Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La escafandra y la mariposa de Jean-Dominique Bauby (Guía de lectura)

La escafandra y la mariposa de Jean-Dominique Bauby (Guía de lectura)

Autor: ResumenExpress.com,

Número de Páginas: 40

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La escafandra y la mariposa, de Jean-Dominique Bauby. En esta novela escalofriante, el autor nos relata su vida después de un accidente cardiovascular. Aquejado del síndrome de enclaustramiento, sus facultades cerebrales están intactas, pero no puede hablar ni moverse. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Análisis cualitativo en salud

Análisis cualitativo en salud

Autor: Francisco Javier Mercado Martínez

Número de Páginas: 288
Neurociencia y cine

Neurociencia y cine

Autor: Alberto, Vélez van Meerbeke

Número de Páginas: 226

Esta obra es un aporte a la enseñanza de la neurociencia. Como bien dice uno de los autores, sería recomendable crear en las diferentes universidades cineforos en los que, de una manera amena pero crítica se pueda complementar lo que se aprende en las asignaturas formales. Nuestra misión pedagógica parte, justamente, de uno de los legados recientes de la neurociencia a la educación: cuando se aprende con placer, se aprende mejor. Y qué mejor que el séptimo arte para introducir debate y generar pensamiento crítico respecto a temas tan complejos como aquellos que se expresan a través de los problemas neurológicos y mentales. Los autores hacen un análisis crítico de algunas películas sobre la base de las patologías que están mostrando. No se trata de una enciclopedia de todas las películas que, en mayor o menor grado, tratan aspectos relacionados con las neurociencias, sino una muestra de la interpretación que cada autor de capítulo hace respecto a la forma como la enfermedad o el tema es mostrado en la película. [Extracto del Prólogo]

Eutanasia

Eutanasia

Autor: Manuel Martínez-Selles

Número de Páginas: 98

¿Qué es la eutanasia? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Cómo saber si un tratamiento es proporcionado? ¿Qué significa "estado vegetativo"? ¿Para qué sufrir? Desde su contacto diario con el dolor, el autor trata sobre la muerte, los trasplantes de órganos, la sedación, el coma y el estado vegetativo, los sentimientos del enfermo terminal y de su familia, los deseos del paciente, el ensañamiento terapéutico, el suicidio asistido y los cuidados paliativos: se adentra así en el actual debate acerca de la dignidad y la libertad de elección, la calidad de vida y el sentido del sufrimiento.

Psicohigiene

Psicohigiene

Autor: Javier Urra

Número de Páginas: 464

Javier Urra nos enseña a cuidarnos y a ver en el otro el motor para dinamizar nuestros sueños. La psicohigiene es una actitud vital positiva que aúna la capacidad de cuidar y usar a nuestro favor las reflexiones y los afectos para prevenir daños y reparar heridas internas. Es no querer llegar a todo pero llegar a todo con pasión. Es saber repartir las sonrisas y las lágrimas. Y es, ante todo, comprender que el mundo no gira en torno a nosotros, para bien y para mal. En Psicohigiene encontrarás una serie de pautas que cambiarán tu forma de ver la vida y que te invitarán a escribir tu propia psicohistoria, a tenerla en cuenta, pero también a imaginar, intuir, soñar y planificar con alegría un mañana prometedor que siempre te da la oportunidad de limpiar tu mente y reinventarte. Javier Urra nos brinda una vez más la esperanza como realidad, nos invita a usar más el amor, que nos protege en cuerpo y alma, a revitalizar nuestro vínculo con el mundo y a conquistar el bienestar con nosotros mismos. El doctor Urra insiste en que impregnarse de otros es fundamental para dar sentido a las cosas, a la existencia, para dinamizar nuestros sueños. Reseñas: «Un libro para...

Tres décadas de estilo visual en el cine

Tres décadas de estilo visual en el cine

Autor: Laura Cortés Selva

Número de Páginas: 102

El estilo visual es la forma intransferible en que la fotografía cinematográfica cuenta sus relatos, empleando el diseño de cámara, la luz y el color, aportando volumen a la narración principal. Esta obra relata los principales acontecimientos estilísticos que concurren desde los años ochenta hasta 2010, una etapa de la historia del cine convulsa, de resistencia y transición interesante para los investigadores. Como el cine sonoro o el color, la introducción del intermedio digital -y sus posibilidades expresivas en la posproducción- representa la gran revolución de finales de la dé-cada de los noventa, determinante para entender el actual estilo visual cinematográfico.

Minuta de un testamento

Minuta de un testamento

Autor: Eduardo Arroyo

Número de Páginas: 332

El autorretrato de toda una generación de postguerra, exilio, lucha antifranquista, bohemia y, finalmente, libertad, éxito y glamour. Las memorias de Eduardo Arroyo, artista en sentido amplio e intelectual de primera línea, tienen la vocación de ser leídas como «una sarta de confidencias plagadas de historias» y de «dejarlo todo dicho, todo cosido, todo atado». Inspiradas en la Minuta de un testamento de Gumersindo de Azcárate, estas memorias tejidas de recuerdos, reflexiones, anécdotas, retratos y mucho humor, cubren en un desorden perfecto su adolescencia en el Madrid los años cincuenta, su exilio en París, donde su obra, marcada por cierta obsesión por la España franquista, fue muy bien recibida y valorada, su gusto por el Whisky J&B, las dificultades de la creación artística, sus viajes a Cuba o su amistad con Jorge Semprún. A caballo entre Francia e Italia, participó en todas las aventuras de la «figuración narrativa», corriente que combina la representación de lo cotidiano con las demandas sociales y políticas del momento. Tras la muerte de Franco, regresó a España, país en el que pasó a sentirse como un extraño. Fue en ese momento cuando se...

La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso

La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso

Autor: Jaume Duran

Número de Páginas: 196

La muerte, por definición, es un efecto terminal que resulta del cese de las funciones vitales de un organismo. Esto es, la extinción de la vida. Y puede producirse por causas naturales —por enfermedad o vejez— o por causas inducidas —por accidente, homicidio, suicidio o demás. La ciencia ha discutido sobre la naturaleza de la vida y por tanto de la muerte, y también sobre el umbral que separa una de otra. Igualmente, más allá de la ciencia, la muerte ha sido objeto de reflexión de la filosofía y, por extensión, de la humanística o el arte. Y en el campo cinematográfico, ha sido y todavía es, junto a la vida o el amor, uno de los temas más recurrentes. Los cincuenta títulos que se analizan en este libro son ejemplos de todo ello.

Comerse el tarro

Comerse el tarro

Autor: Isabel Minhós Martins , Manuela Manuel Pedrosa

Número de Páginas: 368

En la Antigüedad se tenía al corazón por el órgano responsable de los pensamientos y las emociones. Hoy sabemos que todas nuestras ideas, decisiones, emociones y pensamientos se gestan en el interior del cerebro, en conversación permanente con el resto del cuerpo. Pero ¿cómo nace un pensamiento? ¿Cómo funciona ese órgano llamado "cerebro"? ¿Cómo almacena lo que aprende, cómo crea, cómo inventa? ¿Cómo hace de cada uno de nosotros un ser único e irrepetible? Gracias al apoyo de un equipo de neurocientíficos, filósofos y psicólogos, Comerse el tarro acompaña el crecimiento y la evolución del cerebro desde su mismo nacimiento, todo para mostrarnos la increíble realidad que nuestra mente es capaz de reconstruir con la ayuda de los sentidos, explicándonos cómo aprendemos, decidimos y actuamos, y también cómo nos conectamos con otras personas, con otros cerebros. Todas las experiencias de la vida contribuyen a moldear nuestro cerebro.Esperamos que la lectura de este libro contribuya a hacer del tuyo un órgano (aún) más curioso, motivado y feliz.

La muerte del egoísmo

La muerte del egoísmo

Autor: Pepe Álvarez de las Asturias

Número de Páginas: 208

Una pediatra que salvó millones de vidas o un indigente que salvó tres; un deportista que entregó doce años de su vida por un compañero enfermo; una frágil monjita que revolucionó el concepto de "amar"; familias felices con la vida -aparentemente- en contra; ardientes defensores de la dignidad humana allí donde apenas existe; jóvenes con causa más allá de sí mismos; maestras entregadas a su vocación hasta el extremo; almas altruistas, luchadores, héroes silenciosos y anónimos... todas ellas historias y vidas reales que demuestran que aún tenemos remedio. Que dar un vuelco a los vacuos valores que rigen nuestro mundo es posible. Que todavía hay esperanza. Y que cualquier acto de bondad, por insignificante que parezca, tiene consecuencias inabarcables. Un puñado de personas extraordinarias que un día decidieron que la felicidad, la verdadera felicidad, está en entregarse a los demás. En nuestras manos está seguir su ejemplo. Este libro es un buen comienzo. "Todo lo que no se da, se pierde", dice el proverbio indio. "Lo que se comparte, se multiplica", nos ha recordado el papa Francisco. Todos los personajes de este libro decidieron un día multiplicar sus vidas ...

La extraña en mí

La extraña en mí

Autor: Antonio Ortiz

Número de Páginas: 184

"Nunca se presentó, no sabía cómo se llamaba, pero me acompañaba en todo momento como si fuese mi madre. En silencio estuvo allí por muchos años esperando hacer su aparición. Por momentos me hacía sentir culpable de las cosas que sucedían". Vania nos lleva al interior de su agonía y nos muestra de cerca el rostro de una enfermedad como la depresión, que hoy padecen millones de adolescentes. El autor de MalEducada nos trae otra emocionante y conmovedora historia real que impacta y conmueve.

Las gafas de la felicidad

Las gafas de la felicidad

Autor: Rafael Santandreu

Las infalibles soluciones de Rafael Santandreu para superar los complejos y los problemas que dificultan y amargan la vida de tantas personas. Rafael Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Está especializado en ayudar a las personas a desarrollar su fortaleza emocional. A través de su método, miles de personas han conseguido perder sus miedos de forma permanente. «Este libro pretende convertirte en una persona mucho más fuerte y feliz. Aglutina todos los mecanismos que conoce la psicología moderna para transformarnos. Personalmente no soy fan de los libros de autoayuda, excepto de aquellos basados en la evidencia. Aquí te ofrezco solo herramientas de comprobada eficacia y te aseguro que el 80% de los pacientes que han seguido mi combinación terapéutica han dejado completamente atrás la depresión, la ansiedad, las obsesiones y los miedos exagerados.» Rafael Santandreu Ahora te toca a ti descubrir las lentes que te enseñarán a graduar tu corazón y tu mente. ¡Ponte las gafas de la felicidad! La crítica ha dicho... «Lean este libro, por favor. Se lo recomienda un médico que percibe el stress actual a través de los poros de la gente.»...

Aprender a investigar, aprender a cuidar

Aprender a investigar, aprender a cuidar

Autor: Ramón Bayés

Número de Páginas: 231

Una guía para estudiantes y profesionales de la salud. Aprender a investigar, aprender a cuidar está destinado tanto a los profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, farmacéuticos...) y los voluntarios como a los estudiantes que estén empezando a recorrer el camino de las ciencias de la salud. Su utilidad se extiende a los cuidadores de enfermos crónicos, ancianos o personas que se encuentran al final de la vida. Esta obra aborda de forma sencilla cómo se adquieren las bases del conocimiento científico, necesario para mejorar las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento, y cómo conseguir experiencia en el uso de dicho conocimiento para cuidar al enfermo y aliviar su sufrimiento. El mensaje que nos traslada Aprender a investigar, aprender a cuidar es claro: hay que saber investigar para incrementar nuestro conocimiento, pero este conocimiento ha de encontrarse siempre al servicio del cuidado de las personas.

Hombre adentro

Hombre adentro

Autor: Francisco Pérez de Antón

Pérez de Antón crea en Hombre adentro una colección de relatos que más que a leer, invitan al lector a visitar memorias y momentos históricos, para entenderlos o disfrutarlos con nuevos ojos.En el arte y en la vida, por cada una que damos en el clavo, damos cien en la herradura. Y es de tanto errar aquí y allá que uno se va despojando de certezas fatuas, hasta llegar a la conclusión de que certidumbre e inocencia son a menudo lo mismo.No hay, sin embargo, inocencia, y menos aún certidumbre, en los textos que aquí le ofrezco al lector. Son sólo aproximaciones, tanteos, ensayos escritos a la sombra de maestros como Séneca, Ortega y Gasset, Henry Louis Mencken o madame Sei Shonagon. Su fundamento, la percepción de que cada persona lleva dentro de sí la entera condición humana, como escribió una vez Montaigne. Su propósito, enriquecer la intimidad ajena desvelando la propia. Y su meollo, un profuso muestrario de miradas curiosas, emociones imprevistas, memorabilia olvidada, semblanzas, reflexiones, ocurrencias, zumbidos, en suma, de un íntimo enjambre que cada día se alborota con la salida del sol.Reseñas:«Acaso el cronista más elegante y de mejor prosa en todo...

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo XVII

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo XVII

Autor: Luis Chiozza

Número de Páginas: 196

Hay errores que nos importan mucho, porque nos conducen hacia un punto imprevisto que no deseamos y desde el cual sentimos, una vez que ingresamos, que ya no se puede volver. Es el error en el cual Meg, la protagonista del filme Una buena mujer, estuvo a punto de incurrir. Es sobre lo que se pregunta Warren cuando, en el filme Las confesiones del Sr. Schmidt, recuerda el período de su vida en que eligió trabajar en la empresa de la cual hoy se jubila. Es lo que conduce a Chieko, la japonesita de Babel, a una conducta sexual que agrava su desolación profunda, y es lo que estuvo a punto de sucederle a Tommi, el niño sensato que protagoniza el filme Libero, cuando torturado por una situación familiar muy penosa se imagina que puede pasar por encima del amor que lo une a su padre. Nuestros grandes errores surgen muy frecuentemente de motivos que se apoyan en creencias que el consenso avala, y que nos parecen “naturales”. Vivimos inmersos en prejuicios, en pensamientos prepensados que se conservan y se repiten porque, cuando fueron creados, quedó asumido que funcionaron bien. Es claro que no podríamos vivir si tuviéramos, continuamente, que repensarlo todo. Pero también...

Jugar a ser Dios

Jugar a ser Dios

Autor: Salvador Macip , Chris Willmott

La clonación de humanos, la medicina regenerativa, los análisis prenatales. Son muchos los descubrimientos revolucionarios en el campo de la biomedicina que nos prometen una mejora importante de la calidad de vida, pero pueden provocar cambios que a la vez, alterarán la sociedad para siempre. ¿Los beneficios compensan el precio a pagar por ellos? Los autores de este libro nos presentan los adelantos más innovadores de la investigación biomédica y nos ayudan, con argumentos a favor y en contra, a formarnos una opinión sobre las consecuencias éticas y sociales que tendrán. Más que dar respuestas, los autores plantean preguntas y proporcionan la información que el lector necesita para responderlas. Y es que sólo aquellos que entiendan la relevancia moral y social de los nuevos adelantos científicos podrán participar en el debate sobre cuál es el futuro que queremos para la humanidad.

Ensayo sobre la muerte

Ensayo sobre la muerte

Autor: Horacio Rosatti

A partir de la figura de Drácula y sus diversas representaciones, este riquísimo ensayo explora las inquietudes sociales y culturales en torno al tema de la muerte; recobra los aportes de la filosofía, el derecho, la ciencia y el arte; plantea los caminos por los que hoy discurre la búsqueda de la inmortalidad y reflexiona sobre la incidencia de la tecnología en el logro de una vida humana cada vez más extensa. «Me enseñáis que este universo prestigioso y abigarrado se reduce al átomo, y que el átomo se reduce al electrón. Las líneas suaves de estas colinas y la mano del crepúsculo sobre este corazón agitado me enseñan mucho más.» Albert Camus, El mito de Sísifo El avance de la ciencia ha extendido el promedio de vida a niveles impensados. Paradójicamente, nuestros miedos se han desplazado del temor a la muerte al temor a los inconvenientes que nos depararía una existencia demasiado prolongada. ¿Habrá muerte en el futuro? ¿Es cierto que viviremos doscientos años? ¿Cómo será esa vida? ¿Podrá ser conjurada virtualmente la ausencia física de los seres que se han ido? ¿Qué significa hoy morir? ¿No respirar, no sentir, no pensar? Horacio Rosatti centra ...

Un adiós en armonía

Un adiós en armonía

Autor: Asunción Álvarez del Río , Elvira Cerón Aguilar

Una invitación para aceptar la muerte y abrazar la vida Prólogo de Ruy Pérez Tamayo Un libro sin prejuicios sobre la muerte y su inevitabilidad: entenderla para vivir y morir mejor. Una invitación para aceptar la muerte y abrazar la vida Prólogo de Ruy Pérez Tamayo Un libro sin prejuicios sobre la muerte y su inevitabilidad: entenderla para vivir y morir mejor. El simple hecho de hablar sobre la muerte provoca temor. No se acostumbra hacerlo y suele tratarse con superstición: como si al mencionarla la convocáramos; como si evadiéndola, se alejara. Sin embargo, hablar abiertamente sobre ella como parte del proceso natural de la vida resuelve sanamente nuestras dudas e inquietudes al respecto, disminuye los sentimientos de miedo o angustia, y nos ayuda a vivir de manera más plena. Elvira Cerón, socióloga, psicoterapeuta sistémica y tanatóloga con más de 25 años de experiencia en el acompañamiento de los pacientes terminales y sus familiares, se ha especializado en ensanchar el espacio para hablar del difícil proceso por el que toda persona que está por concluir su vida, o despedir a un ser querido, atraviesa. Por otro lado, Asunción Álvarez, profesora e...

Ser feliz en Alaska

Ser feliz en Alaska

Autor: Rafael Santandreu

Número de Páginas: 320

El nuevo libro de Rafael Santandreu presenta un método contrastado científicamente que nos permitirá convertirnos en personas sanas y fuertes emocionalmente, sosegadas, centradas en el presente y liberadas de todos nuestros temores. Todas las «neuras» que nos amargan la vida -ansiedad, depresión, estrés, timidez-, todas las preocupaciones y miedos, son sencillamente el resultado de una mentalización errónea que podemos revertir de forma permanente. Ser feliz en Alaska presenta el método para lograrlo de la mano de la escuela terapéutica más eficaz del mundo: la moderna Psicología cognitiva. «Con mis dos libros anteriores, El arte de no amargarse la vida y Las gafas de la felicidad, he conseguido llegar a millones de lectores, lo cual es siempre un gozo para un autor. Y también es un orgullo que mis libros se estudien en las facultades de Psicología de todo el mundo. Pero lo más satisfactorio es recibir diariamente correos electrónicos de personas que han transformado completamente sus vidas con estas lecturas. Incluso en casos de trastornos psicológicos considerados "graves" por otros profesionales de la salud. Con Ser feliz en Alaska he querido dar un paso más ...

Morir en paz

Morir en paz

Autor: Marcos Gómez Sancho

Número de Páginas: 311

Morir en paz es algo, quizá, difícil de definir pero fácil de detectar, pues es evidente cuando una persona termina su vida de forma serena, apacible, sin dolor o síntomas relevantes y rodeado de sus seres queridos. Esta forma de morir, que antes era una situación generalizada, cada vez se hace más difícil. La tendencia, en incremento, de llevar a los enfermos a morir al hospital genera que muchas personas pasen sus últimos días de vida lejos de sus familiares, en un entorno frío y sin la privacidad e intimidad necesarias para acabar la vida dignamente. Los cuidados al enfermo deberán cubrir las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales, sobre todo y de ser posible, con más esmero a medida que se acerca el final. Nunca debemos olvidar la importancia que tiene la correcta atención y soporte que hay que suministrar a los familiares que muchas veces lo pasan peor que el propio enfermo. Son muchos miedos y dificultades que pueden sufrir los seres queridos de quien está a punto de morir, por lo que se debe saber dar una adecuada respuesta, profesional y humana. Por otra parte, cada vez son mayores y más frecuentes los problemas éticos que pueden...

Palabras fantasmas, pantallas voraces

Palabras fantasmas, pantallas voraces

Autor: Andrés Romero Baltodano

Número de Páginas: 216

Basado en una larga experiencia docente, analítica y práctica del autor este libro se interna en la construcción de un guion aplicado al cine no como producto comercia sino como extensión del pensamiento y el sentir tanto individual como cultural de un territorio. La mezcla de lo real desde el punto de vista analítico y sensorial con lo llamado ficcional, la importancia de la defensa de la creación por encima de todo, el alejamiento de fórmulas más emparentadas con el mercadeo que con el sentir

Manifiesto para los héroes de cada día

Manifiesto para los héroes de cada día

Autor: Robin Sharma

Número de Páginas: 400

AHORA ES TU MOMENTO / ESTA ES TU GUÍA Durante más de veinticinco años, Robin Sharma, el legendario experto en liderazgo y en excelencia, ha enseñado discretamente a titanes de los negocios, a grandes del deporte profesional y a superestrellas del mundo del espectáculo un revolucionario sistema que los ha ayudado a convertir sus máximas aspiraciones en resultados palpables a diario. Ahora, en Manifiesto para los héroes de cada día -su obra maestra-, el innovador Robin Sharma ha destilado los principios fundamentales, los protocolos y las tácticas de su método de mentoring y ha creado una obra valiosísima que es al mismo tiempo un compendio de estrategias para alcanzar una productividad inagotable, un manual para llevar una vida incomparable, y una guía universal para llegar a ser un líder espiritual capaz de cargar con el mundo sobre los hombros. En las páginas de este libro absolutamente único descubrirás: - Pautas reales sobre cómo las personas más creativas, productivas y prósperas del planeta adquieren hábitos insuperables, controlan sus días y organizan su vida al más alto nivel. - Prácticas poderosas para mejorar la energía, aumentar la vitalidad y...

INDEPENDENCIA

INDEPENDENCIA

Autor: Antonio Rittscher

Número de Páginas: 230

El comisario Xavier Casavella es un independentista furibundo que anhela la Independencia de Cataluña. Su jefe le encarga una misión muy importante: encontrar al director de cine Francesco Baldassari, el cual, aparentemente, ha sido secuestrado.

Cómo afrontar una pérdida

Cómo afrontar una pérdida

Autor: María Esther Varas Doval

Número de Páginas: 111

La vida y la muerte son dos extremos de una línea temporal llena de nacimientos y pérdidas. Las pérdidas dolorosas e injustas desatan la impotencia, la rabia o el dolor y nos dejan una sensación de miedo e inseguridad muy difíciles de reparar que acaban manifestándose en forma de dolencias físicas: migrañas, cefaleas, ansiedad… Aceptándolas, aprenderemos a gestionar sufrimientos y convivir con ellas. Para hacer frente a la pérdida de nuestra posición socioeconómica, de la salud, de la libertad, de la juventud, del amor o incluso de la muerte a la que tenemos tanto miedo propongo que entrenes tus emociones y pensamientos utilizando la imaginación, la visualización y la reflexión para que modifiques tu comportamiento como fruto del proceso de duelo, aunque sientas impotencia, ganas de llorar o miedo de salir a la calle. Sonreír o disfrutar pueden hacerte sentir culpable por seguir con vida, pero yo te acompañaré por todas las etapas ayudándote a identificar y aliviar momentos casi insoportables en los que encontraremos sentido a la vida después de la pérdida, aprendiendo a vivir sin olvidar lo que perdimos y encontrando un lugar especial en nuestros corazones...

Manual de bioética para periodistas

Manual de bioética para periodistas

Autor: UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean

Número de Páginas: 310
Celuloide posmoderno

Celuloide posmoderno

Autor: Jorge Martínez Lucena , Juan Orellana Gutiérrez de Terán

Número de Páginas: 288

El cine posmoderno es un privilegiado portavoz de nuestra realidad social. Por esta razón es fácil identificar, a través de las películas de los últimos treinta años, el narcisismo que tantos sociólogos reconocen en nuestra cultura. Este ensayo intenta mostrar los reflejos de Narciso en el espejo de numerosos filmes de autor, así como entrar en el debate acerca de si actitudes propias de nuestro tiempo como la fragilidad de las relaciones, la fuga a los paraísos artificiales, la depresión o la afectividad sadomasoquista constituyen un estigma inseparable de la posmodernidad o si, por el contrario, son una mera mala interpretación del ideal de la autenticidad, del cual podemos también encontrar sobrados ejemplos en la filmografía más reciente. El resultado es un fresco cinematográfico con multitud de matices y tonalidades en el que se mencionan y comentan más de quinientas películas, la mayor parte de las cuales serán gratamente recordadas por cualquier espectador amateur.

Cine ludens. 50 diálogos entre cine y juego

Cine ludens. 50 diálogos entre cine y juego

Autor: Víctor Navarro Remesal

Número de Páginas: 226

¿Cuánto hace que no juegas? ¿Te has olvidado de jugar? El cine nunca se ha olvidado, y el cine ludens nos recuerda la importancia de lo lúdico en la gran pantalla, la cultura y la sociedad. Con un carácter divulgativo y filosófico, este libro analiza cómo el cine ha dialogado con juegos de mesa, juguetes, videojuegos, laberintos, puzles, culturas lúdicas, juego forzado, parques de atracciones e incluso juegos creativos y formales como el cadáver exquisito o el mindgame film. Porque hay muchas formas de jugar y de hacer cine, esta filmografía esencial invita a disfrutar de lo lúdico en toda su libertad y complejidad.

Unas vacaciones en invierno

Unas vacaciones en invierno

Autor: Bernard MacLaverty

Número de Páginas: 320

Libro del año 2017 según The Guardian, The Sunday Times, The Irish Times, The Herald Scotland y Mail on Sunday Premio Bord Gáis Gerry y Stella Gilmore –una pareja de jubilados irlandeses que vive en Escocia– han decidido pasar un fin de semana largo en Ámsterdam para cambiar de aires. Su relación, aparentemente agradable y segura, transcurre en una apacible rutina. Sin embargo, Gerry tiene un serio problema con el alcohol, al que recurre a diario pensando que Stella desconoce el grado de su adicción. Ella lo tolera discretamente, como tolera sus manías y lo que ella percibe como falta de sensibilidad e inquietudes. A medida que el fin de semana avanza, se va haciendo evidente la magnitud de la distancia que les separa y que quizá sea ya insalvable. Bernard MacLaverty demuestra con esta novela, de enorme ambición en su profundidad y en su minuciosa indagación de las emociones, por qué está considerado uno de los mejores escritores irlandeses actuales. «La prosa de MacLaverty es artificiosamente simple y gratificante-mente sencilla y eficiente. Pero lo que nos cuenta en esta novela –la resistencia del amor que las personas sostienen y alimentan a lo largo del...

En el palacio de María Antonieta

En el palacio de María Antonieta

Autor: Bianca Turestky

La fiesta de cumpleaños de la mejor amiga de Louise Lambert se acerca rápidamente, así que lo que ocupa ahora mismo la mente de Louise es «“¿Qué me voy a poner?» Cuando se prueba un vestido celeste en su tienda vintage favorita, de repente se ve...

La casa del callejón

La casa del callejón

Autor: David Mitchell

«Las plantas se murieron, la leche se cuajó y mis hijos se volvieron salvajes mientras yo sucumbía a la magia aterradora de La casa del callejón. Es una historia delirantemente imaginativa, espeluznante y -aunque retrata otro mundo- maravillosamente humana sobre una casa embrujada.» Gillian Flynn (autora de Perdida) En un estrecho callejón, junto a un pub de barrio, en Londres, encontrarás un pequeño portón de hierro negro empotrado en una tapia de ladrillo. No tiene pomo, ni cerradura, ni rendijas junto a los bordes, pero si pones la mano encima la puerta se abrirá. De pronto estarás mirando un jardín en pleno esplendor, iluminado por el sol, y al fondo verás una antigua casa cubierta de hiedra, demasiado imponente para este barrio obrero y extrañamente grande a juzgar por el espacio que ocupa entre dos calles. Sus residentes te darán la bienvenida y te invitarán a entrar. Al principio no querrás irte. Más tarde descubrirás que en realidad no puedes. ¿Qué ocurre allí dentro? La respuesta te espera al final de las escaleras... A partir de una trama intrincada, David Mitchell construye un escalofriante relato que va mucho más allá del habitual cuento de...

Viva los cuarenta

Viva los cuarenta

Autor: Shane Watson

Solo tienes que dar con la respuesta adecuada a varias de estas preguntas clave para superar la crisis de los cuarenta. Por ejemplo: ¿Me mantengo bien para la edad que tengo? Por supuesto, jamás hay que descuidar el aspecto. ¿Qué hacer a partir de los cuarenta para mantenerse guapa? Tampoco hace falta obsesionarse. ¿Cómo mantener a los amigos que quiero? A esta edad, muchas veces las relaciones de amistad se acaban perdiendo, pues los amigos pueden estar casados y con hijos, y tú seguir siendo soltera. ¿Me estoy convirtiendo poco a poco en mi madre? Nooooo. ¿Es mi problema o es que todo el mundo luce más que yo? No nos pongamos las cosas difíciles: es inútil compararse con los demás continuamente. ¿Se puede ser soltera o soltera y ser feliz? Aquí hay consejos útiles y optimistas para las solteras que pasan por una etapa de sequía sexual, para aquellas que no dejan de pensar en el futuro, para las que acaban en un estado de incontrolable ansiedad, o para personas que viven en un matrimonio infeliz. ¿Puedo conocer a un hombre después de los cuarenta? Claro, la autora lo hizo.

¿Hay luz en el interior del túnel?

¿Hay luz en el interior del túnel?

Autor: José Francisco Vaquero Soto

Número de Páginas: 302

Al final de todo túnel, por muy largo que sea, hay luz. ¿Pero la hay acaso en medio mismo de su oscuridad más cerrada? ¿Es posible apreciarla? ¿Cómo? ¿Su claridad es suficiente para permitir que sigamos nuestra ruta? En ¿Hay luz en el interior del túnel? José Francisco Vaquero da un rotundo testimonio de que lo luminoso, la alegría y la esperanza no están sólo al final de las tinieblas sino también en medio de ellas. Los males se ven rápido, demasiado rápido... para descubrir el bien hay que detenerse, observar y contemplar en silencio. Cultura y educación, el dolor, la alegría, sociedad y comunicación, sociedad y persona, familia y vida, son algunos de los temas abordados por Vaquero desde una visión humana y cristiana, esperanzada. Según el autor, la esperanza se basa en lo más propio que tenemos todos los seres humanos: el deseo de amar y ser amados. Cuando encontramos ese amor, empezamos a esperar.

Últimos ebooks y autores buscados