Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Economía digital

Economía digital

Autor: Francisco Mochón , Juan Carlos Gonzálvez , Jorge Calderón

Número de Páginas: 189

La economía digital es a la vez una oportunidad y una amenaza, una buena forma de superar los retos que plantea es lograr que la sociedad en su conjunto tome conciencia de lo que supone y se prepare para afrontar estos retos, ello conlleva una serie de transformaciones que afectan a las personas, a las empresas, a los centros educativos y a la administración.

Industria de la comunicación y economía digital

Industria de la comunicación y economía digital

Autor: Zapata Palacios, Lelia

Número de Páginas: 266

Industria de la comunicación y economía digital te ayudará a entender la nueva economía, así como la transformación digital de empresas y organizaciones que demandan gestionar los intangibles y liderar sus comunicaciones desde la profesionalidad que aporta el Dircom. Este libro te permitirá comprender la industria de la comunicación, las tendencias, su transformación y los nuevos perfiles digitales. Este manual no solo es una guía práctica para empezar a trabajar en comunicación 360º (corporativa, interna y de crisis) sino que, además, ofrece técnicas adecuadas para abordar el trabajo cotidiano desde la planificación. Esta obra está dirigida a periodistas, comunicadores y relaciones públicas que quieran trabajar por cuenta propia o ajena. También a empresarios, directivos y profesionales de cualquier sector que deseen comprender qué hace el Dircom, cómo debe trabajar y cómo contribuye a conseguir los objetivos de negocio, mejorando la cuenta de resultados.

Perspectivas de la OCDE sobre la economía digital 2015

Perspectivas de la OCDE sobre la economía digital 2015

Autor: Oecd

Número de Páginas: 320

Esta obra ofrece un análisis integrado de las tendencias, los indicadores y los desarrollos de política en la economía digital en expansión.

La economía digital y el comercio electrónico. Su incidencia en el sistema tributario

La economía digital y el comercio electrónico. Su incidencia en el sistema tributario

En la adaptación de los sistemas tributarios actuales a la nueva realidad comercial, y en especial al IVA, parece razonable pensar que es necesario que se establezca una mayor cooperación entre los Estados, llevando a cabo un intercambio de información más efectivo. Esto permitiría la realización de auditorías conjuntas, de forma que las prácticas fraudulentas serían más difíciles de poner en marcha, lo que repercutiría de forma positiva sobre la recaudación fiscal. Por ello, desde la UE se propone la creación de una Oficina Europea contra el Fraude - European Public Prosecutor´s Office -. Si bien, para la efectividad de la misma, sería necesario que la cooperación entre Estados no se limitara al ámbito de la UE, sino que es establecieran nexos de cooperación con países terceros.

La Generacion Nasdaq: Apogeo (Y Derrumbe) de la Economia Digital

La Generacion Nasdaq: Apogeo (Y Derrumbe) de la Economia Digital

Autor: Alejandro Piscitelli

Número de Páginas: 592
La Gerencia de la Calidad en la Economía Digital

La Gerencia de la Calidad en la Economía Digital

Autor: Juan J. Lugo Marín

Número de Páginas: 298

En esta obra el autor aborda los retos que debe enfrentar en su concepcion teorica, filosofica y practica la Gerencia de la Calidad en el contexto de la Nueva Economia Digital, para ello parte de la siguiente tesis: El auge y desarrollo acelerado de las tecnologias de informacion y comunicacion (TICs), sobre todo las basadas en la electronica y sus principales aplicaciones: telecomunicaciones e informatica y muy especialmente La Internet, junto con la globalizacion de los mercados y las nuevas formas de gestion empresarial, estan generando una especie de nueva economia que se diferencia significativamente de la economia tradicional. Esta nueva economia trae consigo cambios significativos en los pilares fundamentales sobre los cuales se soporto la Gerencia de la Calidad en la antigua economia y que fueron eficaces en la misma. Cambios radicales a los conceptos, practicas y metodos de la gerencia de la calidad que han sido exitosos hasta estos tiempos.

El ecosistema y la economía digital en América Latina

El ecosistema y la economía digital en América Latina

Autor: Raúl Katz

Número de Páginas: 399

En esta obra se realiza un análisis en profundidad del ecosistema digital en América Latina, que comprende el conjunto de infraes­tructuras y prestaciones (plataformas, dispositivos de acceso) asociadas a la provisión de contenidos y servicios a través de Internet. Conocer este ecosistema es de vital importancia para definir políticas públicas, en áreas tan diversas como la digitalización de procesos productivos y la protección de la privacidad de los usuarios. 'El ecosistema y la economía digital en América Latina' está editada por Fundación Telefónica, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Banco de Desarrollo de América Latina y Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina.

De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una Industria 4.0 justa e inclusiva

De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una Industria 4.0 justa e inclusiva

Autor: Cristóbal Molina Navarrete , Maria Rosa Vallecillo Gámez

Número de Páginas: 640

En un momento de reflexión acerca de los cambios que la economía y la sociedad digitales introducen y de gestión de los miedos e incertidumbres en las que cualquier sociedad moderna subsiste por la innovación y el control social del cambio tratando de anticipar el futuro con el fin de planificarlo, asistimos a un intenso y acelerado proceso de transformaciones derivadas de las nuevas tecnologías con hondas repercusiones en la economía, el trabajo y la sociedad. En este sentido se hace necesario analizar el impacto de la actual era de cambios sobre el trabajo, tanto por sus implicaciones en términos de cuantos y cuales empleos demandara una economía en constante y acelerada transformación, como por las consecuencias en la calidad del empleo como garante de integración social. Esta obra analiza el impacto en las relaciones laborales, en los sistemas de protección social y en la salud laboral. Forma parte de los resultados de investigación del proyecto RTI2018-099337-B-C21"Transformaciones del trabajo en la economía digital: condiciones económicas y sociales para una transición justa"

La Creacion de Valor en la Economiadigital

La Creacion de Valor en la Economiadigital

Autor: Don Tapscott

Número de Páginas: 368

La naturaleza cambiante del valor. ¿Cuál será el destino de las firmas?. El cliente en una economía en red.

Perspectivas de la OCDE sobre la Economía Digital 2017

Perspectivas de la OCDE sobre la Economía Digital 2017

Autor: Oecd

Número de Páginas: 363

La bienal sobre las Perspectivas de la OCDE sobre la Economía Digital examina y documenta la evolución y las oportunidades y desafíos que surgen en la economía digital. Asimismo, pone de relieve cómo los países de la OCDE y las economías de sus socios están tomando ventaja de las tecnologías de ...

La televisión digital terrestre en Murcia

La televisión digital terrestre en Murcia

Autor: Pedro Hellín Ortuño , Pedro Antonio Rojo Villada , César San Nicolás Romera

Número de Páginas: 240

Comunidades autónomas como la región de Murcia ya han diseñado sus planes de despliegue de la TDT y han llevado a cabo los concursos para otorgar licencias de emisión. La migración digital de las televisiones regionales y locales es una gran oportunidad para implantar los servicios de la Sociedad de la Información y acabar con la situación de vacío de desarrollo legal en que, por ejemplo, se encuentra la televisión local. También es importante que en este proceso migratorio y transitorio hacia un escenario plenamente digitalizado, las autoridades reguladoras y la propia industria de la comunicación puedan disponer de análisis rigurosos de carácter estadístico, económico, técnico y legal sobre el mercado televisivo y el grado de cumplimiento de la normativa y objetivos de los planes establecidos por las autoridades comunitarias y regionales. Con la intención de atender y paliar, en la medida de lo posible, estas necesidades en los sectores de la información y la comunicación, proponemos este informe técnico para fomentar el desarrollo del sector audiovisual y la implantación de la Sociedad de la Información en la región de Murcia. Este informe técnico...

Las claves de la economía digital

Las claves de la economía digital

Autor: Álvaro Gómez Vieites

Número de Páginas: 248

Una reflexión sobre los nuevos retos que deben afrontar las organizaciones en la Sociedad de la Información En esta nueva y apasionante era marcada por Internet y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), el mundo se enfrenta ante un nuevo escenario, con importantes cambios que afectan al entorno económico, político, normativo y social, hasta el punto que podríamos considerar que nos encontramos ante una nueva revolución económica y social, que promete transformar los sectores productivos y las propias relaciones entre los individuos, las empresas y las instituciones dentro de la nueva Sociedad del Conocimiento. La rapidez a la que se están produciendo todos estos cambios plantea nuevos retos y oportunidades para los profesionales y las empresas que deben competir en los mercados del siglo XXI. En este libro podrá analizar las características y principales rasgos que definen la Economía Digital: el impacto de Internet y las TICs en el ámbito de la gestión empresarial; la importancia de la información, el conocimiento y el capital intelectual; la transición hacia una economía de productos y servicios digitales; la aparición de los...

Marketing digital en agencias de publicidad: social media in MiPymes de servicios creativos de Bogotá

Marketing digital en agencias de publicidad: social media in MiPymes de servicios creativos de Bogotá

Autor: Uribe Beltrán, Clara Inés , Sabogal Neira, Daniel Fernando

Número de Páginas: 124

Las empresas publicitarias adoptaron y aplicaron acciones de marketing a través de internet desde el florecimiento y la consolidación de la red. Algunas con el fin de alcanzar distintos mercados o como valor agregado y línea de negocio para sus clientes. El aumento de la inversión publicitaria hacia canales online en Colombia y América Latina se ha logrado gracias a mejoras progresivas en el acceso, el tiempo de conexión, la disponibilidad de dispositivos y el uso de los recursos digitales. En ese entorno tecnológico se discute aun si deben distinguirse los términos marketing y marketing digital. Por otra parte, no existe un registro de actividad económica en el que sea posible declarar con detalle o distinción suficiente las acciones de marketing que se realizan en el amplio espectro del negocio publicitario. En consecuencia, se restringen las posibilidades de enfocar políticas públicas y programas de capacitación en nuevas tecnologías para ese tipo de empresas. Ante estas disyuntivas esta publicación pretende dar cuenta de un debate que apenas está empezando y propone una serie de acciones que se dejan a consideración de sus lectores.

El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías.

El derecho público y privado ante las nuevas tecnologías.

Autor: Gabriel Martín Rodríguez , Javier; Alzina Lozano Garcia Gonzalez (alvaro; Ma.)

Retos jurídicos y económicos emergentes en la economía de plataformas

Retos jurídicos y económicos emergentes en la economía de plataformas

Autor: Álvaro Antón Antón , Esperanza Ferrando Nicolao

Número de Páginas: 320

El surgimiento de distintas iniciativas en el marco de la economía de plataformas ha supuesto retos para el Derecho con múltiples cuestiones jurídicas a resolver. Un consenso generalizado es que no pueden alcanzarse soluciones integrales y generales desde el Derecho, ya que nos enfrentamos a iniciativas surgidas en distintos sectores (transporte, alojamiento, gig economy, etc.) que presentan sus propias peculiaridades y a modelos de negocio que pueden estar sometidos a regulaciones que variarán en función de la transacción concluida. Asimismo, el carácter dinámico de estos modelos de base tecnológica implica que las respuestas a los problemas actuales podrían quedar rápidamente desfasadas en la medida que surjan plataformas que propongan nuevas iniciativas o evolucionen los modelos actuales. Por tanto, es un fenómeno que continuará planteando dudas relacionadas con la aplicación de los marcos jurídicos existentes. Las soluciones jurídicas a los retos que representa la economía de plataformas van a depender de factores como el tipo de actividad, el sector afectado, las interacciones entre los actores intervinientes (plataforma, usuario/prestador del servicio y...

Talento, tecnonología y tiempo

Talento, tecnonología y tiempo

Autor: Juan José Goñi Zabala

Número de Páginas: 784

No hace tantos años en la historia, otra trilogía, Capital, Mano de obra y Tierra, dio origen a una nueva organización territorial de la población y a una visión social del trabajo fabril en el mundo occidental, y determinó las corrientes diferenciadas de pensamiento económico que dividieron en dos al mundo durante muchos años. Hemos superado los instrumentos tecnológicos de aquel debate, pero no sus realidades ni sus mentalidades. El tema central sobre el modelo de sociedad al que aspiramos para el futuro sigue estando abierto. Necesitamos referencia para crear los espacios futuros, mitad utopía mitad necesidad, que nos sitúen mentalmente en un nuevo camino que, aunque difuso, nos aporte una determinada dirección orientadora. El cambio se precipita cuando la utopía se hace necesidad, y cuando las posiciones vigentes dejan de ser válidas. Este libro se ocupa de reflejar tendencias y de hacer propuestas para quienes están en los difíciles ejercicios de visionar el futuro, tareas cada vez más distribuidas en los responsables políticos, religiosos, empresariales, de organizaciones diversas, todos ellos necesitados de progresar primero mentalmente y luego en la...

Estudios del impacto de la digitalización en la economía

Estudios del impacto de la digitalización en la economía

Autor: César García Novoa , Milagros Vivel-búa

Número de Páginas: 346

En el marco de este conglomerado de obras publicadas en el terreno del Derecho y la Economía, a la presente le han precedido los libros 4a Revolución industrial: impacto de la automatización y la inteligencia artificial en la sociedad y la economía digital (2018), 4a Revolución industrial: La fiscalidad de la sociedad digital y tecnológica en España y Latinoamérica (2019), 4a Revolución industrial: retos de la sociedad y economía digital en la era Pos-Covid-19 (2020) y Digitalización, inteligencia artificial y economía circular (2021). Podemos decir que esta nueva monografía complementa las publicaciones anteriores y consolida una línea de investigación centrada en los aspectos sociales de la revolución tecnológica, la digitalización y la inteligencia artificial. Pero esta obra tiene un origen muy singular, en tanto recoge las ponencias y comunicaciones presentadas al Primer Congreso Latinoamericano Inteligencia Artificial y economía digital: desafíos jurídicos y económicos, celebrado del 13 al 15 de octubre de 2021, en modalidad on line, organizado en el marco del proyecto IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EMPRESA Y LA...

Fundamentos de Economia

Fundamentos de Economia

Autor: Méndez Morales, José Silvestre

Número de Páginas: 349

Este libro, aunque teórico e introductorio de la ciencia económica, pretende despertar el interés de los lectores y estudiosos no especializados en economía, con objeto de que sirva de fundamento a un posterior análisis crítico y propositivo acerca de la realidad económica nacional e internacional. En la actualidad, el conocimiento se ha convertido en un factor de producción fundamental para incrementar la productividad, rentabilidad y competitividad de empresas, ramas económicas, sectores y países, por lo que es necesario fomentar su crecimiento y desarrollo, en busca de la sociedad del conocimiento.

Planeación estratégica de tecnologías informáticas y sistemas de información

Planeación estratégica de tecnologías informáticas y sistemas de información

Autor: Marcelo López Trujillo

Número de Páginas: 131
Sin imagen

La economía digital

Autor: Don Tapscott

Número de Páginas: 322

En un lenguaje claro, este experto en informatica, revela como la nueva tecnologia y las estrategias de negocios estan transformando no solo los procesos de comercializacion sino tambien la forma de crear y ofertar los productos, servicios, estructura y metas de una empresa. Con ejemplos reales, el autor conduce a los lectores al epicentro de una nueva convergencia entre la informatica, las telecomunicaciones y el entretenimiento. Desde los sistemas de compra enlazados digitalmente en Wal-Mart hasta los quioscos de video para los clientes del Chase Manhattan Bank, el libro analiza como las organizaciones avidas de resultados, se desplazan de la antigua y simple reingenieria, hacia una completa transformacion de la corporacion que posibilita la tecnologia de la informacion. B) Intermanagers.com

La economía regional en el marco de la nueva economía

La economía regional en el marco de la nueva economía

Autor: Juan José Rubert Nebot , Ana Ma Fuertes Eugenio

Número de Páginas: 571

Los trabajos de investigación que contiene el libro tratan magistralmente los grandes apartados sobre los que se basa la economia regional: la gestión del conocimiento y la pime; el capital humano, la economía y el territorio; los instrumentos financieros para los nuevos escenarios económicos y las técnicas de análisis regional

El Sector de contenidos digitales

El Sector de contenidos digitales

Autor: Carlos Guallarte Nuez , Pablo Rodríguez Canfranc

Número de Páginas: 293
Estructura Económica de España - 2022

Estructura Económica de España - 2022

Autor: Ramón Tamames , Antonio Rueda

Número de Páginas: 1002

Estructura Económica de España llega a su 26.a edición, con numerosas reimpresiones intermedias. Muchas veces difundido con el nombre de su propio autor originario, –"El Tamames"—, el libro se ha convertido en la primera y permanente referencia sobre economía española por más de seis décadas, desde 1960 a2022. Un caso único. Esta obra ha sido y permanece como texto básico de enseñanza en prácticamente todas las universidades españolas. De modo que, además de los 40.000 alumnos directos, los dos autores han tenido no menos de tres millones de lectores, que de una forma u otra estudiaron con el libro: economistas, juristas, empresarios, ingenieros y técnicos, sindicalistas, ecologistas, así como multitud de personas simplemente interesadas en la economía de su país. Una de las novedades de la edición 26.a de Estructura Económica de España, además de la información estadística actualizada en 198 cuadros a lo largo de 19 capítulos, se incluyen 96 ilustraciones de todo tipo: diagramas, mapas, histogramas de frecuencia, circuitos financieros y efigies de grandes economistas y empresarios. La longevidad del libro se ha consolidado por su gran utilidad para...

Telemarketing

Telemarketing

Autor: José Manuel Álvarez Sánchez

Número de Páginas: 239

La red permite que la comunicación rebase barreras económicas y culturales. La ventaja de las TIC frente a los medios de comunicación tradicionales, permite emitir y recibir mensajes de forma instantánea, rápida y masiva. El marketing no se ha mantenido indiferente ante los progresos de la comunicación y del comercio. El desarrollo de las nuevas tecnologías lleva consigo avances en este terreno, como es el caso del telemarketing. El telemarketing hace referencia a una forma de marketing directo, asociado a los elementos de la telecomunicación. Es una herramienta de comunicación contemporánea que trata de conseguir la venta del producto o del servicio. De esta forma se accede a un mercado sin límites, tratando de aumentar las ventas exponencialmente y ofreciendo una atención personalizada. El objetivo que se persigue con este manual, que Ideaspropias editorial le presenta, es que el lector adquiera los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para crear listas de distribución, captar y fidelizar clientes, etc., utilizando las diversas herramientas informáticas como el mailing y las páginas web.

Retos del mercado financiero digital

Retos del mercado financiero digital

Autor: Belén Andrés Segovia , Beatriz Belando Garín , Rafael Marimón Durá

Número de Páginas: 432

El libro aglutina un conjunto de trabajos que desde una vertiente jurídica pretende dar respuesta a las dos grandes cuestiones que plantean en la actualidad las finanzas digitales: cómo regularlas y cómo aprovechar su utilidad como instrumento de desarrollo de la economía. Ante la primera pregunta, se examina la evolución del legislador europeo, analizando algunos de sus últimos textos sobre la materia, como la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre un régimen piloto de las infraestructuras del mercado basadas en la tecnología de registro descentralizado. En España ante el fuerte desarrollo de la tecnología financiera se ha respondido con un regulatory sandbox contenido en el Ley 7/2020, de 13 de noviembre, de reciente aprobación que igualmente es objeto de examen en la obra. Se analiza también la utilización de la tecnología por el propio supervisor ("smart regulation"), futuro al que se dirige la Unión Europea. La implementación de la inteligencia artificial o el big data suponen riesgos desde el punto de vista de las garantías de las entidades, dadas las dificultades de acceso al código fuente de los algoritmos y las escasas...

Las TIC y la sociedad digital: Doce años después de la ley. Tomo II

Las TIC y la sociedad digital: Doce años después de la ley. Tomo II

Autor: Luz Mónica Herrera Zapata , Jorge Murgueitio Cabrera , Sandra Milena Ortiz Laverde

Número de Páginas: 872

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han irrumpido en forma vertiginosa en todos los sectores de la nueva sociedad de la información y del conocimiento, de forma que ya no es posible entender los entornos de la sociedad actual sin analizar y comprender cómo ha sido permeada por estas tecnologías que conectan a los ciudadanos a través de las telecomunicaciones. Diez años después de expedida, la Ley de TIC se reformó mediante la Ley 1978 de 2019. Estos dos acontecimientos justifican el nuevo proyecto investigativo que hoy presentamos a consideración de los lectores con el propósito de que conozcan sus contenidos, sus finalidades, sus aciertos, sus eventuales desaciertos y las mejoras que se pueden incorporar. Esta obra tiene corno objetivo inicial analizar el nuevo marco normativo y las reformas introducidas con la Ley 1978 de 2019, muy orientadas al sector de las telecomunicaciones La investigación se orienta a estudiar el derecho de la competencia en el sector de las TIC, así como los nuevos retos que la sociedad digital y las tecnologías disruptivas le plantean a la sociedad y al derecho administrativo en Colombia. En consideración a su...

EChange

EChange

Autor: Roberto Álvarez Roldán

Número de Páginas: 333

-El e-commerce determino nuevos procesos y requerimientos basicos para trabajar? Cuales?. -Como entrenar al personal para que pueda adaptarse constantemente a las nuevas condiciones y objetivos?. -Descubra en este libro la manera de triunfar adelantandose a los cambios. "El cambio es lo unico constante," aseguro el filosofo griego Heraclito (ac. 544 - 484) quinientos anos antes de Cristo. Y Roberto Alvarez Roldan - socio de Andersen Consulting y especialista en Organization & Human Performance- retoma esta reflexion y la traslada a la economia digital y a las modificaciones que provoca en las organizaciones. En ella hace referencia especificamente al efecto que el comercio electronico tiene sobre el lado humano de las empresas, y a la creciente necesidad que estas tienen de contar con trabajadores capaces, tanto de adecuarse velozmente a las modificaciones, como de reconocer lo importante dentro del inmenso flujo informativo que reciben. Segun el especialista en Organization & Human Performance, solo aquellas que sean capaces de liderar y de poner en marcha cambios lograran sobrevivir. En su estudio tambien explica como brindarles a los empleados la sensacion de continuidad para...

Políticas de banda ancha para América Latina y el Caribe Un manual para la economía digital

Políticas de banda ancha para América Latina y el Caribe Un manual para la economía digital

Autor: Oecd , Inter-american Development Bank

Número de Páginas: 484

Esta iniciativa conjunta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE pretende fomentar la expansión de las redes y servicios de banda ancha en la región, apoyando un enfoque coherente e intersectorial, para maximizar sus beneficios para el desarrollo económico y social.

Inversiones en TIC y estrategias de crecimiento empresarial

Inversiones en TIC y estrategias de crecimiento empresarial

Autor: Esteban García Canal , Alex Rialp Criado , Josep Rialp Criado

Número de Páginas: 168
Depredadores digitales

Depredadores digitales

Autor: Pablo Gámez Cersosimo

Número de Páginas: 540

Si consideramos el acceso a Internet un derecho universal, de igual forma lo es conocer la huella de carbono digital que generamos. De ser un país, la industria digital sería la cuarta nación con mayor polución del planeta. En oriente y occidente, en el último lustro, distintos informes independientes advierten que el consumo energético de nuestro ecosistema digital no es sostenible con respecto al suministro de energía y materiales que requiere. Se trata de una contaminación ambiental que, al no verla, la relativizamos. Nuestro mundo digital genera una huella de carbono que apenas estamos comprendiendo. La polución digital seguirá creciendo porque el cuerpo físico de Internet, todas sus industrias —entre ellas la minería, ensamblaje, centros de datos, infraestructura de cables, satélites, basura electrónica, software— y componentes demandan considerables cantidades de energía, además de minerales cuyos procesos de extracción son complejos y contaminantes. Significa que la industria digital no es carbono neutral. Su cadena de producción está enroscada en la energía fósil: es carbonácea. La dependencia y sumisión que hemos creado en torno a la industria...

Transferencias internacionales de datos: pasado, presente y futuro

Transferencias internacionales de datos: pasado, presente y futuro

Autor: Elena Davara Fernández De Marcos

Número de Páginas: 336

El estudio presente, bajo el rotulo "Sostenibilidad y Fiscalidad", constituye un atrevido y lúcido ensayo, muy bien documentado, en el que, tomando como eje principal a los tributos medioambientales, se analizan y denuncian las carencias de todo orden que presentan hoy en día los sistemas tributarios en funcionamiento, de dimensión estatal, y constreñidos a surtir efectos en sus respetivos territorios, para abordar y resolver con eficacia los retos y cuestiones que suscita un mundo globalizado y cada vez más interdependiente, como el actual, en el que muchos problemas requieren soluciones multilaterales de alcance internacional. A partir de un análisis crítico de la situación presente, la profesora Arana apuesta decididamente por respuestas de ámbito global o supranacional, que superen los estrechos márgenes de actuación de las legislaciones internas. Se trata de un valioso estudio, original y novedoso, que no deja indiferente y que obliga a reflexionar y a analizar desde una perspectiva más amplia el impacto de las legislaciones fiscales.

Qué hacer cuando arde la red

Qué hacer cuando arde la red

Autor: Burgueño Muñoz, José Manuel

Número de Páginas: 252

¿Qué hacer cuando al teclear «ladrones» en Google sale tu nombre, como le ocurrió a la SGAE? ¿O si un empleado elogia en Twitter tu producto sin identificarse, como en Honda? ¿Cómo debió reaccionar La Redoute cuando alguien descubrió que en una foto de su catálogo online de moda infantil, al fondo, había un nudista? ¿Hizo bien Nestlé en borrar los comentarios negativos en su muro de Facebook? Este manual, tan claro como documentado y riguroso, con infinidad de casos prácticos, ayuda no solo a afrontar las crisis que se producen en las redes sino a salir reforzados de ellas.

La adopción de las tiendas electrónicas en una economía emergente

La adopción de las tiendas electrónicas en una economía emergente

Autor: Peña García, Nathalie

La presente investigación explora los factores que influyen en la adopción de la compra electrónica de los consumidores colombianos, desde la perspectiva de la aceptación de sistemas de información para realizar intercambios comerciales. Específicamente, se prueba el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM) sobre una muestra compuesta por usuarios de internet en Colombia, aplicando un cuestionario compuesto por escalas desarrolladas y probadas en la literatura, utilizando variables sociodemográficas de control. Sobre la información recopilada se realizan análisis estadísticos como AFC, análisis de regresión múltiple, entre otros.

Cliente Digital 2022

Cliente Digital 2022

Autor: Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez

Número de Páginas: 122

El presente libro de economía digital, expone las claves que explican los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprender la performance del cliente digital y sus distintas formas de interacción, en función de la generación a la que pertenezca. El libro pone en valor algunas de las predicciones de marketing más potentes del ámbito científico académico y profesional BIG4, y las relaciona con la realidad de negocio presente, declinando las distintas clases de cliente digital que en la actualidad operan en los mercados, ya sea como usuarios o creadores del mismo. Se estudia la performance del mercado del marketing digital, global y nacional, y se relaciona con las características sociodemográficas de cada generación digital, creando una visión total de la situación y estructura del “cliente digital”. El libro expone las principales características definitorias, de los target con más potencial de negocio los próximos años, por nivel de renta, como son los universitarios y titulados de postgrado, y se relacionan con las preferencias y pautas de consumo de productos digitales. ü Medios Digitales. ü Redes Sociales. Además se analizan desde un punto...

eBook LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL

eBook LA PERFORMANCE ESTRATEGICA DEL SECTOR DIGITAL

Autor: Mateo Rodrigo Guerrero Estébanez

Número de Páginas: 130

La Performance Estratégica del Sector Digital, expone las claves que explican los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de comprender la performance de negocio, del sector del marketing digital, en base a criterios de M&A, estrategia y operaciones. Se estudia la performance del mercado digital, desde la óptica clásica, desde la óptica de las redes sociales, y desde la óptica de los medios digitales, creando una visión global de la situación y estructura del mercado digital. Se analizan desde un punto de vista de estrategia de negocio, las principales palancas de interacción en el mercado digital, y las estrategias desarrolladas por las principales empresas del sector en su adaptación competitiva al mercado digital, global, y nacional.

Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente

Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente

Autor: Rafael E. De Muñagorri , Lourdes Mella Méndez , Silvia Fernández Martínez , Tiago Pimenta Fernandes , Barbara Torres García

Número de Páginas: 768

Esta obra analiza algunos de los retos que la globalización y la digitalización del mercado de trabajo presentan en la actualidad, e incluye interesantes propuestas para el logro de un empleo sostenible y decente que respete los postulados de la Agenda 2030. En la primera parte, se abordan los impactos de las sucesivas crisis económica y sanitaria en el mercado de trabajo, así como las características de la mejor gobernanza del trabajo global. En la segunda parte, se estudian las nuevas formas de trabajo a distancia y a través de plataformas digitales, que la globalización ha extendido por doquier como manera de precarizar el empleo y aumentar los beneficios empresariales. La tercera parte se centra en algunas de las transformaciones concretas que están afectando al empleo actual. En este sentido, la digitalización exige tanto la mejora continua de las competencias laborales de los trabajadores como poner límites al control tecnológico empresarial sobre aquellos. La última parte profundiza en la relevancia que las nuevas tecnologías tienen para la conciliación y salud laboral de los trabajadores.

Últimos ebooks y autores buscados