Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural

El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural

El presente libro, de amplio corte temporal y espacial pretende crear un espacio de diálogo y debate crítico entre estudiosos, especialistas, como así también jóvenes investigadores cuyo objeto de estudio es el devenir de la humanidad y su interacción con los diversos medios que la rodean. El análisis y comprensión de los comportamientos humanos desde múltiples perspectivas posibilitan un conocimiento y una reflexión más profunda sobre problemáticas pretéritas y presentes, y al mismo tiempo permite plantear retos futuros. Consientes que sólo a través de las acciones pretéritas podremos comprender el desarrollo actual y plantear sociedades inclusivas y potencialmente seguras en un futuro sustentable, nuestro propósito es mirar a las civilizaciones desde las Ciencias Humanas planteando nuevas preguntas, revisitando las fuentes, buscando nuevos caminos de análisis y fundamentalmente estableciendo un diálogo pluridisciplinar que no implica la suma de saberes, sino la interacción de los mismos para enriquecer el análisis y potenciar los resultados.

Indagaciones sobre la lengua

Indagaciones sobre la lengua

Autor: Elena Méndez García de Paredes , Josefa M. Mendoza Abreu , Yolanda Congosto

Número de Páginas: 508
Lengua, espacio y sociedad

Lengua, espacio y sociedad

Autor: María Dolores Gordón Peral

Número de Páginas: 289

The normalization of place names in Spain shows an uneven development: while other linguistic communities have reached an advanced level of normalization, areas where Castilian is spoken exclusively show considerable heterogeneity in their use of place names. This volume traces the initiatives carried out until today and discusses possibilities of further regulating and systematizing the use of place names.

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad de Barcelona. Centro de Estudios Históricos Internacionales

Un viaje cartográfico y documental al Bailén antiguo

Un viaje cartográfico y documental al Bailén antiguo

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 353
Historia del Reino de Granada: Del Siglo de la Crisis al fin del Antiguo Régimen (1630-1833)

Historia del Reino de Granada: Del Siglo de la Crisis al fin del Antiguo Régimen (1630-1833)

Autor: Rafael Gerardo Peinado Santaella , Manuel Barrios Aguilera

Número de Páginas: 672
Historia de la mujer e historia del matrimonio

Historia de la mujer e historia del matrimonio

Autor: María Victoria López-Cordón , Montserrat Carbonell i Esteller

Número de Páginas: 438
La Alhambra nazarí

La Alhambra nazarí

Autor: Antonio Gámiz Gordo

Número de Páginas: 229

Apuntes gráficos y literarios sobre la Alhambra, recorriendo con rigurosidad este edificio, desde la mirada histórica y la arquitectónica, y justificando así su consideración de Patrimonio de la Humanidad. Obra completada con una rica colección de imágenes.

Campo de Níjar: Cortijeros y areneros

Campo de Níjar: Cortijeros y areneros

Autor: Pedro Roque Molina García , Danielle Provansal

Número de Páginas: 470

Formato del Archivo: PDF Recuperamos aquí como ebook el magnífico trabajo que representa esta obra, editada en papel en 1989, de análisis etnográfico de las actividades agrícolas y pastoriles que en gran parte han caracterizado y caracterizan a la economía nijareña. Además comprende aspectos generales que sirven de introducción a una interpretación del paisaje, la historia y la realidad actual de Campo de Níjar.

Hombre y territorio en el Reino de Granada, 1570-1630

Hombre y territorio en el Reino de Granada, 1570-1630

Autor: Manuel Barrios Aguilera , Francisco Andújar Castillo

Número de Páginas: 384
VALLADOLID SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA

VALLADOLID SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA

Autor: Fernando Herrero Salas

Número de Páginas: 265

A través del CATASTRO DE ENSENADA hemos podido encontrar una radiografía de mediados del siglo XVIII en que se deja reconocer la estructura socio- profesional de los vecinos de los pueblos, la poca productividad de los recursos disponibles por la falta de instrumentos de transformación e intercambio sectorial e intersectorial y el papel preponderante de la Iglesia y los titulados. No extraña que esta ciudad no pudiera prosperar, y mucho menos dar un salto a una economía capitalista. Hemos enmarcado la ciudad de Valladolid dentro de su provincia para hacer ver su dependencia del agro al tiempo que la ciudad se perfila como centro de servicios básicamente. Valladolid a mediados del siglo XVIII era una ciudad de unos 22.000 habitantes pero se comporta como un gran pueblo, muy lejos de lo que podría esperarse si hubiera ido creciendo conforme a lo que había sido en el siglo XVI. La ciudad es un importante centro de servicios, como lo había sido ya antes, debido principalmente a que la Chancillería atraía a múltiples litigantes. El obispado, la Inquisición y otras instituciones eclesiásticas eran también un punto de cita para toda la población a nivel regional. Hay una...

Transformaciones económicas y sociales en el Reino de Granada en el siglo XVIII

Transformaciones económicas y sociales en el Reino de Granada en el siglo XVIII

Autor: Aurora Gámez

Número de Páginas: 222
El Valle del Andarax en el siglo XVIII

El Valle del Andarax en el siglo XVIII

Autor: Julián Pablo Díaz López

Número de Páginas: 354
Toponimia De Espana / Toponymy of Spain

Toponimia De Espana / Toponymy of Spain

Autor: María Dolores Gordón Peral

Número de Páginas: 344

Written by renowned experts in the field, this book provides a systematic survey of the current research situation and the need for further research on the place names of the different regions of Spain. The bilingual autonomous regions Galicia, Asturias, the Basque Country and Navarra, Catalonia, Valencia and the Balearic Islands are equally covered in the book, making it an indispensable reference not only for scholars of the Romance languages and of Basque but also for specialists in other disciplines such as cartographers, geographers, historians, archeologists, etc.

Propiedad y usos de la tierra en el Marquesado del Cenete

Propiedad y usos de la tierra en el Marquesado del Cenete

Autor: Jesús Arias Abellán

Número de Páginas: 439
El poblamiento del territorio de Loja en la Edad Media

El poblamiento del territorio de Loja en la Edad Media

Autor: Miguel Jiménez Puertas

Número de Páginas: 374
Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Autor: F. Javier Satorre Grau

Número de Páginas: 2430
Bíbara, bibliografía archivística andaluza (1978-2000)

Bíbara, bibliografía archivística andaluza (1978-2000)

Autor: Antonia Heredia Herrera , Manuel Ravina Martín

Número de Páginas: 162
La Alpujarra antes y después de la conquista castellana

La Alpujarra antes y después de la conquista castellana

Autor: Carmen Trillo San José

Número de Páginas: 425
Alcantarilla en el siglo XVIII según el catastro del Marqués de la Ensenada

Alcantarilla en el siglo XVIII según el catastro del Marqués de la Ensenada

Autor: Fulgencio Sánchez Riquelme

Número de Páginas: 205
El comercio de vinos y aguardientes andaluces con América (siglos XVI-XX)

El comercio de vinos y aguardientes andaluces con América (siglos XVI-XX)

Autor: Alberto Ramos Santana , Javier Maldonado Rosso

Número de Páginas: 325
La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

Autor: Benoît Pellistrandi

Número de Páginas: 480

Hasta hace poco determinante para la afirmación de una ciencia histórica española autónoma, la influencia de la historiografía francesa ha retrocedido de manera progresiva hasta parecer, a veces, secundaria. La presente obra recoge las contribuciones de historiadores franceses y españoles que han reflexionado conjuntamente sobre la significación de esta impronta francesa. De esta manera, se dibuja una verdadera cartografía de la influencia francesa en España, con sus límites y envites, evocando a toda una comunidad de historiadores, de Febvre a Furet y de Braudel a Vilar. Este libro pretende reflejar una retrospectiva de la historiografía francesa en clave española. Los debates planteados aquí dan un repaso a las herramientas metodológicas propuestas por los franceses y adaptadas, según las necesidades de la propia historia española, por los historiadores españoles. Además, estos cuestionamientos sobre los métodos, los temas de investigación y el estatus del historiador, revelan las preocupaciones actuales de sociedades cuya memoria histórica se transforma, requiriendo sin duda una redefinición, si no de la profesión del historiador, de su función...

Últimos ebooks y autores buscados