Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 281

La ausencia de una obra dedicada al estudio de los lugares de memoria de la identidad nacional española durante el franquismo constituía una laguna importante de la historiografía española que este volumen intenta completar. Se pretende aquí, por un lado, abordar el estudio del nacionalismo español durante el franquismo a la luz de la dimensión cultural y simbólica de la política, contribuyendo así a un mejor conocimiento de la evolución del discurso y de las prácticas nacionalistas a lo largo de las diferentes etapas por las que pasó el régimen, más allá de las aproximaciones puntuales o excesivamente generales. Por otro lado, y en consecuencia, se propone en este libro una perspectiva interpretativa de la nacionalización franquista que otorgue un mayor protagonismo a las prácticas culturales, simbólicas y visuales, contemplándolas en su interacción con otras identidades colectivas.

Guinea Ecuatorial (des)conocida

Guinea Ecuatorial (des)conocida

Autor: Aranzadi MartÍnez. Juan Ramón , Álvarez Chillida Gonzalo

Número de Páginas: 1419

La presente obra es el principal resultado (aunque no el único) del proyecto de investigación fi nanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, «Lo que sabemos, ignoramos, inventamos y deformamos acerca del pasado y el presente de Guinea Ecuatorial. Revisión crítica multidisciplinar y nuevas vías de investigación» (HAR2012-34599), proyecto del que ha sido Investigador Principal (IP) el antropólogo y profesor de la UNED Juan Aranzadi y que se ha realizado bajo el paraguas académico del Centro de Estudios Afro-Hispánicos (CEAH) de la UNED. La gran mayoría de los capítulos que lo forman se debatieron previamente en el curso del III Seminario Internacional sobre Guinea Ecuatorial (CEAH-UNED, 4 a 15 de julio de 2016), cuyas conferencias y debates pueden verse y oírse en el Canal UNED, en el siguiente enlace: https://canal.uned.es/series/5a6f393eb1111ff1408b4569 Los resultados de esta investigación recibieron el Premio UNED-Banco Santander 2018 de Investigación y Transparencia. El dinero obtenido por ese premio sirvió para que el CEAH organizara en la primera quincena de julio de 2018 el V Seminario Internacional sobre «50 años de la independencia de Guinea ...

Polemizando sobre Guinea Ecuatorial y África

Polemizando sobre Guinea Ecuatorial y África

Autor: Juan Aranzadi , Eugenio Nkogo , Amancio Nsé , Miquel Vilaró

Número de Páginas: 463

¿Qué es la antropología colonial?, ¿o es anti-colonial?. ¿Qué es el pensamiento afrocéntrico?, ¿o es anti-africano? ¿A quién hay que leer y citar para entender – y ayudar a otros a entender – el pasado precolonial africano: a Cheikh Anta Diop o a E. E. Evans-Pritchard? O en el caso del pasado colonial y poscolonial: ¿a Frantz Fanon o a Georges Balandier, a Marshall Sahlins o a Stokely Carmichael, a Mudimbe, Hountondji y Appiah o a Césaire, Senghor y Nkrumah? Respondiendo a los desafíos y a las contradicciones del mundo Africano que estudian y reflexionando críticamente sobre su propia práctica y las formas de abordar este pasado, antropólogos, filósofos e historiadores dentro y fuera de la academia española han dedicado recientemente una nueva atención al estudio de Guinea Ecuatorial y África. Esta clase magistral, reúne a dos de los más eminentes intelectuales que trabajan en este campo – Juan Aranzadi y Eugenio Nkogo – para debatir, en un formato polémico, algunas de las propuestas afirmativas y contestaciones lanzadas por el estudio de Juan Aranzadi titulado “Hacia un replanteamiento radical de los estudios sobre Guinea Ecuatorial” publicado...

PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICAS SOBRE GUINEA ECUATORIAL

PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICAS SOBRE GUINEA ECUATORIAL

Autor: Aranzadi MartÍnez Juan , Moreno FeliÚ Paz

Número de Páginas: 286

Esta publicación es un conjunto de artículos sobre Guinea Ecuatorial de carácter teórico, etnográfico, divulgativo, escritos por varios antropólogos, historiadores y estudiosos españoles y guineo-ecuatorianos, acerca de los aspectos sociales y culturales de este país africano que fue colonia española hasta 1968. La pluralidad de perspectivas disciplinares y la diversidad de niveles académicos de los artículos recogidos configuran un cuadro complejo que permitirá al lector hacerse una idea realista del estado actual de los estudios sobre Guinea Ecuatorial y de los principales problemas que preocupan a quienes, aquí y allí, se interesan por la antropología y la historia de este país.

La etnografía y sus aplicaciones

La etnografía y sus aplicaciones

Autor: Raúl Sánchez Molina , Honorio Manuel Velasco Maíllo

Número de Páginas: 461
La sonrisa de la institución

La sonrisa de la institución

Autor: Honorio Manuel Velasco Maíllo , Ángel Díaz De Rada Brun , Francisco Cruces Villalobos , Roberto Fernández Suárez , Celeste Jiménez De Madariaga , Raúl Sánchez Molina

Número de Páginas: 353

El presente libro analiza de manera práctica el concepto inicial que apuntaban bibliografías anteriores sobre la implicación creciente en la vida cotidiana de los denominados Sistema Expertos, sistemas especializados de conocimiento técnico o profesional, vinculados en origen únicamente, al entorno del trabajo. La evolución de esa idea y de cómo se manifiesta hoy en todos los aspectos de la relación instituciones y usuarios es lo que los autores han desarrollado. A través de un estudio compuesto por seis casos prácticos, concluyen en su diversidad y en la permanente presencia en esa relación del binomio confianza y riesgo.

El otro colonialismo

El otro colonialismo

Autor: Deutscher Hispanistenverband

"Este volumen aborda el tema de la representación de África del Norte desde la perspectiva de los estudios culturales, poniendo especial énfasis en la cuestión del (neo)colonialismo. A través de textos literarios, historiográficos y audiovisuales, se ofrece una profunda reconsideración de la compleja relación histórico-cultural entre España y África desde finales del siglo XVIII hasta el presente inmediato." -- Descripción del editor

Proceso migratorio de una mujer salvadoreña

Proceso migratorio de una mujer salvadoreña

Autor: Raúl Sánchez Molina

Número de Páginas: 160

Las trayectorias, dinámicas y patrones de los actuales movimientos migratorios son una consecuencia de la globalización del capital que, al tiempo que desestructura modelos tradicionales de producción, desplaza a poblaciones vulnerables procedentes de países menos industrializados. Basada en una investigación etnográfica sobre familias salvadoreñas en el área metropolitana de Washington, el viaje de María Reyes describe y analiza algunos de estos desplazamientos. El movimiento migratorio salvadoreño en la región capitolina de Estados Unidos deja de manifiesto la importancia que tiene los modos de incorporación de los inmigrantes a la sociedad de asentamiento para la comprensión de sus actuales dinámicas y configuraciones socioculturales de carácter transnacional.

Un guardia civil en la selva

Un guardia civil en la selva

Autor: Gustau Nerín

Número de Páginas: 260

Cuando el colonizador occidental llegaba a la selva, armado con fusiles y teorías científicas que avalaban su sentimiento de superioridad, los pobladores de esta zona tenían motivos para ponerse a temblar. En el interior de Río Muni, en la antigua Guinea Española, no llegó un occidental cualquiera. Este territorio fue conquistado por Julián Ayala, un teniente de la Guardia Civil inteligente, cargado de ambición, cruel y sin escrúpulos. Y los habitantes de este territorio fueron sometidos a las exacciones más terribles. En Río Muni, entre 1921 y 1936, los colonizadores españoles practicaron el robo, la extorsión, el tráfico de mano de obra semiesclava, el desvío de fondos públicos, el asesinato... Ayala ni siquiera dudó en ordenar un genocidio contra uno de los clanes locales: los osumu. En España, mientras tanto, la colonización del Golfo de Guinea provocaba la indiferencia más absoluta. Un guardia civil en la selva analiza la vida de Julián Ayala Larrazábal. Y paralelamente, nos presenta lo que supuso la aventura colonial española en África Negra. En este libro Gustau Nerín saca a la luz un episodio de la historia de Guinea Ecuatorial hasta ahora...

Arqueología de la identidad

Arqueología de la identidad

Autor: Almudena Hernando

Número de Páginas: 228

Libro que se ocupa de los principios estructurales en los que se basa la construcción de la identidad y analiza su concreción histórica en la trayectoria occidental.

La batalla de Las Navas de Tolosa

La batalla de Las Navas de Tolosa

Autor: Manuel G. López Payer , María Dolores Rosado Llamas

Número de Páginas: 185
La canción de Mbama

La canción de Mbama

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 208

Una apasionante novela sobre un joven doctor español a quien África cambiará para siempre. Solo un escritor de la talla de Javier Reverte es capaz de retratar la intensidad y belleza de África y narrar, casi a ritmo de western, la cara menos conocida de su historia reciente. Cuando Guinea Ecuatorial era todavía colonia española, Luis Urzaiz, un joven médico navarro lleno de ilusiones, desembarcaba en África dispuesto a cumplir el sueño de dedicar su vida a los más necesitados y formar una familia. La luz de África, sus paisajes y la sensualidad de sus gentes transforman su carácter de un modo definitivo, así como la violencia que estalla de manera intermitente y feroz en este lugar donde reinan la malaria, las serpientes, los cocodrilos y la magia negra. Cuarenta años después de su llegada, el hombre maduro que ha librado infinidad de batallas y ha perdido casi todas se aferra, en compañía de su dulce amante africana, a la última esperanza posible: que los esfuerzos y las penurias sufridas en todos estos años para levantar y sostener el mejor hospital de la región sean reconocidos con el Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, los fantasmas del pueblo acechan, y...

Gobernar colonias, administrar almas

Gobernar colonias, administrar almas

Autor: Xavier Huetz De Lemps , Gonzalo Álvarez Chillida , María Dolores Elizalde

Número de Páginas: 338

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones locales, así como la compleja relación entre el poder colonial y las misiones religiosas. El indudable apoyo mutuo partía de intereses que eran en parte divergentes, lo cual provocó conflictos en no pocas ocasiones. Todo ello en el marco de una relación Iglesia-Estado que, en las mismas metrópolis, no careció de importantes roces y dificultades.

Fe de erratas del Nuevo Diccionario de la Academia

Fe de erratas del Nuevo Diccionario de la Academia

Autor: Antonio De Valbuena

Número de Páginas: 284
Maneras de mirar

Maneras de mirar

Autor: Carmen Ortiz García , Cristina Sánchez Carretero , Antonio Cea Gutiérrez

Número de Páginas: 288

El libro es producto de la labor de un grupo de investigación que, en el departamento de antropología del CSIC, trabaja desde hace algún tiempo en el análisis antropológico del patrimonio cultural material e inmaterial en la sociedad actual. El proyecto recoge trabajos interdisciplinarios (antropología, historia del arte, historia, psiquiatría) con el doble objetivo de mostrar las diferentes maneras en que la fotografía puede ayudar a comprender el mundo exterior, creando una idea racional o científica de él, y de prestar atención la fotografía como una forma de "reconocimiento", identificación y comprensión, no sólo de la realidad que nos rodea, sino de nosotros mismos. La elección del título refleja nuestra deuda intelectual con la obra literaria y visual de John Berger. Al mismo tiempo, todo el libro es un homenaje a la mirada de Cristina García Rodero, capaz de "interpretar sin palabras " las relaciones entre el cuerpo, los rituales y la vida.

Defensa de la hispanidad

Defensa de la hispanidad

Autor: Ramiro De Maeztu

Número de Páginas: 328

«La Hispanidad no habita una tierra, sino muchas y muy diversas. La variedad del territorio peninsular, con ser tan grande, es unidad si se compara con la del que habitan los pueblos hispánicos. Magallanes, al Sur de Chile, hace pensar en el Norte de la Escandinavia. Algo más al Norte, el Sur de la Patagonia argentina, tiene clima siberiano. El hombre que en esas tierras se produce no puede parecerse al de Guayaquil, Veracruz o las Antillas, ni éste al de las altiplanicies andinas, ni éste al de las selvas paraguayas o brasileñas. Los climas de la Hispanidad son los de todo el mundo. Y esta falta de características geográficas y etnográficas, no deja de ser uno de los más decisivos caracteres de la Hispanidad. Por lo menos es posible afirmar, desde luego, que la Hispanidad no es ningún producto natural, y que su espíritu no es el de una tierra, ni el de una raza determinada.»

Cruzar fronteras en tiempos de globalización

Cruzar fronteras en tiempos de globalización

Autor: Raúl Sánchez Molina

Número de Páginas: 232

Con la globalización se han ido generando procesos socioeconómicos contradictorios que, al tiempo que eliminan las barreras nacionales para la circulación de capital, mercancías y bienes de servicios, levanta otras a la entrada de refugiados y migrantes. El presente libro examina los contextos y desarrollos de los estudios migratorios en la antropología social y cultural, y en disciplinas afines. En cada capítulo se muestra cómo los antropólogos han ido desplazándose desde las comunidades campesinas y aldeas rurales emisoras hasta las ciudades, los enclaves coloniales y metrópolis globales de asentamiento, prestando especial atención a casos como las comunidades migrantes mexicanas en Estados Unidos, los trabajadores africanos en ciudades coloniales, la migración de campesinos tepoztecos a Ciudad de México o las ciudadanías transfronterizas en contextos de globalización.

La hispanidad como instrumento de combate

La hispanidad como instrumento de combate

Autor: Eduardo González Calleja , Fredes Limón Nevado

Número de Páginas: 158
Delación de la doctrina de los intitulados Jesuitas, sobre el dogma y la moral

Delación de la doctrina de los intitulados Jesuitas, sobre el dogma y la moral

Autor: Fernando Huidobro Y Velasco

Número de Páginas: 260
El documental nacional de la revolución mexicana

El documental nacional de la revolución mexicana

Autor: Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 260

El lector tiene en sus manos el segundo volumen de esta obra, que cubre los años más destructivos y dolorosos de la Revolución mexicana, época en la que se enfrentan los diversos bandos contendientes enarbolando sus respectivos proyectos políticos y sociales. La derrota del Ejército Libertador del Sur y la aniquilación de la División del Norte a manos del Ejército Constitucionalista conducen a la promulgación de una nueva Constitución y a la celebración de elecciones en toda forma en 1917, pero también al asesinato del presidente Venustiano Carranza y al afianzamiento de los caudillos sonorenses y de un militarismo apenas disimulado. Estos acontecimientos fueron seguidos de cerca por las cámaras de atrevidos y valientes cineastas que registraron paso a paso las cruentas batallas y los sucesos políticos más relevantes del país. Desafortunadamente, la mayor parte de ese material cinematográfico se ha perdido; de ahí la importancia de esta filmografía que consiste en un eficaz agrupamiento de los fragmentos fílmicos que han llegado hasta nuestros días. En ella, el lector encontrará para cada película la información pertinente en una cuidada cédula técnica,...

Periferias, fronteras y diálogos

Periferias, fronteras y diálogos

Autor: Agustí Andreu Tomàs , Yolanda Bodoque Puerta , Dolors Comas D’argemir I Cendra , Joan Josep Pujadas Muñoz , Jordi Roca Girona , Montserrat Soronellas Masdeu

Número de Páginas: 291

Este libro recoge las principales aportaciones del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE e invita a reflexionar sobre los debates antropológicos actuales acerca de la sociedad contemporánea. La primera parte recoge los textos de las ponencias invitadas al Congreso, las cuales debaten los temas que vertebran el Congreso desde las diversas miradas y trayectorias académicas de las y los ponentes. La segunda parte del libro reúne los textos que presentan los contenidos de los veintiún simposios y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

Tiempo de subjetividad

Tiempo de subjetividad

Autor: Manuel Cruz

Número de Páginas: 244

Decae la subjetividad, se ha afirmado, pero, en tanto este en entredicho, es tambien tiempo de esta. Hablar de tiempo de subjetividad, como se propone aqui, es situarse en un territorio entrecruzado por muchos senderos. Desde el lugar escogido, lo que se divisa es una filigrana de rutas, una trama de caminos por recorrer, que pronto abandona su inicial apariencia de abanico de opciones entre las que escoger, para mostrar su autentica condicion de red teorica o atmosfera intelectual en cuyo interior se encuentra atrapado el hombre contemporaneo. A lo largo del texto, esta percepcion mutara en convencimiento, modesto pero firme. El convencimiento de que, mas alla de criticas y dificultades, la categoria de subjetividad representa, como reza el titulo de la tercera parte, una dificultad necesaria, un ambito teorico fecundo a la hora de intentar arrojar algun tipo de luz sobre lo que nos ocurre. El origen del presente volumen se encuentra en los trabajos de investigacion que una parte de los colaboradores del mismo Antonio Aguilera, Fina Birules, Roman G. Cuartango, Santiago Lopez Petit y el compilador, Manuel Cruz viene desarrollando en el Departamento de Historia de la Filosofia de...

Pioneros de lo homosexual

Pioneros de lo homosexual

Autor: Karl Heinrich Ulrichs , K. M. Kertbeny , Magnus Hirschfeld

Número de Páginas: 159
La adivinanza en la zona de los ntumu

La adivinanza en la zona de los ntumu

Autor: Iñigo Xavier De Aranzadi , Patronato Diego Saavedra Fajardo. Instituto De Estudios Africanos

Número de Páginas: 328
Curso de lengua fang

Curso de lengua fang

Autor: Julián Bibang Oyee , Jesucristo Riquelme Pomares

Número de Páginas: 260
Sin imagen

Comprender una sociedad primitiva

Autor: Peter Winch

Número de Páginas: 168

Peter Winch afirma que cada comunidad humana cada tribu, clase, nacion, fe posee sus propias concepciones, valores y reglas del juego. Cada cual tiene criterios de causalidad. Asi, la magia no es menos racional que la matematica. Manda el contexto. En consecuencia, no podemos comprender ni explicar una cultura con las herramientas epistemologicas de otra. Esta posicion ha desencadenado un importante debate con los universalistas. Salvador Giner, que introduce la tesis winchiana, expone las razones por las que, segun el, conviene tomarse en serio la argumentacion de Winch y refutarla. Salvador Giner, director del Instituto de Estudios Sociales Avanzados Consejo Superior de Investigaciones Cientificas es catedratico de Sociologia y ensena en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Bárbaros, paganos, salvajes y primitivos

Bárbaros, paganos, salvajes y primitivos

Autor: Joan Bestard , Jesús Contreras

Número de Páginas: 412
León el africano

León el africano

Autor: Natalie Zemon Davis

Número de Páginas: 408

L'home conegut com a Lleó l'Africà, autor de la primera geografia d'Àfrica, va nàixer com al-Hasan al-Wazzan en una família musulmana que el 1492 va deixar Granada pel Marroc. Natalie Zemon Davis descriu cada època de la seua dramàtica vida amb abundància de detalls, i escruta les proves que ens queden dels moviments d'al-Hasan entre dos mons culturals, entre la tradició àrab i islàmica i les societats cristianes i les comunitats jueves d'Europa. El remarcable treball de Davis suggereix que les experiències i els escrits d'aquest aventurer que travessava fronteres testifiquen les connexions, i fins i tot relacions íntimes, que podien donar-se entre persones que vivien en un món dividit, i també exemplifiquen les moltes formes que tenien els individus de negociar les barreres culturals i fusionar tradicions divergents.

Últimos ebooks y autores buscados