Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 30 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La Historia de la Pedagogía. De Platón hasta la actualidad

La Historia de la Pedagogía. De Platón hasta la actualidad

Autor: Winfried Böhm

Número de Páginas: 142

El inagotable tesoro de conocimiento almacenado en la historia de la Pedagogía es la base para una idea pedagógica estructurada en el dialogo entre la teoría y la práctica educacional, lo que posibilita el educador ampliar su pensamiento, sus decisiones y sus acciones pedagógicas. Con ésa fundamentación, una historia de la Pedagogía lleva al lector a conocer, por medio de un abordaje, al mismo tiempo, tradicional y moderna, los 2.500 años de la Pedagogía, desde la Antigüedad Griega hasta los días actuales. Esta obra del profesor Winfried Böhm reconstruye el surgimiento, la organización y los fundamentos de la idea de Pedagogía, haciendo una reflexión sobre la dimensión histórica del pensamiento pedagógico y de la práctica educacional con el objetivo de ampliar el horizonte intelectual y orientar el trabajo práctico de educación y enseñanza.

Historia de La Antropologia Cristiana

Historia de La Antropologia Cristiana

Autor: Jesus Fernandez Gonzalez

Número de Páginas: 608

Partiendo de la conocida relacion entre las ciencias y la teologia y despues de admitir el estatuto cientifico de la misma, ahora caminamos hacia una reaccion y redaccion cultural de la fe que ya viene precedida durante todo el siglo XX."

La historia de los judíos

La historia de los judíos

Autor: Paul Johnson

Edición especial de La historia de los judíos de Paul Johnson. Una historia de cuatro mil años -de Abraham a la consolidación del Estado de Israel- en la que se ha forjado una cultura que ha ejercido una influencia innegable en la formación del mundo moderno. «Ningún pueblo ha insistido más firmemente en que la humanidad tiene un destino y la historia un propósito.» Desde el descubrimiento del monoteísmo por los israelitas hasta sus aportaciones en la creación y el desarrollo del capitalismo, el socialismo y el psicoanálisis, el genio judío se percibe en todas las manifestaciones artísticas, científicas y del pensamiento. El historiador Paul Johnson señala algunas de las contradicciones inherentes al hecho de ser judío -como, por ejemplo, la racionalidad frente al misticismo- y observa un peculiar nacionalismo, expresado ya en el Libro de los Macabeos, que desembocó en el sionismo.

HISTORIA DE JAPÓN

HISTORIA DE JAPÓN

Autor: Walker, Brett L.

Número de Páginas: 384

La presente obra nos ofrece un recorrido por la historia de Japón desde la perspectiva que el nuevo periodo que en el que vivimos –lo que muchos geólogos han dado en llamar el Antropoceno– da al historiador de una nación sometida por igual a los cambios históricos y a los naturales. Desde la remota historia de la humanidad en el archipiélago a la crisis de 2011, la obra de Brett Walker aborda temas claves como las relaciones de Japón con sus minorías, el Estado y el desarrollo económico, así como sus aportaciones a la ciencia y la medicina. Partiendo del estudio de los restos arqueológicos antes de proceder a explorar la vida en la corte imperial, el ascenso de los samuráis, los conflictos civiles, los encuentros con Europa y el advenimiento de la modernidad y el imperio, el autor analiza el ascenso de Japón a partir de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, para convirtirse en la nación próspera que hoy es, si bien inmersa en importantes preocupaciones medioambientales. Rico en detalles, aunque de fácil lectura y elocuente en su interpretación del complejo pasado de Japón, este libro está considerado por los expertos como el mejor repaso a la historia...

Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Arturo Zavala

Includes sections "Reseñas de libros", "Revistas" and "Bibliografia de historia de America."

Historia de España desde el arte

Historia de España desde el arte

Autor: Fernando García de Cortázar

Número de Páginas: 596

Fernando García de Cortázar nos cuenta ahora la historia de España a través de su arte. Con más de quinientas fotografías y reproducciones de las obras de arte más destacadas de la historia de España y su reconocida capacidad para narrar, el autor traza una visión única y personal del recorrido histórico de nuestro país. Comienza con la cueva mágica de Altamira y nos lleva por todos los siglos hasta el actual, describiendo con su prosa elegante el marco cultural y el momento histórico que dio origen a cada una de las obras reproducidas.

Los indigenismos en la Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas

Los indigenismos en la Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas"

Autor: María Antonieta Andión Herrero

Número de Páginas: 188

La obra de los cronistas, mezcla entre diarios de guerras de conquista y novelas caballerescas, es una pieza vital en el entendimiento del camino léxico recorrido por la lengua española desde 1592. Cada una de las crónicas es un tesoro de palabras que han pervivido en diferentes zonas hispanoamericanas, en España, y en otras lenguas europeas. Lamentablemente, Bartolomé de las Casas ha sufrido la apatía de los filólogos, justificada por su polémica obra, llena de exacerbaciones, narraciones escalofriantes de abusos a los indios, denuncias irritadas ... A la "Historia de las Indias", su más documentada y extensa obra, y a su léxico indígena dedicamos este estudio. Allí Las Casas se nos muestra como un fiable, atento observador-oyente a la hora de reproducir y acentuar los indigenismos, de acotar significados. Sus 86 indigenismos (con 1.133 ocurrencias) se presentan ordenados alfabéticamente y definidos de acuerdo con la aplicación contextual que les da el dominico, con ejemplos seleccionados según su relevancia y su significación. Aparece comentada su filiación, su transformación de significado, así como su progresión en el español. El corpus indígena recogido...

Historia de España: La epoca del romanticismo (1808-1874) 1. Origenes, religion, filosofia, ciencia. 2. Las letras, las artes, la vida cotidiana

Historia de España: La epoca del romanticismo (1808-1874) 1. Origenes, religion, filosofia, ciencia. 2. Las letras, las artes, la vida cotidiana

Historia de la cultura escrita

Historia de la cultura escrita

Autor: Antonio Castillo Gómez

Número de Páginas: 460

¿Qué funciones han desempeñado la escritura y la lectura a lo largo del tiempo?, ¿en qué soportes se ha transmitido la producción escrita de las distintas sociedades?, ¿qué y cómo se ha leído desde la Antigüedad hasta nuestros días?, ¿qué cambios han experimentado las prácticas de la cultura escrita? Preguntas de este calado son las que se plantean y se tratan de responder en este volumen, cuyo contenido aborda el devenir histórico de la escritura y de la lectura desde su invención en el Próximo Oriente antiguo hasta la época actual, desde la tablillas cuneiformes o los jeroglíficos egipcios hasta la escritura inmaterial de la sociedad informatizada. Las inquietudes despertadas por la creciente implantación de las redes digitales y sus inevitables efectos sobre las técnicas de la escritura, los soportes de su transmisión y las modalidades de su apropiación, justifican y dan validez a esta mirada retrospectiva. También en lo que toca al ancho mundo de la escritura y de la lectura, la historia nos enseña a entender el momento presente y a pensar en el futuro.

La historia de La República de Platón

La historia de La República de Platón

Autor: Simon Blackburn

La república de Platón, sus orígenes, sus significados y su vigencia en nuestros días. «Ella [la injusticia extrema] es la tiranía que arrebata lo ajeno, sea sagrado o profano, privado o público, por dolo o por fuerza, no ya en pequeñas partes, sino en masa.» Platón, La República Tal vez Platón sea el filósofo más importante de la historia. Escrito en Atenas hacia el 375 a.C., La república es su diálogo más conocido. Su discusión de la ciudad perfecta, y la mente perfecta, sentó los cimientos de la cultura occidental y, durante más de dos mil años, ha estado en el corazón de la filosofía occidental. En este libro Simon Blackburn explica las ideas jurídicas, morales y políticas de La república, y examina su influencia en el mundo contemporáneo. Muestra cómo, desde san Agustín hasta Wordsworth y los filósofos del siglo XX, el pensamiento occidental ha sido, y sigue siendo, una serie de respuestas a uno de los libros más importantes del mundo.

Breve Historia de la guerra del 98

Breve Historia de la guerra del 98

Autor: Miguel del Rey Vicente , Carlos Canales Torres

Número de Páginas: 304

“Un libro que es esencial tener en cualquier estantería de cualquier casa para saber cómo fue el final de una época y un sueño en el que primaron desgraciadamente los intereses oligárquicos frente a los racionales de la defensa del territorio patrio, y para saber que allá, lejos de la metrópoli hubo unos soldados que se batieron el cobre defendiendo no solo su vida sino la honra de una sociedad envenenada por los malos gobiernos y los intereses creados.” (Web Hislibris) “Esta obra permite analizar y entender por qué se dio esta guerra, en la cual España perdió sus últimos territorios en América y Asia. Aquí se exponen de manera objetiva y detallada todos los hechos, los antecedentes - el hundimiento del Maine – y las batallas navales que resultaron determinantes para resolver el conflicto.” (Fernando Pérez, Última Hora Mallorca) La pérdida de las últimas colonias españolas. Un episodio que pone punto y final a la historia de España como potencia internacional y abre la puerta a la nueva potencia hegemónica: Estados Unidos. Si existe un momento en la historia de España en el que el patriotismo cegó los espíritus de la mayoría de la población, fue...

Breve historia de la Primera Guerra Mundial

Breve historia de la Primera Guerra Mundial

Autor: ÁLvaro Lozano Cutanda

Número de Páginas: 484

?El autor hace un despliegue increíble de conocimientos, no nos cuenta la historia, nos hace partícipe de ella y nos presenta varias lecturas del momento histórico. No solo existe una versión de lo sucedido y Álvaro Lozano nos muestra todos los puntos de vista posibles.? (Blog Las historias del Tercer Reich) ?Este trabajo, ameno y riguroso, se lee con fluidez, y se acompaña de información visual que complementa la información suministrada por el autor: cuadros sinópticos, fotografías, mapas? El resultado es una obra de gran calidad, apta para el gran público, en la que el autor narra con soltura lo más relevante de la Primera Guerra Mundial.? (Web Anika entre libros) ? Breve Historia de la Primera Guerra Mundial es un ensayo que atrae y engancha desde el comienzo haciendo que vivamos y sintamos en muchos momentos la incertidumbre de estar frente a Tierra de Nadie a punto de saltar con nuestro batallón? a la muerte o a la gloria.? (Blog Historia con minúsculas) Una nueva visión de la guerra que asoló el mundo en los albores del S. XX basada en una combinación de historia bélica e historia humana. La mayoría de los libros que tratan el tema de la Primera Guerra...

Repertorio de historia de las ciencias eclesiásticas en España

Repertorio de historia de las ciencias eclesiásticas en España

Autor: Congreso Internacional de Historia de las Ciencias Eclesiásticas en España

Número de Páginas: 644
Historia de las mujeres en España y América Latina

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Guadalupe Gómez-Ferrer

Número de Páginas: 976

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, en esta nueva historia nos preguntamos sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

Sesiones de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina

Sesiones de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina

Autor: Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina. Sesiones

I Encuentro Peninsular de Historia de las Relaciones Internacionales

I Encuentro Peninsular de Historia de las Relaciones Internacionales

Autor: Associaçao Portuguesa de História das Relaçoes Internacionais

Número de Páginas: 327
Historia de Grecia : planteamientos y recursos didácticos

Historia de Grecia : planteamientos y recursos didácticos

Autor: Francisco J. Gómez Espelosín

Número de Páginas: 200
História de la ciencia en el Uruguay: Primera mitad del siglo XIX

História de la ciencia en el Uruguay: Primera mitad del siglo XIX

Autor: Fernando Mañé Garzón

Últimos ebooks y autores buscados