
El ejecutivo eficaz
Autor: Peter F. Drucker ,
Drucker muestra cómo pueden desarrollarse los talentos para una administración eficaz examinando desde perspectivas enteramente nuevas los problemas cotidianos de una empresa.
Drucker muestra cómo pueden desarrollarse los talentos para una administración eficaz examinando desde perspectivas enteramente nuevas los problemas cotidianos de una empresa.
RESUMEN COMPLETO DE "EL EJECUTIVO EFICAZ: LA GUÍA DEFINITIVA PARA LOGRAR HACER LAS COSAS CORRECTAS (THE EFFECTIVE EXECUTIVE: THE DEFINITIVE GUIDE TO GETTING THE RIGHT THINGS DONE)" - BASADO EN EL LIBRO DE PETER DRUCKERRESUMEN ESCRITO POR: LIBROS MENTORES¿Quieres convertirte en un ejecutivo efectivo y valorado?¿Te gustaría mejorar tu desempeño en la empresa? ¿Sientes que tu esfuerzo y tu trabajo duro no son suficientes?Domina los cinco hábitos que propone este libro y logra tus metas.ACERCA DEL LIBRO ORIGINAL:Esta obra de Peter Drucker es una excelente guía para todas las personas que se desempeñen en cargos ejecutivos o que aspiren a esa función. Con un estilo fluido y ameno, el autor manifiesta que para ser un ejecutivo eficaz no alcanza con capacidad, inteligencia y formación académica. Se requiere la adquisición e integración al quehacer diario de cinco hábitos básicos que son la esencia del desempeño de un ejecutivo eficaz. Se trata de un libro de cabecera para aquellas personas que aspiren a cargos de alta jerarquía.¿QUÉ APRENDERÁS?Descubrirás que el punto de partida para ser un ejecutivo eficaz es manejarte a ti mismo y administrar tu propia...
Eficacia ejecutiva de Peter F. Drucker es un volumen de la colección «Imprescindibles» de Conecta, que reúne las ideas esenciales para el profesional y la empresa de hoy por los autores de referencia. --Edición en colaboración con Harvard Business Review-- La historia nos resulta familiar: una empresa que era una superestrella hasta ayer se halla en apuros o sumida en una crisis aparentemente ingobernable. El origen de casi todas esas crisis no es que las cosas se estén haciendo mal. De hecho, en la mayoría de los casos se está haciendo lo correcto, pero sin resultados. ¿Qué explica esta aparente paradoja? Las suposiciones sobre las cuales se ha construido y se gestiona la organización ya no funcionan. Esas suposiciones son lo que Drucker denomina «teoría del negocio», y explican tanto los éxitos de las empresas que han dominado la economía como los desafíos a los que hanhecho frente. Y ¿qué te convierte en un líder eficaz? El liderazgo no es cuestión de personalidad o de talento. Los mejores líderes hacen gala de actitudes y valores dispares. Pero todos tienen en común que hacen las cosas correctas de la manera adecuada aplicando sencillas reglas que...
DESCRIPCION DEL LIBRO ORIGINAL En cualquier empresa sea grande como una corporación o pequeña como una PYME siempre existen los trabajadores promedio y los buenos trabajadores, pero también suelen existir los trabajadores que tienen alto potencial, es decir, aquellas personas que se convertirán en los futuros líderes de la empresa. Por lo general, estos talentos excepcionales resultan de una suma de conocimientos y habilidades genéricas, liderazgo, capacidad de comunicación, técnicas específicas respecto a la función que cumplen y obtención de resultados, es decir, son efectivos. Pero, ¿cómo convertirse de trabajadores con alto potencial a ejecutivos efectivos? Ya, el famoso autor austriaco-estadounidense, Peter Drucker (1909-2005), lo definió en su libro "El Ejecutivo Efectivo", publicado en 1966. Drucker fue catalogado por el mundo organizacional como el padre del liderazgo empresarial, destacándose, a través de su vida, por ser un gran líder y comunicador. Logró transformar el mundo del mercadeo y a sus gerentes, generando una gran revolución del pensamiento. A él se atribuyen términos como "Emprendimiento", "Gerencia por objetivos", "Sociedad del...
Este libro es el resultado de diversas experiencias como ejecutivo, empresario, profesor universitario y principalmente como consultor de empresas que permiten contribuir a temas, interrogantes e inquietudes que son pertinentes en el mundo de hoy para una mejor compresión del papel directivo. En ningún momento se trata de ofrecer herramientas, instrumentos, métodos o sistemas novedosos que contribuyan a resolver total o parcialmente los problemas que afronta una empresa determinada en un momento dado. Aportar un instrumento más al arsenal de que dispone el ejecutivo de hoy seria una pretensión. La gerencia como medio racionalizador del esfuerzo humano y como elemento capaz de canalizar recursos naturales para convertirlos en bienestar y prosperidad para todos, no se está utilizando suficientemente para producir un verdadero impacto en el proceso de desarrollo y contribuir de esta manera a elevar tanto el nivel como la calidad de la vida. Se trata, en otras palabras, de formular un ferviente llamado a los directivos, tanto del sector público como del privado, para que en su quehacer diario tengan en cuenta algunos principios básicos que parecen obvios y elementales, pero...
El crecimiento es una de las muestras más claras del éxito de una organización y las empresas «gacela» son aquellas que consiguen unas altas cotas de crecimiento sostenido a lo largo de los años. Estas empresas generan mucho más empleo que el resto y proporcionan unos rendimientos elevados a sus accionistas. Los principales factores que explican su éxito son la obtención de unas ventajas competitivas basadas en la apuesta por los recursos humanos, la innovación, la internacionalización, la excelencia en los procesos y una política financiera conservadora, entre otros. Oriol López lleva al terreno de juego estos comportamientos que las hacen especiales, para que cualquier empresa pueda acelerar su crecimiento y convertirse en «gacela», de la mano de factores como la estrategia, el talento, las finanzas, la innovación, las operaciones, el marketing o la sucesión, entre otros. Tanto para quienes dirigen un negocio pequeño como para los que están en una fase de crecimiento sostenido, este libro muestra cuáles son los próximos pasos a dar, ya sean dirigidos a aumentar la facturación o a hacer el negocio menos dependiente del emprendedor y, por tanto, más valioso...
Este libro presenta una selección de diez artículos imprescindibles sobre liderazgo, de los cientos que han sido publicados por la revista de la prestigiosa Universidad de Harvard, fuente de información de los líderes de hoy día. Artículos de reconocidos autores, como Daniel Goleman, Peter F. Drucker o John P. Kotter, que le ayudarán a maximizar su propio rendimiento y el de su organización.
Este libro est contextualizado en un referente histrico que analiza a travs de datos, fechas y sucesos, el desarrollo del rgimen presidencial mexicano. As mismo, enuncia conceptos fundamentales de la poltica actual, del comportamiento de los actores y de los partidos polticos que interactan en el contexto nacional. Adems, refiere la percepcin e inters que desde el escenario internacional han vertido diversos personajes sobre el prximo proceso sucesorio en nuestro pas. Tambin aborda lo trascendental del marketing poltico para la eleccin del 1 de Julio; qu papel jugarn en las campaas el internet y la dinmica de las redes sociales, donde hoy en da jvenes entre 18 y 25 aos de edad podran constituirse como un detonante y definir los resultados de la jornada electoral en la renovacin de 2,102 cargos de eleccin popular. Considerando que en Mxico la red de internet cuenta con 36 millones de usuarios, de los cuales aproximadamente 10 millones son jvenes, todos los partidos polticos en contienda debern prestar atencin prioritaria a este segmento poblacional, que sin lugar a dudas jugar un rol fundamental en el resultado de la eleccin presidencial. 78.7 millones de ciudadanos que estn...
Un manual concreto para la adquisición del conocimiento, la práctica y la disciplina que se requieren para poder desempeñar un puesto gerencial de importancia.
Vivimos inmersos en un mundo de excusas, donde a menudo encontramos manera de autojustificarnos para presentarnos como víctimas más que como protagonistas de nuestro propio futuro. El principio de Oz muestra lo importante que resulta para las personas y las organizaciones sobreponerse a las dificultades que se presentan de manera constante en la vida y en el mundo organizacional para lograr los resultados deseados. A través de una nueva metodología, llamada “accountability”, El principio de Oz propone un método sencillo para que las personas logren hacerse cargo de sus responsabilidades, permitiéndoles alcanzar el éxito en sus tareas cotidianas. Publicado en varios idiomas, compila una serie de ejemplos exitosos que han cambiado los resultados obtenidos por miles de organizaciones alrededor del mundo,.., El principio de Oz es, sin dudas, un libro de referencia que todo líder –o aspirante a líder– debe leer.
Las técnicas de uno de los mayores gurús del siglo xx sobre el liderazgo y la gestión empresarial actual. Este libro es la solución para los líderes de hoy y para aquellos que esperan serlo y quieren contar con métodos de gestión simples que les guíen para entender sus acciones, el porqué y qué deben hacer para conseguir el éxito. Conocido como el padre de la gestión empresarial actual, Peter F. Drucker aseguró que la autoevaluación es la primera acción que debe realizar todo líder. Las 5 claves de Peter Drucker les ayudará a tener nuevos puntos de vista y a desarrollar una estructura sólida sobre la que construir un futuro de éxito, para ellos y sus empresas. Complejos y fascinantes, los temas de este libro son tan esenciales como relevantes y son aplicables a todo tipo de organizaciones. Abordando con intensidad estas cinco claves, los líderes podrán identificar sus fortalezas, sus retos, potenciar la innovación, aceptar y atender las sugerencias de los consumidores, identificar tendencias y oportunidades más allá de la organización, impulsar un cambio planificado y obtener unos mejores resultados.
Un manual indispensable para los hombres de empresa, gerentes y administradores.
La Guía de Hábitos Inteligentes es un Éxito de Ventas Internacional con más de 500 Opiniones Cinco-Estrellas en Amazon y Goodreads, incluyendo traducciones en cuatro idiomas. Piense de Manera Más Inteligente. Trabaje de Forma Más Inteligente. Sea Más Inteligente. Imagínese si hubiera un secreto que todas las personas inteligentes en el mundo estuvieran guardando. Y que eso significara que ellos siempre tendrían una ventaja. En realidad no hay un solo secreto. Existen muchos. Las personas inteligentes no mantienen estos secretos a propósito – más bien, a menudo están demasiado ocupados ejecutando hábitos inteligentes para hablar de ellos. Estos son hábitos poderosos que nos llevan a mejorar nuestras habilidades y a tener éxito. Por muchos años, I. C. Robledo, autor más vendido de Amazon, ha estudiado las vidas de personas intelectualmente brillantes. Él ha concluido que las personas inteligentes no nacen inteligentes. En cambio, ellas adquieren hábitos que mantienen el cerebro en forma óptima. En el interior de este libro usted descubrirá: - Cómo el colocar artículos de la casa en lugares inesperados puede beneficiar su memoria - Cómo realizar un...
Drucker combina una aguda comprensión de las fuerzas socioeconómicas con una percepción práctica de la forma en que los dirigentes pueden convertir la turbulencia en oportunidad.
La sociedad poscapitalista es otra obra de Peter F. Drucker donde el autor detecta la organización de nuestra sociedad actual y de cómo ésta se transforma por diferentes factores. El autor logra responder todas aquellas preguntas esenciales que se hace el hombre.
Mario Vargas Llosa, Cayetana Álvarez de Toledo, Enrique Krauze, Yoani Sánchez y Álvaro Vargas Llosa, entre muchos otros, abordan en esta obra el desastre que acompaña la llegada del populismo y diseccionan sus diferentes formas y máscaras, desde el populismo nacionalista de Trump o Le Pen hasta el radicalismo de izquierdas de Podemos. España, pero también Europa y Estados Unidos, se enfrentan en los próximos años a una oleada política que pone en peligro las bases de la democracia liberal que ha llevado al mayor periodo de bonanza de la historia. Los autores de este libro conocen a fondo y han sido testigos de los riesgos que acarrea el populismo. Desde Cuba hasta Venezuela, pasando por el Reino Unido del Brexit, la extrema derecha escandinava o los Estados Unidos de Trump. Su mensaje es inequívoco; hay que volver a la razón.
¿Por qué hay desencanto sobre los logros de la democracia mexicana? ¿Por qué prevalece la impunidad y la corrupción a pesar de que hay más transparencia de los poderes públicos? ¿Por qué la alternancia en la presidencia de la República en el año 2000 no condujo a mejores resultados en materia de crecimiento económico y seguridad pública? Con lenguaje claro y rigor analítico, Luis Carlos Ugalde responde y hace un recuento pormenorizado de los tres procesos modernizadores que México ha intentado desde su Independencia: el triunfo liberal del siglo XIX; el desarrollo estabilizador de 1940 a 1970 y el cambio político "aún en marcha" que inicia a fines de los años setentas del siglo XX. Por una democracia eficaz. Radiografía de un sistema político estancado, 1977-2012, explica que estos procesos han sido menores a las expectativas debido a que el sistema político no ha cambiado: persisten problemas sistémicos y ancestrales, como una escasa rendición de cuentas, la impunidad, el clientelismo, la falta de una cultura de la legalidad y de la participación ciudadana, así como un Estado fiscalmente pobre y endeble. Mientras esos problemas no se ataquen, los...
La actividad comercial es uno de los trabajos más creativos y enriquecedores que se pueden desempeñar en una empresa. El trabajo comercial es para personas optimistas y animosas, sin miedo a la negativa y con capacidad para reponerse de los reveses de la vida. Para desarrollar una larga y fructífera carrera como comercial de grandes cuentas se deben desarrollar cinco virtudes básicas: organización, proactividad, prudencia, autonomía y respeto. Por lo tanto, las características esenciales necesarias para el ejercicio de esta profesión no vetan, de inicio, a nadie. Cómo se ganan (y se pierden) las grandes cuentas es el libro que cualquier Ejecutivo de Cuentas debería leer. Condensa lo aprendido en la vida profesional del autor y el state-of-the-art de todas aquellas disciplinas relacionadas con esta actividad. El libro trata, sobre todo, de cómo se gana una gran cuenta. De cómo, de verdad, se ganan los grandes contratos.
¿Sabes clasificar las tareas según su importancia y urgencia?, ¿sabes cómo reducir el tiempo que inviertes en viajes y reuniones de todo tipo?, ¿sabes cómo sacarle provecho a la multitarea?, ¿sabes cómo reducir el tiempo que destinas a leer informes y documentos? El método para aumentar nuestra productividad personal que propone Robert Pozen te explica cómo mejorar en estos aspectos y en muchos otros. Productividad extrema, dirigido a cualquier persona que se sienta abrumada por su volumen de trabajo o que se enfrente a un sinfín de peticiones simultáneas y a multitud de proyectos urgentes, te enseña cómo conseguir mejores resultados invirtiendo menos tiempo para ello. En este libro encontrarás consejos prácticos para alcanzar este objetivo de la mano de Robert Pozen, un ejecutivo altamente productivo: desde la organización de la rutina diaria y la gestión del calendario, a cómo mejorar la comprensión lectora, la expresión escrita y la efectividad al hablar en público o cómo debe ser el trato con subordinados mediante la delegación de funciones. ¿El resultado? Conseguirás por fin ese equilibrio entre lo personal y lo profesional que te llevará sin duda a ...