Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Fernando Savater

Fernando Savater

Autor: Javier Prado Galán

Número de Páginas: 247

La presente obra intenta dilucidar la propuesta ética y política de Fernando Savater, cuál es el fundamento de su ética, cuál el criterio de moralidad, cuál su idea de democracia. La segunda mitad del siglo XX asistió a una sorprendente y necesaria recuperación de la filosofía moral. La ética ha vuelto a aparecer, no sólo en el discurso filosófico, sino que está adquiriendo un papel mucho más central del que tuvo en otros periodos históricos. El boom del libro de divulgación de Fernando Savater, Ética para Amador, obliga a una reflexión seria sobre las posibilidades y los límites de este planteamiento ético. Se pretende también averiguar los corrimientos que ha sufrido esta ética en el decurso histórico. La presente obra hace una revisión profunda de la situación ética actual, así como en el contexto moderno y posmoderno.

Las preguntas de la vida

Las preguntas de la vida

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 288

¿Para qué sirve la filosofía? Estamos acostumbrados a que la ciencia resuelva muchas de nuestras perplejidades y problemas, pero ciertas preguntas continúan abiertas porque no admiten ninguna solución definitiva y se repiten de generación en generación. Son las cuestiones acerca de la muerte, de la verdad, del universo, de la libertad, de la justicia, de la belleza, del tiempo... La filosofía no pretende contestarlas de una vez por todas, sino que sigue enseñando a plantearlas de forma cada vez más enriquecedora, mientras avanza respuestas tentativas para ayudarnos a convivir racionalmente con ellas. Porque es mejor mantener abiertas las grandes preguntas que contentarse apresuradamente con las pequeñas respuestas...Este libro quisiera ser una iniciación elemental a la reflexión filosófica, tanto para uso de quienes se acercan por primera vez al estudio de la filosofía en el bachillerato como de aquellos otros que a cualquier edad aspiran a conocer los fundamentos de esta tradición intelectual.

Borges: la ironía metafísica

Borges: la ironía metafísica

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 120

He aquí el fruto de una pasión literaria, toda una vida de lector acompañado por los escritos de quien es aquí objeto de homenaje: Jorge Luis Borges. Fernando Savater lo descubre con catorce años y lo persigue hasta la tumba, que en las páginas finales de este libro busca en un cementerio ginebrino. Savater indaga en la gestación del singularísimo universo literario de Borges, que ha influido no sólo a escritores, sino también a filósofos, pintores y cineastas de varias generaciones; en sus complejas relaciones con Argentina y con el mundo; en su anglofilia y sus polémicos posicionamientos políticos; en los avatares de su vida y los ensueños de su imaginación, que cristalizan en una obra literaria inagotable, que a través de cuentos, poemas y breves ensayos indaga en los enigmas básicos de la condición humana: el tiempo, el infinito, la identidad, la perplejidad ética... tratados siempre con una eficaz y suave ironía metafísica. Esta edición incorpora además el primer texto que Fernando Savater escribió sobre Borges.

Fernando Savater contra el todo

Fernando Savater contra el todo

Autor: Marcos Ricardo Barnatán , Fernando Savater

Número de Páginas: 117
Sobre vivir

Sobre vivir

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 351

Este conjunto de ensayos breves y artículos va precedido de una cita en la que Kierkegaard afirma: “ Como todo devenir, la vida es polémica”, y voluntaria o involuntariamente, casi todos los textos de este libro han nacido bajo el signo de la polémica. La selección de temas no puede ser más variopinta: de la novela policíaca al antimilitarismo, del vino a las películas de vaqueros, del paisaje de los cuentos infantiles a a los relatos de espada y brujería... El conjunto es algo así como el diario cultural de un intelectual español atento a su tiempo, que se pretende a la vez lúdico e ingenuo, enfrentado cotidianamente al reto de la literatura, el cine, la política o la historia. En resumen, al desafío de la propia vida.

La tarea del héroe

La tarea del héroe

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 368

La tarea del héroe -Premio Nacional de Ensayo 1982- es un libro escrito para fomentar el gusto por dos rebeldías, una contra el orden y otra contra el desorden. La obra se articula sobre tres grandes ejes: en el primero, propone una ética cuyo fundamento es comprender al ser humano como ser activo; en segundo lugar, aborda la figura del héroe y su misión, analizando los principales mitos de nuestra cultura, en la creencia de que nada mejor que la imaginación para explicarnos lo que supone el actuar; y por último, sostiene que la madurez de la ética no se cumple en la legislación positiva del Estado y que la democracia es un ideal o concepto límite de la organización social, no una forma política efectivamente existente aquí y ahora. Esta edición se completa con la incorporación de tres textos vinculados con los temas del libro.

Ética para la empresa

Ética para la empresa

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 160

Un libro accesible que plantea los temas cruciales de la ética en una de las entidades más representativas de nuestro tiempo: la empresa. «¿Se reducen los intentos de moralizar la empresa a una serie de piadosos deseos ilusorios o, aún peor, a simple maquillaje de la explotación desvergonzada de recursos naturales y seres humanos? Es curioso que los acontecimientos financieros en Estados Unidos y otros países que han llevado al desastre de la crisis, con sus ejemplos de desvergüenza y abuso de las posiciones de privilegio con las peores consecuencias empresariales, han reforzado la idea de que prescindir de toda consideración ética en los negocios no solo es indecente sino también y, sobre todo, imprudente.» Fernando Savater En Ética para la empresa, Fernando Savater reflexiona sobre cuestiones de la deontología empresarial y analiza, desde un punto de vista ético, el mito del hombre nuevo y la decadencia del concepto de experiencia que se vive en las empresas de hoy en día.

Ética como amor propio

Ética como amor propio

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 352

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y contrarios a ese planteamiento, que van de Aristóteles a Heidegger, de Schopenhauer a Foucault. Esta edición incorpora un ensayo inédito titulado "Las virtudes como necesidad y libertad".

Mira por dónde

Mira por dónde

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 417

Con una mezcla de ternura, ironía, melancolía, acidez y sentido del humor, el filósofo relata la historia de su vida, o más bien "lo que la vida ha hecho conmigo", como él prefiere describirlo. La primera parte se ocupa de su infancia en San Sebastián, la etapa más feliz de su vida. La segunda recoge sus recuerdos de adolescencia y primera juventud, hasta la muerte de Franco cuando Savater contaba veintiocho años. La tercera parte abarca hasta hoy mismo, y se centra en su compromiso político. El autor se explaya en sus gustos, sus aficiones y sus preferencias. Las lecturas de infancia, las carreras de caballos, los filósofos que siempre le acompañan o los lugares y las personas que ama forman parte de esta historia. En esta obra única, cargada de saber y sentimiento, el autor mira los tramos del camino recorrido, consciente de que uno no lo puede contar todo de sí mismo.

Diccionario filosófico

Diccionario filosófico

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 416

Una reflexión sobre temas comunes, tan propicios al verdadero pensador como otros más elevados. Este diccionario heterodoxo, fruto de una visión personal y no de un trabajo académico o erudito, no pretende ser un libro para consultar, sino para leer. En sus páginas, Fernando Savater aborda la figura de grandes pensadores como Voltaire, Rousseau, Spinoza, Nietzsche, Santayana o Bertrand Russell, y reflexiona sobre cuestiones oficialmente filosóficas, como la naturaleza, la muerte, la justicia o el ser. Pero el autor no rechaza otras que rara vez figuran en diccionarios de filosofía, como el dinero, la enfermedad, los sueños, el erotismo o la estupidez. Y aunque toma partido en diversas polémicas contemporáneas (la confusión entre ética y política, la recaída en la religión de ciertos pensadores, la egolatría mística o revolucionaria, la crítica posmoderna de la universalidad...), prefiere ocuparse antes de los problemas de los hombres que de las querellas de los filósofos.

Sin imagen

Ética para Amador

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 176

Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia entre humanos para poder llevar una vida plena, el saludable deseo de disfrutar de la vida y de los placeres que ésta nos ofrece, la ineludible relación entre ética y política y la obligada reflexión acerca de cuestiones como la conservación del planeta o la realidad de la inmigración. Mediante un lenguaje accesible y cercano, Savater logra que seamos conscientes de la relevancia que tienen en nuestra vida las consecuencias derivadas de nuestras decisiones diarias.

Sin imagen

Ética para Savater

Autor: Rubén Muñoz Herranz

Número de Páginas: 151

«Mentira, todo mentira; ni hay coltán en Venezuela ni existe eso que llama IBEX ni Chile era una democracia cuando entró el libertador ni Vernon Walters tuvo nada que ver en los bulos que se difunden sobre España. Este libro es pura propaganda. Solo una mente objetiva, firme, con convicciones no ideológicas puede hablar con propiedad de los temas que se tratan aquí y eso está fuera del alcance de un bolivarianicomunistapopuloso». Antoine Férez-Rupestre «Por mucho que leas a Foucault, a Habermas, a Mortati, y luego hagas juegos malabares con el lenguaje para culpar de todos los males de tu sociedad a los que concentran el poder económico y mediático, tu mensaje queda reducido a una canción de Astrud: "En España hay un hombre que lo hace todo". Y todo el mundo sabe que por lo menos hay dos». Cadena Jope «Claro, claro, la culpa de que no haya dinero para educación o sanidad la tenemos los que cotizamos en sicav, los que aireamos el dinero en Suiza, la empresa altruista que libera de las tensiones de la soberanía por alguna concesioncilla y dinero público, los empresarios que presentamos tertulias políticas como si no nos fuera nada en el invento... Una mente muy...

Etica para Amador / Ethics for Amador

Etica para Amador / Ethics for Amador

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 147

Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia entre humanos para poder llevar una vida plena, el saludable deseo de disfrutar de la vida y de los placeres que ésta nos ofrece, la ineludible relación entre ética y política y la obligada reflexión acerca de cuestiones como la conservación del planeta o la realidad de la inmigración. Mediante un lenguaje accesible y cercano, Savater logra que seamos conscientes de la relevancia que tienen en nuestra vida las consecuencias derivadas de nuestras decisiones diarias.

Todo mi Cioran

Todo mi Cioran

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 208

Cioran fue sin duda un gran escritor, un estilista de primera clase, un humorista cuyo sarcasmo no siempre resultó evidente para los lectores apresurados. En este ensayo, recomendado por el propio Cioran como uno de los mejores escritos sobre su obra, Fernando Savater —que tradujo y promovió los textos de Cioran en España— destaca las claves esenciales de este pensador multiforme y subraya su radicalidad, ferocidad e independencia. Es grato comprobar —concluye Savater— que aunque mi viejo y admirado amigo se quisiera un maestro de decepciones sigue siendo semillero de búsquedas, de vocaciones nuevas." Sin duda esta vitalidad bien disimulada en la desesperación justifica la pertinencia de esta edición actualizada, que incluye nuevos artículos.

Diccionario del ciudadano sin miedo a saber

Diccionario del ciudadano sin miedo a saber

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 88

Este conciso, certero, lúcido y a ratos iconoclasta diccionario pretende ayudar a que los ciudadanos piensen por sí mismos, debatan entre sí y se interesen por participar en la vida política. Cada una de las voces del diccionario está concebida para ayudar a derribar la borrosa ambigüedad de las palabras, para ofrecer un punto de partida razonable y razonablemente claro para el necesario debate plural de la ciudadanía. Un pequeño libro que no es en absoluto un "libro menor", ya que en estas escasas cien páginas Fernando Savater despliega todo su talento y agudeza puestos al servicio de nosotros, los lectores y ciudadanos. Una pequeña joya. Un libro incisivo, inteligente, que estimula a pensar sobre la sociedad en la que vivimos.

Sin imagen

La peor parte

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 248

Esto no es una autobiografía, aunque contiene la mejor y la peor parte de la vida del autor. Es un libro escrito para guardar la memoria de la persona amada, Sara Torres Marrero, conocida como Pelo Cohete, con la que Fernando Savater compartió 35 años, toda una vida, de felicidad.

Utopía

Utopía

Autor: Tomás Moro

Número de Páginas: 176

Bien es sabido que Tomás Moro (1478-1535) no inventó la utopía como género literario, pero es innegable que su "Utopía" le ha dado el nombre. Tampoco se puede negar que, exista o no convergencia con sus planteamientos, la propuesta de Moro innovó significativamente la literatura política. "Utopía" es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al considerar lo que en realidad es un ejercicio literario de denuncia moral como un programa político que, revolucionario en sí mismo, no admite la revolución ni la disidencia. El hecho de que Moro obvie en sus planteamientos el reconocimiento de la libertad humana confiere a "Utopía" la irracionalidad de la que huye, la imprevisibilidad que le niega el autor. Porque más allá de la utopía colectivista siempre está el ideal de la persona libre. Edición de Pedro Voltes.

Sin imagen

La aventura del pensamiento

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 383

"Pocos filósofos son capaces de explicar con la sencillez y claridad de Fernando Savater la vida y obra de los principales pensadores que fueron fundamentales para estructurar la moral y la ética de Occidente. Con su habitual agudeza, ofrece conceptos que permiten al lector introducirse e interesarse por nombres, ideas y formas de entender la vida profundamente enraizados en nuestra cultura. La aventura del pensamiento presenta así, tanto para principiantes como para lectores avezados en filosofía, el legado de los filósofos más importantes de la historia de la humanidad: Platón, Aristóteles, Kant, Hegel, Marx, Sartre, Nietzsche, Adorno, Foucault, Spinoza, Descartes, Locke, Unamuno, Ortega y Gasset, entre otros. Savater demuestra su forma de entender la divulgación del pensamiento, sin temores de ningún tipo y echando mano a los medios de comunicación masiva. Así genera nuevamente una serie de televisión, que luego se transforma en un producto editorial, convirtiéndonos a todos, televidentes y lectores, en aventureros del pensamiento, algo que parece cada vez más original. La obra de Savater, siempre lúcida y polémica, arremete esta vez con el origen de las ideas...

La infancia recuperada

La infancia recuperada

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 259

Libro sobre libros, LA INFANCIA RECUPERADA es un conjuro literario para evocar la huella gozosa dejada en la memoria del escritor por los relatos que animaron su adolescencia y primera juventud. Porque las hermosas historias inventadas por Robert L. Stevenson, Julio Verne, Zane Grey, Jack London, H. G. Wells, Karl May y Conan Doyle, las heroicas hazañas de Sandokan o las divertidas aventuras de Guillermo Brown forman parte de un universo mítico situado por encima de las modas y de las edades. En el prólogo que escribiera en su día para la edición de bolsillo (aparecida diez años después de su publicación original), FERNANDO SAVATER explica los motivos que le impulsaron a escribir esta obra «sobre el amor a los libros y sobre la fuerza absorta de leer» y aclara algunos malentendidos en torno a sus propósitos. «Ciertos entusiastas me tomaron por adalid de una campaña tras la cual deberían quedar arrumbadas todas las producciones en las que no abundasen piratas, basiliscos y naves espaciales»; sin embargo, la reivindicación de esa tradición narrativa nunca quiso significar la exclusión «en nada soy menos segregacionista que en literatura» de formas expresivas y...

El valor de educar

El valor de educar

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 232

Cada vez que se mencionan las grandes inquietudes de nuestro tiempo —el racismo, la intolerancia, la violencia, las drogas, etc.— se llega a la misma conclusión: son temas que deben afrontarse desde la escuela, pero también se habla de crisis de la educación y reina el desconcierto entre profesores, padres y alumnos. Parece oportuno, pues, plantearnos algunas preguntas esenciales: ¿qué es la educación?, ¿consiste en la mera transmisión de conocimientos o es la base para la formación de la ciudadanía democrática? Este ensayo responde a estas y otras cuestiones fundamentales: la tensión educativa entre disciplina y libertad, el eclipse de las humanidades, el papel de la familia, la formación moral y su relación con el sexo, la educación cívica..., planteamientos diversos que giran en torno a la enseñanza y el valor de educar.

Una discusión sobre derechos colectivos

Una discusión sobre derechos colectivos

Autor: Nicolás María López Calera

Número de Páginas: 306

Estas reflexiones no pretenden ofrecer respuestas acabadas a los diversos problemas e interrogantes que plantea la cuestión; ni tampoco se intenta presentar una nómina completa de las diferentes cuestiones. El sentido de lo que sigue en ocasiones coincide en ocasiones de manera evidente con algunos planteamientos vertidos en el libro, y en otras discrepa también abiertamente?. En todo caso, se intenta ir introduciendo al lector en algunas (no todas) cuestiones que se entienden como básicas al respecto. Y en este sentido creo que es conveniente subrayar una cuestión importante: el tema de los derechos colectivos no es baladí o intrascendente. Por el contrario la posición que se tenga al respecto está directamente vinculada con temas o problemas, que trascienden la cuestión. Así, por ejemplo, el referido al concepto de derecho o el referido a la relación entre el individuo y los grupos en los que necesariamente desarrolla su existencia. Si se es consecuente, los planteamientos que se mantengan en relación con estos dos temas repercutirán necesariamente en la posición adoptada sobre los derechos colectivos.

El valor de elegir

El valor de elegir

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 193

Preguntarse por la libertad es hacerlo a la razón y al corazón de nuestra vida. Reconocer el valor de ser, sentirse y vivir libre es reconocerse como humano y por ello aceptar el compromiso feliz e inexcusable del esfuerzo continuado. Una tarea para toda la vida. Es el tema de este libro. Para empezar, ingenuamente, puede plantearse así: ¿En qué consiste la libertad? ¿Existe realmente la libertad, ¿es algo que tengo antes de saberlo, algo que sólo adquiero al saber que lo tengo o algo que para tenerlo debo renunciar a saber con precisión qué es? ¿Soy capaz de libertad o soy libertad y por ello capaz de ser humano? Y tantas, tantas: demasiadas preguntas. . En la primera parte se intenta una antropología a partir de la libertad, es decir considerando la libertad como diferencia específica del género humano. Cuestiones sobre la elección, lo voluntario e involuntario, la intención, el azar, ?ayudarán a comprender qué es. En la segunda parte se presenta un breve repertorio de opciones libres argumentadas, destinadas a comprometer las abstracciones de la primera con la peripecia actual que vivimos y en la que somos. Se ofrecen algo así como unos "ejercicios de...

Fernando Savater contra el todo

Fernando Savater contra el todo

Autor: Marcos Ricardo Barnatán , Fernando Savater

Número de Páginas: 117
Acerca de Santayana

Acerca de Santayana

Autor: Fernando Savater

Número de Páginas: 192

«Acerca de Santayana» es el testimonio de una amistad intelectual ?la de Fernando Savater hacia Jorge/George Santayana? cultivada a lo largo de décadas. El volumen recopila los textos que Savater ha escrito sobre Santayana, un «pensador privado» que destaca en nuestro panorama cultural por pertenecer a una raza poco frecuente en la historia del pensamiento contemporáneo: la de quienes reflexionaron filosóficamente para liberar sus vidas y no para dar clase de filosofía. Este libro resume la pasión de ambos por la filosofía e invita ?combinando buenas dosis de lucidez e ironía? a que disfrutemos de la compañía de dos pensadores extraordinarios.

Filosofía y Política en el siglo XXI

Filosofía y Política en el siglo XXI

Autor: Paloma Núñez , Javier Espinosa

Número de Páginas: 384

Este volumen recoge las ponencias y estudios presentados en las X Jornadas de Filosofía organizadas por la Sociedad de Filosofía de Castilla la Mancha en abril de 2007. El nexo de unión de todos ellos es abordar, desde diferentes perspectivas, el análisis de los nuevos desafíos planteados tanto a la reflexión teórica como a la actividad política por una sociedad globalizada y multicultural, tratando de contribuir no sólo a la teorización sobre nuestro mundo, sino también a la actuación sobre el mismo. Numerosos estudios ponen de manifiesto que un elevado porcentaje de nuestros jóvenes adopta actitudes pasivas e individualistas en el ámbito de la acción política. Urge, pues, un cambio de timón en nuestra forma de «abordar» la realidad si queremos comprender lo que acontece y poder fundar así los cimientos de un modelo de convivencia conforme a las exigencias de la llamada «democracia moral». Un nuevo ethos solidario de la justicia social que active la conciencia ciudadana acerca de las paradojas del progreso «frente al ethos individualista de la justicia vinculado al rendimiento personal», como señala Habermas.

Dios y el más allá. Respuesta al libro La vida espiritual de Fernando Savater

Dios y "el más allá". Respuesta al libro La vida espiritual de Fernando Savater

Autor: José Antonio Galindo Rodrigo

Número de Páginas: 318
Cuaderno amarillo (Diarios de Pániker 1)

Cuaderno amarillo (Diarios de Pániker 1)

Autor: Salvador Pániker

Número de Páginas: 384

Primer volumen de los diarios de Salvador Pániker. Un testimonio personalísimo, ameno y profundo, que carece de precedentes en nuestra tradición memorialista. Mezclando la anécdota con la categoría, las vivencias más íntimas con la crónica personal y social, Salvador Pániker expone en las páginas de este Cuaderno amarillo una nueva visión del mundo y de la vida, de la religión y el amor, de la ciencia y el arte, de la moral, la literatura, la política, la música; de la sexualidad y las relaciones entre hombre y mujer; del oficio de escribir; de la interfecundación entre Oriente y Occidente. En un momento dado, aparece en el texto una historia de amor (que enlaza con el final de otra) que el autor va desarrollando de manera detallada e intimista, conduciendo hasta el límite la confesión y la autocrítica. Con un estilo brillante, vivaz y sincopado, este libro compendia la filosofía de su autor, ofreciendo una verdadera paideia, una enseñanza fascinante sobre el arte de vivir. Reseñas: «Las prosas, los artículos, las dubitaciones de Salvador Pániker le hacen el más apasionante de los ensayistas desapasionados, pues lo suyo ha sido, como lo de Montaigne,...

Heterodoxias y contracultura

Heterodoxias y contracultura

Autor: Fernando Savater , Luis Antonio de Villena

Número de Páginas: 160

Últimos ebooks y autores buscados