Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Una Propuesta Modesta

Una Propuesta Modesta

Autor: Jonathan Swift , Zeuk Media

Número de Páginas: 32

Una modesta propuesta, en su totalidad Una modesta propuesta para evitar que los hijos de las personas pobres sean criados con sus padres o el país, y para que sean beneficiosos para el publick, ensayo satírico de Jonathan Swift, publicado en forma de folleto en 1729.Presentado bajo la apariencia de un tratado económico, el ensayo propone que el país mejore la pobreza en Irlanda matando a los niños de los pobres irlandeses y vendiéndolos como comida a los ricos propietarios ingleses. La propuesta de Swift es un comentario salvaje sobre la explotación legal y económica de Irlanda por parte de Inglaterra. El ensayo es una obra maestra de la sátira, con una mezcla de deliberación racional y una conclusión impensable, y su título ha llegado a simbolizar cualquier propuesta para resolver un problema con una cura efectiva pero escandalosa.

Construyendo una propuesta pedagógica práctico-teórica

Construyendo una propuesta pedagógica práctico-teórica

Autor: Carlos Eduardo Vasco Uribe

Número de Páginas: 133
Una propuesta impropia

Una propuesta impropia

Autor: Christine Merrill

Número de Páginas: 320

Él sería su perdición... o su redención. El brutal padre de la señorita Esme Canville estaba decidido a casarla; pero ella no se sometería dócilmente a sus designios. En lugar de eso, se ofreció a un famoso mujeriego, St. John Radwell, para disfrutar de la libertad de ser una amante. Sin embargo, St. John se estaba intentando reformar y se negó a seducir a una virgen. Pero Esme era decidida, bella y extraordinariamente tentadora.

Diseño y evaluación de una propuesta curricular de aprendizaje de la geometría en enseñanza secundaria basada en el modelo de razonamiento de Van Hiele

Diseño y evaluación de una propuesta curricular de aprendizaje de la geometría en enseñanza secundaria basada en el modelo de razonamiento de Van Hiele

Autor: Rosa Corberán Salvador

Número de Páginas: 197
Educación y desarrollo psicoafectivo. Una propuesta de prevención y promoción de la salud psicosocial en la infancia

Educación y desarrollo psicoafectivo. Una propuesta de prevención y promoción de la salud psicosocial en la infancia

Número de Páginas: 118
El Piragüismo como una propuesta de enseñanza recreativa.

El Piragüismo como una propuesta de enseñanza recreativa.

Autor: Carlos Parra Alcaraz

Número de Páginas: 148

La actividad de piragüismo permite a los participantes a conocer un medio natural muy cercano a su ciudad, como puede ser un río, un pantano, un embalse o la playa; a través de un deporte acuático como es el piragüismo. Todo ello implica una práctica de una actividad física acuática conocida y el conocimiento de nuevos entornos naturales a través de la recreación. Este libro está enfocado para que se conozca el piragüismo como un medio de enseñanza y aprendizaje recreativo tanto en la escuela como en los clubs, asociaciones y empresas de turismo activo. Además, sirve para que la práctica del piragüismo se dé con una cierta calidad por parte de los docentes, iniciadores de piragüismo recreativo: programas de enseñanza del piragüismo dentro de los currículos de Enseñanza Obligatoria y post Obligatoria, aplicaciones lúdico prácticas para las sesiones de piragüismo, un ejemplo de propuesta de metodología, organización y protocolo de la enseñanza, aspectos técnicos sobre la organización de actividades, legislación y formación relacionada con el mundo del piragüismo, seguridad y consejos útiles, además de ver algunos ejemplos de diferentes...

Una propuesta sospechosa - Sin sentimientos

Una propuesta sospechosa - Sin sentimientos

Autor: Helen Brooks

Número de Páginas: 320

Una propuesta sospechosa. Essie conoció a Xavier Grey en una boda. Ella era la dama de honor de la novia y él un pariente lejano del novio. No se conocían de nada, pero por alguna extraña razón, Xavier parecía desaprobar la conducta de Essie. Ésta, por su parte, estaba decidida a no darle la mayor importancia. Coquetearía con él, y después de la boda no volvería a verlo nunca. Pero Xavier se dedicó a perseguirla. Un hombre rico y atractivo como él, estaba acostumbrado a conseguir cuanto quería... ¡Y había decidido que quería a Essie! Sin sentimientos. Sephy Vincent estaba muy contenta como secretaria del departamento de atención al cliente de Quentin Dynamic cuando le dijeron que tenía que sustituir por enfermedad a la secretaria del mismísimo señor Quentin. Teniendo en cuenta que nadie quería el puesto, la cosa no prometía ser fácil.Conrad, el todopoderoso jefe de la empresa, y conocido rompecorazones, se había quedado impresionado por la inteligencia de Sephy y la quería con él a toda costa. Pero no sólo como su secretaria, sino también como amante. ¿O era más que eso?

Una propuesta de cambio Institucional reconsiderando: El caso del INIAP Ecuador

Una propuesta de cambio Institucional reconsiderando: El caso del INIAP Ecuador

Autor: Julio V. Palomino

LA TÁCTICA EN BALONCESTO. UNA PROPUESTA PRÁCTICA

LA TÁCTICA EN BALONCESTO. UNA PROPUESTA PRÁCTICA

Autor: FRANCISCO ALARCON LÓPEZ , MARIA TERESA MIRANDA LEÓN , DAVID CÁRDENAS VÉLEZ , NURIA UREÑA ORTÍN

Número de Páginas: 218

Este libro tiene como objetivo dar respuesta a la pregunta que se hacen muchos entrenadores de formacion en baloncesto: como desarrollar la inteligencia tactica del jugador. El libro consta de dos partes. Una primera en la que se explica de manera teorica nuestra propuesta. Esta se basa en la perspectiva constructivista del aprendizaje, en la que se desarrollan las estrategias reflexivas para que el jugador vaya conociendo el porque como y cuando tiene que utilizar cada una de las acciones de juego colectivas que desarrollamos: el pase, la fijacion y los distintos tipos de bloqueos. Para ello se tendra en cuenta los principios de juego generales y su aplicacion a cada conducta de juego, estableciendo para ello unos criterios de eficacia. En la segunda parte se detalla las sesiones de trabajo de toda una temporada para cumplir con este proposito."

Una propuesta de Neuroeducación: No hay un cerebro igual que otro

Una propuesta de Neuroeducación: No hay un cerebro igual que otro

Autor: Lidia Méndez García

Método activo: una propuesta filosófica

Método activo: una propuesta filosófica

Autor: Domínguez Reboiras, M.L. , Orio de Miguel, B.

Número de Páginas: 298
Conversar y trabajar juntos desde una propuesta didáctica reflexiva

Conversar y trabajar juntos desde una propuesta didáctica reflexiva

Autor: Ana Julia Hoyos González

Número de Páginas: 278
De la expresión a la comunicación. Una propuesta didáctica

De la expresión a la comunicación. Una propuesta didáctica

Autor: Inma Canales Lacruz

Número de Páginas: 112

Esta publicación propone un programa de intervención de expresión corporal fundamentado en las dos últimas fases de una progresión pedagógica que propone una serie triádica (Canales y López, 2002): exploración; expresión y comunicación La primera de las fases, la exploración, tiene como objetivo desarrollar los aspectos que contribuyen a la consolidación de la conciencia corporal, centrándose por lo tanto, en el descubrimiento de las posibilidades motrices. La propuesta didáctica de esta primera fase está publicada en esta misma editorial bajo el título de “La desinhibición en la expresión corporal: Una propuesta didáctica.” En este proceso de reconocimiento de uno mismo el proceso de desinhibición resulta un factor determinante para el desarrollo de las sesiones. De ahí que, el diseño de las tareas ubicadas en las primeras sesiones pretende aportar al alumnado recursos para superar estados restrictivos que aminoren el proceso de autoconocimiento. La segunda fase, la expresión se distingue por el continuo y variado número de estímulos que se le ofrece al alumnado para que responda motrizmente a partir del movimiento espontáneo. Se le alienta para que ...

Innovar En El Desarrollo Curricular: Una Propuesta Metodológica Para La Educación Superior

Innovar En El Desarrollo Curricular: Una Propuesta Metodológica Para La Educación Superior

Autor: Víctor Manuel Rosario Muñoz , Maritza Alvarado Nando

Número de Páginas: 150

Víctor Manuel Rosario Muñoz [email protected]; [email protected], es Doctor en Educación por la Universidad de Guadalajara, México. Profesor-investigador en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas en el Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior. Su línea de investigación es calidad e innovación de la educación media superior y superior. Sus proyectos de investigación se refieren a la gestión universitaria, curriculum, formación docente y cambio institucional. Profesor Certificado Perfil Prodep. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Fundador de la Red Retos y Expectativas de la Universidad (2000) y miembro fundador y creador de la Red de Académicos de Iberoamérica A.C. (2011).

slowU: una propuesta de transformación para la universidad

slowU: una propuesta de transformación para la universidad

Autor: Antonio Lafuente , David Gómez

Este libro refleja el resultado de cuatro años de experimentación. Lejos de pretender ser exhaustivo y sentar cátedra, es un material que facilitará la inauguración de conversaciones orientadas a intentar transformar la universidad en un espacio que se tome en serio los cuidados, en un mundo donde quepamos todos.

Sostenibilidad, una propuesta didáctica para Educación Primaria

Sostenibilidad, una propuesta didáctica para Educación Primaria

Autor: Huertas Alcalá, Serafín

Número de Páginas: 35

El Ministerio de Educación y Formación Profesional a través del Subdirección de Cooperación Territorial e Innovación Educativa (SGCTIE) ofrece la serie editorial de materiales didácticos relacionados con la COVID-19 "A propósito del coronavirus" con el fin de que sean usados por los docentes de Educación Primaria y Secundaria en las aulas y, en general, por el público interesado en la educación. Uno de estos materiales es SOStenibilidad cuya finalidad es abordar, como contenido transversal, la sostenibilidad y la transición ecológica apoyadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como promover la educación para el desarrollo sostenible. Además, este material está complementado por un vídeo que se encuentra disponible en: http://www.educacionyfp.gob.es/mc/sgctie/recursos-covid.html

Manual de diseño instruccional: Una propuesta con tareas integradoras (TI)

Manual de diseño instruccional: Una propuesta con tareas integradoras (TI)

Autor: Norma Angélica Romero Cruz Abeyro , Editorial Digital UNID

El presente manual, pretende proporcionar a los docentes universitarios estrategias y herramientas didácticas que les permitan diseñar tareas integradoras (TI), que promuevan el despliegue del potencial de los estudiantes. Para tal fin se ha distribuido el contenido en tres secciones: la primera, se orienta a la definición y caracterización de la tarea integradora; en la segunda sección, se plantean los lineamientos metodológicos que de acuerdo a investigaciones de expertos en diseño instruccional, recomiendan para el diseño de situaciones didácticas con TI y finalmente, se plantean ejemplos de situaciones didácticas diseñadas por docentes universitarios en diferentes campos profesional.

Elaboración de una propuesta de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial

Elaboración de una propuesta de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial

Autor: UNESCO , ICOMOS , IUCN , ICCROM

Número de Páginas: 150
El tiempo, una propuesta de integración de las TIC en la docencia y en el aprendizaje

El tiempo, una propuesta de integración de las TIC en la docencia y en el aprendizaje

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 185

Este libro describe un laboratorio social de Fundación Telefónica que busca reseñar la utilidad real de las TIC para la mejora de las competencias digitales de los alumnos para su integración en la sociedad del siglo XXI. Se trata de una investigación pionera tanto en la utilización de propuestas tecno-pedagógicas “innovadoras” a partir de la actividad docente cotidiana de una red de centros educativos, como en el modo y forma en las que se ha realizado tal investigación. Esta investigación se ha llevado a cabo con el trabajo colaborativo de cuatro socios de vanguardia: la Red de Centros Nazaret, la Fundaciò Itinerarium, la Universitat Oberta de Catalunya y Fundación Telefónica, coordinadora y gestora de todo el proceso.

La prensa diaria como recurso pedagógico: una propuesta interdisciplinar

La prensa diaria como recurso pedagógico: una propuesta interdisciplinar

Autor: Aurora VALL CASAS , Concepción RODRÍGUEZ-PARADA

Número de Páginas: 35
Humanidades e investigación científica. Una propuesta necesaria

Humanidades e investigación científica. Una propuesta necesaria

Autor: Norbert Bilbeny , Joan Guàrdia

Número de Páginas: 316

En un mundo cada vez más especializado, se hace necesario romper con el tópico de que la ciencia y las humanidades se oponen entre sí e incluso son radicalmente distintas en su naturaleza y función. Plenamente arraigadas en la sociedad y en el avance del conocimiento, no hay investigación sin interpretación, ni interpretación sin apoyo científico y sin un constante debate con el saber empírico. Desde la medicina, la biología, la filosofía, la economía, el derecho, la física o la historiografía, entre otras disciplinas, se tratan en la presente obra cuestiones tan fundamentales como necesarias para nuestro progreso como sociedad. Mediante las aportaciones de prestigiosos especialistas y aunando sus distintas voces, Humanidades e investigación científica se propone reforzar los vínculos entre ciencia y humanismo, con la firme convicción de que solo así será posible afrontar los grandes retos globales de la sociedad actual. La cultura científica y la humanística entran en debate, aquí, y abren camino con paso firme hacia un futuro alentador.

Reductores de velocidad. El planteamiento de una propuesta de trabajo

Reductores de velocidad. El planteamiento de una propuesta de trabajo

Autor: Ministerio de Educación

Número de Páginas: 76
Liderazgo Kumano. Una propuesta para dirigir con éxito

Liderazgo Kumano. Una propuesta para dirigir con éxito

Autor: Pablo Doménech Gurí

Número de Páginas: 216
La programación de la tarea psicopedagógica. Una propuesta para asesores externos

La programación de la tarea psicopedagógica. Una propuesta para asesores externos

Autor: Ministerio de Educación

Número de Páginas: 85
La competencia sociocultural en el aula de español L2/LE: Una propuesta didáctica

La competencia sociocultural en el aula de español L2/LE: Una propuesta didáctica

Autor: Rocío Santamaría Martínez

Número de Páginas: 164

La enseñanza/aprendizaje de una segunda lengua (L2) 1 o lengua extranjera (LE) presenta una larga tradición que, en su recorrido histórico, ha experimentado cambios y adaptaciones metodológicas. En esta obra se considera esencial la presencia del componente sociocultural tanto en el aula como en la programación de cursos de español L2/LE, por tratarse de un conjunto de características y habilidades que forman parte del conocimiento del mundo, del conocimiento sociocultural de la sociedad y de la cultura de las comunidades hispanohablantes; igualmente, se defiende que hay que fomentar entre los alumnos de español L2/LE una conciencia, unas destrezas y unas capacidades interculturales.

Una propuesta de acercamiento a los créditos europeos: la investigación en atención a la diversidad

Una propuesta de acercamiento a los créditos europeos: la investigación en atención a la diversidad

Autor: Ignacio GONZÁLEZ LÓPEZ

Número de Páginas: 22

La dependencia es un eslabón más de la cadena que comienza con los grandes síndromes geriátricos (inmovilidad, inestabilidad, incontinencia y deterioro cognitivo) que, de no ser diagnosticados y atajados a tiempo, evolucionan inevitablemente hacia la fragilidad, dependencia y muerte. El síndrome de dependencia ha de ser abordado por equipos multidisciplinares, que en el caso de los mayores deben ser geriátricos. Las disciplinas implicadas deben ser: medicina, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social, psicología, así como otros profesionales familiarizados con el manejo del paciente geriátrico. El objetivo de este volumen sobre Dependencia en Geriatría es desenmarañar la confusión existente en las personas no familiarizadas con la geriatría, acerca de la dependencia, orientada en su vertiente social (prevención, la dependencia en el medio comunitario, atención en el domicilio del anciano dependiente, Ley de dependencia, etc.).

Hacia la enseñanza competencial, una propuesta desde la educación física

Hacia la enseñanza competencial, una propuesta desde la educación física

Autor: Antonio Granero Gallegos

Número de Páginas: 164

En este libro se presenta una propuesta práctica y contrastada de trabajo dentro del modelo competencial a través del diseño de unidades didácticas por tareas competenciales. Se trata de una propuesta original, pero fundamentada desde el punto de vista teórico, tanto en la literatura relacionada con el planteamiento de trabajo competencial en educación, como en la normativa que recomienda e, incluso, prescribe la inclusión de las competencias en la programación didáctica. En este caso no se trata de la inclusión de las competencias en lo que se planifica, sino de afrontar el diseño de unidades de trabajo por tareas competenciales, con un ciclo de aprendizaje en el aula innovador, y apoyado en una evaluación formativa, persiguiendo así el desarrollo de alumnado competente al final del proceso. Con el objeto de comprender el momento educativo actual y cómo se ha llegado al mismo, el documento se ha dividido en cinco capítulos en los que se toma como referencia base la educación secundaria, y como ejemplo a nivel normativo, la comunidad autónoma de Andalucía.

Hacia una propuesta de evaluación para instituciones de educación intercultural bilingüe

Hacia una propuesta de evaluación para instituciones de educación intercultural bilingüe

Autor: SINEACE Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa

Número de Páginas: 200

En el año 2011, el SINEACE presentó la propuesta de evaluación para instituciones educativasde Educación Básica Regular (EBR), a través del documento denominado "Matriz de evaluación para la acreditación de la calidad de la gestión educativa de instituciones de educación básica regular: Diversidad como punto de partida, diversidad y calidad educativa con equidad como llegada", donde establecía la concepción de la calidad que se requiere lograr, así como los propósitos de la evaluación centrada en la gestión educativa, las etapas del proceso de acreditación y una matriz que contenía los factores, estándares e indicadores que serían referentes para la autoevaluación y para la evaluación externa. Esta propuesta de evaluación era de aplicación en instituciones educativas de EBR de las diferentes regiones del Perú; pero surgió en los grupos de reflexión el interés por determinar si esta matriz de evaluación sería aplicable también en instituciones de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB). En tal sentido, ese mismo año se encomendó el desarrollo de dos estudios, con la finalidad de conocer si la propuesta de evaluación era aplicable en...

The Little Leprechaun. Una propuesta de libro electrónico para la enseñanza de inglés en la secundaria a través de las ilustraciones.

The Little Leprechaun. Una propuesta de libro electrónico para la enseñanza de inglés en la secundaria a través de las ilustraciones.

Autor: Noelia Ramos Soria

Número de Páginas: 75

¿Qué alternativas reales encontramos en la enseñanza del inglés en la educación secundaria? ¿Pueden obtenerse resultados positivos en un aprendizaje que relativice los aspectos más técnicos de una lengua a la vez que potenciando sus rasgos más culturales y artísticos? The Little Leprechaun: una propuesta de libro electrónico para la enseñanza de inglés en la secundaria a través de las ilustraciones es un estudio que surge de un proyecto homónimo en redes sociales y que tiene por objetivo la transmisión de la lengua inglesa desde una perspectiva distinta, con mucho énfasis en lo visual, cultural, histórica y artística. La idea central de este trabajo es la exploración de una nueva vía de impartición de la lengua inglesa y las posibilidades y beneficios que ésta pueda ofrecer a los alumnos de secundaria, con material visual y creativo adecuado a sus particularidades diseñado por la misma autora.

El cadiazgo de Iznájar en época almorávide. Una propuesta de análisis

El cadiazgo de Iznájar en época almorávide. Una propuesta de análisis

Autor: Rachid EL HOUR

Número de Páginas: 7
Tránsito y andadura en la Universidad. Una propuesta de mentoría universitaria.

Tránsito y andadura en la Universidad. Una propuesta de mentoría universitaria.

Autor: Claudia Alexandra Roldán Morales

Número de Páginas: 266

Este estudio examina las propuestas y acciones que permitirían la toma de decisiones, la materialización de iniciativas en este campo y la implementación de progrmas de intervención efectiva e integral.

La condición física en la Educación Secundaria. Una propuesta de desarrollo práctico hacia la autonomía del alumnado. Libro para el profesor

La condición física en la Educación Secundaria. Una propuesta de desarrollo práctico hacia la autonomía del alumnado. Libro para el profesor

Número de Páginas: 371

Esta obra es el resultado de cinco años de reflexión y experimentación en la práctica de una propuesta de trabajo, para el tratamiento de la condición física en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Se trata de una propuesta real basada en las condiciones temporales y espaciales en las que se desarrolla la Educación Física en los centros escolares. En ella se aporta un amplio abanico de actividades y de pautas didácticas que pueden ayudar al profesor a seleccionar y organizar el proceso formativo. Aborda el bloque de contenidos de condición física en toda su extensión, secuenciándolos a lo largo de los cuatro cursos de la etapa con el fin de dotar a los alumnos, al final de la misma, de los conceptos y procedimientos suficientes que les permitan desarrollar su condición física de forma autónoma. Por otra parte, el tratamiento didáctico que se propone otorga progresivamente mayor protagonismo al alumno, propiciando así actitudes positivas y responsables en lo que al cuidado del cuerpo y la salud se refiere. Pretende ser una guía didáctica para el profesor. Para ello, además del diseño curricular de este bloque temático (objetivos, contenidos,...

Últimos ebooks y autores buscados