
Estudios Historicos Climatologicos Y Patalogicos De Las Islas Canarias
Autor: Gregorio Chil Y Naranjo
Primera Parte. Historia
Primera Parte. Historia
Fruto de una exhaustiva investigación, el texto recoge todas las tretas financieras -ocultamiento de pérdidas millonarias en un banco paralelo, utilización de paraísos fiscales, manipulación de las memorias- que han llevado al Banco Santander a convertirse en el epítome del enriquecimiento sin tasa a costa del accionista.
Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.
Los doctores Santiago Delgado y Armando Tejerina al frente de 23 autores-colaboradores más (juristas y médicos) han culminado con brillantez la primera obra que se escribe en España sobre esta importante y compleja problemática, recogiendo todos los temas que suscitan interés médico-legal por lo que, desde luego, viene a llenar un vacío existente en la bibliografía al respecto y será, libro de reflexión y referencia. Cada uno de los capítulos que componen esta Medicina Legal en Patología Mamaria estudia de forma detallada los temas de que se ocupa haciendo un abordaje multidisciplinar, para lo que conjuga médicos y juristas, todos ellos de reconocido prestigio en el ámbito de su labor profesional que, justo es decirlo, se han esforzado en una redacción y una semántica accesible para profesionales de ambos campos del conocimiento lo que supone un valor añadido al texto.
La cultura antigua que más misterio ha suscitado se presenta en este tomo desde todas sus perspectivas analizando el papel geográfico del Nilo, la figura todopoderosa del faraón, la estructura social y política, la visión religiosa del mundo, su cultura, escritura y la vida del pueblo llano.
¡Cállate! ¡Cállate! Gritaba el predicador esa noche, mientras empezaba su sermón. Todos preguntamos ¿qué le sucede?, sin vacilar continuaba gritando. "¡Cállate!...es que tus acciones no me dejan oírte". ¡Qué mensaje dio el pastor en esa ocasión! Todos entendimos lo que ¡cállate!, significaba. Analizando hoy la condición de la 'juventud cristiana' muchos nos gritarían, ¡Cállate! ¡Cállate! Es que tus acciones no me dejan escucharte, ¿por qué?, preguntaríamos muchos. La razón es que lo que predicamos con los labios no es lo que reflejamos en nuestro diario vivir. Joven si éste no es tu caso, gracias a Dios, pero si estás en el grupo de los que profesan, predican y hablan de Dios, pero no han logrado esa satisfacción en testificar por el Señor y conscientemente aceptas que nuestra manera de vivir no deja oír a la gente nuestra predicación (la de Jesús), entonces sin duda alguna, este libro es para ti.Como joven cristiano hoy veo y entiendo que hay 'una norma elevada' que nosotros los cristianos hemos descuidado, muchos han ignorado, han actuado indiferente y otros la desconocen completamente. Somos por lo tanto llamados a alcanzar esa meta, el ideal de...
Ver más detalles