Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El guión. Story

El guión. Story

Autor: Robert Mckee

Partiendo de conceptos básicos (¿qué es una escena?, ¿qué es una secuencia?, ¿cómo lograr el clímax de un acto?, ¿cómo lograr el clímax de una película?) McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás. Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablanca, Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, El guión constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de las películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de productoras como Tri-Star y Golden Harvest Films. Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie...

El diálogo

El diálogo

Autor: Robert Mckee

Robert McKee, uno de los profesores de guión más prestigiosos del mundo, vuelve con un libro magistral donde nos recuerda que es la voz, el diálogo entre personajes, lo que los hace humanos, lo que consigue que parezcan vivos y creíbles. Cualquier fallo en su concepción, en el fondo o en la forma, por falta de naturalidad, por exageración o por cualquiera de los muchos motivos que el autor señala con ejemplos, puede entorpecer, o arruinar del todo, una obra. El diálogo se dirige tanto al escritor de narrativa como al dramaturgo y al guionista de cine, vídeo y cualquiera de los nuevos formatos que llegan hoy a la pantalla. Partiendo de una amplia experiencia, ofrece también estudios de casos concretos muy útiles en un sentido práctico para profesionales y aficionados. El guión. Story es ya un clásico de la enseñanza de la escritura de guiones en todo el mundo. El diálogo, acogido con idéntico entusiasmo, va por el mismo camino. «Escribir diálogos es un arte, y siempre supone un desafío. La mirada de McKee en El diálogo es una gran herramienta para los escritores.» John Lasseter. Director creativo de Pixar y Walt Disney Animation Studios «El gurú de los...

El viaje del escritor

El viaje del escritor

Autor: Christopher Vogler

Número de Páginas: 372

In this classic work of reference for screenwriters and filmmakers, Christopher Vogel--himself a story consultant with decades of Hollywood experience--asserts that all stories share common themes commonly found in myths, fairytales, and folk tales, and describes the archetypes common in what he calls "the hero's journey," or the mythic structure all stories follow. Written accessibly and using modern films as references, this is essential reading for aspiring writers. En esta clásica obra de referencia para guionistas y cineastas, Christopher Vogel--un consultor de guión con décadas de experiencia en Hollywood--sostiene que todas las historias comparten temas comúnmente encontrados en los mitos, los cuentos de hada y los cuentos folclóricos, y describe los arquetipos que caracterizan lo que él denomina "el viaje del héroe," o la estructura mítica que siguen todos los cuentos. Escrito de una manera asequible y usando películas modernas como referencia, esto es lectura requerida para escritores aspirantes.

Las claves de la publicidad

Las claves de la publicidad

Autor: Mariola García Uceda

Número de Páginas: 488

Ofreciendo las directrices básicas del autoaprendizaje necesario en entornos dinámicos, las “Claves de la Publicidad” proporciona las pautas para conseguir el éxito en el envolvente y apasionante mundo de la publicidad. Todo ello divulgando, con rigor metodológico, información práctica dirigida tanto al profesional de la comunicación publicitaria como a cualquier estudioso de la materia; desde alumnos del grado de Publicidad y Relaciones Públicas o de grados afines, hasta los de masteres y postgrados específicos o relacionados. Su objetivo final es proporcionar al lector las habilidades necesarias para la toma de decisiones estratégicas en comunicación comercial, específicamente en su vertiente publicitaria, facilitarle los términos y conceptos que le permitan la comprensión de los distintos medios de difusión, guiarle en la adquisición del nivel práctico imprescindible para desenvolverse con soltura en el mundo de la creación y la realización, tanto audiovisual como gráfica y, además, con el fin de alcanzar los deseables niveles de eficacia, concienciarle de la necesidad de invertir esfuerzos en el análisis crítico del mensaje publicitario, antes y...

Las paradojas del guionista

Las paradojas del guionista

Autor: Daniel Tubau

Número de Páginas: 390

Edición revisada en junio de 2022. Con frecuencia el guionista lee manuales, asiste a cursos y atiende los consejos de los profesionales para acabar descubriendo que en su trabajo diario tiene que olvidar todo lo aprendido porque, en lo que se refiere a la narrativa, casi siempre acaba por descubrir que la excepción es la regla. Por esa misma razón, Las paradojas del guionista reúne, en primer lugar, las reglas imprescindibles que el guionista debe conocer para poder llevar a cabo un buen trabajo de redacción de guión pero, sobre todo, matiza cada uno de sus postulados para mostrar su paradójica naturaleza. Daniel Tubau analiza la estructura propia del guión, según los distintos enfoques de teóricos y profesionales, para presentar los aspectos prácticos de su redacción y los obstáculos que el guionista debe sortear para poder desempeñar su trabajo. Con rigor y humor, disecciona la complejidad de una práctica profesional que, a menudo, se muestra en forma de recetas pero lo hace sin caer en el furor iconoclasta, haciéndose eco de las diferentes reflexiones teóricas.

Estrategias de guión cinematográfico

Estrategias de guión cinematográfico

Autor: Antonio Sánchez-escalonilla

Número de Páginas: 340
Love Story

Love Story

Autor: Erich Segal

Número de Páginas: 176

Amar significa nunca tener que decir «Lo siento». El clásico del que se han vendido más de 21 millones de ejemplares. Oliver es un estudiante de Harvard amante del deporte y de familia acaudalada. Jennifer, una estudiante de música, descarada y risueña, que trabaja como bibliotecaria. Al parecer no tienen nada en común, pero... Oliver y Jenny son los protagonistas de una de las historias de amor más aclamadas de todos los tiempos. Una historia que muchos adultos releerán con placer, y que seguirá conquistando a nuevas generaciones de lectores. Love Story fue llevada al cine con Ryan O'Neal y Ali MacGraw en los papeles principales. Los lectores han dicho de esta novela: «Para alguien que está enamorado, que lo estuvo o que espera estarlo algún día.» «Divertida, conmovedora y maravillosa, como todas las historias de amor deberían serlo.»

Cómo Escribir un Guion de Cine

Cómo Escribir un Guion de Cine

Autor: Álvaro Cuevas

Número de Páginas: 68

Cómo escribir un guion de cine como lo hacen los guionistas profesionales, con las técnicas más eficaces que usan en las escuelas de cine, el formato de escritura adecuado y descubre las herramientas más usadas a día de hoy.En este tutorial de cine encontrarás las técnicas para desarrollar tu idea. Encuentra un tema que encaje mejor en tu historia. El género o subgénero adecuado para tu estructura. Los puntos de giro, dónde debes colocarlos para que funcione mejor. Cómo desarrollar un personaje de forma eficaz y aprende a escribir los diálogos más creíbles.¿Estás pensando realizar un curso de guion o un máster especializado? Antes debes conocer los conceptos de los guionistas profesionales que están en este libro de Cómo escribir un guion de cine. ¡Crea ya tu historia!

El libro del guión

El libro del guión

Autor: Federico Fernández Díez

Número de Páginas: 238

El Libro del Guión responde a la intención de reunir la esencia de la actividad desarrollada por el Dr. Federico Fernández en la enseñanza del guión a todo tipo de colectivos a lo largo de más de veinte años. Cientos de estudiantes en la academia Microbert de Barcelona, en el ICE de la UPC, en el EMAV, la Universidad de Nanterre en París, el ESCAC, miles de toda España y América a través de los cursos a distancia de FUNIBER, han contribuido con sus ejercicios, sus comentarios y también con su silencio, a la revisión de los textos que ahora se reúnen con intención de llegar a todos de forma sencilla, útil y eficaz. INDICE: Conceptos previos. El largometraje. Las subtramas. El personaje y su evolución en la trama. El guión, base del proyecto de producción audiovisual. Del guión de cine al guión multimedia. La idea. Sinopsis argumental. El tratamiento. Guión literario. El guión de adaptación. Diálogo. El guión, herramienta para la producción.

El libro del guión

El libro del guión

Autor: Syd Field

Número de Páginas: 219

Una guía paso a paso, desde la primera idea hasta el guión acabado He aquí un libro imprescindible y clarificador para el futuro guionista y el profesional consolidado. Escrito por el profesor de guión más solicitado del mundo. Un manual de lectura amena, con exposiciones claras y sistemáticas, con ejercicios, ejemplos reales, esquemas, consejos, etc. El autor nos proporciona la técnica de la escritura de guiones, sencilla y depurada por años de experimentación. Cómo, partiendo de una idea, podemos construir un guión, dotándolo de personajes sólidos y diálogos ajustados, sacando el máximo partido a las técnicas más profesionales. Tomando como base guiones tan emblemáticos como los de "Chinatown", "Annie Hall", "Todos los hombres del Presidente" o "Los tres días del Cóndor", entre otros, aprende paso a paso: -La importancia de un buen comienzo. -Cómo construir personajes y desarrollar escenas. -Cómo adaptar una novela o cualquier otro texto y convertirlo en un guión. -Cómo sacar el mayor partido a la colaboración con otros guionistas. -Algunos consejos sobre cómo dar salida a tu guión.

Los secretos de un buen guion

Los secretos de un buen guion

Autor: María Teresa Forero

Número de Páginas: 208

A pesar de que el guion de televisión tiene una larga historia –desde las clásicas telenovelas a las actuales sitcom, pasando por los programas infantiles o los unitarios para adultos–, pocos libros se han dedicado a explicarlo desde un lenguaje accesible (y a la vez técnico, ¿qué es una sinopsis, qué es una escaleta?) que lo presente en su verdadera profundidad. María Teresa Forero remonta y revela los orígenes en los géneros clásicos de la antigüedad con el objeto ejemplificar y poner en valor el trabajo del guionista y los secretos para escribir un buen guion. ¿Cómo se escribe un guion de televisión? ¿Dónde comenzar? ¿Qué estructura dramática conviene para cada género? ¿Cómo se construyen personajes creíbles con profundidad psicológica? ¿Y los diálogos? ¿Cómo se presenta un proyecto? Estas y muchas otras preguntas, a las que habitualmente no se les presta atención, responde la autora de manera sencilla, con ejemplos concretos, y obtiene como resultado un libro-caja de herramientas para los interesados en la temática. Cada capítulo concluye con una serie de ejercicios que contribuyen a que el lector pueda componer su propio proceso de...

Escribir cine

Escribir cine

Autor: Gotham Writers' Workshop

«Un libro soberbio que va derecho al tema y está cargado de datos. Un libro de lectura obligatoria» S.S. Simens Fundador del Hollywood Film Institute y de la Web FilmSchool.com «Escribir cine da toneladas de consejos prácticos pero también reconoce que escribir guiones es básicamente un esfuerzo artístico.» Keith Gordon, guionista y director «Escribir cine es el libro básico. Es como tener veinte de los mejores libros que se han escrito sobre escribir guiones hábilmente contenidos en uno.» John E. Johnson Director Ejecutivo de la American Screenwriters Association En el más puro estilo norteamericano, Escribir cine. Guía práctica para guionistas de la famosa escuela de escritores de Nueva York es un libro riguroso, ya que está escrito por profesores cualificados y expertos, y a la vez claro, práctico y muy entretenido. Contiene lecciones sobre los elementos fundamentales del oficio de guionista y profundiza en temas tan cruciales como la descripción, la voz, el tono y el tema; realiza también un análisis a fondo de cinco guiones brillantes, Jungla de Cristal, Thelma y Louise, Tootsie, Entre copas y Cadena perpetua, y proporciona estrategias para vender el...

Cómo construir un buen guion audiovisual

Cómo construir un buen guion audiovisual

Autor: Daniel Aranda Juárez , Fernando De Felipe Allué , Pau Icart , Cristina Pujol Ozonas

Número de Páginas: 252

El guion ha pasado de ser un artefacto específicamente cinematoráfico a un herramienta útil para todo tipo de formatos, géneros y soportes: las series televisivas, los spots, los clips musicales o los videojuegos. Este libro establece las bases teóricas y conceptuales de la creación y la producción de guiones audiovisuales y proporciona las herramientas y pautas metodológicas necesarias para el desarrollo y la redacción de guiones audiovisuales en formatos profesionales. Aquí encontrarás reflexionessobre las prácticas más habituales del oficio, los formatos máscorrientes, las particularidades de cada género, las principales aportaciones bibliográfica sobre el tema o incluso los problemas conceptuales, éticos y estéticos que la práctica profesional de esta disciplina conlleva.

Competencias y perfiles profesionales en el ámbito de la comunicación .

Competencias y perfiles profesionales en el ámbito de la comunicación .

Obra colectiva que recoge los trabajos de más de sesenta profesores universitarios y profesionales de la Comunicación especialistas en medios de comunicación y redes sociales y en las últimas tendencias en contenidos digitales.Los profesionales de la comunicación serán transmedia... “Será ‘transmedia’ o no será”. Así de contundente se mostraba Eduardo Prádanos al hablar del futuro de los medios de comunicación. Pero, ¿qué es el transmedia? A partir de las definiciones de Henry Jenkins, Robert Pratten o Nuno Bernardo, entendemos la narración transmedia como un relato que crea un universo de personajes e historias, al cual se puede acceder desde múltiples puntos de entrada, que se expande de forma organizada y coherente en distintos soportes, plataformas o medios de comunicación, y donde los consumidores pueden asumir un rol activo con distintos grados de implicación. Este modelo ha sido posible por las innovaciones de orden tecnológico (Internet, dispositivos móviles, etc.); por la necesidad de las empresas de concentrarse en grandes grupos multimedia para garantizar su viabilidad económica; y por la creación de nuevos hábitos de consumo en la...

Estrategias de guion cinematográfico

Estrategias de guion cinematográfico

Autor: Antonio Sánchez-escalonilla

Número de Páginas: 637

Escribir historias para el cine siempre será una pasión en auge. Estrategias de guion cinematográfico salva el abismo existente entre los paradigmas iniciales y la estructura completa de un texto de cine. El libro abarca todo el proceso de creación de una historia, desde la idea hasta la compleja escaleta de nudos de acción. Al mismo tiempo se introducen numerosos ejemplos, clásicos y más recientes, sacados del cine de género y de textos de guiones literarios como Pequeña Miss Sunshine, Origen, El discurso del rey, Matrix, El Padrino, Aliens, Sospechosos habituales o Amadeus. Antonio Sánchez-Escalonilla estudia las enseñanzas de los gurús del guion, y propone una pauta creativa original, útil para estudiantes de cine y guionistas profesionales.

Guionistas

Guionistas

Autor: Javier Figuero Espadas , Elena Fernández Vera , Elisa García Faya , Marta García Outón , Blanca Marín Planas , Noelia Fernández Aceituno , Alicia Patón , Belén Carrillo Arroyo , Bruno Pardo Porto , Pablo Seara Garcia , Rocío Arcenegui Morón , Estefanía Martínez , Sara Buendía González , Lisa Ceinos

Número de Páginas: 233

Desde hace años pido a mis alumnos que realicen una investigación sobre un guionista. Los primeros trabajos -salvo excepciones- no conseguían profundizaban en la materia. Muchos eran interesantes, estaban bien escritos, pero resultaban genéricos. Entonces descubrí que el problema era fruto de no haber instruido bien a los alumnos en una de las máximas de la investigación académica: acotar el estudio. Algunos titulaban sus análisis con el nombre del guionista, y el resultado a veces se limitaba a glosar la biografía del artista y a analizar sus escritos más destacables sintetizando las claves de su estilo. Empecé a insistir a los alumnos que debían delimitar su trabajo y buscar un enfoque pertinente y original. Debían investigar al autor hasta dar con una perspectiva nueva. El resultado fue la aparición de artículos cada vez más sugerentes. De pronto me sorprendí con enfoques distintos, más originales y profundos. Los alumnos empezaron a ahondar en aspectos no tan estudiados en el mundo del guion, como "el uso de la pantalla partida en Annie Hall", "las claves para descubrir si el personaje de River Song en Doctor Who es o no esencial al relato" o "la evolución...

Escribir ficción : guía práctica de la famosa escuela de escritores de Nueva York

Escribir ficción : guía práctica de la famosa escuela de escritores de Nueva York

Número de Páginas: 416
De la Creación al Guión

De la Creación al Guión

Autor: Doc Comparato

Número de Páginas: 302

"El guión es el espectáculo audiovisual escrito. Es una crisálida que luego se transforma en mariposa y vuela" (Doc Comparato) En estas páginas, tanto el estudiante como el lector ávidos de escudriñar qué ocurre hasta que esa serie de TV o esa película que tanto disfrutamos se plasman en la pantalla, podrán acceder a la más completa guía de arte y técnica de escribir para televisión y cine, de gran valor didáctico, producto de la experiencia de un gran maestro en el tema: Doc Comparato.

El artista, mito y realidad

El artista, mito y realidad

Autor: Carretero, Rebeca , Castán, Alberto , Lomba, Concha

Número de Páginas: 608

Este volumen recoge las aportaciones entorno a la configuración del perfil del artista y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la Historia, atendiendo a los procesos formativos, la proyección social de su figura y la construcción de la idea de genio, así como a la representación de su imagen. Han sido llevadas a cabo por más de treinta autores procedentes de diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales en el marco del simposio internacional Reflexiones sobre el gusto V, dedicado a El artista, mito y realidad, organizado por el grupo de investigación de referencia Vestigium a finales de octubre de 2019 en Zaragoza.

Mundos posibles poéticos

Mundos posibles poéticos

Autor: Álvaro Abellán-garcía Barrio

Número de Páginas: 250

Este libro coral es fruto del estudio y la discusión colegiada entre sus autores a lo largo de tres años. Se trata, a la vez, de un libro de crítica (literaria, audiovisual) y de teoría poética. Nuestro objeto de estudio es el universo ficcional de Patria (Aramburu, 2016; HBO España, 2020) y, al hilo de las necesidades de ese estudio particular, hemos revisado e inventado las categorías necesarias para una adecuada interpretación de las obras. Por ejemplo: utilizamos la noción de “mímesis de vigencias sociales” —entre ellas, la del silencio— para profundizar en el modo en que la serie y la novela nos permiten revivir y comprender la enrarecida atmósfera que se respiraba en el País Vasco durante los años del terrorismo. La recepción cultural de la inspiradora obra de Aramburu, las lecturas de la novela y de la serie televisiva y la reflexión teórica sobre los mundos posibles poéticos aparecen hermanados en estas páginas con dos objetivos: primero, contribuir a la gran conversación sobre el terrorismo de ETA; y segundo, aportar una metodología para explorar y aprovechar el valor especulativo y práctico, las posibilidades de reflexión ética y social, de ...

Análisis y escritura de guiones de cine

Análisis y escritura de guiones de cine

Autor: Sánchez Testón, María

Número de Páginas: 116

Este manual es el resultado del trabajo de escritura, lectura y análisis de guiones según nuestra la experiencia y aprendizaje de profesionales para llevarlo a cabo. El guion se considera como la base de una película, es más, es su elemento fundamental. El guion es el 70% de una película. Un buen guion puede hacer una gran película pero un mal guion siempre, siempre, siempre, dará como resultado una mala película por muy buena dirección y reparto que tenga. El libro se compone de una parte teórica, una parte de análisis y una parte práctica, mezcladas entre sí. La parte teórica se centra en el estudio de todos los elementos que componen el guion y su estructura narrativa. Se profundiza en las formas de escritura, diálogos y se describen las pautas a seguir para escribir un guion. En la parte de análisis, se analizan y estudian fragmentos de seis películas seis películas tienen que ser visualizadas, para ayudar a una mejor comprensión y, sobretodo, a asentar conceptos propios del guion. En la parte práctica, se proponen diferentes actividades relacionadas, casi siempre, con las películas que se deben ver y al final de cada modulo hay una actividad que consiste...

Mucho más que cine: historia, literatura y arte en el cine en español y en portugués.

Mucho más que cine: historia, literatura y arte en el cine en español y en portugués.

Autor: Marcos Ramos, María

Número de Páginas: 1015

Este libro recoge las contribuciones de los asistentes al VI Congreso Internacional de Historia, Arte y Literatura en el Cine en Español y en Portugués – CIHALCEP celebrado los días 21-25 de junio de 2021 en la Universidad de Salamanca con la colaboración del Centro de Estudios Brasileños.

Cine y Derecho

Cine y Derecho

Autor: Rafael De Mendizábal

Número de Páginas: 375

Este libro aborda con pasión y rigor el cine forense, entendiendo por tal el extraordinariamente numeroso conjunto de películas que tratan de casos, cuestiones y problemas jurídicos, con o sin juicio de por medio. En una primera parte encontraremos una exposición panorámica de sus características, significado y modalidades. A continuación, el análisis individualizado de las 22 películas que, según el acreditado criterio del autor, son las más importantes por representativas y trascendentales para mostrar la interacción del Cine y del Derecho como fenómenos culturales característicos del siglo XX y lo que va del actual. Las películas son analizadas en un doble contexto histórico, el de la propia obra cinematográfica y el del caso que constituye su argumento. Por fortuna, existen ya cátedras de esta novísima disciplina académica. A los docentes y a los alumnos, así como al público cinéfilo en general, va dirigido este imprescindible volumen en el que de manera amena y ligera se aprende más Derecho del que pudiera parecer en primera instancia, pero además visto en su honda realidad: la cara humana del Derecho, porque éste y el cine forense se forjan caso por ...

Storynomics

Storynomics

Autor: Robert Mckee , Thomas Gerace

Número de Páginas: 226

Estamos hechos de relatos y, hoy más que nunca, aprender a transmitirlos es la vía más efectiva para entusiasmar y atrapar la atención del público. Este libro reúne el talento de dos genios en el tema. Robert McKee es el gurú del guionismo. Reconocidos dramaturgos, escritores y directores creativos —entre ellos las mentes maestras detrás de Breaking Bad, The Crown o El lobo de Wall Street— han tomado el seminario de este autor del que se desprende El guion, la biblia para quien desee contar una gran anécdota con maestría. En Storynomics, McKee se une a Tom Gerace, experto en marketing digital, quien ha asesorado con éxito a organizaciones como Samsung, Microsoft, Nike, IBM y Phillips. Basados en estrategias de storytelling y estudios de mercado, los autores crearon el concepto storynomics: el arte de vender a través de contar una historia contundente. No importa si se trata de anuncios en redes, una publicación periodística o la campaña de algún producto, si eres un creador de contenido, la clave son las historias. McKee y Gerace trazan el camino para ir más allá del rápido declive de la publicidad tradicional y su método ofrece resultados que superan el...

¡Salva al gato!

¡Salva al gato!

Autor: Blake Snyder

Número de Páginas: 219

Blake Snyder, uno de los guionistas de más éxito de Hollywood, ofrece una pintura ágil, divertida y franca de la trastienda de la industria cinematográfica. ¡Salva al gato! hace referencia a una de sus infalibles teorías para lograr que las ideas resulten más atractivas y cualquier guión más satisfactorio y, sobre todo, susceptible de venderse. Se trata de un término acuñado por el propio Snyder en alusión a una escena, absolutamente ineludible, en que el público va a conocer al protagonista de la película por primera vez y éste hace algo entrañable –por ejemplo, salvar al gato- y que involucra irremisiblemente al espectador en la historia y al personaje, una escena que bajo ningún concepto puede faltar en una película. Pero, sobre todo, ¡Salva al gato! muestra las herramientas que todo guionista está obligado a dominar si acaso quiere vender su trabajo. Snyder demuestra, de forma provocadora, que solo es posible vender un guión si el protagonista “salva al gato”.

¿Cómo crear un storytelling de marca

¿Cómo crear un storytelling de marca

Autor: Alfonso Freire Sánchez

Número de Páginas: 94

Somos cocreadores y demandantes de relatos en un contexto donde el storytelling adquiere una nueva dimensión social. Un fenómeno que no ha pasado inadvertido para las marcas: las campañas publicitarias cuentan historias sobre personas y no se centran en sus productos o servicios. Este libro tiene el objetivo de explicar los procesos creativos esenciales para redactar historias de marca; su estructura, características y condiciones que los convierten en historias creíbles, eficaces y generadoras de vínculos emocionales con los consumidores. Todo ello, mediante la combinación de diferentes métodos profesionales que van desde el proceso estratégico hasta la ideación audiovisual.

Había una vez. Cómo escribir un guión

Había una vez. Cómo escribir un guión

Autor: Lito Espinosa , Roberto Montini

Número de Páginas: 287

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Ideas, bocetos, proyectos y derechos de autor

Ideas, bocetos, proyectos y derechos de autor

Autor: Miguel Ángel Encabo Vera , Concepción Sáiz García , Pablo Fernández Burgueño , Paloma Del Hoyo Alonso-martínez , Jorge Ortega Doménech , Tomás Rosón Olmedo , Javier Plaza Penadés , Javier Arribas Rodríguez , Sara Romero García

Número de Páginas: 184

¿PROTECCIÓN DE LAS IDEAS POR EL DERECHO DE AUTOR? Concepción Sáiz García LAS IDEAS Y SUS MANIFESTACIONES. PLASMACIÓN DE LAS IDEAS EN SOPORTES. ESPECIAL ATENCIÓN A LA LLAMADA PROPIEDAD CIENTÍFICA Javier Plaza Penadés IDEAS Y SU CONCRECIÓN EN EL ÁMBITO MUSICAL Miguel Ángel Encabo Vera y Tomás Rosón Olmedo ANÁLISIS TÉCNICO Y FORMAL DEL PROCESO CREATIVO EN LA PRODUCCIÓN DE OBRAS CINEMATOGRÁFICAS, CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS FASES DE GESTACIÓN IDEÁTICA, EL DESARROLLO CUALITATIVO DE LAS IDEAS Y EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL GUIÓN Pablo Fernández Burgueño LA CUESTIÓN EN LAS OBRAS CINEMATOGRÁFICAS, LOS FORMATOS TELEVISIVOS Y LAS ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS DE VIDEOJUEGOS: CUANDO LAS IDEAS SE HACEN IMÁGENES Sara Martín Salamanca ENSAYOS Y BOCETOS DE OBRAS PLÁSTICAS Paloma del Hoyo ESBOZOS, BOCETOS Y DERECHO DE AUTOR Carlos Rogel Vide y Sara Romero García LA GESTACIÓN DEL PROYECTO DE UNA OBRA DE ARQUITECTURA O INGENIERÍA Javier Arribas Rodríguez PROYECTOS, PLANOS, MAQUETAS Y DISEÑOS DE LAS OBRAS DE INGENIERÍA Y DE ARQUITECTURA. ANTEPROYECTOS. MODIFICACIONES DE PLANOS. INTERVENCIÓN DEL DUEÑO DE LA OBRA Y LÍMITES DE LA MISMA Jorge Ortega Doménech...

Sin imagen

Cómo se cuenta un cuento

Autor: Taller De Guión De Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 253

Taller de escribir guiones de cine dirigida por Gabriel García Márquez. Los participantes incluyen Marcos R. López (Argentina), Manuel F. Nieto Arango (Colombia), Denise Pinho França de Almeida (Brasil), Elid Pineda Arzate (México), Cecilia Pérez Grovas (México), Victoria Eva Solanas (Argentina), Gloria Saló Benito (España), María del Socorro González Ocampo (Colombia), Reinaldo Montero Ramírez (Cuba), y Roberto Gervitz (Brasil).

Storytelling. La ciencia de crear con el relato

Storytelling. La ciencia de crear con el relato

Autor: Jacobo Feijóo

Número de Páginas: 87

Estamos a las puertas de ver cómo las ciencias y las humanidades se dan definitivamente la mano. Por ello no debemos seguir ignorando algo consustancial al ser humano como es la capacidad de comunicarse, ni las herramientas y métodos que para ello ha utilizado durante milenios; ignorar esa habilidad es ignorar nuestra esencia. En este ensayo, el célebre storyteller Jacobo Feijóo analiza qué es el storytelling, y aporta ideas frescas y muchas respuestas que servirán de sólida base para nuestra mejora profesional y la de las instituciones y empresas en las que participamos. «No se trata de aplicar técnicas de cuentacuentos, marketing o retórica. Se trata de entenderlas, y saber cómo, cuándo y por qué pueden funcionar». La humanidad ha gozado de pocos genios, personas con una idea o un punto de vista absolutamente innovador; pero sí ha tenido un sinfín de artesanos que, aplicando técnicas profesionales de forma científica, hacen que las empresas y el mundo sigan avanzando. Quizás no haya muchos genios del storytelling con la capacidad de innovar, pero todos podemos ser artesanos del storytelling, y contribuir para mejorar significativamente nuestro entorno cercano, ...

¡Salva al gato! va al cine

¡Salva al gato! va al cine

Autor: Blake Snyder

Después del éxito de ¡Salva al gato!, una guía que se convirtió en un clásico entre guionistas profesionales y amateurs, Blake Snyder publicó en 2007 ¡Salva al gato! va al cine. Escrito con la misma agilidad y gracia que su precedente, en él el autor insiste en su teoría de que los verdaderos «géneros cinematográficos» no son los clásicos (acción, amor, oeste, policíaco...) sino una serie de diez situaciones que se repiten en las películas que más recordamos: el monstruo en casa, la lámpara maravillosa, el triunfo del tonto... La estructura de un guión es para Snyder lo decisivo y existe de hecho un modelo de estructura en el que encajan la mayor parte de las películas que han triunfado. Este nuevo libro analiza, uno a uno, más de cincuenta guiones de películas de éxito (de Todos los hombres del presidente a Olvídate de mí, pasando por Toro Salvaje, Matrix, Mystic River o Fargo) que orientarán en un sentido práctico al guionista profesional, y también a estudiantes de guión, a aficionados al cine e incluso a críticos por la capacidad de análisis que el autor muestra al revelar los secretos narrativos de esas cincuenta películas concretas.

Los grandes genios de la ficción televisiva

Los grandes genios de la ficción televisiva

Autor: Sergio Sevillano

Número de Páginas: 210

¿Alguna vez has pensado qué tienen en común Walter White, Tommy Shelby, Tyrion Lannister, Tony Soprano y Don Draper? Los grandes genios de la ficción televisiva bucea en horas de entretenimiento televisivo buscando detalles ocultos de las mejores series de los últimos años, para exponer y desnudar a sus personajes más complejos. Juego de tronos, Breaking Bad, Los Soprano o Westworld, entre otras, abren sus puertas a las mentes más prodigiosas y retorcidas de la ficción televisiva. «En este libro vais a ver un análisis exhaustivo sobre los personajes que nos hicieron sufrir, reír o llorar. Comprenderéis mejor sus acciones, sus inseguridades y sus miedos. Y casi con total seguridad, al terminarlo, querrás volver a disfrutar de ellos una vez más». Del prólogo de Antonio Rosa Lobo.

Géneros cinematográficos, un viaje a través del cine

Géneros cinematográficos, un viaje a través del cine

Autor: Ninfa Watt , Juan Orellana , María Ángeles Almacellas

Número de Páginas: 203

Como si un antiguo tren del Oeste americano nos invitara a avanzar por raíles de papel, dispongámonos a sumergirnos en las páginas de este libro para disfrutar de un apasionante viaje a través del cine. Podemos apearnos en cada estación del trayecto para pasear, sin prisa, por el interior de cada uno de los géneros cinematográficos. En la estación del Drama, exploraremos conflictos personales, sentimientos, emociones. En la siguiente parada, Cine Histórico, contemplaremos hechos relevantes de épocas pasadas. La próxima, Cine Cómico, nos hará reír a gusto con Charlot, Buster Keaton, Harold Lloyd, el Gordo y el Flaco y los hermanos Marx... Las carcajadas se convertirán en sonrisas en la estación de La Comedia y así cobraremos fuerzas para lanzarnos con entusiasmo a visitar Cine de Aventuras. To d a v í a sin aliento, de tanta acción, nos dejaremos invadir por la intriga y el misterio en la estación El Thriller. El tren nos llevará luego a los grandes espacios épicos de Cine Bélico y nos conmoveremos con la grandeza humana que puede palpitar en el mayor de los horrores. Después de haber disfrutado de sustos y de situaciones que nos erizan los cabellos en la...

Últimos ebooks y autores buscados