Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El divorcio en el derecho iberoamericano

El divorcio en el derecho iberoamericano

Autor: Roberto Moreno Rodríguez Alcalá , Guillermo Montoya Pérez , Daniel Nolasco , Pedro F. Silva-Ruiz , Mabel Rivero de Arhancet , Aníbal Guzmán Ávalos , Beatriz Ramos Cabanellas , Ulises Pittí González , Nery Roberto Muñoz , Jorge Sotomayor Unda , Mauricio Tapia Rodríguez , Tânia Vainsencher , Carmen Julia Cabello Matamala , Marisa Herrera , Diego Benavides Santos , Nelson Castillo Ogando , Alberto Baumeister Toledo , Neylia L. Abboud Castillo , Manuel Peralta y Carrasco , Toribio Martínez Zenteno

Número de Páginas: 688

La obra que el lector tiene en sus manos es el resultado del esfuerzo mancomunado de varios juristas hispano-americanos. Aborda un tema en continua evolución, cual es el divorcio. La "permanencia del cambio" obedece, entre otras causas, a que tampoco son estables las pautas culturales, éticas, sociales, económicas que cimentan el matrimonio y, de modo más general aún, la familia. A su vez, las modificaciones no siguen el mismo ritmo en todos los países; su mayor o menor velocidad depende de muchos factores, entre ellos, la influencia más o menos poderosa que los diferentes grupos de presión ejercen sobre el legislador, y los preconceptos que la sociedad tiene sobre determinados fenómenos, como son, incluso, las enfermedades. Una obra comparativa de este tipo requiere, entonces, la participación de juristas de distintas edades, orígenes y formaciones; de allí que al lado de autores experimentados aparezcan los noveles y talentosos; que junto a los profesores universitarios, investigadores y miembros de la academia, hayan trabajado notarios, abogados y jueces que miran la realidad cotidiana. Se trata de un texto útil, claro y actualizado, en el que los operadores del...

Sin imagen

"El derecho de alimentos en el divorcio necesario"

Autor: Araceli Edith Reyna Perales

Número de Páginas: 57
Sin imagen

Divorcio necesario y divorcio voluntario

Autor: Antonio Olvera Álvarez

Número de Páginas: 41
Supuestos de procedencia del derecho de la ex cónyuge inocente a recibir los alimentos derivados del divorcio necesario

Supuestos de procedencia del derecho de la ex cónyuge inocente a recibir los alimentos derivados del divorcio necesario

Número de Páginas: 63
Sin imagen

Divorcio necesario. Concecuencias jurídicas de la causal prevista en el articulo 260 fracción XVIII del código civil

Autor: Adelaida Echevarría Aguilar

Sin imagen

Manual Del Divorcio

Autor: Jesus Mena Gauna

Número de Páginas: 226

Divorcio, Derechos y Obligaciones. Divorcio: Incausado - Administrativo - Voluntario - Necesario - Hijos Pensión Alimenticia - Separación Provisional de Cónyuges - Concubinos - Unión Libre - Formularios de escrito y demandas - Todo en 209 Preguntas y Respuestas - Hágalo Usted Mismo - Tips y Estrategias.¿Por qué leer este libro? Leyendo este libro puede evitarse muchos dolores de cabeza y, quizás hasta se pueda ahorrar una considerable cantidad de dinero; esto no es una cátedra de derecho sobre el divorcio, y mucho menos un tratado pretencioso o rebuscado, es por el contrario un texto conciso, fácil de asimilar y que encierra una gran cantidad de conocimientos, que le permitirán a usted, no solo estar mejor informado acerca de ese importante giro que dará a su vida, sino que también le permita evaluar los servicios de un buen abogado experto en ésta materia. También le mostrará la forma de evaluar la manera más barata de proceder y principalmente las bases para ayudarlo a orquestar quizás una disolución pacífica, informada, y que resulte en la mejor opción para aquellas personas que pueden salir más perjudicadas como son sus hijos. No importa si usted es el...

Sin imagen

Divorcio sin culpa en la legislación civil de Puebla

El trabajo de investigación plasmado en esta tesis consiste en una propuesta de implantación de la institución jurídica denominada "divorcio sin culpa o por diferencias irreconciliables" en la legislación civil del Estado de Puebla, la cual es utilizada en Estados Unidos de Norteamérica como la figura principal para solicitar el divorcio, puesto que es accesible, eficaz, expedita y evita muchos de los problemas generados en torno a un divorcio, debido a que ningún cónyuge es culpable. En México, nuestros legisladores han conservado las ideas tradicionalistas de mantener el matrimonio afirmando que éste es la base de la sociedad, justificando de esta manera la violación a las garantías individuales de libertad y procuración del bienestar de los cónyuges, ya que prefieren mantener una familia aún a costa de la falta de voluntad por parte de uno de los cónyuges de continuar con su matrimonio. Los códigos civiles de las entidades federativas de nuestro país contienen tres tipos de divorcio: divorcio administrativo, divorcio voluntario o por mutuo consentimiento y divorcio necesario; sin embrago, todos ellos contienen múltiples etapas y requisitos que han hecho que...

Sin imagen

Indemnización pecuniaria a favor del conyuge ofendido una vez tramitado el divorcio necesario

Autor: Shurave Elizabeth Ledesma Fernandez , Universidad Autónoma de Nayarit

Divorcio Incausado: Una propuesta para el Estado de Tamaulipas

Divorcio Incausado: Una propuesta para el Estado de Tamaulipas

Autor: Mateo Mansilla Moya

Número de Páginas: 70

Trabajo de Investigación del año 2015 en eltema Derecho - Otros sistemas jurídicos, derecho comparado, Nota: 100, , Materia: Técnica y Métodos de Investigación Jurídica, Idioma: Español, Resumen: Desde la procuración de la unión familiar a través del impedimento de la disolución del vínculo matrimonial, hasta el requerimiento de la simple voluntad de uno de los cónyuges para el rompimiento del mismo (con el fin de proteger a los hijos de la pareja y a la pareja misma), el Estado mexicano, a lo largo de su historia, ha buscado proteger a la familia por ser esta una institución base de la sociedad. En la actualidad, los gobiernos de varios estados de la República Mexicana, así como el del Distrito Federal, han optado por dejar atrás el sistema de divorcio necesario –en el que una causal específica es requerida (y necesariamente acreditada por diferentes pruebas) para poder disolver el vínculo matrimonial–, así como el divorcio por mutuo consensu, para dar paso a una nueva modalidad del divorcio por declaración unilateral de la voluntad: el incausado o sin expresión de causa. A pesar de ser fuertemente criticada la modalidad del divorcio incausado, e...

Sin imagen

Por divorcio necesario, se busca nueva compañera y otros poemas de amor

Autor: Miguel Angel Duque Hernández

Número de Páginas: 67
Sin imagen

El grave o reiterado maltrato fisico o mental de un conyuge hacia los hijos. ya lo sean estos de ambos o de uno solo de ellos, como causal del divorcio necesario contemplada en el codigo civil para el estado de mexico

Autor: Carlos Carvajal Cervantes

Número de Páginas: 120
Sin imagen

La laguna que existe en conceder la patria potestad de la causal numero XVIII del artículo 226 del código civil del estado referente al divorcio necesario

Autor: José Gerardo Rodríguez Oliva

Número de Páginas: 187
Prontuario de introducción al estudio del derecho y nociones de derecho civil

Prontuario de introducción al estudio del derecho y nociones de derecho civil

Autor: Clemente Soto Alvarez

Número de Páginas: 390
Sin imagen

La preponderancia del principio de que a confesión de parte, relevo de pruebas, en materia de divorcio necesario

Autor: José Bernardo Rodríguez Martínez

Sin imagen

Análisis de la fracción IX del artículo 267 como causal de divorcio necesario

Autor: Pedro Alfonso Elizalde Monteagudo

Marco metodológico para la generación de estadísticas vitales. Divorcios

Marco metodológico para la generación de estadísticas vitales. Divorcios

Número de Páginas: 69

Este documento presenta un marco de referencia con los antecedentes históricos y las características del divorcio en México; los diferentes momentos por los que ha transitado la captación de los datos sobre divorcio, desde 1859 con la Ley sobre el Matrimonio Civil hasta nuestro días; asimismo incluye el ordenamiento legal en el que se sustenta la estadística y las recomendaciones internacionales referidas al fenómeno de los divorcios en el país..

Como Solicitar Su Propio Divorcio

Como Solicitar Su Propio Divorcio

Autor: Edward A. Haman

Número de Páginas: 256

LA GUÍA COMPLETA PARA SOLICITAR SU PROPIO DIVORCIO Un divorcio puede ser la experiencia más costosa y dolorosa de su vida. Ya sea que usted decida contratar a un abogado o no, protéjase enterándose de toda la información que necesita saber sobre las leyes de divorcio y sus derechos legales. Como Solicitar su propio Divorcio simplifica y explica plenamente todo lo necesario para que sepa conducir su propio divorcio con éxito dentro los 50 estados, el Distrito de Columbia, y Puerto Rico. Completo con instrucciones a seguir paso a paso e incluyendo los formularios que usted necesita, este libro hace que el hecho de presentar su demanda de divorcio sea menos confuso y más económico. Le explica en una manera sencilla: --Cómo presentar un divorcio sin abogado --La separación y la anulación del matrimonio --Los divorcios por acuerdo y divorcios contenciosos --Procedimientos simplificados en algunos estados --Cómo funciona el sistema legal --Cuándo usted necesita a un abogado y cómo trabajar juntos --Las causas del divorcio --La distribución de la propiedad --La pensión alimenticia --El mantenimiento económico de los niños --Custodia y visitación de los niños...

Sin imagen

Necesidad de regular la figura del allanamiento en el juicio de divorcio necesario en el código de procedimientos civiles para el Estado de México

Autor: Héctor Fernando Sánchez Fragoso , Francisco Javier Sánchez Fragoso

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1993-1994

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1993-1994

Número de Páginas: 255

Estadísticas de Matrimonios y Divorcios 1993-1994, difunde información a nivel nacional y por entidad federativa sobre los matrimonios y divorcios civiles efectuados en México, durante ese periodo..

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1950-1992

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1950-1992

Número de Páginas: 280

Estadísticas de Matrimonios y Divorcios 1950-1992, difunde información a nivel nacional y por entidad federativa sobre los matrimonios y divorcios civiles efectuados en México, durante ese periodo..

Estadísticas vitales. Nuevo León. Cuaderno número 4

Estadísticas vitales. Nuevo León. Cuaderno número 4

Número de Páginas: 35

El objetivo de esta publicación es difundir información relativa a los hechos vitales: nacimientos, defunciones generales y muertes fetales, y al cambio en el estado civil de las personas, a través de las estadísticas de: matrimonios y divorcios, que en conjunto constituyen un elemento básico para entender la dinámica y las características demográficas en el estado..

Estadísticas de matrimonios y divorcios. Cuaderno número 12

Estadísticas de matrimonios y divorcios. Cuaderno número 12

Número de Páginas: 145

Las estadísticas de matrimonios y divorcios presentan información sobre uno de los fenómenos más trascendentes de la sociedad, como es la formación y disolución de parejas. Esta información es importante, porque refleja transformaciones en la composición y descomposición de las familias y es el auxiliar en el estudio de la fecundidad. La presente publicación está estructurada en tres capítulos: en el primero se incluye información e indicadores que combinan ambas estadísticas. En el segundo se ofrecen características del matrimonio y de los contrayentes, y en el tercero se presenta la información relativa al divorcio y características de los divorciados. Finalmente además del glosario, se incluye un anexo con cuatro apartados que permite tener mayor precisión para el manejo de la información. .

El divorcio en el Nuevo código civil peruano

El divorcio en el Nuevo código civil peruano

Autor: José Esponda Angelats

Número de Páginas: 61
Estadísticas de matrimonios y divorcios 1994 - 1995

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1994 - 1995

Número de Páginas: 235

Esta publicación tiene dos objetivos básicos; el primero es dar continuidad a la serie histórica sobre matrimonios y divorcios, iniciado con el título Estadísticas de matrimonios y divorcios 1950-1992; y el segundo, contribuir a enriquecer el conocimiento de las características actuales que presenta el fenómeno de la nupcialidad en México.

Sin imagen

Propuesta para que en el divorcio voluntario no sea obligatorio el derecho de pensión alimenticia a la conyuge

Autor: Luis Eduardo Zárate Estrella

Estadísticas de matrimonios y divorcios. Cuaderno número 10

Estadísticas de matrimonios y divorcios. Cuaderno número 10

Número de Páginas: 138

La publicación Estadísticas de Matrimonios y Divorcios, Cuaderno Núm. 10, Edición 2003, en la que se difunde información nacional y por entidad federativa sobre los matrimonios y divorcios civiles efectuados en México, durante el año 2002..

Estadísticas de matrimonios y divorcios 2005

Estadísticas de matrimonios y divorcios 2005

Número de Páginas: 145

En este documento, se difunde información sobre los matrimonios y los divorcios de derecho, es decir los tramitados conforme a la legislación civil mexicana; no se incluyen por tanto las uniones y separaciones de hecho, en los que no interviene el registro civil o el tribunal superior de justicia, tampoco los matrimonios celebrados sólo por alguna religión o culto..

Estadísticas de matrimonios y divorcios 2006

Estadísticas de matrimonios y divorcios 2006

Número de Páginas: 148

Las estadísticas de matrimonios y divorcios presentan información sobre uno de los fenómenos más trascendentes de la sociedad, como es la formación y disolución de parejas. Esta información es importante, porque refleja transformaciones en la composición y descomposición de las familias y es una herramienta auxiliar en los estudios de fecundidad y nupcialidad. En este documento, se difunde información sobre los matrimonios y los divorcios de derecho, es decir los tramitados conforme a la legislación civil mexicana; no se incluyen por tanto las uniones y separaciones de hecho, en los que no interviene el registro civil o el tribunal superior de justicia, tampoco los matrimonios celebrados sólo por alguna religión o culto..

Últimos ebooks y autores buscados