Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable

La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable

Autor: Velia de Monserrat Ochoa Ruiz y María de Lourdes Cárcamo Solís et al , Jorge Armando López-Lemus

Número de Páginas: 220

El libro La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable, es un compendio de casos de estudio que explicitan cómo el desarrollo local puede beneficiar a las poblaciones a partir del emprendimiento y la innovación. Los ejemplos presentados van desde las pequeñas empresas rurales hasta las grandes empresas exportadoras de automóviles. No importa el giro comercial o el tamaño de la empresa, lo que importa son las redes relacionales de colaboración que se puedan generar a partir de la integración de cadenas productivas

Sin imagen

Informe nacional de competitividad 2010 - 2011

Autor: Consejo Privado de Competitividad , Daniel Mitchell Restrepo

Número de Páginas: 304
Promoviendo la prosperidad rural en las Américas

Promoviendo la prosperidad rural en las Américas

Autor: Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture

Número de Páginas: 35
Sin imagen

Informe nacional de competitividad 2010-2011

Autor: Consejo Privado de Competividad , Daniel Mitchell Restrepo

Número de Páginas: 32
Transmutación competitiva. Cómo determinar y mejorar su competitividad

Transmutación competitiva. Cómo determinar y mejorar su competitividad

Autor: Mauricio Villamizar Villegas , Rodrigo Villamizar Alvargonzález

Número de Páginas: 448

Este oportuno libro sobre la T-R-A-N-S-M-U-TA-C-I-Ó-N (transformación por la vía de evolución acelerada ) COMPETITIVA, desarrolla un nuevo enfoque y un novedoso método sobre como cuantificar uno de los conceptos más importantes de la economía. El libro no solo aclara la confusión creada alrededor de las múltiples interpretaciones que se ha dado al término competitividad sino que lleva al lector, paso-a-paso a medir la competitividad de cualquier tipo de organización (que cumpla con el requisito de poseer un objetivo y tener una estrategia para lograrlo) sobre la base de solo tres variables. Partiendo de ellas, el método Borametz (bautizado en honor al antiguo árbol japonés de la competitividad) calcula el Índice Estratégico de la Competitividad de 25 empresas multinacionales, 16 países y 23 ciudades. Además presenta cerca de 250 notas de éxitos y fracasos de empresas en su desarrollo transmutacional.

Sin imagen

Informe nacional de competitividad 2008-2009

Autor: Consejo Privado de Competividad , Victoria Eugenia Perez Perez

Número de Páginas: 317
El sentido de la competitividad

El sentido de la competitividad

Autor: Bermeo Muñoz, Jose Reinel

Número de Páginas: 172

A pesar de la abundancia de literatura sobre el constructo competitividad, no existe un significado consensual ni un acervo teórico uniforme que devele integralmente en sus diversas acepciones. Uno de los propósito del libro es elucidar su auténtico significado a partir de múltiples abordajes y categorizaciones tanto epistémicas como metodológicas para asumir una concreción sobre su esencia, atributos, proceso de formación y metodologías usualmente utilizadas a fin de justipreciarla desde la perspectiva internacional, nacional, sectorial y empresarial. Asimismo, desde la perspectiva del Target Group el libro de Reinel Bermeo sirve de fundamento, referencia y consulta para estudiantes de pregrado y postgrado, y para empresarios en la implementación de estrategias que conlleven a la generación y sostenimiento de ventajas competitivas generadoras de resultados superiores. El contenido del libro consta de cuatro acápites que tienen una funcionalidad diferencial, secuencial y de forzosa inclusión para estudiar la competitividad. El primero la aborda a partir del comercio internacional sustentado en el ideario de la economía clásica, neoclásica, la teoría de la ventaja...

Sin imagen

Informe Nacional de competitividad

Autor: Consejo Privado de Competitividad

Número de Páginas: 355
Políticas para la competitividad

Políticas para la competitividad

Autor: ANTONI SUBIRA I. CLAUS Y. ANTONI GURGUI I. FERRER. , Antoni Gurguí i Ferrer

Número de Páginas: 320

¿Qué debe hacerse para fomentar la competitividad? Lamentablemente, entre lo que hay que hacer y lo que es realizable en la práctica hay un buen trecho. Es fácil pontificar sobre la manera de “fomentar la innovación”. Pero, ¿cómo traducirlo a políticas y programas concretos? Este es el reto al que A. Subirà y A. Gurguí se enfrentaron entre aproximadamente 1990 y 2003 en el gobierno de Catalunya: El Dr. Subirà como Consejero de Industria, Comercio y Turismo y el Dr. Gurguí en diferentes puestos, desde responsable de la planificación energética hasta Director General de Industria. Partiendo de esta experiencia de casi tres lustros los autores analizan las políticas de fomento de la competitividad y realizan un diagnóstico preciso sobre sus resultados y su eficacia. "Este es un libro escrito desde la experiencia de la práctica real. No conozco ningún otro texto que aborde la política de la competitividad desde esta perspectiva. [...] Creo que tenemos una muestra de cómo un gobierno puede influir de manera positiva sobre este intangible, el núcleo central de la capacidad de creación de prosperidad de un país, que denominamos competitividad." Del prólogo de...

Competitividad, crecimiento y capitalización de las regiones españolas

Competitividad, crecimiento y capitalización de las regiones españolas

Número de Páginas: 371

"El presente volumen se enmarca dentro de la amplia línea de investigación en economía regional desarrollada conjuntamente por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, tomando como referencia el concepto de competitividad. Los autores han pretendido clarificar las condiciones en que tiene sentido hablar de competitividad a escala regional, y también dotar de contenido empírico a este concepto. Para ello han desarrollado un esfuerzo sistemático con el fin de avanzar en el conocimiento de los factores que determinan la competitividad relativa de las comunidades autónomas, comenzando por la elaboración de diversos bloques de indicadores, y estudiando el proceso de formación de capital físico privado, infraestructuras y capital humano a escala regional..."--Editor.

Imágenes de España: país, empresas, cultura

Imágenes de España: país, empresas, cultura

Autor: Matilde Alonso Pérez , Elies Furió Blasco , Enrique Sánchez Albarracín

Número de Páginas: 204

Esta obra, coordinada por los profesores Matilde Alonso Pérez, Elies Furió Blasco y Enrique Sánchez Albarracín, analiza la marca España y cómo se percibe el made in Spain en el exterior. El texto, dividido en once capítulos, aborda entre otros temas: La marca España, la imagen y la marca-país, las campañas de Turespaña, la imagen del arte contemporáneo español en el exterior, el idioma español y, además, se analizan empresas como El Corte Inglés, Mercadona, BBVA y SEAT, entre otras. Como se muestra a lo largo de este libro, las imágenes del país, de su cultura y de sus empresas interactúan para conformar un mosaico de imágenes. Como podría esperarse, las piezas de este mosaico se contraponen pero, en determinados momentos -y también a largo plazo-, algunas de ellas predominan y conforman un concepto que genéricamente se denomina imagen-país. Modificar ésta pasa por transformar algunas piezas, sustraer o incorporar otras y, sobre todo, por acompañar a quien mira el mosaico, pero preocupándose de sus percepciones e intereses para tratar de que llegue a admirarlo, pese a la dificultad de tal empresa. Existen cuatro actores que intervienen en la...

Crecimiento y competitividad

Crecimiento y competitividad

Autor: Francisco Pérez García

Número de Páginas: 268

El Informe 2013 Fundación BBVA-Ivie sobre crecimiento y competitividad, analiza los retos de la recuperación de la economía española. Constata que la economía española ha salido de la recesión, pero no de la crisis. Para dejarla atrás es necesario abordar, a corto y medio plazo, numerosos retos que exigen cambios de gran calado en las empresas, en la educación y en el sector público. Para que la economía española pueda competir en el mundo actual y alcanzar un desarrollo duradero el informe destaca dos grandes objetivos interrelacionados: impulsar un crecimiento generador de empleo e incluyente, y promover una competitividad avanzada y estable. Competir y crecer mejor exige desplegar una estrategia que vaya más allá de los ajustes y que responda a una visión amplia de los problemas y de los objetivos socioeconómicos colectivos. Con ese propósito, los autores definen una serie de retos a corto y medio plazo, y proponen 15 líneas de actuación.

Competitividad y contexto internacional de los negocios

Competitividad y contexto internacional de los negocios

Autor: Jahir Lombana Coy , Lorena Palacios

Número de Páginas: 189

Competitividad como rivalidad o como habilidad es un concepto en continua construcción. Este texto guía busca abordar la competitividad en diferentes niveles y unidades de análisis, utilizando modelos y herramientas estratégicas a partir de las distintas formas de internacionalización de las empresas. La estructura del libro complementa los planteamientos teóricos con aspectos prácticos, y al final se espera que el lector pueda formarse ideas críticas respecto a la competitividad y esté en capacidad de aplicarlas en contextos empresariales internacionales dinámicos y cambiantes.

Turismo sustentable y competitividad

Turismo sustentable y competitividad

Autor: Diego Juarez Bolaños

Número de Páginas: 112

Este libro presenta el análisis de las prácticas turísticas en las denominadas rutas de vino, de tequila y de café que se llevan a cabo en diversas regiones de México, Argentina y Colombia. En la obra se muestran los actores principales que participan en estos esquemas turísticos, así como los factores que deben observarse en estas prácticas con el propósito de hacer viable la competitividad y la sustentabilidad económica y ambiental en las regiones. Queda como reflexión cómo debe ser el turismo en las regiones productoras de vino, tequila y café para incidir en el desarrollo económico, respetando la conservación de los ecosistemas, mismos que forman parte esencial de los atractivos turísticos en estas zonas productivas.

Gestión de la calidad. Hacia un modelo integrado de estándares.

Gestión de la calidad. Hacia un modelo integrado de estándares.

Autor: Amparo Zapata Gómez , William Ariel Sarache Castro , Fredy Becerra Rodríguez

Número de Páginas: 132

Las últimas décadas han estado marcadas por un constante y acelerado dinamismo que ejerce una notable presión en el desempeño competitivo de las empresas. Temas tan diversos como la economía, la cultura, la tecnología, la educación y el desarrollo científico, las comunicaciones, entre otros, han determinado comportamientos en las sociedades y particularmente en las organizaciones, no concebidos con anterioridad. En este sentido las instituciones son mucho más influenciadas por el ambiente, pero también inciden más sobre él; un ejemplo de esta situación se observa en la cada vez más marcada, sociedad en red, donde las entidades son una empresa centrada en redes (network-centric Enterprise, como las llaman Buhman et al., 2005).

Análisis de competitividad del circuito agroalimentario: pie de cría / ganado en pie / camal / mercado / carne en bruto

Análisis de competitividad del circuito agroalimentario: pie de cría / ganado en pie / camal / mercado / carne en bruto

Identificación, análisis y aprovechamiento de la administración del conocimiento para la empresa y organización mexicana del siglo XXI

Identificación, análisis y aprovechamiento de la administración del conocimiento para la empresa y organización mexicana del siglo XXI

Autor: Daniel Trejo Medina

Número de Páginas: 244

Estudio dedicado a la administracin del conocimiento en Mxico, mostrando las diversas ventajas y antecedente necesarios para una exitosa instrumentacion del mismo.

Qué Es Qué en Tecnología?

Qué Es Qué en Tecnología?

Autor: Ricardho A. Ferraro , Carlos Lerch

Número de Páginas: 148

El vertiginoso desarrollo tecnologico y las globalizaciones redibujan el mundo. Como se trabaja, como se fabrica y como se compite en el. Varios millones de personas desde distintos lugares del mundo se conectan diariamente a traves de una red de computadoras, a las que cada mes se incorpora un milon de nuevos usuarios. Gusanos japoneses, vacas norteamericanas y cabras inglesas producen farmacos. Los fabricantes de automoviles anuncian modelos que son enteramente reciclables, o sea que sus restos no perturbaran el medio ambiente. En este panorama se puede decir que una tecnologia puede ser el origen de ventajas competitivas para el que la conoce y sabe aprovecharla, y una amenaza para el que la desconoce y debe competir con los que la dominan.

La política industrial como eje conductor de la competitividad en las PyME

La política industrial como eje conductor de la competitividad en las PyME

Autor: Rosario Castañón Ibarra

Número de Páginas: 213

Las pequeñas y medianas empresas (PyME) tienen una gran importancia en el desarrollo de los países. Para examinar el impacto de la política industrial mexicana en la competitividad de estas empresas, la autora revisa y evalúa los esfuerzos de las propias empresas por aumentar su competitividad y los que el Estado realiza para apoyar el desarrollo industrial y tecnológico, en particular en el subsector de la industria manufacturera de alimentos. El trabajo compara dos grupos de empresas: uno que recibió el apoyo de programas gubernamentales y otro que no lo tuvo.

Telos 110

Telos 110

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 142

Informa de la página a De parte de Descripción: Este número de TELOS analiza el nuevo escenario de poder multinacional y se combina con un suplemento dedicado a la educación en la era digital, fruto del encuentro anual EnlightED, que organiza Fundación Telefónica en colaboración con IE Business School y South Summit. El siglo XXI nos ha traído más velocidad, más cambios, más capacidades… Las potencias mundiales se disputan el liderazgo global en la Red y no solo ya en los territorios. Internet es el nuevo escenario de confrontación y al blindaje tradicional de las fuerzas armadas de tierra, mar y aire se han sumado los operativos de ciberseguridad, con vocación de defensa y también —aunque no suele reconocerse— de ataque.

Sociedad y economía competitiva

Sociedad y economía competitiva

Autor: Vicente Oltra Climent

Número de Páginas: 256

Las ideas vertidas en este trabajo: son modernas unas y clásicas otras: estas últimas porque son difíciles de cambiar en su esencia, aunque no dejaran de ser modernas, por frescas, para aquellos que se han perdido en el marasmo de la acción, fuera del curso del pensamiento, que realmente produce el progreso en todos los órdenes de la vida INDICE: Capitalismo y democracia. Manipulación y formación. Ecología socio-moral. Empresa y progreso. La cultura del trabajo. Familia, economía y sociedad. La exportación y la peseta. La madurez personal. Liderazgo. Progresismo. Fiscalidad española. Falta de competitividad en España. Nuevos equilibrios de poder político y económico. La economía, prisionera de la fatal arrogancia. Falta de competitividad exportadora. Recesión económica en vías de solución. Un factor de prosperidad económica: la demografía. El criterio hoy: una necesidad para la economía. Turismo: el "diamante" nacional depreciado. Ventaja competitiva en la concurrencia internacional. El papel de la empresa en la creación de factores de producción favorables. Naciones, economía y empresas. La igualdad. Mejora continua en competencia contra el tiempo....

VIVE MEJOR CON LO QUE TIENES

VIVE MEJOR CON LO QUE TIENES

Autor: LAURA NASH , HOWARD STEVENSON

Número de Páginas: 216

"Ojalá hubiera leído este libro a los 30 años, para seguir releyéndolo el resto de mi vida. Sus claves para definir lo que es éxito y lo que no lo es son fascinantes. De haberlo leído antes podría haber fijado mejor mis objetivos y hacerlos flexibles a medida que mi vida y el mundo cambiaban." Frank Batten. Consejero Delegado retirado de Landmark Communications, Inc. Este fantástico libro aborda las claves para definir lo que es el éxito y ayuda a comprender los logros personales de forma nueva y creativa. Vive mejor con lo que tienes te da las claves para manejar la presión que ejerce actualmente nuestro mercado laboral. Los lectores de este libro entenderán mejor lo que "éxito" debería significar y cómo conseguirlo. Lo mejor de todo es que los autores utilizan su experiencia y los resultados de su investigación para darnos ejemplos concretos y síntesis de conocimientos muy útiles. Laura Nash y Howard Stevenson entrevistaron y estudiaron a cientos de profesionales para analizar los supuestos detrás de la idea de éxito. Luego desarrollaron un marco práctico para pensar acerca de la idea de éxito desde una perspectiva diferente, que conduzca a la realización...

Gestión de clusters en Colombia: una herramienta para la competitividad

Gestión de clusters en Colombia: una herramienta para la competitividad

Autor: Rodríguez Delgado, Martha Cecilia

Número de Páginas: 402

Este libro está dedicado a quienes forman parte de un cluster, a quienes quisieran ser parte de ellos, a quienes quieren entenderlos, conocerlos y apoyarlos, a todos aquellos que están dispuestos a apostarle al mejoramiento de la competitividad y con esta a la prosperidad de su país, de su región, de su cluster y de su empresa; a quienes creen que se aprende haciendo.

Vendiendo prosperidad

Vendiendo prosperidad

Autor: Paul Krugman

Publicada por primera vez en 1994, esta obra vuelve a cobrar relevancia por su crítica a las políticas de austeridad de los gobiernos conservadores. En él, Krugman somete a juicio este modelo del liberalismo así como para reivindicar la figura de Keynes, cuyas ideas siguen aún prevaleciendo.

Agricultura y desarrollo sostenible

Agricultura y desarrollo sostenible

Autor: Zeballos Hurtado Zeballos H.

Número de Páginas: 285
La Unión Monetaria y España ¿Integración económica o desintegración social?

La Unión Monetaria y España ¿Integración económica o desintegración social?

Autor: Francisco Rodríguez Ortiz

Número de Páginas: 320

La Unión Monetaria suscita posicionamientos y controversias no exentas, con frecuencia, de simplismos que ocultan la complejidad del proceso y sus incidencias reales en una economía como la española. Este libro, cuyo origen se encuentra en una tesis «mención Europea» defendida en Nancy y actualizado con los datos más recientes, pretende ser una contribución rigurosa y novedosa al debate. Aborda la complejidad teórica y práctica de los varios escenarios posibles y defiende la «necesidad matizada» de formar parte de dicho proyecto.

La competitividad en la agricultura: cadenas agroalimentarias y el impacto del factor localización espacial

La competitividad en la agricultura: cadenas agroalimentarias y el impacto del factor localización espacial

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Colombia: La implementación del buen gobierno

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Colombia: La implementación del buen gobierno

Autor: OECD

Número de Páginas: 516

El Estudio de la OCDE sobre Gobernanza Pública proporciona asesoría para ayudar a Colombia a afrontar de manera efectiva y eficiente sus retos de gobernanza a lo largo del tiempo.

UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA ESTIMULAR LA PROSPERIDAD DE UN PAIS

UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA ESTIMULAR LA PROSPERIDAD DE UN PAIS

Autor: Eva Ballesté-Morillas

Número de Páginas: 50

Esta monografía sobre los fundamentos de la Dirección de Proyectos en régimen de Colaboración Público-Privada pretende ser una herramienta útil al lector desde varias ópticas. En primer lugar, pretendemos mostrar porqué el Sector Público recurre a esta fórmula y ver cómo funciona. Para ello mostraremos qué es la financiación presupuestaria y qué es la financiación extrapresupuestaria y las implicaciones que tiene para el Estado. Para ello mostraremos el modelo de España, donde el lector podrá observar una filosofía extrapolable a otros países: la búsqueda de no engrosar el déficit público. Para ello se tratarán conceptos básicos en estos proyectos como la racionalidad en la asignación de los recursos o el «value for money», la transferencia de riesgos, los recursos del capital y la rentabilidad social y financiera. En segundo lugar, se mostrará en qué consiste la CPP y con ella las distintas fases de vida de un proyecto y los riesgos que existe en cada parte. Esta parte es esencial ya que si la transferencia de riesgos no es efectiva se rompe una de las características básicas del marco en el que debe operar dicha colaboración entre lo público y lo ...

Colombia frente a la globalización

Colombia frente a la globalización

Autor: Palacio Salazar, Ivarth

Número de Páginas: 66

Colombia frente a la Globalización es producto de un trabajo de varios años en que el autor ha venido investigando acerca de la situación del país frente a una serie de tratados y acuerdos de comercio en los cuales ha participado o está en negociación. El libro parte de la profundización de diferentes conceptos relacionados con la visión de varios autores sobre qué es globalización e integraciones económicas y cuáles son sus implicaciones para los diferentes países. Utilizando cifras publicadas por fuentes duras como: el Fondo Monetario Internacional; el Banco Mundial; el Ministerio de Comercio Industria y Turismo; el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; el Banco de la República; el Departamento Nacional de Planeación; y el Departamento Nacional de Estadística de Colombia; entre otras se hacen análisis acerca de la situación del comercio exterior de Colombia con las diferentes regiones y bloques comerciales. Y sobre la base de las cifras relacionadas con Productos Internos Brutos tamaño de los países en razón a sus poblaciones productos per cápita y otra serie de variables se presentan diversas conclusiones y recomendaciones acerca de lo que debería ...

Últimos ebooks y autores buscados