Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El collar del neandertal

El collar del neandertal

Autor: Juan Luis Arsuaga

Número de Páginas: 200

Los neandertales, miembros de una humanidad paralela que evolucionó en Europa durante cientos de miles de años, constituyen un sorprendente espejo en el que mirarnos y, por contraste, conocernos mejor a nosotros mismos. Tenían capacidad para fabricar útiles de piedra al modo de los cromañones, es decir, los hombres actuales, y poseían lenguaje y rituales funerarios. Eran humanos también en el sentido más espiritual de las creencias y los sentimientos. Sin embargo, no desarrollaron nuestra especialización extrema en la producción de símbolos. Eran más realistas (por decirlo de algún modo), lo que no los hacía inferiores. Pero hay en este relato de vida y muerte, de emergencia de la conciencia humana, un tercer actor sin el cual el drama es ininteligible: la naturaleza, ese hogar común tan amenazado hoy. Didáctico, ameno y riguroso, El collar del neandertal narra el pulso que se dio entre neandertales y cromañones, dos especies humanas muy distintas, durante una larga convivencia de miles de años hasta la desaparición de los primeros.

Sin imagen

El collar del neandertal

Autor: Juan Luis Arsuaga , Random House Mondadori

Número de Páginas: 408
La vida contada por un sapiens a un neandertal

La vida contada por un sapiens a un neandertal

Autor: Juan José Millás , Juan Luis Arsuaga

Número de Páginas: 264

El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias. «Una maravilla. Un libro lleno de humor y de bondad. Sí, bondad. Un libro que busca entender el misterio de la vida.» Manuel Vilas «-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor. -Lo hacemos -contestó el paleontólogo.» Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por qué somos como somos y qué nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens. Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana, y otros, emplazamientos únicos donde todavía se pueden ver los vestigios de lo que fuimos, ...

La muerte contada por un sapiens a un neandertal

La muerte contada por un sapiens a un neandertal

Autor: Juan José Millás , Juan Luis Arsuaga

Número de Páginas: 224

Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve «la fiesta de la inteligencia» (David Broncano) «En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte». «Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatura. El paleontólogo desvela aspectos esenciales de nuestra existencia al escritor, y se debate sobre la conveniencia de transmitir su visión azarosa de la vida a un Millás a dieta que descubre que la vejez es un país en el que todavía se siente extranjero. Tras la extraordinaria acogida de La vida contada por un sapiens a un neandertal, el tándem más brillante de la literatura española vuelve a deslumbrar al lector abordando temas como la muerte y la eternidad, la longevidad, la enfermedad, el envejecimiento, la selección natural, la muerte programada y la supervivencia. Humor, biología, naturaleza, vida, mucha vida... y dos personajes fascinantes, el sapiens y el neandertal, que nos sorprenden...

El sello indeleble

El sello indeleble

Autor: Juan Luis Arsuaga , Manuel Martín-Loeches

Número de Páginas: 424

Cómo la evolución nos ha diferenciado del resto de seres vivos: una apasionante investigación sobre qué nos hace humanos. ¿Por qué estamos los humanos en la Tierra y qué nos ha hecho diferentes de los chimpancés y de las demás especies que la pueblan? ¿Son muy antiguas las razas humanas? ¿Responde la evolución a un plan y tiende hacia un progreso? Elaborar la lista de nuestras señas de identidad y establecer su origen en el tiempo es una tarea ardua y está lejos de haber sido completada, pero Juan Luis Arsuaga y Manuel Martín-Loeches realizan una brillante exposición en la que nos muestran que nuestros rasgos humanos han surgido, no solo de la selección natural, sino de la selección producida por el "carácter hostil" de la sociedad humana. Contra esta también había que luchar para sobrevivir y dejar descendencia. Este hecho tan relevante como relegado por la ciencia nos permite conocer mejor nuestra historia, y nos ayuda a especular cómo será el hombre del futuro. Una visión original y valiente de nuestro pasado, presente y futuro. Un libro destinado a convertirse en referencia. Reseña: «El paleontólogo Juan Luis Arsuaga y el neurocientífico Manuel...

El mito de Atapuerca.

El mito de Atapuerca.

Autor: Hochadel, Oliver

Número de Páginas: 389

Atapuerca ha pasado de ser un nombre casi desconocido a adquirir una resonancia triunfal: las excavaciones desarrolladas en esa sierra burgalesa pueden presumir de haber encontrado la mayor acumulación mundial de fósiles de homínidos, y entre sus logros más relevantes se cuentan el más antiguo, el primer acto de canibalismo o el primer regalo fúnebre del que hay noticia. Los responsables científicos del proyecto han levantado alrededor del yacimiento una industria de popularización del conocimiento que incluye decenas de libros de divulgación, documentales televisivos, exposiciones itinerantes, un parque arqueológico y su propio Museo de la Evolución Humana en Burgos, todo ello flanqueado por una constante presencia, muy bien calculada y pautada, en los medios de comunicación españoles. En la esfera pública, Atapuerca fue etiquetado desde el principio como un proyecto muy "español" y se convirtió en paradigma desde el que demoler las viejas acusaciones sobre el atraso de la ciencia nacional. Ese contexto, y no solo la antigüedad e importancia de los fósiles, explica que la Sima de los Huesos se haya convertido en el nuevo origen de la historia de España. El caso ...

La mirada neandertal

La mirada neandertal

Autor: Valentín Villaverde Bonilla

Número de Páginas: 298

La capacidad artística define nuestra humanidad. Mientras que no hay duda de que la producción y el uso de imágenes visuales constituyen un carácter humano universal, la explicación de sus orígenes suscita mayor controversia. En este libro se aborda esta cuestión. No se trata solo de acercarse a la documentación arqueológica existente, sino de reflexionar sobre la definición de arte y su significación evolutiva. Las herramientas para abordar este propósito remiten a distintas disciplinas, pero el análisis se formula a través de un diálogo entre el componente biológico del proceso evolutivo humano y la evolución de la Cultura, y en este proceso los neandertales tuvieron un papel relevante.

Neurociencia y Neuropsicología educativa

Neurociencia y Neuropsicología educativa

Autor: Blanco López, José Luis , Miguel Pérez, Violeta , García-Castellón Valentín-Gamazo, Carmen , Martín Lobo, Pilar

El interés general por la neurociencia, motivado por los avances científicos y técnicos en torno al conocimiento del funcionamiento del cerebro, no puede ser obviado por la Educación. La respuesta a cómo aprende el cerebro resulta fundamental para los docentes y para todos aquellos agentes implicados en ofrecer una formación de calidad y equitativa al alumnado. Por ello, para lograr la eficacia del proceso de enseñanza y aprendizaje que se debe producir en las aulas es esencial saber qué funciones cerebrales intervienen en el mismo. Además, la neurociencia ha comenzado a explicar que algunos aspectos básicos del ser humano como son la emoción, la curiosidad o la conciencia son los desencadenantes para que se produzca el aprendizaje. En la primera infancia, este se desarrolla en un entorno no formal y se fundamenta en el descubrimiento de sensaciones, objetos, personas, etc. Sin embargo, la adquisición de conocimiento que se produce dentro de un sistema educativo está guiada hacia la consecución de unos objetivos que debe alcanzar el alumnado al finalizar cada etapa. Evidentemente, en el aprendizaje se implican dos elementos imprescindibles más: los elementos...

Historia oculta de la masonería I

Historia oculta de la masonería I

Autor: Nicolás Lococo Cobo

Número de Páginas: 246

Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia. Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.

Los neandertales

Los neandertales

Autor: Antonio Rosas

Número de Páginas: 133

Los neandertales suelen evocar la imagen de unos seres muy próximos a nosotros pero, a la vez, distintos, lejanos y enigmáticos. Ante la inquietante pregunta ¿de dónde venimos?, las sociedades humanas han construido su particular relato para dar respuesta a esta incógnita y, en este ámbito, los neandertales juegan un papel principal. Sin embargo, debido a la gran cantidad de información que actualmente recibimos sobre ellos, no siempre resulta fácil para el no especialista distinguir las conclusiones científicas de aquellas interpretaciones basadas en una imagen tópica (casi mítica) de esta especie humana extinta. Por eso, el autor asume el reto de transmitir, de una forma veraz y accesible, todo el conocimiento del que ahora se dispone y las claves necesarias para comprender los avances y evoluciones que sin duda se producirán en los próximos años. ¿Cuál es su origen?, ¿cuándo se extinguieron?, ¿cuáles fueron las causas?, ¿los neandertales y los humanos modernos representan especies distintas en el sentido estricto del término? Éstas son sólo algunas de las preguntas que se plantean en esta obra, una empresa nada fácil, puesto que la imagen que la ciencia ...

Caminos de incertidumbre

Caminos de incertidumbre

Autor: Albino Prada Blanco

Número de Páginas: 155

Este ensayo tiene como norte argumental diferenciar entre riesgo e incertidumbre. Hay riesgo al apostar cara o cruz con una moneda, pero cuando la moneda desaparece nos hayamos en un escenario completamente imprevisible: el de la incertidumbre. La pandemia del coronavirus ha expuesto a nuestras sociedades a circunstancias impensables, lo que nos obliga a indagar sobre otros peligros que nos amenazan en este siglo XXI, desde las superbacterias asociadas a nuestro modelo alimentario a la inteligencia artificial y el big data, la temeridad nuclear, el colapso climático, la manipulación genética, la robotización o la exclusión social. Prada indaga en las disyuntivas que nos han traído hasta aquí, en las sendas que escogimos y en las que dejamos atrás, opciones que hoy podrían sernos útiles para evitar colapsos si abandonamos la confianza ciega de que avanzamos en la opción correcta.

Antisociales y psicópatas

Antisociales y psicópatas

Autor: Homs de la Garza, Joaquim

Número de Páginas: 266

Este libro pretende poner de manifiesto dos conductas psicopáticas muy diferentes, las individuales y antisociales del gamberro, el inmoral o violento, y el de los grupos de presión económica política o gubernamental. En él se puede desprender dos tipos de psicópatas diferenciados, los que hablan del psicópata tradicional, tratado por la doctrina, y los Nuevos Psicópatas, que son básicamente la mayoría de las grandes empresas y multinacionales que, con su política corrupta y psicopática dañan al conjunto de los ciudadanos. En esta obra se pretende dar a conocer al lector cual es el mundo de los antisociales y los psicópatas. En una primera parte trataremos de como el hombre desde su inicio tuvo conductas psicopáticas, que si siguen manifestándose, acabarán con la vida en la tierra. En otra parte se analiza la conducta de los antisociales, esas personas que no saben o no pueden vivir en comunidad. Finalmente desde un punto de vista clínico, médico-legal y psiquiátrico estudiamos a los psicópatas, esos seres sin conciencia ni escrúpulos que ponen en riesgo la salud y la vida de la mayoría.

Psicópatas, sociópatas y antisociales

Psicópatas, sociópatas y antisociales

Autor: Homs Sanz de la Garza, Joaquim

Número de Páginas: 356

Los psicópatas, sociópatas, antisociales y criminales en serie son objeto de un estudio científico riguroso y detallado respecto a su patología mental y su incidencia en la responsabilidad criminal. La presente obra repasa los criterios de científicos de prestigio internacional, tanto en neuroimagen, como en psicobiología, psiquiatría y criminología. El autor estudia desde una perspectiva sociológica y política las conductas psicopáticas, sociopáticas y delictivas, no solo de los criminales comunes, sino también de los delincuentes de cuello blanco, multinacionales y lobbies. La presente obra diferencia claramente entre lo que son psicópatas y antisociales, enumerando claramente las características de cada patología y sus rasgos más comunes. Las Mentes Criminales son actualmente un misterio para la ciencia, y las motivaciones de sus actos son estudiadas minuciosamente en lo que afecta a fenómenos como el suicidio o los delitos sexuales, todo ello en relación con la genética y la biología evolutiva. Dejamos al lector la última palabra, sobre el criterio más discutible de estos sujetos. ¿Son enfermos mentales o vulgares delincuentes?

Historia de las matemáticas en la Península Ibérica

Historia de las matemáticas en la Península Ibérica

Autor: María Victoria Veguín Casas

Número de Páginas: 448

¿Cuando comenzó el pensamiento matemático en la Península Ibérica? ¿Qué numeración emplearon las primeras culturas peninsulares? ¿Cuál fue el legado matemático de los romanos en Hispania? ¿Se resolverá el enigma de las pizarras numéricas visigodas? ¿Qué aportaron los árabes a la cultura hispana cuando invadieron la Hispania? ¿Quiénes fueron los matemáticos andalusíes más notables? ¿Qué rol jugó la Península Ibérica durante la Edad Media en la transmisión del conocimiento matemático al resto de Occidente? ¿Influyeron los peregrinos medievales a través del Camino de Santiago en la transmisión de ese conocimiento? ¿cuál fue el rol de los judíos españoles en esa transmisión. Estas son algunas de las muchas preguntas que la autora del libro se formuló y a las que intenta dar respuesta en la presente obra. Los lectores, a quienes no se les exige conocimientos matemáticos específicos para entender este libro, encontrarán en él aspectos interesantes, novedosos y sorprendentes sobre la historia de las matemáticas.

La singularidad de la especie humana

La singularidad de la especie humana

Autor: Carlos Beorlegui Rodríguez

Número de Páginas: 542

El darwinismo supuso un cambio definitivo en la compresión del ser humano, aunque como teoría científica no implica renunciar a una concepción singular de la especie humana. Somos animales, pero animales bio-culturales, dotados de autoconciencia y libertad, de la capacidad y necesidad de completar con nuestras decisiones lo que la naturaleza nos ha dado, y de poder plantearnos el sentido de nuestra existencia y abrirnos a la pregunta por el fundamento de todo lo que hay.

Una universidad para la sociedad

Una universidad para la sociedad

Autor: Universidad de Cantabria

Número de Páginas: 152

Esta obra constituye un cálido, aunque incompleto, reflejo de lo que la comunidad universitaria y la sociedad de Cantabria quisieron expresar en dos actos de emocionado recuerdo: el que le tributó la Universidad de Cantabria y el que promovió la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, evidenciando el aprecio, respeto y admiración que sentían por un rector de breve gobierno, pero de toda una vida entregada a la Universidad. Quedan recogidas las conferencias sobre aspectos muy dispares de la actividad universitaria.

El primate agricultor

El primate agricultor

Autor: Carlos Ferrer Benimeli

Número de Páginas: 338

Este libro es un ensayo de divulgación científica en el que se trata de hacer un relato secuencial, casi “histórico”, del “primate agricultor”, desde el “Big Bang” o principio del Universo a la formación de la Tierra, la aparición de la vida, la evolución de los seres vivos, el surgimiento de los “primates”, la aparición de los seres humanos, la vida de los humanos en el Paleolítico, el Neolítico (el descubrimiento de la agricultura y de la domesticación de animales) y, finalmente, al papel de la agricultura en muchos aspectos: las clases sociales, las miserias que trajo consigo, la escritura, el imperialismo colonial, la revolución verde y la agricultura ecológica, los sectores económicos, las dietas, la cocina, la multifuncionalidad de la actividad agraria, la modificación del paisaje... Índice PRÓLOGO 1.- Los seres humanos en la historia del planeta Tierra 2.- El planeta Tierra en el Universo 3.- Somos primates 4.- Un homo sapiens llamado Darwin 5.- La evolución funciona por saltos repentinos: las mutaciones 6.- Luca, el primer ser vivo 7.- Los primates en el árbol... de la vida 9.- El Homo. Nuestros primeros padres: unos primates hábiles y...

El reloj de la historia

El reloj de la historia

Autor: Francisco Rodríguez Adrados

Número de Páginas: 848

Desde los saberes positivos de la filología y de la cultura clásica, donde toma impulso la reputación de Rodríguez Adrados, se eleva al trazado de una filosofía de la historia vertebrada por una idea central: la Antigua Grecia supone un antes y un después en el devenir de la historia, un acervo cultural que se irradia hasta nuestros días. Pero ¿cuáles fueron los valores que introdujeron los griegos? Si bien el nacimiento del individuo fue lo que posibilitó la libertad y la vida política, la noción de desarrollo o el florecimiento del Arte y la Ciencia, también dejó una puerta abierta a ciertos peligros. Rodríguez Adrados culmina su bagaje intelectual en un recorrido que arranca en los primeros pasos del homo sapiens en África, que nos lleva a la creación de las grandes culturas a través de Europa y el resto del mundo para brindarnos una amplia perspectiva del pasado, una explicación del presente y una brillante especulación sobre el futuro.

Didácticas específicas aplicadas a través del patrimonio local

Didácticas específicas aplicadas a través del patrimonio local

Autor: PÉREZ MARTÍN, JOSÉ MANUEL , ESQUIVEL MARTÍN, TAMARA , AGUADO MOLINA, MARÍA , ALCARAZ MONTESINOS, MARÍA DE LOS DESAMPARADOS , LUNA RODRIGO, GLORIA , PASTOR BLÁZQUEZ, Mª MONTSERRAT , RODRÍGUEZ CEREZO, TOMÁS MARTÍN , HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO , SANTISTEBAN CIMARRO, AURELIO , LACASTA REOYO, MARIA PILAR , GARRIDO MARTOS, ROCÍO , NOLLA DE CELIS, ÁLVARO , BENITO SUALDEA, ANGÉLICA , DE CASTRO HERNÁNDEZ, CARLOS , MURCIA CARRIÓN, JOSÉ ÁNGEL , VILLALBA SALVADOR, MARÍA , MARTÍNEZ HERMIDA, DANIEL , MÉNDEZ ANDRÉS, RAMÓN , MARTÍN MORENO, RAÚL , GONZÁLEZ MANGAS, JULIÁN FRANCISCO , RUIZ LÓPEZ, NATALIA , GARCÍA RUIZ, ANDRÉS , ÁLVARO DUEÑAS, MANUEL , NICOLÁS MARTÍNEZ, PEDRO MANUEL , BRAVO TORIJA, BEATRIZ , RUBIO SÁEZ, NICOLÁS , LOPEZ DE SILANES VALGAÑON, FLORENCIO JOSE IGNACIO , JIMENEZ-RIDRUEJO GIL, JOSE GUILLERMO , SANTA CECILIA MATEOS, FERNANDO JAVIER

A lo largo de todos los capítulos de este libro se exponen propuestas didácticas que permiten trabajar con los alumnos sobre el patrimonio desde una amplia perspectiva que abarca tanto el ámbito de lo natural como de lo cultural y matemático. La publicación de un texto sobre este patrimonio es la mejor forma de lograr ciudadanos activos, sensibles y comprometidos con su entorno, con la defensa de la herencia de nuestros antepasados y del planeta Tierra, y partícipes de un futuro para la convivencia y el desarrollo armónico de todos los seres humanos. Como muchas investigaciones han corroborado, los modelos generales y abstractos no son útiles para el profesorado, pues para ser eficaces se requieren propuestas didácticas específicas. Es por ello por lo que los aspectos del patrimonio tratados en este libro se trabajan de forma aplicada y, por tanto, se refieren a contextos locales concretos –en este caso a la Comunidad de Madrid, que es el entorno directo de los autores-. Sin embargo, todas las técnicas que se describen, así como los medios y métodos que se proponen son extrapolables a otros entornos ya sean españoles, europeos o latinoamericanos y las propuestas...

Ellos o nosotros

Ellos o nosotros

Autor: Agustín Senderos

Número de Páginas: 214

Aurora, joven paleontóloga de una universidad española, obsesionada desde niña por una cueva con pinturas rupestres, consigue, al fin, poder desentrañar sus secretos. Entre los vestigios fósiles encontrados le sorprende la disposición y aparente relación que presenta la amalgama de restos neandertales junto a restos de Homo sapiens. Esta relación la lleva a elaborar una sorprendente hipótesis acerca de la relación entre ambas especies de homínidos, a la vez que se replantea la propia sociedad actual frente a la posibilidad de que hubiesen perdurado los neandertales en vez de los sapiens.

Breve historia de los neandertales

Breve historia de los neandertales

Autor: Fernando Diez Martín

Número de Páginas: 336

?En esta obra, el autor nos muestra una gran y detallada visión de esta especie rompiendo muchos de los tópicos habituales sobre la misma y sacando a la luz las últimas novedades de la investigación. Todo ello acompañado de imágenes y reconstrucciones que nos ayudan a comprender mejor parte del texto.? (Blog Cientos de miles de historias) ?Desde los primeros intentos por saber a quién, o a qué, pertenecían aquellos huesos que los trabajadores de una cantera encontraron al desmantelar una de las grutas del valle de Neander, hasta las investigaciones más recientes, Fernando Diez hace un recorrido exhaustivo por la historia del hombre de Neandertal, pero también nos cuenta cómo eran y cómo vivían esos humanos que la evolución histórica dejó atrapados en un camino sin salida.? (Web Anika entre libros) La aparición de los primeros restos de Neandertales supuso una revolución científica y un golpe a los mismos cimientos de los sectores religiosos más dogmáticos. La aparición de los primeros fósiles humanos en el valle de Neander, en 1856, supuso una auténtica revolución, tanto científica como en el resto de disciplinas. Suponía la confirmación de que las...

Historias de la Prehistoria

Historias de la Prehistoria

Autor: David Benito

Número de Páginas: 423

Este libro es un fascinante viaje a través de los grandes acontecimientos de la Prehistoria que nos han permitido conocer más sobre nuestros ancestros: desde Lucy al hobbit de Flores, pasando por la Gran Dolina de Atapuerca, la garganta de Olduvai en Tanzania o el fraude del «Hombre de Piltdown», entre otros muchos. David Benito nos trae este extraordinario relato, divulgativo, audaz y muy documentado, que llevará al lector a emocionarse a través de las pequeñas historias de los descubrimientos de nuestro pasado más lejano y desconocido para poder comprender mejor el origen de aquellos que comenzaron a construir el mundo que hoy todos conocemos. La prehistoria es con toda probabilidad la etapa más desconocida de nuestra apasionante historia. Este libro, original y divertido, aporta una nueva visión en la que nuestros antepasados más lejanos cobran la importancia histórica que merecen como el origen del progreso de nuestra civilización, poniendo en valor no solo su capacidad de supervivencia y adaptación, sino también su gran contribución al desarrollo cotidiano de la vida a través de sus descubrimientos y avances técnicos. El autor, David Benito, está llamado a...

Tecnogénesis: la construcción técnica de las ecologías humanas, Volumen 1

Tecnogénesis: la construcción técnica de las ecologías humanas, Volumen 1

Autor: Tomás Sánchez Criado

Número de Páginas: 261
El mundo desde sus inicios hasta 4000 a. C.

El mundo desde sus inicios hasta 4000 a. C.

Autor: Ian Tattersall

Número de Páginas: 240

Desde los primeros homínidos, pasando por la aparición del género Homo, hasta el perfeccionamiento en la talla de rocas, el origen de la agricultura y la vida sedentaria, Ian Tattersall nos muestra un espectro de la historia donde se percibe una visión pa

Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano

Nuevas perspectivas científicas y filosóficas sobre el ser humano

Autor: Juan Masiá Clavel

Número de Páginas: 240

Son muchos los interrogantes y perspectivas abiertos para pensar sobre el ser humano. Con las aportaciones aquí incluidas se espera ofrecer un material para reflexionar y fomentar una ulterior profundización, convencidos de que lo humano será siempre un misterio, un estímulo, un tema de análisis, un objeto de estudio, algo abierto que nos incita a pensar y actuar.

Incidencia de la brecha digital en grupos de iguales a partir de la interactividad entre la identidad física y la identidad digital

Incidencia de la brecha digital en grupos de iguales a partir de la interactividad entre la identidad física y la identidad digital

Autor: Alfonso Vázquez Atochero

Número de Páginas: 520

La informatica, queramos o no, se ha impuesto en la sociedad actual. Internet se ha ido popularizando, llegando a todos los publicos: ha dejado de ser un reducto de extravagantes para ser una realidad paralela. No podemos negar su importancia, y quien no domina este campo, queda fuera de juego. Podremos darle mas o menos uso, segun la situacion personal o profesional de cada uno, pero no estar al dia te excluye social y laboralmente. Y esta tendencia va en alza. Estamos viviendo una revolucion cultural y social. Brauner y Bickmann, en la sociedad multimedia, afirman que solo una cosa se vuelve cada vez mas remota: la posibilidad de sustraerse a las presiones que la evolucion tecnicocultural ejerce sobre un numero creciente de ambitos de nuestra vida. En realidad, estas tecnologias multimedia son apenas las precursoras de una vida futura inmersa en una analogia digitalizada de nuestra realidad. Es el cosmos cibernetico en formacion."

El académico Cándido María Trigueros (1736-1798)

El académico Cándido María Trigueros (1736-1798)

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 267
Pastos del Pirineo

Pastos del Pirineo

Autor: Federico Fillat , Ricardo García González , Daniel Gómez García , Daniel Gómez , Ramón Reiné

Número de Páginas: 319

Muchas veces hemos echado en falta una obra que describiera el sistema pastoral del Pirineo de forma más o menos global y de paso recopilara cierta información procedente de ese marco geográfico, que en parte permanecía inédita y en parte resultaba difícilmente accesible para muchas personas interesadas en los pastos. Con esta idea se han elaborado los diecinueve capítulos del presente libro agrupados en tres grandes apartados. En el primero, se repasan aspectos generales de la distribución de los pastos, de su historia, de su relación con los herbívoros más una descripción del medio físico. En el segundo apartado se desarrollan los aspectos ecológicos relacionados con la estructura y dinámica de las comunidades vegetales que los conforman, su calidad nutritiva y las reglas que rigen su aprovechamiento por los herbívoros. Además, se describe un método para la valoración ecológica y forrajera de los pastos de montaña. Por último, en un tercer apartado se da cuenta por su relevancia del proyecto "tipificación, cartografía y evaluación de los pastos españoles" y se recogen algunas opiniones sobre la situación actual y perspectivas de la ganadería extensiva ...

Los primeros pobladores de Europa

Los primeros pobladores de Europa

Autor: Jordi Agustí

Número de Páginas: 272

Sin duda se trata de un descubrimiento extraordinario: el homínido desdentado más antiguo del mundo podría ser el indicio más remoto de altruismo y compasión en la historia de la humanidad. Los autores nos ofrecen, pues, un recorrido por las excavaciones de Dmanisi: nos describen a los homínidos, sus herramientas, la fauna de su entorno, y nos revelan otros descubrimientos que exigen futuras investigaciones.

Una Tumba Para Los Romanov (y Otras Historias Con ADN)

Una Tumba Para Los Romanov (y Otras Historias Con ADN)

Autor: Raúl A. Alzogaray

Número de Páginas: 124
En pedazos. El sentido de la desclasificación

En pedazos. El sentido de la desclasificación

Autor: Antonio L. García Gutiérrez

Número de Páginas: 1

La clasificación ordena el mundo mediante dicotomías, subordinaciones, definiciones y particiones armónicas, neutrales, purificadas, sometidas a los principios de la lógica convencional, determinando una visión ficticia, muchas veces represora, de la inmensidad mestiza, contradictoria y abierta del sentido. La desclasificación, por su lado, contribuye a pensar y pensarnos justamente sin las restricciones de esa lógica y de numerosos obstáculos epistemológicos complementarios. Una de sus líneas de indagación consistiría en localizar vestigios, en cosmovisiones habitualmente consideradas marginales o subalternas, que faciliten la apertura y desarticulación de nuestras rígidas estructuras conceptuales. En esta ocasión, se explora la visión desclasificada del mundo desde la noción maya de xet'an (pedazo), alternativa a la reductora lógica de clases y partes practicada y exportada por la neocolonización digital. Los individuos y las cosas tan solo serían fragmentos sin sentido separados de una continuidad. En pedazos sintetiza, por tanto, la crónica del despedazamiento del espacio, del tiempo, del mundo mismo (conocimiento, memoria, cultura, lenguaje, identidad,...

Hispania incognita

Hispania incognita

Autor: Templespaña

Número de Páginas: 200

Mito, tradición, leyendas, enigmas históricos y lugares mágicos. En Hispania incognita, mito, tradición, leyendas, enigmas históricos y lugares mágicos se dan la mano para conducirnos, a través de un apasionante viaje en el tiempo y en el espacio, de un extremo a otro de la geografía ibérica: Galicia, Castilla, Valencia, Murcia, Andalucía... serán escenarios en los que nos encontraremos a lo largo de los diferentes capítulos para descubrir lo que quieren mostrarnos de esa «España desconocida» que nos rodea. Desde el mítico continente perdido de la Atlántida hasta el romanticismo del siglo XIX, desfilarán ante el lector muchos de los pueblos que han contribuido a conformar la identidad nacional española a través de los siglos; personajes que han influido de manera extraordinaria en el devenir histórico de España; lugares con una atracción especial por sus características geofísicas o arquitectónicas; las huellas simbólicas de los enigmáticos caballeros templarios; tradiciones y leyendas de origen ancestral con influencias célticas, grecolatinas, judías y árabes que permanecen vivas en pleno siglo XXI. Esto y mucho más, que de momento es una...

La familia que no podía dormir

La familia que no podía dormir

Autor: D.T. Max

Número de Páginas: 380

Una enfermedad genética les impide dormir La familia que no podía dormir empieza hablando de una familia italiana que, desde hace dos siglos, sufre una enfermedad hereditaria que, entre otros síntomas, impide dormir a algunos de sus miembros y acaba causándoles la muerte. Después de varias generaciones sufriendo esta terrorífica enfermedad, los miembros de la familia decidieron organizarse para encontrar una solución médica a su problema. Así es como supieron que el insomnio familiar fatal —como fue bautizada su enfermedad— está causado por los priones, unos misteriosos agentes infecciosos que también están detrás de otras enfermedades como el kuru —una enfermedad que se propagaba por el canibalismo y entre cuyos síntomas se encuentran unas risotadas descontroladas— y el mal de las vacas locas —que sembró el pánico entre la población británica—. Con esta historia sumerjanse en la lucha de una familia para sobrevivir y descubran el universo de las enfermedades priónicas. FRAGMENTO Existían ya muchas pruebas de que las enfermedades priónicas eran hereditarias, y el Creutzfeldt-Jakob había dejado de ser el diagnóstico polivalente que era antes....

Últimos ebooks y autores buscados