Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Rafael Moneo, el arte y la arquitectura de los museos

Rafael Moneo, el arte y la arquitectura de los museos

Autor: José Ángel Ferrer

Número de Páginas: 348

Toda arquitectura es museográfica, sobre cualquier forma construida se despliegan trazas de nuestro habitar en el mundo. Los proyectos de museos de Rafael Moneo permiten registrar soluciones arquitectónicas a distintas colecciones, desde el arte antiguo al arte contemporáneo, desde la figuración a la abstracción, desde lo pictórico a lo territorial, y resultan ejemplares por la consistencia de su gestación y la justificación de su construcción. Los seis casos aquí estudiados, Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Fundación Miró en Palma de Mallorca, Museo Thyssen de Madrid, Davis Museum de Boston, Museo de Arte Moderno de Estocolmo y Museo de Bellas Artes de Houston, trabajan sobre una idea argumentada, contextualista, de imbricación entre exterior e interior, lugar y proyecto. Este libro aborda la investigación de cuatro categorías, en primer lugar y casi de forma medular la del Contexto, así el marco físico, los aspectos históricos y el marco profesional; también el estudio de la Luz, pues ésta es un relato de un tiempo y un lugar, y a la vez, la proyección tangible de ciertas figuras sobre la contemplación artística; y el análisis de la Construcción ...

Materiales de Urbanismo 2017.19 (vol. 05)

Materiales de Urbanismo 2017.19 (vol. 05)

Número de Páginas: 141

Como en las publicaciones anteriores de la serie bienal Materiales de Urbanismo, este quinto volumen (MU5), correspondiente a diversas actividades docentes y otras asociadas dentro del área de Urbanística y Ordenación del Territorio durante los cursos 2017-18 y 2018-19, incluye ‘materiales’ de naturaleza diversa. Porque, en el fondo, el mensaje principal es que el Urbanismo se aprende analizando y proyectando, reflexionando sobre planes y proyectos urbanos, interviniendo sobre fragmentos de ciudades europeas, reordenando núcleos urbanos menores, renaturalizando y reciclando territorios de distinta naturaleza, reinventando el plan con propuestas de regeneración urbana para barrios y sectores urbanos próximos...; también conversando con los autores de diversas aproximaciones teóricas o los que han participado en ese gran conjunto de experiencias que están en la base de la construcción de la ciudad y el territorio.

Cursos sobre el patrimonio histórico 5

Cursos sobre el patrimonio histórico 5

Autor: José Manuel Iglesias Gil

Número de Páginas: 440

En esta obra se abordan cuatro temas del Patrimonio Histórico: “Ampliaciones y transformaciones en los museos”, “Conservación y restauración de la madera”, “Conjuntos arqueológicos y centros de interpretación de Patrimonio Histórico y Natural” y “Nuevos espacios y cambios de uso en los centros urbanos históricos”.

Aprendiendo del Guggenheim Bilbao

Aprendiendo del Guggenheim Bilbao

Autor: Anna María Guasch , Joseba Zulaika

Número de Páginas: 304

Considerado un hito urbanístico singular, el edificio otorgó a la arquitectura un rango de relevancia fundamental en la transformación de los paisajes urbanos. Es la historia del arquitecto como héroe y, tal como creían los griegos, de la arquitectura como la primera de las artes –arché–. El Guggenheim Bilbao hizo por los vascos lo que la Ópera de Sidney había hecho por Australia. A pesar de sus protestas por haber sido «tachado de genio hasta la extenuación», Gehry se convirtió no sólo en un arquitecto maestro sino además en el artista maestro. «¿Por qué tanto alboroto?», se preguntó Hal Foster. ¿Acaso el museo de Gehry no revelaba los aspectos más problemáticos del monumentalismo moderno y de la farsa populista posmoderna? En el presente libro, artistas (Fraser, Haacke, Muntadas, Sekula), críticos de arquitectura (Colomina, Gilbert-Rolfe), urbanistas (Azúa), historiadores del arte (Guilbaut, Guasch, Moxey, Welchman), especialistas de museos (Cámara, Viar), escritores sobre arte y turismo (Lippard, MacCannell) y antropólogos (Zulaika) debaten sobre distintos aspectos del Guggenheim bilbaíno desde una perspectiva interdisciplinar.

Neovanguardias y representación arquitectónica

Neovanguardias y representación arquitectónica

Autor: Joan Puebla Pons

Número de Páginas: 314
Texto y contexto en Cadaqués

Texto y contexto en Cadaqués

Autor: Enrique Vivanco Riofrío

Número de Páginas: 384

Se pretende conocer su desarrollo arquitectónico a lo largo de su historia y se plantea la relación texto-contexto como básica para el estudio de una población con características muy marcadas; el proyecto arquitectónico, decimos, que puede ser sin representación gráfica en el caso de la arquitectura popular, lee el contexto, propone y edifica un texto y el lugar deviene luego de la construcción en un nuevo lugar, un contexto diferente al anterior, a pesar de esto se produce una continuidad ofrecida por el trabajo tipológico de la arquitectura popular y bruscamente interrumpida por las "discontinuidades", el aparecimiento de nuevas tipologías.

La enseñanza de la arquitectura como poética

La enseñanza de la arquitectura como poética

Autor: Alfred Linares Soler

Número de Páginas: 152

Preguntarse sobre la especificidad del aprendizaje de la arquitectura, desde el punto de vista de la invencion, es facil. Hallar respuestas que vayan a la raiz del problema de la ensenanza de la arquitectura en particular, y de las disciplinas que tengan que ver con la artisticidad en general, es sin duda mas dificil. Este trabajo pretende definir el campo de juego teorico a partir del cual podamos comprender mejor el complejo entramado de factores de todo tipo que intervienen en los procesos del aprendizaje de la arquitectura. El valor institucional de la arquitectura, definida por analogia a la institucion del lenguaje, permite establecer un marco teorico abierto a partir del cual podemos constatar el valor poetico que tiene en si la ensenanza de la arquitectura. Poetico ha de significar aqui "inventivo." Podemos afirmar asi que la ensenanza de la arquitectura es una tarea especifica, diferente de proyectar y creativa en si misma.

El tiempo como sustancia de la forma

El tiempo como sustancia de la forma

Autor: Arturo Tomillo Casillo

Número de Páginas: 288

La experiencia de la arquitectura en la primera mitad del siglo XX recoge una idea acerca del ser natural dentro de la tradicio ́n ontolo ́gica iniciada por el eleatismo presocra ́tico que concibe a e ́ste como inmutable y esta ́tico frente al cambio y el movimiento, los cuales se constituyen como meras apariencias, a la vez que renuncia a la concepcio ́n de un tiempo primordial y lo sustituye por un tiempo sometido al rigorismo de la ley y la necesidad. En tanto en que el peso de estos postulados sigue au ́n gravitando en la conciencia del arquitecto asi ́ como en los me ́todos de proyecto, cabe revisar sus contenidos desde el prisma de los retos que plantea la arquitectura contempora ́nea. Abordamos en este libro el estudio del Museo de Arte Romano de Me ́rida, de Rafael Moneo, especialmente desde el soporte intelectual que constituye el raciovitalismo de Jose ́ Ortega y Gasset. Ello supone una actitud respecto al para ́metro tiempo especi ́fica de su autor, asi ́ como la intuicio ́n desde la arquitectura en torno a las referidas patologi ́as, lo cual permite abordar la reflexio ́n acerca de algunos retos a los que hoy se enfrenta la disciplina. Pero tambie ́n ...

El siglo XX

El siglo XX

Autor: Javier Pérez Rojas , Manuel García Castellón

Número de Páginas: 311

La obra del siglo XX en España es de una trascendencia importantísima, ya que es justamente el cambio estructural del arte moderno. Los artístas revelan sus enseñanzas en el extranjero, remueven la cultura y se insertan dentro de la sociedad con más permisividad, tanto en la arquitectura como en la escultura, pintura y hasta en el diseño.

Rafael Moneo

Rafael Moneo

Autor: Francisco González de Canales , Nicholas Ray

Número de Páginas: 308

A critical look at the life, work, and influence of the important and award-winning Spanish architect Rafael Moneo "

La Casa de la Moneda de Sevilla y su entorno

La Casa de la Moneda de Sevilla y su entorno

Autor: Mercedes Espiau Eizaguirre

Número de Páginas: 292
Historia del arte universal de los siglos XIX y XX

Historia del arte universal de los siglos XIX y XX

Autor: Ana María Preckler

Número de Páginas: 1406

Estudio del arte universal de los siglos XIX y XX a través de los artistas más representativos de cada país, con especial atención al arte español, en las tres disciplinas fundamentales de arquitectura, pintura y escultura.

Casas de embajada en Washington

Casas de embajada en Washington

Autor: Benjamin Villegas , Lily Urdinola de Bianchi , Antonio Castaneda Buraglia

Número de Páginas: 333

In Washington, D.C., the epicenter of world power, art and design become tools for the promotion of international prestige and diplomacy: this invitation into the homes, consulates, embassies, and cultural centers maintained by the world’s leading nations features photographs of elegant salons, corridors, offices, and residences of 41 countries representing the best in each nation’s culture. Arte y diseño se utilizan para la promoción del prestigio y la diplomacia en Washington, D.C., el epicentro del poder político. Este libro les invite ver adentro de las casas, consulados, embajadas, y centros culturales mantenidos por los países más poderosos del mundo. Incluye fotografías de los salones elegantes, pasillos, oficinas, y residencias que demuestran los mejores elementos de la cultura de cada país.

Arquitectura, modernidad y conocimiento

Arquitectura, modernidad y conocimiento

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 104

En el origen de la cultura griega clásica subyace una definición de arquitectura muy antigua, surgida en la isla de Syros, que la describe como una relación entre geografía e historia, a través de la cual cada isla es una encrucijada de historias, o viajes posibles, y cada historia el paso de una isla a otra desde una orientación espacio-temporal, muy precisa entre dos lugares y dos culturas, en el mar. Esta metáfora, auténtica teoría de la relatividad sociofísica, ha guiado mi reflexión en este escrito sobre las relaciones entre arquitectura y conocimiento desde una perspectiva de constante innovación. La reciente pérdida del arquitecto catalán Enric Miralles debería llevarnos a reflexionaaaaaaaaar sobre los desaguisados urbanísticos que hemos realizado en el siglo XX si no queremos perder, además de un gran arquitecto, un territorio entero y, con él, su arquitectura, todo a cambio de un nuevo territorio en el que deberíamos comprobar si el conocimiento y la sabiduría de sus arquitectos son reconocibles e inexistentes. Como dijo un gran poeta catalán: "He mirat aquesta terra... He mirat aquesta terra..." y habríamos de responsabilizarnos de lo que hemos...

Rafael Moneo

Rafael Moneo

Autor: José Rafael Moneo

Número de Páginas: 660

Este libro no es una monografía más sobre Rafael Moneo, ni una simple antología de la trayectoria profesional del arquitecto, sino una memoria panorámica donde se explicitan los principios que han inspirado y guiado gran parte de su obra a través de una cuidada selección de trabajos y de los textos inéditos que el propio Moneo ha escrito especialmente para esta publicación. La selección arranca con una obra de finales de la década de 1960, el edificio de viviendas Urumea en San Sebastián, y finaliza con la ampliación del Museo del Prado en Madrid, inaugurada en octubre de 2007. Entre ambas media una sólida carrera arquitectónica fielmente ilustrada por las veintiuna obras recogidas en la monografía. Cada proyecto viene acompañado de ilustraciones de referencia, planos de los edificios y reportajes fotográficos de cada una de las obras realizados expresamente para esta ocasión por el fotógrafo estadounidense Michel Moran. Los escritos sobre las obras seleccionadas funcionan como memorias aclaratorias de los proyectos, como declaraciones de intenciones y, en ocasiones, también como enunciados de los grandes problemas teóricos que acechan a la labor...

Los principios de la arquitectura moderna

Los principios de la arquitectura moderna

Autor: Christian Norberg-Schulz

Número de Páginas: 283

Este libro tiene como propósito fundamental explicar en qué consiste la arquitectura moderna. Esto podría parecer bastante pretencioso, pero actualmente circulan tantos malentendidos que aportar cierta claridad se ha convertido en una necesidad urgente. Por razones de justicia, es preciso recordar lo que realmente quería el Movimiento Moderno y poner de manifiesto lo que efectivamente consiguió. Algunos autores sostienen que el Movimiento Moderno es una 'mistificación', que en realidad los arquitectos modernos no tenían ninguna 'ideología' en común y que, por tanto, la arquitectura moderna no existe. Sin ninguna duda, el Movimiento Moderno tenía un fundamento y una orientación, y sólo cuando se comprenda esto podremos hacer una evaluación justa de sus resultados, incluidos los empeños posmodernos. De este modo encontraremos un punto de partida para continuar la búsqueda de una arquitectura democrática para nuestra época.

Papeles de crítica

Papeles de crítica

Autor: Anton Capitel

Número de Páginas: 218

Los textos escritos con una prosa de denso y riguroso estilo literario, tienden siempre a ser lecciones didácticas en las que al discurso racional y metódico se une el discurso irracional que, señalando lo anómalo y lo contradictorio de gran parte de las realizaciones monumentales, recalca la duplicidad de la condición estructural y atemporal de la arquitectura Con sus obras teóricas y didascálicas contribuye a difundir el conocimiento acerca del arte de la edificación, siguiendo la tradición que desde Vitruvio, pasando por Alberti hasta Le Corbusier, ha constituido un corpus de pensamiento de orden conceptual. Antón Capitel, ensayista y crítico imbuido del espíritu ecléctico y relativista propio de nuestro tiempo, es un autor opuesto a todo dogmatismo, aunque firme en sus convicciones. Su discurso, contrario a los obsoletos preceptos academicistas, es el de un profesional que cree en la capacidad creadora de la arquitectura. Sus libros y textos son una prueba perseverante de su constante dedicación a la enseñanza y a la difusión de sus ideas.

El dibujo de arquitectura

El dibujo de arquitectura

Autor: Jorge Sainz

Número de Páginas: 246

Este libro trata de cómo se reflejan las ideas y las realidades arquitectónicas sobre un plano gráfico. El dibujo de arquitectura se examina desde una perspectiva teórica, al tiempo que se ofrece un breve repaso histórico de sus ejemplos más significativos. Los arquitectos tienen tres formas de expresar sus ideas y de comunicarlas a los demás: el lenguaje natural, el lenguaje gráfico y el lenguaje arquitectónico. El primero corresponde a lo que habitualmente entendemos como sus 'escritos'; el segundo tiene que ver con sus 'dibujos'; y el tercero hace referencia a sus 'obras'. En este libro se estudia precisamente ese lenguaje intermedio que es el dibujo de arquitectura. A lo largo de sus páginas el lector descubrirá un auténtico esfuerzo por centrar el tema en sus dimensiones propias, huyendo tanto de las tentaciones estéticas de 'el arte por el arte', como de algunas aproximaciones estérilmente utilitarias de la geometría descriptiva. Para los amantes del dibujo arquitectónico, el presente libro será otra excusa más para seguir escudriñando inquisitivamente esos trozos de papel donde siempre se han reflejado las sutilezas creativas de la genialidad...

Porfolio internacional

Porfolio internacional

Autor: Rafael Moneo

Número de Páginas: 286

15 projets internationaux réalisés et présentés par l'architecte espagnol Rafael Moneo, Pritzker Price en 1996, avec les photos de Duccio Malagamba. L'ouvrage explore toutes les facettes du travail du "maitre-architecte", en offrant en même temps un regard sur l'internationalisation de l'architecture espagnole. Une réalité qui s'est consolidée et est devenue une orientation de choix pour les architectes espagnols de différentes générations. Un défi difficile, une aventure dans laquelle beaucoup ont dû réussir à associer la qualité et la prise de risques, à travers la concurrence. La nouvelle génération a suivi les pionniers qui ont commencé dans le dernier tiers du siècle dernier. Aujourd'hui ils forment ensemble un groupe de référence, expérimenté et prestigieux.

Escritos sobre arquitectura religiosa contemporanea

Escritos sobre arquitectura religiosa contemporanea

Autor: Esteban Fernandez-Cobian

Número de Páginas: 240

Este libro es una recopilación de escritos dedicados a la arquitectura religiosa contemporánea, es decir, la producida en el entorno de los últimos cien años. Todos ellos han sido publicados previamente y han sido revisados para la presente edición. Los textos que aquí se presentan comparten una misma idea de fondo: la necesidad de encontrar una fundamentación sólida para poder explicar y construir las iglesias de nuestros días. En efecto. Uno de los problemas más delicados que han afrontar la arquitectura religiosa occidental en el arranque de este nuevo milenio es la identidad del edificio de culto cristiano. Las experiencias globalizadoras reclaman, de las personas y de las instituciones, tanto de tipo conceptual como situacional. No cabe duda de que la facilidad de acceso a los sistemas culturales ajenos posibilita múltiples intercambios, y entre ellos, la transferencia de valores y el diálogo interreligioso. En este sentido, la afluencia de emigrantes a los países ricos -y fuertemente secularizados- de Europa y América del Norte, los brotes de fundamentalismo en distintas partes del mundo o la apertura religiosa del Extremo Oriente plantean numerosos...

Arte actual

Arte actual

Autor: Carmen Rábanos Faci

Número de Páginas: 124

Síntesis interpretativa sobre la arquitectura, la pintura y la escultura del siglo XX. Se describen y explican las principales tendencias artísticas, se tratan de forma individualizada los grandes nombres y se comentan las obras más representativas. Aunque el ámbito geográfico es universal, se presta particular atención a las manifestaciones artísticas españolas. El marco cronológico se prolonga hasta los primeros años del siglo XXI.

Curso básico de proyectos

Curso básico de proyectos

Autor: Helio Piñón , Helio Piñón Pallares

Número de Páginas: 162

El curso de proyectos que se describe en esta obra está orientada por los criterios de construcción de la forma que la modernidad esbozó. Tal moda de concebir no ha sufrido, a juicio del autor, merma alguna en su vigencia histórica y estética con el paso del tiempo, ni sus proyectos acusan el menor deterioro en su consistencia por causa de los zarpados dialécticos y estilísticos de los enmendantes.

Actas de los 9. Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Actas de los 9. Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Autor: Andrés Carretero Pérez , et alii

Número de Páginas: 397

Esta publicación acoge cuatro temas monográficos sobre el Patrimonio Histórico: “El museo, centro de comunicación”, “Aplicaciones de vidrio plano en la restauración de edificios históricos”, “El patrimonio histórico de la obra pública” y “Restauración de arquitecturas domésticas en el medio rural”.

Juan de Herrera y su influencia

Juan de Herrera y su influencia

Autor: Miguel Angel Aramburu-Zabala Higuera , Fundación Obra Pía Juan de Herrera , Universidad de Cantabria

Número de Páginas: 391

Recoge las ponencias, comunicaciones y conferencias del Simposio del mismo título, celebrado en Camargo (Cantabria) en julio de 1992, enmarcado dentro de un amplio conjunto de actos conmemorativos de la figura de Juan de Herrera y en el que participaron más de veinticinco especialistas.

Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura

Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura

Autor: Germán Darío Correal , Otros

Número de Páginas: 196

En este libro se abordan tres aspectos que están presentes en el proceso de formación y ejercicio profesional de los arquitectos: el aprendizaje, la composición y el emplazamiento. En el primer apartado se presentan algunas consideraciones pedagógicas y didácticas, así como también aspectos asociados al análisis y a la estrategia de aprendizaje. El segundo apartado pone en diálogo dos aproximaciones a la composición arquitectónica; la primera indaga por la analogía como estrategia de aprendizaje y la segunda por la tipología, como una sintaxis entre relaciones formales y relaciones sociales. El tercer apartado da cuenta del emplazamiento bajo dos miradas: la primera presenta la relación entre composición y emplazamiento como proceso de creación y re-creación a partir de la transformación, y la segunda presenta la tensión existente entre la determinación formal y las cuestiones tipológicas. El libro concluye con una aproximación experimental, en la cual se recogen ejemplos de la aplicación, en el aula, de los instrumentos didácticos considerados en la aproximación teórica.

Arte y Cemento

Arte y Cemento

Número de Páginas: 192

La revista decana de la prensa profesional de la construcción, líder del sector. Proporciona a los profesionales y empresas el conocimiento necesario para el desarrollo de sus proyectos y obras, tanto en su aspecto de edificación residencial, como en el industrial y comercial. Está dirigida a fabricantes y prescriptores; como arquitectos, aparejadores, instaladores, técnicos.

Hablan los arquitectos

Hablan los arquitectos

Autor: Arturo Franco

Número de Páginas: 228

Oigame: ¿Qué es eso de Sesiones de Crítica de Arquitectura? Nada importante, no se asuste. Un grupo de arquitectos nos reunimos para charlar sobre temas de arquitectura...Ya nos damos cuenta de nuestras limitaciones, y no pretendemos dogmatizar. Pero a los arquitectos españoles quizá les puedan interesar estas sencillas opiniones de algunos de sus compañeros. No hay que impresionarse por la palabra impresa, que no porque esté impresa adquiere en este caso mayor trascendencia: se imprimen estas palabras en tanto que son portadoras de ideas, no con carácter de valor notarial. En 1950 Carlos de Miguel, Miguel Fisac, Fernando Chueca y Luis Moya pusieron en marcha estos encuentros para hablar sin restricciones sobre arquitectura. Como continuación de aquello y medio siglo después, se recogen aquí fragmentos seleccionados de las conversaciones del autor con más de 100 arquitectos de Madrid. Arquitectos que han ido transmitiendo sus conocimientos a las generaciones posteriores y que nos llegan hasta hoy a través de este libro como un legado inédito e indispensable de nuestros maestros. ¿Una escuela de Madrid?

Poiesis somática

Poiesis somática

Autor: Raul Rodriguez de Torres

Número de Páginas: 334

Este libro es una reflexión sobre La enseñanza de la arquitectura. Pero no solo es una reflexión, va más allá ́ y elabora una propuesta. Para ello desentraña el funcionamiento de la intuición y de la toma de decisiones apoyándose en los mecanismos del funcionamiento del cerebro que propone la neurociencia. Los arquitectos necesitamos saber como funcionan las cosas. Es a partir de este conocimiento que podemos proyectar y construir. El autor no olvida nuestra formación y la base de su teoría y de su propuesta es absolutamente empírica. No podía ser de otra manera. Aquí nos aproximamos a descubrir como funciona la intuición de la que u 'nicamente sabíamos que existe. Descubrir, sacar a la luz más bien, porque descubiertos ya lo estaban, los mecanismos en la toma de decisiones es un paso decisivo. El autor procede como un arqueólogo, limpiando y proyectando en nuestra disciplina lo que ofrece la neurociencia. Recordemos que la arquitectura debe más a otras disciplinas que a ella misma. La construcción es un paquidermo que avanza muy despacio, que deglute todo lo que ve. Igual que avanzo ́ gracias a los paquebotes, a la ciencia aeronáutica, y tristemente a los...

La forma de la casa como idea de proyecto

La forma de la casa como idea de proyecto

Autor: Javier Blanco Martin

Número de Páginas: 426

La forma tradicional de la casa fue proscrita por la modernidad. A mediados del siglo XX comienza a definirse conceptualmente el poliedro de las siete caras significándose como hogar identitario de lo humano y, por excelencia, como el arquetipo de la arquitectura, intemporal y universal, que no proviene de ninguna cultura en particular, sino de todas. Está en el imaginario individual y el colectivo. Al referirnos a la forma icónica de la casa como idea de proyecto: ¿nos encontramos ante un problema específicamente disciplinar?; ¿es una forma o es una imagen, en cualquier caso, recuperada de la tradición de lo vernáculo o lo clásico a la que se le han incorporado las nuevas tecnologías constructivas?; ¿es su uso actual una tipología nueva que encuentra sus raíces en la historia, en la tradición, en lo vernáculo, en lo popular, etcétera?; o, incluso, ¿es un mero formalismo como los muchos a los que nos tiene acostumbrados la arquitectura contemporánea o es una nueva reinterpretación o una relectura historicista, derivada de la postmodernidad?; ¿por qué ahora se está dando un mayor reconocimiento a esta forma?; ¿es una moda y como tal pasajera?; ¿qué hizo que ...

El proyecto urbano en España

El proyecto urbano en España

Autor: Victoriano Sainz Gutiérrez

Número de Páginas: 251

Contribución al conocimiento de las controversias que se crearon en torno a la cultura urbanística de los años ochenta del siglo pasado. Pretende esbozar, de una manera sintética y ordenada, las reflexiones teóricas y las ideas que se forjaron en aquella época, donde el urbanismo se convirtió en símbolo de la política municipal.

Arquivo Real e General de Navarra

Arquivo Real e General de Navarra

Autor: José Manuel das Neves , Nuno Portas , José Rafael Moneo

Número de Páginas: 61

Últimos ebooks y autores buscados