Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 28 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Ajuste a La Calificación Del Riesgo De Mercado De Las Emisoras Más Activas Que Cotizan En La Bolsa Mexicana De Valores, Con La Implementación De Una Red Neuronal Artificial Clasificadora

Ajuste a La Calificación Del Riesgo De Mercado De Las Emisoras Más Activas Que Cotizan En La Bolsa Mexicana De Valores, Con La Implementación De Una Red Neuronal Artificial Clasificadora

Autor: Aura María González Garzón , Esther Guadalupe Carmona Vega

Número de Páginas: 248

En México, la aplicación de Redes Neuronales Artificiales en finanzas, se ha enfocado en el estudio del análisis del riesgo de crédito; empleándolas para ajustar los resultados de indicadores bursátiles que ofrecen información útil a los inversionistas que desean obtener niveles óptimos de inversión. Sin embargo, esta investigación en particular, usa esta herramienta para establecer un ajuste a la medición y clasificación del riesgo de mercado mexicano; mostrando los resultados obtenidos en la fase experimental de los procesos de entrenamiento y prueba en la segunda etapa de simulación de la red; los cuales han alcanzado un nivel de categorización arriba del 70%, y de acuerdo con éstos, las variables que contribuyen significativamente a la medición y clasificación del riesgo son: la tasa de rendimiento requerida, los Cetes a 91 días y los rendimientos accionarios, en comparación con otras ya utilizadas anteriormente en la primera etapa de la simulación. In Mexico, the Artificial Neuronal Network applicate to the finances has focused in the study of the analysis of the credit risk; and to fit the results of stock-exchange indicators that offer useful...

BETA CERO

BETA CERO

Autor: Francisco Javier Rueda Castrillon , Editorial Digital UNID

Beta Cero es un libro de inversión bursátil. está escrito para dummies así como lectores con un nivel medio. En la publicación se abarcan temas relacionados con la inversión y la Macroeconomía, de una manera práctica se exponen diferentes casos que harán de esta publicación un referente obligado en la capacitación de futuros inversionistas. La Bolsa Mexicana ha crecido en los últimos años de manera exponencial, poder conocer diferentes estrategias así como instrumentos bursátiles, permitirá al lector formar parte de esta apasionante opción

Sin imagen

Análisis de la bolsa mexicana de valores

Autor: Roberto Fernández Félix , José Antonio Rodríguez G.

Bolsas de Valores en México. Un Nuevo Panorama de Competencia

Bolsas de Valores en México. Un Nuevo Panorama de Competencia

Autor: Graciela Herrera

Número de Páginas: 15

Seminar paper del año 2017 en eltema Economía de las empresas - Banca, bolsa de valores, seguros, contabilidad, Nota: College, , Idioma: Español, Resumen: Las bolsas de valores, piedras angulares del sistema bursátil, son un vehículo que consta de las facultades legales, operativas y tecnológicas para permitir el intercambio de títulos de valor a través de sistemas de negociación, y por ende un encuentro de la oferta y la demanda en el mercado de valores. En sentido estricto y para México, se trata de sociedades anónimas de capital variable que requieren de la concesión del Estado, otorgada a través de la SHCP para operar, conforme a las estipulaciones dispuestas en los artículos 232 y 255 de la Ley del Mercado de Valores (Avendaño, 2010). Resulta interesante revisar la historia de México y encontrar que no siempre existió solo una bolsa de valores. El inicio de las operaciones bursátiles en México data de 1895 con grandes inversionistas mineros y durante varios años coexistieron las bolsas de Guadalajara, Monterrey y la de México (Tello, 2011). La inminente inestabilidad macroeconómica nacional principalmente referente a: problemas sociales internos,...

Sin imagen

Una prueba del CAPM y Beta para la Bolsa Mexicana de Valores

Autor: Fernando Gracia Nava

Número de Páginas: 122
Sin imagen

Perspectivas de las empresas de comunicacion de masas en la bolsa mexicana de valores

Autor: Lourdes Adriana Krause Rojo

Número de Páginas: 190
Sin imagen

Predice el índice de la bolsa mexicana de valores una recuperación de la actividad económica?

Autor: Ricardo Samaniego Breach

Número de Páginas: 22
Discontinuidad En La Bolsa Mexicana de Valores

Discontinuidad En La Bolsa Mexicana de Valores

Autor: Moreno Quezada Guillermo Einar

Número de Páginas: 92

La administración de riesgos actual se divide en tres grandes temas: el cálculo de productos derivados, la modelación de las tasas de interés y el área de riesgos financieros y económicos. Específicamente, desde los trabajos realizados por Bachelier (1900), la modelación financiera ha involucrado la presencia del movimiento Browniano. Lo anterior nos conduce a mantener supuestos que incluyen desde comportamientos log normales por parte de los rendimientos de los activos hasta varianzas que no son proporcionales al tiempo. Este libro propone el uso de una distribución diferente a la distribución normal para la teoría financiera utilizando los rendimientos de un grupo de activos nacionales. Se trata del uso del modelo Poisson-Gaussiano. Se aplica una aproximación propuesta por Sanjiv Das (1998) en la obtención de la función de verosimilitud para el caso de once activos pertenecientes a la Bolsa Mexicana de Valores y sus series correspondientes del 1° de enero de 1994 al 31 de diciembre de 2004.

Sin imagen

Análisis de la Bolsa Mexicana de Valores a través de métodos estadísticos

El objeto de estudio de este Trabajo de Fin de Grado, consiste en estudiar y analizar el comportamiento del mercado mexicano de valores mediante una serie de métodos estadísticos. El estudio se apoya en la metodología correspondiente a estas técnicas para la aplicación del análisis empírico. El propósito principal es comprobar que variables macroeconómicas influyen de manera más notable en el mercado bursátil, así como la clasificación de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. Asimismo se muestra las características y funcionamiento de este mercado mexicano. Se finaliza el trabajo con una visión general de la economía mexicana actual, basándonos en los resultados obtenidos en el estudio realizado.

Inflación y la estructura financiera de las empresas registradas en la bolsa mexicana de valores

Inflación y la estructura financiera de las empresas registradas en la bolsa mexicana de valores

Autor: Edgar Ortiz

Número de Páginas: 156
Sin imagen

Sistemas de recoleccion de datos de la bolsa mexicana de valores y analisis de la informacion, enfocada a una casa de bolsa

Autor: Fernando Matamoros Vizcaino

Sin imagen

Principales instrumentos de financiamiento y de inversión operados en la Bolsa Mexicana de Valores

Autor: Rafael Díaz Robles

Sin imagen

Agentes de software para determinar cotizaciones en la Bolsa Mexicana de Valores

Autor: Alejandro González Zavala

Sin imagen

Ratios financieros de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de valores

Autor: Deyanira Bernal Dominguez , Oriol Amat Salas

Número de Páginas: 144

Esta edición de los ratios financieros de las empresas cotizadas mexicanas (2006-2015) se pone a disposición de directivos de empresas, analistas e investigadores. Se trata de ratios referidos a años en los que la economía mexicana ha tenido expansión, pero también incluye años en los que la economía ha tenido una evolución negativa (como 2009, en que se vio afectada por la crisis económica y financiera internacional global).

Sin imagen

Cíclo de conferencias en la Bolsa de Valores de México

Autor: Bolsa Mexicana de Valores

Número de Páginas: 122
Sin imagen

Convención bursatil celebrada con motivo del 95 aniversario de la Bolsa Mexicana de Valores

Autor: Miguel Mancera

Número de Páginas: 6
Sin imagen

Financiamiento a empresas del Estado de Nayarit utilizando la Bolsa Mexicana de Valores emitiendo accioens u obligaciones

Autor: Carlos Muñoz Barragán , Universidad Autónoma de Nayarit

Sin imagen

La bolsa mexicana de valores y su relación con las empresas cementeras exportadoras mexicanas que cotizan en ella

Autor: Gallegos Miramontes (Ruth)

Número de Páginas: 117
Sin imagen

Pronóstico del IPC de la bolsa mexicana de valores mediante el uso de reglas y redes neuronales

Autor: Juan Germán Cázares Carrillo

Sin imagen

La Bolsa Mexicana de Valores S.A. de C.V.su regimen juridico y estructura corporativa

Autor: Gracia Elena Lemus Hernández

Sin imagen

El financiamiento en entidades económicas y la importancia de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A. de C.V.

Autor: María del Rosario Villegas Carreño

Número de Páginas: 270

Últimos ebooks y autores buscados