Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Cuestiones actuales de responsabilidad civil

Cuestiones actuales de responsabilidad civil

Autor: Javier Talma Charles , Laura Gázquez Serrano , María del Carmen Mingorance Gosálvez , Ignacio Gallego Domínguez , Ramón Herrera de las Heras , Domingo Bello Janeiro

Número de Páginas: 320

El libro que el lector tiene en sus manos se corresponde con el estudio desde una perspectiva múltiple de algunas de las cuestiones de mayor relevancia en el ámbito de la responsabilidad civil a cargo de prestigiosos estudiosos de la materia pertenecientes a muy diversas Universidades españolas. Comienza el texto con el estudio del régimen jurídico de la responsabilidad civil por los daños causados por los menores de edad y por los incapaces -en sentido am-plio- a cargo del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba Ignacio Gallego Domínguez, que analiza la responsabilidad civil de los guardadores legales tan-to por los hechos ilícitos no penales cuanto por los penales de las personas sometidas a su guarda, llevándose a cabo a continuación el estudio de la responsabilidad de daños derivados de la biotecnología a cargo de Ramón Herrera de las Heras, profesor contra-tado doctor de Derecho Civil de la Universidad de Almería, con un análisis crítico sobre los distintos regímenes de responsabilidad que surgen ante los posibles daños que tengan su origen en cualquier actividad biotecnológica. El siguiente capítulo, a cargo del profesor titular de...

La responsabilidad civil extracontractual

La responsabilidad civil extracontractual

Autor: José Javier López Jacoiste

Número de Páginas: 720

La responsabilidad civil extracontractual cuenta con raíces propias muy antiguas. Pero ahora ha de afrontar nuevos impactos, transformaciones ingentes. Ha de asumir interrogantes y planteamientos complejos y desconcertantes. La mundialización, con la universalización económica y empresarial, le dicta metodologías cohesivas de contextos distantes o heterogéneos. Internet ha venido a ser instrumento de enlace y de negociación universalista, pero le crea posiciones e incógnitas propias. Está en cuestión la identificación de los sujetos actuantes. La dignidad de la persona adviene hacia el centro del sistema. Se ha de proteger su actividad creadora intelectual e industrial. Todo ello redunda en incertidumbres que afectan a las bases y al curso del crédito dinerario. Pues ser persona conceptuada como responsable condiciona la concesión de créditos y de franquicias. Todo ello hace que la responsabilidad civil extracontractual, además de implicar una renovación de su régimen y de su sistemática, cuente ahora como vehiculo significativo de la cultura jurídica actual y como elemento de la formación general del jurista. El autor, catedrático de Derecho Civil y...

Responsabilidad civil

Responsabilidad civil

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 216

En la presente obra se recogen diversos estudios, todos ellos interesantes, en sede de responsabilidad civil extracontractual, elaborados en los últimos veinte años y relativos a las siguientes materias: culpa, riesgo y responsabilidad civil; los daños morales, casos y procedencia; daños determinantes de responsabilidad médica; responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos; el «efecto 2000» y la posible responsabilidad del fabricante; en fin, aspectos de la responsabilidad civil extracontractual resultante de daños causados por productos defectuosos sin y con la jurisprudencia en la mano.

¿Qué es la responsabilidad civil? Fundamentos de la disciplina de los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual

¿Qué es la responsabilidad civil? Fundamentos de la disciplina de los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual

Autor: Giovanna Visintini

En lenguaje común, el término responsabilidad sirve para indicar la condición de aquel que debe rendir cuentas, desde el punto de vista humano, moral o jurídico, por hechos, actividades o eventos de los que es autor o parte en causa, y, por ende, asumir las consecuencias. En el lenguaje técnico-jurídico, tradicionalmente, el término “responsabilidad civil” evoca la idea de un daño sufrido por alguien y la obligación de repararlo, a cargo de alguien más. Pero, ¿cómo se puede llegar a imponer a alguien el deber de reparar? El presente libro responde a esta inquietud al explicar de una manera sencilla los elementos necesarios que se deben acreditar para ese propósito, tanto en materia contractual como extracontractual, por lo que se convierte en un texto imprescindible para estudiantes en busca de los rudimentos del derecho de daños, como para abogados en busca de respuestas prácticas, pero también para los estudiosos del derecho civil, pues detrás de esa sencillez de exposición se encierra una amplia y profunda reflexión teórica acerca de los conceptos de daño, de culpa y de nexo de causalidad que servirán, sin duda, de punto de partida para trabajos de...

La responsabilidad civil de los dueños, poseedores y usuarios de animales

La responsabilidad civil de los dueños, poseedores y usuarios de animales

Autor: Rafael Colina Garea

Número de Páginas: 624

La tenencia o utilización en provecho propio de un animal genera un peligro abstracto que no es totalmente controlable para su propietario, poseedor o usuario y que puede materializarse en un daño para terceros. En la actualidad, cada vez es mayor el número de personas que optan por introducir animales en el contexto social, ya no sólo para utilizarlos como instrumentos productivos o de trabajo, sino como compañeros del ser humano al que proporcionan compañía. Además, recientemente se ha impuesto la «moda» de tener como mascotas a animales exóticos que, por naturaleza, son claramente salvajes. Debido a estas razones, el riesgo de que una persona resulte dañada por un animal sometido a la propiedad, posesión o servicio de otra se ha visto incrementado, tanto cuantitativa como cualitativamente. Con todo este telón de fondo, la presente obra pretende efectuar un amplio y profundo estudio sobre la responsabilidad civil de los dueños, poseedores y usuarios de animales. Se trata de un trabajo construido en su integridad desde la praxis judicial, y que ha sido elaborado tomando la jurisprudencia vertida en aplicación del art. 1905 CC como fuente delimitadora de los temas...

La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual

La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual

Autor: Carlos Bernal Pulido , Jorge Fabra Zamora

Número de Páginas: 670

Este libro busca suscitar en el contexto de habla hispana una reflexión de talante filosófico sobre la responsabilidad civil extracontractual. Para este fin, pone a disposición del lector una interesante amalgama de trabajos en esta área de estudio. Ofrece, por primera vez en castellano, traducciones de algunas selectas contribuciones de los autores anglosajones más emblemáticos de este campo. Así mismo, incluye trabajos de filósofos del derecho hispanoparlantes, quienes han entrado en los debates propios de esta disciplina con ideas originales y profundas. Finalmente, el libro incorpora varios ensayos de autores colombianos que, desde el punto de vista teórico o dogmático, intentan aportar a estos debates con el desarrollo de intuiciones abstraídas de la práctica de nuestro país o, justo lo opuesto, evaluar algunos aspectos de nuestra práctica de la responsabilidad civil desde una perspectiva teórico-jurídica.

La responsabilidad civil en el proceso penal

La responsabilidad civil en el proceso penal

Autor: Ricardo Juan Sánchez

Número de Páginas: 541
Estudios de responsabilidad civil

Estudios de responsabilidad civil

Autor: Juan Carlos Gaviria Gómez , Angélica María Reyes Sánchez , Juan Sebastián Medina Ríos , Mary Luz Hincapié Gómez , Mateo Posada Arango

Número de Páginas: 270

El ámbito académico de la responsabilidad civil en Colombia requiere de los juiciosos análisis que se incluyen en este libro, que procuran no solo la difusión de ese tópico jurídico, sino el debate abierto y sin cortapisas de lo que, en general, el derecho de daños representa para lograr el ideal jurídico del equilibrio estable de los derechos e intereses humanos. En esta obra se abordan distintas temáticas de la responsabilidad civil, muy actuales, con exposición acertada y sistemática de diversas tesituras, y con un ilustrado recuento de posturas jurisprudenciales , lo que les permite a los lectores formarse una idea cabal de la situación actual de la responsabilidad civil.

Las nuevas tendencias jurisprudenciales en materia de responsabilidad civil del empresario

Las nuevas tendencias jurisprudenciales en materia de responsabilidad civil del empresario

Autor: Laura Gázquez Serrano

Número de Páginas: 208

Bajo el título "Las nuevas tendencias jurisprudenciales en materia de responsabilidad civil del empresario", se contiene un trabajo que la profesora Laura Gázquez Serrano ha realizado sobre diferentes aspectos jurídicos de la responsabilidad civil citada. El interés de la obra radica en ver cómo la jurisprudencia de las distintas Salas de nuestro Tribunal Supremo, así como de los Tribunales menores resuelven los distintos problemas que la materia en sí plantea, desde la naturaleza de la misma hasta la jurisdicción competente, sin olvidar el importante aspecto de la cuantificación de los daños. Este libro ha sido escrito por LAURA GÁZQUEZ SERRANO, profesora titular de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. La Dra. Gázquez es autora de otras obras tales como la titulada La indemnización por causa de muerte y El contrato de mediación o corretaje; además ha escrito diversos capítulos de libros y artículos doctrinales editados en las más prestigiosas publicaciones. Ha sido profesora visitante en diversas Universidades Europeas, como la Sapienza en Roma y la Universidad francesa Paris III.

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa. La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Colección Roma e América n.° 7

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa. La tutela de la seguridad de los transeúntes en el derecho romano y la moderna responsabilidad por actividades peligrosas. Colección Roma e América n.° 7

Autor: Luis Carlos Sánchez Hernández

Número de Páginas: 584

La responsabilidad por los daños ocasionados en el ejercicio de actividades peligrosas ha sido uno de los temas más controvertidos en el derecho civil contemporáneo y ha originado diversos debates que han girado en torno, principalmente, al criterio de imputación de la responsabilidad, oscilando entre quienes creen que debe permanecer dentro del dominio de la culpa y quienes consideran que la imputación debe prescindir del reproche subjetivo de la conducta y proponen diversos criterios objetivos para fundamentarla. En esta obra se afronta la temática de la responsabilidad objetiva derivada de las actividades peligrosas desde una perspectiva histórico-dogmática. En la primera parte se demuestra que en el Derecho Romano existieron supuesto de responsabilidad sin culpa, fundada en la creación de peligros extraordinarios. Luego se explica el surgimiento de la moderna teoría de las actividades peligrosas y los diversos argumentos que se han propuesto para justificarla. Y en la tercera parte de analiza la cuestión en el subsistema jurídico latinoamericano, para constatar una mayor tendencia de este subsistema a establecer supuestos de responsabilidad objetiva. Se propone,...

Lecciones de responsabilidad civil

Lecciones de responsabilidad civil

Autor: Luis Fernando . . . [et al. ] Reglero Campos

Número de Páginas: 656
Sin imagen

Presupuestos sustantivos y procesales de la responsabilidad civil extracontractual

Número de Páginas: 356
La responsabilidad civil del arquitecto

La responsabilidad civil del arquitecto

Autor: Adolfo Morán Díaz

Número de Páginas: 448

Esta monografía contiene un análisis exhaustivo de la responsabilidad civil del arquitecto en el actual ámbito del Derecho de la edificación en España. Considerado durante mucho tiempo como «garante supremo» del proceso edificatorio, el arquitecto ocupa de manera inveterada una posición especial en el ámbito de la edificación, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista jurídico. Hoy en día, la Ley de Ordenación de la Edificación comparte vigencia con el régimen legal anterior (ahora transitorio y próximo a su extinción), y al mismo tiempo, con el régimen de responsabilidad contractual propio de su profesión. De esta manera, actualmente su responsabilidad civil se objetiva frente a consumidores y usuarios al tiempo que sigue exigiéndose su responsabilidad subjetiva dentro del ámbito contractual, incluso aplicando los parámetros de la nueva normativa. Por otro lado, quince años después de su promulgación, la Ley de Ordenación de la Edificación se encuentra hoy en plena fase de interpretación jurisprudencial y estamos asistiendo a constantes intentos (más o menos acertados) de la doctrina y la jurisprudencia por...

La responsabilidad civil extracontractual de los empresarios. Estudio comparado entre España y Puerto Rico

La responsabilidad civil extracontractual de los empresarios. Estudio comparado entre España y Puerto Rico

En el libro se expone un estudio comparado de las normativas y sentencias de la responsabilidad civil extracontractual de los empresarios por los actos de los empleados en España, Puerto Rico y los Estados Unidos. También se aborda a modo de derecho comparado las normas sustantivas de los organismos supranacionales europeos y las sentencias importantes sobre la Responsabilidad Civil Extracontractual en el derecho comunitario. El tema principal que se aborda en esta obra se concentra en el análisis de la responsabilidad civil extracontractual de los empresarios frente a terceras personas por los actos de sus empleados, acorde con los artículos 1.903 Cc español y el art. 1803 Cc de Puerto Rico. También se estudia la responsabilidad de los empresarios por los accidentes del trabajo en ambos ordenamientos jurídicos. La primera se refiere a la responsabilidad civil externa de los empresarios ya que se refiere a la obligación de éstos ante terceras personas por los actos de sus empleados o auxiliares. Mientras que la segunda es la responsabilidad civil interna de los empleadores por las lesiones en el trabajo de sus empleados. El libro finaliza con una proposición de lege...

Responsabilidad civil de la persona mayor con discapacidad y de sus guardadores por los daños causados a terceros

Responsabilidad civil de la persona mayor con discapacidad y de sus guardadores por los daños causados a terceros

Autor: Mª Cristina Berenguer Albaladejo

Número de Páginas: 144

Un número considerable de personas mayores padece alguna enfermedad neurodegenerativa que limita sus facultades intelectivas y volitivas, lo que en la práctica suele traducirse en alteraciones de la personalidad con conservación de consciencia, pérdidas de memoria, desorientación, inquietud, confusión o agresividad. Este deterioro progresivo de capacidad que puede afectar a nuestros mayores no sólo los convierte en fácil objetivo de agresiones sino también en potenciales creadores de riesgos y daños a terceros. Es precisamente la responsabilidad que puede derivarse de tales daños la que será analizada en primer lugar en esta obra, exponiendo el estado de la cuestión tanto en nuestro ordenamiento como en el Derecho comparado. Por otro lado, cuando una persona que tiene sus funciones cognitivas mermadas causa un daño a otro, no sólo se debe analizar la responsabilidad civil del propio agente del daño frente al perjudicado, sino también aquella en que podría incurrir la persona encargada de su cuidado en caso de haberla. Dicha cuestión ocupará la segunda parte de la presente monografía.

Responsabilidad civil del médico y responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria

Responsabilidad civil del médico y responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria

Autor: Domingo Bello Janeiro

Número de Páginas: 310

En el libro se abordan las reclamaciones judiciales que tienen su base en daños sufridos con ocasión de la prestación de un servicio médico o, en sentido más amplio, sanitario, estudiándose separadamente los casos en que se demanda a una Administración competente en materia de asistencia sanitaria pública, que en España es gratuita en el momento del uso y universal, y aquellos supuestos en que se dilucida la responsabilidad civil, generalmente fundamentada en normas de responsabilidad extracontractual, del médico, consecuente con la obligación derivada del ejercicio de su profesión, y de los centros médicos que se puedan encontrar, en su caso, fuera del Sistema Nacional de Salud, analizándose también la responsabilidad penal. Se trata de una obra, con amplia información jurisprudencial, escrita desde una perspectiva práctica que resulta imprescindible para los que en la vida profesional se mueven dentro del mundo de los Tribunales de Justicia en el presente siglo con servicios sanitarios avanzados, que trae consigo la realización de actos médicos constantes, con medios de diagnóstico y tratamiento de última generación, altamente sofisticados, que, en...

La responsabilidad Civil de los auditores: extensión, limitación, prescripción

La responsabilidad Civil de los auditores: extensión, limitación, prescripción

Autor: Fernando Pantaleón Prieto

Número de Páginas: 160

Se abordan en este trabajo las cuestiones fundamentales sobre la responsabilidad civil de los auditores de cuentas: tema éste, cuya importancia práctica y actualidad difícilmente puede exagerarse. Asumiendo la nítida opción legislativa de mantener la auditoría de cuentas como una actividad profesional privada, sin perjuicio de su interés público, y no como ejercicio privado de una función pública, se analizan con especial cuidado los mecanismos contractuales de distribución del riesgo de responsabilidad entre los auditores y las entidades auditadas, así como la determinación del ámbito de los terceros merecedores de tutela indemnizatoria. Todo ello con especial atención a las consecuencias económicas de las decisiones esenciales: a las exigencias, sobre todo, de una razonable asegurabilidad de las responsabilidades civiles de que se trata, que permita la prestación de tan importante servicio profesional a precios razonables. Desde el punto de vista teórico, el tema estudiado presenta el máximo interés: obliga a perfilar instrumentos conceptuales no familiares aún entre nuestros civilistas -imputación objetiva y fin de protección de la norma de...

Tratado de responsabilidad civil

Tratado de responsabilidad civil

Autor: Natalia Álvarez Lata , L. Fernando Reglero Campos

Número de Páginas: 1132

Una obra imprescindible para los profesionales que buscan un tratamiento profundo, completo, exhaustivo y actualizado sobre la responsabilidad civil. Esta 4a edición, editada por primera vez en esta colección, ofrece un completo panorama de la situación actual del régimen de la responsabilidad civil extracontractual en España, en todas sus vertientes. Exhaustiva en la exposición y tratamiento de la responsabilidad civil, reúne toda la información y todos los materiales útiles y necesarios para la actividad profesional en este amplio ámbito. Esta nueva edición, rigurosamente actualizada con las novedades legislativas más recientes, amplía el tratamiento de la Parte General, prestando especial atención al daño y a su valoración, e incorporando nuevos capítulos que tienen por objeto la responsabilidad civil de los profesionales del Derecho, la responsabilidad civil por daños al medio ambiente, en el transporte y navegación aérea y los daños a la propiedad intelectual. La responsabilidad civil es probablemente la única materia del ordenamiento jurídico español que se halla presente en absolutamente todas las jurisdicciones. Y dado que este tratado recoge el...

Tratado de la responsabilidad civil (Da responsabilidade civil)

Tratado de la responsabilidad civil (Da responsabilidade civil)

Autor: José de Aguiar Dias

Número de Páginas: 534
Riesgo empresarial y responsabilidad civil

Riesgo empresarial y responsabilidad civil

Autor: Natalia Álvarez Lata

Número de Páginas: 214

En las hipótesis de daños ocasionados por actividades empresariales que generan riesgo o peligro para los usuarios o los terceros —o para los propios trabajadores—, el régimen de responsabilidad civil aplicable viene fuertemente condicionado por ese factor, hasta el punto de que el riesgo creado por el empresario —y lucrativo para él— desplaza (total o parcialmente) a la culpa como criterio de imputación. Dicho desplazamiento, que se ha venido produciendo de manera indiscutible, ya normativamente —a través de leyes especiales de responsabilidad civil objetiva—, ya jurisprudencialmente —a través de una aplicación «objetivada» del art. 1902 CC, para adecuarla al «incremento de las actividades peligrosas consiguiente al desarrollo de la técnica», sobre la base del art. 3.1 CC—, ha suscitado mucha desconfianza entre los especialistas. Desde la doctrina, no son pocas las voces que han venido negando el fundamento de esta controvertida objetivación de la responsabilidad, aunque sea por la vía legal; pero muchas más son las que han aconsejado prudencia en la aplicación de mecanismos objetivadores cuando se trata de regímenes de responsabilidad no...

La PéRdida de la Oportunidad en la Responsabilidad Civil

La PéRdida de la Oportunidad en la Responsabilidad Civil

Autor: Luis Felipe Giraldo Gómez

Número de Páginas: 285

Para nadie es un secreto que la práctica siempre sobrepasa a la teoría, y el Derecho de daños no escapa a esta premisa; es por ello que lejos de ser una materia acabada, la institución de la responsabilidad civil se enfrenta hoy a una evolución de la sociedad que conlleva la posibilidad que en la práctica se presenten situaciones que puedan causar perjuicio a las personas pero que no habían sido pensadas anteriormente por el Derecho. Es por ello que el nuevo Derecho de daños abandona la teoría culpabilista para ubicarse hoy en una perspectiva más proteccionista, que patrocina el estudio del fenómeno de la responsabilidad desde la posición de la víctima, permitiendo la tutela de situaciones antes no protegidas por el Derecho, abriendo así la posibilidad de preguntarse si el hecho de que a un paciente se le niegue la atención, o no sea atendido a tiempo, o el hecho de que se emita un diagnóstico sobre su salud de manera errada, entre otros eventos, puede dar pie a la estructuración de una responsabilidad de carácter civil en cabeza del profesional de la medicina, por considerar que tal conducta ha traído como consecuencia la frustración de las esperanzas -de las...

Violencia de género y responsabilidad civil

Violencia de género y responsabilidad civil

Autor: Pilar Álvarez Olalla

Número de Páginas: 180

La lucha contra la violencia de género debe tener como objetivo prioritario propiciar la eliminación del modelo de pensamiento que defiende la supremacía, posesión y dominación del hombre sobre la mujer. Solo mediante medidas educativas que conduzcan a la supresión de tales patrones de comportamiento se puede erradicar esta grave lacra social que arroja la cifra de más de 1.000 mujeres fallecidas desde que comenzaron los registros en 2003. Entre tanto, el ordenamiento no puede quedar impasible ante este dramático fenómeno y ha de hacerle frente desde un enfoque multidisciplinar. Desde esta perspectiva, el derecho de la responsabilidad civil debe garantizar el abono de una indemnización vertebrada, integral, suficiente y proporcionada a las víctimas de violencia de género. Las sentencias que enjuician los delitos de violencia de género no están concediendo indemnizaciones adecuadas al daño moral de las víctimas, ni están valorando de forma específica el ataque a la integridad moral que la violencia de género supone, ni el sufrimiento padecido durante los años de maltrato. Ello comporta una nueva victimización de las mujeres objeto de malos tratos, pues, de...

Sin imagen

Guía práctica sobre responsabilidad civil

Autor: Vicente Magro Servet

Número de Páginas: 300
La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual

La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosóficos-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual

Autor: Carlos Bernal Pulido , Jorge Fabra

Número de Páginas: 672

Este libro busca suscitar en el contexto de habla hispana una reflexión de talante filosófico sobre la responsabilidad civil extracontractual. Para este fin, pone a disposición del lector una interesante amalgama de trabajos en esta área de estudio. Ofrece, por primera vez en castellano, traducciones de algunas selectas contribuciones de los autores anglosajones más emblemáticos de este campo. Así mismo, incluye trabajos de filósofos del derecho hispanoparlantes, quienes han entrado en los debates propios de esta disciplina con ideas originales y profundas. Finalmente, el libro incorpora varios ensayos de autores colombianos que, desde el punto de vista teórico o dogmático, intentan aportar a estos debates con el desarrollo de intuiciones abstraídas de la práctica de nuestro país o, justo lo opuesto, evaluar algunos aspectos de nuestra práctica de la responsabilidad civil desde una perspectiva teórico-jurídica.

La responsabilidad civil por productos en México, Canadá y Estados Unidos

La responsabilidad civil por productos en México, Canadá y Estados Unidos

Autor: Julieta Ovalle Piedra

Número de Páginas: 179
Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

Autor: Domingo Bello Janeiro , Alba Paños Pérez , Inmaculada Vivas Tesón , Pedro Ignacio Botello Hermosa , María Fernanda Moretón Sanz , Pablo Amat Llombart , María Ángeles Zurilla Cariñana

Número de Páginas: 330

El libro que el lector tiene en sus manos, bajo la rúbrica genérica de Nuevas tecnologías y responsabilidad civil, se corresponde con el estudio, desde una perspectiva múltiple del derecho de daños, de algunas de las cuestiones de mayor relevancia práctica en el ámbito del Derecho y las nuevas Tecnologías a cargo de muy prestigiosos especialistas. Comienza el texto con el estudio El daño a los derechos fundamentales de la persona en la era digital, a cargo del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, Domingo Bello Janeiro, para continuar con el estudio de la protección de datos, garantía de los derechos digitales y responsabilidad por daños a cargo de María de los Ángeles Zurilla Cariñana, catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha, al que sigue, sobre esa misma materia, desde otra perspectiva, el texto que lleva el título La responsabilidad por daños de las personas físicas en relación al tratamiento de sus datos personales, por parte de Pablo Amat Llombart, Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Politécnica de Valencia e, igualmente sobre protección de datos, versa el texto de la catedrática de...

Responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos

Responsabilidad civil de los padres por los hechos dañosos de sus hijos

Autor: Carlos Rogel Vide

Número de Páginas: 52

En el presente estudio se analiza la responsabilidad civil que pudiera corresponder a los padres por los hechos dañosos cometidos por los hijos sometidos a su patria potestad, a la luz del artículo 1903 del Código civil y del 1902 también, tomando en consideración los nuevos vientos de incremento de la independencia y libertad de los hijos dichos, con la consiguiente disminución de las facultades correspondientes a los padres en materia de educación, guarda y control de aquellos, vientos nuevos que podrían poner en cuestión la bondad de soluciones que se vienen predicando en la materia respecto de la presunción y ámbito de la culpa in vigilando o in educando, por no hablar de la responsabilidad objetiva o por riesgo, imputada por la jurisprudencia a los padres referidos, quizás con demasiado rigor.

La responsabilidad civil en el nuevo estatuto del consumidor

La responsabilidad civil en el nuevo estatuto del consumidor

Autor: Sánchez García, Mateo

Número de Páginas: 146

Prologar una obra con tan laureados juristas, constituye un honor que asumo con verdadero orgullo y satisfacción. Se trata de una obra muy bien lograda, en la que cada escritor, más allá de sus innegables capacidades intelectuales y reconocimientos en la academia y el magisterio, representa un verdadero referente doctrinal en el tema de la responsabilidad civil y el derecho de consumo. El acierto que supone la elección del tema constituye un primer acercamiento al sistema de responsabilidad en el nuevo estatuto de consumo y su catálogo de remedios jurídicos en caso de incumplimiento, con el agregado que supone el aporte de los juristas españoles al encaminar el tema desde una óptica comparativa del derecho comunitario europeo. Estoy sorprendido del manantial de nuevas buenas ideas y algunas antiguas tratadas desde una visión fresca y renovada en la que concurre una condición deseable y es la confluencia de diferentes generaciones de sus autores, logran develar sin excesos ni argucias el verdadero significado del sistema jurídico de consumo y el espíritu de la reciente legislación.

La responsabilidad civil y el contrato de construcción

La responsabilidad civil y el contrato de construcción

Autor: Homero Rondina

Número de Páginas: 390
Teoría general de la responsabilidad civil

Teoría general de la responsabilidad civil

Autor: Jorge Bustamante Alsina

Número de Páginas: 643
Inteligencia artificial y responsabilidad civil

Inteligencia artificial y responsabilidad civil

Autor: María del Carmen Núñez Zorrilla

Número de Páginas: 80

Actualmente, una de las principales preocupaciones para los legisladores se centra en la configuración de un régimen jurídico que aborde la responsabilidad civil por los daños causados por los robots autónomos con inteligencia artificial; robots que están pensados para interactuar cada vez más con los humanos; circunstancia que aumenta las posibilidades de daño hacia éstos, y que se encuentran capacitados para actuar sobre el ambiente que los rodea prescindiendo de las instrucciones de su propietario o programador. La pérdida de dirección que afecta al creador, propietario o programador del sistema inteligente, plantea el problema de dilucidar a quien debe imputársele la responsabilidad por el daño causado por el robot dentro de su margen de autonomía decisoria. En la obra se analizan las carencias y obstáculos que presenta nuestro actual sistema de responsabilidad civil para hacer frente a este nuevo tipo de daño fruto de la imparable y necesaria evolución tecnológica, al tiempo que se articulan nuevos regímenes de responsabilidad a partir de los supuestos que principalmente pueden plantearse en la práctica, ya que los cambios que estos sistemas inteligentes...

La relación de causalidad en la responsabilidad civil

La relación de causalidad en la responsabilidad civil

Autor: Isidoro H. Goldenberg

Número de Páginas: 240
De la responsabilidad civil: Las presunciones de responsabilidad y sus medios de defensa

De la responsabilidad civil: Las presunciones de responsabilidad y sus medios de defensa

Autor: Javier Tamayo Jaramillo

Número de Páginas: 489
Sin imagen

La responsabilidad civil

Autor: Eduardo Bonasi Benucci

Número de Páginas: 221

Esta exposición tiene por objeto la responsabilidad civil extracontractual. Parece oportuno realizar algunas consideraciones sobre la distinción entre la responsabilidad contractual y la extracontractual y sobre la posibilidad del concurso de las dos responsabilidades cuando las mismas derivan de un hecho dañoso único.

Últimos ebooks y autores buscados