Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Cabareteras. Registros de Santiago Solís

Cabareteras. Registros de Santiago Solís

Autor: Luis Longhi

Número de Páginas: 134

El Tigre arranca con un acorde espeso, grave, aletargado, que resume oscuridad. Su zurda da miedo. Avanza con rigor de condenado hacia cuevas sin salida. Dice con su bandoneón lo que antes no se podía o era desconocido o intraducible. Sigue avanzando con la promesa, certificada en su ímpetu, de atorar y confundir núcleos que modifiquen pensamientos. Algún adolescente que juega a ser hombre, disfrazado con un traje inmenso, se atranca en una nube de tabaco. El pobre muchacho quisiera morir en ese instante y es un balazo en su pecho cada moco que se le escapa. El Tigre cierra sus ojos y detiene la música. ¡Dios, detuvo la música!

El Pulpo O La Muerte Del Tango

El Pulpo O La Muerte Del Tango

Autor: Luis Longhi

Los integrantes de un modesto quinteto de tango se encuentran ante un hito trascendental en su carrera hacia la consagración. Pero el Tano y sus músicos se topan con un obstáculo aparentemente insalvable en su camino hacia la gloria: para participar del “Festival del Bandoneonazo” deben hacerlo con la presencia de un cantor de tango, especie a la que ellos odian con devoción. El cantor elegido es el Pulpo, una vieja gloria de la década del 40, quien hace años se encuentra recluido en un geriátrico de Barracas. Conflictos éticos y musicales estremecen a este grupo de artistas que busca su lugar en el firmamento tanguero. Luis Longhi no eligió escribir una novela sobre el tango. Creo que, antes que nada, eligió escribir. Después vino el tango, como una excusa de su escritura, como un tema que le conduce la mano, como un pretexto para meterse adentro de la literatura, como algo que conoce bien. Pero antes que nada eligió ser escritor de novela, es decir, eligió contar una historia, llevarse en esa historia al lector, hacerlo habitar el mundo que escribe, meterlo adentro de las páginas, hacerlo caminar al lado de los personajes, hacerlo reír, temblar, amar, padecer...

Yo conocí a Perón

Yo conocí a Perón

Autor: Luis Longhi

Número de Páginas: 192

¿Qué tienen en común un boxeador, un taxista, un ama de casa, un empleado de comercio, un futbolista y un cantor de tangos? Todos conocieron a Perón. Luis Longhi recogió el testimonio de personas comunes y corrientes que alguna vez en su vida se cruzaron con Perón. ¿Cómo era el hombre detrás del mito? Con un estilo coloquial y lleno de anécdotas, el autor responde a ese interrogante en un viaje a través del tiempo y las voces.

Cómo aplica la Ley Sáenz Peña el gobierno de la revolución

Cómo aplica la Ley Sáenz Peña el gobierno de la revolución

Autor: Argentina. Ministerio del Interior

Al pie del Támesis

Al pie del Támesis

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 50

Una nueva obra de teatro del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Sin duda el escenario es el espacio privilegiado para representar aquella magia de que está hecha también la vida de la gente: esa otra vida que inventamos porque no podemos vivirla de verdad, sólo soñarla gracias a las esplendorosas mentiras de la ficción. Chispas Bellatin y Raquel Saavedra, ambos peruanos y miraflorinos, se encuentran en una habitación de hotel, en Londres. Aparentemente no se conocen y, sin embargo, tienen un pasado común: Raquel dice ser la hermana de Pirulo, gran amigo de la infancia y juventud de Chispas. En este universo cerrado, se emprenderá un extenso viaje interior, a veces doloroso y tenso, a veces tierno y ligero. La conversación entre ambos será como una caja china donde detrás de una historia se esconde otra. En esta obra de teatro, el diálogo ininterrumpido llevará de la mano al lector por caminos insospechados. Será testigo de la construcción de una identidad, donde la frontera entre la realidad y la ficción es tan difusa como la niebla. Las mentiras que Chispas Bellatin contará en esta habitación, al pie del Támesis, iluminarán y sacarán a flote su verdad más...

Sin imagen

Arquitectura en Escena

Autor: Luis Longhi , Veronica Schreibeis , Martin Longhi

Número de Páginas: 279
Incripciones críticas

Incripciones críticas

Autor: Mabel Moraña

Número de Páginas: 384

¿Cómo dialoga el universo de lo visual con las demás formas de representación simbólica en las distintas épocas de la historia latinoamericana? ¿Qué tensiones atraviesan hoy día el campo profesional de los estudios literarios y culturales? ¿Puede hablarse de post-humanismo en América Latina? ¿Cómo afecta la globalización los procesos de producción de conocimiento, las políticas culturales a nivel nacional, la relación interdisciplinaria, el campo transnacionalizado del latinoamericanismo? ¿De qué modo promover una “ecología de los saberes” en sociedades multiculturales? Dividido en tres partes que interactúan a nivel crítico y teórico (I. Imaginarios visuales, II. Literatura y estudios de área en un mundo global y III. Saber/Poder/ Vivir en América Latina) este libro intenta aproximarse a esos y otros temas que ocupan en el presente la reflexión cultural desde/sobre América Latina: (post)modernidad, otredad, arte público, biopolítica, melancolía, violencia. Se articulan así dimensiones estéticas, políticas, ideológicas y sociales, desde la perspectiva de debates actuales que permiten inscribir la crítica a nueva luz y revisar con rigor sus...

ANTOLOGÍA CONSCIOUS CITIES FESTIVAL 2020

ANTOLOGÍA CONSCIOUS CITIES FESTIVAL 2020

Autor: Héctor Aponte , Fabio Rodriguez , Daniela Perleche , Diana Torres , Martina Bortignon , Shirley Gonzales , José Ignacio Pacheco , Rodolfo Castillo (Perú) , Juan Carlos Acosta , María Reyes , Ze Everaldo Vicentello , Fiorella Espinoza , Martín León , Valeria Cerpa , Mayra Vila , Javier Vera

Número de Páginas: 280

Desde el 2018, el Centre for Conscious Design (CCD) —think tank fundado por el arquitecto Itai Palti con el objetivo de fomentar buenas prácticas y generar un impacto positivo a través del diseño urbano-arquitectónico basado en evidencia científica—, organiza el Conscious Cities Festival The pen simultáneo en varias ciudades de todo el mundo. El 2020, año que recordaremos por el inicio de la pandemia del covid-19, también fue un tiempo de oportunidades: permitió la expansión del Movimiento de Ciudades Conscientes a más de 20 ciudades gracias al uso de medios tecnológicos y virtuales, siendo una de ellas la ciudad de Lima. La presente Antología, protagonizada por doce de los colaboradores que presentaron sus investigaciones en el festival, busca ser en cada uno de sus artículos, un soplo que disuelve los límites establecidos, extiende los campos tradicionales de acción y desafía la zona de confort en la que solemos navegar. Son doce artículos con miradas únicas, diversas, pero también complementarias, que sugieren ampliar nuestros lares más allá de los territorios conocidos. Para los arquitectos, esto significa volver la mirada hacia...

Dando cuenta

Dando cuenta

Autor: Francesca Denegri , Alexandra Hibbett

Número de Páginas: 370

Análisis de los testimonios sobre la violencia política en el Perú que permiten una reflexión crítica sobre nuestra historia reciente y sus complejos vínculos con la situación actual. Este libro es una incursión en el archivo de los testimonios sobre la violencia política ocurrida en el Perú entre los años 1980 y 2000, material fundamental y poco estudiado hasta la fecha. El archivo está constituido principalmente por los casi 17 000 testimonios que recopiló la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2001-2003), disponibles al público en el Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo. Estos testimonios constituyen un espacio único para conocer las versiones no escuchadas sobre esta época de nuestra historia, pues son narrativas de nuestro pasado que en gran medida no han sido incorporadas a nuestra memoria colectiva. Una lectura cuidadosa y exhaustiva de los testimonios de este archivo, desde una perspectiva interdisciplinaria y en diálogo con el pensamiento teórico contemporáneo, permite que los autores de esta compilación de ensayos nos ofrezcan herramientas valiosas para una reflexión crítica sobre ...

Los mecanismos de la memoria

Los mecanismos de la memoria

Autor: Margarita Saona

Número de Páginas: 202

La conmemoración de eventos traumáticos supone la voluntad de crear una "memoria colectiva", pero la idea misma de recordar colectivamente da lugar a una serie de preguntas que este libro intenta contestar. Por medio del análisis de imágenes, recursos metonímicos, espacios de memoria e intervenciones digitales, Margarita Saona presenta algunos de los mecanismos cognitivos y emocionales que nos ayudan a incorporar el sufrimiento pasado de los otros como un legado propio.

¿Negociar la paz o hacer justicia?

¿Negociar la paz o hacer justicia?

Autor: Springer, Natalia

Los conflictos armados, así como todo tipo de coyuntura convulsionada por el belicismo político, social o cultural, emiten siempre dos salidas que se discuten quizás desde el nacimiento de la sociedadl: ¿Paz o justicia?. En este profundo análisis se plantea la opción de combinar estas opciones y se exponen diferentes casos en el mundo que hacen despejar inteligentemente nuestra realidad y que supone, con teorías de justicia y reparación, una luz al final de un largo túnel.

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Autor: Alberto Caparrós Álvarez , Elsa Calero Carramolino , Eduardo Murillo Saborido , Robert Ferrer Llueca , Alicia Pajón Fernández , Juan Urdániz Escolano , Ugo Fellone , Laura Alonso Sáez de Miera , Pilar Ferrer Navarro , Belén Galletero Campos , Miguel Ángel Aguilar Randel

Número de Páginas: 250

Prensa y música, música y prensa poseen una enorme vinculación, importancia e interés. Por ello, este libro pretende aproximarse a la correspondencia entre ambas desde muy diferentes puntos de partida. Así, la investigación musicológica, la crítica, el periodismo, la academia, la divulgación o la docencia son solo algunos de ellos.Estructurado en once capítulos que abordan distintos temas complementarios entre sí, una introducción inicial y un espectro temporal que va desde 1940 a nuestros días. Alberto Caparrós, Elsa Calero, Eduardo Murillo, Robert Ferrer, Alicia Pajón, Juan Urdániz, Ugo Fellone, Laura Alonso, Pilar Ferrer, Belén Galletero, Miguel Ángel Aguilar y Marco Antonio de la Ossa se aproximan a muy variados estilos musicales (música clásica, himnos guerrilleros, flamenco, canción de autor, bandas sonoras de videojuegos, post-rock, tango, punk, hip hop, mestizaje…). Del mismo modo, en este volumen tampoco se discrimina de forma alguna en medios, ya que revistas musicales, clandestinas, fanzines, prensa generalista nacional, regional, local, radio, televisión, Internet y otros muchos soportes tienen espacio en estas páginas.

El escarmiento

El escarmiento

Autor: Juan B. Yofre

Número de Páginas: 464

Entretejiendo crónicas y testimonios de la época con un uso admirable de archivos hasta ahora secretos, Juan B. Yofre muestra en este libro a un Perón vital, tan empeñado en unir y pacificar la Argentina como enfurecido por el accionar de los grupos guerrilleros y de sus aliados políticos, especialmente Héctor J. Cámpora.

Perón y la Triple A

Perón y la Triple A

Autor: Sergio Bufano , Lucrecia Teixidó

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura.

Nación, Fuerzas Armadas y dependencia

Nación, Fuerzas Armadas y dependencia

Autor: Juan Godoy

Número de Páginas: 500

En un contexto de época signado por las ideas de soberanía, de desarrollo nacional y de industrialización, Juan Godoy busca rescatar, a través de un minucioso análisis, el pensamiento de una generación de militares plasmado en una publicación periódica del Círculo Militar. Teniendo a las Fuerzas Armadas y al pensamiento nacional como principales herramientas para el tratamiento de la cuestión, el autor busca articular la historia de las ideas en nuestro país, la soberanía nacional, la conciencia industrial, y los diferentes proyectos de nación.

Visiones secretas

Visiones secretas

Autor: Claudio Lauberge

Número de Páginas: 352

El psicoanalista Luis Poggi al nacer es separado de su hermana melliza sin saber nada de ella hasta que, pasados unos años, su madre le confiesa que no sobrevivió al parto. Cuando está a punto de comprometerse con su novia, en un marco sospechoso, Luis es acusado de homicidio pasando diez años en prisión. Al salir se encuentra con una paciente que experimenta cierto tipo de visiones igual que él. Así es como el licenciado, a pesar de aplicar todos sus conocimientos en la materia y de poseer un don oculto que podría favorecer en la interacción con sus pacientes, este se vuelve incontrolable y no puede sacar ventaja debido a normas de ética que respeta. Ambos investigan el posible origen de las mismas y las pistas los conduce hacia una doctrina regular de una antigua secta europea. Visiones secretas es la otra cara de la realidad que se muestra comercialmente en muchos tratados, por así decirlo, del psicoanálisis, donde recurrentemente se exhiben casos de terapia resueltos de un modo casi pautado, preciso y lógico, aun dentro de sus imprecisiones de antología. Un duro revés a la estructura analítica ortodoxa e inflexible, donde por momentos se pone en tela de juicio...

Trilogía de la casa de los conejos

Trilogía de la casa de los conejos

Autor: Laura Alcoba

Número de Páginas: 316

Por fin reunida en un solo volumen la aclamada trilogía autobiográfica de Laura Alcoba: La casa de los conejos, El azul de las abejas y La danza de la araña. «Es lo primero que me llamó la atención: la precisión de esa escritura. Y es lo que siento cada vez que escucho a su autora hablar: la claridad de su voz. Esa voz tan cristalina que venció a todos los silencios.» Daniel Pennac «Por fin voy a evocar toda aquella locura argentina, a todos aquellos seres arrebatados por la violencia. Me decidí a hacerlo porque muy a menudo pienso en los muertos, pero también porque sé que no hay que olvidarse de los sobrevivientes.» Por fin se publican reunidas en un solo volumen las tres novelas con las que Laura Alcoba ha narrado una infancia ―su infancia― y, con ella, también la historia de la época más convulsa de la Argentina contemporánea: La casa de los conejos, El azul de las abejas y La danza de la araña. Aquí palpita una memoria viva y llena de claroscuros que nace en 1975, poco antes del inicio de la dictadura argentina, atraviesa el exilio en Francia y alcanza hasta la llegada de la adolescencia en un país que quizá ya sea el propio, pero quizá no. Esta...

Las huellas que revela el tiempo (1985-2011). Seminarios de Arquitectura Latinoamericana -SAL-

Las huellas que revela el tiempo (1985-2011). Seminarios de Arquitectura Latinoamericana -SAL-

Autor: Jorge Ramírez Nieto

Número de Páginas: 168

Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana -SAL- se iniciaron como reacción critica a las crisis de pensamiento de la arquitectura moderna internacional. Sus argumentos se establecieron sobre interrogantes en torno a las propuestas particulares de la arquitectura continental.La actividad de los SAL ha transitado por diversos rumbos durante algo más de cinco lustros. Es un periodo extenso para este tipo de encuentros continentales: los temas y las condiciones históricas han mostrado profundas transformaciones; los protagonistas -organizadores, participantes, asistentes- han cambiado sus roles y compromisos. Al impulso del paso del tiempo, las discusiones SAL se han hecho diversas en sus polémicas, tonos y propuestas. Las huellas del trasegar de los SAL han quedado marcadas en las obras -escritas, dibujadas y construidas- de la arquitectura y la ciudad latinoamericana. Este texto señala algunas de ellas e invita a reflexionar sobre las condiciones históricas en que se produjeron. La vigencia y continuidad de los SAL están necesariamente ligadas al análisis reflexivo de las huellas que nos ha dejado el tiempo. Esa es la tarea con la que busca contribuir este libro.

Del abismo al infinito

Del abismo al infinito

Autor: Juan Antonio Ramos Abengozar

Número de Páginas: 126

La arquitectura ha nacido, crecido y desarrollado en la línea limítrofe de la materia y el aire, ahí han estado sus aciertos y desengaños, plagando la tierra de un código hermético que ha ocultado el conocimiento, como si se hubiera perdido la estela del conquistador, olvidado en la distancia. Se han creado abismos e infinitos. Abismos donde sin duda llega el aire e infinitos donde para que lo sean tiene que llegar la materia. Desde unos llegaremos a los otros. Ese es el cometido.

Vanguardia latinoamericana

Vanguardia latinoamericana

Autor: Gilberto Mendonça Teles , Klaus Müller-Bergh

Número de Páginas: 420

Chile y los países del Plata constituyen dos de las zonas más originales en el contexto vanguardista, con nombres como Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Jorge Luis y Norah Borges, Bioy Casares, Eduardo Mallea, etc.

De la Córdoba combativa a la Córdoba militarizada, 1973-1976

De la Córdoba combativa a la Córdoba militarizada, 1973-1976

Autor: Alicia Servetto

Número de Páginas: 189
El presidente que no fue

El presidente que no fue

Autor: Miguel Bonasso

Número de Páginas: 651

"A well-written history of the period during which Héctor Campora was Perón's chief delegate in Argentina and the period during which he was president. The author, a journalist, was an advisor of Campora, and writes from that perspective. The principal sources, aside from numerous interviews, are the private collection of documents of Campora and of his Minister of Interior Esteban Righi. Lacks footnotes"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El arte lirico en el Teatro Colon

El arte lirico en el Teatro Colon

Autor: Ernesto de la Guardia , Roberto Herrera

Número de Páginas: 513

Últimos ebooks y autores buscados