Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
De la filosofía digital a la sociedad del videojuego. literatura, pensamiento y gamificación en la era de las redes sociales

De la filosofía digital a la sociedad del videojuego. literatura, pensamiento y gamificación en la era de las redes sociales

Quizás parezca una obviedad decir que los últimos tiempos la socie-dad ha cambiado radicalmente. Pero tal vez no lo sea tanto si nos paramos a analizar cuáles son los aspectos que han sufrido las modi-ficaciones más significativas. La importancia que han adquirido In-ternet, las redes sociales y, en definitiva todo lo que lleve incorporado el adjetivo 'digital' ha transformado nuestro día a día. Hemos dejado en muchas situaciones de ser sujetos pasivos y pasado a ser sujetos activos, de consumidores a productores, todo gracias a los avances en las tecnologías de la información y la comunicación. Además, si algo ha demostrado la pandemia del Covid-19, contexto en el que se elaborada el libro que el lector tiene ante sí, es la facilidad que ha tenido el ser humano de aceptar estas transformaciones en su vida cotidiana cuando la situación así lo requería. En este libro se recogen tres ámbitos en los que las transformaciones están siendo muy sustanciales. Se trata de la filosofía, la lengua y la literatura y el sector del videojuego. ¿Qué tiene en común materias tan dispares? Coinciden en los cambios que están sufriendo por el avance tecnológico.El contenido...

La cultura del odio

La cultura del odio

Autor: Talia Lavin

Número de Páginas: 256

Talia Lavin es la peor pesadilla de todo fascista: una joven judía ruidosa y sin remordimientos, con los conocimientos de investigación en línea necesarios para poner al descubierto las tácticas e ideologías de los odiadores en línea. Sin pelos en la lengua y sin concesiones, el debut de Lavin descubre los rincones ocultos de la red donde se reúnen los extremistas, desde los nacionalistas blancos y los incels hasta los nacionalsocialistas y los Proud Boys. 'La cultura del odio' es la historia de cómo Lavin, un objetivo frecuente de los trolls extremistas (incluidos los de Fox News), se sumergió en una cultura de odio en línea bizantina y aprendió las complejidades de cómo la supremacía blanca prolifera en línea. En estas páginas revela a los extremistas que se esconden a la vista de todos en Internet: Incels. Nacionalistas blancos. Supremacistas blancos. Nacionalsocialistas. Proud Boys. Extremistas cristianos. En historias repletas de "catfishing" y "gatecrashes", combinadas con una investigación exhaustiva y desgarradora, Lavin se infiltra como una rubia nazi y un incel desamparado en las comunidades extremistas en línea, incluyendo un sitio de citas sólo para...

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Autor: María Concepción Gorjón Barranco , Raquel Guzmán Ordaz , Ana Belén Nieto Librero

Número de Páginas: 1440

Esta obra responde a la esencia del GIR «Diversitas: Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género», porque integra contribuciones propias de las Ciencias sociales y Jurídicas, aunando áreas tan dispares, pero al mismo tiempo tan conectadas, como el Derecho o la Estadística, pasando por la Ciencia Política, la Historia, la Documentación, la Psicología, la Comunicación, la Sociología. Esto es así porque, entendemos, que tan solo desde una perspectiva multidisciplinar pueden abordarse cuestiones tan trascendentales como las que en esta obra se analizan. Estas contribuciones buscan poner de manifiesto la debilidad de los derechos humanos en la era de la globalización y la necesidad de buscar estrategias públicas (normativas, educativas, sociales, etc.), cuyo objetivo sea el de integrar a todas las personas, con independencia de su origen, sexo, religión o pensamiento. Y ello porque la complejidad del Siglo XXI exige un análisis holístico de la realidad, profundizando en las raíces del problema y buscando soluciones que aúnen todas las ciencias humanas. Porque todas en último término lo son, pues todas tienen como origen y fin el ser...

Discurso medi‡tico y audiencias: una aproximaci—n cr’tica a la comunicaci—n de masas

Discurso medi‡tico y audiencias: una aproximaci—n cr’tica a la comunicaci—n de masas

Autor: Nilton Marlœcio de Arruda , Mayte Donstrup , Guillermo Paredes-Otero , Laura Manzano Zambruno , Ofelia Torres Rodr’guez , AngŽlica Sandoval Pineda , Santiago Mar’a Mart’nez-Pais Maesso , HŽctor J. Oliva Cant’n , Javier Calvo Anoro , Aixchel Cordero-Hidalgo , Iv‡n David Picazo Zamarripa , Claudia Patricia Contreras , Patricia Murgu’a J‡quezl , Claudia Pezo Cunalata , Katherine Ulpo Carangui , Rita Maridue–a , JosŽ Rivera Medina , Jenny Medina Alvarado , Edmundo C—rdova Dur‡n

Ocio y juventud. Sentido, potencial y participación comunitaria

Ocio y juventud. Sentido, potencial y participación comunitaria

Autor: LAZCANO QUINTANA Idurre , DE JUANAS OLIVA Ángel

Número de Páginas: 260

Los jóvenes se conectan entre sí como nunca lo habían hecho; son auténticos agentes del cambio social y pueden contribuir al crecimiento de las comunidades en las que viven transformando entornos, luchando frente a las desigualdades, movilizándose aportando nuevas ideas y soluciones creativas a viejos problemas de la ciudadanía. Fortalecer a la juventud también es atender todos sus derechos básicos, entre ellos su tiempo de ocio. En esta obra se recogen doce aportaciones en las que se abordan reflexiones y resultados de investigación sobre el ocio y la juventud en la actualidad. Colaboran en ella numerosos autores, todos ellos expertos, coordinados por los profesores Idurre Lazcano Quintana y Ángel De-Juanas Oliva, miembros de la red de equipos de investigación Ociogune. La obra se estructura en tres grandes ejes que vertebran el libro y que dan respuesta a las siguientes preguntas: ¿cuáles son las construcciones y desarrollo del ocio durante la juventud?, ¿qué acciones socioeducativas pueden llevarse a cabo desde el ocio para favorecer la inclusión social? y, finalmente, ¿qué aspectos convierten al ocio en un espacio para la participación comunitaria y el...

Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico

Autor: James Paul Gee

Número de Páginas: 196

Este libro trata de aprendizajes, lenguajes y alfabetismos; también de cerebros y cuerpos; de modos de hablar, textos, medios de comunicación y comunidades. Son temas que habitualmente se estudian en diferentes e incomunicados departamentos académicos, sin embargo todos forman parte de un proceso interactivo: el desarrollo de los seres humanos. Así, en un mundo fracturado por ideologías en conflicto, James Paul Gee nos insta a considerar un conjunto más amplio de ideas de disciplinas aparentemente no relacionadas para hacer viable una educación más relevante. Propone un marco de principios que pueden usarse para repensar la educación, específicamente los distintos alfabetismos, para preparar mejor un alumnado implicado en procesos colaborativos y para garantizar la paz y la sostenibilidad. Los seres humanos somos frágiles, criaturas conscientes de las injusticias, del sufrimiento y de la muerte, pero nos conocemos muy poco. Podemos ser más inteligentes juntos que por separado, pero nos suele costar mucho unirnos y cooperar, en especial con personas que no consideramos como iguales (que son la inmensa mayoría de quienes habitan este planeta). El aprendizaje y la...

El libro gamer

El libro gamer

Autor: NICOLAS LIÑAN DE ARIZA

El gamer chileno más popular cuenta todo lo que un fanático de los videojuegos debe saber. Y sus padres también, para poder entenderlos

Sin imagen

Gamers: identidad y representación en las culturas lúdicas ecuatorianas

Autor: María Belén (Dir.) Albornoz Barriga , Ricardo Ramiro Rosales Peralta

Esta investigación se ubica dentro de las dinámicas de construcción identitaria y las formas de representación en la comunidad gamer ecuatoriana. Existen grupos sociales relevantes, espacios reales-virtuales, industrias de entretenimiento, marcas auspiciantes, técnicos, administradores web, entre otros; en suma, todo un conjunto de actores (humanos y no-humanos, culturales y artificiales) que configuran el entorno del gamer ecuatoriano, y que a su vez estructuran tanto su identidad como sus formas de representarse. El objetivo de esta investigación es estudiar los procesos de coconstrucción identitaria que se llevan a cabo dentro las comunidades de videojugadores, para conocer sus dinámicas de pertenecía y diferenciación. Este trabajo considera que la identidad de los gamers ecuatorianos está construida por una tensión de códigos derivados de los entornos virtuales y sociales, cuyas características principales son: la adquisición de destrezas, la diferenciación entre sus miembros, su habilidad para construir una representación virtual (o avatar) original y su capacidad de construir un sentido de comunidad que les permita habitar espacios de encuentro y...

Dispositivos pedagógicos basados en la narrativa

Dispositivos pedagógicos basados en la narrativa

Autor: Frida Díaz Barriga Arceo

Número de Páginas: 484

La narrativa es más que una variedad estructural de textos, de acuerdo con la autora de Dispositivos pedagógicos basados en la narrativa, quien nos muestra en su obra que esta actividad está incorporada al pensamiento y accionar de los seres humanos. Por la narrativa ordenamos el mundo de la experiencia, creamos nuevos significados y comprensiones. En el aula, el llamado giro narrativo, el acto de narrar y de narrarse, constituye un novedoso dispositivo pedagógico para comprender, transformar y mejorar la realidad: la enseñanza entendida como un acto social dirigido a cambiar el papel pasivo y casi anónimo de los estudiantes para promover su desarrollo integral, dentro y fuera de la escuela.

TELOS 99

TELOS 99

Número de Páginas: 173

Se analizan los efectos cruzados de la crisis económica y de la revolución tecnológica sobre la publicidad en el plano internacional. En particular, la aceleración continua de nuevos dispositivos y nuevas aplicaciones que cambian nuestro modo de comprar, de entretenernos, de relacionarnos, de vivir, está transformando profundamente a la publicidad y la cambiará aun durante mucho tiempo. Pero en esta etapa de transición pueden detectarse ya cambios importantes y significativos.

Tu yo digital

Tu yo digital

Autor: Francisco López González

Número de Páginas: 264

La sociedad actual forma parte de Internet de la misma manera que Internet forma parte de ella. Las personas han sido un agente fundamental en la transformación digital. La forma de desarrollar su personalidad, crear relaciones sociales y, en definitiva, de definir su imagen y marca, ha evolucionado exponencialmente. En el entorno digital cada una de sus acciones impactarán directamente en lo que otros perciben sobre ellos y por tanto en quiénes son, tanto desde una perspectiva personal como laboral, alimentando algo de lo que generalmente no se es consciente, su identidad digital. Curro López arroja luz en este libro sobre una de las cuestiones más en boga actualmente, ¿quiénes somos en Internet? consiguiendo no solo responder, sino también ayudarnos a entender en qué medida nos afecta a nivel personal y profesional. Dirigido tanto a aquellos que inician su primer contacto con la identidad digital como a aquellos expertos que pretenden reforzar y actualizar conocimientos, ofrece una aproximación al tema desde tres perspectivas: teórica, práctica y de cambio de mentalidad (Digital Mindset). De una forma amena, didáctica y práctica, nos guiará por un recorrido de...

Sin imagen

Identidad y Patrimonio

Autor: Daniel Muriel

Número de Páginas: 163

El patrimonio cultural define un campo de actuación que tiene que ver con las representaciones colectivas del sentido. Identifica, por lo tanto, lo que es propio de una colectividad, ya sea un grupo, una comunidad, un pueblo, una nación o una sociedad. El patrimonio cultural es, primero y ante todo, identidad puesta en escena, identidad viva. Este libro se dirige a los profesionales que trabajan en el ámbito del patrimonio cultural, dándoles las claves interpretativas y las herramientas de actuación necesarias para entender, mantener, producir y gestionar la gran diversidad de patrimonios existentes. Lo hace desde el elemento fundamental que articula todo patrimonio cultural: la construcción de una relación patrimonial. Es una relación que puede ser definida como aquella que surge de los procesos de patrimonialización y de la que emergen el objeto patrimonio cultural y el sujeto que lo hace suyo. Se está describiendo, por lo tanto, una relación entre un sujeto que posee --el grupo, la comunidad, el pueblo, la nación, la sociedad, el colectivo, el individuo, el ciudadano, etc.-- y un objeto poseído --el patrimonio cultural en todas su posibilidades y materializaciones...

Tecnología digital y nuevas formas de ocio

Tecnología digital y nuevas formas de ocio

Autor: Daniel Muriel , Roberto San Salvador del Valle

Número de Páginas: 220

Vivimos en un mundo en el que apenas hay recoveco en nuestras vidas cotidianas que no haya sido transformado, influenciado o afectado en alguna medida por la revolución digital. Uno de los ámbitos donde más evidentes se han hecho estos cambios es el del ocio. El ocio digital o el ocio digitalmente mediado no es sólo una realidad emergente, sino que comienza a tornarse hegemónico dentro las prácticas cotidianas entre grandes sectores de la población. Por ello, este libro aborda desde un heterogéneo elenco de miradas, disciplinas y perspectivas la relación entre ocio y tecnología digital. Así, esta obra viene a cubrir un área de interés poco explorada y, que sin embargo, resulta fundamental para entender las cuestiones que afectan a la noción de ocio en la sociedad contemporánea. En ella, veremos cómo el ocio digital —que incluye elementos tan diversos como las redes sociales, los videojuegos, los smartphones o los espacios colaborativos— se funde con aspectos que atañen al arte, la sociedad, la cultura, el turismo, los medios de comunicación, la intervención social, el trabajo, los marcos normativos, el urbanismo y el espacio público.

¿La rebeldía se volvió de derecha?

¿La rebeldía se volvió de derecha?

Autor: Pablo Stefanoni

Número de Páginas: 224

La extrema derecha quiere cambiar el mundo. Y mucha gente está convencida de que eso es lo que el mundo necesita. Con combinaciones de nacionalismo, posiciones antiestado, xenofobia, racismo y misoginia, pero también guiños a la comunidad LGBTI y consignas ecologistas, con un aura de incorrección y novedad que atrae a los jóvenes, las llamadas "derechas alternativas" están protagonizando una revolución en la política occidental: orgullosas, levantan las banderas de la indignación y la rebeldía que eran la marca registrada de la izquierda. El progresismo, mientras tanto, entre el desconcierto y el gesto despectivo, se abroquela en la corrección política y corre el riesgo de volverse parte del statu quo. Trump y Bolsonaro dejaron en claro que es hora de tomarse en serio las ideas de las derechas reaccionarias, aunque parezcan moralmente condenables o ridículas y, sobre todo, de entender cómo su discurso defensivo, sus líderes carismáticos y escandalosos y su provocación constante están logrando representar a muchos de los que se perciben postergados en las sociedades contemporáneas, también en la Argentina. Esa es la propuesta de Pablo Stefanoni en este libro...

Guía de películas para el Despertar

Guía de películas para el Despertar

Autor: David Hoffmeister

Número de Páginas: 184

La edición más reciente del eBook Guía de Películas para el Despertar en español. ¡Con 100 nuevas reseñas de películas! En una salida radical del cine espiritual tradicional David Hoffmeister abraza las películas de Hollywood como las parábolas modernas del día para el despertar, así dando vuelta al pasatiempo universal de ver películas en un portal para una perspectiva enteramente nueva en la vida. Siéntate, relájate y ríe mientras aprendes a ver el Gran Panorama. Permite que David y este libro sean tu gentil guía para una experiencia actual de la Iluminación. "La tentación del tiempo lineal es la creencia de que las cosas serían mejores si fueran diferentes. El problema de intentar rehacer el pasado es que tales intentos oscurecen la comprensión de que el pasado ha terminado y desaparecido. La curación es ver que todos los guiones del mundo son iguales y por lo tanto no pueden ser cambiados; esta consciencia es el mundo perdonado." - Extracto de la reseña El Efecto Mariposa

Poniendo otras miradas a la adolescencia

Poniendo otras miradas a la adolescencia

Autor: Instituto Deusto de Drogodependencias

Número de Páginas: 248

Las personas adolescentes en su tránsito hacia la vida adulta atraviesan por una serie de dificultades y riesgos, unos comunes a todas y otros específicos de colectivos que están en una situación de mayor vulnerabilidad. Muchos de los factores que influyen sobre estas dificultades son comunes a todas ellas, pero las transformaciones sociales y los avances tecnológicos están haciendo que estas dificultades y estos riesgos cambien, que la intervención preventiva se enfrente constantemente a nuevos retos.

Vida Digital De Los Medios Y La Comunicación, La

Vida Digital De Los Medios Y La Comunicación, La

Autor: Leandro Africano , Alejandro Álvarez Nobell , Martín Becerra , Daniel Dessein , Sebastián Codeseira , Bernardo Geoghedan , Mariela Mociulsky , Santiago Olivera , Carlos Pallotti , Gastón Roitberg , Diego Rottman , Paula Sibila

Número de Páginas: 244

La vertiginosa realidad de Internet impide en muchas ocasiones reflexionar en profundidad sobre la vida digital. Y en gran medida ése el desafío que nos propusimos con estos ensayos sobre las audiencias, el contenido y los negocios alrededor de Internet. Desde la Unión Argentina de Agencias Interactivas reunimos diversas opiniones y miradas sobre el estado de situación y panorama futuro de la actividad profesional y cotidiana de los usuarios. ¿Qué están haciendo las marcas en el escenario digital? ¿Cómo y para qué se aceran los usuarios a las redes sociales? ¿Qué proponen y qué se espera de los medios y de la publicidad en este momento del siglo XXI? ¿Cómo está Latinoamérica con relación a las estrategias de marketing en comparación con otras regiones? El recorrido incluye textos que indagan en los medios, el nuevo consumidor online, las marcas que corren desde atrás a los usuarios, las estrategias de comunicación sobre territorios movedizos, los cambios discursivos de cada uno de los actores de este universo, los roles y la performance que promueven las redes sociales. Es un análisis global pero con una mirada latina, a veces teórica, otras, muy...

Guía de ligue para geeks

Guía de ligue para geeks

Autor: Eric Smith

Guía que te mostrará las claves y los trucos para pasar cada nivel de la relación con mayor número de puntos posibles y el menor daño. Esta aventura te pondrá a prueba. Te molestará, enfurecerá y frustrará, pero como todas las buenas aventuras, si la emprendes por las razones correctas, la experiencia es la recompensa. Tu travesía está por comenzar, Jugador Uno, y te deseo suerte. Con una gran variedad de referencias a películas, videojuegos y comics, los consejos de Eric Smith te ayudarán en el peculiar y difícil tema del noviazgo. Está divertida guía te mostrará las claves y los trucos para pasar cada nivel de relación con el mayor número de puntos posibles y el menor daño. ¡Adelante jugador!

Ideological Games

Ideological Games

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 246

El videojuego ha pasado de ser undergound a convertirse en entretenimiento de masas. En el proceso se ha integrado perfectamente en la industria cultural del capitalismo occidental. Sin embargo, la crítica cultural se ha centrado más en las perspectivas individuales y subjetivas. El presente volumen recoge ensayos que buscan expresar esa disidencia frente a las corrientes mayoritarias y dar espacio a otras formas de pensar el videojuego que tengan en cuenta tanto sus condiciones formales como socioeconómicas. Los ensayos de este volumen pretenden señalar desde distintas perspectivas y perfiles dentro del videojuego (de desarrolladores a académicos) ese discurso oculto que tiene diversas caras y objetivos, pero que se enmarca en el mismo contexto del capitalismo hegemónico. Los videojuegos son productos culturales que, como todos los demás, contienen una forma de ver el mundo y de estar en el mundo que disemina y educa a sus usuarios. Es la ideología lo que está en juego.

El multiverso fiscal de los e-sports: El escenario tributario de los gamers

El multiverso fiscal de los e-sports: El escenario tributario de los gamers

Autor: Victoria Selma Penalva

Número de Páginas: 192

La obra El multiverso fiscal de los e-sports: El escenario tributario de los gamers, analiza el concepto y la naturaleza jurídica de los e-sports desde la perspectiva de tres universos alternativos. En cada uno de ellos los e-sports se califican de manera diferente: como un deporte, como un espectáculo o como un juego. Esta diferente calificación influye en el tratamiento fiscal de los rendimientos obtenidos por los gamers, tanto residentes como no residentes, por lo que realiza un análisis global de las implicaciones fiscales de la obtención, entre otros rendimientos, de salarios, premios, gratificaciones, indemnizaciones, rentas procedentes de patrocinios o de la explotación de los derechos de imagen, prestando especial atención a las posibles consecuencias tributarias de la utilización de las gaming houses. Asimismo, analiza cuándo un gamer es residente fiscal en España y qué mecanismos puede utilizar para evitar la doble imposición. Para finalizar, desarrolla un examen crítico del marco jurídico-tributario actual de los e-sports y de la falta de seguridad jurídica existente en el sector del gaming competitivo, formulando diferentes propuestas encaminadas a la...

Salvador

Salvador

Autor: Paula Alejandra Gómez Osorio

Número de Páginas: 212

El amor y la conexión, tan esquivo para algunos, llegará luego de una impactante tragedia. Solo después de ser testigos de una tragedia entenderán que sus necesidades de amor e intimidad no pueden ser aplazadas. Los residentes del edificio San Antonio son espectadores de una desgracia. El hecho los confrontará con la necesidad inaplazable de llenar sus necesidades de amor, intimidad, amistad y cercanía. Y para algunos será más sencillo que para otros.

Factores emocionales en el diseño y la ejecución de videojuegos y su valor formativo en la sociedad digital.

Factores emocionales en el diseño y la ejecución de videojuegos y su valor formativo en la sociedad digital.

Autor: Beatriz Elena MARCANO LÁREZ

Número de Páginas: 344

Las actividades lúdicas en los humanos son producto de la cultura y son influidas por el desarrollo tecnológico predominante. Los videojuegos, como productos tecnoculturales de la sociedad del conocimiento, proporcionan escenarios virtuales donde desarrollar las actividades lúdicas. Los elementos gráficos constituyen una gran fuente de estimulación emocional, por lo que se les llamó elementos emocionales del diseño. Con estos se logra la implicación del jugador en el juego. Por otro lado los videojuegos de ambientes bélicos son muy cuestionados por sus posibles efectos negativos pero a la vez, son de los más demandados entre los juegos online. Así mismo, estudios antecedentes han demostrado efectos de los videojuegos en los aprendizajes. De allí que nos planteamos estudiar las motivaciones de juego de un videojuego bélico y los posibles efectos en los aprendizajes. Entre los resultados obtenidos se puede destacar que lo que más le atrae a los videojugadores son los aspectos gráficos y la jugabilidad, aunque lo más valorado por la mayoría fue la posibilidad de interacción social con amigos y conocidos, así como el apoyo mutuo en el equipo de juego. Se encontraron ...

Autorregulación digital

Autorregulación digital

Autor: Guillermo Cánovas

Número de Páginas: 184

El mundo digital ha llegado para quedarse, y debemos educar a niños y adolescentes en el uso saludable de herramientas que van a utilizar a lo largo de toda su vida. Esta labor debe afrontarse tanto desde los centros escolares como desde las familias, Es necesario dotarlos de los mecanismos necesarios para desarrollar su sentido crítico, observar lo que está sucediendo con perspectiva y adoptar un papel activo a favor de sus derechos, mostrándoles cómo esquivar la manipulación. Para ello debemos priorizar el trabajo sobre los tres retos más urgentes: superar la información falsa y las técnicas engañosas de obtención de datos, la sobreestimulación y las posibles conductas adictivas, con el fin de convertirlos en usuarios libres, conscientes y responsables.

Pocho

Pocho

Autor: Matt De la Peña

Número de Páginas: 336

Pocho es una historia de amistad, aceptación y la lucha por encontrar tu identidad en el mundo. Danny es alto y delgado. A pesar de no ser fuerte, sus brazos son lo suficientemente largos como para lanzar un balón de fútbol americano con tanta fuerza, que cualquier cazatalentos lo contrataría sin pensarlo dos veces. Pero Danny ni siquiera es parte de un equipo. Cada vez que se entra en el campo, es como si perdiera sus poderes. Pero eso no tiene importancia. No es como si en la escuela privada a la que va esperen mucho de el. Danny es morenito. Y crecer en San Diego, una ciudad tan cercana a la frontera, significa que todo el mundo sabe exactamente quien es, incluso antes de pronunciar una palabra. Antes de saber que Danny no habla español y que su mamá es rubia y de ojos azules, ya todos han formado una impresión de el. Incluso el mismo. De hecho, Danny está convencido de que las discrepancias entre su piel y su cultura han sido la causa de que su padre haya regresado a México. Por eso pasará el verano con la familia de su papá. Pero para encontrarse a sí mismo, primero tendrá que enfrentarse a los demonios que tanto ha evadido, y tendrá que aceptar abrirse a una...

Las metáforas del periodismo

Las metáforas del periodismo

Autor: Adriana Amado

Número de Páginas: 328

Aunque el imaginario colectivo lo ubique en las antípodas, el periodismo se encuentra muy cerca de la literatura: por el uso de la palabra, por el uso de las estructuras y, sobre todo, por el uso de los recursos. De eso trata este libro de Adriana Amado, de las metáforas que se usan en el periodismo, especularmente, para hablar del periodismo. A partir de una indagación profunda y con una mirada original y una expresión definitivamente amable, Amado nos introduce en este fenómeno universal que emplea figuras retóricas cada vez que se refiere a sí mismo. Y es que, en un recorrido por las metáforas que el periodismo cristalizara a lo largo de más de un siglo, Las metáforas del periodismo se cuestiona la vigencia y las paradojas de una profesión que se ha convertido, con la irrupción de lo digital en nuestro tiempo, en la vedette de los medios (valga la metáfora) y en tema de conversación de la gente común. Un texto entretenido, lúcido y oportuno. Una luz diferente sobre un asunto cotidiano.

FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL EN CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL EN CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN

Este manual describe las necesidades de formación del educador social en diferentes contextos de intervención. El conjunto de contenidos se ha desarrollado desde el eje de la identificación de las necesidades formativas y la configuración del perfil profesional del educador social como punto de partida su intervención en los ámbitos educativo, social y de la salud, así como en otros más específicos de desventaja social, riesgo y vulnerabilidad. La obra se ha configurado en dos bloques temáticos. El primero referido a las necesidades de formación y el segundo a los contextos de intervención. En cuanto a las necesidades de formación, se analizan los modelos formativos, el concepto de emprendizaje y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), junto a la figura del educador social desde el autocuidado en situaciones de estrés y el concepto de resiliencia en su ámbito de intervención socioeducativa. El segundo bloque se identifica con los ámbitos de intervención en la infancia, los jóvenes y los adultos en general, pero en particular, con infancia y discapacidad, intervención temprana, consumo de drogas y la musicoterapia en contextos desde la...

TELOS 75

TELOS 75

Autor: Isabel Fernández Alonso y Miquel de Moragas (Coords.)

Número de Páginas: 182

El dossier central de esta entrega, número ya 75 de TELOS, muestra la articulación inevitable entre los “viejos” debates sobre la comunicación masiva y los nuevos desafíos económicos y políticos, de sostenibilidad financiera y de pluralismo en el sistema de medios de comunicación. Resultado de la investigación de un equipo que ha abordado desde hace tiempo la evolución y situación actual de las políticas públicas sobre la prensa escrita, sobre sus filosofías nacionales y resultados, aboca también a la consideración central de cómo ayudar a construir la diversidad en el nuevo entorno comunicativo que está naciendo. Las ayudas a la prensa escrita fueron efectivamente uno de los asuntos pioneros de la investigación en comunicación, especialmente en Europa, pero el brillo hipnótico del audiovisual apagó en buena medida este debate en las últimas décadas; mientras la investigación sobre la prensa era postergada y marginada. Y ello a pesar de un peso e influencia social sostenidos por la prensa diaria y de su precoz traslación a Internet.

Rapaces

Rapaces

Autor: Jaime Castle , C.J. Valin

Número de Páginas: 419

Me llamo Sawyer William Vincent (lo sé, parecen tres nombres de pila), pero la mayoría de la gente me conoce como Red Raptor. Bueno, técnicamente nadie sabe que soy Red Raptor, solo que él es un poco más popular. Vaya. Suficiente sobre mi nombre. Déjenme empezar de nuevo. Soy un superhéroe, el legendario compañero de Black Harrier. No un ayudante. No me importa si todavía estoy en el instituto. Trabajamos juntos para acabar con los villanos más peligrosos de la ciudad. Cuando Black Harrier recibe una nota misteriosa y luego desaparece en la ciudad de Nueva York, las cosas quedan en mis manos. Pero no te preocupes... Yo me encargo de esto. Pan comido. Si te gusta Tim Drake como Robin o alguna vez te has preguntado cómo sería Peter Parker si viviera en Gotham, Rapaces es justo lo que necesitas.

Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político

Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político

Autor: Carles Pont Sorribes , Antoni Gutiérrez-Rubí

Número de Páginas: 352

Instagram es la red social que más ha crecido en los últimos años. Su vertiginoso éxito la ha convertido en un escaparate indispensable para líderes y candidatos en todo el mundo. No hay prácticamente estrategias de comunicación política que no contemplen una presencia y una actividad regular en esta plataforma. Por ello, la Cátedra Ideograma – UPF de Comunicación Política y Democracia decidió convocar a académicos y profesionales de diferentes universidades y consultoras de Europa y América Latina y les invitó a reflexionar sobre el papel y el potencial que tiene esta red social en las estrategias de comunicación de quienes nos representan o aspiran a hacerlo.

Neurogamer

Neurogamer

Autor: Pablo Barrecheguren

Número de Páginas: 224

¿Cómo los videojuegos afectan a nuestro cerebro? Neurogamer es una invitación a un viaje pixelado por el funcionamiento de nuestro sistema nervioso y el mundo de los videojuegos. La industria del ocio electrónico en algunos países ya factura más dinero que el cine y la música juntos, mientras que el impacto de la neurociencia en la salud supera el coste socioeconómico del cáncer y las enfermedades cardiovasculares. La neurociencia y los videojuegos son dos gigantes que comparten un mismo terreno de juego: tu cerebro. Paso a paso, nivel a nivel, descubre temas como las raíces neuronales de la empatía o las bases neurobiológicas del comportamiento humano mientras conoces la respuesta a las grandes preguntas que rodean a los videojuegos: ¿realmente son tan adictivos como una droga?, ¿promueven la violencia?, ¿se puede entrenar el cerebro jugando a videojuegos?, ¿son sanos?...

Sin imagen

El "otro" lado del gaming

Autor: José Julián Ruberté-Maldonado

Número de Páginas: 354

"Los videojuegos han tenido una reciente evolución, que ha expandido la idea alrededor de quién puede considerarse y clasificarse como gamer. La categoría gaymer ha surgido como una reapropiación que permite quebrantar los entendidos de qué significar ser gamer. Al usar la orientación sexual como marcador de diferencia, se han establecido diversas maneras de existir dentro del mundo del gaming. Esta investigación analizó las experiencias de hombres que se clasificaron como gaymers, para entender cómo dicha categoría interviene en la construcción de sentido. Para comprender cómo la etiqueta gaymer ha constituido un conocimiento particular, se refirió a la teoría de las representaciones sociales. Esta teoría permite conocer las maneras que las personas ven, clasifican y le dan sentido al mundo. Usando el enfoque procesual de esta teoría, que entiende al ser humano como constructor de sentido, se entrevistaron a 15 hombres que se identificaron como gaymer. Las entrevistas fueron semiestructuradas. Igualmente, se empleó el análisis temático para aprehender los mundos de sentido de los participantes. Este análisis permite encontrar patrones y temas en los datos. Del ...

Interfaz

Interfaz

Autor: Deivis Cortés

Número de Páginas: 192

"Blinker" narra la historia de un hombre que tiene la habilidad de poseer las miradas ajenas mediante guiños. "Melómano anómalo" narra la historia de un tipo que se obsesiona con las conferencias de Roberto Bolaño, a pesar de que lo odia como escritor y no lo lee. "Jugador Dos" es el relato neurótico de un gamer aficionado a los FPS (First Person Shoother) y a la estética de la violencia en general. "Making of making" narra la historia de dos cineastas cutres que hacen los detrás de cámaras de sus películas... antes que las películas mismas. Interfaz es un libro de relatos de gente neurótica y obsesionada por la imagen, por el cómic, por los videojuegos, por las entrevistas, por los bolsillos, por los detrás de cámaras y por el lenguaje mismo.

Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español, desde sus origines hasta mediados del siglo XVIII

Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español, desde sus origines hasta mediados del siglo XVIII

Autor: Cayetano Alberto de la Barrera y Leirado

Número de Páginas: 724
Sin imagen

Everdron

Autor: Juanita Marcela Rueda Chaves

La construcción de una imagen con aspectos representativos y la identidad misma resultan ser una obligación para el individuo inmerso en un entorno donde las experiencias transmedia y los universos virtuales como los videojuegos, demandan la constante mutación de éstas, pues su objetivo radica en adaptarse a los cambios que se presentan en estos mundos virtuales. La importancia de las nuevas tecnologías como parte de este reconocimiento y construcción de la imagen, hacen que el individuo al verse sumergido en este ecosistema, que evoluciona constantemente, asuma la tarea de elegir y construir su imagen (Cabra, 2011, p.99). El marco de estudio del proyecto radica en entender cómo los jugadores asumen esa tarea y cómo eligen una imagen que los representen estando rodeados en un mundo donde las posibilidades de identificación son infinitas, por lo tanto, el presente estudio propone un esquema de estados que prentende mostrar cómo se dan los procesos de identificación de un gamer...

Me dicen Güero

Me dicen Güero

Autor: David Bowles

Número de Páginas: 128

La vida de un niño nacido en la frontera no es fácil, pero Güero sabe cómo hacerle frente: escribiendo poemas. Güero tiene doce años y es mexicano y americano al mismo tiempo. Sabe sentirse en casa en ambos lados del rio, y en su vida hay tanto español como inglés. Güero ha comenzado el séptimo año en la escuela, y su profe de inglés hace que hasta los poemas suenen cool. Güero es como llaman a los chicos como el: pálidos. Pero no te equivoques, nuestro héroe pelirrojo y con pecas es puro mexicano, como el Canelo Álvarez. Además, Güero es un nerdlector, gamer, músicoque se junta con una banda de inadaptados como el: Los Bobbys. Como todos los chicos de su edad, Los Bobbys se meten en problemas y, ¡hasta les gustan las chicas! Pero bueno, ¡cuidado con Joanna! Es dura como ninguna. De la mano de las tradiciones familiares, su acordeón y su escuadrón de nerds, Güero le hace frente al séptimo año escolar con inteligencia y un gran corazon.

Últimos ebooks y autores buscados