Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Temas actuales en psicoanálisis contemporáneo

Temas actuales en psicoanálisis contemporáneo

Autor: Alejandro Ávila Espada , María D. Cabrelles Sanz , Luis Raimundo Guerra Cid , Silvia Jiménez Torres , Carlos Rodríguez Sutil , Francesc Sáinz Bermejo , Sandra Toribio Caballero , Rosa Velasco

Número de Páginas: 224

Durante más de un siglo, el psicoanálisis ha evolucionado en el conocimiento del ser humano progresando en sus principios teóricos y terapéuticos. Del mismo modo, cada vez es una disciplina más integrativa teniendo en cuenta los desarrollos de paradigmas como las neurociencias, la psicología, la sociología o la antropología cultural. Temas actuales como el género, las nuevas perspectivas en trauma, la subjetividad de paciente y terapeuta o el campo neurocientífico son abordados actualmente desde una perspectiva contemporánea del psicoanálisis, con una actitud abierta y dinámica no conocida hasta ahora. El lector encontrará estas conexiones a través de los coautores que redactan esta obra, reconocidos profesionales con décadas de experiencia clínica y docente. Esta experiencia y la integración de conocimientos pueden verse a través de los múltiples casos expuestos que harán llegar al lector a la comprensión de la psicoterapia psicoanalítica contemporánea.

Hacer de lo cotidiano un ritual contemporáneo

Hacer de lo cotidiano un ritual contemporáneo

Autor: Rosa Moreno

¿Qué es una tendencia? No existe una ciencia para preverlas, pero sí podemos estar atentos a las señales que encontramos en nuestra cotidianidad. Este libro se entrega precisamente a desvelarlas y compartirlas irónicamente a través de un análisis que entrelaza aspectos teóricos con puntos de vista gremiales y con la perspectiva del consumidor, buscando evitar que sucumbamos a un universo que parece enloquecido. Todo ello es planteado desde nuestros hábitos de consumo, principalmente dentro del mundo de la moda, y las supuestas necesidades creadas hoy, que se mueven entre la adicción a lo nuevo y la repetición de lo mismo. Además, sabemos que lo nuevo nos enseña a relacionarnos con el pasado y a traducir estas formas y paralelismos en el futuro, creando así conexiones que seguro serán enriquecedoras para quien sepa leerlas. Desde campos tan diversos como la sociología, la psicología, la economía o la pedagogía, se aborda un fenómeno que provoca sentimientos a menudo encontrados: desde el rechazo como expresión suprema del consumismo y la frivolidad a la pasión que despierta en mucha gente que vive por y para la moda. Y, sobre todo, se trata de un ámbito donde ...

El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo

El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo

Autor: Raúl Medina , Esteban Laso , Eduardo Hernández

Número de Páginas: 536

A día de hoy, RELATES integra 54 escuelas de 15 países y continúa creciendo, por lo que promete convertirse en el fenómeno más destacable de la última década en el panorama mundial de la terapia familiar sistémica. Este libro es el resultado de esta colaboración y convivencia, que responde al objetivo expreso de la Red RELATES de " avanzar hacia un modelo propio, coherente con las realidades europeas y latinoamericanas, capaz de dialogar fructíferamente con los restantes modelos sistémicos". Así pues El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo recopila múltiples propuestas para adaptar a estas nuevas problemáticas, contextos y configuraciones las ideas de la terapia familiar sistémica, narrativa y experiencial que, es de esperar, se demuestre capaz de lograr cambios cualitativos en menor tiempo y con mayor intensidad que otros enfoques que no han logrado escapar del individualismo contemporáneo. En este libro, el lector encontrará gran riqueza y variedad de propuestas, ideas y sugerencias para iluminar su práctica en estos nuevos tiempos. (De la Introducción del Dr. Alfredo Canevaro)

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 316

Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo reúne textos de diferente tema y orientación metodológica en los que se aborda la "representación" de la violencia en el arte contemporáneo y a través del arte contemporáneo. Sus autores han formado parte de un equipo de investigación que ha analizado y debatido el problema de la violencia en el ámbito del arte del siglo xx y en un marco pluridisciplinar en el que se articulan cuestiones relativas al arte y la literatura, pero también a la política, la sociología, la psicología y la ética.

El posestructuralismo en la filosofía política francesa contemporánea

El posestructuralismo en la filosofía política francesa contemporánea

Autor: Oscar Mejía Quintana

Número de Páginas: 456
La cultura del narcisismo

La cultura del narcisismo

Autor: Christopher Lasch

Número de Páginas: 377

Cuando se publicó por primera vez 'La cultura del narcisismo' en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un "profeta bíblico" (Time). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epidemia social, fue innovadora. Su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que predice la expansión ilimitada del yo narcisista, ansioso y codicioso, en todos los ámbitos de la vida estadounidense. 'La cultura del narcisismo' ofrece un análisis astuto y urgente de lo que necesitamos saber en estos tiempos difíciles. En esté clásico, Lasch plantea que la evolución social del siglo XX dio lugar a una estructura de personalidad narcisista, en la que el frágil concepto de sí mismo de los individuos había dado lugar, entre otras cosas, a un miedo al compromiso y a las relaciones duraderas (incluida la religión), a un temor a envejecer (es decir, la "cultura juvenil" de los años sesenta y setenta) y a una admiración ilimitada por la fama y la celebridad (alimentada inicialmente por la industria cinematográfica y fomentada principalmente por la televisión). Afirmaba,...

El arte contemporáneo

El arte contemporáneo

Autor: Angela Vettese

Número de Páginas: 172

Pinturas, esculturas, instalaciones, vídeo, arte ambiental y público, performance, la contribución de las últimas tecnologías... Las artes visuales en el siglo pasado han adquirido un vocabulario complejo. A pesar de que al público le resulta difícil de entender y muchos críticos lo han declarado muerto, el arte nunca ha estado más vivo que en la actualidad. En sus nuevas formas que han invadido el mundo, en un contexto internacional cada vez más dinámico, por todas partes surgen exposiciones, museos y colecciones. ¿Se trata de una expansión únicamente mercantil, o hay que reconocer que todavía queda poesía en el arte contemporáneo? ¿Cómo estamos dispuestos a definir el arte? ¿Cómo funciona el sistema que le atribuye valor?

El derecho de guerra contemporáneo

El derecho de guerra contemporáneo

Autor: Guillermo Alejandro Gatt Corona

Número de Páginas: 473

En un mundo donde los conflictos bélicos son una noticia cotidiana que genera tensión e incertidumbre, aparejado con el debilitamiento que sufre el pensamiento práctico para distinguir entre una guerra y otros eventos, tales como los delitos internacionales, esta obra desentraña los casos en los que un estado u otro sujeto de derecho internacional público puede declarar una “guerra justa” a otro, a la luz de las reflexiones y los escritos del fraile dominico Francisco de Vitoria (1483-1546), considerado por algunos como el padre del derecho internacional. Contra lo que pudiera pensarse, el autor no desarrolla una apología a la guerra sino que ofrece una aportación seria y comprometida con la cultura de la paz, pues además de presentar los escenarios en que el derecho internacional no avala la agresión armada de un país contra otro sujeto internacional, deja en claro que el objetivo de cualquier guerra, en especial la catalogada como “justa”, no debe ser otro sino el de lograr la paz. Esta obra constituye un material invaluable para calificar el acto bélico, esencial para quienes estudian derecho internacional público, relaciones internacionales, derecho...

La familia en el contexto contemporáneo

La familia en el contexto contemporáneo

Autor: Vilma Stella Moreno Díaz , Edilberto Melo Rubiano , Diego Hernán Morales Sánchez

Número de Páginas: 200

Esta publicación reúne los resultados del trabajo de la línea de investigación La Nueva Familia y la Constitución del 91, del grupo de Derecho Privado de la Universidad Santo Tomás. Los autores recurren a las fuentes del derecho romano, pero se enmarcan en la segunda posguerra del siglo xx, cuando surge una nueva concepción de persona y de sus derechos, que se materializa en el derecho internacional y que inspiraron la Constitución de 1991 en Colombia. En este contexto, estudian fenómenos como la conformación de la familia en diferentes comunidades indígenas, las disposiciones respecto a la familia, al matrimonio, el divorcio y la adopción tanto desde la perspectiva de la Constitución nacional como desde el derecho civil y canónico.

Prender el fuego: Nuevas poéticas del cuento latinoamericano contemporáneo

Prender el fuego: Nuevas poéticas del cuento latinoamericano contemporáneo

Autor: Jesús Antonio Chávez Candia , César Andrés Delgado Oyola , Alejandro Alba García , Jhonatan Mendoza Suárez , Alejandro Gabriel Pérez Rubiano , Sebastián Camilo Moreno Gómez , Guillermo Andrés Castillo Quintana , Christian Sperling

Número de Páginas: 464

Frente a la antología hecha por conveniencias extralite Diana Diaconurarias que puebla el mundo académico de hoy, donde el tema de investigación no pasa de ser un pretexto, Prender el fuego. Nuevas poéticas del cuento latinoamericano le devuelve el protagonismo al fenómeno indagado, apostándole a la auténtica investigación colectiva, especie en vía de extinción en el ámbito académico de nuestros días. A través de un enfoque coherente, producto del diálogo sostenido entre jóvenes investigadores, se analiza un fenómeno actual, todavía no sistematizado: la reformulación del cuento como género en la contemporaneidad latinoamericana. Al poner en tensión y en diálogo las nuevas poéticas propuestas por los cuentistas seleccionados, que funcionan como unos ejemplos en el entramado teórico que se articula, damos cuenta, entre todos, de la ruptura con el paradigma más consagrado del cuento moderno y, a la vez, de la supervivencia del género, pues el recorrido que atraviesa la vida de este supone avatares que hacen compatible lo que a primera vista puede parecer excluyente: el cambio llamativo, a menudo espectacular, y la continuidad de una tradición viva. No hay...

Pensamiento político contemporáneo

Pensamiento político contemporáneo

Autor: Demetrio Velasco

Número de Páginas: 510

En esta obra, se abordan algunas de las cuestiones más importantes que centran el interés del pensamiento sociopolítico contemporáneo. Así, son objeto de un riguroso análisis el significado de los profundos cambios de la situación mundial, el alcance de la crisis de ideologías y formas políticas, como el marxismo o la socialdemocracia, el auge de los neoliberalismos y neoconservadurismos, la amenaza de los fundamentalismos religiosos y políticos, y la búsqueda de bases éticas, jurídicas y políticas sobre las que sustentar una convivencia democrática entre individuos y grupos humanos. Con esta segunda edición no sólo se ha actualizado y, en algunos capítulos, reformulado el texto anterior, sino que, además, se han introducido nuevos apartados sobre temas como el «movimiento antiglobalización», el republicanismo o la tercera vía. La inclusión de textos especialmente significativos, al final de cada tema, facilitan a quien lea esta obra una buena aproximación a la realidad sociopolítica actual.

Hybris del arte contemporáneo

Hybris del arte contemporáneo

Autor: Carlos Enrique García Lara

Número de Páginas: 222

“Desde una articulación multidisciplinar –aunque desde un eje de interpretación psicoanalítico -, el libro propone una reflexión sobre la idea de la “muerte del Arte”. Lo hace en base a una homología existente hoy entre el objeto del arte contemporáneo, y la nueva subjetividad de sus creadores y espectadores. La convergencia en su condición de objeto, sería el efecto mayor de la primacía del discurso científico-técnico, el nuevo capitalismo de mercado y la crisis simbólica de la subjetividad moderna, que afectan hoy a la totalidad de la Cultura”.

Postmodernidad

Postmodernidad

Autor: Antonio Cruz Suárez

Número de Páginas: 320

El concepto de "época moderna" —desarrollado por el filósofo Hegel—, ha servido para etiquetar el pensamiento y estilo de vida de la sociedad occidental desde finales de la Edad Media hasta nuestros días. Pero hace ya algunos años que este período muestra serios síntomas de declive. La sociedad moderna está cambiando rápidamente para dejar paso a la postmodernidad, una nueva filosofía de vida que propone, –como alternativa al fracaso del estado del bienestar–, una estetización de la vida, la eliminación de toda norma, el relativismo de las conductas y el politeísmo de los valores. ¿Cuál ha de ser la actitud del cristianismo y de las iglesias ante este cambio trascendental? En los últimos años hemos sido testigos de grandes cambios sociales y culturales en Occidente, cambios originados por la búsqueda contínua del hombre de un fundamento. Ayer había esperanza en la razón, la fe y la ciencia. Hoy existe el desaliento, la muerte de las ideas y los valores, el surgimiento de la verdad relativa y el individualismo. Esta nueva manera de pensar que difiere de las ideas y los valores, el surgimiento de la verdad relativa y el individualismo. Esta nueva manera...

Estéticas del arte contemporáneo

Estéticas del arte contemporáneo

Autor: Domingo (ed.) Hernández Sánchez

Número de Páginas: 302

La estética nazi. El poder como escenografía / Alberto Ruiz de Samaniego / - Sobre lo monstruoso. Un paseo por el amor y la muerte / Tonia Raquejo / - Una lectura de la posmodernidad : de la simulación al discurso del trauma / Ann M. Guasch / - Tiempo y espera en el arte actual / Domingo Hernández Sánchez / - Fracaso, sin más / Miguel Angel Ramos / - Laberinto o esfinge¿ una lectura del giro icónico de la estética / Ricardo Piñero Moral / De las ruinas del museo al museo sin paredes paradojas y contradicciones del arte en los espacios públicos / F. Javier Panera Cuervas / - Cuerpo y tecnología. Incorporación y descorporalización como paradigma del nuevo arte tecnológico / José Manuel Gomes Pinto / - El cuerpo y la génesis de la perspectiva. Entre el renacimiento y la imagen digital / Víctor del Río / - La cuestión del soporte desde Pollock a Orlan / Jorge Blasco / - Creación sonora y estética: géneros pretéritos para tendencias actuales / - Música y conspiración. La inspiración en la ...

Historia de la Filosofía Contemporánea

Historia de la Filosofía Contemporánea

Autor: José Luis Villacañas Berlanga

Número de Páginas: 360

Primera edición en castellano de esta obra fundamental para el conocimiento de la Edad Media española, que abarca un amplio marco cronológico desde la Creación del mundo hasta mediados del siglo XII.

Arquitectura contemporánea en Colombia :

Arquitectura contemporánea en Colombia :

Autor: Olimpia Niglio Soriente; Pablo Andrés Gómez Granda; William Pasuy Arciniegas; Giovanni Castellanos Garzón; Yarleys Pulgarín Osorio; Ricardo Franco Medina; Ricardo Rojas Farías; Pedro Javier Jaramillo Cruz; Camilo Andrés Cifuentes Quin; María José Ríos Beltrán.

Número de Páginas: 288

El interés por iniciar un proceso editorial soportado en un proyecto de investigación a propósito de la arquitectura y ciudad contemporánea en Colombia responde a una constatación académica compartida por varios investigadores y docentes de arquitectura: el número limitado de publicaciones producto de investigación sobre producciones recientes de arquitectura y ciudad en el país. El pensamiento teórico de la arquitectura y ciudad contemporánea en Colombia está por construir. Sin embargo, esta consecuencia no es de naturaleza negativa ya que el suelo para iniciar la construcción es fértil. Las fuentes para reflexionar sobre este tema son múltiples y potentes, razón que también ha impulsado el presente libro. Entre las fuentes resaltan las que han posibilitado cada uno de los capítulos que conforman este texto, las cuales van desde el pensamiento contemporáneo hasta las reflexiones de los arquitectos que configuran el presente construido y habitado en el mundo, así como el inmenso legado de la reflexión historiográfica sobre arquitectura y ciudad producido en los últimos 50 años en Colombia por parte de autores como Silvia Arango y Alberto Saldarriaga, entre...

Filosofia. Vol. Iv: Historia de la Filosofia Moderna Y Contemporanea. Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Ebook

Filosofia. Vol. Iv: Historia de la Filosofia Moderna Y Contemporanea. Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Ebook

Número de Páginas: 585
La política de la identidad ¿El infierno son los otros?

La política de la identidad ¿El infierno son los otros?

Autor: Carlos Peña

Número de Páginas: 118

¿Es la política de la identidad una amenaza o una contribución en las sociedades modernas? Carlos Peña pone el concepto y el debate al respecto en tensión. Algo amenaza con dañar la esfera pública de las sociedades contemporáneas, según Carlos Peña: la política de la identidad. Para el autor de bestsellers como Pensar el malestar, esta consiste en que las personas en vez de esgrimir su condición de ciudadanos iguales proclaman su estatus de miembros de un grupo -caracterizado por el género, la etnia o la orientación sexual para intervenir en la vida política. Es lo que está ocurriendo en todas las dimensiones de interacción social y, sobre todo, en la convención constitucional. Carlos Peña, quien ha mirado con ojo agudo las tensiones del Chile reciente, rastrea en la literatura filosófica y política las contradicciones, los peligros y las virtudes de la identidad y su rol en el diario vivir.

El malestar en la cultura contemporánea

El malestar en la cultura contemporánea

Autor: Víctor Manuel Carrasco Belmont

Número de Páginas: 252

Los problemas que avalan a la sociedad y, por tanto, al individuo, tienen su etiología en el egoísmo materialista. Estos dos conceptos, vistos conjuntamente, delimitan la raíz de todo problema psicosocial en la humanidad. Por una parte, en su perspectiva social, el egoísmo materialista lleva al individuo a interactuar con el otro con base en el beneficio propio. En ese sentido, las relaciones se establecen, principalmente, en aquello que estas pueden ofrecer y exigir, en la percepción del costo-beneficio. ¿Cuánto puedo obtener de esta relación? y ¿Cuánto me va a costar mantenerla? Son dos preguntas que impregnan las interacciones sociales de la mujer y el hombre contemporáneo. Estas indagaciones no solamente son llevadas al costo-beneficio monetario, a pesar de ser el más preponderante en la sociedad decadente actual, sino también a los intereses de carácter afectivo, psicológico, social, político y cultural. Por otro lado, en su perspectiva individual, el egoísmo materialista orienta al individuo a la práctica de las satisfacciones primarias, hedónicas, sensuales, sin el más mínimo interés por aquello que está fuera de su Ser físico, es decir, no ve más...

La cultura contemporánea y sus valores

La cultura contemporánea y sus valores

Autor: Leonardo Iglesias , Leonardo Iglesias González

Número de Páginas: 410
Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea

Estudios sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea

Autor: Ismael Saz , Ferran Archilés Cardona (ed.)

Número de Páginas: 340

Los estudios dedicados al análisis del nacionalismo y la nación en la España contemporánea, y especialmente a partir de inicios de la década de los noventa, se caracterizan por la paradoja de una aparente abundancia, mientras que aspectos decisivos siguen sin ser explorados. La importancia que en la esfera pública española han cobrado los debates identitarios no puede ocultar, sin embargo, los vacíos historiográficos que siguen afectando a nuestro conocimiento. El presente volumen aporta nueve estudios que abarcan desde principios del siglo XIX hasta nuestros días, y giran, desde una perspectiva renovadora, en torno a tres ejes temáticos: las culturas políticas y los discursos nacionalistas, los imaginarios nacionales en literatura, cine y televisión, y los debates historiográficos.

El deporte escolar en la sociedad contemporánea

El deporte escolar en la sociedad contemporánea

Autor: Antonia Irene Herández Rodríguez , Luis Fernando Martínez Muñoz , Cornelio Águila Soto

Número de Páginas: 154

Las personas que viven en las sociedades occidentales consideradas más avanzadas estan expuestas a un sinfín de estímulos culturales que contribuyen a la creación de la identidad personal y social. En este amplio marco de normas, actitudes, pensamientos o técnicas que llamamos cultura, el fenómeno del deporte ocupa un importante papel como proceso que contribuye a la socialización y al desarrollo de la personalidad. La relevancia del deporte como medio de enculturación es mayor aún si cabe cuando nos centramos en las primeras experiencias que se desarrollan con los niños y niñas en edad escolar. La infancia es una época clave para, sino fijar definitivamente, sí construir las bases de la identidad consecuencia de la interacción de los niños y niñas con diferentes agentes de socialización. Provenientes del campo de la Educación Física, son numerosas las aportaciones que resaltan las bondades de la práctica físico-deportiva. Desde la asociación de la actividad física habitual con beneficios físicos, psicológicos y sociales hasta la utilización de las situaciones sociodeportivas como engranaje para la formación integral del individuo en un entorno...

Aproximación a la sociología contemporánea

Aproximación a la sociología contemporánea

Autor: Giuliano Tardivo

Número de Páginas: 196

Este texto pretende ser un manual de sociología general y de estructura social contemporánea para alumnos de diferentes grados (sociología, antropología, periodismo, publicidad, etc.). Se trata de un manual teórico y a la vez práctico, útil para el trabajo de campo y actualizado con las últimas investigaciones e informes publicados en la red y en las principales revistas de la disciplina. El autor, habiendo estudiado en diferentes países de Europa ?Italia, Holanda, España?, consigue aportar una perspectiva más amplia y referencias más allá del contexto español.

Universidad contemporánea: Política y gobierno

Universidad contemporánea: Política y gobierno

Autor: Hugo Casanova Cardiel

Número de Páginas: 596
Dilemas éticos de la empresa contemporánea

Dilemas éticos de la empresa contemporánea

Autor: Carlos Llano Cifuentes

Número de Páginas: 313

El autor ofrece una visión panorámica de los dilemas que deberá enfrentar la empresa para hacer prevalecer el valor intrínseco del individuo y, al mismo tiempo, establecer un equilibrio que sustente el desarrollo económico de la organización empresarial.

Shakespeare en la imaginación contemporánea. Revisiones y reescrituras de su obra

Shakespeare en la imaginación contemporánea. Revisiones y reescrituras de su obra

Autor: Ma Ángeles De La Concha MuÑoz

Número de Páginas: 260

Los dos versos que cierran el soneto XVIII de William Shakespeare, y que ilustran la portada: «En tanto un ser aliente, o unos ojos miren / Esto estará vivo y te dará a ti vida», expresan poética y rotundamente el misterioso poder de la creación literaria, la suya propia en este caso. Su aspiración a la inmortalidad y su ambición universal no se han reducido al efecto y consiguiente enriquecimiento vital que su obra haya podido producir durante siglos en el lector o el espectador de su teatro. Sus textos han rebasado la intimidad del diálogo interpersonal para saltar a la arena del debate ideológico y político.

Guerra y memoria en la España contemporánea

Guerra y memoria en la España contemporánea

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 316

La Guerra Civil ha dejado una huella imborrable en la literatura y cultura española eso es lo que se dice comúnmente. Pero la memoria no es una ni unánime (independientemente del lado representado), ni permanece intacta a lo largo de las generaciones. Los ensayos que se reúnen en este volumen, aunque parten de la idea de la literatura como un lugar de la memoria, exploran hasta qué punto ese lugar se constituye y se conserva a través de la lectura y del proceso interpretativo. De ahí que se hable de guerras de la memoria’ al tiempo que se habla de memoria(s) de la guerra.’ Desde las primeras obras escritas durante el franquismo por los sobrevivientes y exiliados, hasta la explícita reivindicación de los ochenta y la interrogación de la memoria que caracteriza a nuestros días, los colaboradores de este volumen abordan una problemática actual en toda su complejidad.

Apologética en diez respuestas

Apologética en diez respuestas

Autor: Antonio Cruz Suárez , F. Rainer Siemens Dück , Delmer Wiebe Willms

Número de Páginas: 160

Apologética viene de la palabra griega " apología", hacer una defensa. Se refiere a la realización del acto de defender, dar una respuesta. La apologética se condensa en la defensa de la fe cristiana con argumentos racionales. El siglo XXI, con los desafíos del pluralismo, del relativismo, de la diversidad religiosa sincretista, de la etnicidad y de la ideología de género, de la globalización, del diseño inteligente como nueva teoría del origen del mundo, de la ética mundial médica, la bioética y la ecológica, el deconstruccionismo, en una palabra, el postmodernismo, exige una apologética para el nuevo siglo, y una apologética bíblica para derribar los argumentos y cualquier pretensión que se oponga al conocimiento de Dios.

Dignidad y equidad amenazadas en la sociedad contemporánea

Dignidad y equidad amenazadas en la sociedad contemporánea

Autor: Clara Martínez García , Rufino Meana Peón

Número de Páginas: 648

Tras la publicación de "Abuso y Sociedad Contemporánea" (Thomson-Reuters-Aranzadi, 2020) lo que nos convocó esta vez fue la conciencia de que la dignidad individual y el principio de equidad en las sociedades y culturas contemporáneas se encuentran bajo un serio peligro cuyo principal cómplice es no querer verlo; el reto aquí es contribuir a hacer visible esa precariedad. El interés de esta obra es, por tanto, ayudar a agudizar la mirada sobre la realidad y generar propuestas que pongan a la dignidad y a la equidad en un lugar preeminente. Ofrecemos una aproximación científica y rigurosa; intelectualmente consistente y, por tanto, sin filtros; con espíritu de denuncia inteligente y la intención de ayudar a generar un mundo mejor para quienes hoy son nuestros menores. Si en algo coinciden los tan variados autores aquí incluidos es en entender su trabajo universitario como una presencia al servicio de la promoción de cambios estructurales en la sociedad en clara sintonía con la agenda 2030 del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.

Max Aub y la falsificación en la narrativa contemporánea

Max Aub y la falsificación en la narrativa contemporánea

Autor: Maria Rosell

Número de Páginas: 198

El presente estudio analiza de manera comparada una amplia variedad de prácticas vinculadas al concepto de lo falso en la narrativa hispánica contemporánea. Por falso se entienden aquellas manifestaciones cuyo origen o autor difieren del pretendido. La noción de falsedad, que se asocia a lo “no verdadero”, adquiere un matiz de degradación, pues va pareja a la falta de sinceridad y autenticidad, y sabemos que la verdad representa un valor dominante en nuestra sociedad, a pesar de los frecuentes escándalos relacionados con el fraude a gran escala de los que informan los medios de comunicación. No parece exagerado afirmar que la Historia de Occidente está construida sobre los cimientos de su propia falsificación, y no es casual tampoco que ya clásicos como Luciano en Historias verdaderas se lamentaran de las múltiples fabulaciones a las que habían contribuido los historiadores antiguos. Por otra parte, desde que en el Imperio Romano los ciudadanos más adinerados empezaron a coleccionar piezas de arte, y este comenzó a ser capitalizado o comercializado, las copias y falsificaciones entraron con fuerza en el mercado. En este sentido, la Historia de España no es...

Guía para ver y analizar : El profesor chiflado. Jerry Lewis (1963)

Guía para ver y analizar : El profesor chiflado. Jerry Lewis (1963)

Autor: Pablo Pérez Rubio

Número de Páginas: 96
Los Narcisos

Los Narcisos

Autor: Marie-france Hirigoyen

Número de Páginas: 224

Marie-France Hirigoyen propone un estudio rompedor basado en su experiencia clínica. Denuncia la confusión entre el narcisismo sano, que permite tener la suficiente seguridad en uno mismo para autoafirmarse, y el narcisismo patológico que consiste en querer apabullar a los demás. Este libro es fundamental en una sociedad en la que cada vez son más los individuos centrados en sí mismos, pegados a sus pantallas, adictos a las redes sociales para valorizarse y existir únicamente en la mirada del otro.

El otro en la España contemporánea

El otro en la España contemporánea

Autor: Silvina Schammah Gesser , Raanan Rein

Número de Páginas: 440
Contemporáneos I, junio-agosto de 1928

Contemporáneos I, junio-agosto de 1928

Autor: Varios

Número de Páginas: 456

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

CONTEMPORÁNEOS

CONTEMPORÁNEOS

Autor: GarcÍa GutiÉrrez, Rosa

Número de Páginas: 449

Durante la segunda mitad de los años veinte el grupo mexicano Contemporáneos produjo una importante obra narrativa que la crítica ha descuidado y considerado simple testimonio del cajón de sastre de la llamada prosa hispánica de vanguardia. Sin embargo, hay un fondo ideológico subyacente a las novelas de los Contemporáneos que es el que les da sentido, y que tiene que ver con la situación político-cultural del México de los años veinte, clave en la formación y definición de la cultura mexicana y en la delimitación de la tradición literaria nacional. El intenso nacionalismo de esos años ayudó a conformar determinados prototipos de mexicanidad y expresión literaria y artística nacional, uno de los cuales fue la llamada Novela de la Revolución. Como alternativa a los conceptos de tradición mexicana, revolución y expresión nacional, subyacentes a ese prototipo que se afianzaba con fuerza en la segunda mitad de los veinte, los Contemporáneos escribieron sus novelas que hay que entender en el contexto general de un programa cultural amplio (poesía, teatro, pintura, emprendido por el grupo para frenar el avance de los efectos del nacionalismo sobre la cultura.

Últimos ebooks y autores buscados