Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 34 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La casa del placer

La casa del placer

Autor: Zoé Valdés

Número de Páginas: 140

Postrado por la enfermedad en una paradisíaca isla de la Polinesia Francesa, Paul Gauguin, el artista transgresor y rebelde que marcaría un punto de inflexión en la pintura de su tiempo, ve comparecer ante él a los fantasmas de su pasado. Entre delirios febriles, Paul evoca sus días de exitoso banquero, dotado de un proverbial instinto para los negocios; y cómo, más tarde, la pintura se convertirá para él en una pasión irrefrenable, que le llevará a abandonarlo todo (y a todos). La amistad con Vincent Van Gogh y su hermano Theo se proyecta en su mente junto a la presencia de su esposa, Mette-Sophie, la -para él- mayor enemiga de su intensa vocación. Para liberarse de las ataduras que lastran su obra, Paul Gauguin habrá de desafiar las convenciones sociales que le atenazan... Y pagar un alto precio por ello. "La casa del placer", provocadora, audaz, impactante, es una nueva muestra del talento literario de Zoé Valdés, quien, tras títulos tan celebrados como "La mujer que llora" y "Te di la vida entera", alcanza con esta novela, ganadora del Premio Jaén 2019, una de sus mayores cotas.

De donde son los gusanos

De donde son los gusanos

Autor: Néstor Díaz De Villegas

Número de Páginas: 128

Un viaje al corazón de la Cuba contemporánea que convoca a los fantasmas del oscuro pasado revolucionario de la isla. Por escribir un poema a los dieciocho años en Cuba, Néstor Díaz de Villegas fue acusado por la Seguridad del Estado de ser un "diversionista ideológico" y condenado a seis años en un campo de trabajos forzados, de donde saldrá en 1979 rumbo a Miami. Treinta y siete años después, el autor regresa a la isla con la perspicacia de un periodista experimentado. Tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba, Néstor y su esposa se aventuran en la reconstrucción de una antigua casa familiar en La Habana, una tarea que se convierte en metáfora de la restauración de una nación en quiebra. Con su infancia cubana como fantasmal telón de fondo, Díaz de Villegas teje un tapiz de disidentes y buscavidas, parientes perdidos y amigos nuevos, viviendas en ruinas y sórdidos palacios. Meditación sobre la vida y la muerte, extravagante cuaderno de viaje, tratado político y narración histórica, De dónde son los gusanos es también la crónica del lento florecer de un nuevo espíritu emprendedor en Cuba, así como de la...

Milagro en Miami

Milagro en Miami

Autor: Zoé Valdés

Miami es la ciudad más vilipendiada del mundo, sin embargo es el lugar preferido de Tierno Mesurado. ¿Por qué vuela hacia la ciudad americana este detective francés, hijo de españoles exiliados, divorciado de una marroquí, con dos hijos nacidos en Ginebra? Para seguir los pasos de Iris Arco, “la muchacha más bella del mundo”, de la que un día anduvo medio enamoradisco en París. Iris Arco nació en el barrio de Guanajaboa, en La Habana, y siendo aún una niña su familia accedió a que el fotógrafo italiano Adefesio Mondongo se la llevara a Milán con la promesa de convertirla en una estrella de la pasarela. En efecto, la belleza de Iris Arco conquistó el papel couché, pero el único beneficiado fue su “descubridor”, que humillaba y maltrataba a la chica. Al fin, ella se fugó, y tras muchas penalidades conoció en Estados Unidos a un hombre poderoso que la ha hecho feliz; sin embargo Iris Arco continúa recibiendo amenzas y teniendo extraños presentimientos, por eso su marido ha contratado al detective Tierno Mesurado, conocido por sus dones de vidente. Una trama rabiosamente actual. Una puerta abierta a la esperanza. Un retrato colorista del Miami bullicioso...

Querido primer novio

Querido primer novio

Autor: Zoé Valdés

Esta historia empieza con un viaje en tren. Un viaje de regreso al pasado puede durar una reflexión pasajera o toda una vida. Dánae, la protagonista de este periplo, desea rescatar su dignidad como mujer, y descubre que la clave del secreto permanece atrapada en lo más íntimo de su eros. El acorralamiento que ejerce el ambiente urbano no sólo se expresará a través de los deseos frustrados de Dánae, sino que además el tiempo describirá con prisa gozosa o con lentitud cautivante el desequilibrio de las horas fugaces. La ciudad devendrá campo, y la navegación se hará vía sensual y espiritual, en el continuo bregar de una maleta arborescente que exhala aroma de poesía persa hacia la mayestática ceiba o la bravía palma real. Los milagros serán los que narrarán, al fin, la tragedia rural. Querido primer novio es la deslumbrante intriga de tres adultos que fueron adolescentes en los años setenta, muy cerca del enigmático Valle de Viñales, en Cuba, y que, como todos aquellos jóvenes alegres, se enamoraron por primera vez en la "escuela al campo", y allí, ciegos de ternura, jugaron a convertir sus virginidades en ilusiones.

Experiencia histórica y arte contemporáneo

Experiencia histórica y arte contemporáneo

Autor: Vicente Jarque

Número de Páginas: 316

Hace tiempo que ha dejado de ser posible interpretar el arte contemporáneo sin la ayuda de una reflexión sobre el sentido de nuestra experiencia histórica. Ambas cosas se encuentran en la base del presente libro, consistente en una recolección de textos acerca de los problemas de la estética, la historiografía y la crítica del arte contemporáneo, junto con la propuesta de interpretación de diversos enclaves histórico-estéticos y de la obra de artistas de nuestro tiempo.

El año del dragón

El año del dragón

Autor: Ricardo Bello

Número de Páginas: 294

En la abundante y además fructífera producción bibliográfica que los años de chavismo han generado en Venezuela, el género del diario ha conocido un verdadero renacimiento. Este libro de Ricardo Bello se suma a ese corpus con una ecuación particular: el diario de un corredor que, mientras examina los efectos en sí mismo de esa obsesión que lo somete a sus limites, busca en la literatura, el pensamiento, el cine y la música respuestas a las preguntas sobre la destrucción y el mal, que vivir en esta Venezuela lo obligan a hacerse. A quienes han leído a Ricardo Bello como articulista en El Nacional no les sorprenderá la calidad de su prosa, pero sí su capacidad para trascender el formato del texto breve y perecedero, para emprender una obra de esta magnitud, que genera en el lector muchas otras curiosidades y preguntas, como lo deben hacer los buenos libros.

Una novelista en el museo del Louvre

Una novelista en el museo del Louvre

Autor: Zoé Valdés

Mis pasos resuenan en la galería principal, avanzo solitaria, al ralentí como en los sueños; conos de luz van trazándome el camino. Semejantes a sombreros puntiagudos de suave claridad mortecina, gigantes que penetran azarosos por los ventanales del Museo del Louvre y me invitan a perseguirlos, como en un juego infantil y antiguo. ¡Señorita, señorita, el museo está cerrado! alguien grita a mis espaldas. Me doy la vuelta y sólo consigo divisar una silueta, la de un hombre alto, corpulento. De súbito, el vigilante se ha esfumado. Entonces allí en ese allí que es un poco más allá en el tiempo, doblo a la derecha, penetro en la sala de La Gioconda o La Mona Lisa. Nadie, nadie, susurro. ¿Será verdad que el museo está cerrado? Y entonces, ¿cómo he podido entrar? ¿Cómo he conseguido introducirme en esta sala en penumbras? Museo de anécdotas literarias por el que desfilan multitud de personajes bajo el misterioso influjo de Mújica Láinez, esta rotunda vuelta de tuerca es la demostración del talento narrativo y su extraordinaria capacidad para asombrarnos, convirtiendo a los guardianes de museos en guardianes de palabras.

Bailar con la vida

Bailar con la vida

Autor: Zoé Valdés

Una escritora confundida, que vive a caballo entre la literatura y los guiones de cine, narra sus experiencias sexuales, a menudo cercanas al onirismo. La novela tiene como escenarios principales Londres y Nueva York en los tiempos paranoicos posteriores a los grandes atentados terroristas. Canela invita al lector a viajar con ella a un mundo personal, cargado de la sensualidad del arte, en el que se refugia del ambiente cruel en el que vive.

Versos sueltos

Versos sueltos

Autor: Carlos Cibrán

Número de Páginas: 173

Primer libro de la Colección "Versos y Prosas de Juristas". Esta Colección, a modo de divertimento, trata de presentar la otra cara creativa de conocidos y prestigiosos juristas que suscribiendo la obra en su propio nombre bajo seudonimo nos muestran otra faceta de si mismos. Como dice el prologuista, Carlos Rogel Catedrático de Derecho civil en la UCM, "Es mania frecuente, entre los juristas, -entre los civilistas, señaladamente- el escribir versos y cuentos y novelas y obras de teatro, en parte para distraerse de la pretendida aridez del Derecho y en parte también, por querencia literaria sentida."

DE CASTAÑO A OSCURO

DE CASTAÑO A OSCURO

Autor: José Ignacio Hernández López

Número de Páginas: 122

Aquí les entrego la continuación de Entre Huracanes. Las cosas se están poniendo de Castaño a Oscuro en Antilla; y de alguna forma el misterio que acompaña al legado de William Haasting está siendo investigado por otros.

La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

Autor: José Miguel Parra

Número de Páginas: 496

El campesino que cultivaba en las orillas del Nilo recibía la visita regular del recaudador de impuestos, quien necesitaba del escriba para que nada se le escapara y todos pagaran lo que debían, de lo cual rendía cuentas al visir. Éste era el responsable de hacerse cargo de todo en nombre de su señor, el soberano de la Dos Tierras, el faraón, a quien informaba en profundidad y a diario de lo que sucedía en el país… Soldados, esclavos, sacerdotes, reinas, madres, estudiantes, embalsamadores, criminales… la sociedad egipcia era un mosaico complejo de hombres, mujeres y niños. El día a día a orillas del río era un ciclo en el que se relacionaban un montón de piezas que de algún modo encajaban las unas con las otras, manteniendo en pie la estructura social de aquellos que vivían bajo la atenta mirada del dios Amón Ra. José Miguel Parra nos ofrece en este libro una reconstrucción lo más cercana posible a la realidad cotidiana de lo que fue una de las culturas más apasionantes de la historia: la faraónica.

Identidades en proceso. Cinco compositores cubanos de la diáspora (1990-2013)

Identidades en proceso. Cinco compositores cubanos de la diáspora (1990-2013)

Autor: Iván César Morales Flores

Número de Páginas: 506

Las composiciones de Ileana Pérez Velázquez (1964), Louis Aguirre (1968), Eduardo Morales-Caso (1969), Keyla Orozco (1969) y Ailem Carvajal (1972) representan algunos de los caminos más relevantes que ha seguido la música académica cubana en el último cambio de siglo. Aunque formados en La Habana, su producción musical de madurez se ha generado fuera de la Isla en ciudades como Nueva York, Madrid, Ámsterdam, Parma y Aalborg. El claro impacto que ejerce la emigración en la reconstrucción de identidades y subjetividades es posible de apreciar en las obras de estos compositores a través de disímiles procesos de confrontación/conciliación con otras estéticas y realidades socioculturales. En respuesta a tan complejo escenario, este libro ofrece al lector un enfoque musicológico plural y abierto donde «los aspectos más formalistas del análisis musical se abren para ofrecer miradas profundas sobre los procesos socio-antropológicos vinculados con la emigración, que comprenden tanto lo musical y artístico, como lo social, histórico y político» (Acta del Jurado del Premio de Musicología de Casa de las Américas 2016).

Otra Cuba secreta

Otra Cuba secreta

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 576

Si, como escribiera Lezama Lima en su esencial Antología de la poesía cubana, “la isla de Cuba comienza su historia dentro de la poesía”, no resulta menos cierto afirmar que las mujeres ocupan un lugar relevante, significativo, entre los poetas que han contado, o poetizado, esta historia. En Otra Cuba secreta se reúnen por primera vez las voces más importantes de la poesía femenina cubana de los siglos XIX y XX. El volumen se completa con una amplia Introducción, así como notas, comentarios y bibliografía sobre cada una de las poetas seleccionadas. La Antología queda integrada por cuarenta y tres autoras: Gertrudis Gómez de Avellaneda, Adelaida del Mármol, Julia Pérez Montes de Oca, Úrsula Céspedes, Luisa Pérez de Zambrana, Aurelia Castillo, Nieves Xenes, Juana Borrero, Mercedes Matamoros, María Luisa Milanés, Emilia Bernal, María Villar Buceta, Dulce María Loynaz, Mercedes García Tudurí, Mirta Aguirre, Serafina Núñez, Julia Rodríguez Tomeu, Carilda Oliver Labra, Fina García Marruz, Serafina Núñez, Cleva Solís, Rafaela Chacón Nardi, Nivaria Tejera, Pura del Prado, Rita Geada, Georgina Herrera, Edith Llerena, Lourdes Casal, Rosario Hiriart, Juana...

Inteligencia ética para la vida cotidiana

Inteligencia ética para la vida cotidiana

Autor: Diana Cohen Agrest

Número de Páginas: 248

Textos breves de ética de divulgación, con un enfoque laico y plural, expresados en un lenguaje coloquial y escritos con el propósito de que el lector pueda reconocerse en ellos.

La Vida cotidiana y su espacio-temporalidad

La Vida cotidiana y su espacio-temporalidad

Autor: Alicia Lindón Villoria

Número de Páginas: 237

Estudio de la subjetividad social, del sentido y los significados del hacer humano, de la forma en que los individuos viven su vida práctica y, asimismo, de los procesos de producción de la sociedad desde su visión y sensibilidad propias, reconociendo que la acción práctica es indisociable de su "aquí" y de su "ahora"

La mujer que llora

La mujer que llora

Autor: Zoé Valdés

Número de Páginas: 378

Una escritora prepara una novela sobre la vida de Dora Maar, una de las artistas con mayor talento del surrealismo hasta que su vida se cruzó con la de Pablo Ruiz Picasso. Amante, musa y, finalmente, víctima del artista, Dora emprende un viaje a Venecia que marcará un punto de inflexión en su vida. A su regreso a París, se retirará del mundo, encerrándose en su apartamento para siempre. Cuando se cumplen cuarenta años de la muerte del genio malagueño, Zoé Valdés se adentra en el alma de una mujer que fue capaz de todo por amor, y nos regala una vívida y emocionante novela sobre la pasión llevada al límite.

Café Nostalgia

Café Nostalgia

Autor: Zoé Valdés

Marcela es una triunfadora pero no soporta la servidumbre del éxito. Siempre rehúye de la fama y procura refugiarse en lo que más le importa. Entre sus numerosos amigos, cosmopolitas exiliados en las ciudades del mundo, ella es la vigilante de la memoria común, la que sabe conservar tibia y dulce la nostalgia de un mundo que todos van perdiendo. Pero Marcela es también una reina prisionera. De sus recuerdos, que guardan el silencio de un crimen. De sus sueños, en donde sigue ardiendo ese manojo de cartas manuscritas que causaron la tragedia. De los sentidos del cuerpo, a los que ve como calabozo del amor. Y, finalmente, de un presagio, dictado por un viejo babaloche, santero negro y achinado, que anticipó el desenlace oculto de su vida. Zoé Valdés, finalista del Premio Planeta 1996 con Te di la vida entera, nos sorprende de nuevo con su soberbio dominio del lenguaje para conducirnos a través de una inquietante pasión que sólo puede poseer aquello que devora. En Café Nostalgia, la sumisión del ser amado es la turbulenta y hermosa corazonada de un abismo del que no se podrá volver.

Pájaro lindo de la madrugá

Pájaro lindo de la madrugá

Autor: Zoé Valdés

Número de Páginas: 328

"Zoé Valdés es una importante escritora cubana que vive exiliado en Francia. Es muy conocida en la comunidad de habla hispana por la calidad de trabajo y su valiente lucha contra la dictadura cubana, en particular, y por sus críticas a todos los regímenes autoritarios y totalitarios, en general. También por su defensa permanente de los derecjos humanos y de los periodistas y escritores perseguidos en todo el mundo". Mario Vargas Llosa.

Querido Líder

Querido Líder

Autor: Barbara Demick

Número de Páginas: 432

Corea del Norte es uno de los países más crípticos del mundo, por lo que la curiosidad por el régimen sigue suscitando un insaciable interés. En esta obra ya clásica, probablemente la mejor nunca escrita sobre el país asiático e hito en la literatura del totalitarismo, la periodista Barbara Demick consigue sumergir al lector en la vida y los tormentos de seis norcoreanos, que se enamoran, forman familias, alimentan sus ambiciones y luchan por la supervivencia en el régimen más represivo de la actualidad; un mundo orwelliano que, por elección propia, no está conectado a Internet, donde las muestras de afecto se castigan, los informantes son recompensados y un comentario desafortunado puede encerrar a una persona de por vida. Querido Líder, galardonada con el prestigioso premio Samuel Johnson, nos adentra en lo más profundo del país, más allá del alcance de los censores del gobierno y cuenta la historia "no oficial" de una sociedad tan misteriosa como siniestra. Demick logra dar vida a un retrato apocalíptico y permite al lector descubrir un lugar donde veintidós millones de personas viven, trabajan y sueñan día a día con una vida distinta.

Sangre azul

Sangre azul

Autor: Zoé Valdés

Primero en Cuba y más tarde en París, Attys, precoz adolescente, persigue la sombra de Gnossis, el pintor que le ha dado el amor para luego quitárselo. Imprevisible y de una exigencia insaciable, Gnossis la inició en el secreto de una búsqueda imposible: un azul absoluto, capaz de descubrirse en lo más íntimo de los sentidos pero inapreciable en la superficie. Envolvente, onírica, dolorosamente sensual y, en cierto modo, surrealista, SANGRE AZUL- novela finalista del premio LA SONRISA VERTICAL- atrapa por la audacia de sus imágenes y por la fuerza contenida de esa juventud cubana sumergida en la efervescencia de sus sueños.

Filosofía en la calle

Filosofía en la calle

Autor: Eduardo Infante

Número de Páginas: 400

UN LIBRO PARA PENSAR LA VIDA Y VIVIR TU PENSAMIENTO. ¿Cómo se supera una ruptura sentimental? ¿Cómo se afronta la muerte de un ser querido? ¿Cuánto necesitamos comprar para ser felices? ¿Decir "yo también" es lo mismo que decir "te quiero"? ¿Cuándo deberíamos fiarnos de la Wikipedia? ¿Debe un hombre ser feminista? ¿Sirve de algo rezar? La filosofía comenzaron a practicarla hace más de dos milenios hombres libres que se reunían en las calles de las ciudades grie - gas para ejercitar el pensamiento. Los ciudadanos debatían en la plaza pública acerca de lo justo y lo injusto, la verdad o la felici - dad. Esta obra pretende recuperar esa manera de hacer filosofía creando una plaza pública virtual. Cada capítulo te enfrentará a un problema de la vida contemporánea y te brindará algunas res - puestas que los grandes filósofos han aportado. Aquí no encon - trarás una única solución, sino respuestas alternativas e incluso contradictorias, y tendrás que ser tú el que juzgue cuál es la más válida; deberás mediar entre Kant y Bentham, Hobbes y Thoreau, Simone Weil y Platón... Este libro transforma la asignatura de filosofía en bachillerato en un curso de...

Los misterios de La Habana

Los misterios de La Habana

Autor: Zoé Valdés

«He creado algunos de los misterios que siempre me sedujeron de mi ciudad natal, inspirados en personajes reales e históricos, pero también mezclados con protagonistas y situaciones de ficción, inventados por la imaginería popular y por mí». La magia de una ciudad en la que parece que todo es posible, servida por su más apasionada escritora.

Lobas de mar

Lobas de mar

Autor: Zoé Valdés

La vida de Ann Bonny y de Mary Read estaba predestinada a ser la de dos mujeres sumisas en un mundo dominado por los hombres. Pero su ansia de libertad y su deseo de vivir nuevas experiencias les enseñó cómo sobrevivir en ambientes exclusivamente masculinos y las arrojó a participar en la aventura más fascinante de su época: Bonny y Read son las dos piratas más astutas que han conocido las aguas del Caribe.

Últimos ebooks y autores buscados