
Commentary and brief analysis of the meaning of the Bible text.
Diccionario muy útil para las personas que estudian filosofía y teología, que tendrán en su mesa de trabajo un volumen pequeño, suficiente en algunos casos y, en otros, de referencia primera antes de acudir a la biblioteca. Además de los estudiantes, catequistas, pequeñas comunidades y particulares dispondrán en este pequeño volumen de una síntesis rigurosa de los principales términos relacionados con la religión y con las disciplinas afines a ella.
¡Usted puede entender la Biblia!• Claro• Simple • Fácil de leerEste manual bíblico conocido mundialmente, está revisado y actualizado para proporcionar más claridad, visión y utilidad.¡Ahora con el texto de la Nueva Versión Internacional!¿Necesita ayuda para entender la Biblia? El Manual Bíblico Halley, con la Nueva Versión Internacional, le transmite el mensaje y le hace más accesible el conocimiento bíblico. Si no ha leído nunca la Biblia, o si la ha leído muchas veces, con este manual bíblico podrá comprender y afianzarse mucho más a la Palabra de Dios. Apreciará mejor las culturas, religiones y geografía en que se desarrollaron las historias de la Biblia. Verá cómo pudieron entrelazarse sus diferentes temas de manera notable. Asimismo, podrá ver el corazón de Dios y la persona de Jesucristo revelados desde Génesis hasta Apocalipsis. El Manual Bíblico Halley mantiene el estilo muy personal de su autor, el Dr. Halley, y ofrece: Mapas, fotografías, diseño contemporáneo, lectura práctica, etc.
En el complejo mapa del mundo árabe y musulmán ¿qué diferencia a los shi‘íes de los sunníes?, ¿y su concepto del fundamentalismo?, ¿por qué el islam prohíbe comer carne de cerdo y beber alcohol?, ¿de dónde proviene y cómo se celebra el Ramadán?, ¿qué es la sharí‘a? En el ámbito hebreo israelí ¿a quién puede considerarse judío?, ¿por qué han de ser circuncidados?, ¿qué alimentos están vetados por el judaísmo?, ¿qué significado tiene la festividad del Yom Kippur?, ¿cuándo y cómo nació el sionismo? Las respuestas a éstas y otras cuestiones contenidas en este libro no sólo nos aproximan a dos mundos y a dos realidades de palpitante actualidad, sino que ahondan también en el tronco común del que parten tanto los árabes como los hebreos, así como en su histórica escisión fundamentalmente política y religiosa. Como introducción a los conceptos básicos de ambas culturas Judaísmo e Islam ofrece una síntesis del origen y evolución de ambas culturas y aporta esclarecedoras observaciones sobre su terminología y sus lenguas antiguas y actuales, sus cosmogonías, filosofías, textos sagrados y principales doctrinas. También se expone el...
La epopeya histórica española El nacimiento del reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Una de las aventuras más fascinantes no sólo de la Historia de España, sino de la historia universal. Aunque resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la Península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur en una tenaz labor de repoblación, eso es lo que ocurrió en torno a Covadonga, entre Asturias y Cantabria, a partir del año 722. ¿Cómo fue posible semejante proeza? ¿Quiénes fueron sus autores? ¿Cómo se llamaban los heroicos pioneros que empezaron a ganar tierras hacia el sur, gracias a sus azadas más que a sus espadas? José Javier Esparza ―director del programa La estrella polar, de la COPE― nos sumerge en aquel tiempo extraordinario, donde todos los días se jugaba la supervivencia de una civilización. Año tras año, paso a paso, el relato de los orígenes del reino de Asturias nos va descubriendo nombres y figuras hoy olvidados: desde los pioneros Lebato y Muniadona hasta Beato de Liébana, pasando por...
El Gran diccionario de la Biblia recoge las aportaciones principales de la exégesis y teología bíblicas, y lo hace en torno a dos ejes. El primero es la historia narrada por la Biblia, que constituye un momento importante del despliegue de la humanidad, al menos desde la perspectiva de Occidente. El segundo es la palabra proclamada por la Biblia, fuente de inspiración estética, moral y religiosa de una parte significativa de la humanidad. Xabier Pikaza introduce a sus lectores en el extenso mundo de la Biblia de un modo culturalmente rico, respetando las tradiciones de las diversas iglesias, pero desde la perspectiva de una modernidad en la que deben dialogar y dialogan diversas formas de entender y proyectar la vida humana. Este diccionario es una obra accesible, que puede servir de ayuda a las personas que se acerquen al estudio de la Biblia, pero también es una obra seria y rigurosa, que, a través de su sistema de remisiones y de sus ricas referencias bibliográficas, facilitará a las personas iniciadas en el estudio de los textos sagrados e incluso a los estudiosos profundizar en su acercamiento a la Palabra de Dios.
En su libro #1 de los más vendidos del New York Times, Agentes del Apocalipsis, el reconocido experto en profecía doctor David Jeremiah exploró el libro de Apocalipsis a través del lente de sus principales personajes. Ahora, en la secuela más esperada, Agentes de Babilonia, Jeremiah examina la profecía por medio de los ojos de los personajes estelares en el libro de Daniel, explicando así mismo lo que las profecías significan y nos ayuda a entender como estas visiones proféticas y sueños se pueden aplicar a nuestras vidas en la actualidad. Escrito con la misma intensidad de atracción, mitad dramatización y mitad enseñanza bíblica que el libro de Agentes del Apocalipsis, Agentes de Babilonia no únicamente es una exploración profunda de los personajes y profecías que se encuentran en el libro de Daniel, sino un dramático recuento de la Escritura, que sin duda alguna traerá esta antigua profecía a la luz de todos nosotros como nunca antes vista. In his #1 New York Times bestseller Agents of the Apocalypse, noted prophecy expert Dr. David Jeremiah explored the book of Revelation through the lens of its major players. Now, in the much-anticipated follow-up, Agents...
Escrito por un erudito adventista de herencia judía, este comentario resuelve varios problemas antiguos y arroja nueva luz sobre muchos aspectos de las enigmáticas profecías de Daniel. Se proporcionan nuevas ideas en relación con algunas preguntas, como por ejemplo: El modelo literario de Daniel, ¿contiene pistas para saber cómo deberíamos interpretar sus profecías? Miguel ¿es "uno de los principales príncipes" o es "el primero de los principales príncipes"? ¿Por qué se olvidó de su sueño el rey Nabucodonosor? ¿Por qué Daniel lleva a cabo un ayuno de tres semanas durante la Pascua? Jacques Doukhan recrea el mundo de Babilonia, explica alusiones confusas y encuentra modelos ocultos en las profecías, que ayudan a aclarar su significado. Su investigación sobre fuentes judías antiguas y su conocimiento de los idiomas originales hacen de este libro una valiosa contribución.
Una herramienta ideal para el estudio bíblico del cristiano principiante, los maestros de escuela dominical e incluso los pastores que deseen refrescar sus conocimienos sobre temas claves y detalles destacados de los 66 libros de la Biblia. Spanish edition of the Holman Concise Bible Commentary. The perfect Bible study tool for the new Christian, for Sunday school teachers, and even pastors when they want to be reminded of key themes and emphases in each of the 66 books of the Bible.
Las Escrituras declaran al Rey Salomón como “más grande que todos los reyes de la tierra en riqueza y sabiduría”. Desde un trono de marfil cubierto de puro oro, él reinó el próspero reino de Israel. Su majestuoso esplendor y su brillantez intelectual fueron conocidas a través del antiguo Lejano Oriente. Los vastos tesoros, costosos bienes, y raras novedades como simios y pavos reales enriquecieron su noble corte, sin embargo, en todo esto Salomón nunca tuvo felicidad. ¿Por qué no? En algún punto Salomón, olvidó la fuente divina de su prosperidad. Un gran vacío vino a su vida en la medida que él se alejó del Señor, y se embarcó en una búsqueda de felicidad para llenar su vacío espiritual. De la búsqueda frenética e infructuosa de Salomón viene un cautivante mensaje para nosotros: el mensaje de los “simios y pavos reales”. El pavo real con su elegante pavoneo y el simio con su poder representan cada entretenimiento, cada diversión, cada posible intento para encontrar la felicidad aparte del plan de Dios. Como Salomón eventualmente descubrió, solo a través de la comunión con Dios y la búsqueda de Su Palabra el creyente puede alcanzar estabilidad,...
David y Salomón es una guía introductoria a un milenio de civilización antigua y a la evolución de una tradición de liderazgo monárquico que influyo en Occidente durante gran parte de nuestra historia. El incremento exponencial de descubrimientos realizados por la arqueología bíblica ha arrojado poderosos rayos de luz sobre los personajes y los pueblos de la Antigüedad, y la mayoría de los debates públicos suscitados por esos hallazgos se han centrado en si la historia narrada por la Biblia es o no verdadera. Sin embargo, en última instancia, hay dos cuestiones de mayor alcance e importancia: ¿Cómo fue evolucionando, paso a paso, la Biblia hasta adquirir su forma definitiva a lo largo de un proceso de compilación que duró siglos?, y ¿qué nos dice la historia sobre las tradiciones que hemos heredado y que siguen marcando con su impronta nuestro recuerdo? Los autores de esta obra, Israel Finkelstein y Neil Asher Silberman –destacados arqueólogos que han contribuido considerablemente a divulgar y comprender los asombrosos hallazgos de su profesión—se centran en los dos primeros grandes reyes bíblicos utilizándolos como una lente a través de la cual podemos...
¿Qué es realmente la Iglesia? Esta nueva edición revisada y actualizada de "Para comprender la eclesiología desde América Latina" trata de dar respuesta a esta pregunta ya en pleno siglo XXI. No es propiamente «otro» libro, porque sigue fundamentalmente la estructura, el desarrollo temático y la metodología del libro anterior. Pero sí que es un libro realmente «nuevo», no sólo porque trata nuevas cuestiones, sino también porque los temas tradicionales se ven con una nueva luz y desde una nueva perspectiva. El libro anterior estaba escrito en la perspectiva de los 500 años de la primera evangelización, y rezumaba el entusiasmo del cristianismo liberador que se respiraba en América Latina en las décadas de 1970 y 1980: el impulso de Medellín, las comunidades de base, los grandes obispos defensores de los pobres... Ahora, ante un nuevo contexto, surgen nuevas preguntas, que bien podrían resumirse en una sola: ¿Cómo ser cristianos y cristianas desde América Latina hoy, en los albores del tercer milenio?
Sin duda alguna la teología, la historia y la identidad suelen ser temas bastante intimidantes, especialmente si se tratan de una ajena a la nuestra. En Nuevo inicio, mi diario de conversión al judaísmo, por medio de sus experiencias, sentimientos y aprendizajes, la autora presenta esos tres temas en primera persona. Este libro está dirigido a todo aquél que deseé comprender y conocer el judaísmo desde los ojos y la mente de alguien que lo vivió todo por primera vez.
Ya que el tema del liderazgo recientemente ha aumentado en popularidad, la pregunta que debemos hacernos es: “¿será que el carácter tiene importancia?”. En este libro de los reyes de Judá, se nos revela un marco sombrío a través las vidas de estos reyes. Este libro es un breve estudio de las vidas de los veinte reyes de Judá con una explicación más detallada acerca de los reyes mayores: Josafat, Ezequías, y Josías. Mediante este estudio de sus vidas, decisiones, e influencia, los lectores descubrirán claves y advertencias que les ayudarán a evitar los peligros y riesgos de la vida, y les permitirán encontrar y mantenerse en el camino de la vida eterna.
La Guía para auxiliares de conversación españoles en el Reino Unido 2021-2022 incluye información sobre los siguientes aspectos: - Preparación para incorporarse al programa antes de salir de España (documentación, trámites, gastos iniciales y materiales didácticos). - Llegada al Reino Unido (trámites administrativos, alojamiento, asistencia médica, gastos e ingresos y transporte). - Información educativa (el sistema educativo británico, la enseñanza del español en el Reino Unido, funciones del auxiliar de conversación, relaciones con el centro de destino, recursos didácticos y oportunidades de formación). - Contexto sociocultural (el Reino Unido, familias, usos sociales y comidas). - Vuelta a España: solicitudes, documentos y trámites (documentación relacionada con la vida laboral y los impuestos, tarjeta sanitaria europea, certificado de servicio y carta de referencia). - Direcciones útiles.
Esta obra ha sido galardonada con el XIV Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía. En ella se ensaya una aproximación a las relaciones entre el Reino Unido y las instituciones comunitarias. Los principales acontecimientos se muestran de manera cronológica, desde los primeros recelos británicos ante los intentos iniciales de integración europea, hasta las derivaciones del Brexit en la más reciente actualidad. Todo ello, sin olvidar los casi cincuenta años de pertenencia, entre 1973 y 2020, caracterizados por la singularidad de esta nación en comparación con otros miembros de la UE. Una individualidad plasmada, entre otras manifestaciones, en el Cheque británico, en las cláusulas de exención (opt-out) o en el hecho de ser el único Estado que ha abandonado la Unión Europea. Al predominante enfoque de naturaleza histórica se han incorporado aportaciones de otras disciplinas, como estudios jurídicos, políticos o sociológicos. Inspirada en principios didácticos, esta obra puede ser un instrumento útil tanto para estudiantes e investigadores que necesiten acercarse al contexto histórico y a las raíces ...
Ver más detalles