Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El gran libro de las frases célebres

El gran libro de las frases célebres

Autor: Arturo Ortega Blake

Esta compilación reúne más de 13,000 frases y abarca cientos de temas, que en su conjunto representan una forma eficaz y contundente de transmitir el conocimiento de todos los tiempos. Esta compilación de Arturo Ortega Blake reúne más de 13,000 frases seleccionadas en más de 600 temas, que en su conjunto representan una forma eficaz y contundente de transmitir el conocimiento de todos los tiempos. He aquí incontables "cápsulas de sabiduría" pronunciadas por las mentes más privilegiadas y célebres de la historia, dirigidas al lector de cualquier edad, postura religiosa, condición social o tendencia ideológica. Algunas con más de tres mil años de antigüedad, estas frases siempre serán vigentes y sólo sucumbirán con la humanidad misma. Sin duda, se trata de un libro que dejará una huella permanente en quien descubra sus páginas. Algunas de las frases... "Los amigos nos abandonarán con demasiada facilidad, pero nuestros enemigos son implacables." Voltaire (Francois-Marie Arouet) Escritor francés (1694-1775) "La vida de abnegación es casi siempre más agradable que la amargura" Pío Baroja y Nessi Novelista español (1872-1956) "Cuanto más se ama a un amante,...

Cambio demográfico y desarrollo de México

Cambio demográfico y desarrollo de México

Autor: José Luis Ávila , Héctor H. Hernández Bringas , José Narro Robles

Número de Páginas: 200

Compendio de ensayos e investigaciones respecto al constante cambio demográfico de México. El libro se divide en cuatro secciones: Cambio Demográfico, Distribución de la Población, Población y Desarrollo y Política de Población. En estas cuatro secciones, los autores exploran las transformaciones que la población ha tenido en nuestro país, las afectaciones, y, sobre todo, hacen proyecciones a este respecto hacia un mediano plazo.

De policías y ladrones a migrantes y nativos digitales:

De policías y ladrones a migrantes y nativos digitales:

Autor: López Garcia Ruben Dario , Pérez Sánchez Luis Eduardo , Betancourt Ospina Carlos Ariel

Número de Páginas: 277

El título de este libro es la metáfora que explica la vida cotidiana de las escuelas actuales, que describe cómo los maestros se dedican al control como policías, mientras los estudiantes se convirtieron en nativos digitales, para llegar a proponer al final de la investigación una pedagogía de lo cotidiano basada en cuatro principios: aprende más, enseña menos, aprender del otro; hermenéutica de lo cotidiano y campos del conocimiento. Reconocer diferentes formas de aprender y encontrar nuevas maneras de enseñar son en parte los retos de todo maestro ante la actual realidad de un mundo cambiante y globalizado que amplía permanentemente las fronteras del saber, mediante variadas oportunidades para explorar, indagar, investigar y generar nuevo conocimiento, en espacios diferentes al aula de clase tradicional. Esta realidad requiere hacer de la escuela un escenario diverso, incluyente, creativo y transformador.

Esencia

Esencia

Autor: Merche Escribano

Número de Páginas: 188

Este libro nace a petición de personas de diferentes latitudes que, identificadas con la experiencia interna de la autora, a modo de alegorías y prosa poética, resuenan con su expresión. Es pues, un tributo al “nosotros” que, expresado desde el sentir de un ser humano de este siglo, concomita con la experiencia de búsqueda de sentido, del anhelo de libertad interna y del recordatorio de la unidad perdida de la humanidad. Poemas, reflexiones y relatos de experiencia en los que la autora se adentra en los infinitos paisajes de la interna mirada. Una invitación para deleitarse en ese sagrado espacio, cuya inspiración nos acerca a completarnos en nuestra propia fuente, a desbordarnos en la dulzura y el amor, que, en nuestra más pura ESENCIA, nos habita.

Cogeneración

Cogeneración

Autor: García Garrido, Santiago , Fraile Chico, Diego

Número de Páginas: 563

Este libro trata de plasmar la experiencia práctica de sus autores diseñando,operando y manteniendo las plantas que aportan la solución energética que mejor se adapta a las exigencias de la sociedad actual: energía abundante, eficiente, cercana al punto de consumo y con un mínimo impacto ambiental. Pretende ser un libro práctico para aquel que necesita conocer cada uno de los equipos que componen una planta de cogeneración desde un punto de vista teórico y conceptual, para aquel que desea saber como se dimensiona y diseña la planta en su con-junto y conocer los criterios para seleccionar los equipos principales. Pero también para quien tiene que enfrentarse cada día a esta tecnología y se veinmerso en la problemática de unas máquinas e instalaciones con cierto nivel tecnológico que necesitan ser atendidos de forma apropiada y que han de funcionar como un todo armónicoINDICE RESUMIDO: Prólogo. Agradecimientos. Las plantas de cogeneración. Sistemas que componen una planta de cogeneración. Criterios para la selección deltipo y tamaño de planta de cogeneración. Operación de plantas de cogeneración. La organización del mantenimiento correctivo. Principales...

La Vida cotidiana y su espacio-temporalidad

La Vida cotidiana y su espacio-temporalidad

Autor: Alicia Lindón Villoria

Número de Páginas: 237

Estudio de la subjetividad social, del sentido y los significados del hacer humano, de la forma en que los individuos viven su vida práctica y, asimismo, de los procesos de producción de la sociedad desde su visión y sensibilidad propias, reconociendo que la acción práctica es indisociable de su "aquí" y de su "ahora"

La voluntad de morir

La voluntad de morir

Autor: Gracia Imberton Deneke

Número de Páginas: 212

Desde una perspectiva antropológica, este libro aborda el complejo e inquietante tema del suicidio entre los indígenas choles de Chiapas, México. ¿Cómo explicar este acto por demás dramático que se concibe localmente como una salida a los problemas cotidianos, pero al mismo tiempo se puede atribuir a la brujería o al destino divino? ¿Qué tanto es un acto que se realiza en diálogo con la sociedad o una estrategia con el propósito de alcanzar una distribución distinta del poder? Imberton profundiza en los siempre ambiguos entendimientos culturales sobre la responsabilidad y la voluntad suicida invitándonos a una reflexión general sobre el tema y a explorar nuevas rutas para su investigación.

Sobre la calidad humana

Sobre la calidad humana

Autor: Joan Bestard Comas

Número de Páginas: 312

Reflexiones para aprender a vivir con un estilo nuevo la fe, esperanza y caridad y en el mundo de hoy. La calidad humana aparece en el corazón de las personas como algo necesario que se ha de conseguir cada día y, en consecuencia, agradecer siempre. Este libro ofrece 365 reflexiones breves y concisas, una para cada día del año, reflexiones humanas, filosóficas, sociológicas, psicológicas, pedagógicas y religiosas, sobre temas preferentemente éticos, sociales y humanos. Toda una visión completa de la realidad desde el vasto campo del conocimiento, con la particularidad de acrecentar la sabiduría del corazón junto con la valoración de la propia interioridad.

BeCoach: Las Emociones

BeCoach: Las Emociones

Autor: Alfonso Espinosa , Carla Zarlenga

Número de Páginas: 342

¿Dónde rayos queda la puerta de salida del resentimiento? ¿Cómo lograr que tu miedo sea una oportunidad? ¿Cómo emplear el erotismo para expresar que confías en tu pareja? ¿Cómo se cura uno de la vergüenza? ¿Cómo convocar a la paciencia? ¿Cuáles son los riesgos de la admiración? ¿En qué momentos la ira no debe ser descartada? Te proponemos un viaje profundo: visitaremos 37 emociones. Examinaremos sus tonos y formas, sus puntos altos y bajos. Aprenderás a escuchar las emociones, a diferenciarlas, a fluir en ellas como en un baile. Sabrás identificar el momento oportuno para emplear una emoción y no otra. Podrás leer las emociones que conviven en ti y en los demás: ¡sí, serás un agudo lector emocional!

Sin miedo al miedo

Sin miedo al miedo

Autor: Julián Jorge Rodríguez

Número de Páginas: 156

Donde hay miedo, hay, sobre todo, infelicidad y conflictos, pero también dolor, enfermedad, negatividad, dudas, obsesiones, adicciones, mentiras, manipulación, celos, egoísmo, inseguridad, falta de libertad y violencia. El miedo, como un “tornado emocional”, genera desconfianza y destrucción allá por donde pasa. Con la lectura de este libro te darás cuenta qué ha hecho, hasta ahora, el miedo contigo, con tus relaciones (personales y profesionales) y con tu vida. Aprenderás técnicas psicológicas sencillas y eficaces para derrotar, uno por uno, a todos tus miedos. Vencer al miedo es el paso que tenemos que dar para ser felices, vivir mejor y alcanzar nuestros sueños. Para conseguirlo, tan sólo tendrás que tomar una decisión: ¡AFRONTAR TUS MIEDOS O SUFRIRLOS TODA LA VIDA! Vivir “Sin Miedo al miedo” es el Secreto. Confiar en uno mismo, la Receta. Ser feliz es el PREMIO.

Huir de la espiral

Huir de la espiral

Autor: Nivaria Tejera

Número de Páginas: 148

En 1987, la editorial Actes Sud publicó una rara novela de Nivaria Tejera. Su título, misterioso como pocos, era Fuir la spirale (Huir de la espiral) y aparecía, vertida al francés por Jean Marie Saint Lu, un año después de la primera reedición de Le Ravin (1958; El barranco, 1989), también en Actes Sud y en traducción de Claude Couffon […] En la contraportada, estas palabras del legendario editor Hubert Nyssen: “Esto no es una novela, ni un poema, ni una epopeya, ni tampoco un relato. Una obra difícil, hermética, enigmática. Y aterradora para quienes no soportan la insurrección del lenguaje. Para los otros, en revancha, de pronto, qué deslumbramiento”. No se equivocaba el siempre lúcido Nyssen: Fuir la spirale (Huir de la espiral) era un relato misterioso, donde se hablaba de “visiones giratorias”, de “noches uniformantes”, de “opacidades de abandono”, de “rotaciones laberínticas”, de “precipicios crepusculares”, de “delirios autónomos” y de “fantasmas incandescentes”. Todas, expresiones enigmáticas que, para colmo, aparecían dentro del discurso alucinado y, por momentos, angustiosamente lógicos, del personaje central: Claudio ...

El pijama abandonado

El pijama abandonado

Autor: J. Lino Barrio Valencia

Número de Páginas: 195

El protagonista, analista en una moderna y pequeña empresa, ve alterada su monótona vida durante las negociaciones para conseguir llevar a cabo un nuevo proyecto tecnológico. Comienza a encontrarse en situaciones que no es capaz de resolver y que le llevan, en definitiva, a huir de sí mismo, iniciando una doble vida de disimulo.

Aprender del conflicto

Aprender del conflicto

Autor: Fina Dantí Vilalta , Montserrat Moreno Marimon , Alejandro Máximo Muñoz Belmar , Beatriz Muñoz Maya , Carlota Pallàs Torruella , Pilar Quera Colomina , Genoveva Sastre Vilarrasa , Ramón Alzate Sáez de Heredia , Marta Burguet Arfelis , Nelsa Libertad Curbelo Cora

Número de Páginas: 142

Los autores tienen en común su formación en conflictología y su dedicación profesional a intentar establecer las paces y proponer métodos inteligentes de solución no violenta de conflictos reales.

Des entendidos

Des entendidos

Autor: Claudio Lauberge

Número de Páginas: 224

Mientras unas parejas se ensamblan, otras acaban. Algunas se reinventan. Aprenden desde el error. Crecen. Se superan. En ocasiones, el deseo no trasciende con los mismos tiempos en cada sujeto, dentro de la relación. La inteligencia emocional, los proyectos en común y mantener la pulsión sexual son, por momentos, situaciones inalcanzables. Donde la comunicación es una herramienta primordial. Dar entendidas algunas cosas para que no se acumule el diálogo del rencor. Evitar los desentendidos. Las historias de este libro son reales. Cada pareja hizo su aporte desde la veracidad de sus diálogos. Para permitirme gestar otro final. Sencillo, directo y sincero. Ensayando una suerte de tesis sobre cada uno de ellos. Que abordan algunos temas trascendentales de la relación: ansiedad, rencor, deseo, secretos, engaño, confianza, culpa, decepción, duda, lujuria y razón, entre otros.

Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo

Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo

Autor: María Montero-López Lena , María del Pilar Alonso Reyes , Cuauhtémoc Sánchez Vega

Número de Páginas: 200

Los 12 trabajos expuestos en este volumen evidencian tres aspectos en el estudio de la vejez: (a) la diversidad temática que se vincula al estudio de esta etapa de vida, (b) las posibilidades metodológicas disponibles para estudiar esta etapa y proceso de vida, y (c) el desafío tanto académico como social que enfrentamos para dar respuesta a las demandas que impone dignificar al envejecimiento y a la vejez. Para comprender el mundo, para entender las desigualdades sociales o para reconocer al otro, se requiere develar nuevos significados y en el caso específico de la vejez y del envejecimiento, se necesita generar significantes que promuevan concepciones innovadoras tanto de la etapa de vida (vejez), como del proceso (envejecimiento) de ser, hacerse y vivirse como persona mayor. En congruencia, uno de los retos que enfrentan dichas personas al considerar los duelos por los que trascurren, las identidades que asumen y los significados que otorgan a las vivencias que experimentan, es el de encontrar el sentido de trascendencia.

Terapia de Aceptación y Compromiso

Terapia de Aceptación y Compromiso

Autor: Steven C. Hayes

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) pertenece a lo que ha dado en llamarse terapias de tercera generación que suponen una revisión de los planteamientos cognitivo-conductuales vigentes hasta no hace muchos años. La ACT asienta sus fundamentos teóricos en el contextualismo funcional y en la teoría del marco relacional, lo que implica un cambio radical en la consideración de los elementos del comportamiento humano, que ya no son analizados en su particular individualidad sino en cuanto elementos que forman parte del contexto en el que tiene lugar la propia conducta. En el ámbito de la práctica terapéutica, su aportación fundamental es la despatologización de la experiencia humana. Vivir no es una enfermedad, por dura que sea la realidad; lo verdaderamente patológico consiste en renunciar a las propias vivencias y experiencias vitales, la evitación vivencial. De este modo, la ACT se convierte en una invitación a la vida, a la realización personal a través de la propia trayectoria vital. Su objetivo terapéutico es el desarrollo de la flexibilidad psicológica a la que están enfocadas las distintas técnicas y herramientas recogidas en este manual. Los...

El Suicidio y Los Estados Psicopaticos

El Suicidio y Los Estados Psicopaticos

Autor: Emile Durkheim

Número de Páginas: 234

En el presente libro, el autor intenta, como él mismo expresa en el prólogo realizar un estudio sociológico basándose en el método científico, para demostrar así que la Sociología es verdaderamente una ciencia. La hipótesis que el autor pretende defender es que el suicidio no es tanto un asunto individual cuanto mas es social. Para Durkheim los hechos sociales son externos al individuo y determina la conducta de este. Por lo tanto la sociedad forma al individuo, y este tiende a comportarse según las circunstancias, situación, entorno y contexto en el que se encuentre presente. Durkheim pretende con esta introducción dejar perfectamente delimitado el concepto objeto de nuestro estudio. Par ello da una definición objetiva del suicidio, eliminando las posibles alteraciones que las palabras sufren al incluirse en el vocabulario cotidiano. Así define el suicidio como toda muerte que resulta mediata o inmediatamente de un acto positivo o negativo realizado por la misma víctima. Tras dar esta definición observa en su argumentación que pueden quedar incluidos los hechos accidentales, así establece la siguiente matización: "Hay suicidio cuando la víctima, en el momento...

El suicidio

El suicidio

Autor: Émile Durkheim

Número de Páginas: 352

Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, lo que motivó acusaciones de ensalzar a la sociedad como una entidad mítica superior al individuo y la asociación de su nombre con ideologías totalitarias. Una lectura atenta de El Suicidio, obra clásica dentro del campo de la sociología, pone en claro la injusticia de estas críticas, y que las desviaciones filosóficas en que incurrió son de menor importancia comparadas con la estimulante claridad de su visión teorética y con la minuciosidad de sus investigaciones empíricas. Émile Durkheim, dentro del circunscrito marco de referencia de los grandes maestros de la ciencia social junto a Max Weber y Karl Marx, ha sido uno de los que más ha contribuido a configurar esta disciplina como ciencia, delimitando rigurosamente su objeto específico y sus métodos propios.

La guerra

La guerra

Autor: Florentino Moreno Martín , Florencio Jiménez Burillo

Número de Páginas: 186

Recoge:El nuevo orden internacional y la guerra del Golfo;España y los conflictos internacionales;medios de comunicación y guerra;educación para la paz.

El suicidio, un fenómeno de origen multifactorial

El suicidio, un fenómeno de origen multifactorial

Autor: Elvira Pérez Cadena

Número de Páginas: 99
El suicidio como recuperación de la subjetividad

El suicidio como recuperación de la subjetividad

Autor: Jairo Alberto Cardona Reyes

Número de Páginas: 169

Este libro tendrá el propósito de responder a la siguiente pregunta: ¿será posible entender el suicidio como una acción de un sujeto que se considera libre y dueño de sí, es decir, como una acción racional? Nos plantearemos entonces, con la ayuda de Sartre, Séneca y Virasoro, tal posibilidad, dejando, al mismo tiempo, abierta, a lo largo de todo el escrito, la pregunta: ¿Cuál es el cuestionamiento que deja en mí el suicidio del otro? Para mayor claridad, abarcaremos el problema a lo largo de cuatro capítulos, organizados de la siguiente manera: En el primer capítulo nos preguntaremos ¿Qué se conoce comúnmente por suicidio? Pregunta que será respondida a partir de la posición de la Iglesia Católica y de diversas disciplinas, perspectivas que, o le niegan a la persona el derecho de decidir sobre su propio suicidio, o no encuentran en ella responsabilidad alguna sobre tal acto. Por otra parte, hablaremos de la eutanasia como la forma más próxima de recuperación de la subjetividad, y del abismo jurídico que aún existe en Colombia sobre dicha práctica. En el segundo capítulo, contemplaremos la posibilidad de un suicidio como acción racional. Hablaremos del...

La felicidad y el suicidio

La felicidad y el suicidio

Autor: Luis Antonio De Villena

Número de Páginas: 240

«Repitamos: ¿El suicidio puede tener que ver con la felicidad? ¿No sería, mejor, su negación absoluta?» Un ensayo literario, filosófico y contemporáneo. Luis Antonio de Villena relaciona en este libro la felicidad y el suicidio como tendencias anímicas del ser humano llevado por sus pulsiones hacia lo sublime, la primera, y hacia la muerte, la segunda. Así, considera el suicidio en relación con el fracaso de la felicidad, en el caso de quien no consigue alcanzarla, o de su final, en el caso de quienes sí han gozado de ese estadio paradisíaco del alma, pero que una vez ha tocado a su fin se sienten incapacitados para seguir viviendo. Villena, a través de unas páginas espléndidamente escritas, vincula la felicidad a estados de plenitud espiritual alcanzados a través de la estética -de manera que diferencia felicidad y placer-, del disfrute de la belleza absoluta, a la luz de la filosofía clásica y de la historia de la literatura, centrándose, en ocasiones, en anécdotas e historias de personajes tan memorables como Wilde, Lord Byron, Paul Celan, Maiakovski o el poeta Porfirio Barba Jacob.

El Suicidio.

El Suicidio.

Autor: Pierre Moron

Número de Páginas: 112

EL suicidio, si a primera vista puede parecer un síntoma de patología mental, es mucho más que esto; es un concepto conocido por el individuo normal y posee un valor afectivo y ético, un significado existencial. Desde que se inicia la cuestión del suicidio, nos enfrentamos a un problema médico, psicológico y sociológico de los más vastos, con frecuencia objeto de animados debates, tomando en cuenta que se encaran posiciones frecuentemente herméticas, a los sumo personalizadas por la historia vivida y el proyecto filosófico anterior de cada interlocutor. El suicida nunca está Solo en la causa, su acción involucra también al entorno, a la familia, al médico, al testigo. Sea lo que sea, desde el punto de vista estrictamente médico, ha llegado el momento, en la actualidad, de oponer el "suicidio propiamente dicho" (que conlleva por definición la muerte del sujeto) a otras conductas suicidas que responden más o menos a la denominación de tentativas de suicidio, cuya frecuencia es cada vez mayor (estimada de dos a veinte veces más importante que la del "suicidio logrado") y cuya finalidad autodestructiva es en general ambigua, lo que lleva a los autores modernos a...

La percepción de los españoles sobre el tiempo

La percepción de los españoles sobre el tiempo

Autor: Miguel, Amando de , Miguel, Iñaki de

Número de Páginas: 145

Este libro contiene dos partes: La primera consiste en un exordio teórico, con una reflexión sobre las ideas de los españoles sobre el tiempo cronológico. La segunda lleva a cabo el análisis de una encuesta dirigida a la población española. La parte introductoria desarrolla la ambivalencia entre el tiempo cronológico y el atmosférico, tiempo y lenguaje, el reloj, el tiempo escaso y el sentido futuro del tiempo. La encuesta acomete algunos de esos extremos para ver cómo responden las percepciones y proyecciones de los españoles. Se centra en la sensación de falta de tiempo, la racionalización de los horarios, el ritmo de la vida cotidiana, la impuntualidad. Se comprueba el mayor estrés de las mujeres. La percepción del tiempo tiene más que ver con la biografía que con la ideología. La encuesta significa un avance metodológico al utilizar el análisis multivariable para construir tipologías. No solo se manejan datos marginales o totales sino los que resultan de combinar dos o más variables. Es un método aconsejable para controlar el sesgo de las opiniones que se exageran o se ocultan.

Sobre la moralidad del suicidio : Una reflexión filosófica sobre la muerte voluntaria

Sobre la moralidad del suicidio : Una reflexión filosófica sobre la muerte voluntaria

Autor: Serna Castro, Yobany

Número de Páginas: 98

Este libro consiste en una reflexión filosófica sobre el problema del suicidio. Se trata de una reflexión mediante la cual se espera brindar elementos que ayuden en nuestra comprensión del fenómeno de la muerte voluntaria, desde una perspectiva distinta a las tradicionales. Razón por la cual se habla de esta práctica no en términos antropológicos o sociales, sino fundamentalmente morales. Es decir, el suicidio visto como un fenómeno moral, antes que meramente social o cultural. Para cumplir este objetivo, se ha dispuesto de una estructura consistente en tres capítulos y un epílogo, donde se abordan diferentes aspectos del problema. Así, el primer capítulo consiste en un abordaje, análisis y discusión de los principales argumentos (clásicos) en contra del suicidio. El segundo capítulo, trata de la relación existente entre el suicidio y la pregunta por el sentido de la vida. El tercer capítulo consiste en responder a la pregunta de si una vida virtuosa puede terminar en suicidio. Por último, se lleva a cabo un análisis e interpretación del suicidio en Antígona, como una manera de ilustrar, literariamente, algunos de los problemas vistos en el libro

Fenómeno suicida

Fenómeno suicida

Autor: Teresita Morfín López , Armando Martín Ibarra López

Número de Páginas: 171

La obra Fenómeno suicida: un acercamiento transdisciplinar es un recurso potencialmente útil para modificar un fenómeno tan complejo y dinámico como el suicidio, el cual requiere una adecuada comprensión. Dicha comprensión no es unitaria, única ni monolítica, sino por necesidad parcial, provisional y fragmentaria. Para enriquecerla y en el reconocimiento del cambio social continuo que vivimos, se requiere el reconocimiento de que la integración de múltiples miradas desde campos y perspectivas conceptuales distintas, puede abonar a un mayor conocimiento y por lo tanto potenciar la posibilidad de generar intervenciones efectivas en la modificación de los índices de suicidio y de intento suicida. Es por ello que se habla de una perspectiva transdisciplinar que reclama como suyo un campo complejo de interacciones de diversa índole. La obra convoca a diversos investigadores nacionales que han elaborado sus propuestas bajo esta perspectiva. En la primera parte identifican en México los factores de riesgo y prevención del fenómeno suicida, en la segunda se plantean las diferentes perspectivas tanto conceptuales como metodológicas de abordaje del fenómeno suicida;...

Corbatas con corazón

Corbatas con corazón

Autor: Carlos Marín Ruiz

Número de Páginas: 202

El mundo de los negocios y del management en general, es un campo muy racional. Con este libro Carlos Marín quiere compartir su experiencia de cambio personal y profesional que se inició cuando descubrió el papel que juegan las emociones en nuestras vidas y que aplicar la inteligencia emocional a la gestión empresarial es fundamental para conseguir importantes logros en ambos campos. De forma amena y práctica, este libro te ayudar· a comprobar que integrar en tu vida tu parte emocional con la racional te permite conseguir resultados sorprendentes y beneficiarte del efecto potenciador que todo ello supone. Podrás así ampliar tus alternativas y oportunidades, mejorar tu desempeño y con ello ser más feliz y aumentar el bienestar todos los que te rodean.

Cita-logía

Cita-logía

Autor: Eduardo Palomo Triguero

Número de Páginas: 302

Recopilación de más de tres mil quinientas citas, que muestran el pensamiento filosófico de numerosos personajes ilustres de la historia, que se deben tener en cuenta ante las incertidumbres de la vida, ya que aportan resoluciones salomónicas y grandeza moral, desbordante, del sentido común de la mayoría de sus autores.

Pon luz a tu vida

Pon luz a tu vida

Autor: Joana Frigolé Peracaula

¿A menudo actúas desde el papel de víctima? ¿Tus pensamientos están teñidos por la negatividad? O quizás te domina la tristeza, el miedo o la rabia mucho más de lo que desearías. Poniendo en juego tres elementos básicos (creencias, emociones y acciones) y una metodología de reconocida efectividad, redescubrirás tus emociones y creencias, y las transformarás en otras más positivas que te conducirán a nuevas habilidades. Adéntrate en el camino de la transformación emocional y libérate del mal hábito de oscurecer tu vida y boicotear tu felicidad. Pon luz a tu vida e ilumina también a los demás, ya sea pareja, familia, amigos o compañeros, y disfruta de relaciones enriquecedoras y satisfactorias. ¡Bienvenido al apasionante viaje del crecimiento personal!

Mufasa no debió morir

Mufasa no debió morir

Autor: De Rioja, Matías Luciano

Número de Páginas: 104

“Eso sí, no se trata únicamente de hablar de nosotros como si fueran los ajenos, sino demostrar la subjetividad al desnudo, casi al límite y a partir de allí ser parte de la mirada del otro, del destino del otro. La poesía cobra en manos de Matías de Rioja el esplendor de lo nuevo, la audacia de los que miran el mañana pero no desde el aire, sino con los pies firmes sobre la tierra”. ... “La poesía nos da la mirada que nunca se agota, la poesía nos demanda que nunca cerremos los ojos, aún si estamos cansados, incluso si lo que vemos lastima. De todas formas, cuando alguien escribe un libro como éste es de imaginar que ya apostó con cuerpo y alma al sagrado oficio de iluminar el mundo aún cuando la noche nos desafíe con su eternidad”. Del prólogo de Vicente Zito Lema

Últimos ebooks y autores buscados