Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Ingeniería química. Tomo II. Operaciones básicas. Volumen 1

Ingeniería química. Tomo II. Operaciones básicas. Volumen 1

Autor: John Metcalfe Coulson

Número de Páginas: 559

Este libro trata sobre las operaciones físicas utilizadas en la industria química y otras industrias afines. Dichas operaciones se denominan 'operaciones básicas' para indicar que cada una de ellas, como por ejemplo la filtración, se utiliza individualmente en una amplia gama de industrias, y frecuentemente, bajo distintas condiciones de temperatura y presión.

Ingeniería química. Tomo II. Operaciones básicas Volumen 2

Ingeniería química. Tomo II. Operaciones básicas Volumen 2

Autor: John Metcalfe Coulson

Número de Páginas: 498

Este libro trata sobre las operaciones físicas utilizadas en la industria química y otras industrias afines. Dichas operaciones se denominan 'operaciones básicas' para indicar que cada una de ellas, como por ejemplo la filtración, se utiliza individualmente en una amplia gama de industrias, y frecuentemente, bajo distintas condiciones de temperatura y presión.

Operaciones básicas de ingeniería química. Vol. 2

Operaciones básicas de ingeniería química. Vol. 2

Autor: W. L. McCabe , J. C. Smith

Número de Páginas: 500

En esta obra se ha proseguido la tradición de libros más antiguos sobre esta materia, ya que, durante la pasada generación, las operaciones básicas han demostrado su utilidad tanto en la enseñanza como en la práctica de la ingeniería. Si bien algunas operaciones —especialmente absorción de gases, destilación y extracción— muestran tendencia a fusionarse, hemos creído conveniente conservar la integridad de las operaciones individuales y estudiarlas separadamente, ya que cada una de ellas se realiza en la práctica de una forma peculiar.

Introducción a la ingeniería química: balances de masa y energía. Tomo I

Introducción a la ingeniería química: balances de masa y energía. Tomo I

Autor: Armando Patiño Olivares

Programas de doctorado. Tercer ciclo. Bienio 1988-90 (volumen II)

Programas de doctorado. Tercer ciclo. Bienio 1988-90 (volumen II)

Autor: Universidad de Valladolid

Materiales para ingeniería 2

Materiales para ingeniería 2

Autor: Michael F. Ashby

Número de Páginas: 510

Las innovaciones tecnológicas a menudo son consecuencia del uso inteligente de nuevos materiales, pero también muchos desastres en ingeniería están causados por un mal uso de los mismos. Por ello es vital que el ingeniero profesional conozca cómo se seleccionan los materiales y sepa cuáles se ajustan a las demandas de un diseño en particular; es decir, demandas económicas, estéticas, de resistencia y de durabilidad. El ingeniero debe comprender las propiedades de los materiales y sus limitaciones, y esta obra resulta una guía útil. Este libro es adecuado para un curso de Materiales de Ingeniería impartido a estudiantes sin conocimientos previos en la materia. Está pensado para enlazar con las enseñanzas de diseño, mecánica y estructuras, y para satisfacer las necesidades de los estudiantes, enfatizando las aplicaciones de diseño. El texto es conciso, ofrece casos prácticos de aplicación y dispone de numerosos ejemplos al final de cada capítulo.

Comportamiento mecánico de los materiales. Volumen II. Ensayos mecánicos. Ensayos no destructivos

Comportamiento mecánico de los materiales. Volumen II. Ensayos mecánicos. Ensayos no destructivos

Autor: Carlos Núñez , Antoni Roca , Jordi Jorba

Este volumen, el segundo de los dos que componen la obra Comportamiento mecánico de los materiales, analiza el comportamiento mecánico a través del análisis de los principales ensayos mecánicos y de los ensayos no destructivos. En él se detallan las propiedades mecánicas que pueden ser caracterizadas mediante cada ensayo y los parámetros que permitirán cuantificarlas, y se ofrece asimismo una descripción secuencial del ensayo, tanto de tipo conceptual como descriptivo. En la última parte del libro se explican las nociones de ensayo destructivo y no destructivo, y su aplicabilidad en el control de calidad durante el procesado y el comportamiento en servicio. Por último, se describen detalladamente los ensayos no destructivos más utilizados a nivel industrial, ampliándose de forma significativa la técnica de ultrasonidos. Esta segunda edición del volumen, clara y exhaustiva, es una guía indispensable para los estudiantes de los grados de Química, Ingeniería Química e Ingeniería de Materiales.

Diseño en ingeniería química

Diseño en ingeniería química

Autor: Ray Sinnott , Gavin Towler

Número de Páginas: 1274

Este libro de texto constituye un curso completo de Diseño en Ingeniería Química. Es apropiado para estudiantes que se matriculan tanto en módulos como en el curso de diseño del último año de los actuales grados, pero también es muy útil como libro de referencia para post-graduados. Se ocupa de las bases de las operaciones unitarias y de los últimos aspectos del diseño de procesos, selección de equipos, economía de planta y de funcionamiento, seguridad y prevención de riesgos. Es un libro de texto que los estudiantes desearán tener durante sus estudios de graduación y también en su vida profesional. -Brinda a los estudiantes un texto de relevancia inigualable para las clases introductorias de Ingeniería Química y para el curso de diseño del último año. Enseña a partir de los conocimientos expertos de los ingenieros de diseño en ejercicio que tienen también extensa experiencia en la enseñanza universitaria. -Cubre todos los aspectos de las operaciones unitarias, economía y diseño, incluyendo los últimos códigos de diseño ISO, ISA, EN, ASME y API; datos de precios y correlaciones de costes de equipo actualizados; robusta economía de planta para...

Introducción a la ingeniería química: balances macroscópicos

Introducción a la ingeniería química: balances macroscópicos

Autor: José María Gutiérrez

Número de Páginas: 194

La presente obra pretende facilitar el aprendizaje de las asignaturas introductorias a la ingeniería química que se imparten en el grado homónimo. Se exponen los conceptos fundamentales y los modelos matemáticos utilizados en ingeniería química, y se estudian los balances macroscópicos de materia y energía, así como su aplicación en los procesos y las operaciones de la industria química. Constituye una herramienta complementaria a la docencia presencial y a las actividades autónomas de aprendizaje que puedan realizar los estudiantes. Las explicaciones se acompañan de numerosos ejemplos, y se proponen ejercicios a lo largo del texto y al final de los capítulos que les permiten entrenarse en la implementación de los conceptos trabajados a la toma de decisiones.

Operacines básicas de ingeniería química. Vol.1

Operacines básicas de ingeniería química. Vol.1

Autor: W. L. McCabe , J. C. Smith

Número de Páginas: 508

En esta obra se ha proseguido la tradición de libros más antiguos sobre esta materia, ya que, durante la pasada generación, las operaciones básicas han demostrado su utilidad tanto en la enseñanza como en la práctica de la ingeniería. Si bien algunas operaciones —especialmente absorción de gases, destilación y extracción— muestran tendencia a fusionarse, hemos creído conveniente conservar la integridad de las operaciones individuales y estudiarlas separadamente, ya que cada una de ellas se realiza en la práctica de una forma peculiar.

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales. II

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales. II

Autor: William D. Callister

Número de Páginas: 416

El principal objetivo planteado en este texto consiste en presentar los fundamentos de la Ciencia y de la Ingeniería de los materiales a un nivel comprensible para los estudiantes universitarios que han terminado los cursos introductorios de Matemáticas, Química y Física. En orden a conseguir esta se utiliza una terminología familiar para los estudiantes que se encuentran por primera vez con la Ciencia e Ingeniería de materiales y también definiendo y, posteriormente, utilizando términos no familiares.

Comportamiento mecánico de los materiales. Volumen 2: Ensayos mecánicos. Ensayos no destructivos

Comportamiento mecánico de los materiales. Volumen 2: Ensayos mecánicos. Ensayos no destructivos

Autor: Carlos Núñez Álvarez , Jordi Jorba i Peiró

Número de Páginas: 152

La obra Comportamiento Mecánico de los Materiales se ha estructurado en cuatro volúmenes. El volumen 1 consta de cuatro partes y en él se revisan los conceptos fundamentales del comportamiento mecánico. El volumen 2 analiza dicho comportamiento a través del análisis de los principales ensayos mecánicos y ensayos no destructivos. En el volumen 2, partes de la 1 a la 5, se incluye una breve introducción en la que se detallan las propiedades mecánicas que pueden ser caracterizadas durante cada ensayo, así como los parámetros que las permitirán cuantificar. A continuación, se hace una descripción secuencial del ensayo tanto de tipo conceptual como descriptiva..La parte 6 se inicia con los conceptos de ensayos destructivos y ensayos no destructivos, así como su aplicabilidad en el control de calidad durante el procesado y el comportamiento en servicio, y presenta una detallada descripción de los ensayos no destructivos más utilizados a nivel industrial. Además de ejercicios resueltos y la propuesta de ejercicios a resolver por parte de los alumnos, se incluyen al final de cada parte las referencias bibliográficas utilizadas.

Teoría cinética de los gases

Teoría cinética de los gases

Autor: Walter Kauzmann

Número de Páginas: 256

Consultar índice general de la obra completa.

Introducción a la dinámica computacional de fluidos en Ingeniería Química

Introducción a la dinámica computacional de fluidos en Ingeniería Química

Autor: Ríos Ratkovich, Nicolás , Valdés Juan Pablo , Daza Gómez, Miguel Andrés Mauricio , Pineda Pérez, Hugo Alejandro , Pérez, Edwar Leonardo , Ramirez, Luis , Bobadilla Romero, Daniela , Cuervo Páez, Isabel Tatiana , Gómez Hernández, Jessica María , Becerra Tuta, Deisy Steffania , Pinilla, Andres , Echeverri Romero, Adriana , Sierra Castañeda, Alejandro

Número de Páginas: 206

Esta obra analiza los conceptos generales requeridos para desarrollar un modelo básico de dinámica computacional de un fluido (cfd), a la vez que esclarece su utilidad. En la primera parte se abarca la cfd de manera teórica, desde la clasificación de los fluidos hasta el establecimiento de un procedimiento para desarrollar el modelaje de un fluido, pasando por el modelo de la geometría y el análisis de calidad de la solución. Además de especificar las ecuaciones enfocadas en los balances de masa, momentum y energía, se exponen las condiciones de frontera y su solución a partir de diferentes métodos numéricos. La segunda parte es netamente práctica y cada capítulo corresponde a un tutorial basado en el software starccm+. Se comprende el modelaje de una bomba centrífuga para determinar su cabeza, potencia y eficiencia; se desarrolla un agitador tipo Rushton, con el fin de apreciar la curva de potencia, y se estudia el desempeño de una turbina Kaplan.

Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química

Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química

Autor: Ríos Ratkovich, Nicolás , Valdés, Juan Pablo , Daza Gómez, Miguel Andrés Mauricio , Pineda Pérez, Hugo Alejandro , Pérez, Edwar Leonardo , Ramirez, Luis , Bobadilla Romero, Daniela , Cuervo Páez, Isabel Tatiana , Gómez Hernández, Jessica María , Becerra Tuta, Deisy Steffania , Pinilla, Andres , Echeverri Romero, Adriana , Sierra Castañeda, Alejandro

Número de Páginas: 170

Esta obra introduce al lector en las bases de la teoría matemática y en los distintos métodos computacionales de modelamiento y simulación en Ingeniería, los cuales incluyen ejemplos para ayudar a entender la implementación de los diversos métodos de solución. El libro aborda el manejo de MATLAB®, software de preferencia por su practicidad y facilidad para la resolución de problemas; allí se presentan los principales conceptos, así como la apariencia de la consola, la creación de variables, la realización de operaciones básicas y el diseño de scripts y funciones. Luego, se hace una aproximación a la resolución de problemas matemáticos de carácter no lineal, lineal, diferencial, de diferencias parciales y ecuaciones algebro-diferenciales, así como también se aborda el método MESH para modelamiento matemático de torres de destilación. Es importante resaltar que para la comprensión del texto se debe contar con conocimientos en cálculo, ecuaciones diferenciales, equilibrio de fases, mecánica hidráulica, ingeniería de reacciones, fenómenos de transporte y separación de fases. La obra es fundamental para quienes se estén formando en Ingeniería Química, ...

Ingeniería química

Ingeniería química

Autor: GRAU RÍOS Mario , MUÑOZ CAMACHO Eugenio

Número de Páginas: 520

Se estructura en dos partes diferenciadas, con diez temas o capítulos cada una: la primera parte, de carácter general, se dedica a los principios básicos de la ingeniería química; y la segunda, más específica, se extiende en el estudio de la obtención de los principales productos industriales a partir de las materias primas básicas constituyentes de la atmósfera, hidrosfera y litosfera.

Materiales Compuestos AEMAC 2003. Obra Completa

Materiales Compuestos AEMAC 2003. Obra Completa

Autor: Antonio Miravete

Número de Páginas: 994

Los dos volúmenes de este libro recoge las Actas del V Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP'03) celebrado en Julio de 2003 en Zaragoza y organizado por la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC). Aunque se trata de un congreso nacional, hay una importante participación de investigadores de otros países. Destaca la participación hispanoamericana, con representantes en Méjico, Ecuador, Venezuela, Colombia y Brasil. Numerosas ponencias han sido presentadas de forma conjunta por investigadores españoles y de otros países de la Comunidad Europea y de Estados Unidos.

Principios básicos y cálculos en ingeniería química

Principios básicos y cálculos en ingeniería química

Autor: David M. Himmelblau

Número de Páginas: 752
Tratado de nutrición

Tratado de nutrición

Autor: Manuel Hernández Rodríguez , Ana Sastre Gallego

Número de Páginas: 1496

El tratado recopila el trabajo de más de 100 autores que se inició con un Master en Nutrición Clínica de la Universidad Autónoma de Madrid y que en estos últimos siete años ha cristalizado en la edición de este tratado que recoge el apasionante área del saber biomédico y que responde al título de nutrición. Este esfuerzo se ha vertido a la imprenta y convertido en letra impresa para losestudiosos de ciencias biomédicas: médicos, farmacéuticos, veterinarios, biólogos, bioquímicos, dietistas, enfermeras y expertos en salud pública.INDICE RESUMIDO: Alimentación y nutrición: delimitación conceptual y perspectiva histórica. Bioquímica: Estructura, metabolismo y función de los nutrientes. Fisiología de la nutrición. Bromatología. Nutrición clínica. Nutrición y salud pública.

Curso de ingeniería química

Curso de ingeniería química

Autor: José Costa López

Número de Páginas: 456

Este libro es un curso de introducción a la ingeniería química, es decir: se puede impartir en un curso académico completo (dos cuatrimestres) y es un PRIMER libro de nivel universitario de INGENIERÍA QUÍMICA. El objetivo común de todo curso de introducción debe ser el de proporcionar las herramientas y el conocimiento de los materiales necesarios para levantar el edificio educacional. No debe ser, por el contrario, el suministro continuo e indiscriminado de los materiales de construcción, sin el aporte de los fundamentos en los que se basa su manejo. Así, lo que se pretende con el programa que se presenta es proporcionar al alumno los conceptos básicos de la Ingeniería Química, para que pueda enfrentarse con un criterio amplio a los diversos problemas que se le plantearán en ésta, o, incluso, en otras disciplinas, ilustrando dichos conceptos con aquellas situaciones concretas (ejemplos de operaciones unitarias, etc.) de interés más común.

Introducción a la ingeniería electroquímica

Introducción a la ingeniería electroquímica

Autor: F. Coeuret

Número de Páginas: 334

El desarrollo actual de las aplicaciones electroquímicas de la electricidad en diversos campos (economía de materias primas, protección del medio ambiente, síntesis química, etc.,...) necesita la formación de profesionales, o por lo menos, la iniciación en Ingeniería Electroquímica.

Guia Para Procesos de Cereria, Jaboneria Y Cremas

Guia Para Procesos de Cereria, Jaboneria Y Cremas

Autor: Myriam Moreno Amado

Número de Páginas: 39
INGENIERIA QUIMICA

INGENIERIA QUIMICA

Autor: John Metcalfe Coulson , John Francis Richardson , J. R. Backhurst

Número de Páginas: 950
Principios de color y holopintura

Principios de color y holopintura

Autor: Antonio Valero Muñoz

Número de Páginas: 418

Este libro prologado por el profesor Narcís Galià, catedrático de pintura de la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, le proporcionará los conocimientos actuales físicos y psicológicos del color, así como su integración en una nueva forma de pintura revolucionaria tridimensional corpórea. Podrá profundizar en los aspectos anatómicos y neurofisiológicos de la visión en color, descubrirá y comprenderá las influencias emocionales que tienen una relación más directa con la Holopintura. Se pondrá al día en el manejo de los nuevos materiales de la pintura y sus técnicas matéricas. Como colofón final, podrá seguir paso a paso el desarrollo de un ejercicio práctico de Holopintura.

Termotecnia básica para ingenieros químicos. Bases de Termodinámica Aplicada

Termotecnia básica para ingenieros químicos. Bases de Termodinámica Aplicada

Autor: Antonio de Lucas Martínez , José Villaseñor Camacho , Justo Lobato Bajo

Número de Páginas: 352

La Termotecnia es una ciencia aplicada fundamentada en la Termodinámica, que estudia la producción y transformación de las distintas formas de energía con fines útiles. A esta disciplina, una de las principales materias complementarias de la Ingeniería Química, se dedica esta obra, en la que se abordan las Bases de Termodinámica Aplicada, materia necesaria para estudiar la segunda, dedicada a procesos termodinámicos y máquinas térmicas de interés en Ingeniería Química. Esta primera parte se ha estructurado en ocho capítulos: Generalidades; Energía e Industria; Termodinámica de gases: Primer principio de la termodinámica; Termodinámica de gases: Segundo principio de la termodinámica; Termodinámica de los vapores; Termodinámica de los fluidos supercríticos; Psicrometria; Combustión. Todos los capítulos van precedidos de un resumen y un glosario y se incluyen ejemplos aclaratorios. Finalmente se relaciona la nomenclatura utilizada, se proponen problemas para su resolución, proporcionándose el resultado y se indica la bibliografía básica para su preparación y ampliación.

Operaciones básicas de ingeniería química

Operaciones básicas de ingeniería química

Autor: Warren L. McCabe , Julian C. Smith

Número de Páginas: 498

En esta obra se ha proseguido la tradición de libros más antiguos sobre esta materia, ya que, durante la pasada generación, las operaciones básicas han demostrado su utilidad tanto en la enseñanza como en la práctica de la ingeniería. Si bien algunas operaciones especialmente absorción de gases, destilación y extracción muestran tendencia a fusionarse, hemos creído conveniente conservar la integridad de las operaciones individuales y estudiarlas separadamente, ya que cada una de ellas se realiza en la práctica de una forma peculiar.

Últimos ebooks y autores buscados