Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Recuerdos que mienten un poco

Recuerdos que mienten un poco

Autor: Indio Solari

Las memorias del Indio Solari, creador y líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, desde sus orígenes en Paraná hace 70 años hasta hoy, atravesando la historia de sus bandas disco por disco, sus comienzos, sus influencias, su independencia militante, su compleja relación con los medios, sus polémicas, y su presente personal y artístico. La primera autobiografía completa y en primera persona de Carlos Alberto "El Indio" Solari (Paraná, 1949), fundador junto con Skay Beilinson de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Mediante el recorrido de su vida y una obra (sus influencias y sus temas) que lo convirtió en icono de la escena contracultural del rock argentino, nos acercamos al contenido de sus letras y sus melodías, sus ídolos, la relación con su público y con la prensa (su renuencia a aparecer en medios masivos), con sus compañeros de bandas y también con los músicos de su generación. Atravesando su trayectoria junto a los Redondos hasta la disolución en 2001; la historia de los cuatro discos que grabó con su nuevo grupo, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, y su presente -ahora que ha aceptado hablar públicamente sobre su enfermedad-, el...

Todos los demonios están aquí

Todos los demonios están aquí

Autor: Marcelo Figueras

La nueva novela de Marcelo Figueras combina realidad y fantasía en el marco del estallido social de 2001 en Argentina. La nueva novela de Marcelo Figueras es una aventura fascinante que combina su talento para contar con sucesos de la historia argentina reciente: el estallido social de 2001 sirve de escenario para una ficción que retrata la crisis emblemática de los últimos años. Pero no todo son hechos reales, en la sede de la clínica psiquiátrica donde el doctor Pons empieza a trabajar hay situaciones que no se pueden explicar en términos realistas: casos de violencia exagerada son asumidos como habituales, apenas hay información sobre los pacientes internados y sobre los propietarios de la clínica, ¿qué significan esas extrañas inscripciones de la Divina Comedia en las paredes de la vieja casona de Tigre? "¿De veras cree que el mal no existe? Porque uno mira en derredor y ve cada cosa, a cierta gente... y siente que conoce al mal cara a cara." Tomás Pons es un psiquiatra histriónico y popular entre sus compañeros del Hospital Alvear. Estamos en el año 2001 y el clima enrarecido de la ciudad de Buenos Aires hace mella en él. Recién separado de la madre de su...

Aquarium

Aquarium

Autor: Marcelo Figueras

Número de Páginas: 328

Una novela hermosa y cargada de simbolismo sobre la soledad del hombre moderno y la violencia en Israel.

Kamchatka

Kamchatka

Autor: Marcelo Figueras

Número de Páginas: 336

Todos querríamos tener una armadura que nos proteja del dolor. Pero uno levanta una pared para protegerse de lo que viene de afuera y al final descubre que se ha quedado encerrado. Kamchatka es la última palabra que Harry escucha de labios de su padre. Aquel territorio fantástico e inaccesible, poblado de osos salvajes y con picos nevados envueltos en nubes de azufre, será el refugio donde ese chico de diez años se ocultará para curar sus heridas, para resistir. Para Harry, Kamchatka será su Avalón. De la mano de un niño obligado a contemplar el lado oscuro de la realidad, Marcelo Figueras nos lleva a recorrer el capítulo más aciago de nuestro pasado reciente. Este relato, poblado de personajes tiernos, cercanos y llenos de humor, es también una aventura: la de asomarse sobre el horizonte y descubrir que ninguna historia desaparece, simplemente cambia el género. «Tiene Kamchatka rasgos de obra maestra [#]. Es un tierno, severo y conmovedor poema elegíaco que, bajo la intensidad de sus silencios de paredes adentro, esconde el seco golpe de ruido y de furia de una tragedia colectiva de proporciones inabarcables.» Ángel Fernández-Santos, El País

El muchacho peronista

El muchacho peronista

Autor: Marcelo Figueras

Primera reedición de una verdadera novela de culto con enorme potencia narrativa y sorprendente poder profético.

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Autor: Concepción Reverte Bernal

Número de Páginas: 2000

En Diálogos culturales en la literatura iberoamericana presentamos alrededor de ciento cincuenta trabajos que analizan temas de Literatura Hispanoamericana y Brasileña, realizados, tanto por profesores, creadores o críticos de reconocido prestigio de importantes centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo, como por jóvenes académicos que empiezan a sobresalir en ambas disciplinas. Los estudios tratan de contactos culturales e influencias, con diferentes enfoques, dentro del marco lingüístico hispano-luso, en un amplio espacio de tiempo que abarca desde el período colonial de sus literaturas hasta nuestros días, cuando se hace más necesaria la reflexión sobre estos temas en un mundo cada vez más globalizado. Concepción Reverte Bernal, nació en Caracas (Venezuela), realizó sus primeros estudios en Lima (Perú) y es Licenciada en Filología Románica y Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (España). Ha sido Profesora de la Universidad de Piura, en Perú; y de la Universidad de Cádiz, en España, desde 1983, donde ejerce actualmente como Catedrática de Literatura Hispanoamericana. Ha publicado ...

Escenas del delito americano

Escenas del delito americano

Autor: Indio Solari

La historieta con dibujos del artista Serafín que recrea parte de El delito americano, la novela distópica, aún inconclusa, mítica para sus seguidores, que el Indio Solari lleva años escribiendo. «Con El delito americano invito a un juego sintáctico y gramatical que oculta con ambigüedades -a eso me dedico- el objetivo de enfrentar al lector con el sentido de un futuro atomizado y cruel, en el cual la ciencia ha dejado de robarle tiempo a la eternidad. Las palabras que lo describen flotan en libertad enfocando aquí y allá un mundo desarticulado y sin pretender la subversión ni el sabotaje del lenguaje reflexivo; más bien suspiran por esa posibilidad. Esta aventura psicotomimética forma parte de un cuerpo mayor que quizá mi pereza y un interés ajeno a mí me permitan algún día sacar a la luz.» Indio «El Peregrino llega a una casa de salud dirigida por un tal Semasendhi, en la que éste hospeda a un grupo de freaks notables de los primeros años 70. La idea de Semasendhi es ayudarlos a recuperarse del precio que el combate contra el sistema se ha cobrado sobre sus cuerpos y psiquis. Parte del 'tratamiento' consiste en someterlos a la Mental Grammar Sphere, una...

50 años de rock en Argentina

50 años de rock en Argentina

Autor: Marcelo Fernandez Bitar

Introducción de Luis Alberto Spinetta. Prólogo de Adrián Dárgelos y fotos de Nora Lezano. Autor de un libro mítico e inconseguible de 1987, Fernández Bitar agrega información y testimonios recopilados a lo largo de toda su carrera como periodista especializado para ofrecer la enciclopedia definitiva del rock argentino.

Nuevas aproximaciones a viejas polémicas: cine/literatura

Nuevas aproximaciones a viejas polémicas: cine/literatura

Autor: Giovanna Pollarolo

Número de Páginas: 412

Los artículos reunidos en este libro estudian la relación entre el cine y la literatura desde herramientas teóricas y enfoques que rompen los estrechos límites comparativos y valorativos de un tema que parecía ya agotado. Si bien la polémica gira en torno a la fidelidad-infidelidad de la adaptación frente al original, este libro ofrece acercamientos que enriquecen el nexo entre la letra y la imagen, y pueden ser de interés para estudiantes, profesores, lectores y espectadores.

El espía del tiempo

El espía del tiempo

Autor: Marcelo Figueras

Número de Páginas: 310

Politisk thriller som foregår i Trinidad efter militærjuntaens fald. Man finder liget af en officer, som er blevet myrdet under mystiske omstændigheder, og snart finder man et lig mere.

El Atlas del peronismo

El Atlas del peronismo

Autor: Juan Carlos Torre

Número de Páginas: 128

A través del análisis de destacados intelectuales, apoyado en un amplio despliegue de imágenes, mapas, gráficos, infografías y cronologías, este Atlas pretende constituir un aporte a la comprensión de un movimiento que se encuentra en el corazón de los dramas nacionales. Para encontrar la síntesis que permita encauzar las pasiones y construir una patria realmente justa, libre y soberana.

An early self

An early self

Autor: Sophie Dufays

Número de Páginas: 374

Este libro delinea el papel del niño en el cine argentino de la post-dictadura. Interprets the allegorical role of the child character in Argentine cinema of the post-dictatorship era.

El rey de los espinos

El rey de los espinos

Autor: Marcelo Figueras

Número de Páginas: 400

¿Y si los personajes de cómic se hicieran reales? ¿Y si no pudiesen regresar a sus viñetas? Un famoso autor de cómics es asesinado en la Buenos Aires violenta de 2019. A su entierro van familiares, fans, la prensa y la infame policía secreta, llamada OFAC. Pero también alguien más. Cuatro hombres vestidos de modo insólito: un caballero medieval, un pirata de las Guerras del Opio, un motociclista al estilo Ángeles del Infierno y un explorador del Oeste, dueño de armas extravagantes. Nadie les presta atención a excepción de Milo, que trabaja en el cementerio. ¿Son estos cuatro héroes de los cómics del muerto, por improbable que suene? Milo sospecha que su aparición está vinculada a un misterio: el de las hijas del historietista, de cuyo paradero nada se sabe. Con una prosa descarada y ágil, Marcelo Figueras cruza los géneros más fantásticos con nuestra realidad despiadada. Y mientras las páginas del libro vuelan, Milo y la Cofradía Trotamundos se aproximan inexorablemente al choque con la OFAC: una batalla que dará pie a nuevas leyendas.

La venganza del cordero atado

La venganza del cordero atado

Autor: César González

Número de Páginas: 128

"Escribir allí adentro no era una metáfora de la libertad. Era moverme sin salir de la celda. No experimenté ningún poder de la imaginación; las ideas no abrían los candados, mis ilusiones literarias no hacían que la requisa nos dejara de pegar. Escribir en ese entonces, fusionado con la claustrofobia hasta hacernos uno, conviviendo apretado con otros colegas, prisioneros también de la industria del delito, me sirvió como trampolín hacia los misterios más lejanos de una interioridad que se conecta con lo más tangible de lo que hay afuera del cuerpo. Escribía y seguía adentro de una celda; las rejas seguían igual de duras. No fui libre por la literatura, todo lo contrario, mientras más leía más consciente era del juego perverso de este sistema asesino."

La lengua, ¿patria común?

La lengua, ¿patria común?

Autor: José del Valle

Número de Páginas: 198

A través del análisis de las políticas orientadas a la difusión del idioma, el volumen desvela cuál es la naturaleza de las disputas en torno al estatus simbólico del idioma español. Reimpresión de la edición publicada en 2007.

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy

Autor: Mary McVey Gill , Teresa Méndez-Faith

Número de Páginas: 258

Cultura y cine: Hispanoamérica hoy, a Spanish-language textbook designed for students at the intermediate/advanced level, explores contemporary Hispanic America through Spanish-language feature films and authentic cultural texts. Topics covered include politics, education, diversity of people and geography, immigration, religion, indigenous traditions, economic issues (both advantages and challenges), music, art, and family life. Each of the eight chapters focuses on a central theme and a high-interest film and includes interviews providing current perspectives on the topic, one or more articles from periodicals, a literary selection, cultural notes, and a variety of activities including many that will appeal to today’s digital-age students. Five Vistazo panorámico sections provide a visual introduction to course fundamentals.

El insomnio de Bolívar

El insomnio de Bolívar

Autor: Jorge Volpi

Número de Páginas: 264

Una inteligente reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina, ganadora del II Premio Debate-Casa de América. «Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con alguien que se proclamase miembro de esta especie.» Así arranca Jorge Volpi este deslumbrante recorrido por la América Latina del bicentenario, con sus luces, sus sombras, sus caudillos, sus ex guerrilleros, sus escritores, sus injusticias y sus promesas de un futuro mejor. Las cuatro brillantes consideraciones en que divide el ensayo le sirven para repasar el presente latinoamericana, apuntar sus raíces y atisbar posibles desarrollos en la política, la sociedad y la literatura de la región. En palabras del jurado que le concedió el II premio Debate - Casa de América, Jorge Volpi...

Infancias

Infancias

Autor: Teresa Basile

Número de Páginas: 300

Infancias propone una exploración por la producción literaria de los hijos e hijas de las víctimas de la última dictadura argentina. Dos peculiaridades vuelven excepcional su aporte: la notable cantidad de obras en diversos formatos –fotografía, cine, narrativa, poesía, teatro, blogs–, y las inéditas experiencias consignadas, en especial las que remiten a la infancia bajo el terrorismo estatal. ¿En qué otras oportunidades la literatura argentina ha sido vehículo para explorar los avatares de los niños durante la dictadura, sus desafíos para vivir en la clandestinidad, los nacimientos en maternidades de centros de detención, los secuestros y apropiaciones por parte de miembros de los servicios, las búsquedas de sus padres o los procesos de recuperación de sus identidades sustraídas?

Mujeres, cámara, acción

Mujeres, cámara, acción

Autor: Rolando Gallego , Catalina Dlugi

Número de Páginas: 192

"Bienvenido un libro que nos honre, que nos respete, que nos ayude a seguir caminando un paso tras otro como cualquier día de la vida, con esfuerzo, amor y voluntad. Gracias, chicos, con el alma." GRACIELA BORGES "Este libro es un documento ineludible para reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres detrás de cámara y sobre los roles de las captadas por la imagen. De mala o santa a la emancipación de género, de mero objeto de deseo a sujeto de autodeterminación. Pero la equidad aún no se logró. No obstante, pensar esta problemática con rigor es colaborar a cambiar una realidad aún agobiante. Por testimonial, reflexivo y fecundo este texto representa un hito en los estudios de género relacionados con el arte en general y con el cine en particular. He aquí un desafío para seguir pensando." ESTHER DÍAZ "El libro de Catalina Dlugi y Rolando Gallego viene a saldar una deuda: poner luz sobre las mujeres del cine. Tanto los personajes femeninos de ficción como las trabajadoras de la industria han recorrido un camino lleno de escollos. Este es un libro necesario para dimensionar ese proceso histórico desde la invisibilización al lugar reconocido de hoy, ganado a...

ESTUDIO ELE - Libro del Alumno + CD - Método de español para extranjeros en el ámbito universitario.

ESTUDIO ELE - Libro del Alumno + CD - Método de español para extranjeros en el ámbito universitario.

Autor: Zara Fernández de Moya

Número de Páginas: 158
Palabras fantasmas, pantallas voraces

Palabras fantasmas, pantallas voraces

Autor: Andrés Romero Baltodano

Número de Páginas: 216

Basado en una larga experiencia docente, analítica y práctica del autor este libro se interna en la construcción de un guion aplicado al cine no como producto comercia sino como extensión del pensamiento y el sentir tanto individual como cultural de un territorio. La mezcla de lo real desde el punto de vista analítico y sensorial con lo llamado ficcional, la importancia de la defensa de la creación por encima de todo, el alejamiento de fórmulas más emparentadas con el mercadeo que con el sentir

Infancia y melancolía en el cine argentino

Infancia y melancolía en el cine argentino

Autor: Sophie Dufays

Número de Páginas: 346

Este libro ofrece un análisis detallado del personaje infantil y de su percepción en dos obras maestras del cine argentino reciente: La ciénaga de Lucrecia Martel (2001) y La rabia de Albertina Carri (2008). Por una parte, se inscribe la mirada monstruosa y melancólica de la infancia que proyectan estas obras en una tradición narrativa argentina previa, una tradición sobre todo literaria, con la excepción de La caída de Torre Nilsson (1959). Por otra parte, Sophie Dufays propone que los films de Martel y de Carri, si bien ponen en escena un universo natural aparentemente atemporal, presentan una nueva articulación alegórica entre infancia y pasado histórico. El análisis, centrado en la estructura familiar y narrativa de las obras y en sus efectos sonoros, se apoya en una serie de conceptos psicoanalíticos (oralidad, repetición, melancolía y obscenidad) y en la noción de alegoría moderna para describir y comentar un nuevo modelo de representación de los niños en el cine argentino de la posdictadura.

Beatles de colección, bibliografía completa

Beatles de colección, bibliografía completa

Autor: Vázquez, Rodolfo R.

Número de Páginas: 300

Se han escrito infinidad de páginas sobre Los Beatles y sobre las vidas de John, Paul, George y Ringo. Este libro no es una biografía ni nada que se le parezca, es una recopilación de todos los libros publicados sobre el tema durante cincuenta años. Difícilmente pueda encontrarse semejante cantidad de publicaciones no solo sobre una banda musical sino sobre cualquier tema en particular. Los Beatles siguen generando fans, atrayendo a las nuevas generaciones, siguen irradiando una energía y una magia inexplicable. Su música, su poesía y su imagen siguen teniendo una vigencia inigualable. En este libro, el lector podrá encontrar año por año, todos los libros publicados desde la primera publicación hasta la actualidad. Más de 1500 imágenes con el texto de la contratapa y una valuación hecha por el autor, sobre la importancia de cada libro, si vale la pena leerlo o coleccionarlo. Un trabajo de más de cinco años, realizado por el coleccionista dos veces premiado con el Guinness World Record por poseer la colección de memorabilia Beatle más grande del mundo y fundador del Museo Beatle de Buenos Aires.La historia de la banda más famosa que jamás haya pisado el Planeta ...

Pantallas depredadoras

Pantallas depredadoras

Autor: Vicente Domínguez

Número de Páginas: 178

Este volumen recoge los textos de conferenciantes que intervinieron en la IX edición de Universo Media, titulada “Pantallas depredadoras: el cine alcanzado por la onda expansiva de la cultura visual digital. Informes y profecías”. Universo Media es una sección del Festival Internacional de Cine de Gijón, organizada conjuntamente con la Universidad de Oviedo

El año que viví en peligro

El año que viví en peligro

Autor: Marcelo Figueras

Número de Páginas: 276

Desde que El Boomeran(g) zarpó, convivo a diario con una serie de personajes que, lo sepan o no, modifican mi vida. Gente como Serpiente Suya, y Enea, y Olga Trevijano, y Mayté/Palas y tantos otros, a quienes no conozco en persona pero con quienes converso más frecuentemente que con mis amigos de carne y hueso, leyendo los posts que cuelgan de mis textos. En algún sentido no existen, no sé cuáles son sus nombres verdaderos, ni dónde están, ni podría reconocerlos de cruzármelos en la calle. Pero para mí tienen entidad verdadera: son la gente que descubrí al iniciar esta aventura.(Marcelo Figueras).

La parte inventada

La parte inventada

Autor: Rodrigo Fresán

Número de Páginas: 304

¿Cómo funciona la mente de un escritor? La parte inventada es el primer volumen de la trilogía que Rodrigo Fresán dedica a sumergirse en la mente de un escritor para desentrañar todo lo que pasa ahí dentro. La parte inventada busca respuesta a esa pregunta (cómo funciona la mente de un escritor) adentrándose en la mente de un escritor que trata de escribir su propia historia. O de reescribirla a su manera. La historia de alguien que conoció cierto éxito hace unos años, en el siglo y milenio pasado, pero que ahora siente que ya no hay lugar para él, ni en el mundillo literario ni en el gran mundo. Y que -entre las partículas aceleradas de letras de Francis Scott Fitzgerald, música de Pink Floyd, un antiguo juguete a cuerda y el paisaje de las playas de la infancia- cree que ha llegado el momento de contar su versión del asunto... «Con el tiempo, le preguntarán, una y otra vez, aquello de "¿Cómo se le ocurren esas ideas que escribe?". Interrogante casi obligado al que se responde -al que él responderá, siempre- con vaguedades eternas o con certezas que se olvidan al día siguiente. Y se preguntará a sí mismo cómo es que nunca le preguntan algo mucho más...

1988. El fin de la ilusión

1988. El fin de la ilusión

Autor: Martín Zariello

Una semblanza divertida y reflexiva sobre 1988, un año bisagra en el rock nacional y en la vida cultural, política y social del país. Martín Zariello pone su lupa pop en el paisaje agridulce de esa época. El año en que -recién acababa de irse de este mundo Luca- mueren Federico Moura y Miguel Abuelo, el primer gobierno del retorno democrático entra en crisis y con él, el sueño entero de una generación parece desvanecerse. Una semblanza divertida y reflexiva sobre 1988, un año bisagra en el rock nacional y en la vida cultural, política y social del país. Como un rompecabezas, piezas aparentemente inconexas con los rostros de Alfonsín, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Carlos Monzón, Cerati, Los Redonditos, Fito Páez, Alberto Olmedo, Rico & Seineldín y hasta Ricardo Piglia y Jorge Asís forman la trama de un año que, a tres décadas, pide urgente una revisión que soslaye las trampas de la nostalgia. Martín Zariello pone su lupa pop en el paisaje agridulce de ese año bisagra. El año en que -recién acaba de morir Luca- mueren Federico Moura y Miguel Abuelo, el primer gobierno del retorno democrático entra en crisis y con él, el sueño entero de una...

Qué es un Long Play

Qué es un Long Play

Autor: Fernando Samalea

Relato en primera persona de los años más poderosos del rock nacional desde el círculo más íntimo que rodeaba a Charly García y Spinetta y desde donde el lector asiste al movimiento mayor de la renovación desde Soda Stereo a los Illya Kuryaki & The Valderramas.

El libro tachado

El libro tachado

Autor: Patricio Pron

Número de Páginas: 306

Nada le gusta más a un escritor que relatar las tragedias de otros escritores. Qué peripecias sufrieron hasta la publicación o después, qué jugarretas les hicieron el editor o la familia, qué enfermedades, qué pérdidas sufrieron (se entiende que el escritor feliz, triunfador y amado es un personaje de ficción). Pero pocas veces este interés algo morboso se transforma en el libro extraordinario que está usted a punto de abrir. Porque para ello hace falta un escritor que lea (y esta obra es, por encima de todo, la demostración de fuerza de un escritor que lee). Y hace falta reflexionar a fondo sobre el futuro de la literatura, y sobre lo que nos enseñan los libros que no tenemos en la estantería: los censurados, tachados, quemados, prohibidos. Los que no escribieron los autores silenciados, bloqueados, dementes o suicidas. Y, con perdón, los que se plagiaron, se piratearon o se robaron. Este libro tachado no pretende ser una historia de la literatura, pero es la historia que un lector no puede dejar de leer.

Mujeres y hombres

Mujeres y hombres

Autor: EL PAÍS

El juego eterno: se ha pedido a hombres que escriban sobre mujeres y a éstas el ejercicio contrario. Pero no a cualquier hombre o mujer. La condición era que fueran personajes del siglo XX, vivos o muertos, de cualquier especialidad... El resultado no es solo fascinante porque gira en torno a ellos y ellas, sino porque gracias a este juego han surgido visiones sorprendentes y relatos de gran calidad literaria. Los convocados, escritores y cineastas, han construido, según esas indicaciones, un fresco del último siglo, que puede leerse como una novela de 31 personas, 15 hombres y 16 mujeres, tantos como días del mes... Así, reconforta ver a Alice Munro a través de Antonio Muñoz Molina, a Marlon Brando con los ojos de Clara Sánchez o a Carmen Amaya evocada por Juan Marsé. En la serie, publicada en EL PAÍS en verano de 2005, se alternan, además de los citados, otros muchos personajes: Nadia Comaneci, Anna Ajmatova, John Lennon, María Callas, Truman Capote, La Niña de los Peines, Francisco Ayala, María Félix, Paul Bowles... Y entre los autores, Elvira Lindo, Caballero Bonald, Ángeles Mastretta, Ana María Moix, César Antonio Molina, Enriqueta Antolín, Julio...

Hacerse el muerto

Hacerse el muerto

Autor: Andrés Neuman

Número de Páginas: 144

Una silla esperando a alguien que no llega. Un zapato con memoria. Una madre que corre en sueños. Una pareja enamorada de lo que no hace. Un psiquiatra atendido por su paciente. Una moneda volando en un hospital. Una mujer que se excita con Platón. Dos ensayistas en el baño. Un político perseguido por revolucionarios invisibles. Un asesino cubista. Un fusilado que piensa. Monólogos. Mirones. Todo esto, y más, vive en Hacerse el muerto. En estos nuevos cuentos, Neuman explora el registro tragicómico hasta las últimas consecuencias, desplazándose de lo íntimo a lo absurdo, del dolor de la muerte al más agudo sentido del humor. Breves piezas que buscan simultáneamente la emoción y la experimentación. Un trabajo atrevido con el estilo, la voz y la temporalidad. Una impactante serie de reflexiones sobre la pérdida como manera lúcida de intensificar la vida, de interpretar nuestra asombrada fugacidad. "Una escritura de una calidad que rara vez se encuentra" ( The Guardian) "Logra seducir a los lectores, dejándolos con ganas de más" ( The New York Times) "Andrés Neuman se ha convertido en un referente literario" ( Times Literary Supplement) "Un autor de prodigioso...

Seamos libres

Seamos libres

Autor: Osvaldo Bazán

Número de Páginas: 256

“Porque es hora de que les dé vergüenza de una vez por todas arrear pobres, manosearlos, jugar con su miseria. Que les dé vergüenza celebrar una lealtad de morondanga al que más chorea. Que les dé vergüenza ser nietos putativos del fascismo mussoliniano, el de ‘al amigo, todo; al enemigo, ni justicia’.” Este libro trata de la impunidad, del choreo y de la venganza, los tres pilares básicos en los que se asienta el gobierno de Fernández-Fernández, y de cómo ciertos intelectuales, artistas, periodistas y empresarios son cómplices del desastre. Seamos libres propone alternativas para cambiar el rumbo y contrarrestar este presente de loas a los dictadores venezolanos, verdades precocidas, testigos torturados y ahorcados, presos comunes liberados, presos distintos en mansiones robadas, jueces perseguidos, jubilados estafados, derechos humanos violados, consagración del pobrismo, reformas judiciales direccionadas para el beneficio propio, periodistas patoteados, marchitas, sarasas y cosos. Para que Ezeiza deje de ser la salida. Para que recuperemos la República para todos los argentinos. ¿Cómo fue que llegamos a pensar que no podíamos?

Indio. Amor de nueva era

Indio. Amor de nueva era

Autor: Garbarino Juan Pablo

Número de Páginas: 80

¿Qué tiene que ver el Indio Solari, la Cultura Rock y la Nueva Era de Acuario? Pues bien, de eso se trata este ensayo. Que justamente, transita un lugar inexplorado hasta el momento. Y que no casualmente va al centro del meollo, al carozo del asunto…Como la corriente de un río poderoso, es imposible nadar en contra del gran ciclo astral que se ha iniciado. Y que incluso la ciencia corrobora. En este marco, la Cultura Rock, que irrumpe a partir de los ‘60s, marcó a fuego sus mejores exponentes. En el Cono Sur, Carlos Alberto “el Indio” Solari, es sin lugar a dudas un ejemplo. El artista más convocante de Argentina, el mentor del “pogo más grande del mundo”, es visto como un retoño del reverdecer, del árbol cósmico de la vida. De ese que todos llevamos en el corazón, y del que tan sólo nos hemos olvidado. Indio nos impulsa a recordarlo: “Para mí la obra soy yo”. Y sostiene:“Son negocios del corazón que hoy en día parecen ser muy idealistas. Yo los veo de una practicidad absoluta: De la única manera que mi vida me da ganas vivirla es si me respeto a mí mismo y a la gente que quiero”.La historia viva de un auténtico mago, vista desde diversas...

Últimos ebooks y autores buscados