Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Violencia, proscripción y autoritarismo 1955-1976

Violencia, proscripción y autoritarismo 1955-1976

Autor: Daniel James

Este tomo IX de la Colección Nueva Historia Argentina comprende el proceso histórico que se desarrolla entre la caída del gobierno de Juan Domingo Perón en 1955 y el golpe militar de 1976.

Cultura y patrimonio nacional

Cultura y patrimonio nacional

Autor: Alicia Martín

La obra estudia la conformación del área de estudios folklóricos en la Universidad de Buenos Aires en el período que abarca desde 1954, con la creación de la Licenciatura en Folklore, hasta 1984, con la regularización de las universidades nacionales. Este campo de investigación en la UBA articuló preocupaciones sobre el patrimonio cultural de la nación con una forma de proyectar el sentido social de las ciencias, por ello este trabajo examina la intersección entre el pensamiento antropológico y el amplio campo de las políticas culturales. Revisa a tal efecto los temas, los campos de acción, la formación y la inserción de futuros profesionales del Folklore y de la Antropología, relacionados con el marco institucional y político de distintas épocas. La publicación se compone de seis artículos que recorren la génesis de los estudios folklóricos en la UBA, los primeros años de su dictado, la inclusión de los estudios del folklore italiano en el currículo, el surgimiento del folklore aplicado y la incursión de los estudiosos del folklore en las estructuras del Estado nacional en el rol de gestores culturales. Por último, se incluye una biografía y semblanza...

La prensa de los escolares y estudiantes

La prensa de los escolares y estudiantes

Autor: HERNÁNDEZ DÍAZ, José María

Número de Páginas: 974

La denominada prensa pedagógica ha logrado erigirse en el mundo contemporáneo como un ámbito particular y especializado dentro del fenómeno cultural, comunicativo y educativo más amplio que representa la prensa y otros medios de comunicación de masas. La necesidad sentida de influir ideológicamente y transmitir a un tipo de lectores muy definidos, como en su momento y origen fueron los maestros de la escuela primaria, las preocupaciones, intereses formativos y novedades pedagógicas, otras propuestas educativas, dieron lugar en el inicio del sistema escolar a la aparición de los llamados periódicos del magisterio, que con el paso del tiempo van a ir evolucionando hacia publicaciones asociativas, sindicales y científicas del ámbito educativo y pedagógico.

Historia de la Argentina, 1955-2020

Historia de la Argentina, 1955-2020

Autor: Marcos Novaro

Número de Páginas: 352

Desde 1955, con la caída de Perón, hasta el "pandémico" 2020, la historia argentina se ha caracterizado por la inestabilidad y el desacuerdo. Entre la igualdad distributiva y la polarización social, entre el autoritarismo y la democracia, esta etapa puede ser comprendida también a partir del flujo y reflujo de proyectos políticos que, más allá de su enorme variedad, tuvieron un rasgo en común: la necesidad de lidiar con un orden social y con actores formados durante la década peronista, que probarían ser mucho más persistentes que su régimen político. Marcos Novaro se propone narrar este período haciendo un esfuerzo de síntesis que elude las visiones maniqueas y las simplificaciones, y que logra explicar con precisión los hechos y el contexto de los momentos más significativos: el fracaso de la Revolución Libertadora, la fragilidad de los gobiernos de Frondizi e Illia y sus planteos ante el peronismo proscripto, el proyecto corporativo de Onganía, el ascenso de las organizaciones armadas, el programa represivo de los militares y la inconsistencia de sus políticas económicas, la guerra de Malvinas, la esperanza que despertó Alfonsín y las dificultades que...

Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Autor: Carolina Kaufmann

Número de Páginas: 220

Este Dosier reúne trabajos expuestos y debatidos por un grupo de investigadores argentinos de diferentes universidades especializados en estudios sobre Historia de la Educación Argentina Reciente (1960-2000). Dichas presentaciones fueron realizadas en el año 2017 en un encuentro académico en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Definen estás páginas temas claves como: la política universitaria en tiempos de dictaduras, la formación docente, la enseñanza de la Historia reciente, las lecturas del pasado reciente en las aulas; entre otros. Tensiones y disputas, continuidades y rupturas contornean los senderos que atraviesan el libro.

Las penas y las vaquitas

Las penas y las vaquitas

Autor: Teresa Raccolin , María Inés Fernández , Horacio Gaggero , Hugo Quinterno

Número de Páginas: 374

Este libro estudia la ganaderia vacuna argentina entre 1974 y 2007, un segmento de nuestra historia en que, mas alla de la existencia de anos de crecimiento, la vision de largo plazo sobre el desempeno de la economia nacional deja un signo general negativo. El objetivo de esta obra no es discutir acerca de esa declinacion, sino inscribir en ella un retroceso del sector bovino que no solo acompano la mala performance de los demas factores productivos, sino que incluso lo hizo a un ritmo mas acelerado. En el periodo examinado, la ganaderia bovina sufrio un marcado retraimiento, un desplazamiento territorial de la actividad, cambios tecnologicos y productivos, transformaciones en los mercados mundiales y competencias externas e internas que presionan sobre la actividad. Hoy se produce mas carne por hectares en tierras menos fertiles, pero las existencias vacunas no llegan a los niveles de cuatro decadas atras, su principal enemigo continua siendo una baja tasa de extraccion de sus rodeos. Asimismo, el consumo nacional de carne vacuna bajo un 40%, mientras crecio el de carnes sustitutas, el valor de sus exportaciones representan en la actualidad menos del 5% del ingreso obtenido por...

El mito reformista

El mito reformista

Autor: Alejandro Finocchiaro

Número de Páginas: 165

El tema principal de este libro es un relato histórico acerca de la Reforma Universitaria de 1918 y sus consecuencias. A partir de la narración de estos hechos –a los que se califica de trascendentes no solo por su impacto en las aulas universitarias sino también por sus implicancias sociales y su proyección americanista– se intenta demostrar que la autonomía universitaria tal cual hoy es concebida por los distintos sectores reformistas no surgió como una consecuencia de este movimiento y ni siquiera formó parte en esos términos de la agenda de debate de sus protagonistas. El periodo histórico en el que se centra este análisis comprende los años 1917 a 1922, es decir desde las embrionarias manifestaciones del conflicto en la Universidad Nacional de Córdoba hasta la incorporación de los postulados reformistas en los estatutos de la Universidad Nacional del Litoral, última casa de estudios en acogerlos durante el primer impulso de la reforma. El objetivo que se traza finalmente es dilucidar si en verdad aquellos estudiantes cordobeses plantearon la cuestión autonómica y, en caso de ser así, cuáles fueron sus alcances, o si, en realidad, un posterior desarrollo...

Los días de Cépernic. Una historia del Peronismo de Santa Cruz

Los días de Cépernic. Una historia del Peronismo de Santa Cruz

Autor: Auzoberría, Miguel Ángel

Número de Páginas: 472

Juan Domingo Perón. El presente libro no solo cuenta como se desarrollaron aquellos días de Cépernic, sino que se adentra en buscar las raíces del origen de la violencia de los años setenta. Como fue la génesis del peronismo en Santa Cruz y como fueron los años de la “Resistencia” en un territorio alejado de los grandes centros urbanos y obreros. El impacto de la fuga de dirigentes peronistas de la cárcel de Río Gallegos. Las repercusiones del “Operativo Cóndor” en las Islas Malvinas. El ingreso de Jorge Cépernic al peronismo en tiempos difíciles, su participación en la pueblada que echó al gobernador militar de la Revolución Argentina. El crecimiento de su figura forjada en los años de la “Resistencia” hasta convertirse en un candidato indiscutido. El apoyo de la juventud a su candidatura en 1973. “Los días de Cépernic” describe así su gobierno, sus proyectos para Santa Cruz, sus enfrentamientos con López Rega y con la derecha del peronismo santacruceño. La intervención a la provincia. Su participación en el Partido Autentico. La persecución y la cárcel desde 1976. Este libro además aborda un tema poco estudiado en la provincia, como...

Las relaciones entre Europa Cenral y América Latina

Las relaciones entre Europa Cenral y América Latina

Autor: Opatrný, Josef

Número de Páginas: 230

This book addresses the relations between Central Europe and Latin America. The scholars primarily focus on the 20th century when contacts between these regions spread and diversified significantly. While in the 19th century, Latin American countries were merely a destination for central European travelers and occasionally emigrants, after World War I, tens of thousands of people came from Central Europe followed by political exiles during World War II. The 1959 events in Cuba were another impulse for the development of these relations, marking the contacts of both regions in political, economic and cultural spheres.

López Rega

López Rega

Autor: Marcelo Larraquy

Vida de José López Rega, un anónimo policía retirado al servicio del matrimonio de Juan Domingo Perón e Isabel Martínez, que terminó influyendo en el destino de la Argentina en los años setenta, con la gestación de la organización paraestatal Triple A durante el tercer gobierno peronista. Más de dos mil muertos, en crímenes todavía impunes, fueron el antecedente del terrorismo de Estado de la dictadura militar que usurpó el poder en 1976. Este libro puede leerse como la clásica biografía de un personaje oscuro, menor, al que los acontecimientos históricos le dieron dimensión política. José López Rega empieza a gravitar en la vida de los argentinos en 1966, cuando ingresa al servicio doméstico del matrimonio de Juan Perón e Isabel Martínez; por eso, a la vez, es una historia íntima de Perón. En esta notable investigación, Marcelo Larraquy profundiza además en las circunstancias que originaron la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976), de la cual la Triple A comandada por "el Brujo" fue brazo ejecutor, y que fue el preludio de la feroz represión desplegada por la dictadura. Este intenso trabajo de reelaboración actualiza una obra...

El INTA en Bariloche

El INTA en Bariloche

Autor: Silvana López

Número de Páginas: 202

Este libro reconstruye la historia de la instalación de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en San Carlos de Bariloche, desde la hipótesis de que se trató de uno de los modos de establecimiento del Estado nacional en el espacio patagónico. El INTA es analizado como engranaje del paradigma desarrollista y pieza central de la política nacional de ciencia y tecnología para ordenar el territorio y traducir los planes regionales impulsados por el Estado en riqueza económica. Este libro evalúa el impacto de este proceso en los dinamismos productivos, sociales y políticos del territorio.

El obrerismo de pasado y presente

El obrerismo de pasado y presente

Autor: Héctor Schmucler , Sebastián Malecki , Mónica Gordillo

Número de Páginas: 348

"José María Aricó fue el animador principal de la revista Pasado y Presente, publicación aparecida en Córdoba en 1963 que ha quedado como referencia de las agitaciones intelectuales y políticas reconocibles en Argentina a partir de mediados de los años 60. Junto con los libros y publicaciones periódicas que constituyen el fondo bibliográfico de la Biblioteca Aricó, llegaron una cantidad considerable de apuntes, borradores y proyectos que Aricó guardó como una reserva ""en espera"" para construcciones intelectuales prometidas por la imaginación. Parte de ese material constituye el cuerpo principal de este libro que había sido preparado para un número especial de Pasado y Presente sobre el sindicalismo clasista de SiTraCSiTraM que, finalmente, no se publicó. Los materiales están presentados en dos grupos: los documentos y las entrevistas. El primero reúne trece documentos redactados principalmente por Jorge Faldeman con la ayuda, presumiblemente, de Jorge Tula y bajo la supervisión de Aricó. El segundo grupo consta de ocho entrevistas que, a su vez, fueron reunidas en tres bloques: 1- entrevistas grupales a militantes sindicales (de distintas tendencias...

Cádiz: del Floreciente S.XVIII al Port of the Future del S.XXI.

Cádiz: del Floreciente S.XVIII al Port of the Future del S.XXI.

Autor: TERESA; VAZQUEZ FARINAS PONTON ARICHA (MARIA; LOP.)

Número de Páginas: 637

La monografía “Cádiz: del Floreciente S.XVIII al Port of the Future del S.XXI” es una necesaria revisión interdisciplinar de los aspectos portuarios más relevantes de entre todas las áreas incluidas. Destaca la calidad de los trabajos, así como su diversidad, cantidad, el amplio período que abarcan y la facilidad para acceder rápidamente a los contenidos, ya que estos se dividen en cinco grandes bloques: Historia económica, empresarial y comercial de España y América; Historia de puertos y ciudades portuarias: América y Europa; Procesos, análisis, mejora e innovación portuaria; Economía, cultura portuaria e integración puerto-ciudad; y, por último, Puerto actual, zona franca, Unión Europea, tráfico ilegal Español. Es decir, dos grandes bloques centrados en la historia portuaria multidisciplinar y otros tres bloques relacionados con temas más actuales.Se hace una lectura obligada para cualquier investigador que se centre en el mundo de los puertos, siendo muy interesante, a la par que atractiva, para los amantes del ecosistema portuario, la historia de los puertos y las novedades actuales frente a los vertiginosos cambios que se van produciendo.La obra hace ...

Marcados a fuego 2 (1945-1973). De Perón a Montoneros

Marcados a fuego 2 (1945-1973). De Perón a Montoneros

Autor: Marcelo Larraquy

Segundo volumen de la trilogía Marcados a fuego que pasa revista sobre la violencia en la historia argentina.

Perón y la Triple A

Perón y la Triple A

Autor: Sergio Bufano , Lucrecia Teixidó

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura.

Bajo el poder de la caballería

Bajo el poder de la caballería

Autor: Daniel Horacio Mazzei

Número de Páginas: 330

Concluidas las escaramuzas –cuyos escenarios fueron parque y plazas de Buenos Aires– que proporcionaron la victoria de la facción azul sobre la colorada, los hombres de la caballería, líderes del grupo triunfante, se hicieron con el control de los principales mandos del Ejército argentino. Esta investigación analiza el rol de los oficiales de esa arma entre septiembre de 1962 y mayo de 1973, período durante el cual restablecieron los estándares de disciplina y autoridad jerárquica al tiempo que dominaron, apelando a ascensos, retiros y traslados, los puestos clave de la estructura de mandos del Ejército. Bajo la hegemonía de esta camarilla–la mayoría de sus integrantes con un pasado común de luchas antiperonistas–, se intensifico el punto de quiebre en los niveles de autonomía de las Fuerzas Armadas en relación al poder político y, a su vez, se llevó a cabo la transformación doctrinaria de la institución la cual agregó una nueva hipótesis de conflicto a las acostumbradas contra Brasil y Chile: la “Doctrina del Enemigo Interno”, que suministró tanto un nuevo patrón de interpretación para los conflictos políticos y sociales como una justificación ...

La Argentina devorada

La Argentina devorada

Autor: José Luis Espert

Número de Páginas: 472

El primer libro del economista José Luis Espert ofrece una visión elaborada y robusta (y no menos polémica) de la historia económica argentina. Además, analiza el presente e incluye una propuesta de cambio.

Doscientos años pensando la revolución de mayo

Doscientos años pensando la revolución de mayo

Autor: Raúl Fradkin , Jorge Gelman

Un recorrido por los textos dedicados a La Revolución de Mayo de 1810, consagrada como el hecho fundante de la Nación Argentina.

Nueva historia de la nación argentina

Nueva historia de la nación argentina

Autor: Academia Nacional de la Historia (Argentina)

Número de Páginas: 10

CONTENIDO DEL DECIMO TOMO: IX. La dimension cientifica y cultural (continuacion): 56- Las Ciencias Sociales(Mario D. Serrafero); 57- La filosofia (Olsen A. Ghirardi); 58- Lahistoriografia (Beatriz I. Moreyra); 59- La literatura (Antonio Requeni); 60- Ellibro y sus ambitos (Alejandro E. Parada); 61- Las revistas en la vidaintelectual y politica (Diana Quattrocchi-Woisson); 62- Las artes plasticas(Rodrigo Gutierrez Vinuales - Elisa Radovanovic); 63- La musica y sus ambitos(Juan Maria Veniard); 64- El cine (Agustin Neifert); 65- El teatro (ErnestoSchoo); Adenda; Cronica 1983-2000 (Aurora Ravina); Autoridades politicasnacionales 1810-2000; Cndices generales de la obra.

La Semana Trágica y la perspectiva del catolicismo social sobre la cuestión social en el Río de la Plata, 1880-1919

La Semana Trágica y la perspectiva del catolicismo social sobre la cuestión social en el Río de la Plata, 1880-1919

Autor: Thomas Gerdes

En La Semana Trágica y la perspectiva del catolicismo sobre la cuestión social en el Río de la Plata, 1880-1919, Thomas Gerdes analiza el desarrollo del catolicismo social fuera de Europa, preguntándose concretamente acerca del caso argentino en el período comprendido entre 1880 y 1919, momento en el que el país experimentaba una excepcional expansión económica acompañada de graves problemas sociales. A partir de comprender que el siglo XIX fue para Argentina una época de grandes cambios y consolidaciones frágiles, tanto para las estructuras estatales como para las eclesiásticas, Thomas Gerdes analiza el desarrollo del catolicismo social en el Río de la Plata. El período histórico elegido por Gerdes no es casual: por un lado, las tensiones provocadas por la expansión económica resultaban, cada vez más frecuentemente, en huelgas y atentados, situación que fue escalando hasta llegar a los incidentes violentos de la Semana Trágica de 1919; por otro lado, la Iglesia veía con recelo las leyes de secularización impulsadas por el Estado que pretendían la separación de las instituciones estatales y religiosas, lo que condujo a la formación de un catolicismo...

Innovación y empleo en tramas productivas de Argentina

Innovación y empleo en tramas productivas de Argentina

Número de Páginas: 459

La presente publicación abarca aspectos de producción y empleo de manera articulada, incorporando para ello la noción de tramas productivas. Este concepto prioriza la integración entre los agentes a partir de aquellos elementos que conforman los aspectos vinculados a la innovación y el empleo y no solamente en la relación clásica de intercambio de bienes y servicios entre las empresas. Este libro es un insumo de impórtancia para los interesados en la problemática de los encadenamientos productivos y en el impacto de diferentes complejos productivos en distintas áreas geográficas del país. Los casos de estudio sobre siderurgia, automotores, hidrocarburos, vitivinicultura, fruticultura, INVAP y la integración entre el desarrollo del software y el sector agrícola, permiten mostrar divergencias y similitudes en el sendero evolutivo de cada una de estas tramas y, a la vez, se constituyen en importantes insumos para el diseño e implementación de políticas para el desarrollo y fortalecimiento de tramas.

Nueva historia de Santa Fe: El siglo veinte : problemas sociales, política de estado y economías regionales (1912-1976)

Nueva historia de Santa Fe: El siglo veinte : problemas sociales, política de estado y economías regionales (1912-1976)

Autor: Dario Barriera , Juan Nobile

Número de Páginas: 237
Pueblos originarios y la conquista

Pueblos originarios y la conquista

Autor: Myriam N. Tarragó

Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispánico.

“Claroscuros” de la Historia Argentina

“Claroscuros” de la Historia Argentina

Autor: Gallo, Claudio Rodolfo

Número de Páginas: 704

“CLAROSCUROS” DE LA HISTORIA ARGENTINA es un libro en el que nuestra historia se relata cronológicamente a través de su anecdotario más significativo.Los actos de heroísmo, las traiciones, la cobardía, la corrupción, el amor, las curiosidades, los hechos insólitos y poco divulgados de nuestra historia, constituyen el camino zigzagueante por el que transcurre este viaje. Sucede que a veces, una reacción inesperada o fuera de lo común, muestra el alma de una persona mejor que su biografía.Nadie puede querer a la humanidad sino a través de las personas que lo rodean.Por eso las actitudes de la vida privada hablan de la autenticidad del pensamiento de los hombres públicos.Esta manera de ver la historia, sin ocultar los defectos ni las virtudes de sus protagonistas, le da a los acontecimientos un realismo esclarecedor.Es más meritorio quedar en la historia habiendo sido simplemente un hombre, que un prócer ejemplar, infalible e inexistente. Claudio Rodolfo Gallo

Nueva historia de la nación argentina: La configuración de la República independiente 1810-c.1914

Nueva historia de la nación argentina: La configuración de la República independiente 1810-c.1914

Nueva historia argentina

Nueva historia argentina

Autor: José E. Burucúa

Número de Páginas: 384

Este volumen de la Nueva Historia Argentina estudia el pasado prehispanico. A lo largo de nueve capitulos se pone de relieve el poblamiento y la ocupacion de los diversos territorios desde hace 13.000 anos por poblaciones nativas que desplegaron un aprovechamiento creativo de ambientes y recursos, generando modalidades y formas de vida diferentes. Tambien se pone enfasis en las transformaciones representadas por la incorporacion, entre 4.000 y 2.000 anos atras, de la produccion de alimentos en amplias regiones del norte y centro de nuestro pais, asi como la creciente complejidad social desarrollada en el ultimo milenio anterior a la llegada de los espanoles. La conquista se refiere particularmente a la penetracion y dominacion europea a partir del siglo XVI. Pero tambien alude a la conquista previa de los territorios del norte por parte del Inca, el gran estado andino que se expandio por las tierras de Chile y de Argentina hasta Santiago y Mendoza. Finalmente, se considera el proceso colonial que poco a poco fue avanzando sobre los pueblos nativos hasta incorporarlos a su sistema economico, con todos los efectos de desestructuracion y cambio que esto implica. Por estas razones, el ...

Argentina. La búsqueda de la democracia. Tomo 5 (1960-2000)

Argentina. La búsqueda de la democracia. Tomo 5 (1960-2000)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 368

Tomo V de Argentina en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Dirigido por Jorge Gelman y coordinado por Mariano Ben Plotkin. La caída del gobierno de Juan Perón en 1955 abrió una de las etapas más complejas de la historia argentina contemporánea. Las décadas que siguieron, hasta 1983, estuvieron marcadas por una profunda inestabilidad política, la presencia de gobiernos autoritarios y represores, y un alto nivel de conflictividad social, pero también constituyeron uno de los momentos más productivos y ricos de la producción cultural argentina. La restauración democrática dio comienzo a la fase más larga de estabilidad institucional del país desde 1930. Este quinto y último volumen de la Historia Contemporánea de Argentina analiza, desde perspectivas novedosas, toda la riqueza y complejidad de este periodo. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la...

Nueva historia de Santa Fe: De los cordones industriales a la integración del eje Mercosur (1940-2005)

Nueva historia de Santa Fe: De los cordones industriales a la integración del eje Mercosur (1940-2005)

Autor: Dario Barriera , Juan Nobile

Número de Páginas: 237
La primera guerra del siglo XX argentino: Los años de plomo (1951-1976)

La primera guerra del siglo XX argentino: Los años de plomo (1951-1976)

Autor: Grupo de Investigación Carlos A. Sacheri (Buenos Aires, Argentina)

Número de Páginas: 396
Nueva historia de la nación argentina: La Argentina en los siglos XVII y XVIII, hasta 1810

Nueva historia de la nación argentina: La Argentina en los siglos XVII y XVIII, hasta 1810

Autor: Academia Nacional de la Historia (Argentina)

Número de Páginas: 470

La Academia Nacional de la Historia dispuso en 1997 editar esta obra organica de alta divulgacion. Relevantes especialistas, procedentes de distintos ambitos, contribuyen a alcanzar este objetivo.Contenido del Tomo 2: La Argentina en los siglos XVII y XVIII, hasta 1810.

Nueva historia de la nación argentina

Nueva historia de la nación argentina

Autor: Academia Nacional de la Historia (Argentina)

Número de Páginas: 10

CONTENIDO DEL DECIMO TOMO: IX. La dimension cientifica y cultural (continuacion): 56- Las Ciencias Sociales(Mario D. Serrafero); 57- La filosofia (Olsen A. Ghirardi); 58- Lahistoriografia (Beatriz I. Moreyra); 59- La literatura (Antonio Requeni); 60- Ellibro y sus ambitos (Alejandro E. Parada); 61- Las revistas en la vidaintelectual y politica (Diana Quattrocchi-Woisson); 62- Las artes plasticas(Rodrigo Gutierrez Vinuales - Elisa Radovanovic); 63- La musica y sus ambitos(Juan Maria Veniard); 64- El cine (Agustin Neifert); 65- El teatro (ErnestoSchoo); Adenda; Cronica 1983-2000 (Aurora Ravina); Autoridades politicasnacionales 1810-2000; Cndices generales de la obra.

Nueva historia de la nación argentina

Nueva historia de la nación argentina

Autor: Academia Nacional de la Historia (Argentina)

Número de Páginas: 479

La Academia Nacional de la Historia -sucesora de la Junta de Historia y Numismatica Americana que fundaron en 1893 Bartolome Mitre y otros destacados estudiosos-, decidida a emprender en los anos finales del siglo XX un amplio esfuerzo de renovacion historiografica que continuase los realizados en la Historia de la Nacion Argentina (14 volumenes publicados entre 1936 y 1950) y en la Historia Argentina Contemporanea (7 volumenes, entre 1965 y 1967), dispuso en 1997 editar una obra organica y colectiva, de alta divulgacion: la Nueva Historia de la Nacion Argentina. Una comision de academicos, encabezada por el presidente de la entidad, elaboro el plan general que abarca, en diez tomos, el proceso historico desde los tiempos prehispanicos hasta nuestros dias.En ellos tienen cabida relevantes especialistas, procedentes de distintos ambitos y corrientes historiograficas, con el proposito de realizar una obra integral, no solo en el sentido tematico sino tambien con la idea de alcanzar un conjunto coherente que supere la simple reunion de monografias sobre diversas areas. En cada parte se estudian el territorio y la poblacion, la dinamica de las sociedades, las instituciones, la...

Nueva historia de la nación argentina: La Argentina aborigen ; La conquista española (siglo XVI)

Nueva historia de la nación argentina: La Argentina aborigen ; La conquista española (siglo XVI)

Autor: Academia Nacional de la Historia (Argentina)

Número de Páginas: 511

La Academia Nacional de la Historia dispuso en 1997 editar esta obra organica de alta divulgacion. Relevantes especialistas, procedentes de distintos ambitos, contribuyen a alcanzar este objetivo.Contenido del Tomo 1: Primera Parte: La Argentina aborigen. La Conquista espanola (siglo XVI)

Historias mínimas de nuestra historia

Historias mínimas de nuestra historia

Autor: Ema Cibotti

La historiadora Ema Cibotti rescata del olvido pequeñas historias que revelan una espesa trama de hechos menudos, muchas veces obviados que sin embargo son constitutivos de nuestro pasado.

Últimos ebooks y autores buscados