Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Emprendimiento y creación de empresas

Emprendimiento y creación de empresas

Autor: Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto

Número de Páginas: 562

Un emprendedor es quien detecta y aprovecha oportunidades para idear, proponer y llevar a la práctica soluciones con imaginación en contextos específicos de lugar y tiempo. Tras un detallado recorrido por teorías y modelos, el autor propone incluir en teorías y políticas a las personas forzadas a huir de sus hogares para escapar del conflicto armado, la violencia y el irrespeto de los derechos humanos. El flujo de compatriotas desplazados se acerca hoya cuatro millones de personas y constituye una crisis humanitaria. Sin pertenencias ni contactos sociales, estos colombianos intentan rehacer su proyecto de vida. Este libro es un aporte a la discusión, a fin de permitir optimizar las acciones de los organismos que apoyan las pequeñas iniciativas empresariales propuestas por las personas en situación de desplazamiento forzado por la violencia, y que, con muchas dificultades, tratan de solucionar sus problemas de inclusión, pobreza y violencia en medio del proceso de estabilización socioeconómica y la generación de ingresos.

Sin imagen

Emprendimiento y creación de empresas

Autor: Jorge Alberto Gámez Gutiérrez

Número de Páginas: 559
Emprendimiento, creatividad e innovación

Emprendimiento, creatividad e innovación

Autor: Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto

Número de Páginas: 224

Emprender es una forma de vida que se orienta a la solución creativa de problemas y refuerza las características de las personas que aspiran a controlar su vida. Las personas emprendedoras ven lo que otros ignoran, aprovechan las oportunidades, enfrentan los problemas, pueden comunicar mejor sus ideas, tienen la capacidad de trabajar en equipo, aceptan las consecuencias de sus actos y gestionan los recursos con eficiencia para el beneficio de las sociedades que los rodean. Este texto está dirigido a quiénes cursan espacios académicos de emprendimiento, creatividad e innovación. Pretende dotar de herramientas a los emprendedores para que sus ideas empresariales y sociales se consoliden a mediano plazo, con un sólido marco teórico y modelos para explicar el fenómeno emprendedor y sus particularidades

Mujeres empresarias en Iberoamérica

Mujeres empresarias en Iberoamérica

Autor: Berdugo Cotera, Elber , Gámez Gutiérrez, Jorge Alberto

Número de Páginas: 250

A través de la historia, la mujer se había visto relegada a los asuntos del hogar y había asumido las responsabilidades del cuidado de la familia y el trabajo doméstico no remunerado; sin embargo, muchas vienen asumiendo papeles protagónicos en diversos ámbitos de la sociedad, y el siglo XXI ha visto cómo ellas incursionan en nuevos espacios, a partir de los cuales hacen valer sus derechos y muestran sus capacidades, en particular el sector empresarial, donde han hecho valer sus derechos y sus capacidades.Este libro es resultado de una investigación financiada por la Universidad de La Salle de Bogotá con participación de expertos de España y México. Las mujeres rompen las dicotomías de lo público frente a lo privado, cran y sostienen empresas en espacios urbanos y rurales, al mismo tiempo que responden con suficiencia por sus hogares.

Construyendo una cultura emprendedora desde el modelamiento estratŽgico

Construyendo una cultura emprendedora desde el modelamiento estratŽgico

Autor: Dougglas Hurtado Carmona , Fernando Su‡rez Galvis , Jorge Vengoechea Orozco , Carlos Llanos Goenaga , William Niebles Nu–ez

La dinámica de la microempresa de punta en Bogotá: el perfil del empresario exitoso

La dinámica de la microempresa de punta en Bogotá: el perfil del empresario exitoso

Autor: Ernesto Parra Escobar , Cecilia Delgado Wiesner

Esta publicación presenta la evolución que ha tenido en cinco años de existencia una muestra de microempresas "de punta" pertenecientes a los nuevos subsectores económicos surgidos en Colombia a partir de la revolución tecnológica informática y telemática. El estudio se centra en las características generales del empresario y la empresa, la gestión empresarial y los resultados de dicha gestión. La investigación se realizó aprovechando la oportunidad, casi única, de comparar la situación de estas unidades económicas pasado este tiempo, considerando que identificar los cambios ocurridos produciría aportes importantes: a. proporcionar un conocimiento valioso sobre la problemática de estos negocios y sobre los factores que explican su sostenibilidad en el tiempo; b. esbozar los rasgos más salientes, tanto personales como en su gestión empresarial del emprendedor capaz de sostener su empresa; c. permitir ahondar en la conceptualización de la microempresa, el empleo y la informalidad, dentro del contexto económico-social de la ciudad de Bogotá. Algunos rasgos importantes llevan a concluir que en la raíz del éxito de los negocios que persisten después de cinco...

III Workshop de la Sección de Función Empresarial y Creación de Empresas de ACEDE

III Workshop de la Sección de Función Empresarial y Creación de Empresas de ACEDE

Autor: Concepción López Fernández , Ana Serrano Bedia , Marta García Lastra

Número de Páginas: 544

El objetivo del Workshop es dar a conocer y compartir nuevas líneas de investigación tanto sobre el fenómeno del emprendimiento como sobre su proceso de enseñanza y aprendizaje. El presente volumen recoge trabajos tanto de corte analítico y cuantitativo que ofrecen una valoración de la situación actual y de los retos a los que se enfrenta el emprendimiento y la docencia en este campo, como iniciativas docentes en funcionamiento.

Creación de empresas

Creación de empresas

Autor: Ignasi Brunet Icard

Número de Páginas: 264

En el marco cada vez más hegemónico del modelo de capitalismo emprendedor, orientado hacia el mercado y a la obtención de mejores resultados económicos, este libro desarrolla la literatura sobre la función empresarial, convertida en un factor relevante de la conducta de las empresas y de la estructura de mercado. Función totalmente instalada en las sociedades occidentales redibujando la geografía de la globalización, lo que ha elevado la importancia competitiva de la innovación, situándola como proceso creativo esencial para la economía, para el mundo empresarial, y más específicamente, para la estrategia empresarial.El incremento de la importancia del factor conocimiento y su aplicación comercial (la innovación) como factor clave en los fenómenos económicos ha generado las expresiones economía basada en la innovación, capitalismo emprendedor y/o neoschumpeteriano.Describen las tendencias actuales de las economías y de los nuevos modelos productivos, afectados por el ritmo de los avances científico tecnológicos, su creciente complejidad y su papel determinante en los engranajes de la globalización económica; globalización que depende cada vez más del...

Gestión de la innovación empresarial: conceptos, modelos y sistemas

Gestión de la innovación empresarial: conceptos, modelos y sistemas

Autor: Jean Pierre Seclen Luna , Jon Barrutia Güenaga

Número de Páginas: 226

La innovación es, en las actuales economías, un "todo" que está íntimamente relacionado con la competitividad. Países, territorios y empresas la integran en sus diseños de actuación y en sus decisiones con la finalidad de adaptarse exitosamente a los cambios del entorno competitivo. Este libro está dirigido a quienes estudian los procesos de innovación y quieren diseñar las políticas correspondientes, así como para quienes desean gestionarlos. Los autores combinan la rigurosidad conceptual y técnica con la aplicación de la teoría a la realidad concreta, tanto desde la perspectiva de la dirección y gestión empresarial como desde la visión de la política pública y territorial.

Nuevas investigaciones sobre la gestión de la empresa familiar en España

Nuevas investigaciones sobre la gestión de la empresa familiar en España

Autor: Vicenc Fernandez

Número de Páginas: 166

En la actualidad, la sociedad española está en un proceso de cambio hacia un nuevo modelo productivo, basado en actividades de alto valor añadido y de la economía del conocimiento, que permita mejorar la productividad y por tanto la competitividad. Para ello, es necesario estimular la innovación en el tejido empresarial español, en donde las empresas familiares tienen un destacable lugar. Este libro se centra en aportaciones científicas que permitan comprender la situación actual de la empresa familiar española, las causas que han llevado a ella y su posible evolución a medio y largo plazo. También intenta proporcionar estrategias y pautas que permitan superar la situación actual de crisis desde distintas y diversas perspectivas. Las aportaciones proporcionan una visión, tanto global como específica, de diversas áreas de la empresa sobre cómo las empresas familiares españolas podrían seguir o llegar a ser más competitivas. Los colaboradores del libro son expertos provenientes del mundo académico y profesional, especialistas en los campos de la Estrategia, la Economía, la Producción y la Logística, la Dirección de Personas, los Sistemas y las Tecnologías de ...

Poenata

Poenata

Autor: Alma Luján-González

Número de Páginas: 96

Poesía y música A los hedonistas que gustan de leer y escuchar música al mismo tiempo, Poenata es la respuesta. Este libro ha sido editado para que se lea escuchando simultáneamente la melodía que la maestra Alma Rosa Luján ha seleccionado para enriquecer la experiencia de leer. Así usted vibrará y sentirá con mayor fuerza la poesía aquí expuesta. La idea es que el lector perciba intensamente lo narrado, se integre al poema y a la naturaleza de los hechos descritos. Verá, que a través de estos poemas y la música sugerida se eterniza la belleza de los textos y de los instantes conmovedores que aquí se narran. La maestra de literatura y poeta ha vivido en diferentes países, lo que le permite llevar al lector a disfrutar de un café en París, así como a pasear por Milán o bien, vivir la majestuosidad y elegancia de los palacios en Rusia. En este libro, la autora ofrece algo de su producción literaria, una pequeña muestra de lo que ha escrito durante su vida. Son textos ágiles y frescos, que tienen la virtud de estar nutridos por los pensamientos de escritores clásicos. Además están enriquecidos con música, por eso su nombre. Son poemas y sonatas que la...

Ruralidad en Colombia

Ruralidad en Colombia

Autor: Rojas Rojas, Sonia Esmeralda , Muñoz Martínez, Ivonne Tatiana , Albarracín Bohórquez, Nicolás

Número de Páginas: 128

Este libro reconoce la diversidad de la tierra y su importancia para el desarrollo. Concibe lo rural desde la complejidad política, económica, cultural y social, y busca un desarrollo sostenible que mejore la calidad de vida de los campesinos y fortalezca la economía colombiana.

Diagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana

Diagnóstico del Espíritu Emprendedor y la actitud ante el emprendimiento de los jóvenes preuniversitarios de la Comunidad Valenciana

Autor: César Camisón Zornoza , José María Gómez Gras

Número de Páginas: 318

Bajo el eje central del análisis de los niveles de espíritu emprendedor en la Comunidad Valenciana, este libro define el concepto de educación emprendedora, así como las competencias, actitudes y aptitudes que el emprendedor debe reunir, analizando los principios, modelos, experiencias y buenas prácticas que podrían inspirar el pleno establecimiento de la educación emprendedora como un elemento primordial del desarrollo regional.

III Workshop de la Sección de Función Empresarial y Creación de Empresas de ACEDE. Nuevas fronteras en la investigación en emprendimiento y en la docencia del emprendimiento.

III Workshop de la Sección de Función Empresarial y Creación de Empresas de ACEDE. Nuevas fronteras en la investigación en emprendimiento y en la docencia del emprendimiento.

Autor: Concepción López Fernández , Ana Serrano Bedia , Marta García Lastra

Número de Páginas: 544

El objetivo del Workshop es dar a conocer y compartir nuevas líneas de investigación tanto sobre el fenómeno del emprendimiento como sobre su proceso de enseñanza y aprendizaje. El presente volumen recoge trabajos tanto de corte analítico y cuantitativo que ofrecen una valoración de la situación actual y de los retos a los que se enfrenta el emprendimiento y la docencia en este campo, como iniciativas docentes en funcionamiento.

Comunicación y Poder en la Red. Casos de estudio y propuestas para el empoderamiento

Comunicación y Poder en la Red. Casos de estudio y propuestas para el empoderamiento

Autor: Antonia Isabel Nogales-Bocio , Julieti-Sussi Oliveira , Bianca Sánchez-Gutiérrez , Daniel Moya López , Giovanni Bohórquez-Pereira , Olga Beatriz Rueda Barrios , José Luciano Revelo Ruiz , Raimundo Alfonso López Ayala , Alexandra del Carmen Mina Páez

Emprendimiento y creatividad

Emprendimiento y creatividad

Autor: Parra Alvíz Mercedes , Rubio Guerrero Germán , López Posada Laura Marcela

Número de Páginas: 200
Estrategias y modelos de negocio

Estrategias y modelos de negocio

Autor: Enrique Piñero Estrada

Número de Páginas: 198

Una guía para todas las personas interesadas en el mundo empresarial y el emprendimiento. El objetivo esencial de este libro es ayudar al emprendedor a alcanzar el éxito en su negocio. Intenta satisfacer una necesidad más latente que nunca en nuestros días, entre los emprendedores, hacer sostenible y competitiva la empresa fundada. Incluye 12 casos prácticos que se convieren en una suerte de brújula para orientar a los emprendedores.

Sin imagen

Abriendo puertas

Autor: Héctor José Martinez Arboleya

Número de Páginas: 258

Recientemente se han documentado ejemplos en varias partes del mundo sobre la manera enque los inmigrantes contribuyen al crecimiento económico y a la competitividad de las sociedades receptoras generando empleos y oportunidades de negocios para los locales y para los otros inmigrantes a través de la creación de micros, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, los efectos no económicos del empresariado inmigrante, tales como el desarrollo de comunidades étnicas transnacionales dinámicas, su inclusión y reconocimiento social o el reforzamiento de su emprendimiento, han llamado la atención de los investigadores Sin embargo, dichos estudios suelen adoptar un enfoque de "élite" centrado en los casos de grupos fuertemente representados en las estadísticas del emprendimiento o en regiones en los que los inmigrantes emprendedores han logrado transformar las dinámicas territoriales a través de la creación de empresas de alto crecimiento y valor agregado. Esta perspectiva, aunque ha contribuido de manera significativa, corre el riesgo de brindar una versión parcial e idealizada del fenómeno del emprendimiento inmigrante. A bordados de manera amplia en los estudios...

Currículo y emprendimiento

Currículo y emprendimiento

Autor: Pérez Díaz, Libardo Enrique

Número de Páginas: 400

Este texto se configura como primera aproximación a la sistematización de un proceso que esperamos sea de largo aliento. Uno en el que se aborda el emprendimiento de la “empresa” como un dispositivo monolítico, como una agencia de estructura rígida, de producción de bienes materiales y orientada por el lucro per se como único telos que le da sentido. Se presenta aquí un conjunto de acercamientos diversos y con distintos niveles de elaboración que dan cuenta de experiencias contribuidas por varias instituciones de educación superior, y que muestran su manera de considerar el currículo como una medición importante en la formación del espíritu y la actitud emprendedora.

Veinte años de cultura empresarial en el Occidente de México

Veinte años de cultura empresarial en el Occidente de México

Autor: Ricardo Arechavala Vargas

Número de Páginas: 172

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte debió representar un acicate para la evolución de nuestras empresas. Sin embargo, veinte años después la inmensa mayoría de las empresas sigue trabajando en el mismo nivel de prácticas y procedimientos operativos de entonces. ¿A qué se debe esto? ¿Por qué nuestras empresas no han evolucionado con la celeridad que la competencia internacional parecería exigir? Con demasiada frecuencia nuestras empresas sólo supieron: a) dejar de producir, para comercializar mercancía importada, b) abaratar costos a fuerza de reducir salarios y dejar de invertir en maquinaria y tecnología, c) replegarse a mercados de menor poder adquisitivo y a la informalidad, y d) desaparecer. Nuestra economía lleva más de veinte años estancada. Eso se ha vuelto parte del paisaje. Afortunadamente, en los últimos años hemos visto una nueva estirpe de emprendedores, que identifican y hacen realidad oportunidades de negocio basadas en la tecnología. Ahora cada vez más empresas nacen en mercados globales y la idea de replegarse a los mercados domésticos no es opción. Con todo, el país apenas aspira a llegar al 1% de inversión del PIB en...

Dirección estratégica y gestión pública de los funcionarios en el establecimiento penitenciario de Carquín

Dirección estratégica y gestión pública de los funcionarios en el establecimiento penitenciario de Carquín

Autor: Bernard Pavel Barreto Veliz

Número de Páginas: 146

Tesis de Maestría del año 2019 en eltema Economía de las empresas - Administración de empresas, gestión, organización, Nota: -, , Idioma: Español, Resumen: La presente investigación que lleva por título “Dirección Estratégica y Gestión Pública de los Funcionarios en el Establecimiento Penitenciario De Carquín, en el año 2018”, nos conduce sobre el modelo de Fred R. David de la Dirección Estratégica y su relación con la Gestión Pública de los empleados públicos en el Establecimiento Penitenciario de Carquín. Para lograrlo, se ha planteado como objetivo general: Determinar la relación que ejerce la dirección estratégica sobre la gestión pública de los funcionarios en el Establecimiento Penitenciario de Carquín, en el año 2018. Para realizar la investigación, se eligió el diseño metodológico No Experimental, correlacional – práctico, debido a que se usó el Establecimiento Penitenciario de Carquín, en la Provincia de Huaura, Departamento de Lima, como contexto institucional de estudio y se trabajó una recopilación de información transversal de acopio de datos, porque se utilizó una semana para el levantamiento de la información. La...

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

Autor: Aragón-Sánchez, Antonio , Alonso Galicia, Patricia Esther , Álvarez Morales, Elsa , Barreiro Pousa, Luis , Borrás Atiénzar, Francisco , Bueckmann Diegoli, Rafaela , Cánovas Rada, Iveliz , Castro Solano, Dante Benito , Díaz Fernández, Ileana , Díaz Ocampo, Eduardo , Esteban-Lloret, Nuria , Fernández Laviada, Ana , Fernández Pérez, Virginia , Franco Rodríguez, Cynthia L. , García de los Salmones Sánchez, María del Mar , García Pérez de Lema, Domingo , Giordano Martínez, Karla , González García, Jorge Aquilino , Gutiérrez-Solana Salcedo, Federico , Herrero Crespo, Ángel , Hung Pentón, Oscar Luis , Liberio Roca, Francisco Florencio , López Fernández, José Manuel , López Fernández, María Concepción , Madrid Guijarro, Antonia , Maraboto Quepons, José Manuel , Martínez García, Francisco Javier , Messina Scolaro, María , Pañellas Alvarez, Daybel , Pérez Ruiz, Andrea , Pons Pérez, Saira , Rodríguez Ariza, Lázaro , Rodríguez Cotilla, Zoe Luisa , Rosique Blasco, Mario , Rubio Bañón, Alicia , Rueda Sampedro, Inés , San Martín Gutiérrez, Héctor , Sarduy González, Mariuska , Serrano Bedia, Ana María , Silveyra León, Geraldina , Somohano Rodríguez, Francisco Manuel , Torres Pérez, Ricardo , Varela Villegas, Rodrigo , Zaldivar Puig, Martha , Zipitría Deambrosio, Leandro

Número de Páginas: 452

Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de conjunto del fenómeno emprendedor. Confiamos en que la cuidada selección de trabajos, teóricos y empíricos, que emplean diversas y actuales metodologías tanto a nivel macro como micro, y que muestran experiencias de éxito en diferentes entornos económicos, será del interés de públicos tan diversos como son los investigadores, reguladores, políticos o los propios emprendedores. Al promover esta obra, la Universidad de Cantabria, la Universidad de La Habana y la Fundación FAEDPYME...

Educación, Desarrollo e Innovación Social

Educación, Desarrollo e Innovación Social

Autor: Brizeida Hernández-Sánchez , José Carlos Sánchez-García

Número de Páginas: 553
Competitividad y contexto internacional de los negocios

Competitividad y contexto internacional de los negocios

Autor: Jahir Lombana Coy , Lorena Palacios

Número de Páginas: 189

Competitividad como rivalidad o como habilidad es un concepto en continua construcción. Este texto guía busca abordar la competitividad en diferentes niveles y unidades de análisis, utilizando modelos y herramientas estratégicas a partir de las distintas formas de internacionalización de las empresas. La estructura del libro complementa los planteamientos teóricos con aspectos prácticos, y al final se espera que el lector pueda formarse ideas críticas respecto a la competitividad y esté en capacidad de aplicarlas en contextos empresariales internacionales dinámicos y cambiantes.

Emprendimiento exitoso

Emprendimiento exitoso

Autor: Alejandro Schnarch

Número de Páginas: 262

Desde hace tiempo, se impulsa, motiva y apoya con ánimo el emprendimiento. Se ofrecen libros, seminarios, conferencias, cursos, manuales y procedimientos; además de consejos, ejemplos y fórmulas, para llevarlo a cabo con éxito. Como consecuencia, la tasa de emprendimiento en la actualidad es elevada; sin embargo, la supervivencia de estas nuevas organizaciones es muy baja, originando frustraciones, reveses y errores. Al respecto hay muchos mitos y la realidad de los hechos sorprende. El autor, Alejandro Schnarch, de nacionalidad chilena, reflexiona sobre ello, concluyendo que hay factores a los cuales no se les ha dado la importancia y categoría que merecen y que definitivamente pueden aportar a mejorar la creación de nuevas empresas: saber diferenciar ideas de oportunidades, tener un modelo de negocio y utilizar las herramientas del marketing. El libro, que está dirigido a emprendedores actuales y potenciales, estudiantes, académicos y organismos que impulsan o financian estas actividades, busca aportar positiva y constructivamente al proceso emprendedor.

Innovación empresarial

Innovación empresarial

Autor: Rodrigo Varela Villegas , Rodrigo Varela

Número de Páginas: 382

V.1. Libro de texto -- v.2. CD ROM.

Millennials

Millennials

Autor: Iñaki Ortega

"Millennials: inventa tu empleo" es un libro para entender a la generación del milenio, a aquellos jóvenes que se han hecho mayores con el nuevo siglo y que no han conocido otra economía que la de la crisis. Mediante 15 retratos de millennials españoles, los consejos de 10 empresarios visionarios y ejemplos de actuaciones de grandes empresas y administraciones que están canalizando su creatividad, además de otros análisis, conoceremos mejor a la generación del milenio. Están entre los veintitantos y los treintantos años y, aunque algunos los han etiquetado de frívolos y perezosos, son los inventores de la economía colaborativa, los protagonistas de las revoluciones que demandan democracia en medio mundo, los actores de la nueva innovación abierta en las empresas, los emprendedores que hacen que nuestra vida sea mejor, los empresarios que contratarán a nuestros hijos, los nativos digitales que nos permiten trabajar menos y, por supuesto, los llamados a sacarnos de la crisis. Los jóvenes del milenio están inventándose su empleo creando nuevas empresas, pero también ideando nuevas profesiones y generando nuevas necesidades que ellos nos satisfacen. No lo tienen...

El reto del EEES y su actualidad

El reto del EEES y su actualidad

Autor: Daniel Navas Carrillo , Mª Begoña Medina Gómez , Mónica Fernández Morilla

Número de Páginas: 494

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

ANALES DE ECONOMÍA APLICADA (2018)

ANALES DE ECONOMÍA APLICADA (2018)

Autor: Juan José García del Hoyo

Número de Páginas: 1093

El interés por el patrimonio cultural ha aumentado en las últimas décadas, tanto por parte de los académicos (con investigaciones y estudios específicos), como desde las administraciones públicas, el sector privado, e incluso la ciudadanía en general. Sin embargo, este interés por el patrimonio cultural no se ha extendido de igual modo en todos los ámbitos patrimoniales; ha dependido, en gran medida, del atractivo de los propios bienes. En el caso de la pesca, poco se ha dicho desde la mirada patrimonialista. La pesca, como actividad económica, parecía alejarse de los criterios que comúnmente se han utilizado para determinar qué es patrimonio. Se trata de un trabajo, de una forma de "ganarse la vida" que, además, se caracteriza por su dureza y su severidad. Difícilmente puede ser concebida como patrimonio por sus protagonistas salvo que con el distanciamiento (iniciada la inactividad por paro o jubilación) y la concienciación se modulara la percepción sobre la pesca. Desde que planeamos la pertinencia de tratar la temática de la pesca y el patrimonio, teniendo en cuenta a todos los protagonistas que puedan aportar ideas al respecto, más allá del ámbito...

Emprendimiento, economía social y empleo

Emprendimiento, economía social y empleo

Número de Páginas: 224

El emprendimiento y la creación de empresas es un campo de estudio ampliamente extendido, que cuenta con numerosos trabajos y estudios; sin embargo, las publicaciones sobre emprendimiento social son más escasas y recientes. El emprendimiento social se traduce en la creación de empresas en las que los fines sociales son la prioridad: la generación de empleo estable y de calidad, la inserción social por el trabajo o la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad, entre otros. Es por ello que las empresas de la Economía Social son especialmente adecuadas (cooperativas de trabajo asociado, sociedades laborales, empresas de inserción,...). La obra reúne, tanto trabajos de carácter académico como aportaciones del mundo de la Economía Social y de la inserción sociolaboral, de manera que se complementan los aspectos teóricos con distintas experiencias y aportaciones prácticas.

Diseño organizacional centrado en el cliente

Diseño organizacional centrado en el cliente

Autor: Ernesto Barrera Duque

Número de Páginas: 332

Esta obra identifica el contenido y las relaciones entre las variables de la temática planteada. Los hallazgos se basan en un estudio empírico realizado con tres empresas sociales latinoamericanas de alto desempeño, donde se identificaron: la propuesta de valor ofrecida a los clientes y la red de valor en la cual estaban inmersas. Estos aspectos son la base para identificar seis categorías clave del diseño organizacional: la estrategia, la capacidad directiva, la cultura y la identidad organizacional, el gobierno organizacional activo, el talento humano comprometido y la interacción humana comercial personalizada, todo esto, enfocado a la configuración y creación de valor para los clientes.

Los emprendedores y la creación de empresas

Los emprendedores y la creación de empresas

Autor: Juan Carlos Leiva Bonilla

Número de Páginas: 200

El fomento a la creación de empresas se ha convertido en un tema relevante en materia económica para todos los países. En ese sentido, el presente libro pretende ser un aporte en la formación de aquellos emprendedores motivados en crear su propia empresa. Ya sea que se utilice como libro de texto para cursos de creación de empresas, fomento al emprendimiento, administración de empresas, o de forma autodidacta por el emprendedor, la obra proporciona elementos teóricos básicos, herramientas de aplicación práctica (algunas con soporte en Internet), así como ejemplos y un caso de la realidad costarricense. Asimismo, guía a los emprendedores en un proceso que abarca la búsqueda y evaluación preliminar de ideas de negocios, el diseño de un plan de negocios y los mecanismos de apoyo y financiamiento para lanzar una nueva empresa en el contexto costarricense. Así, esta obra se convierte en una referencia obligada para los emprendedores en el proceso de iniciar sus propias empresas.

El manual del emprendedor

El manual del emprendedor

Autor: Steve Blank , Bob Dorf

Número de Páginas: 640

Este libro representa un completo manual para orientar al emprendedor, paso a paso, en el proceso de crear e impulsar una empresa y hacerlo con éxito. Con él avanzará con firmeza y seguridad, y alejará sus incertidumbres, miedos y dudas que a menudo asaltan a todo aquel que proyecta lanzar al mercado una nueva empresa. Está estructurado en cuatro partes: la primera, "Cómo empezar", describe la metodología del desarrollo de clientes y establece los catorce principios fundamentales para poner en marcha esta metodología; en la siguiente sección, "El descubrimiento de clientes", formula una serie de hipótesis para asegurar que la comprensión del problema del cliente encaje con la solución propuesta; en "La validación de clientes", se centra en los resultados obtenidos a través de las pruebas sobre un modelo de negocio para examinar si se pueden conseguir suficientes pedidos o usuarios con modelos de negocios repetitivos y escalables; y en la cuarta parte, el "Apéndice A" es una lista de comprobación para realizar un seguimiento del avance en cada etapa del proceso de desarrollo de clientes. La lectura de este manual, quizá el mejor publicado hasta ahora y que se ha...

Formación al emprendimiento para entidades de EFTP

Formación al emprendimiento para entidades de EFTP

Autor: Lindner, Johannes , UNESCO International Centre for Technical and Vocational Education and Training

Número de Páginas: 100
La dirección de las organizaciones

La dirección de las organizaciones

Autor: Raquel Sastre

Número de Páginas: 218

La Dirección de las Organizaciones, de la Dra. Raquel Sastre es un libro concebido como una herramienta didáctica de aplicación en la conducción de empresas y organizaciones. Desde una concepción eminentemente práctica, está preparado para conectar los conceptos teóricos con la práctica de la dirección de empresas, utilizando el método de estudio de casos. El eje conductor de los nueve capítulos que lo componen, es el marco de acción en torno a la posibilidad de diseñar o adquirir un negocio propio. Reflejando todas las cuestiones que se deben tener en cuenta a la hora de preparar un Plan de Empresa, el libro se introduce con pasión en algunos ejes temáticos que muchas veces quedan remitidos a un segundo plano: La Ética en los negocios y la Responsabilidad Social Empresaria. Cabe destacar que estos temas son tratados a partir de una profunda reflexión sobre la necesidad de proponer cambios organizacionales que contemplen estas categorías no como una excepción sino como una práctica permanente. El estudiante encontrará en esta obra una referencia moderna a la hora de encarar la conclusión de sus estudios de grado y postgrado, y el lector una obra que desde la ...

Últimos ebooks y autores buscados