Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Manual de economía ambiental y de los recursos naturales

Manual de economía ambiental y de los recursos naturales

Autor: Brannlund, Runar , GarcÍa PÉrez, Dolores , Kristrom, Bengt , Riera Micalo, Pere

Número de Páginas: 359

Dificilmente pueden entenderse muchos de los impactos que infringimos al medio ambiente, asi como sus soluciones, sin comprender la relacion entre economia y medio ambiente. Como usamos y como podriamos utilizar mejor los recursos, en cuanto valoramos la proteccion de espacios naturales, cuando vale la pena construir una carretera, en cuanto deberiamos penalizar a aquellas industrias que danan nuestro entorno.

Economía aplicada a la valoración de impactos ambientales

Economía aplicada a la valoración de impactos ambientales

Autor: Gabriel Cruz Cerón

Número de Páginas: 210
Sin imagen

Introducción a la economía ambiental y de los recursos naturales

Autor: Jalil Barkhas

Número de Páginas: 223
Introducción a la economía ecológica

Introducción a la economía ecológica

Autor: Michael Common , Sigrid Stagl

Número de Páginas: 562

La Economía ecológica estudia las distintas interacciones que existen entre los sistemas económicos y los ecológicos. Common y Stagl, quienes han escrito extensamente sobre la economía de la sostenibilidad, nos ofrecen en este libro una completa introducción a este incipiente campo de estudio. Los estudiantes de Ciencias Económicas encontrarán aquí los fundamentos biofísicos básicos para comprender el impacto ambiental de la actividad económica, mientras que los de Ciencias ambientales encontrarán una introducción fundamentada y comprensible de los conceptos y métodos económicos, especialmente aquellos que están relacionados con el crecimiento económico, el agotamiento de los recursos naturales y el logro del desarrollo sostenible.

Introducción al análisis económico del derecho ambiental

Introducción al análisis económico del derecho ambiental

Autor: Patricia Guzmán Aguilera

Número de Páginas: 176

La presente edición de Flujo de caja y proyecciones, financieras ha sido minuciosamente revisada y complementada; se han adaptado totalmente la teoría, los ejemplos y los casos a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), teniendo en cuenta que la contabilidad es la base de las - proyecciones, de manera que para lograr la elaboración del flujo de caja y un buen análisis del mismo es necesario tener un dominio absoluto de -la contabilidad, -máxime cuando las NIIF han traído cambios muy profundos. En consecuencia, esto implica cambiar la presentación de los estados financieros y de algunas cuentas nuevas. En esta edición se hace especial énfasis en las diferentes presentaciones del flujo de caja histórico, simplificado y clasificado tanto por el método directo como por el indirecto. Igualmente, se da relevancia a la presentación del flujo de caja libre, el cual se utiliza-especialmente en evaluación de proyectos y en valoración de empresas. En los demás capítulos todos los temas de flujo de caja han sido adaptados a la terminología propia de las NIIF, indicando claramente los cambios presentados, tanto en la teoría como en los ejemplos.

Introducción a la economía política ecológica

Introducción a la economía política ecológica

Autor: Guillermo Torres Carral

Número de Páginas: 266
Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

Autor: Gemma Cervantes Torre-marín

Número de Páginas: 208

El libro es el resultado del trabajo realizado desde la Cátedra UNESCO en Tecnología. Desarrollo Sostenible, Desequilibrios y Cambio Global, de la UPC, al objeto de promover el desarrollo sostenible. Se ha elaborado especialmente a partir de las asignaturas impartidas inicialmente en el campus de Terrassa y en la actualidad en unas 10 escuelas de cuatro campus de la UPC y, de forma no presencial, en toda la UPC y en otras universidades catalanas. Por tanto, es el resultado del trabajo de sus autores, pero también de la colaboración de muchas personas relacionadas con la Cátedra. Desarrollo sostenible trata, de manera amplia, bastantes temas relacionados con el desarrollo sostenible, desde un enfoque de análisis, de toma de conciencia, de presentación de propuestas, con sus condicionantes y posibilidades de aplicación, al objeto de facilitar que cada cual tome las opciones tecnológicas, vitales, políticas, etc que considere convenientes. Este libro pretende ofrecer una primera visión del estado del mundo, basada en la percepción de la existencia de límites y desequilibrios y de un crecimiento de la complejidad y de la incertidumbre; conocer el concepto de desarrollo...

Sin imagen

Introducción a la economía ecológica

Autor: Michael Common , Sigrid Stagl

Número de Páginas: 562

La Economía ecológica estudia las distintas interacciones que existen entre los sistemas económicos y los ecológicos. Common y Stagl, quienes han escrito extensamente sobre la economía de la sostenibilidad, nos ofrecen en este libro una completa introducción a este incipiente campo de estudio. Los estudiantes de Ciencias Económicas encontrarán aquí los fundamentos biofísicos básicos para comprender el impacto ambiental de la actividad económica, mientras que los de Ciencias ambientales encontrarán una introducción fundamentada y comprensible de los conceptos y métodos económicos, especialmente aquellos que están relacionados con el crecimiento económico, el agotamiento de los recursos naturales y el logro del desarrollo sostenible.

Estudios de casos de la economía ambiental en Colombia

Estudios de casos de la economía ambiental en Colombia

Autor: Edwin, Causado Rodríguez , Jaime, Morón Cárdenas

Número de Páginas: 258

La economía ambiental es aquella rama del análisis económico que sugiere la aplicación de algunos métodos que permitan valorar económicamente los recursos naturales, fortaleciendo el concepto de valoración ambiental, que tiene como propósito asignar un valor monetario al daño realizado al recurso natural, al ecosistema o bien a las externalidades o fallas del mercado ocasionadas por las actividades económicas que pueden repercutir positivamente o negativamente a un agente económico, a un bien o a un recurso natural.

Introducción a la microeconomía

Introducción a la microeconomía

Autor: Gilad James, Phd

Número de Páginas: 123

Introducción a la microeconomía es un curso que familiariza a los estudiantes con los conceptos y teorías económicas básicos que tienen como objetivo analizar el comportamiento individual de toma de decisiones y cómo afecta a la demanda y la oferta generales del mercado. El curso abarca temas como la oferta y la demanda, el equilibrio del mercado, el comportamiento de los consumidores y productores, las estructuras del mercado y las intervenciones gubernamentales. Al aprender los principios de la microeconomía, los estudiantes pueden comprender mejor cómo funciona la economía y cómo los diferentes factores pueden afectarla, como los cambios en los precios, los ingresos y la tecnología. Además, el curso enseña a los estudiantes cómo utilizar modelos y teorías económicas para analizar escenarios del mundo real, por ejemplo, por qué aumenta el precio de un producto, cómo las empresas deciden las decisiones sobre precios y producción y cómo las políticas gubernamentales afectan a la economía. Los conceptos aprendidos en Introducción a la microeconomía también se pueden aplicar a varios campos, como las finanzas, el marketing y las políticas públicas. El...

Manual de economía ambiental y de los recursos naturales, 3ª edición

Manual de economía ambiental y de los recursos naturales, 3ª edición

Autor: Brannlund, Runar , GarcÍa PÉrez, Dolores , Kristrom, Bengt , Riera Micalo, Pere

Número de Páginas: 356

Difícilmente pueden entenderse muchos de los impactos que infringimos al medio ambiente, así como sus soluciones, sin comprender la relación entre economía y medio ambiente. Cómo usamos y cómo podríamos utilizar mejor los recursos, sean estos renovables o no renovables.En cuánto valoramos las personas la protección de determinados espacios naturales o hasta cuánto estamos dispuestos a invertir para gozar de agua de mejor calidad. Cuándo vale la pena construir una carretera a pesar de sus impactos ambientales o cuándo renunciar a ella. Qué consecuencias tiene el que unos países adopten leyes ambientales más estrictas y otros más laxas. En cuánto deberíamos penalizar a aquellas industrias que dañan nuestro entorno. Cómo podemos lograr que se emitan menos gases de efecto invernadero en todo el mundo sin que nos cueste demasiado. Estas son algunas cuestiones que nos pueden preocupar y a las que este manual de economía ambiental y de los recursos naturales puede ayudar a dar respuesta. Los autores, todos ellos doctores de economía y profesores de universidad especialistas en economía del medio ambiente, han trasladado a este libro su experiencia docente y de...

Economía de los recursos ambientales y naturales

Economía de los recursos ambientales y naturales

Autor: Carlos Romero

Número de Páginas: 214

CONTENIDO: Análisis económico de los recursos ambientales - Valoración de activos ambientales -Recursos no renovables - Recursos renovables: el caso de las pesquerías - El turno forestal óptimo - Apéndice: Una breve introducción al análisis multicriterio - Externalidad óptima vía programación compromiso - Objetivos ambientales versus objetivos económicos: búsqueda de un compromiso.

Sin imagen

Introducción a la problemática de la valoración económico ambiental

Autor: Marlena Castellanos Castro

Número de Páginas: 128
Ambiente e industria en México

Ambiente e industria en México

Autor: Rhys Owen Jenkins , Alfonso Mercado García

Número de Páginas: 532

Esta publicación es pionera en su temática en México al reunir una selección de estudios sobre las tendencias de la contaminación industrial, la regulación gubernamental mexicana y el comportamiento ambiental de diversos tipos de empresas en México en sectores específicos tanto de la industria manufacturera como de la maquiladora de exportación.

Sin imagen

Economía ambiental

Autor: Barry C. Field , Marta K. Field

Número de Páginas: 556

· Obra que está basada en el comportamiento de individuos y grupos de individuos, y cómo sus acciones influyen en el medio ambiente y éste a su vez en la economía de los países. Trata cuestiones fundamentales como la conexión entre el crecimiento de la economía y el impacto medioambiental. Desarrolla la perspectiva política y la incidencia de estas decisiones en el entorno en el que cada individuo se mueve. · En la primera parte se trata la relación existente entre la Economía y el Medio Ambiente y el impacto que tiene la una en la otra. · En la segunda parte, se estudian los instrumentos de análisis, las curvas de oferta y demanda los elementos de eficiencia económica tanto en el mercado como en otras actividades no mercantiles. · En la sección tercera se evalúa el análisis medioambiental, basándose en el análisis de coste-beneficio. En la sección cuarta se examinan las políticas de diseño medioambiental. Las secciones cinco y seis contienen capítulos de política gubernamental aplicable a EEUU (5) y al resto de los países (6). · Por lo tanto en esta su tercera edición se incluyen muchas y diferentes perspectivas desde el punto de vista de nuestro...

Introducción a la economía colombiana

Introducción a la economía colombiana

Autor: Mauricio Cárdenas

Número de Páginas: 479

Ha trascurrido prácticamente una década desde que este libro fue revisado y publicado por última vez. Los cambios que ha experimentado la economía en estos años justificaron una revisión integral del texto. Uno de dichos cambios tiene que ver con el auge en los precios los productos básicos -llamado el "superciclo"- que concluyó abruptamente en 2014. En el frente institucional, en 2016 se puso fin a cinco décadas de conflicto con el principal grupo armado ilegal, dando inicio a una nueva fase caracterizada por una mayor estabilidad política. En el escenario global, el crecimiento de las cadenas globales de valor, la transformación de las actividades productivas por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y el impulso a un modelo de crecimiento verde para reducir las emisiones de gases efecto invernadero, son tendencias de las cuales nuestro país no puede sustraerse.

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Autor: Eliane Ceccon , Daniel Perez

Número de Páginas: 387

Este libro propone una reflexión sobre la restauración de ecosistemas terrestres en el contexto de un territorio con identidad en construcción activa –Latinoamérica y Caribe– enmarcado en una crisis social, económica, ecológica y política que se funda histórica y políticamente en el colonialismo y el modelo imperante de acumulación de capital. Por primera vez se reúnen reflexiones y experiencias prácticas de buena parte de los países de Latinoamérica y el Caribe en términos de restauración, y se consolida un enfoque social que posiblemente en el futuro adquiera un espacio preponderante en este campo en la región. Los autores afirman que hay un saber latinoamericano sobre la restauración que está en construcción y que ésta disciplina puede ser una herramienta para aumentar el empoderamiento de las poblaciones locales y llevar a cabo una acción colectiva de cambio. Están compilados aquí estudios de caso de 11 países de la región, que involucran una multiplicidad de voces emergentes que afloran más allá de principios generalistas y de “abajo hacia arriba”. La idea principal es abrir un debate sobre la identidad de la restauración ecológica y...

Instrumentos económicos y financieros para la gestión ambiental

Instrumentos económicos y financieros para la gestión ambiental

Autor: María Del Pilar García Pachón

Número de Páginas: 52

El desarrollo y la puesta en marcha de las políticas ambientales, así como de las competencias que corresponden a las autoridades ambientales por mandato legal, requiere la asignación de fondos suficientes que permitan gestionar de manera eficiente el uso, aprovechamiento, conservación y protección de los recursos naturales del país. De igual manera, el avance de la economía y de los sectores productivos depende no solo del máximo aprovechamiento de los recursos naturales sino también de la garantía de su restitución y sustitución, y del respeto por la capacidad de resiliencia de los elementos de la naturaleza. Igualmente, la generación de valor por la empresa se ve reflejada no solo en los balances financieros sino también en su capacidad de hacerlo a través de prácticas ambientalmente sostenibles". En un momento como el actual, en el que las presiones económicas son generadas por variados factores y cuando la comunidad internacional ha reconocido a la economía verde como un instrumento para alcanzar el desarrollo sostenible (ONU, 2012), es necesario analizar la forma de mejorar el bienestar humano, fomentar la igualdad social y reducir los riegos ambientales...

Sin imagen

Introducción a las economías de la naturaleza

Autor: Rosario Pérez Espejo , Alonso Aguilar Ibarra , Sophie Ávila Foucat , Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Económicas

Número de Páginas: 96
Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

Autor: Beatriz Londoño Toro , Gloria Amparo Rodríguez , Giovanni J. Herrera Carrascal

Número de Páginas: 632
Introducción a la economía ecológica

Introducción a la economía ecológica

Autor: Robert Costanza

Número de Páginas: 271

Trata del cambio de una economía que ignora la interdependencia entre desarrollo económico y la vida en el planeta hacia una economía con un enfoque fundamentalmente ecológico. Analiza el desafío de vivir bien dentro de los límites materiales de un planeta finito. Explica la manera de hacer frente a este reto, de cómo combinar los límites de los recursos y el umbral ecológico, abogando por el logro de tres metas intrínsecamente ligadas: un nivel medioambiental sostenible, una justa distribución y una asignación eficaz de los recursos. Esta obra recoge los siguientes apartados: - Los dilemas actuales de la humanidad. - El desarrollo histórico de la economía y la ecología. - Problemas y principios de la economía ecológica. - Políticas, instituciones e instrumentos.

Introducción al derecho ambiental

Introducción al derecho ambiental

Autor: Patrick Wieland Fernandini

Número de Páginas: 206

El derecho ambiental es una disciplina especialmente joven que ha ido introduciéndose de manera progresiva en nuestra sociedad hasta convertirse en una especialidad ineludible e influyente. De hecho, no existe discusión sobre crecimiento económico, promoción de las inversiones o conflictividad social que no incorpore de alguna manera la variable ambiental. Este libro, escrito por Patrick Wieland Fernandini, ofrece una mirada introductoria y general a esta disciplina, aunque no por ello menos provocadora. A través de ejemplos concretos, recortes periodísticos, casos prácticos, jurisprudencia o notas de opinión, el libro invita al lector a adentrarse a problemas ambientales de mayor complejidad y controversia.

Introducción a la Ingeniería. Guía profesional

Introducción a la Ingeniería. Guía profesional

Autor: Miguel David Rojas , Carolina Ruíz Ruíz

Número de Páginas: 172

Este texto presenta los programas en ingeniería ofertados actualmente, con un enfoque hacia el estudiante de secundaria que desea iniciar sus estudios en esta área del conocimiento y aún no tiene claridad en qué programa de ingeniería es el adecuado.Aunque las aplicaciones y los enfoques de la ingeniería son diversos, esta investigación se centra en las áreas de la ingeniería que los autores consideran como las que mayor campo de acción tienen, especialmente en Colombia. Luego de una búsqueda exhaustiva de información, se hizo notable el hecho de que existían ingenierías consideradas como básicas, a partir de éstas se desarrollan y promueven innovadoras opciones de pregrados.Aunque las aplicaciones y los enfoques de la ingeniería son diversos, esta investigación se centra en las áreas de la ingeniería que los autores consideran como las que mayor campo de acción tienen, especialmente en Colombia. Luego de una búsqueda exhaustiva de información, se hizo notable el hecho de que existían ingenierías consideradas como básicas, a partir de éstas se desarrollan y promueven innovadoras opciones de pregrados.

Sin imagen

Introducción a la Economía ecológica

Autor: Michael Common , Sigrid Stagl

Número de Páginas: 562
Lecciones sobre economía mundial

Lecciones sobre economía mundial

Autor: José A. Alonso Rodríguez

Número de Páginas: 398

Una de las tendencias que con más fuerza caracterizan este comienzo de siglo es el manifiesto impulso que ha cobrado el proceso de integración de la economía mundial. Como consecuencia, el conocimiento del entorno internacional se ha convertido en una exigencia para cuantos operan en la realidad económica. Al estudio de esa realidad global y comprensiva se dedica el presente libro. Un libro que pretende convertirse en material formativo para los estudiantes y para todos aquellos que, más allá de las aulas universitarias, quieran adentrarse en el estudio del entorno internacional. En relación con ese objetivo, el texto ha tratado de combinar claridad expositiva con exigencia y rigor en el análisis. Respecto a otros libros existentes sobre esta materia, al que ahora se presenta le caracteriza su decidida voluntad analítica, proponiéndose ir más allá de la descripción de la realidad, para proporcionar al lector una introducción a los instrumentos conceptuales y analíticos que la teoría económica proporciona para el estudio de las relaciones económicas internacionales. El nivel con el que se presentan estos contenidos pretende ser deliberadamente introductorio,...

Introducción a la ética empresarial

Introducción a la ética empresarial

Autor: Gilad James, Phd

Número de Páginas: 84

La ética empresarial es un aspecto importante de las operaciones comerciales modernas. Se refiere a los principios y valores morales que dictan cómo deben llevarse a cabo las actividades empresariales. El concepto de ética empresarial abarca una amplia gama de prácticas, que incluyen la transparencia, la honestidad, el respeto por los derechos humanos, las prácticas laborales justas, la administración ambiental y el liderazgo ético. La ética empresarial es importante para las partes interesadas internas y externas de una organización. Internamente, se ha descubierto que las empresas que priorizan las prácticas éticas disfrutan de una mayor moral, productividad y satisfacción laboral general de los empleados. Externamente, las prácticas comerciales éticas pueden ayudar a construir una reputación positiva, fomentar la lealtad de los clientes y aumentar la rentabilidad a largo plazo. Hay varios factores críticos que han contribuido al surgimiento de la ética empresarial como piedra angular de las prácticas empresariales modernas. Estos factores incluyen la creciente conciencia pública y la preocupación por las cuestiones éticas, el aumento de los requisitos...

Sin imagen

Introducción a la economía de los recursos naturales

Autor: Juan C. Suris Regueiro , Manuel M. Varela Lafuente

Número de Páginas: 133
Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental

Metodología de elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental

Autor: Alberto Jiménez Madrid

Número de Páginas: 129

• Conocer las propiedades de las metodologías de medición de impactos ambientales. • Diferenciar entre los indicadores para la identificación de impactos. • Identificar las metodologías para la comunicación de impactos ambientales. • Conocer las características y ventajas de la EIA. • Identificar el proceso administrativo para la evaluación de impacto ambiental. • Diferenciar las fases del estudio del impacto ambiental. • Estudiar los distintos aspectos sociales y económicos de la EIA. UD1.Metodologías de medición de impactos ambientales UNIDAD DIDÁCTICA-1. Metodología. 1. Introducción 2. Propiedades de las metodologías de EIA 3. Identificación de impactos 3.1. Listas de chequeo 3.2. Métodos Ad Hoc 3.3. Métodos para la predicción y evaluación de impactos 3.4. Análisis sistémico, modelos y simulación. 4. Metodologías para la comunicación de impactos ambientales UD2.El proceso para la Evaluación de Impacto Ambiental 1. Introducción 2. Evaluación de Impacto Ambiental 2.1. Características de la EIA 2.2. Ventajas de la EIA 3. El proceso administrativo 3.1. Procedimiento Ambiental 3.2. Documentación 3.3. Solicitud 3.4. Proyecto básico 3.5....

Los recursos naturales de la region de murcia

Los recursos naturales de la region de murcia

Autor: Miguel A. Esteve Selma , Mercedes Lloréns Pascual Del Riquelme

Número de Páginas: 448

El planteamiento de esta obra ha huido expresamente de las clasificaciones tradicionales de recursos naturales, como las ligadas a su renovabilidad o capacidad de un recurso natural para regenerarse o no en un tiempo dado. Estas clasificaciones que caracterizan o individualizan los recursos uno a uno, aunque muy útiles en muchos aspectos, suelen presentar algunos problemas cuando se profundiza conceptualmente, ya que la mayor parte de los recursos renovables, como todos los biológicos, pueden dejar de serlo por sobreexplotación, a partir de un determinado umbral, o los no renovables, como muchos minerales, pueden mostrar rasgos de renovabilidad inducidos por un reciclaje activo. El libro describe algunos recursos naturales clásicos como el agua, la energía o los minerales que tienen un tratamiento individualizado por distintas razones, pero basa la mayor parte de su contenido en describir sistemas de recursos, como los sistemas agrarios, los forestales o los costeros. El libro se articula en dos partes. En primer lugar se estudian los contextos: naturales (físicos y biológicos), humanos (la población y su hábitat) y económicos (la naturaleza económica de los recursos...

Economía ambiental

Economía ambiental

Autor: Marta Magadán Díaz , Jesús Rivas García

Número de Páginas: 140
Escuela de derecho ambiental

Escuela de derecho ambiental

Autor: Iván Vargas-chaves , Andrés Gómez-rey , Adolfo Ibáñez-elam

Número de Páginas: 444

Esta obra colectiva recopila textos sobre temas comunes a la teoría, la gestión y el derecho ambiental, elaborados por académicos allegados a la Escuela de Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, y nace del interés de rendir homenaje a la profesora Gloria Amparo Rodríguez, quien con apoyo, generosidad y grandeza ha contribuido a la construcción del derecho ambiental en Colombia y Latinoamérica. Al mismo tiempo, busca dar cuenta de los aportes de esta Escuela de Derecho Ambiental y propiciar un diálogo en temas relacionados con la protección del ambiente como interés jurídico superior. La pertinencia de este libro se justifica en la trayectoria de Gloria Amparo Rodríguez, marcada por sus aportes significativos al estudio del derecho ambiental y el derecho de los pueblos indígenas; pero también por un gran corazón que, acompañado de una generosidad inconmensurable, deja hoy una huella imborrable en todos sus hijos académicos. Además, su rigor académico se ve reflejado en la recepción que han tenido los aportes de todos quienes nos hemos forjado en su Escuela de Derecho Ambiental.

Introducción a Andorra

Introducción a Andorra

Autor: Gilad James, Phd

Número de Páginas: 93

Andorra es un pequeño país ubicado en el suroeste de Europa, con una superficie de solo 468 kilómetros cuadrados. A pesar de su pequeño tamaño, Andorra cuenta con una rica historia y tradiciones únicas que están profundamente arraigadas en sus orígenes catalanes. El país está situado en los Pirineos orientales, entre Francia y España, y tiene una población de aproximadamente 77 000 personas. Los idiomas oficiales de Andorra son el catalán, el español y el francés, y el país tiene dos copríncipes, el presidente de Francia y el obispo de Urgell en España. Andorra es famosa por sus pintorescos paisajes, con montañas, valles y ríos que crean paisajes impresionantes. El país es un destino popular para los amantes de los deportes de invierno, siendo el esquí y el snowboard las actividades más populares. Andorra también alberga varios monumentos históricos, como el antiguo puente de piedra de Pont de la Margineda y el icónico castillo medieval de Sant Joan de Caselles. Además, Andorra tiene una economía sólida, gracias en gran parte a su condición de paraíso fiscal, con numerosos servicios financieros disponibles para empresas y particulares.

Últimos ebooks y autores buscados