Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Caracterización de parámetros del urbanismo fenicio-púnico mediante aplicación de técnicas gráficas

Caracterización de parámetros del urbanismo fenicio-púnico mediante aplicación de técnicas gráficas

Autor: Ramón Francisco Pachón Veira

Número de Páginas: 461

Reúne por primera vez en un estudio singular gran cantidad de ejemplos de tipos edificatorios y de trazados urbanos producto de la actividad constructora del pueblo fenicio, con antecedentes que se remontan al II milenio a.C. e incluso anteriores pero que, sobre todo, pertenecen al período de intensa colonización fenicia en el Mediterráneo, desde el siglo IX a.C. hasta el siglo II a.C. y épocas posteriores con estilos y modos constructivos que sobreviven durante el imperio romano. Propone una clasificación de tipos de edificación, de zonas geográficas, de épocas cronológicas, que ayudan a ordenar el material de investigación y, de este estudio de ejemplos clave del urbanismo fenicio púnico, extrae conclusiones que conforman y definen por primera vez un panorama descriptivo completo de una ciudad fenicia. Propone una metodología para el estudio y revisión de elementos gráficos existentes, así como para la elaboración de nuevos documentos, acudiendo a técnicas innovadoras para la toma de datos in situ en los propios yacimientos, así como a técnicas de interpretación y presentaciones finales de modelización virtual en 3D. El estudio se centra en la importancia...

El yacimiento fenicio de la desembocadura del río Guadalhorce, Málaga

El yacimiento fenicio de la desembocadura del río Guadalhorce, Málaga

Autor: Antonio Arribas , Oswaldo Arteaga

Número de Páginas: 122
Catálogo documental de los fenicios en Andalucía

Catálogo documental de los fenicios en Andalucía

Autor: Juan Antonio Martín Ruiz

Número de Páginas: 272
Tarteso y los fenicios de occidente

Tarteso y los fenicios de occidente

Autor: Sebastián Celestino Pérez , Carolina López-Ruiz

Número de Páginas: 469

La obra fundamental sobre la histórica civilización más antigua del Mediterráneo Occidental conocida como Tarteso. Dotado de una extraordinaria riqueza en metales y estratégicamente ubicado entre las rutas comerciales del Atlántico y el Mediterráneo en el momento de la expansión colonial griega y fenicia, Tarteso floreció entre los siglos VIII y VI a. C., prolongando su cultura en el entorno del Guadina hasta comienzos del siglo IV a.C. Se convirtió en una cultura urbana, alfabetizada y sofisticada en el suroeste de Iberia, y se vio enriquecida por el contacto con comerciantes del Egeo y el Levante desde al menos el siglo IX. En sus rituales y en su cultura material veremos cómo los elementos nativos se combinan con innovaciones introducidas por los fenicios, creando su propia estética «orientalizante», pero propiamente tartésica. Historiadores del prestigio de Heródoto y Livio, geógrafos como Estrabón y Plinio, los periplos griegos y púnicos y, quizás, incluso textos fenicios y hebreos, dan testimonio del poder, la riqueza y la prominencia de esta civilización mediterránea occidental. El arqueólogo Sebastián Celestino Pérez y la filóloga Carolina...

Ecohistoria del paisaje agrario

Ecohistoria del paisaje agrario

Autor: Carlos Gómez Bellard

Número de Páginas: 270

La arqueología del paisaje ha aportado en los últimos veinte años una visión nueva sobre el estudio de la antigüedad. Partiendo de trabajos interdisciplinarios, especialmente con geógrafos y geólogos, pero también con médicos y biólogos, físicos y químicos, se han analizado en profundidad tanto los componentes de los paisajes antiguos como los de las sociedades que en él habitaban, sobre todo los del mundo grecorromano, en los que se produjo un fuerte impacto sobre el territorio y para los cuales los historiadores disponen de una amplísima documentación escrita. El interés de este libro es ocuparse de unos paisajes poco estudiados hasta ahora. Las aportaciones de reconocidos especialistas aquí reunidas demuestran cumplidamente la potencialidad de los estudios de arqueología del paisaje referentes a la cultura fenicio-púnica, sin la cual no puede entenderse la historia del Mediterráneo.

Cultura andaluza

Cultura andaluza

Autor: Francisco Alejo Fernández , Juan Diego Caballero Oliver

Número de Páginas: 428
Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia, 1834-1874

Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia, 1834-1874

Autor: Jorge Maier , Real Academia de la Historia (Spain)

Número de Páginas: 405
Protohistoria

Protohistoria

Autor: Francisco Gracia Alonso , Glòria Munilla Cabrillana

Número de Páginas: 790

El Mediterráneo es el crisol de las estructuras políticas y sociales que constituyen el núcleo fundamental de nuestra cultura, a partir de su papel como vertebrador de la relación entre hombres e ideas asociadas a las migraciones y los intercambios comerciales. El libro plantea el estudio del proceso de formación y posterior desarrollo de los sistemas sociales en el área del Mediterráneo entre los siglos XIV y II a.C., centrándose especialmente en los aspectos económicos, sociales e ideológicos como rasgos básicos para analizar las características de las comunidades micénica, ugarítica, de los pueblos del mar, fenicias, tartésicas, etruscas e ibéricas, así como también las repercusiones del proceso colonial griego en el Mediterráneo centro-occidental.

De Tartessos a Manila

De Tartessos a Manila

Autor: Glòria Cano García , Ana Delgado Hervás

Número de Páginas: 244

Tradicionalment el concepte de colonialisme s'ha associat amb els temps de l'expansió de l'Europa moderna, si prenem com a referent principal el descobriment d'Amèrica i la seua ulterior ocupació, i amb l'imperialisme dels segles XIX i XX. En aquests períodes històrics recents, el colonialisme és entès com una situació de dominació que comporta la subordinació i el control dels grups locals. Aquest llibre debat l'estreta dimensió temporal tradicionalment associada a la noció de colonialisme. Recull les reflexions de diversos investigadors sobre la transversalitat de termes com colònies i colonialisme en diversos espais i temps històrics, i pretén contribuir al diàleg entre historiadors que disposen de metodologies distintes de construir la història i treballen en diversos espais i temps històrics.

Las cerámicas gaditanas tipo Kuass

Las cerámicas gaditanas "tipo Kuass"

Autor: Ana María Niveau de Villedary y Mariñas

Número de Páginas: 335
Diez años de arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010)

Diez años de arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010)

Autor: Ana . . . [et al. ] Arancibia Román

Número de Páginas: 48
Los Fenicios en la Península Ibérica

Los Fenicios en la Península Ibérica

Autor: Gregorio del Olmo Lete , María Eugenia Aubet

Número de Páginas: 390
Cuerpo de Gestion Administrativa de la Junta de Andalucia. Especialidad Administracion General (b.1100). Temario. Volumen i Ebook

Cuerpo de Gestion Administrativa de la Junta de Andalucia. Especialidad Administracion General (b.1100). Temario. Volumen i Ebook

Calendario para la provincia de Málaga correspondiente al año de 1821

Calendario para la provincia de Málaga correspondiente al año de 1821

Número de Páginas: 56
L'établissement protohistorique de La Fonteta, fin VIIIe-fin VIe siècle av. J.-C.

L'établissement protohistorique de La Fonteta, fin VIIIe-fin VIe siècle av. J.-C.

Autor: Pierre Rouillard , Éric Gailledrat , Feliciana Sala Sellés

Número de Páginas: 536

Le site de La Fonteta, au sud de la province d'Alicante, est un établissement phénicien, fondé à la fin du VIIIe siècle avant notre ère, qui fut habité par une population mixte - indigènes et sémites - jusqu'à la fin du VIe siècle. Ce port actif, qui contrôlait, à l'embouchure du fleuve Segura, un axe important de pénétration vers l'intérieur de la Péninsule, est la fondation phénicienne la plus septentrionale que l'on connaisse à ce jour en Espagne. Sa situation privilégiée explique le développement d'une culture imprégnée d'influences orientalisantes, dont témoignent notamment des éléments de décor architectural d'un style original qui est à l'origine de la sculpture ibérique. Les fouilles dont ce livre rend compte ont révélé la vie de La Fonteta dans tous ses aspects : techniques de construction, formes d'habitat, alimentation, objets de la vie quotidienne et biens échangés dans le cadre d'un commerce à longue ou à courte distance. Elles ont été menées par une équipe pluridisciplinaire franco-espagnole - composée de spécialistes en paléogéographie, géomorphologie, céramologie, architecture, archéozoologie, archéobotanique,...

El periodo orientalizante

El periodo orientalizante

Autor: Sebastián Celestino Pérez , F. Javier Jiménez Avila

Número de Páginas: 1440
HISTORIA DE LA CULTURA MATERIAL DEL MUNDO CLÁSICO

HISTORIA DE LA CULTURA MATERIAL DEL MUNDO CLÁSICO

Autor: ZARZALEJOS PRIETO Mar , GUIRAL PELEGRÍN Carmen , SAN NICOLÁS PEDRAZ María Pilar

Este libro constituye la herramienta de trabajo básica para la preparación de los contenidos teóricos de la asignatura de Historia de la Cultura Material del Mundo Clásico, que forma parte del Plan de Estudios del Grado en Geografía e Historia de la UNED. A lo largo de sus páginas se analizan las culturas clásicas mediterráneas con una perspectiva puramente arqueológica, esto es, a partir de la caracterización e interpretación de los diferentes ítems que conforman las realizaciones materiales de estas sociedades que son susceptibles de ser conocidas y analizadas mediante la aplicación del método arqueológico. El marco metodológico y conceptual de este trabajo parte del concepto de Cultura Material, entendiendo que en él se integran no sólo los elementos con valores “estéticos” o “monumentales”, sino todo el conjunto de objetos y elementos producidos por estas sociedades, así como las prácticas ideadas por éstas para producirlos, distribuirlos, usarlos, desecharlos o reutilizarlos. Esta visión enlaza con la renovación de los planteamientos teóricos tradicionales de la Arqueología Clásica occidental, mediante la apertura de su campo de estudio a...

Historia de Málaga y su provincia por F. Guillen Robles con un prologo de M. Rodriguez de Berlanga

Historia de Málaga y su provincia por F. Guillen Robles con un prologo de M. Rodriguez de Berlanga

Autor: F. Guillén Robles

Número de Páginas: 694
Sin imagen

Fragmentos de vasos de alabastro en yacimientos fenicios de la provincia de Málaga

Autor: Luis Baena del Alcázar

Número de Páginas: 6
Comercio y comerciantes en la historia antigua de Málaga, siglo VIII a.C.-año 711 d.C.

Comercio y comerciantes en la historia antigua de Málaga, siglo VIII a.C.-año 711 d.C.

Autor: Fernando Wulff Alonso , Gonzalo Cruz Andreotti , Clelia Martínez Maza

Número de Páginas: 734
Historia de la historiografía española

Historia de la historiografía española

Autor: José Andrés-Gallego

Número de Páginas: 372

Presentamos una obra que el mundo académico y universitario estaba reclamando desde hacía tiempo: una síntesis del quehacer de los historiadores de España a lo largo del tiempo. Con tal fin, se han reunido cuatro de los principales estudiosos en las diversas épocas, coordinados por el director de la serie de Historia de Ediciones Encuentro. El resultado es un libro sencillo pero completo, que resulta fundamental tanto para el estudioso como para el simple interesado en la historiografía española.

Gadir y los fenicios occidentales federados V-III AC

Gadir y los fenicios occidentales federados V-III AC

Autor: Juan Carlos Domínguez Pérez

Número de Páginas: 352

Gadir, now the capital of the province of Cadiz, was founded by the Phoenicians possibly as early as the 10th or 9th century BC. Gadir, meaning 'walled city', was established as a trading post and soon flourished to become a major commerical and political entity. This study examines the history of Gadir from the 5th to 3rd century BC, its growing urbanisation, economic and political structure, ideologies, religious life and buildings, its industries, trade, and the exploitation of the rural hinterland. Eventually falling to Carthage c. 500BC and forming the bolthold from which Hannibal conquered southern Iberia, this study explores Phoenician activities and expansion in the west and at Gadir in particular. Spanish text.

Patrimonio cultural de Málaga y su provincia

Patrimonio cultural de Málaga y su provincia

Autor: Teresa Sauret Guerrero

Número de Páginas: 393

Últimos ebooks y autores buscados