Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020

Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020

Autor: Banco Interamericano de Desarrollo , Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Número de Páginas: 203

La tercera edición de Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe contiene la evidencia disponible más actualizada sobre las administraciones públicas y su desempeño en ALC y en comparación con los países de la OCDE. Esta publicación incluye indicadores sobre finanzas públicas y economía, empleo público, centros de gobierno, gobernanza regulatoria, datos abiertos gubernamentales, integridad del sector público, contratación pública y por primera vez sobre los resultados clave de los gobiernos (p.ej. confianza en las instituciones, reducción de la desigualdad). Los indicadores de gobernanza son especialmente útiles para monitorear y comparar el desempeño de los gobiernos en sus reformas a la administración pública. Cada indicador se presenta en un formato amigable para el lector, que consiste en gráficos o tablas que ilustran las variaciones de los países, un análisis descriptivo breve enfatizando los hallazgos principales en cada área y una sección metodológica con la definición del indicador así como cualquier limitación en la comparabilidad de los datos.

Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020

Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020

Autor: OECD

Número de Páginas: 210

La tercera edición de Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe contiene la evidencia disponible más actualizada sobre las administraciones públicas y su desempeño en ALC y en comparación con los países de la OCDE. Esta publicación incluye indicadores sobre finanzas públicas y economía, empleo público, centros de gobierno, gobernanza regulatoria, datos abiertos gubernamentales, integridad del sector público, contratación pública y por primera vez sobre los resultados clave de los gobiernos (p.ej. confianza en las instituciones, reducción de la desigualdad).

Un Panorama de las Pensiones en America Latina y el Caribe

Un Panorama de las Pensiones en America Latina y el Caribe

Autor: OECD , Inter-American Development Bank , The World Bank

La Presión Fiscal Equivalente en América Latina y el Caribe

La Presión Fiscal Equivalente en América Latina y el Caribe

Autor: Agnes Rojas , Dalmiro Morán

Número de Páginas: 54

La Presión Fiscal Equivalente (PFE) de América Latina y el Caribe para el período 1990-2018 bajo la metodología BID-CIAT mide la totalidad de los recursos recaudados por los países de la región, incluyendo las contribuciones obligatorias a regímenes privados (actuariales) de Seguridad Social y los ingresos no tributarios provenientes de actividades de explotación de recursos naturales. La PFE en 2018 alcanzo el 25.2% del PIB con un incremento de 0.4% respecto de 2017. El sostenido incremento se basa en los tres pilares fiscales: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el sistema de imposición sobre la renta (ISR) y las contribuciones de la Seguridad Social (CSS) obligatorias tanto públicas como privadas. Desde 1990 hasta 2018, el pilar fiscal “IVA”, el “ISR”y las CSS obligatorias crecieron conjuntamente 3.4 puntos porcentuales del PIB (87.0%), y 2.7 puntos del PIB (77.5%), 1.6 puntos del PIB (59.5%), y 0.7 puntos del PIB (317.5%), respectivamente. En el último quinquenio (2013-2018) el crecimiento de la PFE fue de solo 1 punto del PIB, equivalente a un alza del 4.1%. El IVA y el ISR crecieron tan solo 4.8% (7.3% del PIB en 2018) y 11.8% (6.3% del PIB), mientras que ...

El Desarrollo Financiero en America Latina y el Caribe El Camino por Delante

El Desarrollo Financiero en America Latina y el Caribe El Camino por Delante

Autor: Augusto de la Torre , Alain Ize , Sergio L. Schmukler

Número de Páginas: 294

Durante las décadas de 1980 y 1990, el sector financiero constituyó el talón de Aquiles del desarrollo económico en América Latina y el Caribe (ALC). Desde entonces, el sector ha crecido y se ha profundizado, volviéndose más integrado y competitivo, con nuevos actores, mercados e instrumentos y una ampliación de la inclusión financiera. Para coronar estos logros, los sistemas financieros de la región han atravesado la crisis global de 2008-2009 en gran medida ilesos. Ahora que los beneficios de la estabilidad macrofinanciera de ALC están siendo ampliamente reconocidos y puestos a prueba, parece ser el momento ideal para hacer un balance y analizar lo que resta por hacer. El Desarrollo Financiero en America Latina y el Caribe: El Camino por Delante provee un análisis balanceado, con miras al futuro, sobre el desarrollo financiero de la región. En lugar de perderse en discusiones sectoriales específicas, el reporte se enfoca en los principales elementos estructurales, perspectivas generales y sus interconexiones. El valor agregado de este reporte descansa entonces en su visión holística del proceso de desarrollo; en su cobertura amplia de la industria de servicios...

Clásicos de la literatura infantil-juvenil de América Latina y el Caribe

Clásicos de la literatura infantil-juvenil de América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 177
La proyección de China en américa latina y el caribe

La proyección de China en américa latina y el caribe

Autor: Pastrana Buelvas, Eduardo , Gehring, Hubert

Número de Páginas: 544

En el marco de la transición del orden unipolar a uno multipolar, Asia Pacífico ha surgido como un actor de peso creciente en la economía mundial. En este contexto, China viene emergiendo paulatinamente como una gran potencia, un importante inversionista, prestamista y, después de Estados Unidos, como el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe. La región se ha convertido en un actor geoeconómicamente y geopolíticamente clave para China, por su atractivo como mercado para los productos manufacturados y por su importancia como fuente de productos primarios para la economía china. Además, existe la posibilidad de que Latinoamérica se convierta en un aliado político para brindarle legitimidad y apoyo en la aspiración de ser una gran potencia y de fortalecer su política de una sola China, ya que más de la mitad de los países que reconocen a Taiwán están en América Latina. El interés de China en la región tiene la intención de ejercerles contrapeso a Estados Unidos en su tradicional zona de influencia, a fin de mejorar su capacidad negociadora en los asuntos que tiene por resolver con la superpotencia en Asia del Este. Teniendo en cuenta los...

Integración, sociedad y política en el Caribe

Integración, sociedad y política en el Caribe

Autor: Wilfredo Lozano

Número de Páginas: 390
Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Autor: United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean

Número de Páginas: 222

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente los retos de la intersectorialidad, la pluritemporalidad, la multiescalaridad y la participación. Por último, se destacan la evaluación y el seguimiento como procesos que tienen el potencial de contribuir a articular mejor la planificación y la gestión, así como a generar aprendizajes institucionales que permitan mejorar de forma permanente los sistemas, los procesos y los resultados. El conjunto de las reflexiones propuestas aportan sugerencias útiles para considerar en los procesos de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de...

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

Autor: Josette Altmann Borbón , Francisco Rojas Aravena , Tatiana Beirute Brealey

Número de Páginas: 285

La integracion regional pasa por comprender la complementariedad y el trabajo conjunto, las visiones compartidas y el fin ultimo del bienestar de las poblaciones por encima de tensiones e ideologias. Los retos del mundo actual, caracterizado por una amplia interdependencia, variados polos de poder y una reestructuracion de las visiones respecto a la forma de combatir las nuevas amenazas, que tienen particularidades propias de la epoca, exigen que America Latina logre construir objetivos estrategicos compartidos para que sus intereses sean escuchados en esta reconfiguracion del sistema mundial. America Latina no ha logrado establecer esta vision de conjunto ante ninguno de los actores internacionales de mayor peso; sin embargo debe destacarse el desarrollo de nuevas formas de vincularse con estos en condiciones mas horizontales con algunos resultados exitosos. A nivel subregional es importante observar la creacion de nuevos mecanismos o procesos de integracion que buscan adaptarse y responder al contexto actual. A pesar de ellos pareciera que America Latina en terminos de integracion regional ha logrado pocos avances concretos, tendencia que la creacion de nuevas propuestas de...

La década de América Latina y el Caribe

La década de América Latina y el Caribe

Autor: Luis Alberto Moreno Mejía

Número de Páginas: 168

Con un particular enfoque, este libro esboza el actual panorama económico y social de América Latina y el Caribe y sus desafíos para el futuro. Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autor de estas páginas, destaca las fortalezas de la región en un entorno externo favorable, sus mejoras sociales y el progreso de sus instituciones. Hace referencia también al largo camino que falta recorrer y a los riesgos de que, a pesar de las buenas perspectivas, las cosas no salgan como se espera si no se adoptan políticas públicas adecuadas, si se olvidan las lecciones del pasado y no se reconocen los obstáculos que impiden que el progreso con equidad llegue más rápido.

Mujeres en América Latina y el Caribe

Mujeres en América Latina y el Caribe

Autor: Marysa Navarro , Virginia Sánchez Korrol

Número de Páginas: 208

Un libro que recupera la historia de las mujeres de América Latina y el Caribe, mostrando un rico tejido social que incorpora a aquéllas que fueron esclavas, monjas, prostitutas, aristócratas, terratenientes, campesinas, maestras, escritoras, obreras de las maquilas, etc. Todo ello ilustra sobre las barreras de género, raza y clase y la creación de culturas específicas. Una investigación difícil, debido a la naturaleza de las fuentes, que es una ventana abierta a una historia en la que las mujeres habían sido ignoradas.

El caribe granadino en el siglo XIX: región y nación en la economía-mundo

El caribe granadino en el siglo XIX: región y nación en la economía-mundo

Autor: Camilo Domínguez Ossa

Número de Páginas: 372

Durante el siglo XIX el fortalecimiento de los epicentros territoriales del Caribe permitió aumentar la oferta y la demanda por bienes y servicios, lo cual produjo la necesidad de mayores vínculos internos y externos. Con ello, se estimuló el aumento y mejoramiento de las vías de comunicación y, por lo tanto, la difusión de conocimientos y técnicas modernas. La vinculación de territorios mediante las comunicaciones permitió crear redes articuladas regionales que, a su vez, se articularon con otras redes nacionales e internacionales. La región Caribe colombiana se formó con el paso de muchos siglos y de muchas generaciones de seres humanos que ayudaron a construirla desde adentro y desde afuera. El factor espacial arroja una gran cantidad de información que debemos tener en cuenta para comprender la compleja ingeniería que implica la creación de un Estado nuevo. Un territorio estatal es una enorme estructura que se interrelaciona en forma ascendente y descendente, desde lo parroquial hasta lo nacional, y lo contrario, con una dinámica permanente de cambio en todos sus elementos. De la misma manera, sus partes y el todo se relacionan con la dinámica del mundo,...

El estatuto jurídico de los nacionales de África, Caribe y Pacífico (ACP) en la Unión Europea

El estatuto jurídico de los nacionales de África, Caribe y Pacífico (ACP) en la Unión Europea

Autor: Michel Remi Njiki

Número de Páginas: 346

Esta obra ha sido galardonada con el XIII Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía. Se interesa por una temática inédita sobre la que existe una escasa literatura tanto en España como en el resto de los Estados miembros de la UE. En efecto, el estatuto jurídico de los nacionales de África, Caribe y Pacífico (ACP) en la Unión Europea representa una aportación muy útil para contribuir al debate sobre la relevancia de la condición jurídica de los nacionales de terceros países en comparación con los nacionales de los Estados miembros y, especialmente, aquellos que, como los de países ACP a través de mecanismos convencionales, se benefician de ciertas concesiones en términos de derechos. La obra se configura también como una herramienta de ayuda para descifrar algunos de los complejos marcos normativos de extranjería en la UE que resulten de esos acuerdos internacionales con terceros países. En ella se plantea desde una visión sistemática y de conjunto el estatuto de los nacionales de Estados ACP en la UE. Es particularmente relevante y de interés para los operadores jurídicos de todos los Estados ...

Políticas de banda ancha para América Latina y el Caribe Un manual para la economía digital

Políticas de banda ancha para América Latina y el Caribe Un manual para la economía digital

Autor: OECD , Inter-American Development Bank

Número de Páginas: 484

Esta iniciativa conjunta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la OCDE pretende fomentar la expansión de las redes y servicios de banda ancha en la región, apoyando un enfoque coherente e intersectorial, para maximizar sus beneficios para el desarrollo económico y social.

Apuntes estadisticos del estado Apure

Apuntes estadisticos del estado Apure

Autor: Venezuela. Dirección General de Estadística y Censos Nacionales

Número de Páginas: 147
El Caribe continental e insular en su literatura

El Caribe continental e insular en su literatura

Autor: Andrés Bansart , María del Rosario Alonso de León

Número de Páginas: 144
Libertar o Credito

Libertar o Credito

Número de Páginas: 286

O crédito fornecido pelo setor bancário é a fonte de financiamento mais importante para as empresas e as famílias na América Latina e no Caribe. Infelizmente, o crédito é escasso, caro e volátil. Sem a presença de mercados de crédito profundos e estáveis será muito difícil que a região alcance taxas de crescimento altas e sustentáveis e consiga combater a pobreza. O relatório de 2005 contribui para a identificação dos principais desafios que o setor bancário da América Latina e do Caribe enfrenta e para a análise, a compreensão e a elaboração de políticas para o setor financeiro que promovam um crédito mais profundo, estável e acessível. Longe de constituir a última palavra sobre um tema que gera muito debate, proporciona aos leitores uma melhor compreensão dos mercados de crédito e das principais fontes de vulnerabilidade dos sistemas bancários da região, e propõe novas idéias com relação às direções de política destinadas a aumentar o bem-estar dos latino-americanos.

Sin imagen

El Caribe y su carrera contra el tiempo ; traducciØn por Pilar ANGULO ; adaptaciØn y compilaciØn del material bibliográfico por Esther GALLY

Autor: Georg Borgstrom

Número de Páginas: 7
Palenque, Cartagena y Afro-Caribe

Palenque, Cartagena y Afro-Caribe

Autor: Yves Moñino , Armin Schwegler

Número de Páginas: 306

This volume contains a selection of papers presented at the conference »Palenque, Cartagena y Afro-Caribe conexiones históricas y lingüísticas, Cartagena, Colombia«, held at the University of Cartagena in late 1996. The volume features 17 articles by leading figures in the fields of Afro-Hispanic linguistics, creolistics, history, and anthropology. It reflects the state of the art on Palenquero research, and is representative of scholars' special interests in Palenquero.

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

Autor: Opatrný, Josef

Número de Páginas: 376

Tři desítky autorů z Argentiny, Francie, Kolumbie, Kuby, Maďarska, Mexika, Španělska a České republiky představují významné historiky, kteří se zabývali dějinami Karibské oblasti, jejich pracovní metody a hlavní oblasti výzkumu (srov. např. texty José Antonia Piquerase o H. E. Friedlaenderovi nebo Paula Estrade o pařížském pobytu mladého Julia LeRiverenda), popřípadě analyzují historickou produkci věnovanou dějinám regionu jednotlivými národními historiografiemi (studie Adáma Anderle o kubánských studiích v Maďarsku). Odborníci na literatury zemí karibské oblasti se zabývají podobou historických událostí v dílech takových autorů, jako byl např. Alejandro Carpentier, či obrazem reality regionu v textech místních publicistů, spisovatelů a básníků.

Un refugio perfecto

Un refugio perfecto

Autor: Pilar Cabero

Número de Páginas: 448

Un hombre brutalmente asesinado. Una huida desesperada. Una familia que acoge a una desconocida en su hogar. Un amor inesperado. Vitoria, 1730. Justo después de la misa mayor, el alcalde de la ciudad, don Pablo López de Álaba, recibe el aviso de que don Cristóbal, con quien la viuda de su mejor amigo había contraído matrimonio en segundas nupcias, yace en un charco de sangre, asesinado a cuchilladas. La sospechosa no es otra que Elisa Martínez de Elaute, hija del primer matrimonio de la doble viuda. Pero no hay rastro de la joven. El destino o un Dios caprichoso ha conducido a Elisa, que acaba de perder a su bebé recién nacido, cerca del caserío donde Joseph llora la muerte de su esposa mientras busca cómo alimentar a su hija de apenas cuatro días de vida. Elisa, sin posibilidad de seguir huyendo hasta que llegue la primavera, acepta de buen grado ser la nodriza de la pequeña y, en aquel caserío remoto, junto a una familia que nada sabe de su pasado, decide mantenerse oculta a la espera de que los primeros barcos regresen a San Sebastián y pueda escapar en ellos hacia el Nuevo Mundo. Sin embargo, Elisa sabe que no puede confiarse. El alcalde de Vitoria, aunque...

Be my Valentine

Be my Valentine

Autor: Autores Varios

Una antología con doce relatos ambientados el día de San Valentín. Doce autoras españolas con una excelente trayectoria en las letras románticas. Nieves Hidalgo, Ruth M. Lerga, Ana Iturgaiz, Ava Campbell, Dana Jordan, Rowyn Oliver, Aileen Diolch, Ariadna McCallen, Anna Casanovas, Marisa Grey, Pilar Cabero y Miranda Kellaway. Opinión: «Siente la emoción y la magia de San Valentín a través de estas 12 historias de amor intemporales» El Rincón de la Novela Romántica

Boletín de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales

Boletín de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales

Autor: Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Venezuela)

Informe del Grupo Asesor de Expertos en anticorrupción, transparencia e integridad para América Latina y el Caribe

Informe del Grupo Asesor de Expertos en anticorrupción, transparencia e integridad para América Latina y el Caribe

Autor: Eduardo Engel , Delia Ferreira Rubio , Daniel Kaufmann , Armando Lara Yaffar , Jorge Londoño Saldarriaga , Beth Simone Noveck , Mark Pieth , Susan Rose-Ackerman

Número de Páginas: 44

Los escándalos recientes de corrupción han demostrado los efectos negativos que la corrupción puede tener en países de todo el mundo, incluidos los de la región de América Latina y el Caribe. En consecuencia, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, convocó a un Grupo Asesor de Expertos compuesto por ocho académicos y profesionales en materia de gobernanza y anticorrupción con el objetivo de identificar enfoques innovadores y efectivos para combatir la corrupción en la región. Enriquecido por las décadas de experiencia de los miembros del grupo, este informe analiza las principales características de la corrupción en la región y propone una agenda ambiciosa hacia una transformación más sistémica. El informe se focaliza en una serie de medidas destinadas a fortalecer el Estado de derecho y las instituciones públicas, abordando la cuestión de la captura del estado, y ayudando a satisfacer las aspiraciones de los ciudadanos por un desarrollo sostenible e inclusivo. El informe recomienda un enfoque de múltiples niveles que requiere una acción colectiva entre los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las instituciones...

Catálogo de sismos sentidos o destructores

Catálogo de sismos sentidos o destructores

Autor: José Grases G. , Rogelio Altez , Miguel Lugo

Número de Páginas: 654
La autogestión en América Latina y el Caribe (II C.I.A.P.A.L.C.)

La autogestión en América Latina y el Caribe (II C.I.A.P.A.L.C.)

Autor: Santiago Roca T.

Número de Páginas: 624
Sociología desde el caribe colombiano

Sociología desde el caribe colombiano

Autor: Vega,Jahir , Correa de Andreis,Alfredo

Número de Páginas: 290

Esta obra compila buena parte de los archivos personales y manuscritos inéditos del profesor Alfredo Correa de Andreis en torno a cuatro grandes áreas temáticas: la cultura, la participación ciudadana y el desarrollo social; los conflictos sociales y los derechos humanos; el medio ambiente, y la sociología en la Costa Caribe en el período 1960-1990. Con esta publicación que rinde homenaje a su memoria se espera que, a futuro, más allá del relato de su magnicidio ocurrido el 17 de septiembre de 2004, perviva entre estudiantes e investigadores su valioso aporte a las ciencias sociales y la huella de su pensamiento sociológico acerca del Caribe colombiano.

El Caribe y América Latina

El Caribe y América Latina

Autor: María Teresa Cortés Zavala , Consuelo Naranjo Orovio , José Alfredo Uribe Salas

Número de Páginas: 711
Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas

Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas

Autor: Juan, Moreno Blanco

Número de Páginas: 158

El presente libro misceláneo compuesto de ensayos de varios autores, inéditos o publicados en años recientes, propone al lector claves contemporáneas de lectura de la obra garciamarquiana. Estas claves se alejan de la valoración exótica o exotista del escritor colombiano tan frecuente en el siglo XX y se relacionan más de cerca con la diversidad de contextos culturales, históricos, literarios, políticos o escriturales cuyo fragor acompañó o motivó esta escritura. Algunos de estos trabajos proyectan sobre Cien años de soledad, El otoño del patriarca, El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada nuevas perspectivas críticas suscitadas en la segunda década del siglo XXI. Por otro lado, también se encontrarán en este libro balances generales, lecturas transversales y ejercicios comparatistas que invitan a la relectura y revaloración de la obra de Gabriel García Márquez.

Presente y futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe

Presente y futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe

Autor: Álvaro Altamirano Montoya , Solange Berstein , Mariano Bosch , Manuel García Huitrón , María Laura Oliveri

Número de Páginas: 127

Los sistemas de pensiones son un elemento central del estado del bienestar. Estos son contratos sociales que tienen como principal objetivo proporcionar un consumo digno a los adultos mayores en aquellos años donde generar ingreso es más difícil. El diseño de estos contratos sociales es crucial al menos por tres motivos. Primero, las implicaciones para el bienestar del ciudadano son de una magnitud extraordinaria. Para una persona, obtener o no una pensión puede significar tremendas diferencias de bienestar en la última etapa de su vida. Segundo, desde el punto de vista de la sociedad, el sistema pensional redistribuye una gran cantidad de recursos entre individuos de una misma cohorte y entre generaciones. Tercero, el gasto asociado a pensiones afecta directamente la estabilidad fiscal y macroeconómica de los países. Sin embargo, a pesar de su importancia, las características y consecuencias de los distintos diseños de sistema de pensiones para los ciudadanos y Estados son ampliamente desconocidas en América Latina y el Caribe, una región donde sólo el 52,8% de los trabajadores cotiza a pensiones en un momento dado (SIMS, 2015) y se empiezan a ver importantes...

Últimos ebooks y autores buscados