Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La novela en la tradición retórica

La novela en la tradición retórica

Autor: Maria Asuncion Sanchez Manzano , Josefa Gallego Lorenzo

Número de Páginas: 528

Las literaturas europeas asumieron la herencia de la retórica clásica con diferencias notables según las tradiciones nacionales. La diversa traslación de los conceptos ha determinado una perspectiva distinta en cada literatura que complica el estudio de la literatura narrativa europea, justo en el momento en que las traducciones y adaptaciones de las obras se intensificaron. Algunos conceptos tradicionales en la composición literaria se hicieron imprescindibles en las narraciones que llegaron a lectores de toda Europa. Al mismo tiempo, la novela se desarrolló impulsada por la tradición mejorando los recursos expresivos, diversificando géneros y temas. La historia de la novela francesa, inglesa y alemana ha sido revisada desde una perspectiva actual en los primeros capitulos de este volumen. Además, se presenta una selección de textos para mostrar la recepción y evolución de los conceptos retórico-poéticos en la preceptiva y en algunas novelas representativas entre 1650 y 1900. Esta recepción se observa en la literatura espa~{nola a través de las obras de Arpa y López, Artiga, Barberá y Sánchez, Capmany, Estrada, Gil de Zárate, Giner de los Rios, Gómez...

Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino

Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino

Autor: Volker Jaeckel Rolf Kailuweit

Número de Páginas: 246

Los estudios aquí publicados ubican al autor porteño, dentro de la literatura de la gran ciudad, como el representante más innovador de una estética literaria argentina que da voz a los marginados y enfoca los rápidos cambios sociales, tecnológicos y económicos de la época.

Estudios sobre la lengua de los Hechos Apócrifos de Pedro y Pablo

Estudios sobre la lengua de los Hechos Apócrifos de Pedro y Pablo

Autor: José Antonio Artés Hernández

Número de Páginas: 353
La novela picaresca

La novela picaresca

Autor: Klaus Meyer-Minnemann , Sabine Schlickers

Número de Páginas: 608

Se trata de una investigación original y de primera mano sobre el concepto genérico, la génesis y evolución de la novela picaresca española, así como su irradiación europea (Francia, Portugal, Inglaterra, Alemania).

La(s) literatura(s) en lengua alemana y su apertura internacional = Deutsche Literatur(en) und ihre internationale Entgrenzung.

La(s) literatura(s) en lengua alemana y su apertura internacional = Deutsche Literatur(en) und ihre internationale Entgrenzung.

Número de Páginas: 273

Bajo el marco común de la(s) literaturas en lengua alemana y su apertura internacional esta monografía recoge las investigaciones de un elenco de germanistas españoles y extranjeros, así como de estudiosos de la literatura comparada. Las aportaciones abordan tanto las relaciones intertextuales con otras literaturas, como el comportamiento de las literaturas dentro un mundo globalizado. El mundo de las viajeras de habla alemana aparece de la misma manera que se muestran enfoques relacionados con el pasado clásico y romántico. Están presentes los estudios sobre los límites en diferentes aspectos: se analizan los límites del lenguaje, los geopolíticos y los de formación de una patria u hogar. Preocupan asimismo las fronteras espacio-temporales y las consecuencias de una memoria cultural y transnacional. Al mismo tiempo se propone una literatura de la diversidad en la convivencia e intercambio cultural y lingüístico.

Transferencias culturales, literarias y lingüísticas en el ámbito de la Unión Europea

Transferencias culturales, literarias y lingüísticas en el ámbito de la Unión Europea

Autor: Silvia Herce Pagliai , Manuel Sánchez Romero

Número de Páginas: 179

El presente libro pretende plasmar los conceptos de transferencia e interculturalidad dentro del ámbito filológico alemán; para ello se interrelacionan nociones culturales, lingüísticas y literarias alemanas con otras provenientes y pertenecientes al marco europeo.

Narrativa completa. Novelas I

Narrativa completa. Novelas I

Autor: José Miguel Varas

Número de Páginas: 740

Esta primera entrega de la Narrativa completa de José Miguel Varas reúne la totalidad de sus novelas, escritas y publicadas entre 1950 y 2007. La única excepción la constituye El viaje, texto creado alrededor de 1970 y que había permanecido inédito hasta hoy. La ubicación de obras como Chacón, La novela de Galvarino y Elena, Neruda clandestino y Los sueños del pintor bajo el rótulo de "novelas" puede parecer discutible, pues son textos que se encuentran a medio camino entre la ficción y el testimonio, entre la biografía y el reportaje, entre la literatura y el periodismo. Sin embargo, el propio autor consideraba artificial la separación entre estos géneros, estilos o formas de escritura, más allá de que los personajes fueran fruto de la imaginación o se tratara de personas reales cuyas identidades retrató y reinventó a la vez. Esta fusión de géneros, precisamente, constituye uno de los rasgos distintivos y el aporte más original de José Miguel Varas a las letras chilenas e hispanoamericanas.

Justicia y paz en la novela de crímenes

Justicia y paz en la novela de crímenes

Autor: Forero Quintero, Gustavo

Número de Páginas: 440

Este libro recoge algunos trabajos que hicieron parte del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, y de colaboradores invitados a esta edición para resolver preguntas como estas: ¿En la novela que da cuenta de un sistema agobiado por la criminalidad se pueden encontrar pautas de justicia y paz? ¿Cuáles son las ideas de justicia y paz expuestas por los escritores contemporáneos? ¿En el campo literario de la novela de crímenes, cuáles son los caminos posibles para la paz? Coedición con la Universidad de Antioquia, el Grupo de Estudios Literarios GEL, y Medellín Negro.

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 1086
La novela histórica alemana y los austrias españoles

La novela histórica alemana y los austrias españoles

Autor: Carmen Alonso Ímaz

Número de Páginas: 344

El objeto de este estudio es la novela hist¢rica alemana escrita durante la ‚poca de entreguerras sobre tem tica de los primeros Austrias espa¤oles, Carlos V y Felipe II. No pretendemos en modo alguno estudiar la historia en s¡ misma, sino, tomando en consideraci¢n las formas literarias propias de la novela hist¢rica, analizar la manera como ‚sta nos es presentada a lo largo de nueve obras construidas sobre el tema de los llamados "Austrias Mayores". Nuestro estudio literario partir de estas fuentes, centr ndose en nueve novelas hist¢ricas publicadas en la ‚poca de entreguerras, entre los a¤os 1929 y 1940, por diferentes autores contempor neos entre s¡ y casi coet neos, si bien de variada procedencia e idiosincrasia.

El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna

El tratamiento de la enfermedad y de la salud como paradigma en la novela española y alemana moderna

Autor: Carlos Sánchez Lozano

Número de Páginas: 773

Esta monografía se propone el estudio comparado de la temática de la enfermedad en la obra narrativa completa de Pío Baroja y Thomas Mann, dos autores importantísimos de la novela realista europea contemporánea. Si bien el objeto de estudio por sí mismo justifica el propósito, esta investigación es seguro que despertará la atención tanto del estudioso de los géneros narrativos como en general del aficionado lector y el interesado por la cultura moderna y las patologías humanas y su representación literaria. Desde el punto de vista de la ciencia literaria, se trata de un estudio de comparatística y, dentro de ésta, de tematología, contribuyendo notablemente al establecimiento de un paradigma metodológico en ese ámbito tan frecuentemente cultivado pero tan escasamente de forma sistemática. Pero este estudio no es un proyecto metateórico sino un directo examen de las novelas.

Los recursos estilísticos en las novelas de Vladimir Nabokov

Los recursos estilísticos en las novelas de Vladimir Nabokov

Autor: Nailya Garipova Castellano

Número de Páginas: 236

El estilo literario de Nabokov es un fenómeno muy complejo. Incluye una gran variedad de tropos y recursos que en su conjunto lo hacen único y diferente. Este libro tiene como objetivo estudiar los recursos estilísticos en las novelas de Nabokov, en inglés y en español. El libro recoge los logros de los críticos europeos y rusos que han contribuido al análisis estilístico de la prosa nabokoviana. Ofrece un estudio completo, pero no demasiado exhaustivo, sobre los recursos estilísticos más frecuentes de Nabokov.

La novela barroca. Catálogo bio-bibliográfico (1620-1700)

La novela barroca. Catálogo bio-bibliográfico (1620-1700)

Autor: Begoña Ripoll

Número de Páginas: 193
Estudios lingüísticos en memoria de Gastón Carrillo-Herrera

Estudios lingüísticos en memoria de Gastón Carrillo-Herrera

Autor: Guillermo Araya

Número de Páginas: 152
Escrito y leído en femenino: novelas para niñas

Escrito y leído en femenino: novelas para niñas

Autor: Ana Díaz-Plaja Taboada

Número de Páginas: 442

Escrito y leído en femenino. Análisis y valoración en su contexto aporta una nueva visión sobre las novelas para niñas que se escribieron entre finales del siglo XIX hasta mitad del XX. Más allá de considerarlas simplemente el vestigio de una época pretérita, muestra que sus autoras y lectoras crearon un espacio propio en la Literatura Infantil y Juvenil. que no siempre ha tenido un reconocimiento justo y una valoración crítica ponderada. Este libro es, pues, una mirada sin prejuicios a un circuito femenino que, de forma oculta o manifiesta, sigue presente en la sociedad literaria.

Obras Completas (Tomo II): Orígenes de la novela

Obras Completas (Tomo II): Orígenes de la novela

Autor: Marcelino Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 1220

Con «Orígenes de la novela», presentado en dos volúmenes, continúa la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.

Miradas híbridas sobre la lengua y la literatura alemanas/Hybride Blicke auf die deutsche Sprache und Literatur

Miradas híbridas sobre la lengua y la literatura alemanas/Hybride Blicke auf die deutsche Sprache und Literatur

Autor: Víctor M. Borrero Zapata , José Javier Martos Ramos

Número de Páginas: 186

‘Miradas híbridas sobre la lengua y la literatura alemanas’ nace bajo la idea de que la lengua es un fenómeno dinámico cuya prueba más irrefutable es la continua interacción entre las personas. Sin la interacción no se genera cultura, lo que hace inseparables los dos conceptos centrales de este volumen. Esta obra, que recoge algunos de los trabajos presentados en el VIII Congreso de la Federación de Asociaciones de Germanistas de España, se apoya al mismo tiempo en la idea de que comprender culturas es interpretar sus manifestaciones según los criterios culturales de una comunidad. // Sprachen sind ein dynamisches Phänomen, denn sie basieren auf dem fortwährenden Austausch zwischen Menschen. Aus dieser Interaktion entsteht Kultur. (Inter-)Kulturelle Verständigung kann daher durch die Interpretation kultureller Manifestationen einer Gemeinschaft erfolgen. In diesem Sinne werfen die Autorinnen und Autoren dieses Bandes ‚Hybride Blicke auf die deutsche Sprache und Literatur‘. Sprach- und literaturwissenschaftliche Beiträge sowie kultur- und geschichtswissenschaftliche Analysen umreißen das breite Themenspektrum der spanischen Germanistik im 21. Jahrhundert.

La lengua sefardí

La lengua sefardí

Autor: Yvette Bürki , Elena Romero

Número de Páginas: 276

La presente obra contiene once artículos con distintos enfoques teóricos y metodológicos, en los que se abordan variados campos relativos a los estudios sefardíes, es decir, a esa fascinante variedad de cuño hispano que es la lengua judeoespañola y a su producción literaria, en cuyos textos se plasman aspectos de su cultura, de sus tradiciones y de su historia social. Los estudios se basan en obras producidas mayoritariamente en el ámbito de los Balcanes, a lo que hay que sumar la ciudad de Viena, y con un arco cronológico que va desde el siglo XVIII al XX. En cuanto a los temas, amén de los artículos de contenido extrictamente lingüístico, en esta obra se recogen estudios literarios sobre rabínica sefardí, prensa, coplas, teatro y narrativa.

Las Islas Canarias en viajeras de lengua alemana

Las Islas Canarias en viajeras de lengua alemana

Autor: Elia Hernández Socas

Número de Páginas: 338

Este libro estudia los primeros textos escritos por viajeras de lengua alemana sobre Canarias. Llegadas entre 1902 y 1914, nos dejaron las impresiones que les produjeron las Islas, su atmósfera y su historia. Un acercamiento a estos relatos pone de relieve el punto de vista europeo sobre un Archipiélago que se ha convertido en importante destino turístico. El lector encontrará en estas páginas no solo aspectos lingüístico-traductológicos como la investigación de fuentes o la presencia de hispanismos en textos alemanes, sino también un estudio del problemático género de la literatura de viajes con sus varios tipos formales y distintos tópicos de contenido.

Adán Buenosayres

Adán Buenosayres

Autor: Leopoldo Marechal

Número de Páginas: 978

Esta obra emblem tica de la literatura latinoamericana es presentada en una edici n cr tica coordinada por Fernando Colla, encargado de introducir la obra y de establecer una cronolog a y bibliograf a completas; y de Jorge Lafforgue, responsable del establecimiento del texto, las notas a la novela y un estudio filol gico de las ediciones, los manuscritos y las variantes de la obra. un grupo de especialistas en Marechal presenta el estudio hist rico del texto y algunas lecturas que se enfocan a la intertextualidad de la novela y su recepci n cr tica, entre otros aspectos.

Literatura - cultura - media - lengua

Literatura - cultura - media - lengua

Autor: Christian von Tschilschke , Andreas Gelz

Número de Páginas: 309

"Los estudios aquai reunidos tienen su origen en una secciaon organizada por los editores bajo el mismo taitulo dentro del marco del 14o congreso de la Asociaciaon Alemana de Hispanistas, celebrado en la Universidad de Ratisbona (Alemania) entre el 6 y el 9 de marzo de 2003." -- Introducciaon.

La novela corta en la teoría y en la creación literaria

La novela corta en la teoría y en la creación literaria

Autor: Walter Pabst

Número de Páginas: 510
Juan Goytisolo

Juan Goytisolo

Autor: Marco Kunz

Número de Páginas: 327

Ensayo sobre los numerosos textos de géneros muy variados (libros de viajes, memorias, ensayos, entrevistas, etc.) que Juan Goytisolo ha dedicado a la problemática migratoria a lo largo de más de cuarenta años. Ningún autor español ha escrito y reflexionado con la misma insistencia y perspicacia sobre los fenómenos migratorios en la historia de España y su importancia para las sociedades occidentales actuales.

Dos escritores españoles en Marruecos y un invitado mexicano

Dos escritores españoles en Marruecos y un invitado mexicano

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 300

Presentamos aquí a tres escritores, Rafael Chirbes, Juan Goytisolo y Carlos Fuentes, aprovechando nuestro recuerdo personal y propio, pero sobre todo mostrando cómo estos rezan en el recuerdo de los medios de comunicación, la crítica y la sociedad lectora. Comenzamos por Rafael Chirbes, del recuerdo personal que de él nos queda, algo de su obra y sobre todo su destino final, sucesores y Fundación. Seguimos con Juan Goytisolo, cuya obra siempre hemos leído y admirado, pero por esa razón de escritos tan heterogéneos, ambiguos, varios y extraños (veamos ese Makbara con su mensaje de muerte y cementerio), que siempre nos han extrañado y de algún modo frenado. A ellos sumamos reflexiones sobre Carlos Fuentes, escritor mexicano al que le unió una gran amistad con Juan Goytisolo, quien no sólo le invitó a visitarle en su domicilio marroquí, sino que incluso le hospedó en su piso parisino, donde, en 1973, en el departamento prestado por Juan Goytisolo y Monique Lange, prosiguió la redacción de Terra Nostra. Esto es todo: presentar y hablar de tres conocidos circunstanciados, quienes –señalamos– no fueron nunca nuestros amigos, pero sí nuestros conocidos...

Últimos ebooks y autores buscados