Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 23 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Régimen mercado de valores Tomo IV

Régimen mercado de valores Tomo IV

Autor: Varón Palomino, Juan Carlos , Abella Abondano, Germán Darío

Número de Páginas: 520

La obra que el lector tiene en sus manos es el fruto de un esfuerzo colectivo de más de cuatro años, realizado por un equipo integrado por treinta y dos abogados expertos en temas de Derecho del Mercado de Valores. Este proyecto académico y editorial surgió a mediados del año 2010, en el seno de la Especialización en Legislación Financiera de la Universidad de los Andes, donde los docentes del mercado de valores, preocupados por la ausencia en la región latinoamericana de materiales de enseñanza integrales y comprensivos, en idioma español, sobre el régimen jurídico del mercado de valores, concibieron una obra colectiva que contribuyera a llenar este vacío, por lo que decidieron formar el grupo base que asumió el desafío de diseñarla, estructurarla, compilarla y hacerla realidad. Luego de un periodo inicial de reflexión y discusión, se definió el propósito y objetivo general de la obra: un texto de divulgación para dar a conocer las instituciones y los principios jurídicos que actualmente forman parte del régimen de los mercados de valores, que son de interés público. La presente obra está dirigida a los operadores del mercado de valores, sus reguladores...

Masculinidades familia y cultura jurídica en ciudad de México y Bogotá.

Masculinidades familia y cultura jurídica en ciudad de México y Bogotá.

Autor: Rodríguez, Sindy Paola , Forero Castillo, Nancy Andrea , Quinche Ramírez, Manuel Fernando , Robles, Alba Luz , Ramírez Arcos, Fernando

Número de Páginas: 166

Este libro es el resultado de una investigación que parte de conceptos básicos que se han utilizado en varios escenarios teóricos, prácticos y académicos. En primer lugar, propone los conceptos establecidos desde una pregunta sobre los espacios, los lugares y el papel que juegan en la construcción de las masculinidades. En segundo lugar, se abordan las masculinidades desde la jurisprudencia, en especial por parte de la Corte Constitucional, y la manera en la que dicha Corporación ha transformado el concepto de masculinidad a partir de distintos enfoques. Asimismo, se presentan las masculinidades y las familias desde una lectura crítica de los planes de gobierno distritales, en el periodo 2000-2015, y las políticas públicas en educación, juventud, diversidad sexual y familia, y cómo estas sirven de vehículo a la ideología de cada gobierno con el propósito de reconstruir conceptos como los de familias y masculinidades. Finalmente, desde México, se presenta una mirada histórica de la evolución de las masculinidades y las familias que aborda desde el arquetipo del ranchero mexicano hasta la actualidad.

Pinochet, Lagos y nosotros

Pinochet, Lagos y nosotros

Autor: Cristobal Bellolio

Una lúcida defensa, desde el mundo liberal, de la necesidad de asamblea constituyente.

Sin imagen

Historia de los impuestos en Ecuador

Autor: Juan José Paz y Miño Cepeda

Número de Páginas: 309
Recaudar para crecer

Recaudar para crecer

Autor: Manuel R. Agosin , Alberto Barreix , Roberto Machado

Número de Páginas: 290
Trámite parlamentario

Trámite parlamentario

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa de Entradas

Estudio comparado de las constituciones políticas nacionales latinoamericanas

Estudio comparado de las constituciones políticas nacionales latinoamericanas

Autor: Félix Campos Farías

Número de Páginas: 815
La Presión Fiscal Equivalente en América Latina y el Caribe

La Presión Fiscal Equivalente en América Latina y el Caribe

Autor: Agnes Rojas , Dalmiro Morán

Número de Páginas: 54

La Presión Fiscal Equivalente (PFE) de América Latina y el Caribe para el período 1990-2018 bajo la metodología BID-CIAT mide la totalidad de los recursos recaudados por los países de la región, incluyendo las contribuciones obligatorias a regímenes privados (actuariales) de Seguridad Social y los ingresos no tributarios provenientes de actividades de explotación de recursos naturales. La PFE en 2018 alcanzo el 25.2% del PIB con un incremento de 0.4% respecto de 2017. El sostenido incremento se basa en los tres pilares fiscales: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el sistema de imposición sobre la renta (ISR) y las contribuciones de la Seguridad Social (CSS) obligatorias tanto públicas como privadas. Desde 1990 hasta 2018, el pilar fiscal “IVA”, el “ISR”y las CSS obligatorias crecieron conjuntamente 3.4 puntos porcentuales del PIB (87.0%), y 2.7 puntos del PIB (77.5%), 1.6 puntos del PIB (59.5%), y 0.7 puntos del PIB (317.5%), respectivamente. En el último quinquenio (2013-2018) el crecimiento de la PFE fue de solo 1 punto del PIB, equivalente a un alza del 4.1%. El IVA y el ISR crecieron tan solo 4.8% (7.3% del PIB en 2018) y 11.8% (6.3% del PIB), mientras que ...

Últimos ebooks y autores buscados