Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Texturas Nº 30

Texturas Nº 30

Autor: Andrew Lang , Camilo Ayala Ochoa , Juan Domingo Argüelles , Mattias Maggio-Ramírez , Guillermo Schavelzon , Lobsang Castañeda , Guillermo Quintás Alonso , Antonio Basanta , Xabier P. Do Campo , Cesare Pavese , Margarita Valencia , Antonio Rodríguez de las Heras , Bernat Ruiz Domènech , Manuel Dávila Galindo Olivares , Julieta Lionetti , Ricardo Nudelman , Antonio de Marco , Beatriz Celaya

Número de Páginas: 152

Sobre edición y libros, sus hechos y algunas ideas. Texturas es un espacio de análisis, reflexión y debate abierto.

Los territorios del libro

Los territorios del libro

Autor: Manuel Dávila Galindo Olivares

Número de Páginas: 96

Las librerías, las editoriales, los autores y sus lectores, la piratería y la censura, la autopublicación y los nuevos intermediarios, ellos y ellas... van delineando poco a poco un mapa que, finalmente, configura los territorios abiertos del libro –así, en minúsculas. Y en estos territorios se producen incertidumbres y perplejidades, razonamientos de los que surgen contradicciones, certezas que se hacen añicos, verdades presuntamente insoportables que –nos dicen– llevan a un punto muerto, dichos y hechos que parecen contrarios a la lógica, y algún que otro duermevela que no debería ser más que la necesidad de poner atención en lo que se hace y lo que se dice. Manuel Dávila Galindo Olivares, consciente de estas paradojas, aporías y desvelos en el mundo del libro, nos propone parar un momento, levantar la vista, trazar un horizonte, esquivar no pocos golpes, y ponerle mucho sentido común y más humor a estas nuestras cosas del libro.

Texturas Nº 17

Texturas Nº 17

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 162

Índice 01_Chifla El fin de los libros Octave Uzanne 02_Intonso La República Digital del Conocimiento. Entrevista a Robert Darnton Rhys Tranter 03~a la inglesa Convergencias y divergencias entre libros (en papel y digital) Luis Collado Grandes oportunidades, enormes desafíos Patricia Arancibia Apuntes sobre la r-evolución digital en el mercado editorial Silvia Clemares Literatura infantil y juvenil digital. Un extenso reino creativo para nativos digitales Noemí Pes Escofet La evolución de las especies (editoriales) Arantxa Mellado Bataller ¿Hacia una muerte programada del libro? Entrevista a Lorenzo Soccavo Sophie Dubec & Raphaël Denys Contenidos web: nuevas profesiones para jóvenes (y viejos) editores Nuria Rita Sebastián Gato por liebre. Cómo hemos perdido dos años en la edición digital Jaume Balmes Problemática del libro digital Juan Triviño Viaje fugaz por una industria peculiar Manuel Dávila Galindo Olivares El mercado del libro digital como excusa Iñaki Vázquez Álvarez La tecnología digital: un factor de liberación. Entrevista a Alberto Vitale Joana Costa Knufinke 04~a la holandesa ¿Para qué sirve una revista cultural? Ludolfo Paramio Las revistas...

Independientes, ¿de qué?

Independientes, ¿de qué?

Autor: Hernán López Winne , Víctor Malumián

Número de Páginas: 159

Independientes ¿de qué? funciona como un decálogo breve de los obstáculos más comunes a los que una editorial independiente se enfrenta en sus inicios y, con base en la experiencia de editores independientes de diversas latitudes, propone soluciones a éstos para fungir como apoyo y fomento a proyectos editoriales de nuevos editores latinoamericanos.

Sin justificar

Sin justificar

Autor: Tomás Granados Salinas

Número de Páginas: 232

Este texto de contraportada está sin justificar: las líneas fluyen desde la izquierda, cada una tan larga como le exigen las letras y los espacios que la conforman. Las que aguardan al lector dentro de este volumen también están sin justificar: son apuntes un tanto arbitrarios, desenfadados pero con su razonable dosis de información, que expresan un modo de poner en práctica el oficio de editor. Hay aquí unas cuantas piezas sobre personas, lecturas, debates y prácticas, como unas indeseadas pero necesarias notas necrológicas. «Sin justificar» reúne, pues, unas anotaciones al margen de alguien que lee su profesión y su actualidad como si fueran un original que se prepara para la imprenta.

Contra la arrogancia de los que leen

Contra la arrogancia de los que leen

Autor: Cristian Vázquez

Número de Páginas: 176

No tengo claro en qué momento comencé a sentir que algunos de mis artículos podrían merecer una segunda vida. Una reencarnación en forma de libro. Me pareció que los distintos textos que aparecen en este libro se necesitaban entre sí, y que cada uno de ellos conocía el sitio exacto que debía ocupar, y que sus límites encajaban tan bien con los de alrededor como si fueran las piezas de un rompecabezas minucioso… Temí también que esta recopilación pudiera ser superflua y banal. Más aún, ¿no resulta hasta contradictorio que bajo el título "Contra la arrogancia de los que leen" se den a imprenta los meros apuntes de un lector? En todo caso, me gusta pensar este libro como hijo de esa tensión. Y de otras tensiones, como la que existe entre leer y escribir. O la que se pregunta si hay diferencias entre los escritores que leen y los lectores que escriben, y si las hay cuáles son. O la que busca la última frontera en el afán de expresar el amor por los libros, con el fin de promover la lectura, sin caer en la trampa de convertirse en un burdo propagandista o un odioso fanfarrón.

La librera y los genios

La librera y los genios

Autor: Frances Steloff

Número de Páginas: 232

La Gotham Book Mart no era una librería al uso. Era un refugio literario, una casa de acogida, un oasis en el corazón de Nueva York. Un espacio de referencia que, gracias al sello inconfundible de Frances Steloff, su promotora, reunió bajo el mismo techo a los autores más representativos del pasado siglo. Algunos de los clientes más asiduos de la librería fueron John Steinbeck, William Faulkner, Gertrude Stein, e. e. cummings, Arthur Miller, John Updike, Charlie Chaplin, Allen Gisberg, Saul Bellow o Woody Allen. La librera y los genios cuenta su historia. La de una mujer admirable, resuelta y nada ñoña: una librera siempre dispuesta a reunir pequeñas sumas para ayudar a un amigo (Henry Miller), o ayudar a otra (Anaïs Nin) a publicar los diarios que le han rechazado todas las editoriales. Aprendemos cómo lograba burlar la censura de la época trayendo de contrabando ejemplares de libros prohibidos (Ulises, Trópico de Cáncer, El amante de Lady Chatterley) o por qué no dudó en enfrentarse a la ley para vender la autobiografía de André Gide, ni en despedir a Tennessee Williams por no saber atar correctamente un paquete. El resultado es un libro único de una época...

Inventario general de manuscritos de la Biblioteca Palafoxiana

Inventario general de manuscritos de la Biblioteca Palafoxiana

Autor: Jorge Garibay Alvarez , Jesús Joel Peña Espinosa , Fundación Mapfre Tavera , Puebla (Mexico : State). Secretaría General del Gobierno

Número de Páginas: 505
Del vicio de los libros

Del vicio de los libros

Autor: Theodore Roosevelt , Lewis Carroll , William Roberts , Virginia Woolf , Edith Wharton , William Ewart Gladstone

Número de Páginas: 144

Puede parecer que este libro trata sobre libros –sobre su almacenamiento, las distintas formas de robarlos, los vicios que suscitan o sus digestiones–, pero la realidad es otra. Se trata de un panegírico. Una apología de la lectura. Una alabanza del lector (...) Gladstone y Roosevelt, Wharton y Woolf, Roberts y Carroll son aquí "lectores". Esta es la clave de los textos que reunimos en este volumen. A veces podrá darnos la sensación de que se enfrascan en otras cuestiones, pero quien preste atención observará cómo no logran reprimir del todo una sonrisa furtiva al saberse entre iguales. Porque, como los tahúres de Las Vegas, estos lectores saben que lo que pasa en los libros se queda en los libros.

Filobiblon

Filobiblon

Autor: Ricardo de Bury

Número de Páginas: 200

Respiramos libros para evitar languidecer. Nos son caros y sustanciales no porque nos recuerden una existencia menesterosa en un mundo difícilmente legible o sean la imagen de la fugacidad de los días y las noches, sino que son la propia vida. Hubo personas que sintieron o pensaron algo que juzgaron digno y nos lo dejaron escrito dentro de unas como botellas de vidrio selladas y arrojadas al mar de los siglos. Al menos eso creemos quienes nos dedicamos a las artes del libro o a su estudio, los que nos definimos como gente de libros. Sin embargo, los libros, para algunos, son más que esa evocación. Ha habido personas que transitaron entre libros, se ensamblaron a ellos y tuvieron una reserva inagotable de aliento para cualquier asunto libresco. Uno de los más notorios fue Ricardo de Bury (1238-1345) quien nos legó el primer tratado sobre la formación y conservación de una biblioteca y el cuidado de los libros: Filobiblon.

Modelo Educativo Tec21: retos para una vivencia que transforma

Modelo Educativo Tec21: retos para una vivencia que transforma

Autor: Silvia Lizett Olivares Olivares , José Rafael López Islas , María José Pineda Garín , José Antonio Rodríguez Chapa , Claudia Hortencia Aguayo Hernández , Luis Omar Peña Ortega

En 2012, el Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey estableció, como mandato institucional, el fortalecimiento de la calidad académica. Para lograrlo definió un conjunto de iniciativas estratégicas entre las que se encontró el desarrollo e implementación de un nuevo modelo educativo que permitiera a los estudiantes, a la institución y a la sociedad en su conjunto, enfrentar los retos y las oportunidades que se vislumbran para el siglo 21. El equipo conformado para el diseño del modelo educativo realizó una búsqueda intensiva en la literatura, consultó a los diversos públicos a los que atiende la institución y realizó visitas para conocer experiencias innovadoras que pudieran servir como referencia. Su implementación en pleno sucedió en agosto de 2019 cuando ingresó la primera generación de estudiantes con planes de estudio diseñados totalmente bajo las directrices del Modelo Educativo Tec21. Este libro surge como iniciativa para recapitular los fundamentos del Modelo Educativo Tec21 y describir las actualizaciones que han tenido sus componentes desde su implementación.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Coahuila. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Resultados definitivos. Tabulados básicos

Coahuila. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Resultados definitivos. Tabulados básicos

Autor: INEGI

Número de Páginas: 410
Re-inventando la investigación en salud y educación para una sociedad transcultural: propuestas de acción

Re-inventando la investigación en salud y educación para una sociedad transcultural: propuestas de acción

Autor: Rachida Dalauh , Antonio José González Jiménez , Pilar Ayala Almécija

Número de Páginas: 465

En un mundo cada vez más globalizado y de cambios constantes, requiere unas herramientas adecuadas para abordar los desafíos a los que la comunidad académica, sanitaria, educativa e institucional han de hacer frente. El libro nace de la necesidad de dar respuesta a la diversidad existente en el ámbito de salud. Se busca ofrecer nuevas vías de teorización e intervención sobre cómo la educación y la salud, desde una perspectiva global y transcultural, pueden contribuir a disminuir las desigualdades sociales, los procesos de exclusión, fomentar la interculturalidad y la salud transcultural.

La radio en el Perú

La radio en el Perú

Autor: Emilio Bustamante

Número de Páginas: 744

Relata el surgimiento de la radio, en los años veinte, su posterior cambio de un medio de elite en uno de masas, su Edad de Oro, a mediados del siglo XX, el fracaso del experimento realizado por el Gobierno de la Fuerza Armada; y concluye con el estudio de las dos últimas décadas de caótica expansión, la conformación de nuevas cadenas y corporaciones, así como el desarrollo de la radio popular.

Historia de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de México

Historia de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de México

Autor: Alipio Ruiz Zavala

Número de Páginas: 707
Artistas y artesanos a través de fuentes documentales: Ciudad de México

Artistas y artesanos a través de fuentes documentales: Ciudad de México

Autor: Glorinela González Franco

Obispos de Puebla de los Ángeles en el periodo de los Austria (1521-1700)

Obispos de Puebla de los Ángeles en el periodo de los Austria (1521-1700)

Autor: Juan Pablo Salazar Andreu

Número de Páginas: 377
Nuevo repertorio bibliográfico venezolano: A-Ch

Nuevo repertorio bibliográfico venezolano: A-Ch

Autor: Angel Raúl Villasana

Número de Páginas: 573

Últimos ebooks y autores buscados