Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
de la Estupidez a la Locura: Cronicas Para El Futuro Que Nos Espera / From Stupi Dity to Insanity

de la Estupidez a la Locura: Cronicas Para El Futuro Que Nos Espera / From Stupi Dity to Insanity

Autor: UMBERTO. ECO , Umberto Eco

Número de Páginas: 504

La obra p�stuma de Umberto Eco, que el autor entreg� a imprenta pocos d�as antes de morir, es una selecci�n de art�culos in�ditos en Espa�a, seleccionados por �l mismo. Una sucesi�n de peque�os placeres intelectuales. �Cuando yo era joven, hab�a una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayor�a quer�an ser famosos por ser el mejor deportista o la mejor bailarina, pero a nadie le gustaba estar en boca de todos por ser el cornudo del pueblo o una puta de poca monta# en el futuro esta diferencia ya no existir�: con tal de que alguien nos mire y hable de nosotros, estaremos dispuestos a todo.� Estas palabras son un buen ejemplo de lo que nos ofrece De la estupidez a la locura, una serie de art�culos que Umberto Eco public� en prensa a lo largo de quince a�os y seleccion� personalmente poco antes de dejarnos. Por estas piezas se pasean hombres y mujeres de relevancia internacional, pero tambi�n algunos de los personajes de ficci�n m�s amados por Eco, como James Bond o los protagonistas de algunos de sus c�mics favoritos. Y vuelve, como siempre, la nostalgia por el pasado perdido, la reflexi�n ir�nica...

Diccionario de la estupidez humana

Diccionario de la estupidez humana

Autor: Rius

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. El lector que busque en este libro únicamente estupideces, puede sufrir un desencanto al encontrar también mitos, falsas creencias, tomadas de pelo, tonterías convertidas en dogma, supersticiones, falsedades, usos y costumbres absurdos, prejuicios, ideas locas, fanatismo, patrioterías y todas esas cosas ridículas en que ha creído la humanidad y con las que ha vivido desde que el mundo es mundo. Todo eso puede catalogarse bajo un único criterio: la estupidez humana.

La estupidez colectiva

La estupidez colectiva

Autor: Julián Torres Gómez

Todo el mundo tiene ideas, pero solo algunos tienen el valor de ponerlas a prueba. YO TUVE ESA IDEA PRIMERO. ESA IDEA YA EXISTE. EMPRENDER ES PARA JÓVENES. LO INTENTÉ, PERO FUE MUY DIFÍCIL. EMPRENDERÉ CUANDO... Estas son frases que hemos dicho o que le hemos oído decir a alguien. ¿Saben por qué? Hemos sido contagiados de una grave enfermedad llamada estupidez colectiva, y nos hemos dejado engañar fácilmente por el inmenso flujo de información al que estamos expuestos a diario. Hemos comenzado a creer noticias falsas, artículos sensacionalistas y en la ilusión que proyectan las redes sociales. Nos hemos llenado de mitos y paradigmas que nos vuelven cada vez más perezosos, más idealistas y menos dispuestos a enfrentar los obstáculos propios de la vida y el emprendimiento. En este libro, Julián Torres, CEO y fundador de Fitpal, plantea todos los factores que se deben tener en cuenta a la hora de emprender y nos invita a recorrer un camino revelador que nos permitirá comenzar a vivir la vida que siempre hemos soñado.

Sobre la estupidez

Sobre la estupidez

Autor: Robert Musil , Johann Eduard Erdmann

Número de Páginas: 110

Los sabios normalmente prefieren hablar sobre la sabiduría en lugar de sobre la estupidez. En consecuencia, cuando el discípulo de Hegel y profesor en la Universidad de Halle, Johann Ed. Erdmann, anuncia en 1866 su tema: «Sobre la estupidez», éste es recibido con carcajadas. ¿Por qué? Una de las razones, tal como el propio Erdmann reconoce, podría ser que el tema de la estupidez nos recuerda nuestros propios defectos... Setenta años después, Musil retomará este objeto de análisis.

Sin imagen

Panfleto contra la estupidez contemporánea : entetanimiento y acción

Autor: Gabriel Sala Calvet

Número de Páginas: 160
El poder de la estupidez

El poder de la estupidez

Autor: Giancarlo Livraghi

Número de Páginas: 240

Cuando van a cumplirse quinientos años del "Elogio de la locura" de Erasmo, resulta evidente que la humanidad no ha aprendido la lección y que la estupidez sigue dominando nuestro mundo. La única forma de combatirla con éxito es aprender a conocerla y esto es lo que trata de enseñarnos este agudo y divertido libro de Giancarlo Livraghi, experto de prestigio mundial en los campos de la comunicación y la publicidad. El poder de la estúpidez, sintetiza todo lo que se ha dicho respecto a las "leyes" de Murphy, de Parkinson o de Cipolla; el principio de Peter Pan y el de la navaja de Henlon, más una colección de máximas, adagios y proverbios de todos los tiempos. Así nos inivta a enteder de qué manera, la estupidez aparece hoy asociada al poder, a la burocracia, a la guerra, a la tecnología ("la enfermedad del Power Point"), a la ciencia, al obscurantismo, etc. El libro es, además, una llave que nos abre muchas puertas y nos ofrece pistas y sugerencias para encontrar nuevos textos y materiales en la red.

De La Estupidéz a la Locura

De La Estupidéz a la Locura

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 480

"Craonica para el futuro que nos espera"--Cover.

Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos)

Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos)

Autor: Erasmo de Rotterdam

Los mejores libros jamás escritos. «Ahora, la alabanza que oiréis no será la de Hércules ni la de Solón, sino la mía propia, o sea, la alabanza de la estupidez.» La Alabanza de la estupidez es la más célebre de las obras del filósofo Erasmo de Rotterdam. Impreso por vez primera en 1511, se trata de uno de los ensayos que mayor influencia ha ejercido en la cultura occidental, así como uno de los catalizadores de la reforma protestante del siglo XVI encabezada por Martín Lutero. Mediante un tono burlesco e irónico y una crudeza sagaz e hiriente, Erasmo da voz a la propia estupidez para que sea ella quien haga apología de sus utilidades, criticando a su vez los usos de la razón. El poeta y ensayista Eduardo Gil Bera ofrece en estas páginas una novísima y palpitante traducción de esta obra eminente del pensamiento occidental. A través de ella y de la brillante introducción que la precede, pues, propone la relectura de un clásico que, siglo tras siglo, se revela inagotable.

El triunfo de la estupidez

El triunfo de la estupidez

Autor: Jean-Francois Marmion

Número de Páginas: 352

Pero ¿qué es?, ¿por qué no podemos evitarla?, ¿por qué despierta lo peor en nosotros? Con sabiduría, ingenio y un humor oscuro, los colaboradores de este libro —incluidos un ganador del Premio Nobel, un miembro de la Legión de Honor francesa, un ganador del Premio Príncipe de Asturias y otros autores bestsellers— te mostrarán por qué: • tratar de discutir con idiotas es una trampa; • las personas inteligentes a veces creen en tonterías; • nuestros cerebros son los culpables de nuestras pésimas decisiones; • la sobreestimulación en internet nos vuelve más tontos; • las personas más estúpidas nunca creen que lo son. La realidad: todos somos estúpidos para alguien, pero hay una gran diferencia entre buscar las llaves que siempre tuviste en la mano y sugerir que la gente beba cloro para matar un virus. En ocasiones, este mal puede ser consecuencia del estrés; otras, culpa de un sistema, pero seamos honestos, en su mayoría es francamente inexplicable. "Necesitamos libros como este". Steven Pinker, autor de En defensa de la Ilustración

La tiranía de la estupidez

La tiranía de la estupidez

Autor: José Luis Trueba Lara

Los otros rostros del siglo XXI ¿Es justificable la fascinación que ejerce la democracia sobre el hombre moderno? ¿Es preferible a los regímenes totalitarios? ¿La economía de mercado libre es el mejor camino para salvaguardar la paz? Aún más, ¿quién podría despedir a alguien que viste un Armani? José Luis Trueba Lara responde un no o un nadie rotundos a estas preguntas luego de examinar con profundo desencanto la cultura occidental en el cambio de siglo: el culto al dinero; la democracia que se transformó en una religión política; la homogeneización de la sociedad por las marcas; la sacralización de las empresas; la nueva televisión que hace de los talk shows y reality shows escaparates sádicos de la miseria humana; el culto irresponsable de la felicidad que fomenta el vivir una infancia perpetua, el cuerpo esclavizado por el trabajo y la moda, y -por supuesto- la imposibilidad del amor en un mundo desarraigado y sin esperanza.

De la estupidez a la locura

De la estupidez a la locura

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 504

La obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes de morir, es una selección de artículos inéditos en España, seleccionados por él mismo. Una sucesión de pequeños placeres intelectuales «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» Irene Vallejo «Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejor deportista o la mejor bailarina, pero a nadie le gustaba estar en boca de todos por ser el cornudo del pueblo o una puta de poca monta# en el futuroesta diferencia ya no existirá: con tal de que alguien nos mire y hable de nosotros, estaremos dispuestos a todo.» Estas palabras son un buen ejemplo de lo que nos ofrece De la estupidez a la locura, una serie de artículos que Umberto Eco publicó en prensa a lo largo de quince años y seleccionó personalmente poco antes de dejarnos. Por estas piezas se pasean hombres y ...

Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero

Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero

Autor: Martín Casariego

Número de Páginas: 154

Juan piensa que el amor es una estupidez, pero se enamora de Sara. Cuando ella le propone robar los exámenes, él no sabe decir que no a la aventura que Sara le propone, porque está metido en otra aventura, la de su amor secreto. Ésta es también la historia del paso de la adolescencia a la madurez: Juan está aprendiendo a valorar «las pequeñas cosas».

Estupidez Emocional

Estupidez Emocional

Autor: Paz Torrabadella

Número de Páginas: 166

ESTUPIDEZ EMOCIONAL: Lo que necesita saber para protegerse de ella y superarla. Todo anverso tiene su reverso y la cara de la inteligencia emocional tiene su cruz en la estupidez emocional. La primera autora en habla castellana sobre Inteligencia Emocional (C mo desarrollar la Inteligencia Emocional, 1997) Paz Torrabadella, nos acerca a este pernicioso y extendido fen meno, para que dispongamos de m?'s poder a la hora de detectarlo y superarlo. Un ameno manual de auto-superaci n lleno de inspiradoras y transformadoras reflexiones, as como tiles ejercicios pr cticos.

El Libro Sagrado de la Estupidez

El Libro Sagrado de la Estupidez

Autor: Jairo López

Número de Páginas: 108

La estupidez es una enfermedad, me dijo un amigo, es una intoxicación, algo que no tiene cura. Enfermedad, definitivamente no es porque no tiene mucho que ver con el funcionamiento del organismo; intoxicación tal vez, la intoxicación del sentido común y de la memoria, porque puede que sea la combinación de muchos factores como, por ejemplo: el nerviosismo, la ignorancia, la impaciencia y la falta de autocontrol en general. Sin que nos demos cuenta, la estupidez es incluso un estilo de vida, es la única cultura compartida por todos los seres vivientes. Este libro tiene muchas secciones, cortas pero divertidas. La primera sección, presenta situaciones estúpidas, ejemplos de estupidez; la segunda parte, contiene frases estúpidas. Luego viene la sección de insultos aunque con cierto grado de humor; la cuarta parte habla sobre los estúpidos en específico; la quinta, tiene que ver con, ¿Qué presidente o celebridad lo dijo? Esta sección contiene una colección de metidas de pata reales en televisión o en redes sociales por figuras públicas prominentes. Por último, está la parte que justifica en cierta manera la estupidez humana en general. La incluí porque es...

Pandemia de la estupidez humana

Pandemia de la estupidez humana

Autor: Boris Alexandre Spasov

Número de Páginas: 64

«Pandemia de la estupidez humana»: más que un ensayo, ¿la diatriba de un ciudadano? ¿Un grito de desesperación? ¿La expresión de un «hartazgo» interior en el que la crisis de la COVID-19 no es más que el catalizador? ¿Debería Boris-Alexandre Spasov hablar más bien de «credulidad» que de «estupidez» humana, de «ceguera»? El autor no nos da una respuesta definitiva, sino que invita al lector, no exactamente a una introspección filosófica, si no a seguir algunas pistas de reflexión de sentido común sobre el camino que las élites dirigentes nos han estado preparado desde hace décadas o incluso siglos. El lector se enfrentará en este ensayo a observaciones a veces tajantes e incluso a la pura provocación; en ocasiones puede que las lamentemos pero, lejos de una voluntad de estigmatizar a las personas o las instituciones, más que una posición personal, me parecen estímulos intelectuales con la capacidad de avivar el interés y ante todo de permitir la reflexión, aunque hagan referencia a una realidad que en ocasiones resulte difícilmente perceptible o aceptable en nuestras sociedades democráticas, codificadas desde hace mucho tiempo. SOBRE EL AUTOR...

La estupidez de los más listos

La estupidez de los más listos

Autor: Jim Nightingale

Número de Páginas: 224

En 1720, el gran matemático Isaac Newton perdió una fortuna en un crac mercantil que él mismo había predicho. Un siglo después, el realista y lógico Arthur Conan-Doyle se vio embaucado por la travesura de dos niñas y sus hadas de papel. Ya en nuestra época, la aventura del primer civil en el espacio acabó en la tragedia de una de las máquinas más perfectas del momento. Miles de inversores se sumaron a la euforia colectiva de las puntocom, con el consecuente desplome y ruina de muchos de ellos. ¿Por qué todos estos individuos, aparentemente inteligentes, actuaron como verdaderos estúpidos? El escritor y consultor Jim Nightingale nos guía en un original viaje hacia los esquemas y patrones mentales que intervienen en la toma de decisiones, demostrando que toda elección errónea está enraizada en procesos de pensamiento similares. El libro provee al lector de múltiples ejemplos de malas elecciones tomadas por algunas de las mentes más brillantes y le brinda una útil guía para aprender a tomar mejores decisiones.

La Estupidez Reflejada En Un Espejo

La Estupidez Reflejada En Un Espejo

Autor: Rodolfo Puig Barber

Número de Páginas: 322

Igual que el caos equilibra el universo, ¿no podría ser que la estupidez equilibrase nuestra sociedad desde hace miles de años? Una ley todavía sin identificar parece distribuir errores camuflados detrás de otros errores que permiten, por poner algunos ejemplos, al alcalde sonreír a los ciudadanos, al portavoz de la empresa dar la cara ante los accionistas o al maestro exhortar a los discípulos a comprender lo incomprensible. Los errores, como en el cos, son con frecuencia el germen de la creatividad y resultan en la práctica tan indispensables como las enfermedades. ¿Acaso no sería terrible vivir rodeados de perfección?

Las mayores estupideces que hacemos por amor

Las mayores estupideces que hacemos por amor

Autor: Walter Riso

No hay un solo instante en la vida donde el amor no esté presente, jugándonos buenas y malas pasadas. Muchas veces, nuestra dignidad queda en vilo y experimentamos esa absurda incapacidad de decir: ¡BASTA! "Las mayores estupideces que hacemos por amor", es el nuevo libro del escritor y psicólogo Walter Riso, una obra digital que recopila más de 20.000 relatos verídicos extraídos de las redes sociales a partir de una pregunta que revolucionó estos canales: ¿cuál ha sido la mayor estupidez que has hecho por amor? Y es que, ¿quién no ha cometido estupideces o locuras por amor? Bueno, pues en su nueva obra, no solo expone un listado de casos que creerías inimaginables, sino que también complementa sus análisis con una reflexión que lleva consigo algunos consejos que te ayudarán a evitar caer en este tipo de comportamientos; estupideces que atentan contra tu autoestima, tu crecimiento personal y afecta de sobremanera la calidad de tus relaciones. Ahora que ya conoces la trascendencia de esta poderosa herramienta, la pregunta es: ¿qué esperas para tomar la iniciativa y definitivamente decir BASTA, es mi turno de ser feliz?

¡VETE A LA MIERDA!

¡VETE A LA MIERDA!

Autor: Henry Louis Mencken

Número de Páginas: 200

Esta Crestomatía de Mencken recopila los mejores ensayos, frases y reflexiones del crítico social estadounidense más importante de la primera mitad del s.XX.

La Gran Estupidez Humana

La Gran Estupidez Humana

Autor: Fernando Herrera Álvarez

Número de Páginas: 158

Este libro de cr�tica mueve las m�s escondidas piedras de nuestro comportamiento. No es nada f�cil decir la cruda realidad de las cosas sin herir los sentimientos y las creencias de alguien. Si este libro hubiera puesto en consideraci�n evitar el enfrentamiento con las ideas de la mayor�a de los seres humanos, tendr�a que ser un libro en blanco, pues todo lo que se dice o se hace, est� sujeto a la cr�tica racional o irracional. Ante la duda de escribir diciendo mentiras para complacer a algunos, pues nunca se podr� lograr tal cosa con todos, o arriesgarse a que el libro sea quemado en una gran pira y se denigre del autor como un corruptor de la paz del humano esclavo, preferimos hacer lo �ltimo, por-que con ese proceder, al menos, trataremos de lograr que nuestra especie humana, aunque sea en una pe-que�a cantidad, tal vez mejore su conducta ante la problem�tica que nos afecta a todos, desde que empe-zamos a aproximarnos a la forma de homo sapiens de la que nos sentimos orgullosos, aunque no haya mo-tivo para tal cosa.

La inteligencia fracasada

La inteligencia fracasada

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 176

La historia de la humanidad es la de la estupidez' «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, que intenta responder a preguntas que todos nos hacemos. ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué nos empeñamos en amargarnos la existencia? ¿Por qué las personas inteligentes hacen cosas tan estúpidas? ¿Por qué tropezamos cien veces en la misma piedra? La última y pedagógica pesquisa de nuestro investigador de cabecera, uno de los pensadores más leídos e influyentes de nuestro país.

Toda estupidez

Toda estupidez

Autor: Ranieri Carli

A presente coletânea de poemas debruça-se sobre algumas questões de nosso tempo, refletindo a propósito delas. Busca colocá-las em versos, com rima, ritmo e métrica. Privilegia as palavras que expressem bem a relação entre conteúdo e forma da poesia. Tenta a todo instante evocar esteticamente aquilo que experimentamos na banalidade do nosso dia-a-dia.

Continuando La Gran Estupidez Humana y Como Destrozar un Pais

Continuando La Gran Estupidez Humana y Como Destrozar un Pais

Autor: Fernando Herrera lvarez

Número de Páginas: 218

Este libro de cr�tica mueve las m�s escondidas piedras de nuestro comportamiento. No es nada f�cil decir la cruda realidad de las cosas sin herir los sentimientos y las creencias de alguien. Si este libro hubiera puesto en consideraci�n evitar el enfrentamiento con las ideas de la mayor�a de los seres humanos, tendr�a que ser un libro en blanco, pues todo lo que se dice o se hace est� sujeto a la cr�tica racional o irracional. Ante la duda de escribir diciendo mentiras, para complacer a algunos, pues no se podr�a complacer a todos simult�neamente, o arriesgarse a que el libro sea quemado en una gran pira, y se denigre del autor como un corruptor de la paz del esclavo humano, preferimos realizar lo �ltimo, ya que al menos habremos dicho nuestros verdaderos sentimientos, carente de toda falaz hipocres�a. La primera edici�n ten�a bastantes errores, por lo que se ha decidido editar esta segunda, en la cual se han corregido tales fallas observables y se ha aclarado el contenido que a veces parec�a algo dudoso. Para darle un poco m�s de inter�s a esta segunda edici�n, que es pr�cticamente la primera con algunos peque�os cambios, hemos anexado un...

La estupidez de las organizaciones : 7 metáforas para el cambio

La estupidez de las organizaciones : 7 metáforas para el cambio

Autor: Igor Goienetxea Abascal , Enric Lladó Micheli

Número de Páginas: 160
La Eterna Estupidez Humana

La Eterna Estupidez Humana

Autor: Jairo E. Lpez

Número de Páginas: 224

La Eterna Estupidez Humana es una novela que refleja la filosofía detrás de lo que todos conocemos como estupidez. A través de las acciones y los diálogos de los personajes, que son muchos, el lector se verá obligado a meditar en el impacto que las palabras tienen, especialmente cuando están vinculadas al vejamen del prójimo. La moraleja es simple: Nunca debemos juzgar a las personas por los errores que cometen o por sucesos que ridiculizan sus vidas, sino que debemos empatizar con sus sentimientos y con sus existencias.

¿La estupidez?

¿La estupidez?

Autor: Lucien Jerphagnon

Este libro presenta una selección inteligente y, a ratos, hilarante de cuanto se ha dicho a lo largo de veintiocho siglos sobre la estupidez. Jerphagnon nos presenta un recorrido por la historia que recoge las ideas más perspicaces sobre la estupidez expresadas por autores de todas las épocas: desde la Antigua Grecia y Roma, el Renacimiento, el Barroco y la edad Moderna, hasta llegar a nuestros días. En palabras del autor:« La estupidez: se respira su presencia en todas partes y todos los días a lo largo de la historia. Una presencia atmosférica, en cierta forma. Aristóteles se la imaginaba contemporánea de la prehistoria, así como san Agustín, que la consideraba una consecuencia del pecado original de Adán.»

El conjuro de la estupidez

El conjuro de la estupidez

Autor: Antonio Jodar Calpe

Número de Páginas: 178

¿Está la felicidad en la ignorancia? Eso tendrá que reflexionarlo el lector inteligente, si se decide por leer el libro, tal vez, más reaccionario e irónico con que la estupidez humana se haya enfrentado jamás. El lector tendrá que sentarse en su sitio favorito, con buena luz y ambiente tranquilo, para recibir multitud de impactos en todos los contextos de la vida en sociedad, donde la estupidez, revelada en la psique y conducta humana, se desarrolla a pasos de gigante. La inteligencia es un fenómeno aislado en nuestra sociedad, y al echar la mirada hacia el pasado se verá que así es, pues la historia lo confirma. Este libro tiene por finalidad última proteger a las personas contra la inteligencia, por paradójico que resulte, aunque la paradoja en su versión salvaje es su particularidad principal. ¿Puede ponerse en riesgo la estupidez? No, a fin de no modificar nuestra loada historia. Aun con todo existe una posibilidad de fracaso, aunque sea infinitesimal; debido quizá a diversos factores genéticos, medioambientales o incluso espirituales, pues continúa el peligro de que algunas personas despierten y que otras transmitan su inteligencia, a razón de su presencia...

Las culturas fracasadas

Las culturas fracasadas

Autor: José Antonio Marina

Número de Páginas: 224

Este peculiar libro arranca con una fábula protagonizada por hormigas. Los hormigueros son sociedades perfectas, porque cada miembro se sacrifica por la perpetuación del bien común. Pero un día las hormigas se volvieron inteligentes y libres, y esto desbarató su convivencia. «Repetimos alegremente ?dice el autor? que nuestra identidad depende de nuestra pertenencia a un pueblo, una religión, una cultura. ¿Qué ocurre si esa cultura se encanalla?¿Qué sucede si esa sociedad se vuelve estúpida? La cultura resuelve los problemas básicos de la convivencia, uno de los cuales es la relación del individuo con la colectividad. Se han dado múltiples soluciones, que van desde pasar al individuo por la trituradora ideológica y convertirlo en masa hasta inocularle el virus tribal o la hiperindividualización narcisista. ¿Cómo liberarse de la presión social sin caer en el autismo ético? Debemos evaluar las culturas, someter a las sociedades a un ?test de inteligencia?. La capacidad creadora de nuestra inteligencia nos mantiene en permanente riesgo, y sólo una poderosa creatividad compartida puede ponernos a salvo.»

Últimos ebooks y autores buscados