Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Comunicación médico-paciente. Reflexiones para un cambio de modelo

Comunicación médico-paciente. Reflexiones para un cambio de modelo

Autor: Antoni Gelabert i Mas

Número de Páginas: 194

Las personas dedicamos más de la mitad del día a comunicarnos: hablamos, escuchamos, escribimos La comunicación influye de manera decisiva en todas las áreas de la vida del ser humano. En este libro, el doctor Antoni Gelabert reflexiona sobre la relación profesional del médico con el paciente, y no duda en manifestar que «a menudo nos fijamos más en la enfermedad que en el paciente, es decir, nos olvidamos del ser humano». El acto fundamental de la relación entre el médico y el paciente consiste en escuchar y hablar; por este motivo, el autor profundiza en las habilidades de comunicación y en los aspectos psicológicos que el médico debe conocer para afrontar una situación en la que el paciente tiene que aceptar la enfermedad, convivir con ella e integrarla en su vida. Antoni Gelabert reivindica la confianza entre el médico y el paciente, cuestión de indiscutible actualidad, pero desde una nueva visión fundamentada en una mejor comunicación, que siempre tiene que ser sincera y bidireccional. Por ello propone formar más y mejor en esta materia a los futuros profesionales desde las facultades de medicina; dado que los pacientes están asimismo mejor y más...

El médico como persona en la relación médico-paciente

El médico como persona en la relación médico-paciente

Autor: Rosa Gómez Esteban

Número de Páginas: 256
La relación médico-paciente.Claves para un encuentro humanizado

La relación médico-paciente.Claves para un encuentro humanizado

Autor: Tomás Chivato Pérez , Antonio Piñas Mesa

Número de Páginas: 198

Los pacientes que acuden a un centro sanitario esperan ser atendidos no solo por un buen médico, sino también por un médico bueno. Las aptitudes y las actitudes son claves para una atención médica de calidad y calidez. Los médicos del siglo XXI tienen unos conocimientos, capacidades y tecnologías a su alcance, impensables hace unas décadas. Estos avances científico-tecnológicos están influyendo en la misma relación médico-paciente. El historiador de la medicina y bioeticista Diego Gracia, ya advertía que en el último tercio del siglo veinte, la forma de relacionarse los médicos y los enfermos había cambiado más que en los veinticinco siglos anteriores. ¿Están los médicos y los pacientes preparados para los nuevos retos del futuro? Desde la educación médica ¿Se puede aportar a los futuros médicos una formación a la altura de los retos que implica el nuevo escenario de la sanidad? ¿Puede adquirir el estudiante de medicina durante su formación las actitudes necesarias para desarrollar una medicina centrada en el paciente? ¿Es posible preservar esos buenos niveles de empatía que lleva consigo el alumnado que ingresa en las Facultades de Medicina? Estos y...

Vínculo entre médico y paciente

Vínculo entre médico y paciente

Autor: Rosa Virginia Salom García

Número de Páginas: 44

La relación médico paciente ha sido estudiada y explicada por mucho tiempo. A través de los años la humanización del acto médico ha ido decayendo. Algunos médicos han perdido la calidez y la manera de dirigirse a los pacientes deteriorando la relación médico paciente. El vínculo entre médico y paciente se ve afectado también por la tecnología, la cual nos ha apartado un poco de la cálida relación entre el médico y el paciente. Debemos concientizar que la tecnología no debe afectar la humanización de el maravilloso vínculo entre el médico y paciente. A diario los pacientes se aquejan de la deshumanización en el trato que reciben de parte de los profesionales de salud y del médico afectando así el vínculo entre médico y paciente. Por lo que mientras más abierta sea nuestra relación mejor comprenderemos a nuestros pacientes de una forma integral, aumentando el vínculo entre médico y paciente. Es muy importante que el paciente conozca sus deberes y derechos a la hora de acudir a su consulta. Partiendo de esa premisa he escrito 9 claves las cuales he usado durante toda mi práctica médica y me han llevado al éxito de mí consulta y a la conquista de mis...

Los pacientes me enseñan

Los pacientes me enseñan

Autor: Francisco Maglio

Número de Páginas: 64

El término “paciente” es la apócope de “padeciente”. Es decir, el paciente es el que transita un padecimiento, el que recorre la experiencia social de lo vivido humano como enfermo. La relación médico-paciente, como toda relación humana, para que sea enriquecedora debe ser osmótica, de interfecundidad: el que enseña también aprende y el que aprende también enseña. En este proceso, los médicos tienen la erudición pero los pacientes la sabiduría; unos son el “cómo” de la enfermedad, los otros el “por qué”; si los médicos responden al “qué puedo hacer”, los pacientes al “qué debo hacer”. Es un proceso en el que interactúan la fisiopatología y la epistemología. Para llegar a esta interfecundidad, debe pasarse del interrogatorio (la biología) al escuchatorio (la biografía). Este libro es producto de ese escuchatorio durante cuarenta años, es el testimonio de un especialista que vislumbró un matiz cargado de humanidad: con el interrogatorio, el médico está al lado del enfermo, pero con el escuchatorio, está de su lado. Se trata de avizorar una narrativa, pues lo más importante es que es terapéutica.

Sin imagen

Factores asociados al nivel de conocimientos del paciente sobre su enfermedad en los servicios de medicina interna y cirugia del Hospital Nacional del Sur y Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa

Autor: Tarissa Eugenia Cardenas Valencia

Número de Páginas: 90

El presente trabajo de investigacion es retrospectivo tipo casos y controles, el cual tuvo como proposito determinar el nivel de conocimientos que poseen los pacientes con respecto a su enfermedad al momento del alta, y asociarlo con algunos factores que podrian estar condicionandolo. Para ello, se entrevistaron a 170 pacientes en calidad de alta medica pertenecientes a los servicios de Medicina Interna y Cirugia General del Hospital Nacional del Sur (HNS) y del Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD) de Arequipa. El HRHD atiende en su mayoria a personas de menores estratos socioeconomicos y culturales que el HNS. Encontramos que existe un alto porcentaje de pacientes en ambos hospitales que tienen un inadecuado nivel de conocimientos sobre su enfermedad, 76 por ciento pertenecen al HNS y 71 por ciento al HRHD. Las variables que se asociaron significativamente con estos resultados fueron: sexo femenino, pertenecer a grupos etareos mayores, con niveles de instruccion iguales o menores al primario, y no haber recibido informacion sobre su enfermedad. El interno de medicina junto con el medico fueron quienes se encargaron de suministrar la informacion. El 85 por ciento de los...

RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EN LA CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EN LA CONSULTA DE DERMATOLOGÍA

Autor: María Salazar Nievas

Número de Páginas: 24
Relación médico paciente y control de la diabetes mellitus tipo 2

Relación médico paciente y control de la diabetes mellitus tipo 2

Autor: Alberto González Pedraza Avilés , Maricruz Ríos Álvarez , Oscar Acevedo Giles

Número de Páginas: 76

La diabetes mellitus es una de las enfermedades cronico-degenerativas de mayor incidencia a nivel mundial. Actualmente existen mas de 346 millones de personas con diabetes en todo el mundo. La adherencia al tratamiento, definida por la Organizacion Mundial de la Salud como el grado en el que el comportamiento de una persona, se corresponde con las recomendaciones acordadas con un prestador de servicios sanitarios, es reconocida como uno de los problemas mas importantes en las enfermedades cronicas, que hacen descender la eficacia y la eficiencia de los tratamientos. En la bibliografia internacional, se mencionan diversos factores que influyen en el apego o adherencia al tratamiento, tales como: socio demograficos, creencias del paciente, tipo de enfermedad, tipo de tratamiento, y la relacion medico paciente, de todos ellos, el ultimo es el factor con el potencial predictivo mas fuerte. En la actualidad el medico es identificado como un prestador de servicios y el paciente como un usuario, esta relacion responde a las necesidades de un mercado que vulnera los lazos afectivos que tradicionalmente han caracterizado a los vinculos entre el medico y el enfermo.

El hombre y el médico ante la muerte

El hombre y el médico ante la muerte

Autor: Marcos Gómez Sancho

Número de Páginas: 227

CONTENIDO: La muerte y las enfermedades mortales - Recorrido histórico - La muerte familiar - El problema de la muerte en la sociedad actual - El miedo a la muerte - Negación de la muerte. Muerte escamoteada - Medicalización de la muerte - El médico y la muerte - El médico ante la muerte de su enfermo.

Taylor, R.B., Medicina de Familia, 6a ed. ©2006 Últ. Reimpr. 2007

Taylor, R.B., Medicina de Familia, 6a ed. ©2006 Últ. Reimpr. 2007

Autor: Robert B. Taylor

Número de Páginas: 1283
Sin imagen

Comunicación y resiliencia ante la enfermedad en la relación terapéutica médico-paciente

Autor: María Soledad Temprano Peñín

Número de Páginas: 335
Psicología médica y comunicación

Psicología médica y comunicación

Autor: Rebeka Jones Guerrero

Número de Páginas: 441

La información y los conceptos vertidos en esta obra titulada Psicología médica y comunicación son de gran importancia, el lector encontrará la relación entre mente y cerebro, no siempre fácil de entender, pero indispensable en la comprensión de las funciones mentales. Por ello se han incluido los avances en genética psiquiátrica y el descubrimiento de algunos genes involucrados en las enfermedades mentales. En este punto hay que destacar el desarrollo de la farmacología y la influencia benéfica que esta rama de la medicina ha tenido en el tratamiento o control de las enfermedades psiquiátricas. Por otra parte, hay que destacar que esta obra únicamente contiene aquello de la Psicología médica que es relevante, no solo para el aprendizaje del estudiante, sino que además, es útil en la práctica de los médicos y de los diversos profesionales de la salud, así como de todos aquellos lectores a los que les interese conocerse a sí mismos y ser exitosos en sus relaciones interpersonales. Algunos de los aspectos a destacar son: - La importancia de conocerse a sí mismo - El poder de la personalidad y la influencia que ejerce en el éxito de la relación...

Relación médico – paciente

Relación médico – paciente

Autor: Carlos Acurio Velasco , Pedro Isaac Barreiro Chancay , Marco García Cantos , Ruth Jimbo Sotomayor , Daniel Maldonado Guerrero , Santiago Palacios Álvarez , Xavier Sánchez Choez , Betzabé Tello Ponce , Janneth Rangles Iza

Número de Páginas: 133

La necesidad de este documento surgió de la docencia. Hay poca literatura ecuatoriana que refleje análisis y lecciones aprendidas en diálogos de relación médico-paciente. Particularmente, el ícono que motivó este trabajo fue el libro Conversation Repair (1995) de Frederic Platt, así como fueron también inspiradores los trabajos de Francesc Borrell, quien ha analizado diálogos en consultas clínicas, en especial, sus textos Entrevista clínica. Manual de Estrategias Prácticas y Práctica Clínica Centrada en el Paciente. Este es un texto construido por docentes y alumnos de Medicina. Un trabajo articulado con un interés común: resaltar la importancia de qué y cómo se comunica en una relación médico-paciente.

Vivir con una enfermedad crónica

Vivir con una enfermedad crónica

Autor: Robert Shuman

Número de Páginas: 280

A través de su propia historia y del testimonio de otras personas, Robert Shuman nos introduce en la experiencia de la enfermedad para ayudarnos a entender mejor la vida cotidiana de todas las personas que deben convivir con ella, trátese de los afectados o de sus familias. Sugiere, por ejemplo, que los síntomas pueden provocar un efecto positivo en las posibilidades creativas de la persona en cuestión. Y afirma que determinadas actitudes espirituales son más adecuadas que otras para enfrentarse a la enfermedad y la incapacidad, acontecimientos sociales tan menospreciados hoy en día. Basándose en los campos de la medicina conductual y familiar, de la antropología y la sociología médica, de la filosofía moral y de la bioética, así como de la psicoterapia familiar y junguiana, entre otras cosas, el libro plantea cuestiones decisivas tanto para el profesional como para todos aquellos que se ven obligados a convivir con una enfermedad crónica: su repercusión en el trabajo, las relaciones y los roles sociales; la convivencia con el sufrimiento y el temor, el dolor y la cólera, el valor y la duda; o el reconocimiento de la pérdida y el duelo como «puntos en común»...

Informe al publico Discurso Medico, apologético, y crítico que sobre la enfermedad, que padeció Carlos Ferrer ...

Informe al publico Discurso Medico, apologético, y crítico que sobre la enfermedad, que padeció Carlos Ferrer ...

Autor: Fernando Oxea

Número de Páginas: 28
Relación médico-paciente, La

Relación médico-paciente, La

Autor: Joaquín Martínez Montauti

Número de Páginas: 172

La relación médico-paciente está sometida a varias presiones. La financiación de la asistencia sanitaria puede determinar tanto la percepción colectiva del acceso a los recursos sociales (prestaciones económicas, centros de atención especializada, ayudas a domicilio, entre otros) como la prescripción de medicamentos y de pruebas complementarias. Además de las prioridades del financiador o de los beneficiarios de los resultados económicos, las campañas publicitarias influyen también en el criterio del paciente, al que la industria farmacéutica halaga convenciéndolo de que posee conocimientos de medicina y de que es un consumidor con el poder de escoger, cuando en realidad decide porque tiene los medios económicos para pagar su elección. En este libro se analizan las razones que empujan a los profesionales de la sanidad hacia una parcialidad interesada, así como las consecuencias éticas que ello tiene sobre el individuo y sobre la eficiencia del sistema sanitario.

El Poder Del Autocontrol De La Diabetes Tipo 2

El Poder Del Autocontrol De La Diabetes Tipo 2

Autor: Dra. Julia Escobar Ucles

Número de Páginas: 102

El contenido de este libro sobre salud pública comunitaria le da información en la experiencia y la educación en salud a individuos, familias, y grupos acerca del poder de auto control, la prevención de las complicaciones de largo plazo y el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. No pretende reemplazar el asesoramiento médico profesional ni el reemplazo de las consultas médicas con su doctor, pero promueve eliminar disparidades de salud, mejorar alternativas de salud en la relación médico-paciente y la orientación en el conocimiento de la enfermedad. Este libro le enseña a hacer uso de todos los recursos prácticos y científicos acumulados en la experiencia diaria manejando una enfermedad crónica con o sin sus complicaciones. Esta información y guía le sirve para el auto control en el manejo y tratamiento de la diabetes tipo 2 y para la implementación de los cambios que hace con sus conocimientos adquiridos de llevar una vida saludable y duradera.

Ser médico ayer, hoy y mañana

Ser médico ayer, hoy y mañana

Autor: Alberto Agrest

Número de Páginas: 208

Mi ayer, al que me referiré en este libro, es 1947, año en el que me gradué. En ese entonces, ser médico significaba haber adquirido los conocimientos teóricos en la facultad y los prácticos en los hospitales. El conocimiento médico avanzaba de a pie y con paso de paseo. Los médicos podían ser clínicos y cirujanos, y abarcar varias especialidades. Ser médico hoy es muy diferente. A la responsabilidad ética de antaño hacia la propia conciencia, se ha sumado la responsabilidad legal respecto de pacientes muchas veces hostiles y estimulados por abogados poco escrupulosos. Mañana (un mañana que ya es hoy) se le añadirá todavía la responsabilidad económica, exigida por quienes gerencian los sistemas de salud. Así, cualquier clínico, además de enfrentar problemas activos de un paciente concreto, deberá enfrentar –ya lo hace hoy–problemas probabilísticos. Ayer, hoy y mañana no son sólo cambios cronológicos, sino también variaciones de pautas culturales. Sabemos que no podemos detener el tiempo; aun así, podemos defender de la erosión las pautas culturales que creemos dignas. Hasta hace algunas décadas, el médico vivía la pauta cultural de la entrega...

El libro de la artritis reumatoide

El libro de la artritis reumatoide

Autor: Bonifacio Álvarez Lario

Número de Páginas: 224

Este libro, escrito por un médico reumatólogo, está pensado para los pacientes, e intenta dar respuestas a sus preocupaciones y a los temas que les interesan. Este no es un libro para diagnosticar la artritis reumatoide; el diagnostico de la enfermedad corresponde al médico. De ninguna manera es un libro para automedicarse: el tratamiento de su enfermedad corresponde igualmente a su médico. Es un libro dirigido a mejorar la información al paciente sobre su enfermedad, no para proporcionar cuidados médicos. El libro aparece dividido en dos partes. En la primera se ofrece información general sobre la enfermedad. La segunda parte está dedicada fundamentalmente a los cuidados personales, consejos y autoayuda del paciente con artritis reumatoide. No es una novela para leerla de un tirón. Si la primera se le hace pesada, puede pasar a la segunda parte que es más práctica y amena. Ya irá leyendo poco a poco la información sobre la enfermedad. Para los que se les haga pesadas la lectura de todo el texto y para reforzar las ideas generales, al final de cada capítulo aparece un recuadro con las recomendaciones generales o puntos clave más importantes y prácticos para el...

CALIDAD DE VIDA EN LAS ALOPECIAS E INFLUENCIA DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE

CALIDAD DE VIDA EN LAS ALOPECIAS E INFLUENCIA DE LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE

Autor: María Salazar Nievas

Número de Páginas: 32

No se ha introducido texto.

Kelley y Firestein. Tratado de reumatología

Kelley y Firestein. Tratado de reumatología

Autor: Gary S. Firestein , Ralph C. Budd , Sherine E Gabriel , Iain B McInnes , James R O'Dell

Número de Páginas: 2288

Obra de referencia en reumatología para especialistas en ejercicio y residentes. Esta es la última edición del recurso definitivo en el campo, como demuestran la participación en la obra de los más prestigiosos autores. Proporciona una visión general definitiva de los avances científicos que se aplican a la práctica clínica. Todos los capítulos han sido redactados por académicos y clínicos que son reconocidas autoridades en este campo. La obra cubre en su amplitud el campo de la reumatología, desde la ciencia básica y la inmunología a la anatomía y la fisiología musculoesquelética o las pruebas y procedimientos diagnósticos. Tiene un formato de capítulos integrados que permiten revisar los avances científicos básicos y sus implicaciones clínicas en un mismo apartado, de modo que se dispone de una guía fiable y basada en la evidencia para todas las patologías y síndromes reumatológicos. Se complementa con videos en línea que muestran el examen musculoesquelético completo, incluyendo hallazgos anormales. Incorpora las últimas perspectivas diagnósticas y nuevos enfoques terapéuticos con cinco nuevos capítulos: Regulación metabóbica de la inmunidad,...

La educación para la salud del siglo XXI

La educación para la salud del siglo XXI

Autor: Serrano González, María Isabel

Número de Páginas: 642

Cómo se educa en salud? Se puede persuadir sobre la salud como se persuade para comprar una lavadora? La EpS se puede concebir al margen de las nuevas tecnologías y de la publicidad?. Este libro responde a estas preguntas ofreciendo unas experiencias y unas orientaciones adecuadas, presentando directrices y estrategias que facilitan a los profesionales la programación de un plan integraly coherente de intervención pedagógica en materia de salud.Con más de 50 capítulos, esta nueva edición ofrece como novedades un conocimiento más humanizado de la vida que resulta ser el gran olvidado o ignorado de la sociedad científica y tecnológica, y, a pesar de ello, integrado en las nuevas tecnologías. Aporta el conocimiento de que la enfermedad actual se aprende, y por lo tanto se puede educar, y además se puede aliviar el sufrimiento.Ofrece igualmente métodos de investigación en EpS, en valores. Aspecto relevante para procesos y así sintoniza con una sociedad en cambio y claramente innovadora. Por ello se abre a nuevos problemas de salud: La imagen corporal, el maltrato a la mujer, las pautas éticas en relación con la discapacidad, el enfermo terminal, la familia ante la...

Psicología Médica

Psicología Médica

Autor: Darío Díaz Méndez , José Miguel Latorre Postigo

Número de Páginas: 440

Texto riguroso en el que se recogen de manera siste mática los últimos avances científicos en el estudio del comportamiento humano relacio nado con la salud. La obra se divide en cinco grandes bloques temáticos, en los que se abordan desde los procesos psicológicos básicos, la personalidad y el desarrollo en un entorno social, la comunicación asistencial y la interacció méico-paciente, hasta contenidos introductorios a la psicopatologí y la psicoterapia. Buscando un enfoque multidisciplinar, en la elaboración de esta segunda edición han participado 54 profesores e investigadores nacionales e internacionales de los hábitos de la medicina, la psicologí, la enfermerí o la biologí, todos ellos expertos en sus campos de conocimiento. A pesar de su rigor, se ha empleado un lenguaje didático. Incluye, en esta nueva edición, capítulos específicos que desarrollan los factores psicológicos clave para la adquisición de habilidades de comunicación asistencial con el objetivo de enseñar como establecer una buena interacción médico-paciente. Único texto actualizado disponible en español en un campo científico en continua

Golpe de timón inesperado

Golpe de timón inesperado

Autor: Jesús Casado Recio

Número de Páginas: 132

Alcanzado un determinado momento, en la que un inesperado problema de salud, provocó un cambio brusco en mi vida, me ha permitido realizar una mirada retrospectiva y reflexionar sobre los acontecimientos vividos en ella,desde el punto de vista profesional y personal. He buscado en mi interioridad, explicaciones y respuestas ante las diferentes situaciones con las que se enfrenta el ser humano, frente a la enfermedad y la muerte, la búsqueda de la verdad y la relación del hombre con Dios, que van más allá de las explicaciones exclusivamente científicas. A diferencia del resto de los seres vivos, el hombre y la mujer, no se van a mover únicamente por unos instintos materiales, más o menos desarrollados, sino que pondrán en juego sus capacidades superiores, intelectivas y afectivas, propias del ser humano. El hombre está capacitado para hacerse preguntas sobre su origen, su finalidad y buscar qué hay más allá de la vida material. Finalmente,tras pasar la experiencia de la enfermedad oncológica, como médico y como paciente, he querido transmitir mis sensaciones vividas desde ambos lados.

Crohn y colitis ulcerosa

Crohn y colitis ulcerosa

Autor: Jose María Pajares , José María Pajares García

Número de Páginas: 145

Se está acabando el tiempo en que los médicos estaban en su torre de marfil y los pacientes eran simples corderitos que obedecían. En la consulta, el paciente se encuentra con un amigo, un consejero, un confesor. Y para que esta relación sea fructífera, el paciente tiene que conocer todos los aspectos de su enfermedad. "Si la historia es maestra de la vida, la información histórica de las enfermedades enseña a los médicos, al personal sanitario y a los enfermos. De mis pacientes he aprendido muchas cosas. Les he contestado a numerosas preguntas y he captado sus momentos de ansiedad, de frustraciones, de miedo, de falta de esperanza y de ganas de vivir", estas palabras del autor revelan la intención de esta obra: ayudar a los pacientes, familiares y amigos a comprender la enfermedad, animarles a luchar para superar los momentos difíciles de orden físico, psíquico y social. Por ello se ha usado un lenguaje médico con palabras comprensibles para el lector no médico, que puede resolver dudas y ampliar información en el capítulo dedicado a los significados de la terminología médica. Esta lectura también es interesante para los médicos, enfermeras y personal...

En la piel del paciente

En la piel del paciente

Autor: Salvador Esquena i Fernández

Un brillante e incisivo ejercicio de autocrítica y honestidad de un médico en activo que denuncia, desde dentro, los graves problemas actuales de la práctica de la medicina. Un libro fascinante que no nos habla de los secretos de la salud, sino de aquello que más ignoramos: la medicina y los médicos, cómo desidealizarlos y cómo aprender a volver a respetarlos. El doctor Salvador Esquena da un paso al frente necesario y señala los errores más comunes de su colectivo. Un libro que expone sin tapujos y con ejemplos concretos la precariedad laboral del gremio, pero que pone énfasis en las diferentes tipologías nocivas de médicos que hacen daño al oficio y sobre todo a los enfermos. Médicos nocivos que debemos evitar como pacientes por la degradación y hasta por la perversión en la que pueden convertir el ejercicio de la medicina: médicos de moral dispersa con alma de arribistas; médicos que tratan enfermedades pero no enfermos; médicos estafadores sin escrúpulos; médicos sin ética, quemados, deshumanizados, pseudocientíficos... Un libro valiente que pone a los médicos frente al espejo para que médicos y pacientes puedan volver a mirarse a los ojos.

Tratado de semiología

Tratado de semiología

Autor: M.H. Swartz

Número de Páginas: 696

Esta aclamada obra de referencia ofrece un enfoque empático y humano del arte y la ciencia de la anamnesis y la exploración clínica. Explora de qué modo las diferencias culturales pueden influir en el estilo de comunicación, los hábitos dietéticos, las relaciones familiares, y las creencias y las prácticas relacionadas con la salud, y cómo todo ello debe tenerse en consideración en el tratamiento de los pacientes. Ofrece cientos de imágenes en color de gran calidad, una estructura unificada que facilita la consulta, y detalladas descripciones de las diversas técnicas. Proporciona explicaciones claras y de fácil comprensión acerca de las técnicas de anamnesis y exploración, las presentaciones clínicas, la fisiopatología, la medicina complementaria y alternativa, y las pruebas y los estándares de diagnóstico físico. Todos los capítulos han sido completamente revisados y actualizados. Incluye un nuevo capítulo acerca de la deconstrucción del racismo y el prejuicio en la práctica clínica. Asimismo, aborda el sistema musculoesquelético en profundidad, en especial por lo que hace al examen de las articulaciones. Pone el énfasis en la precisión, la exactitud...

La Dieta Anti-Inflamatoria

La Dieta Anti-Inflamatoria

Autor: Dr. Jorge Bordenave

Número de Páginas: 160

Por mas de 17 anos, el Dr. Bordenave se ha dedicado a tratar todo tipo de paciente. Durante ese tiempo ha estado expuesto y se a mantenido al frente de múltiples avances de tecnología y de la medicina que ha permitido que la población siga avanzando en edad. Durante estos tiempos tambien se ha visto, un aumento enorme en enfermedades basado en la obesidad, la dieta y nuestro estilo de vida sedentaria. Enfermedades como la diabetes, el cáncer, enfermedades cardiovasculares y muchos otros que pueden ser afectado por nuestra nutrición. Durante el transcurso de estos anos, el Dr. Bordenave a tratado y sigue viendo personas de variada y amplia gama socio-económico. Desde figuras importantes de la política Latino-Americano, a pacientes de bajo o sin recursos económico, a estrellas de televisión, cine y películas norte-americana. Desde jóvenes de edad a centenarios, jóvenes de corazón. Tal vez hasta algún familiar o vecino suyo, ha sido tratado por el Dr. Bordenave. Siendo tercera generación de medico, reconoce las tradiciones de la medicina, como la de tratar a cada paciente como un ser individual, cada uno requiriendo un cuidado exclusivo para esa persona. La sanación...

Sin imagen

Aspecto de la relacion medico paciente en la Clinica Montserrat

Autor: Mauricio Garzon Ruiz

Número de Páginas: 109

Titulo: Aspecto de la Relacion Medico Paciente en la Clinica Montserrat. Objetivo: Medir aspectos de la relacion como: la informacion sobre la enfermedad y los planes de tratamiento; regresion, percepcion del medico y del paciente. Metodologia: Se incluyeron de la Clinica Montserrat: 45 pacientes, 30 institucionales, 9 de Medicina Prepagadas y 10 Particulares. Utilizando el instrumento adaptado del estudio sobre la comunicacion Medico Paciente en la Fundacion Santafe de Bogota. (AU).

Español Médico Y Sociedad

Español Médico Y Sociedad

Autor: Alicia Giralt

Número de Páginas: 330

This innovative textbook fulfills the needs of upper-division Spanish students who are pursuing degrees in the health professions, plan to become medical interpreters or just want to improve their proficiency in the language. It provides multiple opportunities to learn vocabulary related to the medical field, reviews hard-to-understand grammatical concepts, describes health-related cultural competence and presents opportunities to discuss issues of concern about the health of Hispanic communities in the US and abroad.

Abordaje diagnóstico del anciano confundido

Abordaje diagnóstico del anciano confundido

Autor: Chris Dennis

Número de Páginas: 244

La medicina de la vejez es una medicina nueva. Concierne a todos los médicos y personal sanitario. Nuevo, está evolucionando más rápido que el Disciplinas "antiguas" médico. Debemos poner fin a la negación de la enfermedad en los ancianos. La edad por sí sola no explica ningún déficit o discapacidad. Toda discapacidad que aparece con la edad es consecuencia de una enfermedad, lo que significa que las deficiencias y minusvalías del envejecimiento se pueden prevenir, incluso curar, si no mejorar o retrasar, compensar si no se acompañan. El médico siempre tiene que hacer algo por su paciente. La medicina del anciano ya no se limita a la defectología pasiva, una lucha por la retaguardia. Es un medicamento para la detección, la prevención y la previsión. Ya nadie puede ignorarlo. Nadie puede, con el pretexto de la edad, dejar sin atención a una proporción cada vez mayor de sus pacientes. ¿Cómo aceptar el cuidado sin saberlo? ¿No estamos en peligro por un conocimiento insuficiente, por una oferta de atención que ignora las necesidades de esta población? El médico debe saber reconocer la enfermedad detrás del síntoma atípico, no detenerse en el primer...

Medicina de observación

Medicina de observación

Autor: F. Javier Montero Pérez

Número de Páginas: 648

Medicina de observación. Más allá de la primera decisión en urgencias recoge de manera detallada toda la información necesaria para que el lector se adentre en el conocimiento y manejo de un área como la Medicina de Observación, la cual requiere un enfoque de atención y cuidados diferente a los que se prestan al paciente atendido en los servicios de urgencia de un hospital Obra pionera en español que cubre una necesidad importante en esta área específica de la Medicina de Urgencias y emergencias tanto en España como en América Latina. El objetivo del autor con esta obra es recopilar en un texto la información más relevantes presente en la literatura científica sobre la medicina de observación, así como sentar los principios que deberían tenerse en cuenta para el desarrollo homogéneo y racional de la medicina de observación y de las unidades de observación tanto en España como en países de nuestro entorno sanitario.

Libro de la salud del Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación BBVA

Libro de la salud del Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación BBVA

Autor: J. Rodés , J. M. Piqué , Antoni Trilla

Número de Páginas: 783
Alzheimer. La vida de un médico y la historia de una enfermedad

Alzheimer. La vida de un médico y la historia de una enfermedad

Autor: Konrad Maurer , Ulrike Maurer

Número de Páginas: 368

Además de constituir la biografía más completa y mejor documentada de Alois Alzheimer (1864-1915), esta obra reconstruye la historia de la enfermedad que lleva su nombre en sus inicios, desde lo que podríamos considerar su prehistoriaentre 1901 y 1906 (fecha de la primera descripción histórica), en su periodode consolidación desde 1906 hasta 1910 y las primeras descripciones de los casos anatomoclínicos hasta 1915 hasta que fallece Alzheimer. La obra contemplael desarrollo histórico de la enfermedad desde la muerte de Alzheimer hasta laactualidad. El interés de la obra no reside exclusivamente en la biograría deAlzheimer y la historia de la enfermedad que lleva su nombre. Por sus páginasdesfilan figuras claves de la Neuropsiquiatría, en particular y la medicina en general.

Necesidades de información de los usuarios de Servicios Sanitarios de Atención Primaria de Salamanca

Necesidades de información de los usuarios de Servicios Sanitarios de Atención Primaria de Salamanca

Autor: BERNAD VALLÉS, Mercedes

Número de Páginas: 405

La necesidad de información es dinámica, se manifiesta por una intencionalidad en la conducta y tiene un carácter individual e intersubjetivo. La información sanitaria estudiada en esta investigación es la que se intercambia entre la administración, los profesionales y los usuarios. Sus contenidos son variados: actividades preventivas, salud pública, enfermedad, profesionales, accesibilidad y organización de los servicios. Su interés radica en su capacidad para promover una atención de mayor calidad y más segura, en obtener un mayor compromiso del paciente para mantener su salud y el cuidado de su enfermedad así como conseguir una utilización más adecuada, eficiente y racional de los recursos. Entre los diversos determinantes que han modificado la información al usuario podemos señalar: los avances en la tecnología médica, el movimiento asociativo de los pacientes, la mercantilización de la salud y recientemente la generalización en el uso de las tecnologías de la información que han modificado la forma de obtener información sanitaria por los usuarios y en consecuencia la relación médico paciente. La legislación que regula esta información se ha...

Últimos ebooks y autores buscados