
Cuando Henri Maspero fue deportado a Buchenwald, de donde no regresaría, había dejado tras de sí una obra sinológica inmensa, de la que sólo una parte fue publicada en vida. Varios de los numerosos inéditos encontrados entre sus papeles fueron reunidos en tres volúmenes editados en la Biblioteca de difusión del Museo Guimet (los llamados «Mélanges»); otros trabajos, de carácter más técnico, fueron objeto de publicación en revistas especializadas. En el campo de los estudios chinos no existe ningún terreno que Maspero no haya abordado a lo largo de su carrera y donde no haya aportado sus valiosas contribuciones. Sin embargo, la mayoría de sus trabajos están dedicados a la historia religiosa, no en vano la importancia de los factores religiosos, tanto en China como en las demás civilizaciones antiguas, condiciona las estructuras sociales y los comportamientos individuales. En esta obra, también póstuma, se recogen diversos trabajos de Maspero en relación con las formas de religión china, que conforman un acercamiento muy completo y proporcionan una visión de conjunto tanto de las religiones tradicionales, como de la religión popular moderna, raramente...
Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más fundamentales de dignidad y respeto personales. Nussbaum ha trabajado durante los últimos 25 años en la elaboración y el perfeccionamiento de un modelo alternativo de evaluación del desarrollo humano: el llamado "enfoque de las capacidades". Ella y sus colegas parten de una pregunta sumamente simple: ¿qué es capaz de hacer y de ser cada persona? Y, a partir de ahí, ¿cuáles son las oportunidades que tiene realmente a su disposición? En esta era nuestra de desigualdad injustificable, Nussbaum nos muestra cómo podemos capacitar a personas de cualquier lugar y país (prestando atención...
Este libro nos ofrece estimulantes y convincentes bases para abordar las cuestiones teoricas que plantea un genero cinematografico como es el documental. Recogiendo el hilo donde lo dejara con su ya clasico Ideology and the Image 1981, Bill Nichols amplia sus argumentos sacando el maximo partido de los mas recientes avances teoricos y yendo mas alla que cualquier otro texto previo en la investigacion de un tema que ya se creia abandonado: no solo se enfrenta a problemas antiguos la etica y la objetividad, por ejemplo con las perspectivas que ofrecen las nuevas ideas sobre el poder, el conocimiento, el cuerpo y la subjetividad, sino que ademas, con todo ello, acaba elaborando una revision de las mas importantes teorias cinematograficas de las dos ultimas decadas que sin duda provocara un cambio de rumbo historico en el terreno de este tipo de estudios. Se trata, en fin, de una obra minuciosa y exhaustiva, un verdadero hito del pensamiento cinematografico contemporaneo, cuya sofisticada fusion entre los asuntos puramente taxonomicos y aquellos mas inclinados hacia la etica permitiran a profesionales y estudiosos penetrar hasta el fondo en los incontables misterios que rodean a la...
En "Una selfi con Basilio", Aldana nos propone un género literario compuesto por la unión de diez novelas cortas condensadas en pocas páginas, en las que, con personajes maravillosos que tejieron su vida, nos presenta un retrato escrito a muchas manos - en una genial ́group selfie ́ literaria - de Basilio: un enamorado infatigable de la belleza de la vida que carga el peso de su nombre de santo. Diez novelas condensadas que se abrazan entre sí y, en su conjunto, nos invitan a vivir nuestra propia vida como si fuera una historia fantástica. Entre ellas: Una mujer maravilla bogotana que salva vidas mientras se salva a ella misma. Una actriz española, hippie, intelectual y golpeada, pero vencedora, que habla sola. Una adolescente ciudadana del mundo que odia y ama a su padre profundamente. Dos sexis abuelas europeas que viven a plenitud en Locombia. Cuatro amigos que forjan sus personalidades en un colegio bipolar y luego, en el viaje de sus vidas a Machu Picchu. Un hombre rey de Tinder que busca sin descanso, a pesar de su tragedia de no haberse nunca podido enamorar.
Juan Carlos nunca se planteaba un problema historiográfico importante sin después abordar la investigación apelando, además de a un trabajo teórico consistente y a un recorrido historiográfico completo, a un estudio de las fuentes que pudieran medir y dar cuenta, hasta el detalle, de lo que se quería observar y analizar. Así lo hizo, junto con su querido amigo Juan Carlos Grosso, con la producción y comercialización de la yerba mate, con las alcabalas mexicanas y los flujos mercantiles que estas revelaban para el siglo XVIII novohispano, o con la economía agraria bonaerense colonial, por mencionar los casos más conocidos, y aportó un estudio absolutamente novedoso sobre lo que podía significar un "pequeño" mercado de provincias. Quienes siguieron su producción más reciente sobre finanzas, ejércitos y construcción del Estado en el siglo XIX argentino, saben que esa sistematicidad y esa exhaustividad de sus estudios se mantuvo como signo central de sus trabajos. No cabe duda de que eso hizo y hace que sus numerosos aportes -con los cuales uno suele estar de acuerdo o, a veces, disentir en algunos aspectos- sean todos una referencia ineludible, una mina de oro de...
Es una época de incertidumbre para el Imperio Romano. El emperador Nerva es un viejo senador y un buen gobernante, pero no tiene el carisma ni la firmeza necesarias para administrar semejante poder. Las legiones son un hervidero que, a pesar de todo, están dispuestas a jurar lealtad a cualquiera que se demuestre digno de estar al mando. Aprovechando esta precaria situación, los bárbaros intentan rearmarse a lo largo de las orillas del Danubio, mientras el procónsul, Marco Ulpio Trajano, general condecorado y ejemplo de integridad, hace todo lo que puede por defender el limes danubiano. Por su lado, los soldados de la legendaria Legio I Adiutrix, asentada en Brigetio, deben enfrentarse a los traidores iazigios y rescatar a algunos compañeros que han caído prisioneros de los bárbaros. Pero tras lo que parecía una simple misión de rescate, los legionarios descubrirán que hay mucho más. Alguien está conspirando en la sombra para socavar el poder y la reputación de Trajano. Entre trampas mortales y amenazas inesperadas, el decano Cayo Flavio Áquila y sus compañeros, adiestrados con técnicas diferentes a las del resto de soldados de Roma, desafiarán el peligro para...
Año 280 d. C. El centurión Constante Barsemis, con su liberto Elio Rodrigo, entra en la decadente ciudad de Tarraco para visitar a su hermana Valentina. Su cuñado, el edil Julio Natal, le pide que le ayude a resolver unos misteriosos casos en los que familias enteras han sido cruelmente masacradas; casos relacionados con otro similar que el centurión presenció tiempo atrás en la remota ciudad de Palmira. Ambos ignoran que se están adentrando en una trampa mortal. Constante y su cuñado investigarán las terribles muertes y descubrirán un mundo oculto de hechiceros y brujas que devoran carne humana y practican la nigromancia, resucitando a muertos para sus oscuros fines. Nocturnalia es un viaje bien documentado a uno de los periodos más desconocidos del Imperio Romano, el de finales del siglo III. Un periodo turbulento repleto de caos y confusión en el que proliferaban los cultos mistéricos orientales, la magia negra y la adoración a las divinidades infernales.
Aquella fría noche porteña de abril de 1939 Alberto Rosenberg, el Ruso, había decidido dejar la música: a los 35 años no había logrado que su talento como cantor de tangos fuera reconocido por los grandes estudios ni que las estaciones de radio se interesaran por sus interpretaciones. Hijo de un rabino matarife, tenía una familia que alimentar y un suegro que lo presionaba para que se le uniera en su sedería en el barrio de Once. Sin embargo, esa misma noche desolada el Ruso escucharía la propuesta de su vida: un cazatalentos que hablaba un extraño castellano le proponía trasladarse con su cuarteto a París para presentarse en los mejores cabarets de Europa. La oferta no parecía tener mucha relación con los rechazos que hasta el momento había obtenido, ni con sus actuaciones discretas, y desde el principio parecía esconder algo más. Pero el Ruso, como todo ser humano cuando lo halagan, prefirió no preocuparse. Del Riachuelo a las calles de una Europa sembrada de espías y contraespías, donde la guerra se siente a cada paso, El Ruso se dejará llevar, primero, y se decidirá a protagonizar, después, esta historia trepidante de nazis, drogas y amores, que lo...
EL SECRETO DE LA FLOR DE ORO data de mediados del siglo XVIII y aparece por primera vez en Occidente en 1929. debiendo parte de su fama a los comentarios que le dedicó C.G. Jung por la influencia que tuvo este libro sobre sus teorías psicológicas.Esta obra. compilada de textos mucho más antiguos. aúna conceptos filosóficos taoístas y budistas. y su contenido se centra en un método denominado hacer girar la luz perteneciente al budismo chan y cuyo objetivo es la consecución del despertar de la mente y el encuentro con el yo real.No obstante. esta práctica está expuesta de modo simbólico con un lenguaje alquímico taoísta y a través de numerosas alegorías. Ya el título del libro evidencia su naturaleza metafórica. pues flor alude al florecimiento o apertura de la mente. y oro es el símbolo de la luz. por lo que podemos llamarlo El secreto de la apertura de la mente a la iluminación. Esta versión a cargo de Thomas Cleary enriquece la publicada por Wilhelm en 1929. ya que se ajusta con más rigor a la redacción original china. y transmite con más fidelidad el sentido y los conceptos que atesora.
Amanece en la cumbre es un conjunto de vivencias, anécdotas y recuerdos de toda una vida recorriendo la isla de Gran Canaria y otras de nuestro archipiélago, visitando sus pueblos y montañas, que Vicente García recopiló durante mucho tiempo, desde su juventud hasta poco antes de dejarnos el día de Reyes de 2017. El libro es una colección de relatos cortos, sin pretensiones literarias, sencillo, tal y como era él, donde nos refleja desde la sensación que le produce un amanecer en el pinar, hasta la dura y laboriosa vida de los guardas forestales y de la gente que, en los caseríos cumbreros de nuestra isla, se dedicaban a cuidar tierra y ganado. El libro a veces nos relata pequeños recorridos con detalles técnicos y senderos a seguir, pero también se vuelve poeta y le da a la narración un toque de romanticismo, de aventura, que al fin y al cabo es lo que impulsó a este hombre y sus amigos a comienzos de la década de los 50 del siglo XX, a lanzarse a descubrir caminos y pinares de nuestra isla. “ De nuevo vuelve la brisa y otra vez se siente el suave murmullo de las agujas de las ramas al ser mecidas por el viento. La niebla, como un gran manto blanco, va...
Este libro expone los factores, de naturaleza política e ideológica, que están detrás de las nuevas leyes educativas. Además, plantea cómo la apuesta por una educación bajo los principios de inclusividad y la eliminación de prácticas escolares excluyentes supone reconocer la influencia de las desigualdades sociales en las desigualdades escolares, e interrogarse bajo qué mejores condiciones la escuela es más neutral y objetiva. En otras palabras, si se puede creer que la competencia escolar es justa e imparcial en un mundo injusto e imperfecto. Así mismo, el libro pone en evidencia lo paradójico que es que al hacerse realidad el ejercicio del derecho a la educación en una escolaridad obligatoria prolongada, el sistema público pierda fuerza de movilización, y es que cuando se tienen puestos en la escuela, ya no se piden éstos, sino que se lucha por una educación en unas determinadas condiciones.
Le gustaría saber: ¿Cómo preparar su visión y presentarla por escrito a la iglesia? ¿Cómo redactar las descripciones de trabajo a cada colaborador? ¿Cuantas clases de líderes se pueden descubrir? ¿Cómo escribir cartas agradeciendo los diezmos? ¿Cuales son las etapas de crisis de un pastor? ¿Cuántos tipos de gobierno eclesiásticos existen? ¿Cómo celebrar una ceremonia de 15 años? Estos y muchos otros temas los podrá ampliar al estudiar este práctico manual.
Un aullido en la distancia rompió el silencio de la noche y su mano se tensó sobre la espada. Apresuró el paso en aquella dirección, con un único pensamiento en su cabeza: había llegado el momento de matar a la bestia.
1-la devoción de la cruz, para no pasar por el purgatorio2-Salió del purgatorio por este salmo 3-Para evitar el infierno de los herejes 4-Para asegurar tu salvación 5-experiencia de San juan damaceno con el infierno6-Alma de joven se le apareció a su madre y le dijo no me defiendas 7-Gritos del infierno de un usurero8-el infierno para los ingratos9-Se le prohíbe a los brujos mencionar el nombre de Jesús 10-Rescatada de aquelarre de brujas. Por la Virgen María 11-CONDENACIÓN DE ABIMELECH1 2-Padres que bestializan sus hijos 13-Profesor condenado se aparece en la universidad desde el infierno 14-Encontró Un condenado en medio del bosque
Sumergirse en Darwin era un aficionado significa adentrarse en una sencilla y apasionante historia de la naturaleza mezclada con ciencia ficción. Piensa en cómo reaccionarías si eres un adolescente de quince años a quien su yo anciano, que aparece de repente en el sofá de su casa, le dice que va a acabar con una especie animal en el futuro. Increíble, ¿no? Tendrás que acompañarlos para saber si lo solucionan.
El nuevo y esperado thriller del autor de Oculto en la sangre y El asesino indeleble. Marcos Nieto Pallarés pone sobre la mesa las piezas de un thriller inquietante, atrapando al lector con una narración absorbente, constantes giros inesperados y un desenlace asombroso. Todo empezó con una siniestra fotografía y un misterioso hashtag: #ElasesinoDLI. La instantánea, subida a la cuenta de Twitter de Emma Cook, mostraba a la joven maniatada y amordazada sobre una vieja silla. Las alarmas saltaron cuando días más tarde apareció su cadáver en una casa abandonada. Los detectives Trenton Brody y Grace Dallas, agentes de la División de Investigaciones Criminales de la Policía Estatal de Luisiana, no tardarán en descubrir que el asesino procede con un marcado modus operandi, cuando el cuerpo de otra joven aparece en condiciones similares. El asesino rapta, cuelga una fotografía en la cuenta de Twitter de su víctima con el hashtag #ElasesinoDLI y luego la mata usando técnicas de tortura. Pero un tercer crimen desorientará a los detectives. ¿Es obra del mismo autor o de un imitador? ¿Se trata de dos asesinos cómplices o de dos psicópatas que han entrado en pugna? Trenton...
La novela es de carácter socio cultural, refleja la realidad de una comunidad que pertenece a la clase menos pudiente. el argumento se basa en los problemas de una barriada.Tal vez esta novela no llame la atención de ningún critico de prestigio, ni logre que alguna editorial quiera publicarla, pero eso en verdad a mí no me preocupa.El Rey de los Misios... la palabra misio, que en el Perú significa miseria, hace que la novela sea interesante, el titulo denuncia el argumento y atrae al lector.La novela nos cuenta historias reales de como personajes negativos pueden casi destruir toda una comunidad, pero también describe la existencia de héroes del mundo humilde, que con valor y entrega se atreven a luchar para no seguir siendo victimas de la injusticia.
Ellos llegaron desde una galaxia muy lejana... para salvarnos. En el espacio profundo, un agujero negro ha colapsado. La Tierra arderá y nuestro sistema solar desaparecerá. Mientras tanto, en Galicia, un grupo de antropólogos encontrará un extraño petroglifo, que hará que descubran un secreto escondido durante milenios. Ese secreto les llevará a los confines del cosmos en busca de respuestas, en un universo donde nada es lo que parece. Nuestro planeta se extingue. ¿Podrán salvarlo?
Un cuadro que roza la genialidad, un misterio oculto entre sus pinceladas, una desgarradora historia de amor, una organización criminal desconocida, un conjunto de documentos procedentes del Tercer Reich que fueron sacados secretamente de Alemania por el Alto Mando Nazi en 1944 y podrían cambiar el curso de la Historia y un restaurador de arte demasiado curioso y empecinado en saber. Estos son los ingredientes de Sangre púrpura, un thriller trepidante y conmovedor que transcurre entre las enmarañadas calles de Toledo y el Madrid vertiginoso de 1987, y que comienza cuando Lucas Sepúlveda, restaurador de arte, encuentra un cuadro de una joven mujer embarazada. La fascinación que le produce el lienzo, le lleva a iniciar una investigación para saber quién fue el pintor, desaparecido trágicamente y sin dejar rastro a principios de los años 60, y quien fue la modelo, muerta en un parto clandestino. Pronto se verá atrapado en un laberinto de intrigas, crímenes y traiciones, del que no padre salir. ¿Te atreves a descubrir el misterio?
Del burdel al trono imperial de Constantinopla. En una calurosa mañana de junio del año del Señor de 548, riadas de personas de toda clase y condición se agolpan en las calles de Constantinopla al paso del cortejo fúnebre de la todopoderosa emperatriz Teodora, esposa del emperador Justiniano. Las gentes de extracción humilde la lloran con auténtica congoja y devoción, pues a Teodora, hija del domador de osos del hipódromo y actriz y prostituta en su primera juventud, la consideraron siempre una de las suyas. Pero la llora sobre todo Nasica el Hispano, el eunuco más poderoso de la corte. El fiel Nasica, que la acompañó durante toda su azarosa vida, y que decidirá escribir de su propia pluma la verdadera historia de Teodora para conjurar las difamaciones y calumnias. Y para dar fe, en primera persona, de que jamás se vio ni se volvería a ver, ni en el antiguo ni en el nuevo Imperio romano, una mujer tan bella y astuta, capaz de medirse de igual a igual con sabios y gobernantes, que dejaría una huella perenne hasta nuestros días en la historia, las artes y las leyes. La emperatriz Teodora fue la mujer más poderosa del mundo conocido. Esta es su historia, de la mano...
La amnesia plaga a Owailion, El Despertado. Después de conocer al gigantesco dragón Mohan, se convierte en su aprendiz. Mientras los dragones guardianes del reino se preparan para entrar en hibernación durante mil años, Owailion tiene la tarea de proteger la tierra de los invasores. Dotado de una poderosa magia, estará solo; el único humano aislado del resto del mundo. Con la ayuda de una misteriosa mujer que aparece en sus sueños, Owailion pronto descubre que sus poderes tienen sus límites. Puede conjurar cualquier cosa, hablar con la mente a través de grandes distancias y moverse instantáneamente a cualquier lugar que desee, pero... ¿Podrá controlar su propio destino?
UN REGALO DEJADO PARA AQUELLOS QUE HEREDARON EL PODER Al recibir una caja misteriosa, Roger se enfrenta a un objeto inusual. Lo que en un principio parecía un simple llavero con forma de cubito de hielo, de repente comienza a brillar y poco después se convierte en algo sorprendente. ¿De dónde vino y qué poder tiene? ¿Qué hace que se transforme? ¿Quién tiene ese poder? Para responder a estas y otras preguntas, ¡los hermanos deberán enfrentarse a peligros inimaginables! Los Hermanos del Hielo, primer libro de la serie Enerkry. En un futuro no muy lejano, Roger y Romeo son hermanos gemelos que fueron separados al nacer. En la adolescencia, vuelven a estar juntos, pero la relación no es la mejor y los dos casi no se hablan. Hasta que se deja una caja con un objeto mágico, una foto y una nota en el buzón para Roger y comienzan a suceder cosas misteriosas. En un intento por descubrir el origen del objeto y el poder que posee, Roger y Romeo, en medio de diferentes eventos, siguen distintos caminos y encuentran personas que pueden revelar lo que está sucediendo, pero que también traen información que los hará sospechar de todo lo que saben sobre su familia, ellos mismos...
Weimar, 1944. En pleno corazón de Alemania se alza uno de los campos de concentración más grandes del régimen nazi, Buchenwald, un lugar insólito que tiene fama no solo de ser uno de los más mortales sino de albergar un enorme zoológico atendido por los mismos prisioneros. Cuando José Luis Salazar, un experto en armas, es capturado y trasladado hasta ahí les asegura a sus captores que es mexicano, por lo que le cosen una pequeña letra "M" en el uniforme. Sin embargo, para sorpresa de todos, a los pocos días llega al campo otro joven, un estudiante de electrónica llamado Juan Rodrigo del Fierro, que también dice ser mexicano. Esta coincidencia despierta las sospechas de los oficiales nazis, quienes han oído un creciente rumor sobre un intercambio de prisioneros entre el gobierno de México y el alemán. Bajo la constante vigilancia de los oficiales, el tiempo corre en contra de "los mexicanos", pues solo uno dice la verdad y el engaño puede costarles la vida a ambos, así que juntos deciden escapar y se enrolan en el plan de un grupo de reos que organiza un levantamiento dentro del campo. Julio Godínez se basa en una increíble historia real de supervivencia para...
David y Luis, dos jóvenes, dos mundos y realidades distintas, en tiempos distintos, aparentemente. Historias independientes pero conexas, cuyas aventuras muestran las realidades, sean crudas o fantásticas. La razón del porqué hablar de realidades alternas yace en el misterio de que habría ocurrido si las condiciones hubieran sido distintas en un momento dado, y una línea de tiempo paralela se abriera a partir de entonces. El género ficción permite esta magia, de proponer al lector un panorama alternativo que quizá terminara afectando el futuro dentro de la imaginación. Las ideas propuestas en estas historias proponen una experiencia al lector para realizar una mirada introspectiva y descubrir los maravillosos alcances de la libertad de la mente.
Ver más detalles