
N como objeto inalcanzable. Como ecuación matemática. Como paradigma de amor platónico. Algo demasiado real para ser vivido y demasiado trascendente como para ser ignorado. Ausencia de N o 60 haikus para el fin del mundo es el lugar común al que acuden los que aman. Elefantes de circo y desposeídos, bienvenidos todos.
Un ensayo reflexivo, crítico y analítico de los procesos creativos que gestionan los profesionales del mundo del diseño, marketing y la creatividad. Un texto escrito desde la opinión, la experiencia que interpela al lector para conectar con sus ahnelos, dudas y opiniones sobre el fantástico mundo de la creatividad.
N´Gunza el encontrado es la historia de superación de un niño africano que es capturado y vendido por las guerrillas rebeldes en Sudán del Sur. La barbarie humana, la esclavitud, la manipulación psicológica y social son algunas de las vivencias descritas en primera persona por este personaje en su edad más adulta. Página tras página, como si fuese un diario personal, el protagonista anota pensamientos, dudas, temores, desilusión dando voz a sensaciones y meditaciones muy profundas. Entre una tierra estéril que le ha parido y un Eldorado deseado que le ha acogido, queda el Mediterráneo, un mar que lleva consigo un sinnúmero de historias, sueños y que N’Gunza navegará en búsqueda de un futuro de igualdad, oportunidades, respeto y solidaridad. Este libro es un legado de superación, lucha y amor por uno mismo y los demás; una historia de supervivencia, de migración, de autoaprendizaje y aceptación, cuando se ha perdido todo y aun así se sobrevive. Nuria Cándida Guerrero Cantudo (Madrid, 1975) es periodista y escritora. Su experiencia personal y laboral ha hecho que sus manuscritos sean de índole social e intimista. Sus escritos mueven las conciencias y los...
En las aguas del Mundo Mascota navega el Capitán Mof, el perro pirata más valiente de todos los animales. Junto con su tripulación perro se embarca en diversas aventuras a todo lo largo de los siete mares para evitar que animales como el Palomo Malvado, el Doctor Chihuahua o el Barón Miauhausen controlen al Mundo Mascota. Además, no viene solo. Le acompaña de algunos amigos que desde el polo norte, los pantanos en peligro y la selva más escondida vienen a contarnos sus aventuras.
Con un diseño optimizado para diversos dispositivos, en esta edición de la Revista Digital de Teología encontrarás un análisis del trabajo misional de la iglesia. Además, en esta edición se abordan los siguientes temas desde un aspecto bíblico, y serán de gran bendición para tu vda: - Ancianidad: Etapa Feliz con Problemas - Un Niño Nos Ha Nacido - Arrio y los Arrianos Contemporáneos - La Perseverancia Cristiana
A finales del siglo xix, la joven maestra londinense Susanne Connel hereda la mansión de sus tíos desaparecidos años atrás. No tardará en darse cuenta de que algo extraño ocurre. Una puerta a otro mundo le hará aventurarse en un Universo mágico, tecnológicamente distópico, y vivir múltiples aventuras de la mano de Dangerdollia, un hada steampunk con mal carácter, gatillo rápido y mucha afición a beber; y su gato Raffaello que guarda todo un secreto. Allí buscará a su familia, encontrará un mundo libre, sin los corsés de su Londres natal, y deberá enfrentarse a toda clase de peligros para volver a su hogar. ¿O preferirá quedarse en Mundo Pequeño, en los N Mundos? «Este libro es un ejercicio de fantasía desbordante que nos lleva a un universo complejo, fascinante y lleno de sorpresas. Merece la pena dejarse caer por la madriguera de conejo que nos presenta López-Herrero». Manel Loureiro «Entre Las Crónicas de Narnia y La historia interminable, un viaje a otro mundo que ojalá fuera real en algún lugar del universo». Elio Quiroga, Premio Minotauro
En los incidentes de múltiples víctimas (IMVs), el triaje es uno de los puntos de la cade- na asistencial que determina en gran medida los resultados finales en cuanto a asistencia sanitaria, organización y disminución de la tasa de mortalidad crítica. Su aplicación vendrá marcada por el conocimiento del personal sanitario sobre el triage para realizar una adecuada clasificación de los pacientes, su urgencia y los recursos ma- teriales y humanos disponibles en el lugar donde se realiza. Nuestra finalidad es evaluar el conocimiento del personal de enfermería del servicio de urgencias sobre el triaje extrahospitalarioen IMVs para conseguir una adecuada calidad asistencial.
En la década del 80, terminada la 2da ola feminista, surge en EEUU el concepto de interseccionalidad. El que expande su uso hacia las cs. sociales, valorado como una oportunidad teórica para comprender la complejidad de la desigualdad social.
Ver más detalles