Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 34 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La Biblia ante la Biblia, la historia, la ciencia y la mitología Tomo I.Segunda edición

La Biblia ante la Biblia, la historia, la ciencia y la mitología Tomo I.Segunda edición

Autor: MiltonAsh

Número de Páginas: 648

La Biblia ante la Biblia, la Historia, la ciencia y la mitología,Tomo I: Todo el mundo cristiano sabe, más o menos, qué es la Biblia, incluso alguna parte del mundo no cristiano. Supongo que, señor lector, usted también lo sabe. Si ha adquirido este libro es señal de que le interesa el tema y que tiene más o menos conocimiento sobre la Biblia, o tal vez sea todo lo contrario y, aún interesándole el tema, no sabe prácticamente nada sobre ella sino sólo que “Dios es su autor”, que “algunos creen que Dios es su autor” o que “su contenido es totalmente fiable, todo está claramente demostrado”, o todo lo contrario, o bien tiene dudas y ha adquirido el libro precisamente para averiguarlo. Le aseguro que ha adquirido el libro idóneo para saber exactamente qué es la Biblia y sobre qué material, circunstancias, etc. Está construida. Por lo tanto, la crítica nos irá indicando qué es la Biblia puesto que el libro está escrito precisamente para responder a esa pregunta, entre otras.

Evolución de la inteligencia parapsíquica : el desarrollo del parapsiquismo como medio para alcanzar la autosuficiencia evolutiva

Evolución de la inteligencia parapsíquica : el desarrollo del parapsiquismo como medio para alcanzar la autosuficiencia evolutiva

Autor: Miguel Cirera

Número de Páginas: 470
Análisis sensorial de vinos

Análisis sensorial de vinos

Autor: Dionisio Navarro García

Número de Páginas: 152

Tienes entre tus manos una «brújula» que te va a llevar a realizar un recorrido que se inicia en la cepa y termina en algún lugar de tu cerebro donde se procesa la información que le transmiten tus sentidos. El análisis sensorial de vinos permite conocer cuáles son sus cualidades o defectos, es a la vez un proceso de aprendizaje y una experiencia en la que intervienen los sentidos, las emociones y los recuerdos. A través de estas páginas, se muestra como cualquier persona interesada en el mundo del vino puede identificar cuáles son las sustancias responsables de su color, aroma, sabor y textura, lo que permite conocer cuáles son sus características organolépticas y traducirlas al lenguaje técnico gracias al vocabulario que encontrará en cada uno de los capítulos dedicados a las tres fases de la cata: visual, olfativa y gustativa. El autor del libro es profesor de hostelería, turismo y comercio e introduce como novedad significativa todo tipo de recursos de aprendizaje; referencias históricas, artísticas y científicas, vocabulario técnico de cata con algunas de las expresiones más utilizadas, comunicación del análisis, fichas de cata y sobre todo...

Breve historia de la arqueología

Breve historia de la arqueología

Autor: Jorge García Sánchez

Número de Páginas: 336

Conozca la historia de la arqueología desde los primeros estudios grecorromanos hasta el radiocarbono. Una ciencia que busca desandar el camino y resolver no sólo los interrogantes sobre las raíces del ser humano sino los orígenes mismos de la civilización. Breve historia de la arqueología propone un recorrido no sólo por los grandes momentos de la arqueología, sino por el desarrollo de un pensamiento, de una metodología y de unas herramientas determinadas. Así, reflejará el despertar renacentista del clasicismo tras siglos de aletargamiento; la curiosidad dieciochesca de arrancar de la tierra las obras de arte grecorromanas; el análisis de los monumentos de Egipto, Mesopotamia o América primero de los anticuarios diletantes, después de científicos profesionales; la manipulación de la historia como política de Estado; la aplicación de los avances científicos del siglo XX en la arqueología... y muchas otras cuestiones más que la han convertido en una disciplina carismática y de enorme popularidad en nuestros tiempos. Jorge García se asoma, a lo largo de esta obra, a los manuscritos renacentistas que comenzaron a rememorar la monumentalidad de Roma;...

Del caballero y otros mitos...

Del caballero y otros mitos...

Autor: Francisco J. Flores Arroyuelo

Número de Páginas: 396

Este libro recoge una muestra de los muchos libros, artículos y trabajos publicados por el Profesor Flores Arroyuelo en más de cuatro décadas consagradas a esta Universidad. Pocos años en relación con el número de sus publicaciones en los ámbitos filológico, histórico y antropológico. De su esfuerzo y dedicación al estudio, habla por sí misma la basta producción enumerada en su curriculum aquí recogido. Este libro pretende recoger trabajos de publicación dispersa pero representativos de la labor realizada por el profesor Arroyuelo sobre la historia y la literatura.

La utopía en la literatura y en la historia

La utopía en la literatura y en la historia

Autor: Fernando Carmona Fernández , José Miguel García Cano

Número de Páginas: 340

Este volumen recoge aportaciones sobre el tema de la utopía de especialistas en áreas distintas de conocimiento. Reúne trabajos de historiadores de la literatura de diversas lenguas y épocas; de especialista en historia de las épocas antigua a la moderna, así como en urbanismo y en sociología.

Breve historia de los sumerios

Breve historia de los sumerios

Autor: Ana Martos Rubio

Número de Páginas: 304

Los sumerios fueron la primera civilización occidental, un pueblo que rebasó la frontera de la Prehistoria y entró de lleno en la Historia. Las investigaciones sobre la cultura sumeria son recientes, comenzaron hace apenas un siglo, desde entonces se han multiplicado las investigaciones y los yacimientos, se han descifrado las miles de tablillas en las que guardaron su historia en forma de mitos, pero aún es mucho lo que ignoramos de este pueblo pionero. Breve Historia de los Sumerios nos presenta de un modo conciso la historia de este pueblo que, desde el sedentarismo en las riberas del Eúfrates y el Tigris, construyó una sociedad con una organización política y religiosa no muy distinta a la nuestra. Los mitos sumerios son importantes, no sólo porque han llegado a nosotros transformados en el cristianismo, sino porque en ellos se relata su historia: en Breve Historia de los Sumerios Ana Martos nos presenta esa historia de un modo accesible y ameno. En Mesopotamia existen habitantes desde el 100.000 a. C. pero no será hasta la revolución del Neolítico cuando los pueblos nómadas se asienten en la zona aprovechando la fertilidad de la misma y surjan las primeras...

Himno al Templo Eninnu

Himno al Templo Eninnu

Autor: Federico Lara Peinado

Número de Páginas: 188

La himnografía de los antiguos sumerios fue la primera manifestación literaria de la Historia centrada en ensalzar a la práctica totalidad de los dioses, a determinados templos e incluso a algunos reyes de reconocido prestigio. De todos los himnos sumerios llegados a nuestros días, el dedicado a celebrar la construcción del fabuloso templo Eninnu es, sin duda, el más importante y de alguna manera el clímax de la larga tradición de la vieja literatura sumeria. Fue redactado hacia el año 2140 a. C. a instancias de Gudea de Lagash, tal vez el gobernante más piadoso de toda Mesopotamia. El texto original se acompaña de traducción, comentario y notas.

Ética profesional en el ejercicio del derecho

Ética profesional en el ejercicio del derecho

Autor: Marina del Pilar Olmeda García

Número de Páginas: 404
La Leyenda de Gilgamesh

La Leyenda de Gilgamesh

Autor: Sin-leqi-unninn

Número de Páginas: 100

Gilgamesh es el rey semimítico de Uruk en Mesopotamia, mejor conocido por la Leyenda de Gilgamesh (escrita en el periodo de años entre el 2150 y 1400 antes de Cristo), la gran obra poética sumeria que es 1500 años anterior a la escritura de Homero y, por lo tanto, es la obra más antigua de la literatura épica mundial. El motivo de la búsqueda del significado de la vida se explora por completo en Gilgamesh cuando el héroe-rey abandona su reino tras la muerte de su mejor amigo, Enkidu, para encontrar la figura mística Utnapishtim y obtener la vida eterna. El miedo a la muerte de Gilgamesh es en realidad un temor a la falta de sentido y, aunque no logra ganar la inmortalidad, la búsqueda en sí misma da sentido a su vida. Este tema ha sido explorado por escritores y filósofos desde la antigüedad hasta nuestros días.

Tejiendo El Mito

Tejiendo El Mito

Autor: Margarita ALMELA BOIX , Helena GUZMÁN GARCÍA , Brigitte LEGUEN PERES , Marina SANFILIPPO

Número de Páginas: 280

En este libro, el segundo del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer, se estudian e interpretan textos pertenecientes a gran variedad de literaturas y géneros que reflejan diversos mitos desde perspectivas peculiares, para intentar comprender, a través de la relación entre mito y mujer, la mentalidad de nuestra época y su forma de enfrentarse a "verdades" heredadas y establecidas en el pasado.

La historia empieza en Sumer

La historia empieza en Sumer

Autor: Samuel Noah Kramer

Número de Páginas: 408

La historia empieza en Sumer es un clásico de la historiografía moderna, un libro seminal que ocupa un lugar en pie de igualdad junto a otras obras que aúnan de forma incomparable amenidad y rigor, como Dioses, tumbas y sabios, de Ceram, la Historia de Roma de Montanelli o El otoño de la Edad Media de Huizinga. Publicada por primera vez en 1956, esta obra de Samuel N. Kramer conoció un éxito y un reconocimiento fulminantes en todo el mundo. La presente edición correspondiente a la tercera y definitiva, publicada en 1981 y última dada a la prensa por el autor recoge 39 primeros testimonios de la historia escrita, pues no en vano fue el pueblo sumerio el primero que desarrolló, más de cuarenta y cinco siglos atrás y en el sur del actual Iraq, un sistema de escritura denominado cuneiforme y que es sin duda su principal aportación a la historia de la humanidad. En esta ilustración inmejorable de la “aventura” del investigador, Kramer pone en pie, a partir de los testimonios que azarosamente han llegado hasta nosotros, un completo y fascinante panorama del país de Sumer, en la antigua Mesopotamia: la primera civilización que dejó constancia de sus asuntos...

Himnos sumerios

Himnos sumerios

Autor: Federico Lara Peinado

Número de Páginas: 312

Dentro de los géneros literarios sumerios, los himnos ocuparon un lugar muy destacado, debido no sólo a su tradición oral, sino también a su hondo contenido religioso, presente de modo inequívoco en tales composiciones religiosas. Prácticamente todos los dioses sumerios, los reyes más cualificados, los templos de mayor prestigio y los objetos de preciso contenido sagrado fueron glorificados mediante numerosísimos y adecuados himnos, cuya rica tipología posibilitaba una gran variedad compositiva e interpretativa. Los himnos vinieron a ser una fórmula o solución útil para los oficiantes religiosos sumerios (y quizá fieles en general), quienes, en virtud del carácter religioso que la palabra y la música encerraban en sí mismas, los repetían una y otra vez dentro del contexto ritual de una divinidad o entidad religiosa determinada. El himno sumerio no sólo se reducía a una larga enumeración de títulos laudatorios, a modo de letanías estereotipadas, sino que también descansaba íntimamente en supuestos pragmáticos, buscándose con ellos, en última instancia, el favor de la divinidad.

Mesopotamia: historia política, económica y cultural

Mesopotamia: historia política, económica y cultural

Autor: Georges Roux

Número de Páginas: 496

Libro que ofrece, en versión de Francisco Torres Oliver, los dos relatos protagonizados por Alicia, el inmortal personaje creado por Lewis Carroll.

Un paseo simbólico por el bosque. Aproximación a su dimensión originaria.

Un paseo simbólico por el bosque. Aproximación a su dimensión originaria.

Es probable que ante una imagen tan cargada de sentido como es el bosque, nadie se cuestione su significado profundo, pues, de alguna forma, se da por hecho. Por ello, desde aquí se plantea iniciar una reflexión que, a sabiendas de que no puede ser exhaustiva, al menos sirva para rebasar la linde de esa primera línea de árboles para ir un poco más allá. Una reflexión que, sustentada desde algunos aspectos de la dimensión simbólica, ponga el acento en la construcción de la idea de bosque como lugar originario. De lo patente a lo latente, se va a establecer una breve cartografía forestal encaminada a la comprensión de este espacio desde la propia percepción a su elaboración arquetípica en el imaginario colectivo. Una noción heredada a través de factores tan diversos como el lenguaje, la literatura, el mito o la religión. La autora de este libro es profesora de la URJC.

Código de Hammurabi Ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente

Código de Hammurabi Ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente

Autor: Hammurabi Rey de Babilonia

Número de Páginas: 50

El Código de Hammurabi es uno de los compendios de leyes más antiguos que han encontrado los historiadores, y, uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos, elaborados en la antigua Mesopotamia. Su contenido se basa en la aplicación de la ley del talión, y es también uno de los primeros ejemplos, del uso del principio de presunción de inocencia, pues su normativa, sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. ​ Este código escrito por el rey de Babilonia Hammurabi en idioma acadio, para que pudiera ser leído por cualquier persona alfabetizada en el año 1750 a. C., unificó los códigos de leyes existentes en las ciudades del imperio babilónico. Su prólogo y su epílogo están redactados en un lenguaje más cuidadoso, con la evidente finalidad de glorificar al dios babilonio Marduk o Shamash y, a través de él, a su rey. La copia más antigua del Código de Hammurabi, está actualmente conservada en el Museo del Louvre de París. Entre otras recopilaciones de leyes, enel contenido del Código de Hammurabi se incluyeron el Código de Ur-Nammu, rey de Ur (ca. siglo XXI a. C.), las Leyes de Ešnunna (ca. siglo XX a....

Sumerios

Sumerios

Autor: Captivating History

Número de Páginas: 114

Esta civilización es la única responsable de algunas de las innovaciones más importantes en prácticamente todos los aspectos básicos para mantener una sociedad civilizada: incluyendo la religión, la legislación, la arquitectura, la educación, el arte, la literatura y hasta el entretenimiento.

Mitos de Mesopotamia

Mitos de Mesopotamia

Autor: Matt Clayton

Número de Páginas: 202

Dos manuscritos en un libro Mitología Mesopotámica Mitología sumeria

Cómo legislar con sabiduría y elocuencia

Cómo legislar con sabiduría y elocuencia

Autor: Luis Alberto Marchili

Número de Páginas: 504

La actividad legislativa presenta una multiplicidad que el azar exagera, una práctica rutinaria que falsea la unidad, o una mezcla de ambas, sin que un arte específico haya logrado reducirla a la unidad verdadera, por medio de una teoría que haga más comprensibles sus problemas y más comprensibles y realizables sus soluciones.El verdadero arte de legislar, que se había perdido, renace aquí a partir de la tradición clásica, que concibe a las leyes como discursos cívicos sabios y elocuentes, y a la retórica, arte de persuadir con discursos cívicos sabios y elocuentes, como su base metódica reconocida durante casi dos mil quinientos años. Dicha hipótesis teorética y su respectiva base metódica enriquecen el arte de bien decir (ars bene dicere) y fundan el arte de bien legislar (ars bene legislandi), como se verificará en este libro, de manera tal, que el retorno a la antigua retórica será un progreso para el arte de legislar. Se han publicado dos reseñas, una en la revista RHETORICA de la Universidad de California, por el Prof. José Calvo González, titular de la cátedra de Filosofía del Derecho de la Universidad de Málaga, y la otra en el portal Scribd, por...

Últimos ebooks y autores buscados