Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Derecho a la comunicación en América Latina

Derecho a la comunicación en América Latina

Autor: Giorgina Santángelo , María Ximena Orchard Rieiro , Silvio René Gramajo Valdés , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Cuauhtémoc Cruz Isidoro , Francisco J. Rodríguez Lozano , Andrea Cristancho Cuesta , Efrén Guerrero Salgado , Carlos Andrés Tobar Tovar , Adriana Rodríguez Sánchez

El libro Derecho a la comunicación en América Latina presenta una discusión teórica haciendo una puesta a punto respecto a la comunicación como derecho humano, mostrando casos concretos que exhiben avances y retrocesos en la implementación y medición de los efectos del derecho en algunos países de la región a nivel de gobierno tanto nacional como local. De esta manera, esta propuesta constituye una referencia ineludible para docentes, investigadores y estudiantes del campo de la comunicación, el derecho y las ciencias sociales en general, debido a que el derecho a la comunicación incide en el alcance de otros derechos como la libertad de expresión, el acceso a la información pública y la libertad de prensa, vitales a la hora de fortalecer la participación política, la toma de decisiones informada, el periodismo de investigación y la calidad de la democracia como régimen político.(ITESO)

Derecho a la Comunicación

Derecho a la Comunicación

Autor: Francisco Sierra caballero , Rosa Elena Vallejo Castro

Número de Páginas: 436
Sin imagen

El Derecho de Acceso a los Medios de Comunicación. I. Legislación y Autorregulación

Número de Páginas: 355
El derecho en los medios de comunicación

El derecho en los medios de comunicación

Autor: Cristina Carretero González , Alicia Duñaiturria Laguarda , Universidad Pontificia de Comillas

Número de Páginas: 304
Sin imagen

El Derecho de Acceso a los Medios de Comunicación. II. Participación Ciudadana y de la Sociedad Civil

Número de Páginas: 408
Derecho Social a la Convergencia

Derecho Social a la Convergencia

Autor: Ricardo Porto

Número de Páginas: 234

El derecho social a la convergencia es una manifestación de la libertad de expresión en su doble dimensión, individual y social a la vez que se inserta en el concepto de Sociedad de la Información, centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en la que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento. ¿Qué es la convergencia? El paradigma de la época pre-convergente era una red, un servicio, una ley. Por la red de telefonía se difundía el servicio de telefonía, que era regulado por la Ley de Telecomunicaciones. Por la red de televisión se emitía el servicio de TV, que estaba regido por la Ley de Radiodifusión. La época convergente supone un cambio radical, que presenta dos paradigmas: una red, varios servicios y un servicio por varias redes. ¿Deben reformularse los institutos jurídicos tradicionales, como la regulación de contenidos audiovisuales, las cuotas de pantalla, la categoría de servicio público? ¿siguen siendo aptos en la época convergente los modelos regulatorios clásicos de telecomunicaciones que establecen reglamentos de licencias, interconexión de redes, administración de espectro y...

El derecho de comunicación pública directa

El derecho de comunicación pública directa

Autor: Héctor Sergio Ayllón Santiago

Número de Páginas: 457

El canon por la copia privada, la piratería, el top manta, el intercambio de archivos a través del P2P, la obligación de pago de la remuneración por los actos de comunicación pública en conciertos benéficos, etc., ¿quién no ha tenido ocasión de hablar sobre alguna de estas cuestiones recientemente y tratar, sin éxito en la mayoría de las ocasiones, de explicar a sus interlocutores los términos de la Ley de Propiedad Intelectual? La propiedad intelectual está en boca de todos últimamente, y mucha culpa de ello la tienen los medios de comunicación al interpretar, a su manera, las recientes sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en las que se pronuncia sobre el alcance de algunos términos de la Directiva 2001/29/CE, como es el caso de la compensación equitativa por la copia privada o el concepto de comunicación publica y su aplicación en las habitaciones de los establecimientos hoteleros. El presente trabajo no pretende dar respuesta a todas las cuestiones citadas, ni siquiera efectuar un análisis exhaustivo del derecho de comunicación pública previsto en el artículo 20 de nuestro TRLPI, sino que se centra únicamente en una de...

El derecho de la comunicación en el Perú

El derecho de la comunicación en el Perú

Autor: Perla Anaya Perla A.

Número de Páginas: 258

El autor analiza y reflexiona acerca de los temas más trascendentes de la historia de la comunicación en el Perú, desde los albores de la República y las Bases de la Constitución Política de 1822, hasta las últimas disposiciones legales referidas a los derechos y libertades de la comunicación.

Periodistas ante el derecho a la comunicación de la ciudadanía

Periodistas ante el derecho a la comunicación de la ciudadanía

Autor: Cristina Prieto Sánchez , Esther Sanz Urcia , Miguel Ángel Gómez Laguna , José Perla Anaya , Antonio Torres Flores , José Luis Masegosa Requena

Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Autor: María Asunción Torres López , José María Souvirón Morenilla , Manuel Jesús Rozados Oliva , Carmen María Ávila Rodríguez , Francisco Bombillar Sáenz , Mabel López García , Ramón M. Orza Linares , Leonardo J. Sánchez-Mesa Martínez

Número de Páginas: 368

Elementos para el estudio del Derecho de la Comunicación es una obra que ofrece a los estudiantes de la materia Derecho a la información, Derecho de los medios audiovisuales y Derecho de las telecomunicaciones, impartida en aquellas titulaciones de Grado no esencialmente jurídicas, tales como Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad, unos materiales de estudio sencillos y con los conceptos jurídicos básicos, que le van a permitir un correcto desarrollo de su profesión. Se trata de un texto adaptado al perfil de este alumnado y a las características de su titulación. Cada una de las lecciones que integran la obra responde a una misma estructura, que se inicia con las palabras clave que identifican cada materia, a continuación se enumeran los objetivos que se pretenden conseguir en la misma, para pasar a una exposición sencilla y clara del contenido docente. Junto a ello, se ofrece un material didáctico que trata de facilitar el estudio y asimilación de cada una de las materias y que integra unas preguntas clave, test de autoevaluación, bibliografía específica, normativa de referencia y enlaces web de utilidad. Finalmente, cada lección se acompaña de tres...

Sin imagen

El derecho de visita, comunicación y estancia de los menores de edad

Autor: Marta Ordás Alonso

Número de Páginas: 488
Sin imagen

Derecho de la Comunicación, General y Especial

Autor: Jorge Alberto Velásquez Betancur

Número de Páginas: 306
Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Elementos para el estudio del Derecho de la comunicación

Autor: María Asunción Torres López , José María Souvirón Morenilla , Manuel Jesús Rozados Oliva , Carmen María Ávila Rodríguez , Francisco Bombillar Sáenz , Mabel López García , Ramón M. Orza Linares , Leonardo J. Sánchez-Mesa Martínez

Número de Páginas: 368

Elementos para el estudio del Derecho de la Comunicación es una obra que ofrece a los estudiantes de la materia Derecho a la información, Derecho de los medios audiovisuales y Derecho de las telecomunicaciones, impartida en aquellas titulaciones de Grado no esencialmente jurídicas, tales como Periodismo, Comunicación Audiovisual o Publicidad, unos materiales de estudio sencillos y con los conceptos jurídicos básicos, que le van a permitir un correcto desarrollo de su profesión. Se trata de un texto adaptado al perfil de este alumnado y a las características de su titulación. Cada una de las lecciones que integran la obra responde a una misma estructura, que se inicia con las palabras clave que identifican cada materia, a continuación se enumeran los objetivos que se pretenden conseguir en el mismo, para pasar a una exposición sencilla y clara del contenido docente. Junto a ello, se ofrece un material didáctico que trata de facilitar el estudio y asimilación de cada una de las materias y que integra unas preguntas clave, test de autoevaluación, bibliografía específica, normativa de referencia y enlaces web de utilidad. Finalmente, cada lección se acompaña de tres...

Sin imagen

El derecho a la comunicación

Autor: Jorge Oviedo Albán , Jorge Eduardo Reyes Amador , Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá). Facultad de Ciencias jurídicas y socioeconómicas

Número de Páginas: 227
El derecho y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

El derecho y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Autor: Jairo Becerra , Germán Flórez , Claudia García , Carolina Rojas , Marco Sánchez , Jheison Torres

Número de Páginas: 200

La normativa sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha tenido un acelerado crecimiento en los últimos 15 años en Colombia y este ha permitido consolidar el derecho TIC como una fuente jurídica de relevancia. En efecto, leyes como la 527 de 1999 sobre comercio electrónico, la 1437 de 2011 que expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, que incluye medios electrónicos de comunicación entre la administración y los ciudadanos o la 1581 de 2012 sobre la protección de datos personales, presentan un panorama en plena evolución que amerita ser analizado en detalle. La presente obra ofrece los resultados de la investigación de algunas de las principales problemáticas que se están desarrollando en el Derecho TIC en la actualidad, como son, los paradigmas del comercio electrónico en torno al derecho del consumo, el régimen de responsabilidad de la administración pública colombiana por la publicación de contenidos, el marco teórico asociado a la responsabilidad de los proveedores de servicios de telecomunicaciones (PST), la incidencia del modelo español en el registro nacional de bases de datos colombiano ...

Sin imagen

La otredad y el derecho a la comunicación desde la alteridad

Autor: José Luis Aguirre Alvis

Número de Páginas: 97
Derecho de la comunicación. Selección de casos prácticos.Obra adaptada al Grado en Derecho

Derecho de la comunicación. Selección de casos prácticos.Obra adaptada al Grado en Derecho

Autor: Laura Caballero Trenado

Número de Páginas: 116

Derecho de la Comunicación, selección de casos prácticos es una obra con vocación de transversalidad adaptada a los actuales planes formativos de Derecho y Comunicación (así como a su corolario de diversificaciones Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas ), que abarca los aspectos principales inherentes al ámbito comunicativo. Integrado por cuarenta y cuatro casos prácticos, que incluyen una selección orientadora de normativa y jurisprudencia fruto de la experiencia docente de la autora en los estudios de derecho y comunicación , este manual constituye una herramienta útil para alumnos, juristas y docentes, al ofrecerles una visión sintética e integral a través de una amplia casuística de esta disciplina.

Sin imagen

Derecho de la Comunicación Audiovisual y de Las Telecomunicaciones

Autor: María Pilar Cousido González

Número de Páginas: 320
Sin imagen

El derecho a entender

Autor: Estrella Montolío , Estrella Montolío Durán

Número de Páginas: 192
Derecho de la comunicación en Internet

Derecho de la comunicación en Internet

Autor: María Pilar Cousido González

Número de Páginas: 241
La comunicación como derecho humano y servicio público

La comunicación como derecho humano y servicio público

Autor: Gissela Poveda Chiriguaya

Número de Páginas: 100

Trabajo/Tesis de Licenciatura del ano 2015 en eltema Medios / Comunicacion - Otros, Nota: 10, Idioma: Espanol, Resumen: La comunicacion es la base de toda organizacion social que permite el desarrollo y el ejercicio de los derechos sociales, politicos, economicos y culturales de los seres humanos y de las colectividades. La comunicacion es un proceso que va mas alla de la transmision de mensajes, siendo un proceso participativo, igualitario y no discriminatorio. En este trabajo identificaremos los derechos a la comunicacion que hoy en dia se encuentran reconocidos en la mayoria de los Estados democraticos considerados como derechos humanos fundamentales de las personas, asi lo de determina nuestra Constitucion y la Ley Organica de Comunicacion. Bajo estos preceptos analizamos a la comunicacion como derecho humano y servicio publico. De la misma forma fomentamos la socializacion de los derechos a la comunicacion a traves de la radio como medio para empoderar a la ciudadania en la toma de decisiones."

Sin imagen

Manual de derecho de la comunicación

Autor: Alejandro E. Córdoba Sosa

Número de Páginas: 212
Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Autor: Eduardo Serrano Gómez , Miguel Ortego Ruiz , Jorge Ortega Doménech , Susana Navas Navarro , César Iglesias Rebollo , María Teresa de Vico Carrancho Herrero

Número de Páginas: 224

Se analizan en esta monografía diferentes cuestiones, especialmente relevantes en el ámbito digital, en torno a los medios de comunicación y los derechos de autor. En efecto, asistimos en los últimos años a una verdadera revolución en el sector de las comunicaciones gracias al desarrollo y proliferación de los medios digitales y, en ese sentido, se plantean numerosas dudas jurídicas en torno a la idoneidad de las reglas tradicionales sobre los derechos de autor, pensadas fundamentalmente para el mundo analógico, para poder hacer frente a esta nueva realidad. Por tanto, el planteamiento de la obra se hace en conexión a las últimas iniciativas legislativas que en este ámbito se están realizando en el seno de la Unión Europea y teniendo en cuenta, también, las últimas opiniones doctrinales y jurisprudenciales. En este contexto, Miguel Ortego Ruiz, abogado experto en propiedad intelectual, aborda el análisis del conflictivo derecho conexo previsto para los editores en la Directiva sobre Derechos de Autor en el Mercado Único Digital. Eduardo Serrano Gómez, Profesor titular de Derecho Civil (acreditado a Catedrático de Universidad) de la Universidad Complutense de...

Sin imagen

Lecciones de derecho de la comunicación

Autor: Juan María Martínez Otero

Número de Páginas: 140
Derecho humano a la comunicación: Desconcentración, diversidad e inclusión

Derecho humano a la comunicación: Desconcentración, diversidad e inclusión

Autor: Cynthia Ottaviano

Número de Páginas: 396

Este libro contiene una investigación inédita sobre un aspecto clave de la escena contemporánea: las amenazas comunicacionales en tiempos de Big Data, Fake News y monopolios voraces. Los desafíos inaplazables del siglo en curso están tratados aquí con base en un entrelazamiento virtuoso cuyo eje es un diálogo apasionante entre los derechos humanos y el derecho humano a la comunicación, tejido alrededor de la labor pionera de las Defensorías de las Audiencias. Comprender esta época es inseparable de asumir los desafíos comunicacionales del siglo XXI. El aporte de ese libro para esa batalla cultural eterna es imprescindible.

Sin imagen

Derecho de la Comunicación

Autor: José Juan González Encinar , Espanya

Número de Páginas: 1013
Manual del derecho de las comunicaciones en Colombia

Manual del derecho de las comunicaciones en Colombia

Autor: Elker Buitrago López

Número de Páginas: 753
Sin imagen

De la libertad de expresión al derecho a la comunicación

Autor: Manuel E. López Trigo , Marta Guzmán

Número de Páginas: 62
Medios de comunicación y autocontrol

Medios de comunicación y autocontrol

Autor: Juan Carlos Suarez Villegas

Número de Páginas: 232
Diccionario jurídico de los medios de comunicación

Diccionario jurídico de los medios de comunicación

Autor: Renato Alberto Landeira Prado , Víctor R. Cortizo Rodríguez , Inés Sánchez Valle

Número de Páginas: 535

En una área de continuos cambios y novedades, como lo es la radiodifusión y las telecomunicaciones, la necesidad de información actualizada se vuelve imprescindible. El Diccionario Jurídico de los Medios de Comunicación, publicado por Editorial Reus, se propone como una guía para los profesionales, empresarios y estudiantes de los medios.

Sin imagen

Derecho de la comunicación y biotecnología : tutela pública y proyección de la innovación biotecnológica

Autor: Pilar Dopazo Fraguío

Número de Páginas: 110

Esta obra ofrece un estudio sobre el sector biotecnológico y la protección jurídica de la innovación biotecnológica en España, asimismo se destaca el interés de promover su comunicación científica. Son objeto de exposición y análisis los principales aspectos que concurren en el tratamiento de esta temática multidisciplinar, cuyo conocimiento y desarrollo es clave para procurar un crecimiento económico sostenible y responsable. De igual modo, se facilitan las principales fuentes de consulta e información técnica acreditada. Y, en especial, se describen y examinan los instrumentos habilitados por el Derecho para dotar de tutela efectiva a las invenciones biotecnológicas (sistema de patentes). De este modo, en esta obra se aborda una selección de temas básicos de Derecho biotecnológico y de Derecho de la propiedad intelectual/industrial, en relación con el actual del Derecho de la comunicación (Ciencias de la información). Por ello, esta obra podrá ser de interés académico y profesional, en especial como manual de consulta, material docente y guía facilitadora del conocimiento y el aprendizaje. (Editor).

Sin imagen

Incidencia de los medios de comunicación en el derecho

Autor: María José Fernández-Fígares Morales

Número de Páginas: 294

Últimos ebooks y autores buscados