse) hasta los vínculos afectivos y las concepciones cognitivas más elaboradas, la relación con el mundo toma formas sumamente diversas: la relación con el otro en las esferas de la amistad, del amor o de la política; la relación con una idea o un absoluto en las esferas de la naturaleza, de la religión, del arte o de la historia; la relación con la materia o los artefactos en las esferas del trabajo, la educación o el deporte. Como muestra Rosa en este libro, las grandes crisis de la sociedad moderna -desde la crisis...

Hacia la sociología

Hacia la sociología

Autor: Cristina Puga , Jacqueline Peschard , Teresa Castro

Número de Páginas: 226
Autoridad moral y autonomía

Autoridad moral y autonomía

Autor: Juan Pablo Vázquez Gutiérrez

Número de Páginas: 583

Émile Durkheim (1858-1917) concibió y dio los primeros pasos para constituir la Sociología moderna. En la base de su ambicioso proyecto se configuraron dos tareas fundamentales: a) Dar cuenta de la emergencia del individualismo; b) Dilucidar las fuentes de la autoridad moral que otorgan validez a las instituciones sociales. En la presente obra, fruto de más de una década de investigación, Juan Pablo Vázquez Gutiérrez se pregunta en qué sentido ambas tareas nos conciernen todavía. Revisar la perspectiva de un autor clásico, ironiza el autor, puede parecer una tarea escolástica, pero necesaria para decantar, actualizar y difundir su pensamiento. Ante la repetición de verdades ya descubiertas, el autor nos plantea un reto: ¿vigencia o superación de un clásico?

El Suicidio

El Suicidio

Autor: Guillermo, Ceballos Ospino , Yuli, Suárez

Número de Páginas: 83

Este libro producto de la investigación sobre el suicidio se constituye en pionero en la ciudad de Santa Marta y en el departamento del Magdalena en lo que respecta al tema. Para estos dos entes territoriales es mucho más valioso, puesto que contiene estadísticas del suceso consumado suicida de los últimos diez años. Si bien las estadísticas pasan aña tras años, consideramos que con el presente libro no sucederá, dado al contenido distinto de los cuadros estadísticos. Éstos últimos son de fácil consecución y actualización por aquellos lectores que deseen aplicar los conocimientos que aportamos, y de este modo contribuir con la prevención del suicidio.

La voluntad de morir

La voluntad de morir

Autor: Gracia Imberton Deneke

Número de Páginas: 212

Desde una perspectiva antropológica, este libro aborda el complejo e inquietante tema del suicidio entre los indígenas choles de Chiapas, México. ¿Cómo explicar este acto por demás dramático que se concibe localmente como una salida a los problemas cotidianos, pero al mismo tiempo se puede atribuir a la brujería o al destino divino? ¿Qué tanto es un acto que se realiza en diálogo con la sociedad o una estrategia con el propósito de alcanzar una distribución distinta del poder? Imberton profundiza en los siempre ambiguos entendimientos culturales sobre la responsabilidad y la voluntad suicida invitándonos a una reflexión general sobre el tema y a explorar nuevas rutas para su investigación.

El Suicidio.

El Suicidio.

Autor: Pierre Moron

Número de Páginas: 120

EL suicidio, si a primera vista puede parecer un síntoma de patología mental, es mucho más que esto; es un concepto conocido por el individuo normal y posee un valor afectivo y ético, un significado existencial. Desde que se inicia la cuestión del suicidio, nos enfrentamos a un problema médico, psicológico y sociológico de los más vastos, con frecuencia objeto de animados debates, tomando en cuenta que se encaran posiciones frecuentemente herméticas, a los sumo personalizadas por la historia vivida y el proyecto filosófico anterior de cada interlocutor. El suicida nunca está Solo en la causa, su acción involucra también al entorno, a la familia, al médico, al testigo. Sea lo que sea, desde el punto de vista estrictamente médico, ha llegado el momento, en la actualidad, de oponer el "suicidio propiamente dicho" (que conlleva por definición la muerte del sujeto) a otras conductas suicidas que responden más o menos a la denominación de tentativas de suicidio, cuya frecuencia es cada vez mayor (estimada de dos a veinte veces más importante que la del "suicidio logrado") y cuya finalidad autodestructiva es en general ambigua, lo que lleva a los autores modernos a...

Del suicidio considerado bajo los puntos de vista filosófico, religioso, moral y médico, seguido de algunas reflexiones sobre el duelo

Del suicidio considerado bajo los puntos de vista filosófico, religioso, moral y médico, seguido de algunas reflexiones sobre el duelo

Autor: Pierre-jean-corneille Debreyne

Número de Páginas: 200
El suicidio, deseo imposible ; o, de la paradoja de la muerte voluntaria en Baruj Spinoza

El suicidio, deseo imposible ; o, de la paradoja de la muerte voluntaria en Baruj Spinoza

Autor: Diana Cohen

Número de Páginas: 228
Investigación transdisciplinar del fenómeno suicida

Investigación transdisciplinar del fenómeno suicida

Autor: Armando Martín Ibarra López , Teresita Morfín López

Número de Páginas: 212
Maestros de la Prosa - Émile Zola

Maestros de la Prosa - Émile Zola

Autor: Émile Zola , August Nemo

Número de Páginas: 939

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables.El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor.Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor.Esta edición está dedicada a el escritor francés Émile Zola, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Fue una figura importante en la modernización política de Francia y en la exoneración del falsamente acusado y condenado oficial del ejército Alfred Dreyfus, que se encapsula en el renombrado titular del periódico J'Accuse...! Zola fue nominado para el primer y segundo Premio Nobel de Literatura en 1901 y 1902.Este libro contiene los siguientes escritos:Novelas: Germinal; Nana; La Bestia Humana; El Capitán Burle; Las Caracolas de Monsieur Chabre; El Arte de Morir; La Muerte de Olivier Bécaille.Cuentos: Los hombros de la marquesa; Angéline o la casa encantada; El ayuno; Las fresas; Viaje circular; Una víctima de la publicidad; Simplício.Ensayo: Jaccuse!¡Si...

Psicología de la voluntad de poder

Psicología de la voluntad de poder

Autor: Leonardo Iglesias , Leonardo Iglesias González

Número de Páginas: 312

CONTENIDO: De la obra de Nietzsche - La teoría psicológica de Nietzsche - La voluntad de poder y la moral - Patología de la voluntad de poder - La voluntad de poder en la cultura y la sociedad.

Fundamentos sociales del comportamiento humano

Fundamentos sociales del comportamiento humano

Autor: José Luis Álvaro Estramiana

Número de Páginas: 412

El objetivo principal de esta obra es presentar un análisis de la conducta humana entendida como acción social. Los seres humanos no reaccionan pasivamente a las influencias del medio, sino que interpretan y construyen la realidad social en la que viven. Pero, al mismo tiempo, las personas somos un producto de dicha realidad social, por lo cual nuestro comportamiento debe ser entendido como parte de nuestras relaciones sociales que se dan en un contexto histórico y cultural. En la dinámica entre individuo y sociedad como realidades inseparables se han ido constituyendo las ciencias sociales y más específicamente la Psicología social como un área de conocimiento derivada fundamentalmente de la Sociología y la Psicología. Este libro puede ser de utilidad para estudiantes de Psicología, Psicología social y Sociología especialmente, así como para aquellos lectores interesados en las ciencias sociales en general. Los autores del mismo son todos ellos profesores de Psicología social y Sociología con una amplia experiencia editorial.

Catálogo de documentación universitaria 1998

Catálogo de documentación universitaria 1998

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 588
La división del trabajo social

La división del trabajo social

Autor: Émile Durkheim

Número de Páginas: 544

El sociólogo francés Émile Durkheim y su obra son de una importancia fundamental para la disciplina del conocimiento a la que el autor consagró su vida, pues junto con Karl Marx y Max Weber fue fundador de ésta. En el caso específico de esta obra, su tesis para el doctorado que fue publicada en 1893, el autor trata de establecer, fundamentalmente, una ciencia de la moral. La importancia de esta obra también radica en que contiene los postulados fundamentales que su autor desarrollaría luego, más extensamente, en sus trabajos posteriores. Durkheim concibe la división laboral como un fruto inevitable del proceso de complejización de la sociedad contemporánea y un proceso no restringido al campo de lo laboral, sino también presente en otras áreas de la actividad humana, como el sistema gubernamental, la literatura, la ciencia y el arte, entre otros, constituyendo en definitiva la división laboral una fuente de solidaridad establecida sobre la base de la recíproca dependencia y el consenso generalizado en torno a un sistema de reglas morales.

L'Année socioloqique

L'Année socioloqique

Autor: Durkheim, Émile

Número de Páginas: 1520

Fundada por Émile Durkheim en 1898, la revista L’Année sociologique pretendía superar los límites de la nueva ciencia que, a pesar de los avances, no había logrado aún salir «de la era de las generalidades y de las síntesis filosóficas». Con ella, Durkheim ambicionaba también proyectar, bajo el amparo de un trabajo colectivo, los pilares necesarios para apuntalar las pretensiones científicas de la disciplina. Por primera vez, en cualquier lengua, el lector tiene entre sus manos la totalidad de los escritos que el autor aportara a lo largo de los doce volúmenes de la revista editados bajo su dirección desde 1898 a 1913. El conjunto de memorias, prefacios, reseñas, presentaciones de secciones y notificaciones que nutren esta amplia compilación constituye un vasto corpus de la obra durkheimiana que no ha tenido la atención específica que su amplitud, diversidad y profundidad podrían reclamar. L’Année buscó desplegar los marcos analíticos necesarios como para que la sociología dejara de competir formalmente con otras ciencias humanas y aspirara a constituirse, en cierta medida, en un saber integrador o, incluso, en una propedéutica de las ciencias sociales.

Datos, pruebas e ideas

Datos, pruebas e ideas

Autor: Howard Becker

Número de Páginas: 288

En cualquier investigación en ciencias sociales los riesgos acechan: muchas veces, las categorías que se usan para analizar un fenómeno pueden olvidar parte de él, los hechos que contradicen la hipótesis inicial quedan sin registrarse, las encuestas favorecen una respuesta o inhiben otra, los resultados se generalizan a cuestiones que no se estudiaron y quienes recolectan los datos pueden influir con sus sesgos y motivaciones en las respuestas que obtienen. Para Howard Becker –uno de los sociólogos clave en la escena contemporánea–, estos errores no ocurren al azar ni son inesperados. "En realidad –escribe–, la organización de nuestras actividades de investigación los torna hasta cierto punto probables y esperables", naturalizados con la afirmación tranquilizadora de que "todo el mundo lo hace así". En Datos, pruebas e ideas, Becker explora una variedad de distorsiones y errores de investigación, mediante ejemplos de indagaciones ajenas y una extensa experiencia propia de trabajo de campo en distintos ámbitos. A partir de este valioso material postula que, lejos de naturalizarse o tomarse como simples "fallas técnicas", los errores deberían convertirse por...

Últimos ebooks y autores buscados