Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El abogado y el juicio

El abogado y el juicio

Autor: Óscar Fernández León

Número de Páginas: 304

Fruto de la práctica de su autor EL ABOGADO Y EL JUICIO, estructura la intervención del profesional en juicio en tres partes: antes, durante y después del acto judicial. Siguiendo este orden, el autor nos refiere en esta obra temas como las cualidades del abogado litigante; la preparación y organización del juicio; nos ofrece consejos sobre cómo actuar con el cliente ante la inminencia del juicio; aborda diversas técnicas, virtudes y habilidades para enfrentar mejor el juicio (paciencia, prudencia, inteligencia emocional, etc.); examina en profundidad la influencia del lenguaje verbal en sala; nos da reglas sobre el comportamiento y formas de superar situaciones difíciles ante el juez; entra de lleno en las técnicas del interrogatorio y de la exposición del informe oral; nos ilustra sobre cómo comunicar la sentencia desfavorable al cliente y cómo cerrar el asunto sin olvidar la necesidad de superar emocionalmente las consecuencias de una mala experiencia procesal... Si quiere conocer más, le invitamos a abrir el libro por la página 9... En EL ABOGADO Y EL JUICIO, Óscar Fernández León, abogado en ejercicio, Socio Director de LEONOLARTE ABOGADOS, condensa todos los...

Tratado integral de litigación estratégica

Tratado integral de litigación estratégica

Autor: Luis Miguel Reyna Alfaro

Número de Páginas: 448

Teoría del delito; Introducción; Categorías fundamentales de la teoría del delito; La acción y omisión jurídico penalmente relevantemente; La tipicidad (I) Cuestiones fundamentales; La tipicidad (II) En los delitos de comisión dolosa; La tipicidad (III) En los delitos dolosos de omisión (propia e impropia); La tipicidad ( IV), En los delitos culposos (De comisón u omisión; La tipicidad (V); Extensin: formas inperfectas de realización del tipo penal (La tentativa); La tipicidad (VI); La participación en el delito; La antijuricidad (I) aspectos generales; La antijuricidad (II) causas de exclusión o de justificación; La culpabilidad (I) Aspectos generales; La culpabilidad (II) Causas de inimputabilidad y exculpación; La unidad y pluralidad de delitos; La concecuencias jurídicas del delito; Fundamentos doctrinarios; Teorías sobre los fines de la pena; Sistema de consecuencias jurídicas del delito aspectos generales; Sistema de penas (I) pena privativa de libertad; Sistema de penas (II). Penas restrictivas de libertas; Limitativas de derechos y de multa; Determinación, aplicación y conversión de la pena; Suspensión de la ejecución de la pena, reserva de fallo...

El Reto de ser Abogado

El Reto de ser Abogado

Autor: Óscar Fernández León

Número de Páginas: 304

Libro recopilatorio de los 101 mejores posts publicados por el autor en la revista digital Legal Today desde 2011 hasta 2015, los cuales, clasificados en diversos capítulos vinculados al ejercicio profesional (temas de clientes, gestión del despacho, práctica profesional, economía y finanzas, habilidades del abogado y el abogado y el juicio), ofrecen al lector una visión completa del ejercicio profesional, desde la perspectiva del autor, abogado en ejercicio y socio director de un despacho de abogados, suministrando inapreciables consejos sobre aspectos que solo pueden conocerse a través de una dilatada experiencia profesional y que son materias completamente ajenas a nuestros estudios universitarios. Está formada por consejos sobre el ejercicio de la profesión de abogado, única en el mercado.

Mailings para un joven abogado

Mailings para un joven abogado

Autor: Óscar Fernández León

Número de Páginas: 288

El abogado novel, a pesar de la fuerza e ilusión que lo impulsa, vive en sus primeros avatares profesionales rodeado de multitud de inquietudes, dudas y preocupaciones, todas ellas alentadas por el desconocimiento de numerosos aspectos de la profesión, que solo se podrán conocer en su justo término gracias a la acumulación de experiencias que dan los años de práctica. Por tanto, el contexto en el que los recién llegados abordan la abogacía es ciertamente complejo, dificultad que se agrava debido a que a las dificultades técnico-jurídicas vinculadas a la materia tratada por el letrado se une un total y absoluto desconocimiento sobre los más variados aspectos relacionados con el ejercicio de la profesión. MAILINGS PARA UN JOVEN ABOGADO, una obra innovadora y sin precedentes en el sector jurídico, da respuesta a muchas de estas inquietudes a través de la correspondencia vía e-mails que mantiene un abogado veterano con Alicia, su pupila, durante el periodo que aquel permanece en la capital del Támesis realizando un stage formativo en un bufete inglés. A través de los correos, Alicia conocerá los aspectos esenciales de la abogacía; sus principios y valores; los...

Abogados: Gestión y Servicio

Abogados: Gestión y Servicio

Autor: Óscar Fernández León

Número de Páginas: 176

Abogados: Gestión y Servicio, nace fruto de la experiencia adquirida por Óscar Fernández León en su práctica profesional como abogado en ejercicio y en el desarrollo de actividades de organización y gestión como socio director de un despacho de abogados. Gracias a estos roles ha podido conocer en primera línea la transformación que está viviendo en la actualidad el sector de la abogacía, y la consiguiente evolución de la figura del profesional del derecho en el siglo XXI. Dirigido a los profesionales del derecho, tanto a los que inician su andadura como a aquellos que disfrutan de una amplia experiencia, Abogados: Gestión y Servicio tiene como objetivo transmitir la ineludible necesidad de implementar en sus despachos las habilidades propias del modelo de gestión empresarial (misión, visión, cultura, estrategia, etc. ?), armonizándolas con los principios y valores tradicionales que constituyen la identidad del abogado y a los que igualmente dedica parte de la obra (independencia, lealtad, constancia, prudencia, etc. ?). Planteada desde una perspectiva eminentemente práctica, y con un lenguaje directo y sencillo, el lector encontrará en esta obra las herramientas ...

Ética profesional en el ejercicio del derecho

Ética profesional en el ejercicio del derecho

Autor: Marina Del Pilar Olmeda García

Número de Páginas: 406
Misión, derechos, deberes y responsabilidades del abogado

Misión, derechos, deberes y responsabilidades del abogado

Autor: Rodrigo Padilla

Número de Páginas: 400

Es esta una obra cuya lectura anima el espíritu a la vez que ilumina el conocimiento. Se investiga, en forma no tediosa sino amena, sobre el "arte" del buen abogar. Sus obvios destinatarios son aquellos profesionales del Derecho que buscan y luchan todos los días en el afán de conquistar ese ansiado valor de dar a cada uno lo suyo -sum quique tribuendi-. Si la virtud, al decir de Aristóteles en su Ética a Nicómaco, radica en un justo medio -sophrocine-, este estudio se encuentra en esa senda, pues funde lo práctico con el necesario marco teórico; lo clásico con lo moderno; a la vez que armoniza lo ético con lo jurídico. En la primera parte este joven autor investiga sobre la misión, los derechos y deberes del abogado. Algunos temas que allí contiene casi ni fueron tratados por los especialistas, lo cual acrecienta su importancia y originalidad. Luego Padilla se centra de lleno en cuestiones de neto corte jurídico, al indagar sobre la culpa del profesional y el perjuicio que puede causar un letrado imperito. Si bien los principales ordenamientos estudiados son el argentino y el español -de amplio dominio del autor-, no se descuidan otros sistemas jurídicos...

Actualidad y futuro del derecho procesal

Actualidad y futuro del derecho procesal

Autor: Gabriel Hernández Villareal

Número de Páginas: 302
Como Se Ganan Los Juicios / To Be Trial Lawyer

Como Se Ganan Los Juicios / To Be Trial Lawyer

Autor: Francis Lee Bailey

Número de Páginas: 252
Captación y Fidelización del cliente en los despachos de Abogados

Captación y Fidelización del cliente en los despachos de Abogados

Autor: Óscar Fernández León

Número de Páginas: 208

Cuando el cliente se aproxima a un despacho de abogados, lo hace asumiendo que sus profesionales disponen de la capacidad técnica adecuada para resolver su encargo, si bien desconoce en qué consiste la prestación de los servicios, careciendo de la necesaria capacidad para evaluarla. Pero si el cliente es incapaz de valorar las habilidades técnicas del abogado ¿cómo adquiere confianza en el profesional y en el despacho durante la relación profesional? La respuesta a esta cuestión, verdadero nervio de esta obra, reside en que el cliente observará con atención y evaluará otros aspectos del servicio más tangibles como las instalaciones del despacho, el trato del personal, el acceso y capacidad de respuesta del abogado, la comunicación e información, etc? Con este planteamiento, la obra pretende hacer reflexionar a los abogados sobre el modo en que gestionan la relación con sus clientes, pues aquellos no pueden limitarse a resolver el asunto aplicando la mejor técnica, sino que tendrán que gestionarla de forma excelente, colocando al cliente, y especialmente a la atención que va a recibir en la prioridad esencial de la organización, ya que, a mayor capacidad que...

Instruccion de Litigantes o Guia para seguir pleitos

Instruccion de Litigantes o Guia para seguir pleitos

Autor: Antonio De Paz Salgado

Número de Páginas: 140
La relación abogado-cliente

La relación abogado-cliente

Autor: José Ricardo Pardo Gato

Número de Páginas: 814

Los deberes deontológicos que encierra el ejercicio de la abogacía, su carácter de profesión liberal y el trascendental servicio a favor de la justicia que desempeña la cualifican y distinguen respecto de otras profesiones. Esta singularidad determina que la relación del abogado con su cliente presente una regulación jurídica propia, cuya naturaleza encuentra acomodo en sede de Derecho civil, aunque con una "mercantilidad" cada vez más acuciante. El elemento central de esta relación gira en torno al contrato de servicios que entre cliente y abogado se concierta, y que de formalizarse por escrito, como así se aconseja, adquiere habitualmente modelo de hoja de encargo. El contenido normativo de este especial sistema de contratación, orquestado por los códigos de deontología y las normas legales estatutarias que articulan la profesión letrada, da cuenta del marcado carácter fiduciario inherente a la relación abogado-cliente, principalmente en materia de diligencia debida, secreto profesional, conflictos de interés, deberes de información y honorarios. La obra incluye, como anexos, formularios y modelos útiles para la actividad diaria del abogado, casos prácticos, ...

Tres claves de la justicia en el Perú

Tres claves de la justicia en el Perú

Autor: Luis Pásara

Número de Páginas: 372

Este libro recoge tres trabajos que analizan, desde la sociología del derecho, elementos fundamentales para examinar y explicar el funcionamiento del sistema de justicia en el Perú: los jueces (Jueces, justicia y poder en el Perú, CEDYS, 1982), las facultades de derecho (La enseñanza del derecho en el Perú, Ministerio de Justicia, 2004) y los abogados litigantes (Los abogados en la administración de justicia, Justicia Viva, 2005). El objetivo de Tres claves de la justicia en el Perú es poner al alcance de los lectores de manera comprehensiva un tema de especial vigencia: la compleja realidad de la administración de justicia en el Perú. Este libro, compuesto por tres trabajos escritos por Luis Pásara, propone una mirada crítica sobre las raíces de esta situación: los vínculos con el poder, la formación deficiente de los abogados y una oferta profesional que resulta útil solo para quienes pueden pagar caro por ella.

Diario de las sesiones de Córtes

Diario de las sesiones de Córtes

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 1006
Una reforma imposible

Una reforma imposible

Autor: Luis Pàsara

Número de Páginas: 398

Análisis sobre la posibilidad de reformar la justicia y una explicación sobre qué cambios son posibles y qué se requiere para llevarlos a cabo. El volumen está organizado en cuatro partes. La primera aborda la ineficacia de la ley en la vida social de un país y su repercusión en la administración de justicia. La segunda propone algunas claves de entendimiento de este problema. La tercera está dedicada a los intentos de reformar la justicia que se han desarrollado en las últimas tres décadas, sus logros y límites, los obstáculos encontrados en el camino y la experiencia de la reforma procesal penal. La cuarta y última pone atención a algunos actores relevantes del proceso y discute los mitos así como ciertas propuestas que circulan en torno al tema.

La justicia en la pantalla

La justicia en la pantalla

Autor: Luis Pásara

Número de Páginas: 324

¿Cómo aparece retratada la justicia en el cine y la televisión que vemos? ¿Qué aparece en la pantalla como la realidad" de tribunales, jueces, fiscales y abogados? Para abordar estas preguntas se propuso a los autores de este libro que escogieran una película, un director o un tema, para examinar aquello que la producción cinematográfica o televisiva nos dicen acerca de la justicia que tenemos. Dieciocho autores, residentes en siete países, escogieron producciones de origen estadounidense —con extensa difusión en América Latina— o latinoamericano: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú. Aunque la mayoría de los textos se ocupan de películas, varios otros abordan producciones de televisión. En el conjunto hay algunos trabajos basados en casos reales. Es difícil encontrar producciones para la pantalla que adviertan aspectos claramente positivos en la justicia que conocemos. Corresponde al lector de este volumen decidir si el resultado que surge de él ofrece una visión de la justicia algo descarnada pero que se aproxima a la realidad más que los libros de derecho tradicionales. Los trabajos aquí recogidos apuntan en ladirección de una crítica...

Abogados al derecho

Abogados al derecho

Autor: Natalia, Tobón Franco

Esta obra revisa algunos temas relacionados con el marketing jurídico y refuerza el estudio de los deberes profesionales del abogado. Para el marketing, se explican asuntos como la planeación estratégica, el análisis de mercados, la identidad corporativa y la importancia del servicio al cliente en firmas de abogados. También se comenta el impacto de las legaltech y las redes sociales sobre el mercadeo de los servicios legales. En cuanto a la responsabilidad profesional, en el libro se analiza la legislación, jurisprudencia y doctrina nacional y extranjera al respecto, ilustrada con casos concretos. El motto de este trabajo sigue siendo el mismo de la primera edición: “La mejor estrategia de marketing para un abogado es mantener un buen nombre” o mejor, “El buen nombre del abogado no sólo se construye con sapiencia; también requiere diligencia, disciplina y decencia”.

Al estrado, desde el interior de la Corte de Inmigración

Al estrado, desde el interior de la Corte de Inmigración

Autor: William K. Zimmer

Número de Páginas: 231

Este es un libro sobre el sistema judicial e inmigración, sazonado con observaciones y con un poco de humor anecdótico. El libro también sirve como una guía práctica para los abogados y público en general que están interesados en asuntos de inmigración dentro de la jurisdicción de los tribunales de inmigración de los Estados Unidos. Además, este libro ofrece una visión histórica de la evolución de las leyes de inmigración en relación con el papel del juez de inmigración, incluyendo sugerencias para la mejora de las instituciones que hacen cumplir y administran las leyes de inmigración en los Estados Unidos.

La estrategia del abogado en juicio

La estrategia del abogado en juicio

Autor: Óscar Fernández León

Número de Páginas: 353

Un día de romería en el pueblo de San Tadeo. Los mozos se dirigen a la Ermita de San Judas Tadeo para presentar sus respetos al Santo. Un enfrentamiento inesperado entre tres cinco mozos concluye con la muerte del joven Jacobo. En ese mismo instante, queda sellado el destino de los dos abogados que se enfrentarán en juicio, acusando y defendiendo respectivamente a Francisco, un pastor de la aldea de Santa Rita. Con el estilo didáctico que le caracteriza, el abogado Óscar Fernández León profundiza en las técnicas de litigación asociadas a la planificación y ejecución del juicio (teoría del caso, interrogatorio del testigo y el perito y alegato final) mediante una exposición teórica de las mismas (parte general) para, a continuación, poner en práctica dichos conocimientos a través de la construcción de la teoría del caso de acusación y defensa, los interrogatorios del acusado, testigos y perito para, finalmente, presentar sus informes orales (parte especial). Con esta obra, el abogado Óscar Fernández León continúa la serie de trabajos vinculados al mundo de la litigación representados por las obras publicadas en Thomson Reuters Aranzadi "Como preparar con...

El interrogatorio del perito en juicio

El interrogatorio del perito en juicio

Autor: Óscar Fernández León

Número de Páginas: 240

¿En cuántas ocasiones los abogados hemos afrontado el interrogatorio del perito propuesto de adverso a sabiendas de la enorme dificultad del mismo? ¿Cuántas veces hemos salido frustrados del juzgado ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos propuestos durante el interrogatorio del perito?... Estas preguntas encierran una realidad incontestable, de lo que da fe el autor por propia experiencia como abogado en ejercicio, pues, de lejos, el interrogatorio del perito es el medio probatorio más difícil y complejo que existe desde una perspectiva de litigación práctica en las salas de justicia. Es precisamente, partiendo de esta necesidad, lo que ha motivado el lanzamiento de EL INTERROGATORIO DEL PERITO EN JUICIO: MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA ABOGADOS (Y PERITOS) , puesto que para que los abogados lleven a cabo de forma eficaz y eficiente el interrogatorio de peritos, resulta fundamental dominar una serie de técnicas dirigidas a la mejor planificación, preparación y ejecución del mismo, técnicas en las que el autor ha tenido la suerte de trabajar en los últimos años a través de la investigación y publicación en Thomson Aranzadi de diversas obras vinculadas a...

Curso introductorio para abogados de empresa

Curso introductorio para abogados de empresa

Autor: Colegio De Abogados De La Provincia De Córdoba

Número de Páginas: 422
Decisiones sobre custodia y visitas

Decisiones sobre custodia y visitas

Autor: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina , Ripoll Núñez, Karen , Vargas-trujillo, Elvia

Número de Páginas: 183

El aumento de casos de divorcio y separación, así como el alto número de niños y niñas que nacen y crecen fuera del contexto de una pareja que cohabita de manera constante, ha hecho que el tema del cuidado personal, la custodia y las visitas a los niños y las niñas abra un intenso debate en Colombia.

Máximas del interrogatorio

Máximas del interrogatorio

Autor: Óscar Fernández León

Número de Páginas: 224

Las habilidades de litigación, y muy especialmente las relativas a la forma de planificar y ejecutar el interrogatorio de testigos, constituyen un componente esencial en la formación del abogado. Consciente de esta realidad, nuestro autor, que trató esta materia en la obra Arte y Técnica del Interrogatorio, hoy, tras la acumulación de nuevas experiencias vividas tanto en el foro como en las formaciones que ha venido impartiendo por todo el país, nos ofrece esta nueva obra MÁXIMAS DEL INTERROGATORIO. De forma sistematizada, MÁXIMAS DEL INTERROGATORIO, una obra completamente novedosa en el mercado, nos ofrece cincuenta reglas, consejos y recomendaciones eminentemente prácticas que, a modo de auténticas técnicas de litigación, nos van guiando en el difícil y complicado arte del interrogatorio de los testigos. De fácil lectura, y escrito con una finalidad práctica, MÁXIMAS DEL INTERROGATORIO, onceava obra publicada en esta editorial por el abogado Óscar Fernández León, continua la serie de trabajos vinculados al mundo de la litigación representados por las obras "Como preparar con éxito el juicio y la audiencia previa", "Con la Venia, manual de oratoria para...

Justicia tributaria: jurisprudencia tributaria del consejo de estado 2005-2016

Justicia tributaria: jurisprudencia tributaria del consejo de estado 2005-2016

Autor: Lozano Rodríguez, Eleonora

Número de Páginas: 234

La obra busca profundizar en la evolución de nuestra justicia tributaria en los últimos once años. En particular, estudia las tendencias decisorias de la jurisprudencia proferida por la Sección Cuarta del Consejo de Estado. En ese orden de ideas, y para no inducir a error al lector por la titulación del libro, no diserta sobre los aspectos teóricos de la equidad del sistema tributario colombiano, aunque en algún apartado se analiza la interpretación y aplicación que del principio constitucional tributario de la equidad ha realizado esta alta corte. También pretende analizar las virtudes y dificultades de la justicia tributaria mediante propuestas concretas de mejora desde la academia.

pt. IV-V. Text of proposed revision

pt. IV-V. Text of proposed revision

Autor: United States. Commission To Revise And Compile The Laws Of Porto Rico

Número de Páginas: 780
El mundo real de los abogados y de la justicia Tomo 2

El mundo real de los abogados y de la justicia Tomo 2

Autor: Germán Silva García

Número de Páginas: 261

El libro que ahora se presenta a la comunidad académica tiene como objetivo principal aportar al análisis y a la discusión que sobre un tema trascendental para el mundo jurídico colombiano deben hacerse, en tanto aborda un elemento fundacional de nuestra organización jurídico-política, como es el carácter de Estado social que nuestra Constitución consagra a lo largo de su texto, y que utiliza como principio definitorio en el artículo 1.°.El Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia hizo una apuesta que no se vislumbraba fácil, pero que consideramos era el único camino adecuado para abordar este tema: evaluar y valorar el desarrollo y la concreción real que en situaciones precisas o respecto de grupos específicos han tenido algunos de los DESC, reconocidos en nuestro orden constitucional, luego de casi 30 años de haber iniciado su vigencia la Constitución de 1991. Apuesta que, así expresada, merece alguna explicación. El presente tomo aborda los DESC tomando como referencia derechos concretos o grupos poblacionales, y realiza una aproximación a las dificultades que actores o comunidades concretos han tenido con ocasión de su ...

Una mirada a la argumentación jurídica

Una mirada a la argumentación jurídica

Autor: Renata Amaya González , Nicolás Parra Herrera

Número de Páginas: 251

Luego de concluir la lectura de los artículos que conforman este libro, en el orden en que me fueron enviados para la elaboración de este prólogo, la primera pregunta que me hice fue cuáles podrían ser las mejores rutas para leerlos. Me hice esa pregunta debido a la creencia que tengo acerca de que una de las responsabilidades que debe cumplir razonablemente un prólogo consiste en proponer al futuro lector algunas ideas para emprender la tarea de descubrir lo que las palabras intentan decir. Sin embargo, antes de tratar de dar una respuesta sobre ese "orden", consideré necesario reflexionar, por una parte, acerca de las razones que pueden justificar la publicación de este libro y, por otra, sobre la idea que permite conectar cada uno de los artículos. Con ese punto de partida, a continuación intento presentar, primero, las buenas razones para iniciar la lectura; segundo, la premisa que hace posible agrupar los diferentes trabajos en un único libro; y, tercero, los caminos que podrían elegir quienes emprendan su revisión. (1) Las buenas razones de un libro pueden identificarse definiendo las personas que son sus principales destinatarios. Podrían ser los estudiantes....

Litigación oral para el proceso penal

Litigación oral para el proceso penal

Autor: Waldo Ortega Jarpa

Número de Páginas: 240

La litigación se desarrolla de la mano de profesionales dedicados, que innovan y crean a partir de sus particulares realidades como acusadores, defensores o juzgadores. De ese trabajo, depende el éxito del sistema y, en ese espíritu, está escrito este libro, que pretende estar igualmente entre la teoría y la práctica, para la formación de abogados que sostengan con persuasión y convicción sus argumentos, defendiendo de manera profesional, leal y honesta sus posiciones ante los tribunales penales.

La tradición jurídica romano-canónica

La tradición jurídica romano-canónica

Autor: John Henry Merryman , Rogelio Pérez Perdomi

Número de Páginas: 285

La finalidad de este libro es establecer las relaciones existentes entre los sistemas legales de Europa occidental y América Latina, aquellos que los distinguen de los sistemas legales del mundo norteamericano en materia de derecho civil.

La enseñanza del derecho

La enseñanza del derecho

Autor: Lorenzo Zolezzi

Número de Páginas: 196

Este libro presenta la forma en que las facultades de derecho se adaptaron ante los cambios que surgieron en el mundo después de la II Guerra Mundial, conceptualizando una nueva idea sobre el derecho que se tradujo en formas nuevas de abordar su enseñanza. Aquí se describen las ideas que permitieron forjar un paradigma del proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho que perdura hasta hoy. Así, Lorenzo Zolezzi Ibárcena trata en este libro el currículo, el perfil del egresado, la enseñanza propiamente dicha, el aprendizaje profundo, la organización del proceso enseñanza-aprendizaje, los métodos del trabajo en clase y los exámenes y evaluaciones. Por ello, está dirigido a profesores de derecho y es una guía moderna para su enseñanza.

La gran estafa

La gran estafa

Autor: John Grisham

Número de Páginas: 432

La justicia no siempre se imparte en el tribunal. Mark, Todd y Zola decidieron estudiar Derecho en Washington para cambiar el mundo, para hacer de él un lugar mejor. Pero ahora que están en el tercer año, se dan cuenta de que han sido víctimas de un fraude: pidieron un cuantioso préstamo para estudiar en lo que ha terminado siendo una escuela de segunda categoría, centrada en ganar dinero, y tan mediocre que los alumnos rara vez aprueban el examen final. Investigando, descubren que la escuela es parte de una cadena operada por un fondo de dudosa reputación que, además, también dirige un banco especializado en préstamos estudiantiles. Sin embargo, no todo está perdido. Puede que haya una forma de librarse de la deuda, desenmascarar al banco, destapar el fraude y sacar provecho al mismo tiempo. Pero para que su plan tenga éxito, tendrán que abandonar la escuela sin graduarse, lo que sería una locura... O quizá no. Reseñas: «El mejor autor vivo de thriller.» Ken Follett «Narrado con mucha inteligencia. Bravo por Grisham por poner el foco en un problema real y darle forma en un libro gratificante y entretenido.» The Washington Post «La trama se sostiene a lo largo ...

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Autor: Juan Carlos Henao , Aníbal Rafael Zárate

Número de Páginas: 704

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha demostrado ser insuficiente para combatir la corrupción; de ahí que las investigaciones aquí contenidas concuerden en que es necesario fortalecer mecanismos alternativos como el control interno, poner énfasis en la implementación de medidas preventivas y fomentar la tecnificación y las buenas prácticas en el ejercicio de funciones estatales.

La apelación

La apelación

Autor: John Grisham

La política siempre ha sido un juego sucio. Ahora la justicia también lo es. Una historia llamada a suscitar profundas dudas sobre qué significa la justicia en sus fortalezas... y sus debilidades. En una abarrotada sala de un tribunal del estado de Mississippi el jurado pronuncia un veredicto totalmente inesperado: declara culpable a una empresa química por realizar vertidos tóxicos en el sistema de conducción de agua potable de la ciudad, lo que ha provocado la incidencia de cáncer más alta de la historia. La empresa apela al Tribunal Supremo del estado, cuyos nueve jueces deberán confirmar o revocar el veredicto. Carl Trudeau, el propietario de la empresa, no confía en que emita un fallo favorable para él e investiga a cada juez. Aprovechando que hay una vacante en el Tribunal, decide presentar a su propio candidato, aunque le cueste unos cuantos millones de dólares. Para eso se pone en contacto con una empresa que le selecciona un abogado joven y maleable. Le financian, le promocionan y le moldean a su gusto para que llegue a convertirse en juez del Tribunal Supremo. Su juez del Tribunal Supremo. Reseña: «Grisham nos ofrece su libro más inteligente.» The New...

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 798
Destrezas legales en el litigio arbitral

Destrezas legales en el litigio arbitral

Autor: Alfredo Bullard

Número de Páginas: 300

Los trabajos que se recogen en este volumen abordan, desde distintas perspectivas, la relevancia del arbitraje en acción y no solo a partir de los textos normativos. Durante los últimos años, el arbitraje ha tenido una amplia difusión en el Perú, donde ha sido promovido por el Estado incluso con la incorporación de cláusulas arbitrales en una importante variedad de contratos estatales. ALFREDO BULLARD GONZÁLEZ es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y magíster por la Universidad de Yale. Becario de la Comisión Fullbright. Cursó Estudios Introductorios de Economía, en el Economic Institute (Boulder, Colorado, EE. UU.) Se desempeña como catedrático, entre otros cursos, de Análisis Económico del Derecho y Derecho de la Competencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es además profesor visitante en la Universidad Torcuato Di Tella, de Buenos Aires y de la Escuela Superior de Economía y Negocios de El Salvador.

Últimos ebooks y autores buscados